SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo resolver un problema paso a paso Estudio del movimiento
[object Object],Pasos a seguir:
[object Object]
Establecer un  sistema de coordenadas . Pasos a seguir:
[object Object]
Establecer un  sistema de coordenadas .
Añadir  símbolos  que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto. Pasos a seguir:
[object Object]
Establecer un  sistema de coordenadas .
Añadir  símbolos  que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
Construir una  tabla  que incluya todos los  valores  de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las  unidades  pertinentes. Pasos a seguir:
[object Object]
Establecer un  sistema de coordenadas .
Añadir  símbolos  que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
Construir una  tabla  que incluya todos los  valores  de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las  unidades  pertinentes.
Dibujar  flechas  para mostrar la aceleración del objeto (o escribir  a  = 0)  y comprobar los signos de las magnitudes vectoriales: v y a . Pasos a seguir:
[object Object]
Establecer un  sistema de coordenadas .
Añadir  símbolos  que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
Construir una  tabla  que incluya todos los  valores  de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las  unidades  pertinentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla reglas derivación
Tabla reglas derivaciónTabla reglas derivación
Tabla reglas derivación
bellidomates
 
Estatica II
Estatica IIEstatica II
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
C Efrain Alanis
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
Juan Sepúlveda
 
Movimiento angular
Movimiento angularMovimiento angular
Movimiento angular
Moisés Galarza Espinoza
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
Moisés Galarza Espinoza
 
Power Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesPower Point-Oscilaciones
Power Point-Oscilaciones
Alberto Lopez
 
Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
Pedro Domingo Lopez Fernandez
 
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensiónInterpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
gabrilo
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Fernando Abarca Arana
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
MonserratMayo
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
WILMERMAURICIOSOSADI
 
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Andrés Hernández M
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
José Rodríguez Guerra
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
Elba Sepúlveda
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
paolo zapata
 
Examen cinematica-4eso
Examen cinematica-4esoExamen cinematica-4eso
Examen cinematica-4eso
Lolo Nirvioso
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Luis Hernan Pinto Morales
 

La actualidad más candente (20)

Tabla reglas derivación
Tabla reglas derivaciónTabla reglas derivación
Tabla reglas derivación
 
Estatica II
Estatica IIEstatica II
Estatica II
 
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
Velocidad y Rapidez (Ciencias II)
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
 
Movimiento angular
Movimiento angularMovimiento angular
Movimiento angular
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Segunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
 
Power Point-Oscilaciones
Power Point-OscilacionesPower Point-Oscilaciones
Power Point-Oscilaciones
 
Guia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostaticaGuia ejercicios hidrostatica
Guia ejercicios hidrostatica
 
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensiónInterpretación de gráficos de movimiento una dimensión
Interpretación de gráficos de movimiento una dimensión
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
1.4 Presentación Movimiento Curvilíneo.pptx
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
 
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
Examenparcialcienciasprimerbim2017 2018
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (M.R.U.V.)
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente VariadoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado
 
Examen cinematica-4eso
Examen cinematica-4esoExamen cinematica-4eso
Examen cinematica-4eso
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 

Similar a Resolución de un problema de Física

2 vectores matrices
2 vectores matrices2 vectores matrices
2 vectores matrices
eduin villavicencio
 
2 vectores matrices
2 vectores matrices2 vectores matrices
2 vectores matrices
Abrahan Mesias Jorque Rea
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
KevinAntonioRamirezQ
 
UNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
PepePepin4
 
Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.
Kike Palacio
 
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Arturo Iglesias Castro
 
Vectores
VectoresVectores
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuacionesUnidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Fátima Rivas
 
Lab fis n° 4
Lab fis n° 4Lab fis n° 4
Lab fis n° 4
quiqueperu
 
Fisica 1 s14
Fisica 1 s14Fisica 1 s14
Fisica 1 s14
Maestros Online
 
Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)
Nano Orte García
 
Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)
Nano Orte García
 
Exercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functionsExercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functions
Edgar Mata
 
Dfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica apDfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica ap
edwar141267
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Jhoel Calderón Vidal
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
Maestros Online Mexico
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
Maestros Online
 
Clase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferencialesClase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferenciales
Max Angel Rojas Martínez
 
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesTransformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
arturoperez
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacion
algebragr4
 

Similar a Resolución de un problema de Física (20)

2 vectores matrices
2 vectores matrices2 vectores matrices
2 vectores matrices
 
2 vectores matrices
2 vectores matrices2 vectores matrices
2 vectores matrices
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
UNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
 
Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.Examen 4ta. unidad.
Examen 4ta. unidad.
 
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentesVectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
Vectores2 trabajo con vectores utilizando coordenadas y componentes
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuacionesUnidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
Unidad 2 resolvamos sistema de ecuaciones
 
Lab fis n° 4
Lab fis n° 4Lab fis n° 4
Lab fis n° 4
 
Fisica 1 s14
Fisica 1 s14Fisica 1 s14
Fisica 1 s14
 
Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)
 
Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)Tarea4 08 sol+antena (1)
Tarea4 08 sol+antena (1)
 
Exercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functionsExercise 3 4-r - mathematical functions
Exercise 3 4-r - mathematical functions
 
Dfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica apDfq30 derivadascinematica ap
Dfq30 derivadascinematica ap
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
 
Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14Matematicas para ingenieria s14
Matematicas para ingenieria s14
 
Clase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferencialesClase de ecuaciones diferenciales
Clase de ecuaciones diferenciales
 
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectorialesTransformaciones lineales y espacios vectoriales
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
 
Matriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la AplicacionMatriz Asociada a la Aplicacion
Matriz Asociada a la Aplicacion
 

Más de Aida Ivars

Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González ValeroCuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Aida Ivars
 
Solar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra NubriSolar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra Nubri
Aida Ivars
 
Cooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs ColaboracionCooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs Colaboracion
Aida Ivars
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Aida Ivars
 
TAC
TACTAC
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularTrabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Aida Ivars
 
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálicoTrabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Aida Ivars
 
Formulacion Oxidos
Formulacion OxidosFormulacion Oxidos
Formulacion Oxidos
Aida Ivars
 
La estructura de la materia
La estructura de la materiaLa estructura de la materia
La estructura de la materia
Aida Ivars
 
Qué y Cómo
Qué y CómoQué y Cómo
Qué y Cómo
Aida Ivars
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
Aida Ivars
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
Aida Ivars
 
Movimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducidaMovimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducida
Aida Ivars
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
Aida Ivars
 

Más de Aida Ivars (14)

Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González ValeroCuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
Cuento: "En casa de mis abuelos". Propuesta Isa González Valero
 
Solar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra NubriSolar System Performance de Lisandra Nubri
Solar System Performance de Lisandra Nubri
 
Cooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs ColaboracionCooperacion vs Colaboracion
Cooperacion vs Colaboracion
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
TAC
TACTAC
TAC
 
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace IntermolecularTrabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
Trabajo de Jessenia y Angie: Enlace Intermolecular
 
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálicoTrabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
Trabajo de Katy y Cris: Enlace metálico
 
Formulacion Oxidos
Formulacion OxidosFormulacion Oxidos
Formulacion Oxidos
 
La estructura de la materia
La estructura de la materiaLa estructura de la materia
La estructura de la materia
 
Qué y Cómo
Qué y CómoQué y Cómo
Qué y Cómo
 
Movimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendidaMovimiento - V.extendida
Movimiento - V.extendida
 
Cambio de unidades
Cambio de unidadesCambio de unidades
Cambio de unidades
 
Movimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducidaMovimiento - V.reducida
Movimiento - V.reducida
 
Esclerosis Múltiple
Esclerosis MúltipleEsclerosis Múltiple
Esclerosis Múltiple
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Resolución de un problema de Física

  • 1. Cómo resolver un problema paso a paso Estudio del movimiento
  • 2.
  • 3.
  • 4. Establecer un sistema de coordenadas . Pasos a seguir:
  • 5.
  • 6. Establecer un sistema de coordenadas .
  • 7. Añadir símbolos que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto. Pasos a seguir:
  • 8.
  • 9. Establecer un sistema de coordenadas .
  • 10. Añadir símbolos que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
  • 11. Construir una tabla que incluya todos los valores de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las unidades pertinentes. Pasos a seguir:
  • 12.
  • 13. Establecer un sistema de coordenadas .
  • 14. Añadir símbolos que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
  • 15. Construir una tabla que incluya todos los valores de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las unidades pertinentes.
  • 16. Dibujar flechas para mostrar la aceleración del objeto (o escribir a = 0) y comprobar los signos de las magnitudes vectoriales: v y a . Pasos a seguir:
  • 17.
  • 18. Establecer un sistema de coordenadas .
  • 19. Añadir símbolos que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
  • 20. Construir una tabla que incluya todos los valores de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las unidades pertinentes.
  • 21. Dibujar flechas para mostrar la aceleración del objeto (o escribir a = 0) y comprobar los signos de las magnitudes vectoriales: v y a.
  • 22. Hacer una lista de las cantidades desconocidas que se precisan para responder las preguntas. Pasos a seguir:
  • 23.
  • 24. Establecer un sistema de coordenadas .
  • 25. Añadir símbolos que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
  • 26. Construir una tabla que incluya todos los valores de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las unidades pertinentes.
  • 27. Dibujar flechas para mostrar la aceleración del objeto (o escribir a = 0) y comprobar los signos de las magnitudes vectoriales: v y a.
  • 28. Hacer una lista de las cantidades desconocidas que se precisan para responder las preguntas.
  • 29. Plantear las ecuaciones que relacionen las cantidades conocidas con las desconocidas. Pasos a seguir:
  • 30.
  • 31. Establecer un sistema de coordenadas .
  • 32. Añadir símbolos que representen el tiempo, la posición y la velocidad de cada objeto para cada instante en el que se ha indicado el objeto.
  • 33. Construir una tabla que incluya todos los valores de los símbolos conocidos a partir del enunciado del problema o que se puedan determinar por medio de geometría sencilla. Hacer la conversión de las unidades pertinentes.
  • 34. Dibujar flechas para mostrar la aceleración del objeto (o escribir a = 0) y comprobar los signos de las magnitudes vectoriales: v y a.
  • 35. Hacer una lista de las cantidades desconocidas que se precisan para responder las preguntas.
  • 36. Plantear las ecuaciones que relacionen las cantidades conocidas con las desconocidas.
  • 37. Ya podemos resolver el problema. Pasos a seguir:
  • 38. Dos coches están separados 120m. Uno sale hacia la derecha con una aceleración a 1 = 0,8 m/s 2 . Al cabo de 5 segundos sale otro, hacia la izquierda, con una aceleración a 2 = 1,2 m/s 2 . Calcula el tiempo, la posición y la velocidad de los coches cuando se encuentran. Dos cotxes estan separats 120m. L'un surt cap a la dreta amb una acceleració a 1 = 0,8 m/s 2 . Al cap de 5 segons surt l'altre, cap a l'esquerra, i la seva acceleració és a 2 = 1,2 m/s 2 . Calcula el temps, la posició i la velocitat quan es troben.
  • 39.
  • 40. Establecer un sistema de coordenadas . 0 m 120 m Dos coches están separados 120m. Uno sale hacia la derecha con una aceleración a 1 = 0,8 m/s 2 . Al cabo de 5 segundos sale otro, hacia la izquierda, con una aceleración a 2 = 1,2 m/s 2 . Calcula el tiempo, la posición y la velocidad de los coches cuando se encuentran. X (m) 1 2
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. ¿Alguna duda? Puedes ver más ejercicios resueltos en: http://www.catfisica.com/00cinemat/00cinemat.htm Aida Ivars Rodríguez, [email_address] Esta obra está bajo una licencia Creative Commons BY-NC-SA