SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA PREVENTIVA
ADAIR MARTINEZ ROQUE
RESPIRADOR BUCAL
SINDROME DEL RESPIRADOR BUCAL
El respirador bucal es físicamente incapaz de respirar por la nariz. Produce alteraciones
fisiológicas que pueden afectar progresivamente su desarrollo físico
Su detección y corrección depende de la oportuna intervención de un equipo multidisciplinario,
que incluye al pediatra del niño, al otorrinolaringólogo infantil, fonoaudiólogo, odontólogo
SIGNOS Y SINTOMAS
El respirador bucal tiene algunas características básicas que permiten su diagnóstico de forma
fácil, tanto por profesionales como por familiares en la mayoría de los casos. Es importante
recordar que cuanto más una persona respira por la boca, peor es el cuadro general de salud.
1. Dientes mal implantados
2. Sinusitis
3. Otitis
4. Trastornos en el desarrollo del macizo facial (paladar estrecho y hundido, mandíbula
elongada)
5. Incisivos normalmente para adelante
DISTURBIOS DEL SUEÑO
Tal vez aquellos que no sean respiradores bucales no lleguen a comprender lo difícil que es respirar
por la boca. La verdad que dormir de esta manera siempre, es un suplicio. Basta recordar cuando
estamos engripados y nuestra nariz esta tapada. Para el respirador bucal, todas las noches son así. El
problema es que esta respiración bucal no se limita a ser incómoda sino que puede provocar
disturbios serios como problemas del sueño:
· Terror nocturno (el niño se levanta llorando sin causa aparente)
· Pesadillas
· Sueño agitado
· Somnolencia durante el día
· Despertar cansado
· Apnea del sueño
DISTURBIOS ALIMENTARIOS
Existe una difícil tarea de comer y respirar por la boca al mismo tiempo. Normalmente, los padres
y parientes le piden al niño comer con la boca cerrada, un principio básico de educación. De esta
manera el niño puede ser:
· Obeso:
· Delgado:
TRATAMIENTO DE LOS NIÑOS
RESPIRADORES BUCALES
Es el pediatra de cabecera el encargado de orientar y acompañar a la familia en el seguimiento y
tratamiento de estos niños y también el encargado de organizar las interconsultas necesarias
con otras especialidades como Otorrinolaringología, Fonoaudiología, Kinesioterapia – Fisiatría,
Odontología, etc.
INTERVENCIÓN DEL OTORRINOLARINGÓLOGO
Trata el despeje de las vías aéreas superiores obstruidas que causan la respiración bucal:
adenoides, hipertrofia de amígdalas, hipertrofia de cornetes, desviación del tabique nasal,
pólipos (engrosamiento de la mucosa nasal y sinusal) y puede tratar alergias
INTERVENCIÓN DEL FONOAUDIÓLOGO
En el respirador bucal de larga data se produce una disfunción maxilar, lo que junto a la mala
posición lingual, produce una mala oclusión dentaria (mordida abierta), provocando deficiencias
fundamentalmente al tratar de emitir los fonemas S, CH, F, D, L, N, P, B y M. entonces es muy
importante la ayuda del especialista.
INTERVENCIÓN DEL ODONTÓLOGO
La persona con este síndrome tiene una autohigiene deficiente ya que la saliva al tener la boca
abierta se seca, lo cual impide una buena autoclisis. Esto acompañado de una mala higiene por
parte del individuo puede causar fácilmente caries.
1. Ortodoncista.
2. Expansión de maxila:
RECOMENDACIONES
Los padres de niños respiradores bucales deben ser conscientes que la resolución de este
problema lleva tiempo y mucho esfuerzo pero que bien seguidos y controlados minimizan los
riesgos que conlleva vivir con este tipo de cuadros
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Graciela Flores
 
Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)
Marlene Carmen Urcuhuaranga Calderon
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarCarmen Villafaña Tello
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
masgsg2013
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Temas De Oclusión Unam
 
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
estefaniayasabes
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
edomarino
 
Músculos masticadores y depresores de la mandíbula
Músculos masticadores y depresores de la mandíbula Músculos masticadores y depresores de la mandíbula
Músculos masticadores y depresores de la mandíbula
Diego Martínez
 
Analisis facial
Analisis facial Analisis facial
Analisis facial
Joan Birbe
 
Clasificacion de anlge
Clasificacion de anlgeClasificacion de anlge
Clasificacion de anlge
carloscarlosmedina
 
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - OdontologíaTranstrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
VanessaEscalante10
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICOANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
BenjaminAnilema
 
Introduccion a la oclusión
Introduccion a la oclusiónIntroduccion a la oclusión
Introduccion a la oclusión
regina_estrella_14
 
Presentacion de oclusion
Presentacion de oclusionPresentacion de oclusion
Presentacion de oclusionCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
 
Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)Hábitos en ortodoncia (ii)
Hábitos en ortodoncia (ii)
 
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilarExamen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
Examen extraoral e intraoral del paciente desdentado maxilar
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
 
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de MordidaDiagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de Mordida
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total Tipos de impresión y materiales en prótesis total
Tipos de impresión y materiales en prótesis total
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-cOclusión 1 2 Vertientes  filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
Oclusión 1 2 Vertientes filosóficas, anatomía y contactos a-b-c
 
Músculos masticadores y depresores de la mandíbula
Músculos masticadores y depresores de la mandíbula Músculos masticadores y depresores de la mandíbula
Músculos masticadores y depresores de la mandíbula
 
Analisis facial
Analisis facial Analisis facial
Analisis facial
 
Clasificacion de anlge
Clasificacion de anlgeClasificacion de anlge
Clasificacion de anlge
 
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - OdontologíaTranstrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICOANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
 
Introduccion a la oclusión
Introduccion a la oclusiónIntroduccion a la oclusión
Introduccion a la oclusión
 
Presentacion de oclusion
Presentacion de oclusionPresentacion de oclusion
Presentacion de oclusion
 

Destacado

Las 7 maravilallas
Las 7 maravilallasLas 7 maravilallas
Las 7 maravilallas
TaTuerto :v
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
karla-costa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
manuel bolivar
 
Proposal elements NYTIE
Proposal elements NYTIEProposal elements NYTIE
Proposal elements NYTIEbeccane
 
Disney- A Mini Case Study
Disney- A Mini Case StudyDisney- A Mini Case Study
Disney- A Mini Case Study
Swaha Kar
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
Betzandra Rangel Zambrano
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
Marcos Rivera
 
Marketing Plan -Android App
Marketing Plan -Android AppMarketing Plan -Android App
Marketing Plan -Android App
Madhur Garg
 
Cuadro sipnotico varios 1
Cuadro sipnotico varios 1Cuadro sipnotico varios 1
Cuadro sipnotico varios 1
Marcos Rivera
 
Apple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew Scott
Apple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew ScottApple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew Scott
Apple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew ScottMatthew Scott
 
Ti cs
Ti csTi cs
Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)
Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)	Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)
Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)
White Nights Conference
 
Evgeny Marchenkov, DataLead
Evgeny Marchenkov, DataLeadEvgeny Marchenkov, DataLead
Evgeny Marchenkov, DataLead
White Nights Conference
 

Destacado (15)

Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Las 7 maravilallas
Las 7 maravilallasLas 7 maravilallas
Las 7 maravilallas
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Proposal elements NYTIE
Proposal elements NYTIEProposal elements NYTIE
Proposal elements NYTIE
 
Disney- A Mini Case Study
Disney- A Mini Case StudyDisney- A Mini Case Study
Disney- A Mini Case Study
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Instrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacionInstrumentos musicales y su clasificacion
Instrumentos musicales y su clasificacion
 
Marketing Plan -Android App
Marketing Plan -Android AppMarketing Plan -Android App
Marketing Plan -Android App
 
Cuadro sipnotico varios 1
Cuadro sipnotico varios 1Cuadro sipnotico varios 1
Cuadro sipnotico varios 1
 
Empreendedor
EmpreendedorEmpreendedor
Empreendedor
 
Apple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew Scott
Apple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew ScottApple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew Scott
Apple Inc Presentation Prnt Mgmt Matthew Scott
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)
Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)	Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)
Artur Shakalis, Odnoklassniki (OK.ru)
 
Evgeny Marchenkov, DataLead
Evgeny Marchenkov, DataLeadEvgeny Marchenkov, DataLead
Evgeny Marchenkov, DataLead
 

Similar a Respirador bucal

Fisura labio- naso- alveolo palatina
Fisura  labio- naso- alveolo palatinaFisura  labio- naso- alveolo palatina
Fisura labio- naso- alveolo palatina
Gonzalo Martinez
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionessofela_jb
 
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
ErikaW009
 
Malos hábitos orales en la infancia
Malos hábitos orales en la infanciaMalos hábitos orales en la infancia
Malos hábitos orales en la infancia
José Andrés Alanís Navarro
 
PATOGIA ORL
PATOGIA ORLPATOGIA ORL
PATOGIA ORL
lunitamor15
 
Expo lista pato oral
Expo lista pato oralExpo lista pato oral
Expo lista pato orallunitamor15
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
Antonio Rodriguez
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
Maria Fernanda Castillo Fernandez
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
Jose David
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
DianaFQ
 
Paladar hendido
Paladar hendidoPaladar hendido
Paladar hendidomrellloco
 
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Claudia Álvarez Marín
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Furia Argentina
 
L A B I O L E P O R I N O Power Point
L A B I O  L E P O R I N O Power PointL A B I O  L E P O R I N O Power Point
L A B I O L E P O R I N O Power Pointguest91475e
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
daniel45454545
 
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoaRespiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
Kristina Gago
 

Similar a Respirador bucal (20)

Fisura labio- naso- alveolo palatina
Fisura  labio- naso- alveolo palatinaFisura  labio- naso- alveolo palatina
Fisura labio- naso- alveolo palatina
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Los respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicacionesLos respiradores bucales y sus implicaciones
Los respiradores bucales y sus implicaciones
 
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICALabio y paladar hendido GENETICA CLINICA
Labio y paladar hendido GENETICA CLINICA
 
Malos hábitos orales en la infancia
Malos hábitos orales en la infanciaMalos hábitos orales en la infancia
Malos hábitos orales en la infancia
 
Habitos- ortodoncia
Habitos- ortodonciaHabitos- ortodoncia
Habitos- ortodoncia
 
PATOGIA ORL
PATOGIA ORLPATOGIA ORL
PATOGIA ORL
 
Expo lista pato oral
Expo lista pato oralExpo lista pato oral
Expo lista pato oral
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Malposicion dentaria
Malposicion dentariaMalposicion dentaria
Malposicion dentaria
 
Labio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendidoLabio leporino y paladar hendido
Labio leporino y paladar hendido
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
 
Labio Leporino
Labio LeporinoLabio Leporino
Labio Leporino
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
Paladar hendido
Paladar hendidoPaladar hendido
Paladar hendido
 
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
Síndrome del respirador bucal seminario fisiologia oral 2015
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
 
L A B I O L E P O R I N O Power Point
L A B I O  L E P O R I N O Power PointL A B I O  L E P O R I N O Power Point
L A B I O L E P O R I N O Power Point
 
Labio leporino
Labio leporinoLabio leporino
Labio leporino
 
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoaRespiraci+ôn bucal tript ikoa
Respiraci+ôn bucal tript ikoa
 

Más de Alondra Cervantes

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
Alondra Cervantes
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
Alondra Cervantes
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Alondra Cervantes
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Corazón
CorazónCorazón
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
Alondra Cervantes
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
Alondra Cervantes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 

Más de Alondra Cervantes (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Respirador bucal

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ODONTOLOGIA PREVENTIVA ADAIR MARTINEZ ROQUE RESPIRADOR BUCAL
  • 2. SINDROME DEL RESPIRADOR BUCAL El respirador bucal es físicamente incapaz de respirar por la nariz. Produce alteraciones fisiológicas que pueden afectar progresivamente su desarrollo físico Su detección y corrección depende de la oportuna intervención de un equipo multidisciplinario, que incluye al pediatra del niño, al otorrinolaringólogo infantil, fonoaudiólogo, odontólogo
  • 3. SIGNOS Y SINTOMAS El respirador bucal tiene algunas características básicas que permiten su diagnóstico de forma fácil, tanto por profesionales como por familiares en la mayoría de los casos. Es importante recordar que cuanto más una persona respira por la boca, peor es el cuadro general de salud. 1. Dientes mal implantados 2. Sinusitis 3. Otitis 4. Trastornos en el desarrollo del macizo facial (paladar estrecho y hundido, mandíbula elongada) 5. Incisivos normalmente para adelante
  • 4. DISTURBIOS DEL SUEÑO Tal vez aquellos que no sean respiradores bucales no lleguen a comprender lo difícil que es respirar por la boca. La verdad que dormir de esta manera siempre, es un suplicio. Basta recordar cuando estamos engripados y nuestra nariz esta tapada. Para el respirador bucal, todas las noches son así. El problema es que esta respiración bucal no se limita a ser incómoda sino que puede provocar disturbios serios como problemas del sueño: · Terror nocturno (el niño se levanta llorando sin causa aparente) · Pesadillas · Sueño agitado · Somnolencia durante el día · Despertar cansado · Apnea del sueño
  • 5. DISTURBIOS ALIMENTARIOS Existe una difícil tarea de comer y respirar por la boca al mismo tiempo. Normalmente, los padres y parientes le piden al niño comer con la boca cerrada, un principio básico de educación. De esta manera el niño puede ser: · Obeso: · Delgado:
  • 6. TRATAMIENTO DE LOS NIÑOS RESPIRADORES BUCALES Es el pediatra de cabecera el encargado de orientar y acompañar a la familia en el seguimiento y tratamiento de estos niños y también el encargado de organizar las interconsultas necesarias con otras especialidades como Otorrinolaringología, Fonoaudiología, Kinesioterapia – Fisiatría, Odontología, etc.
  • 7. INTERVENCIÓN DEL OTORRINOLARINGÓLOGO Trata el despeje de las vías aéreas superiores obstruidas que causan la respiración bucal: adenoides, hipertrofia de amígdalas, hipertrofia de cornetes, desviación del tabique nasal, pólipos (engrosamiento de la mucosa nasal y sinusal) y puede tratar alergias
  • 8. INTERVENCIÓN DEL FONOAUDIÓLOGO En el respirador bucal de larga data se produce una disfunción maxilar, lo que junto a la mala posición lingual, produce una mala oclusión dentaria (mordida abierta), provocando deficiencias fundamentalmente al tratar de emitir los fonemas S, CH, F, D, L, N, P, B y M. entonces es muy importante la ayuda del especialista.
  • 9. INTERVENCIÓN DEL ODONTÓLOGO La persona con este síndrome tiene una autohigiene deficiente ya que la saliva al tener la boca abierta se seca, lo cual impide una buena autoclisis. Esto acompañado de una mala higiene por parte del individuo puede causar fácilmente caries. 1. Ortodoncista. 2. Expansión de maxila:
  • 10. RECOMENDACIONES Los padres de niños respiradores bucales deben ser conscientes que la resolución de este problema lleva tiempo y mucho esfuerzo pero que bien seguidos y controlados minimizan los riesgos que conlleva vivir con este tipo de cuadros