SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS
MABURGO
1
¿QUÉ ES?
 El nombre del virus proviene de la ciudad de Marburgo, Alemania.
 Se inició en esta ciudad por un cultivo celular que se salió de control y se propagó.
 Es una enfermedad que se proviene de los simios ugandeses.
 Es una enfermedad hemorrágica.
 Se contagia por contacto directo.
2
EPIDEMIA DE ANGOLA DE
2004
 En 2004, estalló en Angola una nueva
epidemia de fiebre hemorrágica de
Marburgo.
 El brote se originó en la provincia de Uige
y los informes finales refirieron 374 casos
con 329 decesos.
 En Italia, esta epidemia causó ruido por la
muerte de la pediatra Maria Bonino,
trabajadora del hospital de Uige, muerta a
los 51 años de edad.
3
REPLICACIÓN DEL
VIRUS:
 El ingreso del virus a la célula hospedante es
mediado por la glicoproteína de superficie,
pero no se conoce el receptor al que se pega.
 El virus de Marburgo es capaz de infectar casi
todos los órganos (de los linfoides hasta el
encéfalo). La transcripción y replicación del
virus ocurre en el citoplasma de la célula
hospedadora.
 Se cree que el filamento de ARN se transcribe,
gracias a la polimerasa, en una molécula de
ARN, complementaria a la nativa, que luego se
sobrepone por poliadenilación en la terminal 3’
y, quizás, por inserción de una secuencia
externa de la cola 5’.
 Este ARN se usa después como molde para la
traducción y la formación de las proteínas y
para la replicaciónn del genoma.
4
CONTAGIO
 La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente.
 Esto ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. En particular, el contagio se da a través de
los líquidos del cuerpo: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias.
 La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la enfermedad.
 El pico de máxima infectividad ocurre durante las manifestaciones más graves de la enfermedad, junto
con las manifestaciones hemorrágicas.
 El virus también puede inocularse a través de instrumentos contaminados (fómites).
5
DIAGNÓSTICO:
 Un diagnóstico específico se basa en
el aislamiento del virus o bien en la
evidencia de la respuesta inmunitaria y
en la presencia de material genómico
viral.
 Para probar la presencia de
anticuerpos (IgM y IgG) se recurre a un
ensayo de inmunofluorescencia
indirecta, al uso de la prueba Western
blot o de la prueba ELISA.
 Para distinguir el genoma o los
antígenos virales se utiliza la reacción
en cadena de la polimerasa (PCR), la
inmunofluorescencia, la histoquímica o
la prueba ELISA.[2]
6
FUENTES:
 ttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo
 Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El
Periódico, Barcelona, 7 de octubre de 2014.
 Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al..
«Postexposure protection against Marburg haemorrhagic
fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in
non-human primates: an efficacy assessment». Lancet 367
(9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546-
2.
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS01406
73606685462/abstract.
 Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live
attenuated recombinant vaccine protects nonhuman
primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med
11 (7): pp. 786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495.
 «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de
2012.
7
¿ARMA BIOLÓGICA?
 El virus de Marburgo formó parte de una serie de
agentes patógenos militarizados con éxito por el
programa biológico soviético Biopreparat.
 El virus fue modificado genéticamente para crear
una nueva cepa más mortal llamada "variante U",
cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio
de Defensa de los soviéticos en 1990.[4]
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ArletBentez
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
YarethCarrillo
 
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
GiovanniMuoz17
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
karlamolina41
 
Virus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlaprVirus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlapr
AngiePeralta8
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
EstefaniaB2
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
FernandoFrancoZago
 
Reto3 lucero maldonado
Reto3 lucero maldonadoReto3 lucero maldonado
Reto3 lucero maldonado
LUCEROBEATRIZMALDONA
 
Reto no.3
Reto no.3Reto no.3
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
KarinaHernandez236
 
Rpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolinaRpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolina
CarolinaHernndez122
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
YaritzaJurezVergara
 
Marburgo valeria mora
Marburgo valeria moraMarburgo valeria mora
Marburgo valeria mora
ValeriaStefaniaMartn
 
Marburgo mmzs
Marburgo mmzsMarburgo mmzs
Marburgo mmzs
Mayalenzarate10
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo  reto 3Virus marburgo  reto 3
Virus marburgo reto 3
AislinnJimenez
 

La actualidad más candente (20)

Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo 2
Virus marburgo 2Virus marburgo 2
Virus marburgo 2
 
Marburgo gmr
Marburgo gmrMarburgo gmr
Marburgo gmr
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
 
Virus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlaprVirus marburgo mdlapr
Virus marburgo mdlapr
 
Reto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania bReto 3 virus marburgo estefania b
Reto 3 virus marburgo estefania b
 
RPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_FrancoRPC Reto 3_Franco
RPC Reto 3_Franco
 
Reto3 lucero maldonado
Reto3 lucero maldonadoReto3 lucero maldonado
Reto3 lucero maldonado
 
Reto no.3
Reto no.3Reto no.3
Reto no.3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)Marburgo reto 3 (1)
Marburgo reto 3 (1)
 
Rpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolinaRpc reto 3-carolina
Rpc reto 3-carolina
 
Reto 3 pwrp
Reto 3 pwrpReto 3 pwrp
Reto 3 pwrp
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo valeria mora
Marburgo valeria moraMarburgo valeria mora
Marburgo valeria mora
 
Marburgo mmzs
Marburgo mmzsMarburgo mmzs
Marburgo mmzs
 
Marburgo 2
Marburgo 2Marburgo 2
Marburgo 2
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo  reto 3Virus marburgo  reto 3
Virus marburgo reto 3
 

Similar a Reto 3

Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
gabrieljimenez124
 
Virus de marburgo fernanda trejo
Virus de marburgo fernanda trejoVirus de marburgo fernanda trejo
Virus de marburgo fernanda trejo
Mafertrejo2
 
Reto 3 2
Reto 3 2Reto 3 2
Reto 3 2
seb_puente
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
BriseidiMeza
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
KarlaBautista33
 
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
FerEspinosa11
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
AlitoGym
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
cesars22
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
XimenaMachuca2
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
AnielaJorge1
 
Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez
CARMENAMERICASANCHEZ
 
Marburgo rpc reto 3
Marburgo   rpc reto 3Marburgo   rpc reto 3
Marburgo rpc reto 3
XimenaHernndez28
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
MAXIMILIANOXIQUIVICE
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
GuillermoRodrguez63
 
Reto3 pmg
Reto3  pmgReto3  pmg
Reto3 pmg
PaolaMartnez76
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
nohemi30
 
Virus marburgo jgg.3
Virus marburgo jgg.3Virus marburgo jgg.3
Virus marburgo jgg.3
JIMENAGUERRERO9
 

Similar a Reto 3 (20)

Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)Virus marburgo g (1)
Virus marburgo g (1)
 
Virus de marburgo fernanda trejo
Virus de marburgo fernanda trejoVirus de marburgo fernanda trejo
Virus de marburgo fernanda trejo
 
Reto 3 2
Reto 3 2Reto 3 2
Reto 3 2
 
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo  briseidi meza calvarioReto 3. marburgo  briseidi meza calvario
Reto 3. marburgo briseidi meza calvario
 
Reto 3 rpc
Reto 3 rpcReto 3 rpc
Reto 3 rpc
 
Reto 3 PP
Reto 3 PPReto 3 PP
Reto 3 PP
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Marburgo agd
Marburgo agdMarburgo agd
Marburgo agd
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3Virus Marburgo reto 3
Virus Marburgo reto 3
 
Virus Masburgo
Virus MasburgoVirus Masburgo
Virus Masburgo
 
Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez Reto 3 América Sánchez
Reto 3 América Sánchez
 
Marburgo alac
Marburgo alacMarburgo alac
Marburgo alac
 
Marburgo rpc reto 3
Marburgo   rpc reto 3Marburgo   rpc reto 3
Marburgo rpc reto 3
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3Herramientas; RPC reto 3
Herramientas; RPC reto 3
 
Reto3 pmg
Reto3  pmgReto3  pmg
Reto3 pmg
 
Reto 3 nohemi
Reto 3 nohemiReto 3 nohemi
Reto 3 nohemi
 
Virus marburgo jgg.3
Virus marburgo jgg.3Virus marburgo jgg.3
Virus marburgo jgg.3
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Reto 3

  • 2. ¿QUÉ ES?  El nombre del virus proviene de la ciudad de Marburgo, Alemania.  Se inició en esta ciudad por un cultivo celular que se salió de control y se propagó.  Es una enfermedad que se proviene de los simios ugandeses.  Es una enfermedad hemorrágica.  Se contagia por contacto directo. 2
  • 3. EPIDEMIA DE ANGOLA DE 2004  En 2004, estalló en Angola una nueva epidemia de fiebre hemorrágica de Marburgo.  El brote se originó en la provincia de Uige y los informes finales refirieron 374 casos con 329 decesos.  En Italia, esta epidemia causó ruido por la muerte de la pediatra Maria Bonino, trabajadora del hospital de Uige, muerta a los 51 años de edad. 3
  • 4. REPLICACIÓN DEL VIRUS:  El ingreso del virus a la célula hospedante es mediado por la glicoproteína de superficie, pero no se conoce el receptor al que se pega.  El virus de Marburgo es capaz de infectar casi todos los órganos (de los linfoides hasta el encéfalo). La transcripción y replicación del virus ocurre en el citoplasma de la célula hospedadora.  Se cree que el filamento de ARN se transcribe, gracias a la polimerasa, en una molécula de ARN, complementaria a la nativa, que luego se sobrepone por poliadenilación en la terminal 3’ y, quizás, por inserción de una secuencia externa de la cola 5’.  Este ARN se usa después como molde para la traducción y la formación de las proteínas y para la replicaciónn del genoma. 4
  • 5. CONTAGIO  La transmisión interhumana es la principal forma de contagio de la gente.  Esto ocurre al entrar en contacto cercano con el enfermo. En particular, el contagio se da a través de los líquidos del cuerpo: sangre, saliva, vómito, heces, orina y secreciones respiratorias.  La transmisión por vía sexual es posible durante varias semanas después de la enfermedad.  El pico de máxima infectividad ocurre durante las manifestaciones más graves de la enfermedad, junto con las manifestaciones hemorrágicas.  El virus también puede inocularse a través de instrumentos contaminados (fómites). 5
  • 6. DIAGNÓSTICO:  Un diagnóstico específico se basa en el aislamiento del virus o bien en la evidencia de la respuesta inmunitaria y en la presencia de material genómico viral.  Para probar la presencia de anticuerpos (IgM y IgG) se recurre a un ensayo de inmunofluorescencia indirecta, al uso de la prueba Western blot o de la prueba ELISA.  Para distinguir el genoma o los antígenos virales se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la inmunofluorescencia, la histoquímica o la prueba ELISA.[2] 6
  • 7. FUENTES:  ttp://es.m.wikipedia.org/wiki/Virus_de_Marburgo  Un muerto en Uganda por el marburg, similar al ébola; El Periódico, Barcelona, 7 de octubre de 2014.  Daddario-DiCaprio KM, Geisbert TW, Ströher U, et al.. «Postexposure protection against Marburg haemorrhagic fever with recombinant vesicular stomatitis virus vectors in non-human primates: an efficacy assessment». Lancet 367 (9520): pp. 1399–1404. doi:10.1016/S0140-6736(06)68546- 2. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS01406 73606685462/abstract.  Jones SM, Feldmann H, Stroher U et al. (2005). «Live attenuated recombinant vaccine protects nonhuman primates against Ebola and Marburg viruses». Nature Med 11 (7): pp. 786–90. doi:10.1038/nm1258. PMID 15937495.  «Virus de Marburgo». Consultado el 27 de noviembre de 2012. 7
  • 8. ¿ARMA BIOLÓGICA?  El virus de Marburgo formó parte de una serie de agentes patógenos militarizados con éxito por el programa biológico soviético Biopreparat.  El virus fue modificado genéticamente para crear una nueva cepa más mortal llamada "variante U", cepa que fue armada y aprobada por el Ministerio de Defensa de los soviéticos en 1990.[4] 8