SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubriendo la literatura 10 de febrero de 2016
La edad media
En la Edad Media en el siglo XV, la sociedad y la justicia
se regían por las reglas de la religión. Según el
cristianismo, los tres grandes pecados eran: la fornicación
–incluyendo todo tipo de actos sexuales (la sodomía,
bestialismo, homosexualidad femenina…)- , los actos
violentos y el perjurio.
Respecto a las penas pecuniarias, no se hacía distinción
social, salvo si se trataba de eclesiásticos o laicos.
Los castigos impuestos a los pecados generales eran
básicamente la pena de muerte, el ayuno durante un largo
período o el cobro de sueldos de dichos delincuentes. Así,
como por ejemplo:El asesinato, podía ser castigado con
tres o cinco años de ayuno, si el acto de violencia lo
cometía un laico, o directamente con la muerte. En caso
de un sacerdote, el ayuno se elevaba a doce años.
Descubriendo la literatura 1
En la celestina
En el libro de la Celestina
podemos observar varios
casos en los que se aplica o
podría ser aplicado un
castigo.
Sempronio y
Pármeno
Sempronio y Pármeno
desempeñan un papel
importante en este aspecto,
ya que ellos cometen el
asesinato de Celestina. Este
pecado era altamente
penado, podían obtener un
castigo de tres o cinco años
de ayuno si lo cometía un
laico o incluso la pena de
muerte. Sempronio y
Pármeno no tienen la
posibilidad de pagar con
sueldos su castigo. Por lo
tanto son guillotinados en la
plaza delante de todo el
mundo. Era frecuente que
las víctimas fueran
expuestas de manera
pública para exhibir que la
obligación del castigo había
sido cumplida.
Celestina
En cuanto a Celestina, su
trabajo no es bien visto.
Tratos con el demonio,
magia y demás son delitos
por herejía. También ejerció
prostituta y “madre” de
LA CELESTINA
Leyes y castigos en la edad media
Descubriendo la literatura 10 de febrero de 2016
El adulterio, curiosamente siempre relacionado con la
mujer, la cual era castigada con el estrangulamiento y
arrojada a la ciénaga.Existió todo un mundo de relaciones
extraconyugales protagonizadas por solteros que no
quisieron renunciar al sexo y a la vida en pareja aunque no
pudieran o no desearan contraer matrimonio. Eran
relaciones basadas en la expresión de una libre voluntad
que permitía convivir bajo un mismo techo y compartir la
mesa y los alimentos, la cama y la crianza de los hijos y la
propiedad de los bienes.

En otros casos, la convivencia de la pareja se verificó no
solamente al margen de la institución matrimonial, sino
también de cualquier acuerdo escrito. Éste fue el tipo de
relaciones que en los documentos de los siglos XIV y XV
aparece mencionado como «mancebía». Las mujeres
solteras que vivían con un hombre sin estar casadas eran
llamadas «mancebas», mientras que de los hombres que
compartían con ellas el hogar se decía que «estaban
amancebados». La relación de mancebía no afectó
solamente a personas solteras --como fue el casos de la
barraganía, relación que exigía para firmar el contrato
notarial la soltería de los contrayentes-, sino también a
hombres casados y clérigos obligados a voto de castidad.
En realidad, fueron estos últimos los principales
protagonistas de ella en los años finales de la Edad Media.
Descubriendo la literatura 2
Calisto y Melibea
Calisto y Melibea, pese a no
estar casados, tienen
encuentros sexuales. Esto
obviamente, también estaba
penado. Según algunos
estudiosos, puede ser que
Calisto fuera de otra religión,
esto se consideraba herejía y
era perseguido por la
inquisición, el organismo
principal encargado de impartir
la ley.
El ayuno
Es uno de los castigos
principales que se imponían.
Se basaba en comer lo justo
para sobrevivir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robinson crusoe María F. y Natalia L.
Robinson crusoe María F. y Natalia L.Robinson crusoe María F. y Natalia L.
Robinson crusoe María F. y Natalia L.
Mily29
 
Expansión del islam
Expansión del islamExpansión del islam
Expansión del islam
Katy Reyes
 
El día de la Hispanidad
El día de la HispanidadEl día de la Hispanidad
El día de la Hispanidad
profeshispanica
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalus
mercheguillen
 

La actualidad más candente (20)

Oswaldo guayasamin
Oswaldo guayasaminOswaldo guayasamin
Oswaldo guayasamin
 
Limites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasilLimites de Bolivia con brasil
Limites de Bolivia con brasil
 
Guía ciudadania 1 bgu 2017
Guía ciudadania 1 bgu 2017Guía ciudadania 1 bgu 2017
Guía ciudadania 1 bgu 2017
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 
Proceso de colonización de América
Proceso de colonización de América Proceso de colonización de América
Proceso de colonización de América
 
El Imperio Romano
El Imperio RomanoEl Imperio Romano
El Imperio Romano
 
Robinson crusoe María F. y Natalia L.
Robinson crusoe María F. y Natalia L.Robinson crusoe María F. y Natalia L.
Robinson crusoe María F. y Natalia L.
 
Expansión del islam
Expansión del islamExpansión del islam
Expansión del islam
 
El día de la Hispanidad
El día de la HispanidadEl día de la Hispanidad
El día de la Hispanidad
 
Quipu inca
Quipu incaQuipu inca
Quipu inca
 
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
08_3ESO_FYQ_adaptacion.pdf
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
Matemáticas Incas
Matemáticas IncasMatemáticas Incas
Matemáticas Incas
 
El islam y al andalus
El islam y al andalusEl islam y al andalus
El islam y al andalus
 
LAS PRACTICAS RELIGIOSAS DE LA CULTURA INCA
LAS PRACTICAS RELIGIOSAS DE LA CULTURA INCALAS PRACTICAS RELIGIOSAS DE LA CULTURA INCA
LAS PRACTICAS RELIGIOSAS DE LA CULTURA INCA
 
Introducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el ÁfricaIntroducción de los esclavos desde el África
Introducción de los esclavos desde el África
 
La mujer romana
La mujer romanaLa mujer romana
La mujer romana
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
La sociedad romana
La sociedad romanaLa sociedad romana
La sociedad romana
 

Similar a Revista literaria pdf

Las Bodas De La Semejanza
Las Bodas De La SemejanzaLas Bodas De La Semejanza
Las Bodas De La Semejanza
Martin Triana
 
El matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoEl matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desuso
isrra11
 
La familia romana (Paula Rey)
La familia romana (Paula Rey)La familia romana (Paula Rey)
La familia romana (Paula Rey)
Manuel Rodriguez
 
El lesbianismo grupo 3 m3
El lesbianismo  grupo 3  m3El lesbianismo  grupo 3  m3
El lesbianismo grupo 3 m3
Stalin Alomoto
 
Historia de la sexualidad biomedica
Historia de la sexualidad  biomedicaHistoria de la sexualidad  biomedica
Historia de la sexualidad biomedica
Victoria_Alvarez
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 

Similar a Revista literaria pdf (20)

El Matrimonio Gay
El Matrimonio GayEl Matrimonio Gay
El Matrimonio Gay
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
 
Las Bodas De La Semejanza
Las Bodas De La SemejanzaLas Bodas De La Semejanza
Las Bodas De La Semejanza
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Guía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiarGuía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiar
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 
SEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptxSEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptx
 
Historia de la moral sexual cristiana.ppt
Historia de la moral sexual cristiana.pptHistoria de la moral sexual cristiana.ppt
Historia de la moral sexual cristiana.ppt
 
El peligroso arco iris de eduardo galeano.doc
El peligroso arco iris de eduardo galeano.docEl peligroso arco iris de eduardo galeano.doc
El peligroso arco iris de eduardo galeano.doc
 
El matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoEl matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desuso
 
El matrimonio.
El matrimonio.El matrimonio.
El matrimonio.
 
La familia romana (Paula Rey)
La familia romana (Paula Rey)La familia romana (Paula Rey)
La familia romana (Paula Rey)
 
El lesbianismo grupo 3 m3
El lesbianismo  grupo 3  m3El lesbianismo  grupo 3  m3
El lesbianismo grupo 3 m3
 
Articulo 01
Articulo 01Articulo 01
Articulo 01
 
Historia de la sexualidad biomedica
Historia de la sexualidad  biomedicaHistoria de la sexualidad  biomedica
Historia de la sexualidad biomedica
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
 
F. Sanchez, 2017 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
F. Sanchez, 2017  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdfF. Sanchez, 2017  VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
F. Sanchez, 2017 VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pdf
 
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
La sexualidad en la Edad Moderna Española - Europea. // Sexuality in the Mode...
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Matrimonio romano
Matrimonio  romanoMatrimonio  romano
Matrimonio romano
 

Más de Alicia López Palomera

Más de Alicia López Palomera (20)

Album de cromos literarios
Album  de cromos literariosAlbum  de cromos literarios
Album de cromos literarios
 
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lrNoMI webinar_sna_presento_proy_lr
NoMI webinar_sna_presento_proy_lr
 
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
Programa de las actividades de formación, enseñanza y aprendizaje ·El hombre ...
 
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyectoEvaluación inicial para los alumnos del proyecto
Evaluación inicial para los alumnos del proyecto
 
La vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías IILa vanguardia en España. Greguerías II
La vanguardia en España. Greguerías II
 
La vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías ILa vanguardia en España. Greguerías I
La vanguardia en España. Greguerías I
 
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
Ficha descriptiva del taller "El hombre siente"
 
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género 25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
25 N 2017 Campaña de prevención contra la violencia de género
 
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la SernaPequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
Pequeños relatos ilustrados. Gómez de la Serna
 
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e twDidactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
Didactica de-la-literatura-en-clave-europa-e tw
 
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia LópezEjemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
Ejemplos de proyectos eTwinning de Alicia López
 
Ejemplos de proyectos
Ejemplos de proyectosEjemplos de proyectos
Ejemplos de proyectos
 
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de BucarestPresentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
Presentación humanlabs en el Instituto Cervantes de Bucarest
 
Programa job shadowing para web
Programa job shadowing para webPrograma job shadowing para web
Programa job shadowing para web
 
Programa job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina GottePrograma job shadowing Caterina Gotte
Programa job shadowing Caterina Gotte
 
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
Difusión e impacto en e twinning+erasmuska2
 
Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"Proyecto de experimentación "MENTEP"
Proyecto de experimentación "MENTEP"
 
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeoEuropa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
Europa a escena: Juventud en Acción Intercambios y voluntariado europeo
 
Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo Servicio de voluntariado europeo
Servicio de voluntariado europeo
 
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FPCómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
Cómo abordar la internacionalización en un centro integrado de FP
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Revista literaria pdf

  • 1. Descubriendo la literatura 10 de febrero de 2016 La edad media En la Edad Media en el siglo XV, la sociedad y la justicia se regían por las reglas de la religión. Según el cristianismo, los tres grandes pecados eran: la fornicación –incluyendo todo tipo de actos sexuales (la sodomía, bestialismo, homosexualidad femenina…)- , los actos violentos y el perjurio. Respecto a las penas pecuniarias, no se hacía distinción social, salvo si se trataba de eclesiásticos o laicos. Los castigos impuestos a los pecados generales eran básicamente la pena de muerte, el ayuno durante un largo período o el cobro de sueldos de dichos delincuentes. Así, como por ejemplo:El asesinato, podía ser castigado con tres o cinco años de ayuno, si el acto de violencia lo cometía un laico, o directamente con la muerte. En caso de un sacerdote, el ayuno se elevaba a doce años. Descubriendo la literatura 1 En la celestina En el libro de la Celestina podemos observar varios casos en los que se aplica o podría ser aplicado un castigo. Sempronio y Pármeno Sempronio y Pármeno desempeñan un papel importante en este aspecto, ya que ellos cometen el asesinato de Celestina. Este pecado era altamente penado, podían obtener un castigo de tres o cinco años de ayuno si lo cometía un laico o incluso la pena de muerte. Sempronio y Pármeno no tienen la posibilidad de pagar con sueldos su castigo. Por lo tanto son guillotinados en la plaza delante de todo el mundo. Era frecuente que las víctimas fueran expuestas de manera pública para exhibir que la obligación del castigo había sido cumplida. Celestina En cuanto a Celestina, su trabajo no es bien visto. Tratos con el demonio, magia y demás son delitos por herejía. También ejerció prostituta y “madre” de LA CELESTINA Leyes y castigos en la edad media
  • 2. Descubriendo la literatura 10 de febrero de 2016 El adulterio, curiosamente siempre relacionado con la mujer, la cual era castigada con el estrangulamiento y arrojada a la ciénaga.Existió todo un mundo de relaciones extraconyugales protagonizadas por solteros que no quisieron renunciar al sexo y a la vida en pareja aunque no pudieran o no desearan contraer matrimonio. Eran relaciones basadas en la expresión de una libre voluntad que permitía convivir bajo un mismo techo y compartir la mesa y los alimentos, la cama y la crianza de los hijos y la propiedad de los bienes.
 En otros casos, la convivencia de la pareja se verificó no solamente al margen de la institución matrimonial, sino también de cualquier acuerdo escrito. Éste fue el tipo de relaciones que en los documentos de los siglos XIV y XV aparece mencionado como «mancebía». Las mujeres solteras que vivían con un hombre sin estar casadas eran llamadas «mancebas», mientras que de los hombres que compartían con ellas el hogar se decía que «estaban amancebados». La relación de mancebía no afectó solamente a personas solteras --como fue el casos de la barraganía, relación que exigía para firmar el contrato notarial la soltería de los contrayentes-, sino también a hombres casados y clérigos obligados a voto de castidad. En realidad, fueron estos últimos los principales protagonistas de ella en los años finales de la Edad Media. Descubriendo la literatura 2 Calisto y Melibea Calisto y Melibea, pese a no estar casados, tienen encuentros sexuales. Esto obviamente, también estaba penado. Según algunos estudiosos, puede ser que Calisto fuera de otra religión, esto se consideraba herejía y era perseguido por la inquisición, el organismo principal encargado de impartir la ley. El ayuno Es uno de los castigos principales que se imponían. Se basaba en comer lo justo para sobrevivir.