SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición: #1 pagina #1
Historia de la tabla periódica:
os seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la
complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de
toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y
gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta
de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX
encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La
primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta
clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más
clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en
nuestros días.
Desde los tiempos de Aristóteles, se reconoció la naturaleza atómica de la materia; a pesar
de que sus ideas fueron producto de sus disertaciones filosóficas.
Aristóteles no apoyo el atomismo. Concibió los elementos como combinaciones de dos
pares de propiedades opuestas: frío y calor; humedad y sequedad. De este modo se forman
cuatro posibles parejas distintas, cada una de las cuales dará origen a un elemento; calor y
sequedad origina el fuego; calor y humedad, el aire, etcétera, explicándolo como exceso o
carencia.
La estructura del átomo:
n el átomo distinguimos dos
partes: el núcleo y la corteza.
- El núcleo es la parte central del
átomo y contiene partículas con carga
positiva, los protones, y partículas que no
poseen carga eléctrica, es decir son
neutras, los neutrones. La masa de un
protón es aproximadamente igual a la de un
neutrón.
Todos los átomos de un elemento químico
tienen en el núcleo el mismo número de
protones. Este número, que caracteriza a
cada elemento y lo distingue de los demás,
L
E
es el número atómico y se representa con
la letra Z.
- La corteza es la parte exterior del átomo.
En ella se encuentran los electrones, con
carga negativa. Éstos, ordenados en
distintos niveles, giran alrededor del
núcleo. La masa de un electrón es unas
2000 veces menor que la de un protón.
Los átomos son eléctricamente neutros,
debido a que tienen igual número de
protones que de electrones. Así, el número
atómico también coincide con el número de
electrones.
¿De dónde surge la
tabla periódica?
La tabla periódica surgió porque se dieron
cuenta que existían más elementos de los
que creían, (los únicos que
creíanqueexistíaneran el agua, el fuego, el
aire, la tierra), así como fueron
descubriendo mas
Llegaron a la necesidad de
que había que agruparlos
u ordenarlos de algún
modo y así se formó la
tabla periódica.
¿Quién es
Johan
Wolfang
Dovereiner
?
Johann Dobereiner (13 de
diciembre de 1780 - Jena,
24 de marzo de 1849) fue
un químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena,
estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos
intentos de clasificación de los elementos conocidos
(tríadas de Döbereiner),1 2 agrupándolos por sus afinidades
y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio;
azufre, selenio y teluro.
En 1829 hizo uno de los primeros intentos de agrupar los
elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos
grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el
nombre Tríos.
¿Quién es
John Reina
Enlanadas?
John Alexander Reina Newlands (26 de noviembre de 1837 - 29 de
julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864
una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas
atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho
elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje
musical. Fue ridiculizado en ese tiempo, pero cinco años después el
químico ruso Dimitri Mendeléyev publicó (independientemente del
trabajo de Newlands) una forma más desarrollada de la tabla, también
Basada en las masas atómicas, que es la base de la usada actualmente
(establecida por orden creciente de números atómicos).
¿Quién es Dimitri
mendelevio?
Dimitri Mendeléyevfue un químico ruso, creador de la Tabla periódica de
los elementos.
Sobre las bases del análisis espectral establecido por Bunsen y Kirchhoff,
se ocupó de problemas químico-físicos relacionados con el espectro de
emisión de los elementos. Realizó las determinaciones
de volúmenes específicos y analizó las condiciones de licuefacción de los
gases, así como también el origen de los petróleos.
Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley
periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre.
En 1869 publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba
la teoría de la Tabla periódica de los elementos.
La afinidad electrónica de los elementos:
La afinidad electrónica (AE) o electroafinidad se define como la energía
involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado
fundamental(de mínima energía)
que captura un electrón y forma
un ion mono negativo:
.
Dado que se trata de
energía liberada, pues
normalmente alinsertar
un electrón en un
átomo predomina la
fuerza atractiva
del núcleo, que
tiene signo
negativo. En los
casos en la que la
energía sea
absorbida, cuando
ganan las fuerzas.
Casos en los que la
energía sea
absorbida, cuando
ganan las fuerzas
de repulsión,
tendrán signo
Positivo; AE se
expresa
comúnmente en
el Sistema
Internacional de
Unidades, en
kJmol-1
.
También podemos
recurrir al proceso
contrario para
determinar la
primera afinidad
electrónica, ya que
sería la energía
consumida en
arrancar un
electrón a la
especie anicónica
mono negativa en
estado gaseoso de
un determinado
elemento;
evidentemente la
entalpía
Correspondiente AE
tiene signo
negativo, salvo para
los gases nobles y
metales
alcalinotérreos.
Este proceso
equivale al de la
energía de
ionización de un
átomo, por lo que la
AE sería por este
formalismo la
energía de
ionización de orden
cero.
Esta propiedad nos
sirve para prever
que elementos
generaran con
facilidad especies
anicónicas estables,
aunque no hay que
relegar otros
factores: tipo de
contrición, estado
sólido, ligando-
disolución, etc.
Compuestos
químicos:
Se forman a partir de
dos o más elementos
químicos
Ejemplo:
N2 / elemento
NACI / compuesto
C6H12O6 /
compuesto
O / elemento
Fe / elemento
Química:
Imágenes de la tabla periódica:
Nombre Que invento Imagen
Johan
Wolfang
doberiener
Estudió los fenómenos de
catálisis y realizó algunos
intentos de clasificación de
los elementos conocidos
(tríadas de
Döbereiner),1 2
agrupándolo
s por sus afinidades y
semejanzas: cloro, bromo y
yodo; litio, sodio y potasio;
azufre, selenio y teluro.
Señaló que en ciertos
grupos de 3 elementos
había un cierto parecido,
de ahí el nombre Tríos.
John reina
newlanas
Preparó en 1864 una tabla
periódica de los elementos
establecida según
sus masas atómicas, y que
señaló la ley de las octavas
según la cual cada ocho
elementos se tienen
propiedades similares. A
esto lo ayudó su bagaje
musical. Fue ridiculizado
en esetiempo,
Dimitri
mendelevio
Creador de la Tabla
periódica de los
elementos.
Imágenes del átomo:
A T O M O A D G D D G G F D F D G G D H
P Q W E R R E W Q W E L R T Y U U Y T I
R L K J J H L P A R T I C U L A J K L D
O H J J K L L S D K L T H J K K J H K R
T A C A L C I O V B B I J C L O N E S O
O S A S D C C D S A C O K K J H J H K G
N H E L I O D N J L K K L J J L K K L E
G G J J H X C U U J H G G H J J N O E N
H J G G H I S C H M F H G F F G H H O
S O D I O G A L N F E H L G F D D F G N
D V Z X C E C E Y Y H R G U M V X C V H
G X X Z V N D O R E R H O H O C X X V F
G O X C V O O O Y H H H H R L R X V V D
G R B V N S I N R Y H E E Y E C X V A D
G O X C O D R O E E Y H E R C C X A C F
G F V B R F U B H H R R R R U C X C I H
G S V B T V C R Y R E H H E L C X I T N
F O V C U V R A F F D H N L A T E M E N
D F X X E L E C T R O N F D H N F I N H
D V C V N F M F N D F H N N H F D U E F
E L E M E N T O S H N M I O S I S Q G D
Mateo Giraldo Patiño
John Alexander Vélez
-Átomo -Neutrón -Electrón,-Protón -Helio -Oxigeno
-Hidrogeno -Neón -Flúor
-Carbono -Mercurio -Molécula
-Partícula -Litio -numero
-núcleo -elementos -química
-metal -fosforo -sodio
-miosis -genética -clones
-calcio.
Chistes o historietas:
Elementos quimicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
Yimmy HZ
 
Estructura atomica EPIIA
Estructura atomica EPIIAEstructura atomica EPIIA
Estructura atomica EPIIA
Yimmy HZ
 
Examen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomoExamen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomo
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Estefani Cameroni
 
5 Estrutura De Los Atomos
5 Estrutura De Los Atomos5 Estrutura De Los Atomos
5 Estrutura De Los Atomos
FCO JAVIER RUBIO
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
DMITRIX
 
Tema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesTema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlaces
antorreciencias
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica
joacoytefi
 
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomicaQuimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Yarialky
 
RESUMEN DE TEORIAS QUIMICAS
RESUMEN DE TEORIAS QUIMICASRESUMEN DE TEORIAS QUIMICAS
RESUMEN DE TEORIAS QUIMICAS
JesusZuna
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
j0aquin213
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Alfredo Marin
 
Ejercicios atomos
Ejercicios atomosEjercicios atomos
Ejercicios atomos
Laura Lopez
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Estructura atómica de la materia 3º ESO
Estructura atómica de la materia 3º ESOEstructura atómica de la materia 3º ESO
Estructura atómica de la materia 3º ESO
kausito33
 
Átomos
ÁtomosÁtomos

La actualidad más candente (18)

Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
 
Estructura atomica EPIIA
Estructura atomica EPIIAEstructura atomica EPIIA
Estructura atomica EPIIA
 
Examen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomoExamen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomo
 
Ficha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómicoFicha 6 evolución del modelo atómico
Ficha 6 evolución del modelo atómico
 
5 Estrutura De Los Atomos
5 Estrutura De Los Atomos5 Estrutura De Los Atomos
5 Estrutura De Los Atomos
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Tema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlacesTema 7 átomos y enlaces
Tema 7 átomos y enlaces
 
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
585 fyq 4_eso. atomos y elementos_pres
 
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y ElementosClases sexto 08 06 Átomos y Elementos
Clases sexto 08 06 Átomos y Elementos
 
origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica
 
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomicaQuimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomica
 
RESUMEN DE TEORIAS QUIMICAS
RESUMEN DE TEORIAS QUIMICASRESUMEN DE TEORIAS QUIMICAS
RESUMEN DE TEORIAS QUIMICAS
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
Ejercicios atomos
Ejercicios atomosEjercicios atomos
Ejercicios atomos
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Estructura atómica de la materia 3º ESO
Estructura atómica de la materia 3º ESOEstructura atómica de la materia 3º ESO
Estructura atómica de la materia 3º ESO
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Átomos
 

Destacado

Rss
RssRss
FUNCION DE CONTAR DE EXCEL
FUNCION DE CONTAR DE EXCELFUNCION DE CONTAR DE EXCEL
FUNCION DE CONTAR DE EXCEL
David Vaquero
 
Proyecto informatica santa teresa
Proyecto informatica santa teresaProyecto informatica santa teresa
Proyecto informatica santa teresa
reinakathe
 
Verbos e modos
Verbos e modosVerbos e modos
Verbos e modos
Rui Pacheco
 
Alimentação anticâncer
Alimentação anticâncerAlimentação anticâncer
Alimentação anticâncer
Josiane Da Silva Bastos
 
Evaluation | Question 2
Evaluation | Question 2 Evaluation | Question 2
Evaluation | Question 2
charlieharrisops
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Palacio a la fuga
Palacio a la fugaPalacio a la fuga
Palacio a la fuga
David Mendoza
 
Retroalimentación victor solorio
Retroalimentación victor solorioRetroalimentación victor solorio
Retroalimentación victor solorio
VicSol
 
Liderazgo en la Administración Pública
Liderazgo en la Administración PúblicaLiderazgo en la Administración Pública
Liderazgo en la Administración Pública
Daniel Sánchez Reina
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
Dani Romero Salgado
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
karla_Hdz
 
Filocodigo
FilocodigoFilocodigo
Q2
Q2Q2
Signage Buyer's Guide
Signage Buyer's GuideSignage Buyer's Guide
Signage Buyer's Guide
Plumb Signs
 
Ripley Utility Tool WS 5 End Stripper
Ripley Utility Tool WS 5 End StripperRipley Utility Tool WS 5 End Stripper
Ripley Utility Tool WS 5 End Stripper
Thorne & Derrick International
 
Igbt listo
Igbt listoIgbt listo
Igbt listo
ArmandoPato
 
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en SudaméricaProductos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
Euromonitor International
 
2014 - Employee Payroll YTD
2014 - Employee Payroll YTD2014 - Employee Payroll YTD
2014 - Employee Payroll YTD
Claudia Rapoza
 

Destacado (20)

Rss
RssRss
Rss
 
FUNCION DE CONTAR DE EXCEL
FUNCION DE CONTAR DE EXCELFUNCION DE CONTAR DE EXCEL
FUNCION DE CONTAR DE EXCEL
 
Proyecto informatica santa teresa
Proyecto informatica santa teresaProyecto informatica santa teresa
Proyecto informatica santa teresa
 
Verbos e modos
Verbos e modosVerbos e modos
Verbos e modos
 
Alimentação anticâncer
Alimentação anticâncerAlimentação anticâncer
Alimentação anticâncer
 
Evaluation | Question 2
Evaluation | Question 2 Evaluation | Question 2
Evaluation | Question 2
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Palacio a la fuga
Palacio a la fugaPalacio a la fuga
Palacio a la fuga
 
Retroalimentación victor solorio
Retroalimentación victor solorioRetroalimentación victor solorio
Retroalimentación victor solorio
 
Liderazgo en la Administración Pública
Liderazgo en la Administración PúblicaLiderazgo en la Administración Pública
Liderazgo en la Administración Pública
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Filocodigo
FilocodigoFilocodigo
Filocodigo
 
Hari 2 bengkel 3 1430 english
Hari 2 bengkel 3 1430 englishHari 2 bengkel 3 1430 english
Hari 2 bengkel 3 1430 english
 
Q2
Q2Q2
Q2
 
Signage Buyer's Guide
Signage Buyer's GuideSignage Buyer's Guide
Signage Buyer's Guide
 
Ripley Utility Tool WS 5 End Stripper
Ripley Utility Tool WS 5 End StripperRipley Utility Tool WS 5 End Stripper
Ripley Utility Tool WS 5 End Stripper
 
Igbt listo
Igbt listoIgbt listo
Igbt listo
 
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en SudaméricaProductos Tissue & Higiene en Sudamérica
Productos Tissue & Higiene en Sudamérica
 
2014 - Employee Payroll YTD
2014 - Employee Payroll YTD2014 - Employee Payroll YTD
2014 - Employee Payroll YTD
 

Similar a Elementos quimicos

la tabla y sus elementos
la tabla y sus elementosla tabla y sus elementos
la tabla y sus elementos
M4T3O
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
M4T3O
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
M4T3O
 
Presentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castilloPresentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castillo
KEVIN GERMAN CASTILLO PALMARES
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
williamprofedu
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
David Mar
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
iehzg40056
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
marianamedina92
 
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
johanguevara
 
TEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.pptTEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.ppt
StGeorge5
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
JuanDavidMonsalveMar
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Crisyanet Falla
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Crisyanet Falla
 
Informaticaa (1)
Informaticaa (1)Informaticaa (1)
Informaticaa (1)
Sebastian Marin
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
Doris Lemas
 
EL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdf
EL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdfEL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdf
EL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdf
maa20190148ahernande
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
josemoyaguerra
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
Julio Sanchez
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 

Similar a Elementos quimicos (20)

la tabla y sus elementos
la tabla y sus elementosla tabla y sus elementos
la tabla y sus elementos
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
 
Presentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castilloPresentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castillo
 
Historia de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodicaHistoria de la Tabla periodica
Historia de la Tabla periodica
 
Modelo atomico
Modelo atomicoModelo atomico
Modelo atomico
 
Periodicidad
PeriodicidadPeriodicidad
Periodicidad
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
Trabajo de atomos y estructuras cristalinas.
 
TEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.pptTEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.ppt
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Informaticaa (1)
Informaticaa (1)Informaticaa (1)
Informaticaa (1)
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
 
EL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdf
EL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdfEL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdf
EL ATOMO (r.a fisca tercerparcial).pdf
 
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
Presentacion. Teoria Atómica Y Estructura Atomica.
 
Tema 3 terminado
Tema 3 terminadoTema 3 terminado
Tema 3 terminado
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 

Más de M4T3O

Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
M4T3O
 
Lo positivo y lo negativo del profesor y las materias
Lo positivo y lo negativo del profesor y las materiasLo positivo y lo negativo del profesor y las materias
Lo positivo y lo negativo del profesor y las materias
M4T3O
 
Función de excel
Función de excelFunción de excel
Función de excel
M4T3O
 
las estructuras y sus partes
las estructuras y sus parteslas estructuras y sus partes
las estructuras y sus partes
M4T3O
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
M4T3O
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
M4T3O
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
M4T3O
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
M4T3O
 
Tgg
TggTgg
Tgg
M4T3O
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
M4T3O
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
M4T3O
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
M4T3O
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
M4T3O
 
Carta invitados
Carta invitadosCarta invitados
Carta invitados
M4T3O
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
M4T3O
 

Más de M4T3O (15)

Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Lo positivo y lo negativo del profesor y las materias
Lo positivo y lo negativo del profesor y las materiasLo positivo y lo negativo del profesor y las materias
Lo positivo y lo negativo del profesor y las materias
 
Función de excel
Función de excelFunción de excel
Función de excel
 
las estructuras y sus partes
las estructuras y sus parteslas estructuras y sus partes
las estructuras y sus partes
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
 
Estructuras y sus partes
Estructuras y sus partesEstructuras y sus partes
Estructuras y sus partes
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tgg
TggTgg
Tgg
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
 
Carta invitados
Carta invitadosCarta invitados
Carta invitados
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Elementos quimicos

  • 1. Edición: #1 pagina #1 Historia de la tabla periódica: os seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días. Desde los tiempos de Aristóteles, se reconoció la naturaleza atómica de la materia; a pesar de que sus ideas fueron producto de sus disertaciones filosóficas. Aristóteles no apoyo el atomismo. Concibió los elementos como combinaciones de dos pares de propiedades opuestas: frío y calor; humedad y sequedad. De este modo se forman cuatro posibles parejas distintas, cada una de las cuales dará origen a un elemento; calor y sequedad origina el fuego; calor y humedad, el aire, etcétera, explicándolo como exceso o carencia. La estructura del átomo: n el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, L E
  • 2. es el número atómico y se representa con la letra Z. - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones. ¿De dónde surge la tabla periódica? La tabla periódica surgió porque se dieron cuenta que existían más elementos de los que creían, (los únicos que creíanqueexistíaneran el agua, el fuego, el aire, la tierra), así como fueron descubriendo mas Llegaron a la necesidad de que había que agruparlos u ordenarlos de algún modo y así se formó la tabla periódica. ¿Quién es Johan Wolfang Dovereiner ? Johann Dobereiner (13 de diciembre de 1780 - Jena, 24 de marzo de 1849) fue un químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner),1 2 agrupándolos por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro. En 1829 hizo uno de los primeros intentos de agrupar los elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Tríos.
  • 3. ¿Quién es John Reina Enlanadas? John Alexander Reina Newlands (26 de noviembre de 1837 - 29 de julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical. Fue ridiculizado en ese tiempo, pero cinco años después el químico ruso Dimitri Mendeléyev publicó (independientemente del trabajo de Newlands) una forma más desarrollada de la tabla, también Basada en las masas atómicas, que es la base de la usada actualmente (establecida por orden creciente de números atómicos). ¿Quién es Dimitri mendelevio? Dimitri Mendeléyevfue un químico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos. Sobre las bases del análisis espectral establecido por Bunsen y Kirchhoff, se ocupó de problemas químico-físicos relacionados con el espectro de emisión de los elementos. Realizó las determinaciones de volúmenes específicos y analizó las condiciones de licuefacción de los gases, así como también el origen de los petróleos. Su investigación principal fue la que dio origen a la enunciación de la ley periódica de los elementos, base del sistema periódico que lleva su nombre. En 1869 publicó su libro Principios de la química, en el que desarrollaba la teoría de la Tabla periódica de los elementos. La afinidad electrónica de los elementos: La afinidad electrónica (AE) o electroafinidad se define como la energía involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental(de mínima energía) que captura un electrón y forma un ion mono negativo: . Dado que se trata de energía liberada, pues normalmente alinsertar un electrón en un átomo predomina la fuerza atractiva del núcleo, que tiene signo negativo. En los casos en la que la energía sea absorbida, cuando ganan las fuerzas. Casos en los que la energía sea absorbida, cuando ganan las fuerzas de repulsión, tendrán signo
  • 4. Positivo; AE se expresa comúnmente en el Sistema Internacional de Unidades, en kJmol-1 . También podemos recurrir al proceso contrario para determinar la primera afinidad electrónica, ya que sería la energía consumida en arrancar un electrón a la especie anicónica mono negativa en estado gaseoso de un determinado elemento; evidentemente la entalpía Correspondiente AE tiene signo negativo, salvo para los gases nobles y metales alcalinotérreos. Este proceso equivale al de la energía de ionización de un átomo, por lo que la AE sería por este formalismo la energía de ionización de orden cero. Esta propiedad nos sirve para prever que elementos generaran con facilidad especies anicónicas estables, aunque no hay que relegar otros factores: tipo de contrición, estado sólido, ligando- disolución, etc. Compuestos químicos: Se forman a partir de dos o más elementos químicos Ejemplo: N2 / elemento NACI / compuesto C6H12O6 / compuesto O / elemento Fe / elemento
  • 6. Imágenes de la tabla periódica: Nombre Que invento Imagen Johan Wolfang doberiener Estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner),1 2 agrupándolo s por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro. Señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Tríos. John reina newlanas Preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical. Fue ridiculizado en esetiempo, Dimitri mendelevio Creador de la Tabla periódica de los elementos.
  • 8. A T O M O A D G D D G G F D F D G G D H P Q W E R R E W Q W E L R T Y U U Y T I R L K J J H L P A R T I C U L A J K L D O H J J K L L S D K L T H J K K J H K R T A C A L C I O V B B I J C L O N E S O O S A S D C C D S A C O K K J H J H K G N H E L I O D N J L K K L J J L K K L E G G J J H X C U U J H G G H J J N O E N H J G G H I S C H M F H G F F G H H O S O D I O G A L N F E H L G F D D F G N D V Z X C E C E Y Y H R G U M V X C V H G X X Z V N D O R E R H O H O C X X V F G O X C V O O O Y H H H H R L R X V V D G R B V N S I N R Y H E E Y E C X V A D G O X C O D R O E E Y H E R C C X A C F G F V B R F U B H H R R R R U C X C I H G S V B T V C R Y R E H H E L C X I T N F O V C U V R A F F D H N L A T E M E N D F X X E L E C T R O N F D H N F I N H D V C V N F M F N D F H N N H F D U E F E L E M E N T O S H N M I O S I S Q G D Mateo Giraldo Patiño John Alexander Vélez -Átomo -Neutrón -Electrón,-Protón -Helio -Oxigeno -Hidrogeno -Neón -Flúor -Carbono -Mercurio -Molécula -Partícula -Litio -numero -núcleo -elementos -química -metal -fosforo -sodio -miosis -genética -clones -calcio. Chistes o historietas: