SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión de rinitis:
ARIA y Guía ARIA México
Dr. Mauricio Gerardo Ochoa Montemayor
Residente de Segundo Año de Alergia e Inmunología Clínica
Dr. José Antonio Buenfil López
Profesor Asesor
Introducción
• La guía ARIA inició en 2004, utilizando una revisión extensa de
medicina basada en evidencia de diversos temas de alergia, con
intención de:
• Desarrollar una guía global basada en la evidencia
• Proveer material educativo para personal de la salud
• Cumplir las metas de GARD
• Prevenir las enfermedades alérgicas respiratorias crónicas
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Introducción
• Se define rinitis como la inflamación del revestimiento nasal,
caracterizado por síntomas que incluyen: rinorrea anterior o
posterior, estornudos, obstrucción nasal y/o prurito nasal.
• La forma más común de rinitis no infecciosa es la rinitis alérgica,
asociada con una respuesta mediada por IgE contra alérgenos.
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Prevalencia
• La prevalencia de rinitis alérgica estacional en cuestionarios varía del
1-40%
• La prevalencia de rinitis perenne va de 1-13%
• Según definición por ARIA, la prevalencia se encuentra en un 25%
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Prevalencia
Edad
(años)
Prevalencia Autodiagnósticada Médico Persistente Intermitente
Bélgica 39.0 28.5% 65.3% 52.5% 24.8% 72.0%
Francia 38.8 24.5% 60.6% 45.7% 28.7% 55.4%
Alemania 38 20.6% 83.0% 66.0% 41.7% 19.2%
Italia 41.5 16.9% 83.8% 70.3% 32.4% 35.1%
España 31.3 21.5% 64.0% 52.0% 21.0% 46.5%
Reino Unido 42.7 26.0% 80.8% 57.7% 53.8% 57.7%
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Prevalencia
• ISAAC
• Prevalencia de 0.8%-14.9% (6-7 años) y 1.4-39.7% (13-14 años)
• Países con prevalencia baja de asma además presentaron prevalencia bajade
rinitis.
• Países con mayor prevalencia de asma (>30%) presentaron prevalencia de
rinitis en 15-20%
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Prevalencia
• Variaciones en la prevalencia
• Área rural/urbana
• Modificaciones en el estilo de vida
• Infecciones neonatales
• Hipótesis de la higiene
• Otros factores
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Relación entre rinitis y asma
Epidemiología
• Prevalencia de asma en pacientes sin rinitis menor al 2%
• Prevalencia de asma en pacientes con rinitis varía del 10-40%
• Pacientes sensibilizados a alérgenos en mayor riesgo de presentar asma como
comorbilidad
• A mayor gravedad de rinitis, mayor riesgo de asma
• Rinitis es un factor de riesgo independiente para asma
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Clasificación
Infecciosa
• Viral
• Bacteriana
• Otros
Alérgica
• Intermitente
• Persistente
Ocupacional
• Intermitente
• Persistente
Inducida por
fármacos
• Aspirina
• Otros
Hormonal
Otras
causas
• NARES
• Irritantes
• Alimentos
• Emocional
• Atrófica
Idiopática
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Rinitis alérgica
• Cuadro clínico
• Rinorrea, obstrucción nasal, prurito nasal y estornudos, reversibles de manera
espontánea o con tratamiento.
• Descarga retronasal con rinorrea anterior profusa
• Obstrucción nasal puede ser el único síntoma en preescolares
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Rinitis alérgica
• Intermitente vs persistente
• Previamente dividida en estacional, perenne y ocupacional
• No es una clasificación satisfactoria debida a múltiples factores
• Se propuso la división a intermitente o persistente
• No es sinónimo con estacional y perenne
• Gravedad
• Evaluada según síntomas subjetivos
• Se asocia con afección de la vida diaria, trastornos del sueño, problemas
emocionales y funcionamiento social.
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Rinitis alérgica
Intermitente
• Menos de 4 días a la semana
• Menos de 4 semanas
consecutivas
Persistente
• Mas de 4 días a la semana
• Más de 4 semanas consecutivas
Leve
Moderada-grave
•Trastornos del sueño
•Limitación de actividades diarias, ocio y/o deporte
•Afección de trabajo o escuela
•Síntomas problemáticos
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Otras causas de rinitis
• Rinitis infecciosa
• Ocupacional
• Hormonal
• Asociada a factores físicos o
químicos
• Fumadores
• Inducida por alimentos
• NARES
• Tercera edad
• Emocional
• Atrófica
• Idiopática
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Otras causas de rinitis
• Inducida por fármacos
• Comúnmente desencadenada por aspirina y otros AINE (EREA)
• Hasta 10% de los pacientes asmáticos presentan síntomas nasales y
bronquiales con aspirina y otros inhibidores de COX
• Rinitis medicamentosa
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Otras causas de rinitis
• Aminofenazona
• Diclofenaco
• Diflunisal
• Etodolaco
• Fenoprofeno
• Flurbiprofeno
• Ibuprofeno
• Indometacina
• Ketoprofeno
• Ketorolaco
• Klofezona
• Acido mefenámico
• Metamizol
• Nabumetona
• Naproxeno
• Noramidopirina
• Oxaprozina
• Oxifenbutazona
• Piroxicam
• Propilfenazona
• Sulindaco
• Tolmetin
• Reserpina
• Fuanetidina
• Fentolapina
• Metilfopa
• IECA
• Alfa agonistas
• Beta bloqueadores
intraoculares u orales
• Clorpromazina
• Anticonceptivos orales
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Rinosinusitis
• Inflamación de la nariz y senos paranasales caracterizada por dos o más de los
siguientes síntomas:
• Signos endoscópicos y/o cambios en TAC
• Congestión/obstrucción 94%
• Descarga: anterior/posterior 82%
• Dolor/opresión facial (85%/83%)
• Hiposmia o anosmia (68%)
• Fatiga (84%)
• Cefalea (83%)
• Dolor/plenitud aural (68%)
• Tos (65%)
• Halitosis (53%)
• Odontalgia (50%)
• Fiebre (33%)
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Genética y antecedentes
familiares
Grupos étnicos
Edad
temprana
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Alérgenos intramuros
y extramuros
Alérgenos
ocupacionales
Alérgenos
alimentarios
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Intramuros
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Extramuros
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
• Agentes Ocupacionales
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010
Sensibilización a
alérgenos
Irritantes
Rinitis
Asma EPOC
Desencadenantes
Humo de tabaco
Contaminación
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Factores de riesgo
Contaminantes
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Mecanismos
• Inflamación alérgica
• Mecanismos dependientes/independientes de IgE
• Células inflamatorias
• Mediadores químicos/neurogénicos
• Remodelamiento
• Hiperreactividad a desencadenantes inespecíficos
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico • Se basa en la concordancia entre una
historia clínica típica de síntomas alérgicos y
pruebas diagnósticas.
Síntomas sugestivos de rinitis alérgica
2 o más de los siguientes síntomas por >1 hora
-rinorrea acuosa
-estornudos
-obstrucción nasal
-prurito nasal
+/- conjuntivitis
Clasificar y evaluar gravedad
Síntomas comúnmente NO asociados con
rinitis alérgica
síntomas unilaterales
obstrucción nasal como síntoma único
rinorrea posterior
dolor
epistaxis recurrente
anosmia
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in
collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and
AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
“Estornudadores” “Bloqueados”
Estornudos Especialmente en salvas Poco o nada
Rinorrea Acuosa anterior y posterior Principalmente posterior
Prurito Si No
Obstrucción Variable Frecuentemente grave
Ritmo diurno Diurno Día y noche
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
• Pruebas cutáneas
• Rascado
• “Prick”
• Intradérmicas
• “Prick-prick”
• Parche
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico
• Pruebas in vitro
• IgE sérica total
• IgE específica
• IgE nasal específica
• Prueba de reto nasal
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Los avances en el conocimiento de los mecanismos de inflamación han
permitido mejorar las estrategias terapéuticas
• La nueva clasificación permite una estrategia apropiada a la duración e
intensidad de los síntomas.
• Algunos paciente con RA no reconocen sus síntomas y no reciben atención
médica.
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Control del medio ambiente
• Prevención primaria
• Prevención secundaria
• Prevención terciaria
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Prevención primaria
• Lactancia materna exclusiva por 3 meses
• Recomendación condicional / baja calidad de evidencia
• No prescribir dieta libre de alérgenos a mujeres embarazadas o en
lactancia
• Recomendación condicional / baja calidad de evidencia
• Supresión total de exposición al humo de tabaco
• Fuerte recomendación / muy baja calidad de evidencia
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Prevención primaria
• Control ambiental para reducir la exposición temprana al ácaro y polvo
• Recomendación condicional / muy bajo nivel de evidencia
• Niños sin alergia a mascotas pueden convivir con ellos
• Recomendación condicional / baja calidad de evidencia
• Medidas de prevención que eliminen o reduzcan exposición ocupacional
• Fuerte recomendación / baja calidad de evidencia
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Medida Evidencia del efecto en los
niveles de alérgeno
Evidencia del beneficio
clínico
Cobertores impermeables Algo Adultos (A)
Niños (B)
Lavar ropa de cama 55-60ºC Algo Ninguna (A)
Cambiar alfombra por piso Algo Ninguna (A)
Acaricidas o ácido tánico Débil Ninguna (A)
Minimizar objetos que acumulan polvo Nada Ninguna (B)
Aspirar con filtro HEPA Débil Ninguna (B)
Retirar, lavar o congelar juguetes Ninguno Ninguna (B)
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Medida Evidencia del efecto en los
niveles de alérgeno
Evidencia del beneficio
clínico
Retirar gato/perro de la casa Débil Ninguna (B)
Retirar mascota de las áreas
principales de la casa
Dëbil Ninguna (B)
Filtros HEPA Algo Ninguna (B)
Bañar a la mascota Débil Ninguna (B)
Cambiar alfombra por piso Ninguna Ninguna (B)
Aspiradora con filtro HEPA Ninguna Ninguna (B)
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Larenas-
Linnemann D et
al. Adaptación de
la Guía de
Práctica Clínica
ARIA 2010 para
México. Revista
Alergia México.
2014;61
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Tratamiento farmacológico
• Eficacia
• Seguridad
• Costo-beneficio
• Preferencia del paciente
• Apego a las recomendaciones
• Gravedad y control de la enfermedad
• Comorbilidades
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Tratamiento intranasal
• Ventajas
• Concentración
• Absorción
• Efectos sistémicos
• Tiempo de inicio
• Desventajas
• Efectos adversos
• Comorbilidades
• Efectos dosis-dependiente
• Obstrucción nasal
• Apego al tratamiento
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Antihistamínicos orales
• Agonistas inversos de receptores H1 de histamina.
• Eficaces contra rinorrea, estornudos, prurito y síntomas oculares
• Seguros a largo plazo y para uso en niños
• Segunda generación/Primera generación
• *Se sugieren antihistamínicos de segunda generación que no interactúen con citocromo
P450
• *No se recomiendan antihistamínicos H1 para prevención de asma
• Antihistamínicos tópicos
• Eficaces contra rinorrea, estornudos, prurito y síntomas oculares
• Inicio de acción rápido
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Esteroides intranasales
• Medicamento más eficaz para el tratamiento de RA.
• Altas concentraciones en mucosa nasal con menores riesgos adversos sistémicos
• Altamente efectivos en control de los síntomas nasales y oculares
• Tratamiento de primera elección para congestión nasal
• Efectivos en 7-8 horas de tratamiento
• Buena tolerancia
• No provocan retraso en el crecimiento en niños*
• Esteroides orales
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Antagonistas de leucotrienos
• Eficaces contra síntomas oculares
• No hay diferencia vs loratadina en congestión nasal
• Igual de eficaces que antihistamínicos, menor a corticoesteroides intranasales
• Mejora síntomas nasales y bronquiales
• Menor uso de salbutamol en pacientes asmáticos
• Cromonas
• Disponibles intraoculares/intranasales
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
• Descongestivos
• Útiles para el tratamiento de obstrucción nasal a corto plazo
• No mejoran otros síntomas de RA
• Rinitis medicamentosa con uso prolongado
• Mayores efectos sistémicos (vía oral)
• Anticolinérgicos
• Eficaces contra rinorrea hialina
• Efectos secundarios raros y dosis-dependientes
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61
• Se recomiendan corticoesteroides intranasales sobre
antileucotrienos.
• Recomendación fuerte / baja calidad de evidencia
• No se recomienda uso de corticoesteroides por vía intramuscular
• Recomendación fuerte / baja calidad de evidencia
• Se sugieren los lavados nasales con soluciones salinas
• Recomendación condicional / muy baja calidad de evidencia
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Inmunoterapia subcutánea
• Eficacia comprobada por metaanálisis para asma y rinitis alérgica
• Eficacia clínica comprobada contra pasto, abedul, ambrosía, Parietaria, ácaro y gato.
• Mejoran la calidad de vida de los pacientes
• Eficacia a largo plazo despues de 3 años de tratamiento
• Altera la evolución natural de las enfermedades alérgicas
• Riesgo de efectos sistémicos
• Disminuye con premedicación con antihistamínicos
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Inmunoterapia subcutánea
• Indicaciones
• Síntomas inducidos predominantemente por exposición a alérgenos
• Duración prolongada o asociada a temporada de polen
• Síntomas durante el pico de exposición a alérgenos
• Control insuficiente con antihistamínicos y dosis moderadas de esteroides intranasales
• Pacientes que no deseen uso de medicamentos a largo plazo
• Efectos secundarios no deseados con el tratamiento
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61
• Se recomienda ITSC en adultos con rinitis alérgica estacional
• Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia
• Se recomienda ITSC en rinitis alérgica perenne causada por ácaro
• Recomendación condicional / baja calidad de evidencia
• Se sugiere ITSC en niños con rinitis alérgica
• Recomendación condicional / baja calidad de evidencia
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Inmunoterapia sublingual
• Controversial en un inicio, con utilidad y seguridad comprobada por
metaanálisis
• Efectiva para RA y asma asociada a abedul, cipreses, pasto, olivo, Parietaria y
ácaro
• Alternativa segura y eficaz para ITSC.
• Seguridad comprobada en niños y adultos
• Efectos secundarios locales
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Inmunoterapia sublingual
• Indicaciones
• Pacientes seleccionados con rinitis, conjuntivitis o asma por polen y/o ácaro
• Control insuficiente con farmacoterapia convencional
• Antecedente de reacción sistémica durante ITSC
• Pobre apego o negarse a tratamiento subcutáneo
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61
• Se recomienda ITSL en adultos con rinitis alérgica asociada a polen
• Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia
• Se recomienda ITSL en adultos con rinitis alérgica asociada a ácaro
• Recomendación condicional / baja calidad de evidencia
• Se sugiere ITSL en niños con rinitis alérgica asociada a pólenes
• Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia
• NO se sugiere ITSL en niños con rinitis alérgica asociada a ácaro
• Recomendación condicional / muy baja calidad de evidencia
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61
• Se recomienda el uso de anticuerpos monoclonales anti-IgE para
rinitis alérgica y asma grave con un claro componente alérgico
dependiente de IgE en descontrol a pesar de tratamiento
farmacológico e inmunoterapia.
• Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61
• No se recomienda la medicina alternativa (homeopatía, acupuntura,
herbolaria, terapias físicas)
• Recomendación condicional / muy baja calidad de evidencia
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Diagnóstico de rinitis alérgica
Orden preferencial*
Corticoesteroide intranasal
o Antihistamínico H1
intranasal oral o intranasal
y/o descongestivo o LTRA
(o cromona)
No en orden
preferencial:
Antihistamínico H1
intranasal oral o
intranasal y/o
descongestivo o
LTRA
Si persiste la rinitis, revisar
a las 2-4 semanas
Falla: Aumentar tratamiento
Mejoría: Continuar por 1 mes
Orden preferencial*
Corticoesteroide intranasal
o Antihistamínico H1 o LTRA
Revisión a las 2-4 semanas
Mejoría:
Disminuir
tratamiento
y continuar
por >1 mes
Falla
Revisar diagnóstico
Revisar apego
Buscar otras causas
Intermitente Persistente
Leve Moderada-grave Leve Moderada-grave
Agregar o aumentar dosis de
esteroide intranasal
Rinorrea: Agregar
ipratropio
Falla
Referencia con
especialista
*Adaptado y modificado de ALLERGIC RHINITIS AND ITS IMPACT ON ASTHMA GUIDELINES ● 2010
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Tratamiento
Leve
intermitente
Cromonas tópicas, antileucotrienos,
Esteroide Intranasal
Leve persistente
Moderada-grave
intermitente
Moderada-grave
persistente
Antihistamínico H1 oral no sedante, anticolinérgico
Descongestivo oral o intranasal menor a 10 días
Inmunoterapia por expertos
Control medioambiental, alérgenos, irritantes
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization,
GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008
Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Conclusiones personales
• Dada a la importancia y la alta prevalencia de rinitis alérgica, es de suma
importancia familiarizarse con su clasificación, diagnóstico y tratamiento.
• Las guías ofrecen una pauta para el tratamiento de la enfermedad pero debe
ser individualizado a cada paciente.
• Existe un amplio campo para investigación y adaptación de las guías
internacionales a nuestro medio.
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Referencias
• Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in
collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and
AllerGen). Allergy 2008
• Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010
• Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica
ARIA 2010 para México. Revista
Alergia México. 2014;61
Dr. Ochoa
CRAIC Mty
Rinitis: Aria y Guía ARIA México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Sara Leal
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Jheny Usuga David
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Aval Elsy
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
Denisse Hernández
 
Rinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatríaRinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatría
Fela Berecochea
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México
 Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México
Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México
Juan Carlos Ivancevich
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 
Epiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátricaEpiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátrica
Sara Leal
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
ssa hidalgo
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018
Juan Carlos Ivancevich
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
EDGAR MATOS
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Adenoiditis
AdenoiditisAdenoiditis
Adenoiditis
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Atresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestinoAtresia de duodeno e intestino
Atresia de duodeno e intestino
 
Rinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatríaRinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatría
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México
 Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México
Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Epiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátricaEpiglotitis pediátrica
Epiglotitis pediátrica
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
 
Laringitis aguda
Laringitis agudaLaringitis aguda
Laringitis aguda
 
Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018Wao Anafilaxia 2018
Wao Anafilaxia 2018
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
 

Similar a Rinitis: Aria y Guía ARIA México

SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMASESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
josejb1401
 
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAICARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asmaSesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Rinitis y asma dpc
Rinitis  y asma dpcRinitis  y asma dpc
Rinitis y asma dpc
jiprietoromo
 
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de TajuñaRinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Miguel Angel María Tablado
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
Juan Carlos Ivancevich
 
Manejo de la rinitis
Manejo de la rinitisManejo de la rinitis
Manejo de la rinitis
BCMECUADOR
 
Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...
Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...
Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Presentacio asmarinitis
Presentacio asmarinitisPresentacio asmarinitis
Presentacio asmarinitis
geovane dos reis silva
 
RINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN LISTA.pptx
RINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN  LISTA.pptxRINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN  LISTA.pptx
RINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN LISTA.pptx
soljimenezdelao
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Andres Arango
 
Rinitis aria
Rinitis ariaRinitis aria
Rinitis aria
Marcela Sanchez
 
RINITIS.pptx
RINITIS.pptxRINITIS.pptx
RINITIS.pptx
EnriqueGustavoFarasA
 
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasadoCursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasadoHAMA Med 2
 

Similar a Rinitis: Aria y Guía ARIA México (20)

SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMASESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
SESION ARIA ALLERGIC RHINTIS AND ITS IMPACT ON ASMA
 
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAICARIA - Sesión Académica del CRAIC
ARIA - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asmaSesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Rinitis y asma dpc
Rinitis  y asma dpcRinitis  y asma dpc
Rinitis y asma dpc
 
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de TajuñaRinitis Alergica Perales de Tajuña
Rinitis Alergica Perales de Tajuña
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
 
Manejo de la rinitis
Manejo de la rinitisManejo de la rinitis
Manejo de la rinitis
 
Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...
Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...
Incidencia y características de las agudizaciones asmáticas en Barcelona entr...
 
Presentacio asmarinitis
Presentacio asmarinitisPresentacio asmarinitis
Presentacio asmarinitis
 
RINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN LISTA.pptx
RINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN  LISTA.pptxRINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN  LISTA.pptx
RINITIS ALÉRGICA PRESENTACIÓN LISTA.pptx
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Rintis alergica
Rintis alergicaRintis alergica
Rintis alergica
 
Rinitis aria
Rinitis ariaRinitis aria
Rinitis aria
 
Rinitis Alergica persistente en Ninos
Rinitis Alergica persistente en NinosRinitis Alergica persistente en Ninos
Rinitis Alergica persistente en Ninos
 
RINITIS.pptx
RINITIS.pptxRINITIS.pptx
RINITIS.pptx
 
Rinopatía alérgica
Rinopatía alérgicaRinopatía alérgica
Rinopatía alérgica
 
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasadoCursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia   ciclo pasado
Cursillo 3 (dr alva) manejo de la crisis asmática en emergencia ciclo pasado
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Rinitis: Aria y Guía ARIA México

  • 1. Revisión de rinitis: ARIA y Guía ARIA México Dr. Mauricio Gerardo Ochoa Montemayor Residente de Segundo Año de Alergia e Inmunología Clínica Dr. José Antonio Buenfil López Profesor Asesor
  • 2. Introducción • La guía ARIA inició en 2004, utilizando una revisión extensa de medicina basada en evidencia de diversos temas de alergia, con intención de: • Desarrollar una guía global basada en la evidencia • Proveer material educativo para personal de la salud • Cumplir las metas de GARD • Prevenir las enfermedades alérgicas respiratorias crónicas Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 3. Introducción • Se define rinitis como la inflamación del revestimiento nasal, caracterizado por síntomas que incluyen: rinorrea anterior o posterior, estornudos, obstrucción nasal y/o prurito nasal. • La forma más común de rinitis no infecciosa es la rinitis alérgica, asociada con una respuesta mediada por IgE contra alérgenos. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 4. Prevalencia • La prevalencia de rinitis alérgica estacional en cuestionarios varía del 1-40% • La prevalencia de rinitis perenne va de 1-13% • Según definición por ARIA, la prevalencia se encuentra en un 25% Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 5. Prevalencia Edad (años) Prevalencia Autodiagnósticada Médico Persistente Intermitente Bélgica 39.0 28.5% 65.3% 52.5% 24.8% 72.0% Francia 38.8 24.5% 60.6% 45.7% 28.7% 55.4% Alemania 38 20.6% 83.0% 66.0% 41.7% 19.2% Italia 41.5 16.9% 83.8% 70.3% 32.4% 35.1% España 31.3 21.5% 64.0% 52.0% 21.0% 46.5% Reino Unido 42.7 26.0% 80.8% 57.7% 53.8% 57.7% Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 6. Prevalencia • ISAAC • Prevalencia de 0.8%-14.9% (6-7 años) y 1.4-39.7% (13-14 años) • Países con prevalencia baja de asma además presentaron prevalencia bajade rinitis. • Países con mayor prevalencia de asma (>30%) presentaron prevalencia de rinitis en 15-20% Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 7. Prevalencia • Variaciones en la prevalencia • Área rural/urbana • Modificaciones en el estilo de vida • Infecciones neonatales • Hipótesis de la higiene • Otros factores Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 8. Relación entre rinitis y asma Epidemiología • Prevalencia de asma en pacientes sin rinitis menor al 2% • Prevalencia de asma en pacientes con rinitis varía del 10-40% • Pacientes sensibilizados a alérgenos en mayor riesgo de presentar asma como comorbilidad • A mayor gravedad de rinitis, mayor riesgo de asma • Rinitis es un factor de riesgo independiente para asma Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 9. Clasificación Infecciosa • Viral • Bacteriana • Otros Alérgica • Intermitente • Persistente Ocupacional • Intermitente • Persistente Inducida por fármacos • Aspirina • Otros Hormonal Otras causas • NARES • Irritantes • Alimentos • Emocional • Atrófica Idiopática Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 10. Rinitis alérgica • Cuadro clínico • Rinorrea, obstrucción nasal, prurito nasal y estornudos, reversibles de manera espontánea o con tratamiento. • Descarga retronasal con rinorrea anterior profusa • Obstrucción nasal puede ser el único síntoma en preescolares Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 11. Rinitis alérgica • Intermitente vs persistente • Previamente dividida en estacional, perenne y ocupacional • No es una clasificación satisfactoria debida a múltiples factores • Se propuso la división a intermitente o persistente • No es sinónimo con estacional y perenne • Gravedad • Evaluada según síntomas subjetivos • Se asocia con afección de la vida diaria, trastornos del sueño, problemas emocionales y funcionamiento social. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 12. Rinitis alérgica Intermitente • Menos de 4 días a la semana • Menos de 4 semanas consecutivas Persistente • Mas de 4 días a la semana • Más de 4 semanas consecutivas Leve Moderada-grave •Trastornos del sueño •Limitación de actividades diarias, ocio y/o deporte •Afección de trabajo o escuela •Síntomas problemáticos Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 13. Otras causas de rinitis • Rinitis infecciosa • Ocupacional • Hormonal • Asociada a factores físicos o químicos • Fumadores • Inducida por alimentos • NARES • Tercera edad • Emocional • Atrófica • Idiopática Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 14. Otras causas de rinitis • Inducida por fármacos • Comúnmente desencadenada por aspirina y otros AINE (EREA) • Hasta 10% de los pacientes asmáticos presentan síntomas nasales y bronquiales con aspirina y otros inhibidores de COX • Rinitis medicamentosa Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 15. Otras causas de rinitis • Aminofenazona • Diclofenaco • Diflunisal • Etodolaco • Fenoprofeno • Flurbiprofeno • Ibuprofeno • Indometacina • Ketoprofeno • Ketorolaco • Klofezona • Acido mefenámico • Metamizol • Nabumetona • Naproxeno • Noramidopirina • Oxaprozina • Oxifenbutazona • Piroxicam • Propilfenazona • Sulindaco • Tolmetin • Reserpina • Fuanetidina • Fentolapina • Metilfopa • IECA • Alfa agonistas • Beta bloqueadores intraoculares u orales • Clorpromazina • Anticonceptivos orales Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 16. Rinosinusitis • Inflamación de la nariz y senos paranasales caracterizada por dos o más de los siguientes síntomas: • Signos endoscópicos y/o cambios en TAC • Congestión/obstrucción 94% • Descarga: anterior/posterior 82% • Dolor/opresión facial (85%/83%) • Hiposmia o anosmia (68%) • Fatiga (84%) • Cefalea (83%) • Dolor/plenitud aural (68%) • Tos (65%) • Halitosis (53%) • Odontalgia (50%) • Fiebre (33%) Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 17. Factores de riesgo Factores de riesgo Genética y antecedentes familiares Grupos étnicos Edad temprana Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 18. Factores de riesgo Factores de riesgo Alérgenos intramuros y extramuros Alérgenos ocupacionales Alérgenos alimentarios Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 19. Factores de riesgo Intramuros Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 20. Factores de riesgo Extramuros Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 21. Factores de riesgo • Agentes Ocupacionales Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Sensibilización a alérgenos Irritantes Rinitis Asma EPOC Desencadenantes Humo de tabaco Contaminación Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 22. Factores de riesgo Contaminantes Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 23. Mecanismos • Inflamación alérgica • Mecanismos dependientes/independientes de IgE • Células inflamatorias • Mediadores químicos/neurogénicos • Remodelamiento • Hiperreactividad a desencadenantes inespecíficos Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 25. Diagnóstico • Se basa en la concordancia entre una historia clínica típica de síntomas alérgicos y pruebas diagnósticas. Síntomas sugestivos de rinitis alérgica 2 o más de los siguientes síntomas por >1 hora -rinorrea acuosa -estornudos -obstrucción nasal -prurito nasal +/- conjuntivitis Clasificar y evaluar gravedad Síntomas comúnmente NO asociados con rinitis alérgica síntomas unilaterales obstrucción nasal como síntoma único rinorrea posterior dolor epistaxis recurrente anosmia Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 26. Diagnóstico “Estornudadores” “Bloqueados” Estornudos Especialmente en salvas Poco o nada Rinorrea Acuosa anterior y posterior Principalmente posterior Prurito Si No Obstrucción Variable Frecuentemente grave Ritmo diurno Diurno Día y noche Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 27. Diagnóstico • Pruebas cutáneas • Rascado • “Prick” • Intradérmicas • “Prick-prick” • Parche Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 28. Diagnóstico • Pruebas in vitro • IgE sérica total • IgE específica • IgE nasal específica • Prueba de reto nasal Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 29. Tratamiento • Los avances en el conocimiento de los mecanismos de inflamación han permitido mejorar las estrategias terapéuticas • La nueva clasificación permite una estrategia apropiada a la duración e intensidad de los síntomas. • Algunos paciente con RA no reconocen sus síntomas y no reciben atención médica. Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 30. Tratamiento • Control del medio ambiente • Prevención primaria • Prevención secundaria • Prevención terciaria Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 31. Tratamiento • Prevención primaria • Lactancia materna exclusiva por 3 meses • Recomendación condicional / baja calidad de evidencia • No prescribir dieta libre de alérgenos a mujeres embarazadas o en lactancia • Recomendación condicional / baja calidad de evidencia • Supresión total de exposición al humo de tabaco • Fuerte recomendación / muy baja calidad de evidencia Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 32. Tratamiento • Prevención primaria • Control ambiental para reducir la exposición temprana al ácaro y polvo • Recomendación condicional / muy bajo nivel de evidencia • Niños sin alergia a mascotas pueden convivir con ellos • Recomendación condicional / baja calidad de evidencia • Medidas de prevención que eliminen o reduzcan exposición ocupacional • Fuerte recomendación / baja calidad de evidencia Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 33. Tratamiento Medida Evidencia del efecto en los niveles de alérgeno Evidencia del beneficio clínico Cobertores impermeables Algo Adultos (A) Niños (B) Lavar ropa de cama 55-60ºC Algo Ninguna (A) Cambiar alfombra por piso Algo Ninguna (A) Acaricidas o ácido tánico Débil Ninguna (A) Minimizar objetos que acumulan polvo Nada Ninguna (B) Aspirar con filtro HEPA Débil Ninguna (B) Retirar, lavar o congelar juguetes Ninguno Ninguna (B) Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 34. Tratamiento Medida Evidencia del efecto en los niveles de alérgeno Evidencia del beneficio clínico Retirar gato/perro de la casa Débil Ninguna (B) Retirar mascota de las áreas principales de la casa Dëbil Ninguna (B) Filtros HEPA Algo Ninguna (B) Bañar a la mascota Débil Ninguna (B) Cambiar alfombra por piso Ninguna Ninguna (B) Aspiradora con filtro HEPA Ninguna Ninguna (B) Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 35. Larenas- Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 36. Tratamiento • Tratamiento farmacológico • Eficacia • Seguridad • Costo-beneficio • Preferencia del paciente • Apego a las recomendaciones • Gravedad y control de la enfermedad • Comorbilidades Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 37. Tratamiento • Tratamiento intranasal • Ventajas • Concentración • Absorción • Efectos sistémicos • Tiempo de inicio • Desventajas • Efectos adversos • Comorbilidades • Efectos dosis-dependiente • Obstrucción nasal • Apego al tratamiento Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 38. Tratamiento • Antihistamínicos orales • Agonistas inversos de receptores H1 de histamina. • Eficaces contra rinorrea, estornudos, prurito y síntomas oculares • Seguros a largo plazo y para uso en niños • Segunda generación/Primera generación • *Se sugieren antihistamínicos de segunda generación que no interactúen con citocromo P450 • *No se recomiendan antihistamínicos H1 para prevención de asma • Antihistamínicos tópicos • Eficaces contra rinorrea, estornudos, prurito y síntomas oculares • Inicio de acción rápido Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 39. Tratamiento • Esteroides intranasales • Medicamento más eficaz para el tratamiento de RA. • Altas concentraciones en mucosa nasal con menores riesgos adversos sistémicos • Altamente efectivos en control de los síntomas nasales y oculares • Tratamiento de primera elección para congestión nasal • Efectivos en 7-8 horas de tratamiento • Buena tolerancia • No provocan retraso en el crecimiento en niños* • Esteroides orales Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 40. Tratamiento Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 41. Tratamiento • Antagonistas de leucotrienos • Eficaces contra síntomas oculares • No hay diferencia vs loratadina en congestión nasal • Igual de eficaces que antihistamínicos, menor a corticoesteroides intranasales • Mejora síntomas nasales y bronquiales • Menor uso de salbutamol en pacientes asmáticos • Cromonas • Disponibles intraoculares/intranasales Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 42. Tratamiento • Descongestivos • Útiles para el tratamiento de obstrucción nasal a corto plazo • No mejoran otros síntomas de RA • Rinitis medicamentosa con uso prolongado • Mayores efectos sistémicos (vía oral) • Anticolinérgicos • Eficaces contra rinorrea hialina • Efectos secundarios raros y dosis-dependientes Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 43. Tratamiento Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 • Se recomiendan corticoesteroides intranasales sobre antileucotrienos. • Recomendación fuerte / baja calidad de evidencia • No se recomienda uso de corticoesteroides por vía intramuscular • Recomendación fuerte / baja calidad de evidencia • Se sugieren los lavados nasales con soluciones salinas • Recomendación condicional / muy baja calidad de evidencia Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 44. Tratamiento Inmunoterapia subcutánea • Eficacia comprobada por metaanálisis para asma y rinitis alérgica • Eficacia clínica comprobada contra pasto, abedul, ambrosía, Parietaria, ácaro y gato. • Mejoran la calidad de vida de los pacientes • Eficacia a largo plazo despues de 3 años de tratamiento • Altera la evolución natural de las enfermedades alérgicas • Riesgo de efectos sistémicos • Disminuye con premedicación con antihistamínicos Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 45. Tratamiento Inmunoterapia subcutánea • Indicaciones • Síntomas inducidos predominantemente por exposición a alérgenos • Duración prolongada o asociada a temporada de polen • Síntomas durante el pico de exposición a alérgenos • Control insuficiente con antihistamínicos y dosis moderadas de esteroides intranasales • Pacientes que no deseen uso de medicamentos a largo plazo • Efectos secundarios no deseados con el tratamiento Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 46. Tratamiento Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 • Se recomienda ITSC en adultos con rinitis alérgica estacional • Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia • Se recomienda ITSC en rinitis alérgica perenne causada por ácaro • Recomendación condicional / baja calidad de evidencia • Se sugiere ITSC en niños con rinitis alérgica • Recomendación condicional / baja calidad de evidencia Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 47. Tratamiento Inmunoterapia sublingual • Controversial en un inicio, con utilidad y seguridad comprobada por metaanálisis • Efectiva para RA y asma asociada a abedul, cipreses, pasto, olivo, Parietaria y ácaro • Alternativa segura y eficaz para ITSC. • Seguridad comprobada en niños y adultos • Efectos secundarios locales Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 48. Tratamiento Inmunoterapia sublingual • Indicaciones • Pacientes seleccionados con rinitis, conjuntivitis o asma por polen y/o ácaro • Control insuficiente con farmacoterapia convencional • Antecedente de reacción sistémica durante ITSC • Pobre apego o negarse a tratamiento subcutáneo Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 49. Tratamiento Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 • Se recomienda ITSL en adultos con rinitis alérgica asociada a polen • Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia • Se recomienda ITSL en adultos con rinitis alérgica asociada a ácaro • Recomendación condicional / baja calidad de evidencia • Se sugiere ITSL en niños con rinitis alérgica asociada a pólenes • Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia • NO se sugiere ITSL en niños con rinitis alérgica asociada a ácaro • Recomendación condicional / muy baja calidad de evidencia Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 50. Tratamiento Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 • Se recomienda el uso de anticuerpos monoclonales anti-IgE para rinitis alérgica y asma grave con un claro componente alérgico dependiente de IgE en descontrol a pesar de tratamiento farmacológico e inmunoterapia. • Recomendación condicional / moderada calidad de evidencia Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 51. Tratamiento Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 • No se recomienda la medicina alternativa (homeopatía, acupuntura, herbolaria, terapias físicas) • Recomendación condicional / muy baja calidad de evidencia Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 52. Diagnóstico de rinitis alérgica Orden preferencial* Corticoesteroide intranasal o Antihistamínico H1 intranasal oral o intranasal y/o descongestivo o LTRA (o cromona) No en orden preferencial: Antihistamínico H1 intranasal oral o intranasal y/o descongestivo o LTRA Si persiste la rinitis, revisar a las 2-4 semanas Falla: Aumentar tratamiento Mejoría: Continuar por 1 mes Orden preferencial* Corticoesteroide intranasal o Antihistamínico H1 o LTRA Revisión a las 2-4 semanas Mejoría: Disminuir tratamiento y continuar por >1 mes Falla Revisar diagnóstico Revisar apego Buscar otras causas Intermitente Persistente Leve Moderada-grave Leve Moderada-grave Agregar o aumentar dosis de esteroide intranasal Rinorrea: Agregar ipratropio Falla Referencia con especialista *Adaptado y modificado de ALLERGIC RHINITIS AND ITS IMPACT ON ASTHMA GUIDELINES ● 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 53. Tratamiento Leve intermitente Cromonas tópicas, antileucotrienos, Esteroide Intranasal Leve persistente Moderada-grave intermitente Moderada-grave persistente Antihistamínico H1 oral no sedante, anticolinérgico Descongestivo oral o intranasal menor a 10 días Inmunoterapia por expertos Control medioambiental, alérgenos, irritantes Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 54. Conclusiones personales • Dada a la importancia y la alta prevalencia de rinitis alérgica, es de suma importancia familiarizarse con su clasificación, diagnóstico y tratamiento. • Las guías ofrecen una pauta para el tratamiento de la enfermedad pero debe ser individualizado a cada paciente. • Existe un amplio campo para investigación y adaptación de las guías internacionales a nuestro medio. Dr. Ochoa CRAIC Mty
  • 55. Referencias • Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) 2008 update (in collaboration with the World Health Organization, GA(2)LEN and AllerGen). Allergy 2008 • Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma Guidelines 2010 • Larenas-Linnemann D et al. Adaptación de la Guía de Práctica Clínica ARIA 2010 para México. Revista Alergia México. 2014;61 Dr. Ochoa CRAIC Mty