SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación interna
Herramientas
Auditoria de clima
interno indoor image

   Acciones que se llevan acabo para
    palpar el clima interno, y hacer un
    buen trabajo de comunicación interna.
          Cualitativas (informales)

          Cuantitativas (formales)
E.I.O
     Encuesta Interna de
          Opinión


   Miden el clima y la imagen interna.
Evaluación de
desempeño
   Si bien es una acción de RR.HH.
    comunica a los empleados acerca de
    sus posibilidades en la organización,
    lo que se espera, valora y lo que la
    empresa no admite de un empleado.
   Da a las RR.PP. perfiles de receptores
    indoor.
Inducción
   Ambientación de un nuevo miembro
    en una organización, donde es
    informado acerca de las condiciones
    formales e informales en su futura vida
    institucional. Plazo no mayor a 30
    días. Entrevistas, visitas, lecturas,
    reuniones grupales, material
    institucional.
Código de ética
   Contiene la filosofía, historia,
    organigrama, derechos y deberes,
    horarios, remuneración, seguridad,
    comunicaciones, beneficios,
    capacitación, acción social de la
    organización.
Manual de identidad
   Incluye: ropa, uniformes, colores,
    accesorios, papelería (que papel,
    gramaje, tipografía etc.) todo lo
    asociado a la identidad corporativa.
Carteleras
   Murales de información descendente; vía
    rápida de acceso al público interno. Hay
    electrónicas, luminosas etc.
   Deben ubicarse en lugares estratégicos,
    mensajes breves, tipografía clara,
    atrayentes, coloridas, con gráficos, recortes
    de diarios y revistas, contenidos que
    motiven y persuadan. Deben tener
    encargado. Renovación semanal.
Boletines
   Comunicaciones periódicas de
    formato sencillo y estilo simple, se
    utiliza para transmitir novedades, es
    bimestral o trimestral, se mantiene la
    periodicidad impuesta, su distribución
    es directa, su confección es interna,
    se entrega en mano, posee de 4 a 8
    hojas.
House Organ
   Revista interna. Periódico empresarial, es
    indicado para grandes empresas (YPF-
    OSDE). Llega a domicilio para integrar a la
    familia (función integradora),
    corresponsales voluntarios, se aportan
    inquietudes y sugerencias, noticias
    relacionadas con la empresa y el personal,
    se realiza en momentos libres dentro del
    trabajo, tiene amplia libertad editorial, se
    edita 1 ó 2 veces al año.
Estructura del House
            Organ
   Área editorial o nota de tapa
   Área de tareas, seguridad, productos, servicios,
    capacitación.
   Área familia, deportes, salud, beneficios, personal,
    competencias.
   Área de función organizacional, puertas adentro (lo
    que la organización y el personal hace), puertas
    afuera (lo que queremos que la organización y el
    personal haga), lo que sucede (prevención
    antisísmica), políticas y estrategias de
    comercialización (vacaciones por áreas)
Diseño del House Organ
   Estructura de revista
   De 2 a 4 colores
   Fotos.
   Diagramación
Funciones del House
             Organ
   Establecer relación entre la dirección y los distintos niveles.
   Despertar sentido de pertenencia.
   Instrumento para explicar normas.
   Fomentar la participación de los miembros en la comunidad
    empresarial.
   Informar respecto a políticas, mercados, productos, servicios.
   Exponer los diferentes puntos de vista en un tema de
    controversia.
   Destacar los éxitos del personal en todos los ámbitos.
   Ayudar a la relación laboral.
   Combatir rumores.
   Servir como canal de comunicación.
Memo
   Es un documento utilizado para
    transmitir órdenes, comentar temas,
    hacer recomendaciones. Es el medio
    más tradicional de comunicación
    dentro de las organizaciones (utilizado
    solo por el responsable máximo).
    Barato, intimo, directo y rápido.
Estructura del Memo
   Se personaliza ( de………para………..)
   Encabezado: ¿quién lo emite?
                 ¿para quién?
                 asunto
   Cuerpo o desarrollo: se exponen peticiones,
    comentarios, etc.
   Pie: cierre del memorandum, accesos,
    llamados, material adjunto.
   No se encabeza (estimado….)y no se firma.
Correo Electrónico
   Va reemplazando al memo. Hoy se
    puede verificar retorno.
News Letters
   Hojas informativas (impresas o web) y
    circulares que transmiten información
    inmediata a un grupo numeroso de
    personas.
   La diferencia con el memo es que no se
    personaliza.
   La diferencia con el boletín es que se trata
    un solo tema de comunicación inmediata.
Línea Abierta
   Línea telefónica donde la gente puede
    hablar y plantear inquietudes, deseos,
    temores, y sugerencias. No es
    anónima. Cumple la misma función
    que el buzón de sugerencias, pero de
    una manera interactiva, funciona bien,
    normalmente es una línea de afuera.
Voice Mail

Voz grabada en donde se dejan las
sugerencias, es anónimo y muy poco
usado.
Buzón de sugerencias
   Buzón donde se depositan
    sugerencias escritas. Se coordina con
    el programa de iniciativas y
    sugerencias y en ambos casos se
    debe dar una respuesta, para que los
    empleados no pierdan interés. Hay
    que designar a una persona para
    abrirlo diariamente, lo que requiere un
    costo adicional.
Radio de Circuito
            Cerrado
   Sistema de comunicación de punto a
    punto, utilizando radios.
   Sistema común en lugares que tienen
    asistencia de público, por ejemplo
    supermercados.
   También posee altoparlantes.
Programa de Iniciativas
y Sugerencias
   Sistema que se implementa para
    recepcionar y dar curso a las
    iniciativas y sugerencias (no quejas).
    Lo ideal es una atención
    personalizada, aunque ésta sea un
    factor de mayor compromiso del Área
    de Relaciones Públicas.
Reuniones
Trabajo
   Intercambio de información
       Negociación
          Coordinación
            Formación.
 Tiene un objetivo, temario, preparación.
 Se informa por escrito.
 Se informan las conclusiones y resultados.
 Lograr feedback, NO extenderse.
 Tiene que tener un moderador.
Comidas de Trabajo
   Reunión de trabajo relajada para
    intercambiar información y opiniones,
    (desayunos o almuerzos).
   Sirven para intercambiar opiniones, sondear
    el clima laboral, generar un acercamiento
    entre colaboradores.
   Pueden ser una política de la empresa, o
    una iniciativa del personal, ocasional, o con
    un par de otra empresa.
Eventos
   La intención es, la integración del
    personal.
   Comprende: reuniones anuales,
    encuentros deportivos, recreativos
    para integrar a la familia (la primera
    empresa que lo utiliza es Alpargatas)
    convenciones, programas de
    intercambio, etc.
Programas de Becas
   Primarias-útiles escolares
   Secundarias-libros
   Universitarias-dinero o pago de
    aranceles
   Postgrado (educación superior) por lo
    general es para empleados o hijos
    que voy a integrar a la empresa.
   Especialización.
Programa de
Capacitación
   Responden a necesidades operativas
    y de actualización del personal.
   Tiene funciones específicas
    (formación técnica) o complementaria
    (inglés-computación)
Informe para Empleados
   Es un informe general abreviado del reporte
    anual, en el que no se baja información
    confidencial, está especialmente diseñado
    para los empleados.
   Contiene gráficos explicativos-cifras
    relevantes-mensaje del director o
    presidente-informe sobre planes futuros-
    instrumento de integración y pertenencia.
Memoria Anual
   Informe de rango jerárquico. Contiene
    información técnica acompañada de
    gráficos y esquemas.
   Sirve para informar a accionistas presentes
    y potenciales, que la empresa está bien
    gestionada y tiene éxito (fomenta la compra
    de acciones).
   Es un instrumento para incorporar nuevos
    empleados. Es obligatoria.
Recorrido de
           Instalaciones
   Recorrido de instalaciones por parte
    de los funcionarios de la empresa.
    Esta técnica se conoce como
    management by walk about (MBWA).
   Considerar horarios, no ir a última
    hora, vestimenta por seguridad y buen
    gusto, actitud sincera para generar
    acercamiento.
Síntesis Informativa de
            Prensa
   Es la información que recopila el
    departamento de RR.PP. o de Prensa
    y se restringe a las apariciones en los
    medios.
Video Conferencias
   Útil para empresas con filiales
    distantes entre si y aisladas por costos
    de traslados, o por distancia de la
    casa central.
   Cumple la función de las reuniones.
   El soporte técnico es muy utilizado.
Videos de Capacitación
   Sumamente útil en empresas alejadas
    de la planta
   Se unifican procedimientos y criterios
    a corto plazo (promociones) ver
    uniformes-stand etc.
Intranet fija y móvil
   Red para el público interno de la
    organización
   Empleados y agentes externos con
    acceso mediante contraseña
   Permite la comunicación confidencial y
    la prevención de rumores.
Telefonía Corporativa
   Teléfonos móviles.
   Permiten la comunicación permanente
    sin gasto para los empleados.
   Se adaptan planes según las
    necesidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointMassielSalazar3
 
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones PublicasAisseRivera
 
Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.Endimar Barico
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNlilianaprao
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicasthaliacy
 
Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicasangelhuanca
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicasUASD
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosVero Suarez
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa
 
Técnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventosTécnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventosGrey2210
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas90 Tecnicas de Relaciones Publicas
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
 
Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Relaciones Publicas
Relaciones PublicasRelaciones Publicas
Relaciones Publicas
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 
Diseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicasDiseño de una campaña de relaciones públicas
Diseño de una campaña de relaciones públicas
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
INFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIAINFOGRAFIA-HISTORIA
INFOGRAFIA-HISTORIA
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
Estrategias de las RRPP
Estrategias de las RRPPEstrategias de las RRPP
Estrategias de las RRPP
 
Relaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventosRelaciones Públicas y Organización de eventos
Relaciones Públicas y Organización de eventos
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
 
Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2Las relaciones publicas 2
Las relaciones publicas 2
 
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
Rodrigo Landa - Historia de las Relaciones Públicas (2014)
 
Técnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventosTécnicas en la organización y promoción de eventos
Técnicas en la organización y promoción de eventos
 

Destacado

Herramientas de rr.pp. externas (power point)
Herramientas de rr.pp. externas (power point)Herramientas de rr.pp. externas (power point)
Herramientas de rr.pp. externas (power point)Horacio Forsat
 
La importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones PublicasLa importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones Publicasgglory64
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasmlrosero
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesveroniK_88
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasLéo Boukou-Poba
 
Diapositivas relaciones públicas
Diapositivas relaciones públicasDiapositivas relaciones públicas
Diapositivas relaciones públicasdulcemariaes
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasCristina Marcano Lárez
 
La circular
La circularLa circular
La circularromercen
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.Brayajo
 
Departamento de Relaciones Públicas
Departamento de Relaciones PúblicasDepartamento de Relaciones Públicas
Departamento de Relaciones Públicasuiaorganizacional
 

Destacado (12)

Herramientas de rr.pp. externas (power point)
Herramientas de rr.pp. externas (power point)Herramientas de rr.pp. externas (power point)
Herramientas de rr.pp. externas (power point)
 
La importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones PublicasLa importancia de las Relaciones Publicas
La importancia de las Relaciones Publicas
 
Presentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicasPresentacion relaciones publicas
Presentacion relaciones publicas
 
Relaciones publicas funciones
Relaciones publicas funcionesRelaciones publicas funciones
Relaciones publicas funciones
 
Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
 
Diapositivas relaciones públicas
Diapositivas relaciones públicasDiapositivas relaciones públicas
Diapositivas relaciones públicas
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicas
 
La circular
La circularLa circular
La circular
 
Relaciones publicas
 Relaciones publicas Relaciones publicas
Relaciones publicas
 
La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.La Circular y sus Partes.
La Circular y sus Partes.
 
Departamento de Relaciones Públicas
Departamento de Relaciones PúblicasDepartamento de Relaciones Públicas
Departamento de Relaciones Públicas
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 

Similar a Herramientas de rr.pp. internas

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicacióncamilohernandezr
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalEdgar Linares
 
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaJesus Rodriguez
 
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externaOrganizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externaGabriela Hernandez
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación internaOctavio Rodríguez
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarialELIZABETH MORENO
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalnaye huerta
 
Preguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 ticsPreguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 ticscipasnacktol
 
Preguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 ticsPreguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 ticscipasnacktol
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacionpattven
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaHéctor Aranguren
 
Formas de comunicación interna y externa en la empresa
Formas de comunicación interna y externa en la empresaFormas de comunicación interna y externa en la empresa
Formas de comunicación interna y externa en la empresaJuliany Díaz
 
Comunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaComunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaUPAP Online
 
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La EmpresaCóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresaguestdadddc
 

Similar a Herramientas de rr.pp. internas (20)

Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Unidad 3. Medios de comunicación dentro de una organización
Unidad 3. Medios de comunicación dentro de una organizaciónUnidad 3. Medios de comunicación dentro de una organización
Unidad 3. Medios de comunicación dentro de una organización
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresaFormas de comunicación interna y externa de una empresa
Formas de comunicación interna y externa de una empresa
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externaOrganizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
Organizacion interna/externa, Comunicacion interna/ externa
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06   imagen corporativa - comunicación internaTema 06   imagen corporativa - comunicación interna
Tema 06 imagen corporativa - comunicación interna
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Preguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 ticsPreguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 tics
 
Preguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 ticsPreguntas generadoras 4 tics
Preguntas generadoras 4 tics
 
Mecanismos y sistemas de comunicación interna
Mecanismos y sistemas de comunicación internaMecanismos y sistemas de comunicación interna
Mecanismos y sistemas de comunicación interna
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Componentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativaComponentes básicos de la comunicación corporativa
Componentes básicos de la comunicación corporativa
 
Formas de comunicación interna y externa en la empresa
Formas de comunicación interna y externa en la empresaFormas de comunicación interna y externa en la empresa
Formas de comunicación interna y externa en la empresa
 
Comunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externaComunicacion interna y externa
Comunicacion interna y externa
 
Comunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y ExternaComunicación Interna y Externa
Comunicación Interna y Externa
 
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La EmpresaCóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
CóMo Mejorar La ComunicacióN En La Empresa
 

Más de Horacio Forsat

Más de Horacio Forsat (12)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tp doctorado
Tp doctoradoTp doctorado
Tp doctorado
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica 2.0
Informatica 2.0Informatica 2.0
Informatica 2.0
 
Responsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social EmpresariaResponsabilidad Social Empresaria
Responsabilidad Social Empresaria
 
1914 1930
1914 19301914 1930
1914 1930
 
Contexto internacional
Contexto internacionalContexto internacional
Contexto internacional
 
Modelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentinoModelo agroexportador argentino
Modelo agroexportador argentino
 
Periodo 1880-1930
Periodo 1880-1930Periodo 1880-1930
Periodo 1880-1930
 
Historia: 1810-1880
Historia: 1810-1880Historia: 1810-1880
Historia: 1810-1880
 
Nociones de estado de bienestar
Nociones de estado de bienestarNociones de estado de bienestar
Nociones de estado de bienestar
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Herramientas de rr.pp. internas

  • 2. Auditoria de clima interno indoor image  Acciones que se llevan acabo para palpar el clima interno, y hacer un buen trabajo de comunicación interna.  Cualitativas (informales)  Cuantitativas (formales)
  • 3. E.I.O Encuesta Interna de Opinión  Miden el clima y la imagen interna.
  • 4. Evaluación de desempeño  Si bien es una acción de RR.HH. comunica a los empleados acerca de sus posibilidades en la organización, lo que se espera, valora y lo que la empresa no admite de un empleado.  Da a las RR.PP. perfiles de receptores indoor.
  • 5. Inducción  Ambientación de un nuevo miembro en una organización, donde es informado acerca de las condiciones formales e informales en su futura vida institucional. Plazo no mayor a 30 días. Entrevistas, visitas, lecturas, reuniones grupales, material institucional.
  • 6. Código de ética  Contiene la filosofía, historia, organigrama, derechos y deberes, horarios, remuneración, seguridad, comunicaciones, beneficios, capacitación, acción social de la organización.
  • 7. Manual de identidad  Incluye: ropa, uniformes, colores, accesorios, papelería (que papel, gramaje, tipografía etc.) todo lo asociado a la identidad corporativa.
  • 8. Carteleras  Murales de información descendente; vía rápida de acceso al público interno. Hay electrónicas, luminosas etc.  Deben ubicarse en lugares estratégicos, mensajes breves, tipografía clara, atrayentes, coloridas, con gráficos, recortes de diarios y revistas, contenidos que motiven y persuadan. Deben tener encargado. Renovación semanal.
  • 9. Boletines  Comunicaciones periódicas de formato sencillo y estilo simple, se utiliza para transmitir novedades, es bimestral o trimestral, se mantiene la periodicidad impuesta, su distribución es directa, su confección es interna, se entrega en mano, posee de 4 a 8 hojas.
  • 10. House Organ  Revista interna. Periódico empresarial, es indicado para grandes empresas (YPF- OSDE). Llega a domicilio para integrar a la familia (función integradora), corresponsales voluntarios, se aportan inquietudes y sugerencias, noticias relacionadas con la empresa y el personal, se realiza en momentos libres dentro del trabajo, tiene amplia libertad editorial, se edita 1 ó 2 veces al año.
  • 11. Estructura del House Organ  Área editorial o nota de tapa  Área de tareas, seguridad, productos, servicios, capacitación.  Área familia, deportes, salud, beneficios, personal, competencias.  Área de función organizacional, puertas adentro (lo que la organización y el personal hace), puertas afuera (lo que queremos que la organización y el personal haga), lo que sucede (prevención antisísmica), políticas y estrategias de comercialización (vacaciones por áreas)
  • 12. Diseño del House Organ  Estructura de revista  De 2 a 4 colores  Fotos.  Diagramación
  • 13. Funciones del House Organ  Establecer relación entre la dirección y los distintos niveles.  Despertar sentido de pertenencia.  Instrumento para explicar normas.  Fomentar la participación de los miembros en la comunidad empresarial.  Informar respecto a políticas, mercados, productos, servicios.  Exponer los diferentes puntos de vista en un tema de controversia.  Destacar los éxitos del personal en todos los ámbitos.  Ayudar a la relación laboral.  Combatir rumores.  Servir como canal de comunicación.
  • 14. Memo  Es un documento utilizado para transmitir órdenes, comentar temas, hacer recomendaciones. Es el medio más tradicional de comunicación dentro de las organizaciones (utilizado solo por el responsable máximo). Barato, intimo, directo y rápido.
  • 15. Estructura del Memo  Se personaliza ( de………para………..)  Encabezado: ¿quién lo emite? ¿para quién? asunto  Cuerpo o desarrollo: se exponen peticiones, comentarios, etc.  Pie: cierre del memorandum, accesos, llamados, material adjunto.  No se encabeza (estimado….)y no se firma.
  • 16. Correo Electrónico  Va reemplazando al memo. Hoy se puede verificar retorno.
  • 17. News Letters  Hojas informativas (impresas o web) y circulares que transmiten información inmediata a un grupo numeroso de personas.  La diferencia con el memo es que no se personaliza.  La diferencia con el boletín es que se trata un solo tema de comunicación inmediata.
  • 18. Línea Abierta  Línea telefónica donde la gente puede hablar y plantear inquietudes, deseos, temores, y sugerencias. No es anónima. Cumple la misma función que el buzón de sugerencias, pero de una manera interactiva, funciona bien, normalmente es una línea de afuera.
  • 19. Voice Mail Voz grabada en donde se dejan las sugerencias, es anónimo y muy poco usado.
  • 20. Buzón de sugerencias  Buzón donde se depositan sugerencias escritas. Se coordina con el programa de iniciativas y sugerencias y en ambos casos se debe dar una respuesta, para que los empleados no pierdan interés. Hay que designar a una persona para abrirlo diariamente, lo que requiere un costo adicional.
  • 21. Radio de Circuito Cerrado  Sistema de comunicación de punto a punto, utilizando radios.  Sistema común en lugares que tienen asistencia de público, por ejemplo supermercados.  También posee altoparlantes.
  • 22. Programa de Iniciativas y Sugerencias  Sistema que se implementa para recepcionar y dar curso a las iniciativas y sugerencias (no quejas). Lo ideal es una atención personalizada, aunque ésta sea un factor de mayor compromiso del Área de Relaciones Públicas.
  • 23. Reuniones Trabajo Intercambio de información Negociación Coordinación Formación.  Tiene un objetivo, temario, preparación.  Se informa por escrito.  Se informan las conclusiones y resultados.  Lograr feedback, NO extenderse.  Tiene que tener un moderador.
  • 24. Comidas de Trabajo  Reunión de trabajo relajada para intercambiar información y opiniones, (desayunos o almuerzos).  Sirven para intercambiar opiniones, sondear el clima laboral, generar un acercamiento entre colaboradores.  Pueden ser una política de la empresa, o una iniciativa del personal, ocasional, o con un par de otra empresa.
  • 25. Eventos  La intención es, la integración del personal.  Comprende: reuniones anuales, encuentros deportivos, recreativos para integrar a la familia (la primera empresa que lo utiliza es Alpargatas) convenciones, programas de intercambio, etc.
  • 26. Programas de Becas  Primarias-útiles escolares  Secundarias-libros  Universitarias-dinero o pago de aranceles  Postgrado (educación superior) por lo general es para empleados o hijos que voy a integrar a la empresa.  Especialización.
  • 27. Programa de Capacitación  Responden a necesidades operativas y de actualización del personal.  Tiene funciones específicas (formación técnica) o complementaria (inglés-computación)
  • 28. Informe para Empleados  Es un informe general abreviado del reporte anual, en el que no se baja información confidencial, está especialmente diseñado para los empleados.  Contiene gráficos explicativos-cifras relevantes-mensaje del director o presidente-informe sobre planes futuros- instrumento de integración y pertenencia.
  • 29. Memoria Anual  Informe de rango jerárquico. Contiene información técnica acompañada de gráficos y esquemas.  Sirve para informar a accionistas presentes y potenciales, que la empresa está bien gestionada y tiene éxito (fomenta la compra de acciones).  Es un instrumento para incorporar nuevos empleados. Es obligatoria.
  • 30. Recorrido de Instalaciones  Recorrido de instalaciones por parte de los funcionarios de la empresa. Esta técnica se conoce como management by walk about (MBWA).  Considerar horarios, no ir a última hora, vestimenta por seguridad y buen gusto, actitud sincera para generar acercamiento.
  • 31. Síntesis Informativa de Prensa  Es la información que recopila el departamento de RR.PP. o de Prensa y se restringe a las apariciones en los medios.
  • 32. Video Conferencias  Útil para empresas con filiales distantes entre si y aisladas por costos de traslados, o por distancia de la casa central.  Cumple la función de las reuniones.  El soporte técnico es muy utilizado.
  • 33. Videos de Capacitación  Sumamente útil en empresas alejadas de la planta  Se unifican procedimientos y criterios a corto plazo (promociones) ver uniformes-stand etc.
  • 34. Intranet fija y móvil  Red para el público interno de la organización  Empleados y agentes externos con acceso mediante contraseña  Permite la comunicación confidencial y la prevención de rumores.
  • 35. Telefonía Corporativa  Teléfonos móviles.  Permiten la comunicación permanente sin gasto para los empleados.  Se adaptan planes según las necesidades