SlideShare una empresa de Scribd logo
ROTACION CARTERA: La rotación de cartera es un indicador financiero que determina el tiempo en que las cuentas por
cobrar tomanen convertirse enefectivo,oenotraspalabras,esel tiempoque laempresatomaencobrar lacartera a sus
clientes.
CÁLCULO DE LA ROTACIÓN DE CARTERA: Para el cálculode larotación de cartera se toma el valorde lasventasa crédito
en un periodo determinado y se divide por el promedio de las cuentas por cobrar en el mismo periodo: Ventas a
crédito/Promedio cuentas por cobrar
Las ventasa créditosonla sumatoriade todas lasventasa créditoque se hicieronenunperiodoo ejercicio.El promedio
de cuentasporcobrar se determinaporlogeneral,sumandolossaldosal iniciodel periodoyel saldoal finalizarel periodo
y luego dividiendo por dos.
Supongamos una empresa X que en el 2006 realizó ventas a crédito por 30.000.000.
Al iniciar el 2006 tenía un saldo en cartera de 1.000.000 y al finalizar el 2006 su saldo en cartera era de 2.000.000.
Luego su rotación de cartera es 30.000.000/((1.000.000+2.000.000/)2) = 30.000.000/1.5000 = 20
Quiere decir esto que la rotación de cartera para esta empresa es de 20
Luego, si dividimos 360 en 20 tendremos que la empresa rota su cartera cada 18 días (360/20 = 18)
La empresa tarda 18 días en recuperar su cartera, lo cual se puede interpretar como eficiente el manejo que le están
dando a su cartera.
IMPORTANCIA DE UN MANEJO EFICIENTE DE LA CARTERA: La cartera esuna de las variablesmásimportantesque tiene
una empresapara administrarsu capital de trabajo.De la eficienciacomoadministre lacartera, el capital de trabajoy la
liquidez de la empresa mejoran o empeoran.
Las ventasa créditoimplicaque la empresainmovilice unaimportante parte de sus recursos,puesestá financiandocon
susrecursosa losclientes,yenmuchasocasiones,laempresanocobrainteresesasusclientesporel hechode venderles
a crédito, por lo que vender a crédito es una inversión de recursos con cero rentabilidad.
La gestiónde carteradebeserunapolíticade primeroordenenlaempresa.De laeficienciaconque seadministredepende
el aprovechamiento de los recursos de la empresa.
La rotación de cartera debe ser más acelerada que la rotación de cuentas por pagar, o al menos igual. No se puede
considerarque mientrasa losclientesse lesdacréditosa 30 días, los proveedoressólodencréditoa15 días; de suceder
así, se estaríaenunadesventajafinancierapuestoquemientraslaempresafinanciaasusclientes,debe pagarde contado
o a muy corto plazo a sus proveedores.
El hecho de tener recursos acumulados en cartera, implica que la empresa para poder operar o pagar su proveedores
debe recurrir a financiaciónexternaque trae consigo una alto costo financiero,razónpor la cual la gestiónde la cartera
debe ser coherente con la gestión de las cuentas por cobrar, o la política de clientes debe ser más favorable o cuanto
menos igual que la política de proveedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivoalsyalexander
 
Administracion del Capital de Trabajo
Administracion del Capital de TrabajoAdministracion del Capital de Trabajo
Administracion del Capital de TrabajoMaRthyta M C
 
Como administrar y manejar financieramente tu empresa
Como administrar y manejar financieramente tu empresaComo administrar y manejar financieramente tu empresa
Como administrar y manejar financieramente tu empresaLima Innova
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivoMCMurray
 
1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2Freddy Lojano
 
Rentabilidad y liquidez
Rentabilidad y liquidezRentabilidad y liquidez
Rentabilidad y liquidezbertoman
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
ContabilidadNekiito96
 
Presupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaBenigpineda
 
Administracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarAdministracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarLalito Rodriguez Crux
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezMiguel Gómez, MBA
 
Adm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpaAdm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpaElvis Peace
 
Gestión de tesorería cash management
Gestión de tesorería   cash managementGestión de tesorería   cash management
Gestión de tesorería cash managementCenproexFormacion
 
Gestion tesoreria
Gestion tesoreriaGestion tesoreria
Gestion tesoreriapocketbox
 
2.11 al 2.15 administracion financiera
2.11 al 2.15 administracion financiera2.11 al 2.15 administracion financiera
2.11 al 2.15 administracion financieraPaola Cruz
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosIsa Medina
 

La actualidad más candente (20)

Caja chica y efectivo
Caja chica y efectivoCaja chica y efectivo
Caja chica y efectivo
 
Administracion del Capital de Trabajo
Administracion del Capital de TrabajoAdministracion del Capital de Trabajo
Administracion del Capital de Trabajo
 
Como administrar y manejar financieramente tu empresa
Como administrar y manejar financieramente tu empresaComo administrar y manejar financieramente tu empresa
Como administrar y manejar financieramente tu empresa
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
1 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u21 elaborar flujo_de_caja_u2
1 elaborar flujo_de_caja_u2
 
TesoreríA
 TesoreríA TesoreríA
TesoreríA
 
Rentabilidad y liquidez
Rentabilidad y liquidezRentabilidad y liquidez
Rentabilidad y liquidez
 
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTILDOCUMENTACIÓN MERCANTIL
DOCUMENTACIÓN MERCANTIL
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Presupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pinedaPresupuesto de efectivo benig pineda
Presupuesto de efectivo benig pineda
 
Administracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrarAdministracion de cuentas por cobrar
Administracion de cuentas por cobrar
 
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
 
analisis financiero
analisis financieroanalisis financiero
analisis financiero
 
Adm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpaAdm. de efectivo #11 cpa
Adm. de efectivo #11 cpa
 
Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15Manejo de caja tabla 15
Manejo de caja tabla 15
 
Gestión de tesorería cash management
Gestión de tesorería   cash managementGestión de tesorería   cash management
Gestión de tesorería cash management
 
Gestion tesoreria
Gestion tesoreriaGestion tesoreria
Gestion tesoreria
 
2.11 al 2.15 administracion financiera
2.11 al 2.15 administracion financiera2.11 al 2.15 administracion financiera
2.11 al 2.15 administracion financiera
 
Flujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultadosFlujo efectivo y_estado_resultados
Flujo efectivo y_estado_resultados
 

Similar a Rotacion cartera

Rotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasRotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasjhormanalex92
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financierosMarco Rivas
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoloktita
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoBrandonOdilon
 
Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDayoHi
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.Alhepe
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Rotacion cartera (20)

Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
 
Planeacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptxPlaneacion financiera[24507].pptx
Planeacion financiera[24507].pptx
 
Rotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasRotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventas
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Indicador financiero
Indicador financieroIndicador financiero
Indicador financiero
 
Apunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzasApunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzas
 
Administracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajoAdministracion del capital del trabajo
Administracion del capital del trabajo
 
cuentas-por-cobrar
cuentas-por-cobrarcuentas-por-cobrar
cuentas-por-cobrar
 
Ensayo finanzas
Ensayo finanzasEnsayo finanzas
Ensayo finanzas
 
PPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptxPPT MODULO III pptx.pptx
PPT MODULO III pptx.pptx
 
Trabajo de financiera
Trabajo  de financieraTrabajo  de financiera
Trabajo de financiera
 
Estudio de credito y cxc
Estudio de credito y cxcEstudio de credito y cxc
Estudio de credito y cxc
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
Factoring, confirming, creditos para empresas
Factoring, confirming, creditos para empresasFactoring, confirming, creditos para empresas
Factoring, confirming, creditos para empresas
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
 
Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayana
 
Capacitación análisis de crédito.
Capacitación  análisis de crédito.Capacitación  análisis de crédito.
Capacitación análisis de crédito.
 
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
Inocencio meléndez julio. modalidades de financiamiento de la empresa a cort...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. inocencio ...
 

Último

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (16)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Rotacion cartera

  • 1. ROTACION CARTERA: La rotación de cartera es un indicador financiero que determina el tiempo en que las cuentas por cobrar tomanen convertirse enefectivo,oenotraspalabras,esel tiempoque laempresatomaencobrar lacartera a sus clientes. CÁLCULO DE LA ROTACIÓN DE CARTERA: Para el cálculode larotación de cartera se toma el valorde lasventasa crédito en un periodo determinado y se divide por el promedio de las cuentas por cobrar en el mismo periodo: Ventas a crédito/Promedio cuentas por cobrar Las ventasa créditosonla sumatoriade todas lasventasa créditoque se hicieronenunperiodoo ejercicio.El promedio de cuentasporcobrar se determinaporlogeneral,sumandolossaldosal iniciodel periodoyel saldoal finalizarel periodo y luego dividiendo por dos. Supongamos una empresa X que en el 2006 realizó ventas a crédito por 30.000.000. Al iniciar el 2006 tenía un saldo en cartera de 1.000.000 y al finalizar el 2006 su saldo en cartera era de 2.000.000. Luego su rotación de cartera es 30.000.000/((1.000.000+2.000.000/)2) = 30.000.000/1.5000 = 20 Quiere decir esto que la rotación de cartera para esta empresa es de 20 Luego, si dividimos 360 en 20 tendremos que la empresa rota su cartera cada 18 días (360/20 = 18) La empresa tarda 18 días en recuperar su cartera, lo cual se puede interpretar como eficiente el manejo que le están dando a su cartera. IMPORTANCIA DE UN MANEJO EFICIENTE DE LA CARTERA: La cartera esuna de las variablesmásimportantesque tiene una empresapara administrarsu capital de trabajo.De la eficienciacomoadministre lacartera, el capital de trabajoy la liquidez de la empresa mejoran o empeoran. Las ventasa créditoimplicaque la empresainmovilice unaimportante parte de sus recursos,puesestá financiandocon susrecursosa losclientes,yenmuchasocasiones,laempresanocobrainteresesasusclientesporel hechode venderles a crédito, por lo que vender a crédito es una inversión de recursos con cero rentabilidad. La gestiónde carteradebeserunapolíticade primeroordenenlaempresa.De laeficienciaconque seadministredepende el aprovechamiento de los recursos de la empresa. La rotación de cartera debe ser más acelerada que la rotación de cuentas por pagar, o al menos igual. No se puede considerarque mientrasa losclientesse lesdacréditosa 30 días, los proveedoressólodencréditoa15 días; de suceder así, se estaríaenunadesventajafinancierapuestoquemientraslaempresafinanciaasusclientes,debe pagarde contado o a muy corto plazo a sus proveedores. El hecho de tener recursos acumulados en cartera, implica que la empresa para poder operar o pagar su proveedores debe recurrir a financiaciónexternaque trae consigo una alto costo financiero,razónpor la cual la gestiónde la cartera debe ser coherente con la gestión de las cuentas por cobrar, o la política de clientes debe ser más favorable o cuanto menos igual que la política de proveedores.