SlideShare una empresa de Scribd logo
1 (Negativa) 2 (Incorrecta) 3 (Correcta) 4 (Perfecto)
Red colaborativa
No se ha registrado
adecuadamente y no ha
participado activamente en la
red, compartiendo proyectos o
aportando ideas a otros
proyectos
Conoce el funcionamiento de una red
colaborativa pero no llega a entender
su funcionamiento, no haciendo uso
de todas las ventajas ofrecidas.
Explora y comparte contenidos de
forma correcta, aunque le falta ser
un poco más activo en la red.
Ha entendido a la perfección el
funcionamiento de una red colaborativa,
compartiendo, explorando, aportando y
creando conocimiento sesión a sesión.
Interfaz gráfica
Scratch
Le cuesta diferenciar las
distintas funciones que ofrecen
las distintas herramientas
básicas encontradas en la
interfaz Scratch.
Conoce la funcionalidad de las
herramientas básicas ofrecidas por la
interfaz, poniéndolas en práctica
correctamente en la creación de
programas.
Maneja con soltura las distintas
herramientas básicas de la interfaz
y demuestra una gran comprensión
para el descubrimiento y utilización
de herramientas más complejas en
la creación de programas.
Muestra un perfecto manejo de todas las
herramientas y funcionalidades que ofrece la
interfaz, conociendo y comprendiendo el uso
eficiente de las mismas.
Programación
No llega a comprender y poner
en práctica el pensamiento
lógico que con lleva la
programación. No consigue
realizar un programa sin errores.
Consigue realizar correctamente
programas sencillos pero a medida
que se vuelven más complejos,
aumenta la desorganización del
código y el número de errores.
Entiende el pensamiento lógico,
realiza programas de alta
complejidad con una organización
óptima del código. Detecta
posibles errores en programas
sencillos de los compañeros.
Entiende a la perfección el pensamiento
lógico, realiza programas de alta complejidad
con una organización eficiente del código y es
capaz de detectar posibles errores y
solucionarlos en los programas des los
compañeros.
Búsqueda de
Información
No maneja los recursos puestos
a su disposición para la
búsqueda, análisis y filtrado de
información, tales como red
colaborativas, buscadores
Webs,libro, etc.
Maneja los recursos para la búsqueda
de información pero no consigue
filtrarla y sintetizarla. Se pierde en
tanta información obtenida en
Internet.
Se desenvuelve con soltura entre
los recursos puestos a su
disposición para la búsqueda de
información. Sintetiza
correctamente la información,
obteniéndola de diferentes fuentes.
Realiza a la perfección la búsqueda, análisis y
filtrado de información además de tener en
cuenta licencias de autor. Utilización de una
Webgrafía y bibliografía bastante amplia.
Creación de
contenidos
No genera contenido nuevo,
sólo transmite conocimientos
básicos de forma inconexa ya
existente en la red. Copiar y
pegar, sin comprender
Genera contenidos básicos de forma
sencilla mediante presentaciones
multimedia.
Genera contenidos más complejos
mediante presentaciones
multimedia y juegos.
Genera contenidos muy complejos mediante
presentaciones multimedia, juegos y aventuras
gráficas, donde el destinatario pueda
interactuar y obtener conocimientos según las
opciones que tome.
Resolución de
problemas
No ha conseguido trasladar el
concepto de resolver problemas
a la programación
Genera posibles soluciones básicas a
problemas cotidianos mediante el
lenguaje de programación. (Aprender
los números naturales de forma
divertida)
Genera posibles soluciones a
problemas más complejos mediante
la lógica y un estudio más profundo
de las necesidades a cubrir.
Ha entendido perfectamente como resolver
problemas mediante la programación haciendo
de sus programas, una solución al aprendizaje
de resolución de problemas por parte de los
futuros usuarios.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (9)

A2-S4A: Hacemos un Semáforo
A2-S4A: Hacemos un SemáforoA2-S4A: Hacemos un Semáforo
A2-S4A: Hacemos un Semáforo
 
A9-S4A: Control Automático de Temperatura
A9-S4A: Control Automático de TemperaturaA9-S4A: Control Automático de Temperatura
A9-S4A: Control Automático de Temperatura
 
A7 S4A: Servomotores de Posición
A7 S4A: Servomotores de PosiciónA7 S4A: Servomotores de Posición
A7 S4A: Servomotores de Posición
 
A4-S4A : Objetos Inteligentes
A4-S4A : Objetos InteligentesA4-S4A : Objetos Inteligentes
A4-S4A : Objetos Inteligentes
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
A1-S4A : Empezamos con S4A
A1-S4A : Empezamos con S4AA1-S4A : Empezamos con S4A
A1-S4A : Empezamos con S4A
 
A6-S4A : Sensores de Distancia
A6-S4A : Sensores de DistanciaA6-S4A : Sensores de Distancia
A6-S4A : Sensores de Distancia
 
Introduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y BlockscadIntroduccion a Openscad y Blockscad
Introduccion a Openscad y Blockscad
 
Impresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensourceImpresoras 3d opensource
Impresoras 3d opensource
 

Similar a Rúbrica Actividad MOOCIntef

Similar a Rúbrica Actividad MOOCIntef (20)

Scratch: Animaciones
Scratch: AnimacionesScratch: Animaciones
Scratch: Animaciones
 
Rúbrica de una e-actividad
Rúbrica de una e-actividadRúbrica de una e-actividad
Rúbrica de una e-actividad
 
Sesión virtual “funciones php”
Sesión virtual “funciones php”Sesión virtual “funciones php”
Sesión virtual “funciones php”
 
Actividad 4 de lab 2
Actividad 4 de lab 2Actividad 4 de lab 2
Actividad 4 de lab 2
 
Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02Tpf 121120101859-phpapp02
Tpf 121120101859-phpapp02
 
Trabajo josue
Trabajo josueTrabajo josue
Trabajo josue
 
3 octavo
3 octavo3 octavo
3 octavo
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Generacion de las web
Generacion de las webGeneracion de las web
Generacion de las web
 
Diapositiva herramientas.
Diapositiva herramientas.Diapositiva herramientas.
Diapositiva herramientas.
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Prac ti cando-presentación
Prac ti cando-presentaciónPrac ti cando-presentación
Prac ti cando-presentación
 
Trabajo del sena alejandra
Trabajo del sena alejandraTrabajo del sena alejandra
Trabajo del sena alejandra
 
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
Scratch (Dahana García y Luisa Diaz) 11-1
 
Trabajo en la RED 2.0
Trabajo en la RED 2.0 Trabajo en la RED 2.0
Trabajo en la RED 2.0
 
La importancia de la web 2
La importancia de la web 2La importancia de la web 2
La importancia de la web 2
 
Diva
DivaDiva
Diva
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundariaUnidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
Unidad Didáctica - Clase de Informática en secundaria
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Rúbrica Actividad MOOCIntef

  • 1. 1 (Negativa) 2 (Incorrecta) 3 (Correcta) 4 (Perfecto) Red colaborativa No se ha registrado adecuadamente y no ha participado activamente en la red, compartiendo proyectos o aportando ideas a otros proyectos Conoce el funcionamiento de una red colaborativa pero no llega a entender su funcionamiento, no haciendo uso de todas las ventajas ofrecidas. Explora y comparte contenidos de forma correcta, aunque le falta ser un poco más activo en la red. Ha entendido a la perfección el funcionamiento de una red colaborativa, compartiendo, explorando, aportando y creando conocimiento sesión a sesión. Interfaz gráfica Scratch Le cuesta diferenciar las distintas funciones que ofrecen las distintas herramientas básicas encontradas en la interfaz Scratch. Conoce la funcionalidad de las herramientas básicas ofrecidas por la interfaz, poniéndolas en práctica correctamente en la creación de programas. Maneja con soltura las distintas herramientas básicas de la interfaz y demuestra una gran comprensión para el descubrimiento y utilización de herramientas más complejas en la creación de programas. Muestra un perfecto manejo de todas las herramientas y funcionalidades que ofrece la interfaz, conociendo y comprendiendo el uso eficiente de las mismas. Programación No llega a comprender y poner en práctica el pensamiento lógico que con lleva la programación. No consigue realizar un programa sin errores. Consigue realizar correctamente programas sencillos pero a medida que se vuelven más complejos, aumenta la desorganización del código y el número de errores. Entiende el pensamiento lógico, realiza programas de alta complejidad con una organización óptima del código. Detecta posibles errores en programas sencillos de los compañeros. Entiende a la perfección el pensamiento lógico, realiza programas de alta complejidad con una organización eficiente del código y es capaz de detectar posibles errores y solucionarlos en los programas des los compañeros. Búsqueda de Información No maneja los recursos puestos a su disposición para la búsqueda, análisis y filtrado de información, tales como red colaborativas, buscadores Webs,libro, etc. Maneja los recursos para la búsqueda de información pero no consigue filtrarla y sintetizarla. Se pierde en tanta información obtenida en Internet. Se desenvuelve con soltura entre los recursos puestos a su disposición para la búsqueda de información. Sintetiza correctamente la información, obteniéndola de diferentes fuentes. Realiza a la perfección la búsqueda, análisis y filtrado de información además de tener en cuenta licencias de autor. Utilización de una Webgrafía y bibliografía bastante amplia. Creación de contenidos No genera contenido nuevo, sólo transmite conocimientos básicos de forma inconexa ya existente en la red. Copiar y pegar, sin comprender Genera contenidos básicos de forma sencilla mediante presentaciones multimedia. Genera contenidos más complejos mediante presentaciones multimedia y juegos. Genera contenidos muy complejos mediante presentaciones multimedia, juegos y aventuras gráficas, donde el destinatario pueda interactuar y obtener conocimientos según las opciones que tome. Resolución de problemas No ha conseguido trasladar el concepto de resolver problemas a la programación Genera posibles soluciones básicas a problemas cotidianos mediante el lenguaje de programación. (Aprender los números naturales de forma divertida) Genera posibles soluciones a problemas más complejos mediante la lógica y un estudio más profundo de las necesidades a cubrir. Ha entendido perfectamente como resolver problemas mediante la programación haciendo de sus programas, una solución al aprendizaje de resolución de problemas por parte de los futuros usuarios.