SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICA DEEVALUACIÓNPARA LA CAPACIDADDEPROBLEMATIZA SITUACIONES
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO NIVELES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
EN INICIO (00-10) EN PROCESO ( 11-13) LOGRO PREVISTO( 14-17) LOGRO DESTACADO( 18-20)
Indaga mediante métodos
científicos, para construir
sus conocimientos.
Problematiza
situaciones
Formula preguntassobre el hecho,
fenómenou objetonatural o tecnológico
para delimitar el problema por indagar.
Determina el comportamiento de las
variables, yplanteahipótesis basadas en
conocimientos científicos, en las que
establece relaciones de causalidadentre
las variables que seráninvestigadas.
Formula
preguntas, pero no
plantea hipótesis,
basándose en
observaciones
previas.
Formula preguntas y
plantea hipótesis
basándose en
observaciones
previas, pero no
identifica las
variables, ni logra
establecer las
relaciones de
causalidad entre ellas.
Formula preguntas y plantea
hipótesis basándose en
observaciones previas y
conocimientos científicos,
logra identificar las variables
y las relaciones de causalidad,
pero con pocaprecisión.
Formula preguntas sobre
fenómenos naturales o
tecnológicos y planteahipótesis
basándose en observaciones
previas y conocimientos
científicos y logra establecer de
manera precisa las relaciones de
causalidad entre las variables que
serán investigadas.
CALIFICACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
DEL DOCENTE
NIVEL DE LOGRO ALCANZADO
ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN:
FECHA DE LA EVALUACIÓN:
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA CAPACIDAD DE DISEÑA ESTRATEGIAS PARA HACER UNA INDAGACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
EN INICIO (00-10) EN PROCESO ( 11-13) LOGRO PREVISTO ( 14-17) LOGRO DESTACADO ( 18-20)
Indaga mediante
métodos científicos,
para construir sus
conocimientos.
Diseña estrategias
para hacer una
indagación
Propone yfundamenta, sobre
la base de los objetivos de su
indagación, las herramientas,
materialese instrumentos de
recojo de datos cualitativos/
cuantitativos, los
procedimientos que le
permitanobservar, manipular y
medir las variables para
confirmar o refutar la hipótesis.
Proponey fundamenta
sobre la base de
objetivos, una lista de
materiales pero no
utilizó instrumentos de
recojo de datos, ni
siguió los
procedimientos
secuenciales, para
observar, manipular y
medir las variables.
Proponey fundamenta
sobre la base de objetivos,
una lista de materiales,
instrumentos de recojo de
datos, pero no siguió
todos los procedimientos
para observar, manipular
o medir las variables por
lo tanto no permitieron
confirmar o refutar la
hipótesis.
Propone yfundamenta, sobre
la base de los objetivos de su
indagación, las herramientas,
materialese instrumentos de
recojo de datos cualitativos/
cuantitativos, paraobservar,
manipular o medir las variables,
pero no logra confirmar o
refutar la hipótesis.
Propone yfundamenta, sobre
la base de los objetivos de su
indagación, las herramientas,
materialese instrumentos de
recojo de datos cualitativos/
cuantitativos, los
procedimientos que le
permitanobservar, manipular y
medir las variables ylogra
confirmar o refutar la hipótesis.
CALIFICACIÓN
RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO
ALCANZADO
ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN:
FECHA DE LA EVALUACION:
RÚBRICA DEEVALUACIÓN PARALA CAPACIDAD DEGENERA Y REGISTRA DATOS EINFORMACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA
EN INICIO (00-10) EN PROCESO( 11-13) LOGRO PREVISTO( 14-17) LOGRO DESTACADO()(18-20)
Indaga mediante
métodos
científicos, para
construir
conocimientos
Genera y
registra datos
e información
Obtiene datos cualitativos y/o
cuantitativos a partir de la
manipulaciónde la variable
independiente ymediciones
repetidas de la variable
dependiente. Realiza los ajustes en
sus procedimientos ycontrola las
variables intervinientes. Organiza
los datos, ylos representa en tablas
y gráficas.
Obtiene datos cualitativos o
cuantitativos como
producto de la
manipulación de la variable
independiente, utilizando
diversos procedimientos,
pero no hay control de las
variables intervinientes y
los datos no son
organizados ni registrados,
en tablas o gráficas.
Obtiene datos cualitativos o
cuantitativos como producto de
la manipulación de la variable
independiente, utilizando
diversos procedimientos,
controla las variables
intervinientes, realiza
mediciones de la variable
dependiente, pero los datos no
son registrados en tablas o
gráficas o son registrados con
errores.
Obtiene datos cualitativos o
cuantitativos como producto
de la manipulación de la
variable independiente,
utilizando diversos
procedimientos, controla las
variables intervinientes,
realiza mediciones de la
variable dependiente, pero los
datos son organizados y
registrados en tablas o
gráficas con algún error.
Obtiene datos cualitativos o
cuantitativos, a partir de la
manipulación de la variable
independiente, utilizando diversos
procedimientos, controla las
variables intervinientes, realiza
mediciones de la variable
dependiente, registra los datos y
los representaen tablas y/o
gráficas sin ningún error.
CALIFICACIÓN
RETROALIMENTACIÓN DEL
DOCENTE
NIVEL DE LOGRO ALCANZADO
ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN:
FECHA DE LA EVALUACIÓN:
RÚBRICA DEEVALUACIÓN PARALA CAPACIDAD DEANALIZA DATOS EINFORMACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DELOGRO DELA COMPETENCIA
EN INICIO (00-10) EN PROCESO( 11-13) LOGRO PREVISTO( 14-17) LOGRO DESTACADO( 18-20)
Indaga mediante
métodos
científicos, para
construir
conocimientos
Analiza datos
e información
Compara los datos obtenidos
(cualitativos ycuantitativos) para
establecer relacionesde
causalidad, correspondencia.
Contrasta los resultados consu
hipótesis e informaciónpara
confirmar o refutar suhipótesis, y
elabora conclusiones.
Compara los datos
obtenidos en su
indagación, pero no
establece relaciones de
causalidad, no contrasta
sus resultados con la
hipótesis y no elabora
conclusiones.
Compara los datos obtenidos,
establece relaciones de
causalidad, logra contrastar
los resultados con la
hipótesis, paraconfirmarlo o
refutarlo y las conclusiones
no explican el fenómeno en
estudio.
Compara los datos obtenidos con la
hipótesis planteada, paraestablecer
relaciones de causalidad contrasta
los resultados, paraconfirmarlo o
refutarlo, pero las conclusiones no
explican en forma clara y precisa
los principios científicos implícitos
en la investigación.
Compara los datos obtenidos, para
establecer relaciones de causalidad,
pertenencia, diferencia y contrasta
los resultados con la hipótesis, para
confirmarlo o refutarlo y elabora
conclusiones de manera clara y
precisa apoyándoseen sus
resultados e información científica.
CALIFICACIÓN
RETROALIMENTACIÓN DEL
DOCENTE
NIVEL DE LOGRO ALCANZADO
ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN:
FECHA DE EVALUACIÓN:
RÚBRICADEEVALUACIÓNPARA LA CAPACIDADDEEVALÚA Y COMUNICA
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DELOGRO DELA COMPETENCIA
EN INICIO (00-10) EN PROCESO ( 11-13) LOGRO PREVISTO ( 14-17) LOGRO DESTACADO( 18-20)
Indaga mediante
métodos científicos,
para construir
conocimientos
Evalúa y
comunica
Sustenta, sobre la base
de conocimientos
científicos, sus
conclusiones,
procedimientos,
mediciones, datos y
ajustesrealizados.
Comunica suindagación
a través de medios
virtuales o presenciales.
Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos,
con bastante limitación en
todos los procesos de su
indagación a través de un
informe al docente.
Sustenta en forma escrita a
sus pares y al docente, sobre
la base de conocimientos
científicos con limitaciones
en algunos procesos de su
indagación.
Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos los
logros y dificultades de todos los
procesos de su indagación y los
comunica a sus pares y al docente
en forma oral y escrita, utilizando
algunos solo algunos recursos.
Sustenta sobre la base de
conocimientos científicos los logros
y dificultades de todos los procesos
de su indagación y los comunica en
forma oral y escrita a través de un
informe al docente, a la comunidad
educativa y al mundo, utilizando
diversos medios o recursos
tecnológicos.
CALIFICACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO ALCANZADO
ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN:
FECHA DE EVALUACIÓN
Elaboradopor la docente:Mg.NellyD.TuestaCalderón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular UniformeSesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Heyler Martinwz
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
eloflorian
 
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de MezclasSesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
bvtar
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
mariasaravia
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Celia Gutierrez
 
4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Karlita Bella
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1
Heyler Martinez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Roger Haro Diaz
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
gilber9
 
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
4ta SA Enlace Metálico
4ta SA  Enlace Metálico4ta SA  Enlace Metálico
4ta SA Enlace Metálico
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Jorge Gamarra Soto
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
RICARDO MANUEL ATUNCAR VASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular UniformeSesion CTA Movimiento Circular Uniforme
Sesion CTA Movimiento Circular Uniforme
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de MezclasSesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
Sesión de Aprendizaje: Tipo de Mezclas
 
Aplicacion metodo cientifico
Aplicacion metodo  cientificoAplicacion metodo  cientifico
Aplicacion metodo cientifico
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SECUNDARIA.
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
 
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
SESIÓN   4 secun N° 13.docxSESIÓN   4 secun N° 13.docx
SESIÓN 4 secun N° 13.docx
 
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docxPROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
PROG ANUAL - QUINTO GRADO - UNIDAD 01 - CyT 2022.docx
 
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
 
4ta SA Enlace Metálico
4ta SA  Enlace Metálico4ta SA  Enlace Metálico
4ta SA Enlace Metálico
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01SESION DE CLASE N° 01
SESION DE CLASE N° 01
 

Similar a Rubrica-de-evaluacion-de-la-competencia-de-indagacion.pdf

Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocxInstrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docxMATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
MATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docxMATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docx
JOSECARLOSJIMENEZILA1
 
Matriz-de-competencias- de jonatan.docx
Matriz-de-competencias- de jonatan.docxMatriz-de-competencias- de jonatan.docx
Matriz-de-competencias- de jonatan.docx
KremlynGomezRengifo
 
COMPETENCIAS de CyT.docx
COMPETENCIAS de CyT.docxCOMPETENCIAS de CyT.docx
COMPETENCIAS de CyT.docx
LUCINDAPIZARRO
 
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
s_mansilla
 
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
FiorellaDiazJuarez1
 
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docxUNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
Jorge Macazana
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadores
CHEROVE68
 
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptxEvaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
whmarcialvasquez
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
Gloria Jimenez
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
guesta5f0c0
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptx
TenshiRobertoHuayhua
 
Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
Luis Alberto Zárate Ampuero
 
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptxII TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
MaraZambrana2
 
Retroalimentación.pdf
Retroalimentación.pdfRetroalimentación.pdf
Retroalimentación.pdf
Hirome Laura
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
Alex Castillo
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
María Carreras
 

Similar a Rubrica-de-evaluacion-de-la-competencia-de-indagacion.pdf (20)

Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocxInstrumentos de evaluacion para los docentesdocx
Instrumentos de evaluacion para los docentesdocx
 
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docxMATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
MATRIZ DE CIENCIA Y TECNOLOGIA de EDUCACION SECUNDARIA.docx
 
MATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docxMATRIZ_CyT.docx
MATRIZ_CyT.docx
 
Matriz-de-competencias- de jonatan.docx
Matriz-de-competencias- de jonatan.docxMatriz-de-competencias- de jonatan.docx
Matriz-de-competencias- de jonatan.docx
 
COMPETENCIAS de CyT.docx
COMPETENCIAS de CyT.docxCOMPETENCIAS de CyT.docx
COMPETENCIAS de CyT.docx
 
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013Procedimi eval magister rubricas  y pruebas.pptx magister 2013
Procedimi eval magister rubricas y pruebas.pptx magister 2013
 
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx5 año unidad 1 sesion 5  MEDICION Y ERROR.docx
5 año unidad 1 sesion 5 MEDICION Y ERROR.docx
 
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docxUNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
UNIDAD DIAGNOSTICA 2023 de ciencia y tecnología.docx
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadores
 
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptxEvaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
Evaluación de los Aprendizajes en la EBR.pptx
 
DISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTADISEÑO CURRICULAR CTA
DISEÑO CURRICULAR CTA
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
 
Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)Psicometría (II Bimestre)
Psicometría (II Bimestre)
 
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptxEXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptx
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PPT2.pptx
 
Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017Area de ciencia y tecnologia 2017
Area de ciencia y tecnologia 2017
 
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptxII TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
II TALLER DE CAPACITACIÓN.pptx
 
Retroalimentación.pdf
Retroalimentación.pdfRetroalimentación.pdf
Retroalimentación.pdf
 
Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020 Informe tecnico pedagogico 2020
Informe tecnico pedagogico 2020
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Rubrica-de-evaluacion-de-la-competencia-de-indagacion.pdf

  • 1. RÚBRICA DEEVALUACIÓNPARA LA CAPACIDADDEPROBLEMATIZA SITUACIONES COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO NIVELES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA EN INICIO (00-10) EN PROCESO ( 11-13) LOGRO PREVISTO( 14-17) LOGRO DESTACADO( 18-20) Indaga mediante métodos científicos, para construir sus conocimientos. Problematiza situaciones Formula preguntassobre el hecho, fenómenou objetonatural o tecnológico para delimitar el problema por indagar. Determina el comportamiento de las variables, yplanteahipótesis basadas en conocimientos científicos, en las que establece relaciones de causalidadentre las variables que seráninvestigadas. Formula preguntas, pero no plantea hipótesis, basándose en observaciones previas. Formula preguntas y plantea hipótesis basándose en observaciones previas, pero no identifica las variables, ni logra establecer las relaciones de causalidad entre ellas. Formula preguntas y plantea hipótesis basándose en observaciones previas y conocimientos científicos, logra identificar las variables y las relaciones de causalidad, pero con pocaprecisión. Formula preguntas sobre fenómenos naturales o tecnológicos y planteahipótesis basándose en observaciones previas y conocimientos científicos y logra establecer de manera precisa las relaciones de causalidad entre las variables que serán investigadas. CALIFICACIÓN RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO ALCANZADO ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA DE LA EVALUACIÓN: RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA CAPACIDAD DE DISEÑA ESTRATEGIAS PARA HACER UNA INDAGACIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA EN INICIO (00-10) EN PROCESO ( 11-13) LOGRO PREVISTO ( 14-17) LOGRO DESTACADO ( 18-20) Indaga mediante métodos científicos, para construir sus conocimientos. Diseña estrategias para hacer una indagación Propone yfundamenta, sobre la base de los objetivos de su indagación, las herramientas, materialese instrumentos de recojo de datos cualitativos/ cuantitativos, los procedimientos que le permitanobservar, manipular y medir las variables para confirmar o refutar la hipótesis. Proponey fundamenta sobre la base de objetivos, una lista de materiales pero no utilizó instrumentos de recojo de datos, ni siguió los procedimientos secuenciales, para observar, manipular y medir las variables. Proponey fundamenta sobre la base de objetivos, una lista de materiales, instrumentos de recojo de datos, pero no siguió todos los procedimientos para observar, manipular o medir las variables por lo tanto no permitieron confirmar o refutar la hipótesis. Propone yfundamenta, sobre la base de los objetivos de su indagación, las herramientas, materialese instrumentos de recojo de datos cualitativos/ cuantitativos, paraobservar, manipular o medir las variables, pero no logra confirmar o refutar la hipótesis. Propone yfundamenta, sobre la base de los objetivos de su indagación, las herramientas, materialese instrumentos de recojo de datos cualitativos/ cuantitativos, los procedimientos que le permitanobservar, manipular y medir las variables ylogra confirmar o refutar la hipótesis. CALIFICACIÓN RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO ALCANZADO ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA DE LA EVALUACION:
  • 2. RÚBRICA DEEVALUACIÓN PARALA CAPACIDAD DEGENERA Y REGISTRA DATOS EINFORMACIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DE LOGRO DE LA COMPETENCIA EN INICIO (00-10) EN PROCESO( 11-13) LOGRO PREVISTO( 14-17) LOGRO DESTACADO()(18-20) Indaga mediante métodos científicos, para construir conocimientos Genera y registra datos e información Obtiene datos cualitativos y/o cuantitativos a partir de la manipulaciónde la variable independiente ymediciones repetidas de la variable dependiente. Realiza los ajustes en sus procedimientos ycontrola las variables intervinientes. Organiza los datos, ylos representa en tablas y gráficas. Obtiene datos cualitativos o cuantitativos como producto de la manipulación de la variable independiente, utilizando diversos procedimientos, pero no hay control de las variables intervinientes y los datos no son organizados ni registrados, en tablas o gráficas. Obtiene datos cualitativos o cuantitativos como producto de la manipulación de la variable independiente, utilizando diversos procedimientos, controla las variables intervinientes, realiza mediciones de la variable dependiente, pero los datos no son registrados en tablas o gráficas o son registrados con errores. Obtiene datos cualitativos o cuantitativos como producto de la manipulación de la variable independiente, utilizando diversos procedimientos, controla las variables intervinientes, realiza mediciones de la variable dependiente, pero los datos son organizados y registrados en tablas o gráficas con algún error. Obtiene datos cualitativos o cuantitativos, a partir de la manipulación de la variable independiente, utilizando diversos procedimientos, controla las variables intervinientes, realiza mediciones de la variable dependiente, registra los datos y los representaen tablas y/o gráficas sin ningún error. CALIFICACIÓN RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO ALCANZADO ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA DE LA EVALUACIÓN: RÚBRICA DEEVALUACIÓN PARALA CAPACIDAD DEANALIZA DATOS EINFORMACIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DELOGRO DELA COMPETENCIA EN INICIO (00-10) EN PROCESO( 11-13) LOGRO PREVISTO( 14-17) LOGRO DESTACADO( 18-20) Indaga mediante métodos científicos, para construir conocimientos Analiza datos e información Compara los datos obtenidos (cualitativos ycuantitativos) para establecer relacionesde causalidad, correspondencia. Contrasta los resultados consu hipótesis e informaciónpara confirmar o refutar suhipótesis, y elabora conclusiones. Compara los datos obtenidos en su indagación, pero no establece relaciones de causalidad, no contrasta sus resultados con la hipótesis y no elabora conclusiones. Compara los datos obtenidos, establece relaciones de causalidad, logra contrastar los resultados con la hipótesis, paraconfirmarlo o refutarlo y las conclusiones no explican el fenómeno en estudio. Compara los datos obtenidos con la hipótesis planteada, paraestablecer relaciones de causalidad contrasta los resultados, paraconfirmarlo o refutarlo, pero las conclusiones no explican en forma clara y precisa los principios científicos implícitos en la investigación. Compara los datos obtenidos, para establecer relaciones de causalidad, pertenencia, diferencia y contrasta los resultados con la hipótesis, para confirmarlo o refutarlo y elabora conclusiones de manera clara y precisa apoyándoseen sus resultados e información científica. CALIFICACIÓN RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO ALCANZADO ESTUDIANTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA DE EVALUACIÓN:
  • 3. RÚBRICADEEVALUACIÓNPARA LA CAPACIDADDEEVALÚA Y COMUNICA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR NIVELES DELOGRO DELA COMPETENCIA EN INICIO (00-10) EN PROCESO ( 11-13) LOGRO PREVISTO ( 14-17) LOGRO DESTACADO( 18-20) Indaga mediante métodos científicos, para construir conocimientos Evalúa y comunica Sustenta, sobre la base de conocimientos científicos, sus conclusiones, procedimientos, mediciones, datos y ajustesrealizados. Comunica suindagación a través de medios virtuales o presenciales. Sustenta sobre la base de conocimientos científicos, con bastante limitación en todos los procesos de su indagación a través de un informe al docente. Sustenta en forma escrita a sus pares y al docente, sobre la base de conocimientos científicos con limitaciones en algunos procesos de su indagación. Sustenta sobre la base de conocimientos científicos los logros y dificultades de todos los procesos de su indagación y los comunica a sus pares y al docente en forma oral y escrita, utilizando algunos solo algunos recursos. Sustenta sobre la base de conocimientos científicos los logros y dificultades de todos los procesos de su indagación y los comunica en forma oral y escrita a través de un informe al docente, a la comunidad educativa y al mundo, utilizando diversos medios o recursos tecnológicos. CALIFICACIÓN RETROALIMENTACIÓN DEL DOCENTE NIVEL DE LOGRO ALCANZADO ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN: FECHA DE EVALUACIÓN Elaboradopor la docente:Mg.NellyD.TuestaCalderón