SlideShare una empresa de Scribd logo
Organizando mi
Id tid d Di it lIdentidad Digital
AL TERMINARAL TERMINAR…
Ser consciente de mi huella digital.
C d l t d PLEComprender el concepto de PLE.
Mejorar mi PLEMejorar mi PLE.
Ampliar mi red personal dep p
aprendizaje.
PiPiensa
EscribeEscribe
ComparteComparte
CONSUMIDORES
CREADORES DE
CONTENIDO
11
REDES
SOCIALES
HORIZONTALES
dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temáticadirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática
definida. Se basan en una estructura de celdillas
permitiendo la entrada y participación libre y
genérica sin un fin definido, distinto del de generar
masa.
VERTICALESVERTICALES
concebidas sobre la base de un eje
temático. Su objetivo es el de congregar
en torno a una temática definida a unen torno a una temática definida a un
colectivo concreto
22
¿TE ¿
CONECTAS?
¿Para qué te conectas a Internet?¿Para qué te conectas a Internet?
PiPiensa
EscribeEscribe
ComparteComparte
Ventajas y desventajas de InternetVentajas y desventajas de Internet
99%? 1%?¿99%? ¿1%?¿ ¿
Compartir información
Bajo costeBajo coste
Rapidez
Poder mantener contactoPoder mantener contacto
Colaborar
CrearCrear
Conocer y aprender
ConversarConversar
Participar
Gran biblioteca mundial
Entretenimiento
Relacionarse y comunicarsey
en tiempo real sin distancias
Perdida de la privacidad
Información no fiableInformación no fiable
Adicción
Datos archivados y ‘regalados’Datos archivados y regalados
Infoxicación
No conciencia de lasNo conciencia de las
repercusiones
Ciberbullying o acosoCiberbullying o acoso
Grooming engatusamiento o
acoso sexual
Sexting envíos
contenido sexual
Spam
33
IDENTIDAD 
DIGITAL
Identidad analógicaIdentidad analógica
¿Cuántos de aquí tenéis Identidad digital?¿Cuántos de aquí tenéis Identidad digital?
¿Cuántos de aquí
ti ái tgestionáis vuestra
Identidad digital?Identidad digital?
¿Cuántos de aquí
creéis que gestionáiscreéis que gestionáis
vuestra Identidad
digital?
No existe un mundo real y otro virtual:
b l dif tambos son reales, pero ocupan diferentes
espacios Tú mismo en otro escenarioespacios. Tú mismo en otro escenario
y …
las consecuencias son en la vida reallas consecuencias son en la vida real
Y la información no desaparece, queda
guardada ¿hasta cuando?guardada… ¿hasta cuando?
“No es ‘tu’ perfil en Facebook. Es el perfil de
Facebook sobre ti”Facebook sobre ti
L. Harmsen
Tu identidad digital no va asociadag
a un nombre y apellidos …
un NICK dice muchoun NICK dice mucho
Nuestra identidad digital
la debemos ir forjando
… es como una baba de caracol
Identidad distribuida
“si se une toda la información no clasificada,
muchas veces emergerá algo que debería estarmuchas veces emergerá algo que debería estar
clasificado”
Identidad vs Reputación
Antes Internet decía de mí lo que yo queríaAntes Internet decía de mí lo que yo quería
decir de mí misma
Ahora nuestra identidad en Internet también
la genera nuestro entornola genera nuestro entorno
El Adivino
La identidad digital es lo queLa identidad digital es lo que
somos para otros en la Red o,p ,
mejor dicho, lo que la Red dice
que somos a los demás
¿Quién decís vosotros que soy yo?¿Quién decís vosotros que soy yo?
¿Cuál es tu huella digital?
HerramientasHerramientas
Aplicaciones
Dónde estoy
l den la red
PiPiensa
EscribeEscribe
44
GESTIONAGESTIONA 
TU 
IDENTIDAD 
GDIGITAL
¿Estás protegido?¿Estás protegido?
NETIQUETAS
d t i t l dnormas de comportamiento en la red
5
¿CÓMO 
APRENDOAPRENDO 
EN LA RED?EN LA RED?
19901990 Marc Prensky
VIDEO
INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS DIGITALESNATIVOS DIGITALES
VISITANTES DIGITALES
RESIDENTES DIGITALES
Visitantes Digitales: Residentes Digitales:g :
Se aprovechan y usan los
recursos que hay en la red.
g :
“Viven" en la red
Tienen una identidad digitalq y
Tienen competencias
demostradas en el manejo
g
bien definida
Son prosumidores
de cierto tipo tecnologías
digitales y que las han
(productores y consumidores
de la red).
adquirido por el constaste
acercamiento que han
Usuarios cuyas competencias
en el manejo de tecnologías
tenido a éstas.
Demuestra interés relativo.
digitales supera a de la media
de los usuarios.
D VISITANTE d l dDe VISITANTE de la red...
...a RESIDENTE en la red
¿Cómo aprendo en la red?
2004
Tele-formaciónTele formación
2010
pleconf.org
Adell y Castañeda
P L EPersonal Learning Environments
E P l d A di jEntorno Personal de Aprendizaje
5.1
¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?
Es un modo deEs un modo de
aprender cómo se aprende.p p
Es un enfoque de aprendizaje.
Es un cambio de actitud.
Es la posibilidad que nos da InternetEs la posibilidad que nos da Internet
de utilizar un conjunto dede utilizar un conjunto de
herramientas gratuitas,g ,
recursos, fuentes de información y
contactos con personas para
aprender y desarrollarnos
profesionalmente sobre nuestroprofesionalmente sobre nuestro
objeto de interésj
• no es una aplicaciónp
• no es una plataforma
f• no es un software
• no es para cualquiera• no es para cualquiera
Partes de un PLEPartes de un PLE
1) H i t1) Herramientas
PARA:
• Buscar y acceder a la información
ó•Crear, publicar, editar información
Relacionarse con otras personas• Relacionarse con otras personas
2) R2) Recursos
Fuentes de información
(Blogs, wikis, publicaciones
especializadas, páginas web, enlaces,
id )videos.... )
3) PLN3) PLN (Personal Learning Network)
Personas con las que mantengo
icontacto en espacios como
las redes socialeslas redes sociales
5 25.2
¿CÓMO 
EMPEZAR?EMPEZAR?
Basado en http://suewaters.wikispaces.com/
C l d dComenzar lentamente y con ayuda de
un mentorun mentor.
Utilizar elUtilizar el
mismo
nombre de
usuario en
todas lastodas las
herramientasherramientas
en la red tanto como se toma de ellaen la red tanto como se toma de ella.
P tPreguntar
tanto como se contestatanto como se contesta.
Probar
hherramientas
nuevas antesnuevas antes
de decidir side decidir si
son o no
útiles.
Pasos a seguirg
1º -1
Inicia tu propio espacio en la redp p p
NickNick
Imageng
BlBlog
WikiWiki
Site
Wix
2º- Crea una cuenta
en Twitter y sigue a gente con tus
mismos interesesmismos intereses
3º-
S íb t í RSS blSuscríbete vía RSS a blogs
4º-
ÚÚnete a comunidades en Redes
Sociales y sitios relacionados con laSociales y sitios relacionados con la
docenciadocencia
5.3
¿POR QUÉ¿POR QUÉ 
EMPEZAR ?
¿Por qué?
Profesional de la educación
Enseñar - aprender
Soyy
alumnoalumno
SoySoy
fprofesor
‘El i i t‘El conocimiento
es un estado
en la red,
el aprendizajeel aprendizaje
es la creación
de una red.’
Stephen DownesStephen Downes
O d t h ll di it lOrdena tu huella digital
Conviértela en un PLEConviértela en un PLE
PIENSA PARA QUÉ yPIENSA PARA QUÉ y…
Preparados… 
listos...listos...
…¡Adelante!¡
Jaque al profe 1.0Jaque al profe 1.0
Ideas y diapositivas de esta presentación están basadas en las presentaciones y
textos creados por @loretahur , @aomatos, @Balhisay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 mariella8
 
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital taller familia- ve...
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital  taller familia- ve...Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital  taller familia- ve...
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital taller familia- ve...Sandra Coronel
 
LAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subirLAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subircamifor
 
Web 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinaWeb 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinarag101
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación RousMai
 
e-ghost Revista ESIDE
e-ghost Revista ESIDEe-ghost Revista ESIDE
e-ghost Revista ESIDEAlvaro Marin
 
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación EstratégicaComunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégicanelsongarciam
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0madrian
 
Segundo parcial rivarola alejandra
Segundo parcial   rivarola  alejandraSegundo parcial   rivarola  alejandra
Segundo parcial rivarola alejandraAleRivarolaM
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elpaisas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elpaisas
 
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
Manual de Introducción a las Comunidades VirtualesManual de Introducción a las Comunidades Virtuales
Manual de Introducción a las Comunidades VirtualesNatalia De Los Ríos
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesAndrea Loaiza
 
Conceptos básicos web 2.0 2017
Conceptos básicos web 2.0 2017Conceptos básicos web 2.0 2017
Conceptos básicos web 2.0 2017VeronicaDH
 

La actualidad más candente (20)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital taller familia- ve...
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital  taller familia- ve...Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital  taller familia- ve...
Convivencia responsable y solidaria en la cultura digital taller familia- ve...
 
Rmd, cuarta clase 2012
Rmd, cuarta clase 2012Rmd, cuarta clase 2012
Rmd, cuarta clase 2012
 
TRABAJO TIC YULY TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERATRABAJO TIC YULY TAVERA
TRABAJO TIC YULY TAVERA
 
LAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subirLAS TICSTrabajo para subir
LAS TICSTrabajo para subir
 
Web 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficinaWeb 2.0 para oficina
Web 2.0 para oficina
 
Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación Comunidades Virtuales en la Educación
Comunidades Virtuales en la Educación
 
e-ghost Revista ESIDE
e-ghost Revista ESIDEe-ghost Revista ESIDE
e-ghost Revista ESIDE
 
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación EstratégicaComunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
 
Serv asociados
Serv asociadosServ asociados
Serv asociados
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
 
Segundo parcial rivarola alejandra
Segundo parcial   rivarola  alejandraSegundo parcial   rivarola  alejandra
Segundo parcial rivarola alejandra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
Manual de Introducción a las Comunidades VirtualesManual de Introducción a las Comunidades Virtuales
Manual de Introducción a las Comunidades Virtuales
 
Qué es una red social
Qué es una red socialQué es una red social
Qué es una red social
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 
Conceptos básicos web 2.0 2017
Conceptos básicos web 2.0 2017Conceptos básicos web 2.0 2017
Conceptos básicos web 2.0 2017
 

Similar a Organizando mi identidad digital

Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresaCómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresaLorena Fernández
 
Mundo virtual y redes
Mundo virtual y redesMundo virtual y redes
Mundo virtual y redesyonadia
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Bel Llodrà
 
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De CongresosHerramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresostxerren
 
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De CongresosHerramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresostxerren
 
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De CongresosHerramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresostxerren
 
Mundo virtual y redes
Mundo virtual y redesMundo virtual y redes
Mundo virtual y redesyonadia
 
Webquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digitalWebquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digitalToni Garcia
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación ticMAMCM
 
Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 DefinitivaCharla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitivaantonio Omatos Soria
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.DISLEN CASTRILLON
 
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónElena Rodríguez Jiménez
 
Curso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales Virtuales
Curso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales VirtualesCurso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales Virtuales
Curso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales VirtualesLorena Fernández
 
La wed
La wedLa wed
La wedcun
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfLisethPaolaZuluagaAn
 
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes socialesUnidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes socialesACADEMIA ABELLA
 

Similar a Organizando mi identidad digital (20)

Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresaCómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
Cómo gestionar la identidad digital de nuestra empresa
 
Mundo virtual y redes
Mundo virtual y redesMundo virtual y redes
Mundo virtual y redes
 
Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20Identidad digitalweb20
Identidad digitalweb20
 
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De CongresosHerramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
 
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De CongresosHerramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
 
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De CongresosHerramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
Herramientas Digitales Aplicadas A La GestióN De Congresos
 
Mundo virtual y redes
Mundo virtual y redesMundo virtual y redes
Mundo virtual y redes
 
Webquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digitalWebquest cultura y práctica digital
Webquest cultura y práctica digital
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 DefinitivaCharla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
Charla Identidad Digital Edublogs2010 Definitiva
 
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
Como ser un buen ciudadano digital:Actividad aprendizaje.
 
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
 
actividad 1 y 2
actividad 1 y 2 actividad 1 y 2
actividad 1 y 2
 
Curso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales Virtuales
Curso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales VirtualesCurso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales Virtuales
Curso de Verano 2009 UCJC - Redes Sociales Virtuales
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdfActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
ActividadAprendizaje 4 Ciudadania digital con ajustes.pdf
 
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes socialesUnidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
Unidad Didáctica 1: Introducción a la web2.0 y las redes sociales
 
Rúbrica PLE
Rúbrica PLERúbrica PLE
Rúbrica PLE
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 
Ong redes sociales
Ong redes socialesOng redes sociales
Ong redes sociales
 

Más de Marian Calvo

Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del CómicMarian Calvo
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSMarian Calvo
 
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativosGestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativosMarian Calvo
 
Imagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzenImagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzenMarian Calvo
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesMarian Calvo
 
Pensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión IPensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión IMarian Calvo
 
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013Marian Calvo
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Marian Calvo
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalMarian Calvo
 
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IEn tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IMarian Calvo
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 

Más de Marian Calvo (20)

Elementos del Cómic
Elementos del CómicElementos del Cómic
Elementos del Cómic
 
LOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOSLOS GÉNEROS LITERARIOS
LOS GÉNEROS LITERARIOS
 
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativosGestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
Gestión de la emociones en el aula en los nuevos entornos educativos
 
Programa CA/AC
Programa CA/ACPrograma CA/AC
Programa CA/AC
 
Rueda de la vida
Rueda de la vidaRueda de la vida
Rueda de la vida
 
Imagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzenImagen de centro @hautatzen
Imagen de centro @hautatzen
 
Descubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidadesDescubriendo tus habilidades
Descubriendo tus habilidades
 
Pensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión IPensando ando reflexión I
Pensando ando reflexión I
 
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
Identidad digital y redes sociales. Gazteliza2013
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
El Conde Lucanor
El Conde LucanorEl Conde Lucanor
El Conde Lucanor
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
Arcipreste hita
Arcipreste hitaArcipreste hita
Arcipreste hita
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Poema del Mio Cid
Poema del Mio CidPoema del Mio Cid
Poema del Mio Cid
 
Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía Caracteristicas de la poesía
Caracteristicas de la poesía
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte IEn tiempos de jesús de nazaret. Parte I
En tiempos de jesús de nazaret. Parte I
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Los 7 magníficos
Los 7 magníficosLos 7 magníficos
Los 7 magníficos
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Organizando mi identidad digital