SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA Y
CONFIANZA
ESCUELA PARA PADRESESCUELA PARA PADRES
CONCEPTO DE AUTOESTIMA
La autoestima es la función deLa autoestima es la función de
evaluarse a uno mismo, por lo queevaluarse a uno mismo, por lo que
implica por un lado un juicio de valor yimplica por un lado un juicio de valor y
por otro un afecto que le acompaña.por otro un afecto que le acompaña.
 La autoestima positivaLa autoestima positiva está relacionadaestá relacionada
con afectos positivos como son el gozo,con afectos positivos como son el gozo,
la confianza, el placer, el entusiasmo yla confianza, el placer, el entusiasmo y
el interés.el interés.
 La autoestima negativaLa autoestima negativa conlleva afectosconlleva afectos
negativos como el dolor, la angustia, lanegativos como el dolor, la angustia, la
duda, la tristeza, el sentirse vacío, laduda, la tristeza, el sentirse vacío, la
inercia, la culpa y la vergüenza.inercia, la culpa y la vergüenza.
¿De donde viene la
Autoestima?
Los primeros intercambios de afectoLos primeros intercambios de afecto
entre el recién nacido y su madre yentre el recién nacido y su madre y
las formas tempranas de cuidadoslas formas tempranas de cuidados
físicos proveen de un contexto defísicos proveen de un contexto de
actividad placentera mutua entreactividad placentera mutua entre
padres e hijos. Se puede considerarpadres e hijos. Se puede considerar
un precursor de la autoestima elun precursor de la autoestima el
tener sentimientos corporalestener sentimientos corporales
agradables, como el sentirseagradables, como el sentirse
apapachado, acariciado, mirado, asíapapachado, acariciado, mirado, así
como también afectos de agrado y uncomo también afectos de agrado y un
vívido interés asociado a estosvívido interés asociado a estos
mutuos intercambios amorosos.mutuos intercambios amorosos.
FACTORES QUE INFLUYEN
Durante los años escolares losDurante los años escolares los
niveles de autoestima se venniveles de autoestima se ven
afectados aún más porafectados aún más por LaLa
adquisición de habilidades y deadquisición de habilidades y de
Competencia, especialmente en elCompetencia, especialmente en el
desempeño escolardesempeño escolar, en las relaciones, en las relaciones
de amistad y en los deportes.de amistad y en los deportes.
Durante estos años la autoestima seDurante estos años la autoestima se
ve profundamente afectada por losve profundamente afectada por los
éxitos y los fracasos en estas treséxitos y los fracasos en estas tres
áreas de la vida del niño.áreas de la vida del niño.
EXAMEN DE
AUTOESTIMA1. Cuando te levantas por la mañana y te miras al espejo,1. Cuando te levantas por la mañana y te miras al espejo,
¿qué es lo que dices?¿qué es lo que dices?
A)¡Te veo muy bien esta mañana! Y estás a punto de tener unA)¡Te veo muy bien esta mañana! Y estás a punto de tener un
gran día.gran día.
B)¡Oh, no, otra vez tú, no es posible! ¿Porqué te molestas enB)¡Oh, no, otra vez tú, no es posible! ¿Porqué te molestas en
salir de la cama?.salir de la cama?.
2. Cuando fallas en algo o cometes un grave error, ¿qué es2. Cuando fallas en algo o cometes un grave error, ¿qué es
lo que te dices a ti mismo?lo que te dices a ti mismo?
A)Todo el mundo tiene derecho a fallar o cometer erroresA)Todo el mundo tiene derecho a fallar o cometer errores
todos los días.todos los días.
B)¡Ya la organizaste otra vez! ¿Es que no puedes hacer nadaB)¡Ya la organizaste otra vez! ¿Es que no puedes hacer nada
bien? Parece como si no supieras.bien? Parece como si no supieras.
3. Cuando tienes éxito en algo, ¿qué es lo que te dices a ti3. Cuando tienes éxito en algo, ¿qué es lo que te dices a ti
mismo?mismo?
A)A) ¡Felicidades! ¡Debes sentirte orgulloso de ti mismo!¡Felicidades! ¡Debes sentirte orgulloso de ti mismo!
B)B) Podrías haberlo hecho mejor, si te hubieras esforzado loPodrías haberlo hecho mejor, si te hubieras esforzado lo
suficiente.suficiente.
EXAMEN DE
AUTOESTIMA
4. Acabas de hablar con alguien que tiene autoridad sobre ti4. Acabas de hablar con alguien que tiene autoridad sobre ti
(como uno de tus padres, un entrenador, o un maestro),(como uno de tus padres, un entrenador, o un maestro),
¿qué es lo que te dices a ti mismo?¿qué es lo que te dices a ti mismo?
A) Has llevado este asunto muy bien.A) Has llevado este asunto muy bien.
B) ¡Has actuado de una manera tan estúpida! Siempre dicesB) ¡Has actuado de una manera tan estúpida! Siempre dices
bobadas.bobadas.
5. Acabas de salir de la primera reunión del club en el que5. Acabas de salir de la primera reunión del club en el que
te inscribiste, ¿qué te dices a ti mismo?te inscribiste, ¿qué te dices a ti mismo?
A) Estuvo divertido, conociste a algunas personas que teA) Estuvo divertido, conociste a algunas personas que te
agradaron. Y hasta se rieron del chiste que contaste.agradaron. Y hasta se rieron del chiste que contaste.
B) Hablaste demasiado y no le caíste bien a nadie. A todo elB) Hablaste demasiado y no le caíste bien a nadie. A todo el
mundo le desagradó tu chiste.mundo le desagradó tu chiste.
6. Acabas de salir de la casa de un amigo, después de jugar6. Acabas de salir de la casa de un amigo, después de jugar
juntos, ¿qué te dices a ti mismo?juntos, ¿qué te dices a ti mismo?
A) Fue muy divertido. ¡Realmente le caes bien a tu amigo!A) Fue muy divertido. ¡Realmente le caes bien a tu amigo!
B) Tu amigo solamente te hizo creer que le caías bien.B) Tu amigo solamente te hizo creer que le caías bien.
Probablemente nunca te volverá a invitar.Probablemente nunca te volverá a invitar.
EXAMEN DE
AUTOESTIMA7. Cuando alguien te dice un cumplido o dice "me caes bien", ¿qué7. Cuando alguien te dice un cumplido o dice "me caes bien", ¿qué
es lo que te dices a ti mismo?es lo que te dices a ti mismo?
A) ¡Te lo mereces!A) ¡Te lo mereces!
B) Nadie te dice un cumplido a menos que quieran algo de ti. Además no te loB) Nadie te dice un cumplido a menos que quieran algo de ti. Además no te lo
mereces.mereces.
8. Cuando alguien a quien estimas te falla, ¿qué te dices a ti8. Cuando alguien a quien estimas te falla, ¿qué te dices a ti
mismo?mismo?
A) Han herido tus sentimientos, pero te repondrás. Después puedes tratar deA) Han herido tus sentimientos, pero te repondrás. Después puedes tratar de
averiguar qué fue lo que pasó.averiguar qué fue lo que pasó.
B) Esto prueba que no le caes bien a esa persona.B) Esto prueba que no le caes bien a esa persona.
9. Cuando le fallas a una persona que estimas, ¿qué es lo que te9. Cuando le fallas a una persona que estimas, ¿qué es lo que te
dices a ti mismo?dices a ti mismo?
A) No es bueno, y no es gracioso, pero algunas veces las personas llegan aA) No es bueno, y no es gracioso, pero algunas veces las personas llegan a
fallar.fallar.
B) Reconoce lo que hiciste y sigue adelante con tu vida.B) Reconoce lo que hiciste y sigue adelante con tu vida.
¿Cómo pudiste hacer algo tan terrible? Deberías sentirte avergonzado de ti¿Cómo pudiste hacer algo tan terrible? Deberías sentirte avergonzado de ti
mismo.mismo.
10. Cuando te sientes necesitado o inseguro de ti, ¿qué te dices a ti10. Cuando te sientes necesitado o inseguro de ti, ¿qué te dices a ti
mismo?mismo?
A)A) Todos se sienten así algunas veces. Pide un abrazo a tu madre o acuéstateTodos se sienten así algunas veces. Pide un abrazo a tu madre o acuéstate
abrazado a tu almohada, y pronto te sentirás bien.abrazado a tu almohada, y pronto te sentirás bien.
B)B) Madura! No seas tan infantil. ¡Eso es muy desagradable!Madura! No seas tan infantil. ¡Eso es muy desagradable!
PARA MEJORAR LA
AUTOESTIMA
A continuación hay algunos elementosA continuación hay algunos elementos
esenciales que los niños necesitan paraesenciales que los niños necesitan para
un sano desarrollo emocional:un sano desarrollo emocional:
 Compromiso.Compromiso. (Adulto confiable)(Adulto confiable)
 Comunicación.(desarrollo intelectual)Comunicación.(desarrollo intelectual)
 Limites razonables. (seguridad)Limites razonables. (seguridad)
 Apreciación.Apreciación.
 Estrategia de Adaptación.Estrategia de Adaptación.
 Modelando a los niños.Modelando a los niños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Ps Beatriz Pereira Cartes
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
pnc
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
AngieCastruita
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescenteAurora Jaimes
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
ANASTEPHANIECASTILLO
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
El test del arbol
El test del arbolEl test del arbol
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerBeatriz Adriana
 
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Irmgard von Wobeser
 
Autoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentesAutoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentes
NEREA-BENJUMEA
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
María José Hidalgo
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
ESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
ESTILOS DE CRIANZA N.C.pptESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
ESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
LENNKASANTOS
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Treiicy BC
 
Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
cuentosparacrecer
 

La actualidad más candente (20)

Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
comunicacion asertiva
comunicacion asertivacomunicacion asertiva
comunicacion asertiva
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes Autoestima en los adolescentes
Autoestima en los adolescentes
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Taller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectivaTaller de comunicación efectiva
Taller de comunicación efectiva
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
 
Como mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiaresComo mejorar las relaciones familiares
Como mejorar las relaciones familiares
 
El test del arbol
El test del arbolEl test del arbol
El test del arbol
 
La autoestima en la mujer
La autoestima en la mujerLa autoestima en la mujer
La autoestima en la mujer
 
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
Berrinches: ¿Cómo manejarlos?
 
Autoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentesAutoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentes
 
Charla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismoCharla confianza en sí mismo
Charla confianza en sí mismo
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
ESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
ESTILOS DE CRIANZA N.C.pptESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
ESTILOS DE CRIANZA N.C.ppt
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Taller de las Emociones
Taller de las EmocionesTaller de las Emociones
Taller de las Emociones
 

Destacado

Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales AutoestimaMapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
José Alejandro Barazarte
 
Autoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen InternaAutoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen Interna
Rosalía Zeferino
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisionesyajaira7
 
01 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 201201 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 2012tomadedecisiones
 
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictosExperiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Argelaguer en Transicio
 
Ta lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mTa lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mykparra
 
Los partidos politicos
Los partidos politicosLos partidos politicos
Los partidos politicos
Rosalía Zeferino
 
Presentación informe toma de deciones
Presentación informe  toma de deciones Presentación informe  toma de deciones
Presentación informe toma de deciones yajaira7
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLorena Benitez
 
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismoEE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
Jaime Quiceno Guerrero
 
La autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescenciaLa autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescencia
geostamaria1977
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismoAle Sanchez
 
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espaciosEl uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
pferruz
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarLuis Ochoa Vásquez
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
MARISA ROZALEN CASTILLO
 
Taller de Confianza
Taller de ConfianzaTaller de Confianza
Taller de Confianzaorientaymas
 
Imagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaImagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaCiclos Formativos
 

Destacado (20)

Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales AutoestimaMapa mental Temas Gerenciales Autoestima
Mapa mental Temas Gerenciales Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen InternaAutoestima-Imagen Interna
Autoestima-Imagen Interna
 
Que Es Autoestima
Que Es AutoestimaQue Es Autoestima
Que Es Autoestima
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
 
Gestión de conflictos, Buenos Aires
Gestión de conflictos, Buenos AiresGestión de conflictos, Buenos Aires
Gestión de conflictos, Buenos Aires
 
01 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 201201 toma de decisiones feb 11 2012
01 toma de decisiones feb 11 2012
 
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictosExperiencias exitosas en gestión de conflictos
Experiencias exitosas en gestión de conflictos
 
Ta lleres y tareas m
Ta lleres y tareas mTa lleres y tareas m
Ta lleres y tareas m
 
Los partidos politicos
Los partidos politicosLos partidos politicos
Los partidos politicos
 
Presentación informe toma de deciones
Presentación informe  toma de deciones Presentación informe  toma de deciones
Presentación informe toma de deciones
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismoEE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
EE Cómo aumentar la confianza en sí mismo
 
La autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescenciaLa autoestima en_la_adolescencia
La autoestima en_la_adolescencia
 
Creer en uno mismo
Creer en uno mismoCreer en uno mismo
Creer en uno mismo
 
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espaciosEl uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
El uso de_la_voz_la_expresion_corporal_el_manejo_de_los_espacios
 
Autoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiarAutoestima comunicacion familiar
Autoestima comunicacion familiar
 
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
Coaching ejecutivo. Autoeficacia, Autoconciencia, Autogestion, Autoconfianza,...
 
Taller de Confianza
Taller de ConfianzaTaller de Confianza
Taller de Confianza
 
Imagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y AutoconfianzaImagen Corporal y Autoconfianza
Imagen Corporal y Autoconfianza
 

Similar a Autoestima y confianza

Evaluaccion de la autoestima
Evaluaccion de la  autoestimaEvaluaccion de la  autoestima
Evaluaccion de la autoestimaGira ......
 
Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3RONAGO
 
Lectura de pirámide de la autoestima
Lectura de pirámide de la autoestimaLectura de pirámide de la autoestima
Lectura de pirámide de la autoestima
MaruGamboa2
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
velazquezmartinezash
 
Educacion, familia y valores
Educacion, familia y valoresEducacion, familia y valores
Educacion, familia y valores
Alfredo Arbito Plaza
 
Vuelta Cole
Vuelta ColeVuelta Cole
Vuelta Cole
cuentosparacrecer
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
Javier Matías Bachiller
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Liliana Toasa
 
como-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdf
como-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdfcomo-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdf
como-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdf
RominaHambra2
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
rafer400
 
Educacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores liseEducacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores liseliseidylc
 
Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes.
Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes. Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes.
Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes. Yecenia Serrano
 
Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015
CPRBellasierra
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Liliana Toasa
 
GRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptx
GRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptxGRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptx
GRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptx
KevinRoyBurgaDavila
 
Resolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictosResolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictosLaura Izquierdo
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Jonathan Cherres
 

Similar a Autoestima y confianza (20)

Evaluaccion de la autoestima
Evaluaccion de la  autoestimaEvaluaccion de la  autoestima
Evaluaccion de la autoestima
 
Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3Autoestima y adolescencia_aprentic3
Autoestima y adolescencia_aprentic3
 
Lectura de pirámide de la autoestima
Lectura de pirámide de la autoestimaLectura de pirámide de la autoestima
Lectura de pirámide de la autoestima
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
Entrevista inicial para niños. Entrevista inicial para evaluar posibles áreas...
 
Educacion, familia y valores
Educacion, familia y valoresEducacion, familia y valores
Educacion, familia y valores
 
Estado de ánimo
Estado de ánimoEstado de ánimo
Estado de ánimo
 
Vuelta Cole
Vuelta ColeVuelta Cole
Vuelta Cole
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
como-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdf
como-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdfcomo-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdf
como-quitar-el-grr-al-enfado_compress.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Educacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores liseEducacion, familia y valores lise
Educacion, familia y valores lise
 
Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes.
Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes. Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes.
Autoestima y autoimagen en el niño y niña. Taller para padres y representantes.
 
Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015Autoestima infantil 2015
Autoestima infantil 2015
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
GRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptx
GRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptxGRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptx
GRIETAS EN EL CARÁCTER DE LA MUJER.pptx
 
Resolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictosResolución de problemas y conflictos
Resolución de problemas y conflictos
 
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
Realiza un cuadro como el que se presenta a continuación y escribe 5 conducta...
 

Más de OrientadoraVictoria

Informativo
InformativoInformativo
Informativo
OrientadoraVictoria
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
OrientadoraVictoria
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
OrientadoraVictoria
 
Ceremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicosCeremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicos
OrientadoraVictoria
 
Ceremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitosCeremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitos
OrientadoraVictoria
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
OrientadoraVictoria
 
Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015
OrientadoraVictoria
 
Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014
OrientadoraVictoria
 
Fechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padresFechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padres
OrientadoraVictoria
 
Fechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderadosFechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderados
OrientadoraVictoria
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
OrientadoraVictoria
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónOrientadoraVictoria
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosOrientadoraVictoria
 
Escuela para padres comunicacion
Escuela  para padres comunicacionEscuela  para padres comunicacion
Escuela para padres comunicacionOrientadoraVictoria
 
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadEscuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadOrientadoraVictoria
 
Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...OrientadoraVictoria
 

Más de OrientadoraVictoria (20)

Informativo
InformativoInformativo
Informativo
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
 
Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015Proceso de matricula 2015
Proceso de matricula 2015
 
Ceremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicosCeremonia de promoción octavos básicos
Ceremonia de promoción octavos básicos
 
Ceremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitosCeremonia de promoción parvulitos
Ceremonia de promoción parvulitos
 
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)Presentacion postulación liceos_2015 (1)
Presentacion postulación liceos_2015 (1)
 
Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015Prosecución escolar 2015
Prosecución escolar 2015
 
Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014Aniversario bases año 2014
Aniversario bases año 2014
 
Fechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padresFechas de escuela para padres
Fechas de escuela para padres
 
Fechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderadosFechas de reuniones de apoderados
Fechas de reuniones de apoderados
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
 
Reglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promociónReglamento evaluacion y promoción
Reglamento evaluacion y promoción
 
Prosecusión escolar victoria
Prosecusión escolar victoriaProsecusión escolar victoria
Prosecusión escolar victoria
 
Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014Postulación liceos 2014
Postulación liceos 2014
 
P.e.i. f 60
P.e.i. f   60P.e.i. f   60
P.e.i. f 60
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
 
P.e.i
P.e.iP.e.i
P.e.i
 
Escuela para padres comunicacion
Escuela  para padres comunicacionEscuela  para padres comunicacion
Escuela para padres comunicacion
 
Escuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidadEscuela para padres educar en la responsabilidad
Escuela para padres educar en la responsabilidad
 
Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...Escuela para padres como educar...
Escuela para padres como educar...
 

Autoestima y confianza

  • 1. AUTOESTIMA Y CONFIANZA ESCUELA PARA PADRESESCUELA PARA PADRES
  • 2. CONCEPTO DE AUTOESTIMA La autoestima es la función deLa autoestima es la función de evaluarse a uno mismo, por lo queevaluarse a uno mismo, por lo que implica por un lado un juicio de valor yimplica por un lado un juicio de valor y por otro un afecto que le acompaña.por otro un afecto que le acompaña.  La autoestima positivaLa autoestima positiva está relacionadaestá relacionada con afectos positivos como son el gozo,con afectos positivos como son el gozo, la confianza, el placer, el entusiasmo yla confianza, el placer, el entusiasmo y el interés.el interés.  La autoestima negativaLa autoestima negativa conlleva afectosconlleva afectos negativos como el dolor, la angustia, lanegativos como el dolor, la angustia, la duda, la tristeza, el sentirse vacío, laduda, la tristeza, el sentirse vacío, la inercia, la culpa y la vergüenza.inercia, la culpa y la vergüenza.
  • 3. ¿De donde viene la Autoestima? Los primeros intercambios de afectoLos primeros intercambios de afecto entre el recién nacido y su madre yentre el recién nacido y su madre y las formas tempranas de cuidadoslas formas tempranas de cuidados físicos proveen de un contexto defísicos proveen de un contexto de actividad placentera mutua entreactividad placentera mutua entre padres e hijos. Se puede considerarpadres e hijos. Se puede considerar un precursor de la autoestima elun precursor de la autoestima el tener sentimientos corporalestener sentimientos corporales agradables, como el sentirseagradables, como el sentirse apapachado, acariciado, mirado, asíapapachado, acariciado, mirado, así como también afectos de agrado y uncomo también afectos de agrado y un vívido interés asociado a estosvívido interés asociado a estos mutuos intercambios amorosos.mutuos intercambios amorosos.
  • 4. FACTORES QUE INFLUYEN Durante los años escolares losDurante los años escolares los niveles de autoestima se venniveles de autoestima se ven afectados aún más porafectados aún más por LaLa adquisición de habilidades y deadquisición de habilidades y de Competencia, especialmente en elCompetencia, especialmente en el desempeño escolardesempeño escolar, en las relaciones, en las relaciones de amistad y en los deportes.de amistad y en los deportes. Durante estos años la autoestima seDurante estos años la autoestima se ve profundamente afectada por losve profundamente afectada por los éxitos y los fracasos en estas treséxitos y los fracasos en estas tres áreas de la vida del niño.áreas de la vida del niño.
  • 5. EXAMEN DE AUTOESTIMA1. Cuando te levantas por la mañana y te miras al espejo,1. Cuando te levantas por la mañana y te miras al espejo, ¿qué es lo que dices?¿qué es lo que dices? A)¡Te veo muy bien esta mañana! Y estás a punto de tener unA)¡Te veo muy bien esta mañana! Y estás a punto de tener un gran día.gran día. B)¡Oh, no, otra vez tú, no es posible! ¿Porqué te molestas enB)¡Oh, no, otra vez tú, no es posible! ¿Porqué te molestas en salir de la cama?.salir de la cama?. 2. Cuando fallas en algo o cometes un grave error, ¿qué es2. Cuando fallas en algo o cometes un grave error, ¿qué es lo que te dices a ti mismo?lo que te dices a ti mismo? A)Todo el mundo tiene derecho a fallar o cometer erroresA)Todo el mundo tiene derecho a fallar o cometer errores todos los días.todos los días. B)¡Ya la organizaste otra vez! ¿Es que no puedes hacer nadaB)¡Ya la organizaste otra vez! ¿Es que no puedes hacer nada bien? Parece como si no supieras.bien? Parece como si no supieras. 3. Cuando tienes éxito en algo, ¿qué es lo que te dices a ti3. Cuando tienes éxito en algo, ¿qué es lo que te dices a ti mismo?mismo? A)A) ¡Felicidades! ¡Debes sentirte orgulloso de ti mismo!¡Felicidades! ¡Debes sentirte orgulloso de ti mismo! B)B) Podrías haberlo hecho mejor, si te hubieras esforzado loPodrías haberlo hecho mejor, si te hubieras esforzado lo suficiente.suficiente.
  • 6. EXAMEN DE AUTOESTIMA 4. Acabas de hablar con alguien que tiene autoridad sobre ti4. Acabas de hablar con alguien que tiene autoridad sobre ti (como uno de tus padres, un entrenador, o un maestro),(como uno de tus padres, un entrenador, o un maestro), ¿qué es lo que te dices a ti mismo?¿qué es lo que te dices a ti mismo? A) Has llevado este asunto muy bien.A) Has llevado este asunto muy bien. B) ¡Has actuado de una manera tan estúpida! Siempre dicesB) ¡Has actuado de una manera tan estúpida! Siempre dices bobadas.bobadas. 5. Acabas de salir de la primera reunión del club en el que5. Acabas de salir de la primera reunión del club en el que te inscribiste, ¿qué te dices a ti mismo?te inscribiste, ¿qué te dices a ti mismo? A) Estuvo divertido, conociste a algunas personas que teA) Estuvo divertido, conociste a algunas personas que te agradaron. Y hasta se rieron del chiste que contaste.agradaron. Y hasta se rieron del chiste que contaste. B) Hablaste demasiado y no le caíste bien a nadie. A todo elB) Hablaste demasiado y no le caíste bien a nadie. A todo el mundo le desagradó tu chiste.mundo le desagradó tu chiste. 6. Acabas de salir de la casa de un amigo, después de jugar6. Acabas de salir de la casa de un amigo, después de jugar juntos, ¿qué te dices a ti mismo?juntos, ¿qué te dices a ti mismo? A) Fue muy divertido. ¡Realmente le caes bien a tu amigo!A) Fue muy divertido. ¡Realmente le caes bien a tu amigo! B) Tu amigo solamente te hizo creer que le caías bien.B) Tu amigo solamente te hizo creer que le caías bien. Probablemente nunca te volverá a invitar.Probablemente nunca te volverá a invitar.
  • 7. EXAMEN DE AUTOESTIMA7. Cuando alguien te dice un cumplido o dice "me caes bien", ¿qué7. Cuando alguien te dice un cumplido o dice "me caes bien", ¿qué es lo que te dices a ti mismo?es lo que te dices a ti mismo? A) ¡Te lo mereces!A) ¡Te lo mereces! B) Nadie te dice un cumplido a menos que quieran algo de ti. Además no te loB) Nadie te dice un cumplido a menos que quieran algo de ti. Además no te lo mereces.mereces. 8. Cuando alguien a quien estimas te falla, ¿qué te dices a ti8. Cuando alguien a quien estimas te falla, ¿qué te dices a ti mismo?mismo? A) Han herido tus sentimientos, pero te repondrás. Después puedes tratar deA) Han herido tus sentimientos, pero te repondrás. Después puedes tratar de averiguar qué fue lo que pasó.averiguar qué fue lo que pasó. B) Esto prueba que no le caes bien a esa persona.B) Esto prueba que no le caes bien a esa persona. 9. Cuando le fallas a una persona que estimas, ¿qué es lo que te9. Cuando le fallas a una persona que estimas, ¿qué es lo que te dices a ti mismo?dices a ti mismo? A) No es bueno, y no es gracioso, pero algunas veces las personas llegan aA) No es bueno, y no es gracioso, pero algunas veces las personas llegan a fallar.fallar. B) Reconoce lo que hiciste y sigue adelante con tu vida.B) Reconoce lo que hiciste y sigue adelante con tu vida. ¿Cómo pudiste hacer algo tan terrible? Deberías sentirte avergonzado de ti¿Cómo pudiste hacer algo tan terrible? Deberías sentirte avergonzado de ti mismo.mismo. 10. Cuando te sientes necesitado o inseguro de ti, ¿qué te dices a ti10. Cuando te sientes necesitado o inseguro de ti, ¿qué te dices a ti mismo?mismo? A)A) Todos se sienten así algunas veces. Pide un abrazo a tu madre o acuéstateTodos se sienten así algunas veces. Pide un abrazo a tu madre o acuéstate abrazado a tu almohada, y pronto te sentirás bien.abrazado a tu almohada, y pronto te sentirás bien. B)B) Madura! No seas tan infantil. ¡Eso es muy desagradable!Madura! No seas tan infantil. ¡Eso es muy desagradable!
  • 8. PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA A continuación hay algunos elementosA continuación hay algunos elementos esenciales que los niños necesitan paraesenciales que los niños necesitan para un sano desarrollo emocional:un sano desarrollo emocional:  Compromiso.Compromiso. (Adulto confiable)(Adulto confiable)  Comunicación.(desarrollo intelectual)Comunicación.(desarrollo intelectual)  Limites razonables. (seguridad)Limites razonables. (seguridad)  Apreciación.Apreciación.  Estrategia de Adaptación.Estrategia de Adaptación.  Modelando a los niños.Modelando a los niños.