SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTA DERUTA DE
ACOMPAÑAMIENTOACOMPAÑAMIENTO
Balance 2011 -2013Balance 2011 -2013
Proyección 2014Proyección 2014
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativEducativ
aa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
PedagógicoPedagógico
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativEducativ
aa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
PedagógicoPedagógico
Alcance componente
pedagógico 2013
A la fecha se han entregado 18’000.000 de textos
escolares en 80 Secretarias de Educación.
Materiales Educativos integrados
a las prácticas de aula
Materiales Educativos integrados
a las prácticas de aula
Alcance componente
pedagógico 2013
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativEducativ
aa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
PedagógicoPedagógico
Acompañamiento en
sitio a 82.462
docentes bajo el
esquema de
formación en cascada
(formador-tutor-
docente)
Avances 2013
Avances 2013
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
PedagógicoPedagógico
Lograr la transformación de las prácticasLograr la transformación de las prácticas
de Gestión Institucional.de Gestión Institucional.
Gestión EducativaGestión Educativa
I. Compromisos de Gestión por la CalidadI. Compromisos de Gestión por la Calidad
EducativaEducativa
Secretarías deSecretarías de
EducaciónEducación
7979 dede 8080
Secretarios deSecretarios de
EducaciónEducación
pactan por lapactan por la
Gestión de laGestión de la
CalidadCalidad
Educativa aEducativa a
través de latravés de la
firma defirma de
compromisos.compromisos.
Gestión EducativaGestión Educativa
EstablecimientosEstablecimientos
EducativosEducativos
20002000
Rectores se hanRectores se han
comprometidocomprometido
con la calidadcon la calidad
educativa deleducativa del
país.país.
Estrategias de
reporte
Estrategias de
reporte
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
PedagógicoPedagógico
Mejorar las condiciones básicas de los Establecimientos
educativos focalizados por el programa Todos a Aprender
Condiciones BásicasCondiciones Básicas
Infraestructura tecnológicaInfraestructura tecnológica
Relación niño por computador 2.012:Relación niño por computador 2.012: 1/401/40
Relación niño por computador 2.013:Relación niño por computador 2.013: 1/121/12
2012 – 20142012 – 2014
186.176186.176 computadorescomputadores
Alineación gubernamentalAlineación gubernamental
79 ETC Conexión
Total
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
PedagógicoPedagógico
99 movilizaciones Todos amovilizaciones Todos a
Aprender en el país en 2013:Aprender en el país en 2013:
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
- Ibagué - Sabanalarga
- Soacha - Piedecuesta
- Sincelejo - Magangué
- Valledupar
- Riohacha
- Puerto Boyacá
60 mil participantes
Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación
Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación
Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación
Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación
Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de
Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 septiembreBogotá – 27 al 29 septiembre
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de
Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 septiembreBogotá – 27 al 29 septiembre
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
 20.000 asistentes a
Corferias
 120 expositores nacionales y
extranjeros
 3.800 personas se reunieron en
393 ruedas de conocimiento
 40 Experiencias inspiradoras
de 290 recibidas
Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de
Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 de septiembreBogotá – 27 al 29 de septiembre
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de
Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 de septiembreBogotá – 27 al 29 de septiembre
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de
Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 de septiembreBogotá – 27 al 29 de septiembre
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
¿QUÉ VIENE PARA EL
2014?
2014
Se establece una Ruta de acompañamiento a
través de la concertación de un plan estratégico
de mejoramiento (PEM)
•Comunidad educativa - Tutor.
•Acciones particulares
•Necesidades, dificultades, oportunidades de
mejora
Favorecer los aprendizajes de los estudiantes
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
Fomentar la apropiación de referentes de
calidad para la transformación de las prácticas
de aula
2014
A través de:
• La reflexión de clases.
• El uso de material educativo en los procesos de
enseñanza del lenguaje y de las matemáticas
• El proceso de evaluación de aprendizajes de los
estudiantes.
Desarrollo de prácticas de aula acordes con los referentes de calidadDesarrollo de prácticas de aula acordes con los referentes de calidad
Materiales Educativos integrados a las prácticas de aulaMateriales Educativos integrados a las prácticas de aula
Evaluación
diagnostica
AulaAula
Uso pedagógico
pruebas SABER
Integración
PNLE
Material
educativo Virtual
Material educativo
Impreso
Apropiación de
estándares
2014
ALCANCESALCANCES
2014
Consolidación de estrategias pedagógicas, para la
atención de establecimientos educativos beneficiados
por el Programa Todos a Aprender
Prácticas de aula con el uso pedagógico de
materiales educativos
Uso pedagógico de resultados de la evaluación de
aprendizajes
AlcancesAlcances
Desarrollo de prácticas de aula acordes con
los referentes de calidad 2014
Permite a través de equipos de trabajo
una construcción colectiva y una
reflexión sobre las clases, con la firme
propuesta de mejorar: el quehacer
docente para la transformación de las
prácticas de aula y el mejoramiento de
los aprendizajes de los estudiantes.
La Clase como objeto de estudio
RETOS 2014

Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
33
ALCANCESALCANCES
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
Comprende un conjunto de estrategias de:
. interacción de comunidades de aprendizaje,
. acompañamiento por parte de maestros
tutores al colectivo de maestros de cada EE ,
. soporte a la capacidad de formación,
que incluye procesos de sistematización y
difusión de las lecciones aprendidas en
contextos difíciles.
2014
ALCANCESALCANCES
2014
Consolidación de Comunidades de Aprendizaje.
Acompañamiento al colectivo de docentes.
Desarrollo de la capacidad de formación continua.
AlcancesAlcances
Consolidación CDA
Acompañamiento al colectivo de docentes
Acompañamiento al colectivo de docentes
Acompañamiento al
colectivo de docentes
ALCANCEALCANCE
• Indicadores Mensuales
• Indicadores Trimestrales
• Avance pedagógico
• Agendas de
acompañamiento
• Encuentros Tutores -
Formadores
•Construcción y desarrollo de agendas acordes al
PEM
•Encuentros de formación según las
particularidades de la ET
• Definición del Plan Estratégico de
Mejoramiento – PEM
• Definición del Plan Autónomo de
Formación – PAF
•Definición de acciones a corto y a
largo plazo
•Fortalecimiento de competencias
profesionales
Diagnóstico del establecimiento
(CDA)
Fortalezas y oportunidades de
mejora
SIEM
PRE
•Tutor
•Formador
•Coordinación
Sistema de Información EstratégicoSistema de Información Estratégico
para el Mejoramiento de Practicaspara el Mejoramiento de Practicas
EducativasEducativas
Retos

Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
33
ALCANCESALCANCES
33
ALCANCESALCANCES
ALCANCESALCANCES
2014
Consolidación de estrategias pedagógicas, para la
atención de establecimientos educativos beneficiados
por el Programa Todos a Aprender
Prácticas de aula con el uso pedagógico de
materiales educativos
Uso pedagógico de resultados de la evaluación de
aprendizajes
ALCANCESALCANCES
2014
Consolidación de Comunidades de Aprendizaje
(CDA).
Acompañamiento al colectivo de docentes.
Desarrollo de la capacidad de formación continua.
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
2014
Continuar con la formación a rectores y
directivos rurales.
Desarrollar la evaluación de implementación e
impacto del PTA.
Incorporar los aportes del PTA en el PAM y PMI.
Orientar el diseño e implementación de un
modelo de Gestión de Conocimiento para el PTA.
1. Continuar con la formación a rectores y directivos
rurales.
Modelo de gestión para los EE –
MEN
ModeloModelo
Formación
en un curso
B-Learning
2014
2. Desarrollo de la evaluación de implementación e
impacto del PTA.
59
Evaluación de implementación y procesos:Evaluación de implementación y procesos:
•Durante el proceso.
•Permite identificar para ajustar.
•Monitoreo del proceso.
2014
60
Evaluación de impacto.Evaluación de impacto.
• Resultados del programa.
• Validación del programa.
• Parámetros de continuidad.
2014
Retos

Componente de Gestión
Educativa
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
33
ALCANCESALCANCES
33
ALCANCESALCANCES
44
ALCANCESALCANCES
ALCANCESALCANCES
2014
Consolidación de estrategias pedagógicas, para la
atención de establecimientos educativos beneficiados
por el Programa Todos a Aprender
Prácticas de aula con el uso pedagógico de
materiales educativos
Uso pedagógico de resultados de la evaluación de
aprendizajes
ALCANCESALCANCES
2014
Consolidación de Comunidades de Aprendizaje
(CDA).
Acompañamiento al colectivo de docentes.
Desarrollo de la capacidad de formación continua.
2014
Continuar con la formación a rectores y directivos
rurales.
Desarrollar la evaluación de implementación e
impacto del PTA.
Incorporar los aportes del PTA en el PAM y PMI.
Orientar el diseño e implementación de un modelo de
Gestión de Conocimiento para el PTA.
ALCANCESALCANCES
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
2014
Alineación gubernamental.
Empoderamiento territorial.
Alianzas publico – privadas.
ALCANCESALCANCES
Alianzas
público - privadas
Construir alianzas que
garanticen la consecución
de recursos e impacten
positivamente las
condiciones básicas de los
EE focalizados por el
Programa.
4 alianzas estratégicas publico privados
contribuyan al mejoramiento de las
condiciones básicas de los
Establecimientos educativos focalizados
Sistema en línea de ayuda para mejorar
de condiciones básicas
2014
Lograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a travésLograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a través
de:de:ACCIONES
1. Socializando el manual de condiciones básicas con todas las ETC y EE
 Identificando los EE con dificultad en “ATIT” focalizados por el PTA. (Tutores)
3. Identificando las ETC con dificultad en “ATIT”. (Componente)
4. Reportando a la Secretaría de Educación los EE focalizados con dificultad en
“ATIT”. (Componente)
5. Reportando a la SE los EE que no han sido beneficiados con el Programa de
Conexión Total . (Componente)
6. Haciendo seguimiento a las sedes reportadas por el Programa de Conexión Total
por el no uso de la conectividad. (Componente- Formador-Tutor)
2014
Lograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a travésLograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a través
de:de:
ACCIONESACCIONES
7. Proyección de sesión de acompañamiento situado, mediante aplicación del
Check list: (Componente , Líder del PTA en la ETC y Coordinador de Región)
 Verificar lectura del manual de condiciones básicas. (Tutores)
 Verificar inclusión de la estrategia de alimentación escolar en el PAM .
 Verificar inclusión del PAE con enfoque pedagógico de nutrición en el Proyecto
Educativo Municipal -PEM-.
 Verificar seguimiento de la SE al SIMAT de los EE del PTA reportados con
dificultad en “ATIT”.
 Verificar diseño de estrategia de mantenimiento en EE. (Tutores)
 Verificar la inclusión de los EE reportados en alguna medida de calidad que
aporte a su necesidad.
8. Desarrollo de estrategia para el uso del SIMAT. (Componente)
 Enviar alertas periódicas garantizando cumplimiento de tiempos
 Semaforización de ET en SIEMPRE
2014
RETOS

Componente deComponente de
Condiciones básicasCondiciones básicas
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
ComponenteComponente
PedagógicoPedagógico
FormaciónFormación
SituadaSituada
GestiónGestión
EducativaEducativa
CondicionesCondiciones
BásicasBásicas
Todos a Aprender en las redes socialeTodos a Aprender en las redes sociale
Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
www.todosaaprender.edu.co
Comunicación, Movilización y Compromiso
Ferias del Conocimiento RegionalesFerias del Conocimiento Regionales
II Feria del Conocimiento Todos aII Feria del Conocimiento Todos a
AprenderAprender
Todos a Aprender caso colombianoTodos a Aprender caso colombiano
Retos 2014Retos 2014



RUTA DERUTA DE
ACOMPAÑAMIENTOACOMPAÑAMIENTO
DEPARTAMENTO DEDEPARTAMENTO DE
LA GUAJIRALA GUAJIRA
Proyección 2014Proyección 2014
1 semana de formación
1 semana de preparación
4 semanas de
acompañamiento a los EE
1 EE 2 EE
Acomp. 1.1
Acomp. 1.2
Acomp. 1.3
Acomp. 1.4
Acomp. 1.1
Acomp. 1.2
Acomp. 1.1
Acomp. 1.2
En cada Acompañamiento se
distribuyeron los alcances y
objetivos para establecer las
agendas de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
ana agustin
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Ma Fer PazyPuente
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Pauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clasePauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clase
José Ismael Córdova García
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
Nelly Palomino Pacchioni
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
Magda EnriquezBeitler
 
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje CooperativoPlanificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
PhD. Esteban Inga Ortega
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Roxana Vera
 
Momentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizajeMomentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizaje
Gloria Tapia
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
CIEF
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
Felipe Paredes Ulloa
 
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionadosMétodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
anniaibarra
 
Mapa curricular-plan-de-estudios-2016
Mapa curricular-plan-de-estudios-2016Mapa curricular-plan-de-estudios-2016
Mapa curricular-plan-de-estudios-2016
pedagogiauv
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
Carla Senn
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
suleiy
 
Analítica del aprendizaje (ACLOG)
Analítica del aprendizaje (ACLOG)Analítica del aprendizaje (ACLOG)
Analítica del aprendizaje (ACLOG)
Grial - University of Salamanca
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
Irene Britez
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
Toni Solano
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación EstetégicaMetodología Integrada para la Planificación Estetégica
Metodología Integrada para la Planificación Estetégica
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Pauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clasePauta de revisión de una planificación de clase
Pauta de revisión de una planificación de clase
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje CooperativoPlanificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Momentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizajeMomentos y estrategias de aprendizaje
Momentos y estrategias de aprendizaje
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
 
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionadosMétodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
 
Mapa curricular-plan-de-estudios-2016
Mapa curricular-plan-de-estudios-2016Mapa curricular-plan-de-estudios-2016
Mapa curricular-plan-de-estudios-2016
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
 
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido.
 
Analítica del aprendizaje (ACLOG)
Analítica del aprendizaje (ACLOG)Analítica del aprendizaje (ACLOG)
Analítica del aprendizaje (ACLOG)
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enfoques comunicativos
Enfoques comunicativosEnfoques comunicativos
Enfoques comunicativos
 

Destacado

IMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las Matemáticas
IMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las MatemáticasIMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las Matemáticas
IMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las Matemáticas
Félix Martínez Rodelo
 
IMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clases
IMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clasesIMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clases
IMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clases
Félix Martínez Rodelo
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Félix Martínez Rodelo
 
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
ospinacampojorge
 
Informe primera visita berruecos
Informe primera visita berruecosInforme primera visita berruecos
Informe primera visita berruecos
liliananaranjo1974
 
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Nieves Gonzalez
 
Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
mtrosanchez
 
Tutoria y evaluación
Tutoria y evaluaciónTutoria y evaluación
Tutoria y evaluación
encarnamellado
 
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladechInforme final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
ULADECH - PERU
 
Vinature
VinatureVinature
Conclusiones 2.0
Conclusiones 2.0Conclusiones 2.0
Conclusiones 2.0
fernandoposada
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
magdizz25gmail.com
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 

Destacado (18)

IMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las Matemáticas
IMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las MatemáticasIMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las Matemáticas
IMIMÁGENES CUARTA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Didáctica de las Matemáticas
 
IMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clases
IMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clasesIMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clases
IMÁGENES SEGUNDA VISITA I.E SANTA LUCÍA: Observación de clases
 
Informe primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa LucíaInforme primera visita I.E Santa Lucía
Informe primera visita I.E Santa Lucía
 
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
Informe valledupar todos a aprender 27 08-2013
 
Informe primera visita berruecos
Informe primera visita berruecosInforme primera visita berruecos
Informe primera visita berruecos
 
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...Taller (II)  "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
Taller (II) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido e...
 
Como ser un buen tutor
Como ser un buen tutorComo ser un buen tutor
Como ser un buen tutor
 
Tutoria y evaluación
Tutoria y evaluaciónTutoria y evaluación
Tutoria y evaluación
 
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladechInforme final medio ambiente 2010 -uladech
Informe final medio ambiente 2010 -uladech
 
Vinature
VinatureVinature
Vinature
 
Conclusiones 2.0
Conclusiones 2.0Conclusiones 2.0
Conclusiones 2.0
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 

Similar a RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO

Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaSocialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Monica Cecilia
 
Presentación inaugural jornada picba
Presentación inaugural jornada picbaPresentación inaugural jornada picba
Presentación inaugural jornada picba
Pilar Torres
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
María Julia Bravo
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
ALFA-TRALL
 
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Pablo Salas
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
andersonc74
 
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptxSESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
LauraGomez140914
 
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVAPTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Presentación Jornada Complementaria 2014
Presentación Jornada Complementaria 2014Presentación Jornada Complementaria 2014
Presentación Jornada Complementaria 2014
Concejo de Medellín
 
Mime
MimeMime
Mime
daviski
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
daviski
 
Gestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisosGestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisos
LUZ YSABEL
 
Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007
Gestión de la Convivencia Escolar  ccesa007Gestión de la Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Mayrany Lopez Saiz
 
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Alianza 1
Alianza 1Alianza 1
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
Oscar Barba Sanchez
 
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
Oscar Barba Sanchez
 
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdfPME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
ssuserb760a2
 

Similar a RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO (20)

Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaSocialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
 
Presentación inaugural jornada picba
Presentación inaugural jornada picbaPresentación inaugural jornada picba
Presentación inaugural jornada picba
 
Gestion Educativa
Gestion EducativaGestion Educativa
Gestion Educativa
 
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
Aportes para la construcción de una política de educación inclusiva para el a...
 
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
 
Plan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorialPlan de desarrollo sectorial
Plan de desarrollo sectorial
 
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptxSESIÓN ULTIMA  DIPLOMADO 2022-2 .pptx
SESIÓN ULTIMA DIPLOMADO 2022-2 .pptx
 
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVAPTA.  PROGRAMA  PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
PTA. PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÒN DE LA CALIDAD EDUCATIVA
 
Presentación Jornada Complementaria 2014
Presentación Jornada Complementaria 2014Presentación Jornada Complementaria 2014
Presentación Jornada Complementaria 2014
 
Mime
MimeMime
Mime
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
 
Gestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisosGestión, convivencia escolar y compromisos
Gestión, convivencia escolar y compromisos
 
Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007
Gestión de la Convivencia Escolar  ccesa007Gestión de la Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión de la Convivencia Escolar ccesa007
 
Autonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejoraAutonomia escolar ruta_de_mejora
Autonomia escolar ruta_de_mejora
 
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007Gestión Educativa y Convivencia Escolar  ccesa007
Gestión Educativa y Convivencia Escolar ccesa007
 
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007Gestión educativa y convivencia escolar  ccesa007
Gestión educativa y convivencia escolar ccesa007
 
Alianza 1
Alianza 1Alianza 1
Alianza 1
 
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
 
Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02Alianza 100119183441-phpapp02
Alianza 100119183441-phpapp02
 
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdfPME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
PME-Escuela-Villa-Alegre.pdf
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO

  • 1. RUTA DERUTA DE ACOMPAÑAMIENTOACOMPAÑAMIENTO Balance 2011 -2013Balance 2011 -2013 Proyección 2014Proyección 2014
  • 2. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativEducativ aa CondicionesCondiciones BásicasBásicas PedagógicoPedagógico
  • 3.
  • 4. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativEducativ aa CondicionesCondiciones BásicasBásicas PedagógicoPedagógico
  • 6. A la fecha se han entregado 18’000.000 de textos escolares en 80 Secretarias de Educación. Materiales Educativos integrados a las prácticas de aula Materiales Educativos integrados a las prácticas de aula
  • 8. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativEducativ aa CondicionesCondiciones BásicasBásicas PedagógicoPedagógico
  • 9. Acompañamiento en sitio a 82.462 docentes bajo el esquema de formación en cascada (formador-tutor- docente) Avances 2013
  • 11. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas PedagógicoPedagógico
  • 12. Lograr la transformación de las prácticasLograr la transformación de las prácticas de Gestión Institucional.de Gestión Institucional. Gestión EducativaGestión Educativa
  • 13. I. Compromisos de Gestión por la CalidadI. Compromisos de Gestión por la Calidad EducativaEducativa Secretarías deSecretarías de EducaciónEducación 7979 dede 8080 Secretarios deSecretarios de EducaciónEducación pactan por lapactan por la Gestión de laGestión de la CalidadCalidad Educativa aEducativa a través de latravés de la firma defirma de compromisos.compromisos. Gestión EducativaGestión Educativa EstablecimientosEstablecimientos EducativosEducativos 20002000 Rectores se hanRectores se han comprometidocomprometido con la calidadcon la calidad educativa deleducativa del país.país. Estrategias de reporte Estrategias de reporte
  • 14. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas PedagógicoPedagógico
  • 15. Mejorar las condiciones básicas de los Establecimientos educativos focalizados por el programa Todos a Aprender Condiciones BásicasCondiciones Básicas
  • 16. Infraestructura tecnológicaInfraestructura tecnológica Relación niño por computador 2.012:Relación niño por computador 2.012: 1/401/40 Relación niño por computador 2.013:Relación niño por computador 2.013: 1/121/12 2012 – 20142012 – 2014 186.176186.176 computadorescomputadores Alineación gubernamentalAlineación gubernamental 79 ETC Conexión Total
  • 17. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas PedagógicoPedagógico
  • 18. 99 movilizaciones Todos amovilizaciones Todos a Aprender en el país en 2013:Aprender en el país en 2013: Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso - Ibagué - Sabanalarga - Soacha - Piedecuesta - Sincelejo - Magangué - Valledupar - Riohacha - Puerto Boyacá 60 mil participantes
  • 19. Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 20. Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 21. Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 22. Compromiso de Gestión en EducaciónCompromiso de Gestión en Educación Riohacha - GuajiraRiohacha - Guajira Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 23. Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 septiembreBogotá – 27 al 29 septiembre Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 24. Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 septiembreBogotá – 27 al 29 septiembre Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso  20.000 asistentes a Corferias  120 expositores nacionales y extranjeros  3.800 personas se reunieron en 393 ruedas de conocimiento  40 Experiencias inspiradoras de 290 recibidas
  • 25. Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 de septiembreBogotá – 27 al 29 de septiembre Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 26. Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 de septiembreBogotá – 27 al 29 de septiembre Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 27. Feria del Conocimiento “Intercambio deFeria del Conocimiento “Intercambio de Saberes”Saberes” Bogotá – 27 al 29 de septiembreBogotá – 27 al 29 de septiembre Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso
  • 28. ¿QUÉ VIENE PARA EL 2014?
  • 29. 2014 Se establece una Ruta de acompañamiento a través de la concertación de un plan estratégico de mejoramiento (PEM) •Comunidad educativa - Tutor. •Acciones particulares •Necesidades, dificultades, oportunidades de mejora Favorecer los aprendizajes de los estudiantes
  • 30. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas ComponenteComponente PedagógicoPedagógico
  • 31. Fomentar la apropiación de referentes de calidad para la transformación de las prácticas de aula 2014 A través de: • La reflexión de clases. • El uso de material educativo en los procesos de enseñanza del lenguaje y de las matemáticas • El proceso de evaluación de aprendizajes de los estudiantes.
  • 32. Desarrollo de prácticas de aula acordes con los referentes de calidadDesarrollo de prácticas de aula acordes con los referentes de calidad Materiales Educativos integrados a las prácticas de aulaMateriales Educativos integrados a las prácticas de aula Evaluación diagnostica AulaAula Uso pedagógico pruebas SABER Integración PNLE Material educativo Virtual Material educativo Impreso Apropiación de estándares 2014
  • 33. ALCANCESALCANCES 2014 Consolidación de estrategias pedagógicas, para la atención de establecimientos educativos beneficiados por el Programa Todos a Aprender Prácticas de aula con el uso pedagógico de materiales educativos Uso pedagógico de resultados de la evaluación de aprendizajes
  • 34. AlcancesAlcances Desarrollo de prácticas de aula acordes con los referentes de calidad 2014
  • 35. Permite a través de equipos de trabajo una construcción colectiva y una reflexión sobre las clases, con la firme propuesta de mejorar: el quehacer docente para la transformación de las prácticas de aula y el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes. La Clase como objeto de estudio
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas ComponenteComponente PedagógicoPedagógico 33 ALCANCESALCANCES
  • 41. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas ComponenteComponente PedagógicoPedagógico
  • 42. Comprende un conjunto de estrategias de: . interacción de comunidades de aprendizaje, . acompañamiento por parte de maestros tutores al colectivo de maestros de cada EE , . soporte a la capacidad de formación, que incluye procesos de sistematización y difusión de las lecciones aprendidas en contextos difíciles. 2014
  • 43. ALCANCESALCANCES 2014 Consolidación de Comunidades de Aprendizaje. Acompañamiento al colectivo de docentes. Desarrollo de la capacidad de formación continua.
  • 48.
  • 51. • Indicadores Mensuales • Indicadores Trimestrales • Avance pedagógico • Agendas de acompañamiento • Encuentros Tutores - Formadores •Construcción y desarrollo de agendas acordes al PEM •Encuentros de formación según las particularidades de la ET • Definición del Plan Estratégico de Mejoramiento – PEM • Definición del Plan Autónomo de Formación – PAF •Definición de acciones a corto y a largo plazo •Fortalecimiento de competencias profesionales Diagnóstico del establecimiento (CDA) Fortalezas y oportunidades de mejora SIEM PRE •Tutor •Formador •Coordinación Sistema de Información EstratégicoSistema de Información Estratégico para el Mejoramiento de Practicaspara el Mejoramiento de Practicas EducativasEducativas
  • 53. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas ComponenteComponente PedagógicoPedagógico 33 ALCANCESALCANCES 33 ALCANCESALCANCES
  • 54. ALCANCESALCANCES 2014 Consolidación de estrategias pedagógicas, para la atención de establecimientos educativos beneficiados por el Programa Todos a Aprender Prácticas de aula con el uso pedagógico de materiales educativos Uso pedagógico de resultados de la evaluación de aprendizajes
  • 55. ALCANCESALCANCES 2014 Consolidación de Comunidades de Aprendizaje (CDA). Acompañamiento al colectivo de docentes. Desarrollo de la capacidad de formación continua.
  • 56. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso ComponenteComponente PedagógicoPedagógico FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas
  • 57. 2014 Continuar con la formación a rectores y directivos rurales. Desarrollar la evaluación de implementación e impacto del PTA. Incorporar los aportes del PTA en el PAM y PMI. Orientar el diseño e implementación de un modelo de Gestión de Conocimiento para el PTA.
  • 58. 1. Continuar con la formación a rectores y directivos rurales. Modelo de gestión para los EE – MEN ModeloModelo Formación en un curso B-Learning 2014
  • 59. 2. Desarrollo de la evaluación de implementación e impacto del PTA. 59 Evaluación de implementación y procesos:Evaluación de implementación y procesos: •Durante el proceso. •Permite identificar para ajustar. •Monitoreo del proceso. 2014
  • 60. 60 Evaluación de impacto.Evaluación de impacto. • Resultados del programa. • Validación del programa. • Parámetros de continuidad. 2014
  • 62. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas ComponenteComponente PedagógicoPedagógico 33 ALCANCESALCANCES 33 ALCANCESALCANCES 44 ALCANCESALCANCES
  • 63. ALCANCESALCANCES 2014 Consolidación de estrategias pedagógicas, para la atención de establecimientos educativos beneficiados por el Programa Todos a Aprender Prácticas de aula con el uso pedagógico de materiales educativos Uso pedagógico de resultados de la evaluación de aprendizajes
  • 64. ALCANCESALCANCES 2014 Consolidación de Comunidades de Aprendizaje (CDA). Acompañamiento al colectivo de docentes. Desarrollo de la capacidad de formación continua.
  • 65. 2014 Continuar con la formación a rectores y directivos rurales. Desarrollar la evaluación de implementación e impacto del PTA. Incorporar los aportes del PTA en el PAM y PMI. Orientar el diseño e implementación de un modelo de Gestión de Conocimiento para el PTA. ALCANCESALCANCES
  • 66. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso ComponenteComponente PedagógicoPedagógico FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas
  • 68. Alianzas público - privadas Construir alianzas que garanticen la consecución de recursos e impacten positivamente las condiciones básicas de los EE focalizados por el Programa. 4 alianzas estratégicas publico privados contribuyan al mejoramiento de las condiciones básicas de los Establecimientos educativos focalizados Sistema en línea de ayuda para mejorar de condiciones básicas 2014
  • 69. Lograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a travésLograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a través de:de:ACCIONES 1. Socializando el manual de condiciones básicas con todas las ETC y EE  Identificando los EE con dificultad en “ATIT” focalizados por el PTA. (Tutores) 3. Identificando las ETC con dificultad en “ATIT”. (Componente) 4. Reportando a la Secretaría de Educación los EE focalizados con dificultad en “ATIT”. (Componente) 5. Reportando a la SE los EE que no han sido beneficiados con el Programa de Conexión Total . (Componente) 6. Haciendo seguimiento a las sedes reportadas por el Programa de Conexión Total por el no uso de la conectividad. (Componente- Formador-Tutor) 2014
  • 70. Lograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a travésLograr el Empoderamiento Territorial en ETC y EE a través de:de: ACCIONESACCIONES 7. Proyección de sesión de acompañamiento situado, mediante aplicación del Check list: (Componente , Líder del PTA en la ETC y Coordinador de Región)  Verificar lectura del manual de condiciones básicas. (Tutores)  Verificar inclusión de la estrategia de alimentación escolar en el PAM .  Verificar inclusión del PAE con enfoque pedagógico de nutrición en el Proyecto Educativo Municipal -PEM-.  Verificar seguimiento de la SE al SIMAT de los EE del PTA reportados con dificultad en “ATIT”.  Verificar diseño de estrategia de mantenimiento en EE. (Tutores)  Verificar la inclusión de los EE reportados en alguna medida de calidad que aporte a su necesidad. 8. Desarrollo de estrategia para el uso del SIMAT. (Componente)  Enviar alertas periódicas garantizando cumplimiento de tiempos  Semaforización de ET en SIEMPRE 2014
  • 71. RETOS  Componente deComponente de Condiciones básicasCondiciones básicas
  • 72. Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso ComponenteComponente PedagógicoPedagógico FormaciónFormación SituadaSituada GestiónGestión EducativaEducativa CondicionesCondiciones BásicasBásicas
  • 73. Todos a Aprender en las redes socialeTodos a Aprender en las redes sociale Comunicación, Movilización y CompromisoComunicación, Movilización y Compromiso www.todosaaprender.edu.co
  • 74. Comunicación, Movilización y Compromiso Ferias del Conocimiento RegionalesFerias del Conocimiento Regionales II Feria del Conocimiento Todos aII Feria del Conocimiento Todos a AprenderAprender Todos a Aprender caso colombianoTodos a Aprender caso colombiano Retos 2014Retos 2014   
  • 75. RUTA DERUTA DE ACOMPAÑAMIENTOACOMPAÑAMIENTO DEPARTAMENTO DEDEPARTAMENTO DE LA GUAJIRALA GUAJIRA Proyección 2014Proyección 2014
  • 76. 1 semana de formación 1 semana de preparación 4 semanas de acompañamiento a los EE 1 EE 2 EE Acomp. 1.1 Acomp. 1.2 Acomp. 1.3 Acomp. 1.4 Acomp. 1.1 Acomp. 1.2 Acomp. 1.1 Acomp. 1.2
  • 77. En cada Acompañamiento se distribuyeron los alcances y objetivos para establecer las agendas de trabajo.