SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruta de la Innovación y
Emprendimiento 2010




                                  rodrigo_saa
                                 (perdiendo la vergüenza)




                          Puerto Varas, Abril de 2010


                                                            1
Ruta de la Innovación y
Emprendimiento 2010

                          Agenda

                          1. Creación vs. Participación de
                             mercado
                          2. Creación de valor para los
                             consumidores
                          3. Creación de modelos de
                             negocio … monopolios
                          4. Co – Creación
                          5. Creación de sueños propios
                             para emprender
                          6. Taller de Creatividad



  rodrigo_saa
                                                             2
¿Cuál es la gracia de las apuestas ciegas?



         Marcos Bacic: “Le da valor a la emoción,
         saber el resultado sólo al final”



       Pamela Saá: “Delego la responsabilidad, si
       pierdo fue culpa del azar y no mía, jaja”



             Jorge Nazarala: “Mantener el riesgo hasta el final, además
             el otro se urge igual que tú y no sabe qué hacer”



    Consumidores = Personas
                                                                      3
1º Compromiso genuino con la
persona y no con el cliente, el
    negocio, la plata o el jefe
Crear y capturar valor por medio de la utilización de
conocimiento existente adaptado y aplicado
para aprovechar una oportunidad, resolver un problema o
satisfacer una necesidad
Gestionar la innovación, es establecer un atmósfera en la empresa que sea capaz de
                       gestionar cambio e incertidumbre, 1º Paso: Para qué? y Foco?


             Identificación        Conceptualización                   Factibilidad                Implementación




                                         Conceptualización          Factibilidad              Implementación

             Identificación                                             Apropiación
                                         Incertidumbre




                                                                                   Filtro 3
                                                         Filtro 2                             Innovación
                              Filtro 1                              Innovación                Incremental
                                         Innovación                 Incremental               Proyecto no
                                         Incremental                Proyecto no               viable/reevaluación
                                         Perfiles no                viable/reevaluación
                                         considerados


Fuente: Metodología IGT
Conectar




           escuchar
                  8
• 1. Generación de ideas – Técnica 3x3x3




2. Selección de ideas




3. Formación grupos de ideas de alto impacto




4. Desarrollo de perfiles de proyectos
Generar la Ideas Concretas
 sobre el Foco Creativo

Colores, Azúcar y Risas


  “Comentarios destructivos
  … endulce sus aportes”
Es fundamental Construir sobre las ideas de los demás asistentes…
          recuerda que tu duda puede gatillar muchas respuestas                           …
                                 Constructores                       “ Por otro lado… ”

                                              “ Esto no sé bien en qué puede servir … ”

                                                    “ con base en ese punto … ”
                                            “ complementando la idea … ”
                                                “ y si además …. ”
Desmotivadores                           “ …Seamos realistas… ”

                      “ No lo aceptarán en la casa matriz”

                “ No fortalece el negocio principal ”

                              “ pero ”

            “ Es demasiado caro ”

     “ Ya lo hemos hecho ”

    “ No seas ridículo ”
NO al stress por la
idea Campeona !!!
Agenda

              1. Creación vs. Participación de
                 mercado
              2. Creación de valor para los
                 consumidores
              3. Creación de modelos de
                 negocio … monopolios
              4. Co – Creación
              5. Creación de sueños propios
                 para emprender
              6. Taller de Creatividad



rodrigo_saa                                      1
Chile es un mercado hipercompetitivo. La gemelización                 se está produciendo en
                  prácticamente todos los sectores industriales y de servicios.



Retail              Farmacias                 Telefonía móvil            Automotriz




                                                                              ?




                                                                                                 1
                                                                                            15
La creación de modelos de negocio genera un mayor impacto
        potencial creando valor nuevo




                                      Valor para Accionistas,
                                  Trabajadores, Clientes y la Red



                    Mejorar                                              Crear
                                          Expandir
                 Productividad
                      Calidad                                              Nuevos Modelos de Negocio
                    Seguridad                                              (Que- Quien-Como)
               Medio ambiente    Nuevos Productos (mallas, salmoneras)
     mejorar                     Nuevos Mercados (cerco acuícola)                    crear
Fuente: IGT                                                                    Impacto Potencial       1
En este proceso, junto a la Universidad Adolfo Ibáñez fundamos el 2004 el
“Club de la Innovación” como una instancia, para compartir mes a mes las
mejores prácticas de innovación en los negocios, disponibles a escala global


    Empresas asociadas en 2004:   4             Empresas asociadas en 2009:   34




                                                                                   18
Los Focos de innovación determinan la
Conceptual

          “Zona de la innovación”, donde se
        presentan las mayores oportunidades
                     Estrategia Corporativa
               de impacto y resultados
                                                                               Zona de la innovación


                                                                                                                                            Necesidades
                                                                       +1.212
                                                                   millones de personas
                                                                                           3.403
                                                    7000
                                                                                2.191
                                                    6000   1.569                                   Paridad de Poder de
                                                                                                      Compra (PPP)
                             Millones de Personas




             Tendencias
                                                    5000                                             > US$28.000

                                                                                                     US$22.000 - 28.000
                                                    4000
                                                                                                     US$13.000 - 22.000

                                                    3000                                             US$5.000 - 13.000

                                                                                                     US$1.500 - 5.000
                                                    2000
                                                                                                     < US$ 1.500
                                                    1000


                                                      0




                                                                                                                                               Problemas
                                                            1995                  2005      2015




                           -Anomalías de Mercado
                               Tendencias
                            - Tendencia                                                                                     •Explícitas
              Soluciones     Directas /
                             indirectas                                                                                     •Latentes




              Focos de                                                                                                                    Innovación incremental
             innovación                                                                   Propias
                                                                                                                De la red
                                                                                                   -Competencia
                                                                                                    -Tecnología
                                                                                                     -“activos”


                       Capacidades                                                                                        Oportunidades
                                                                                                                                                                   19
Desafío Turismo - Ruta de la Innovación
               Puerto Varas, 30 de abril de 2010




Antofagasta   Coquimbo   Viña del Mar   Santa Cruz   Pucón   Puerto Varas   Mendoza
Atractivos Turísticos Región de Los Lagos



        Valdivia




           Osorno                                         Puyehue

                                                            Lago Todos
                                                            Los Santos
                                          Volcán Osorno              Saltos del Petrohué
                   Puerto Octay


                   Frutillar
                                                                    Peulla                 Bariloche
Ruta de la Cecina
                                                                     P.N. Vicente
                                                     Ensenada        Pérez Rosales
            Puerto Varas
                                                     Volcán Calbuco


                               Puerto Montt                R.N. Llanquihue


                                                              P.N. Alerce Andino




               Chiloé
                                                                     Ruta del Salmón
                                      P.N. Pumalín
Análisis de la Oferta Turística

                             Atractivos Turísticos


Puerto Varas                                    Cercanías

   Lago Llanquihue
                                                    Playas Niklitschek, Hermosa, El Venado.
   Avenida Costanera                               Ensenada
   Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús            Saltos del Petrohué
   Cerro Phillipi                                  Lago Todos los Santos
                                                    Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
   Circuito Patrimonial
                                                    Petrohué
   Monte Calvario                                  Peulla
   Feria Artesanal                                 Volcán Osorno
   Museo Antonio Felmer                            Frutillar
                                                    Llanquihue
   Puerto Chico
                                                    Volcán Calbuco
                                                    Reserva Nacional Llanquihue
                                                    Puerto Octay
                                                    Parque Provincial Lahuen Nadi
                                                    Puerto Montt
                                                    Isla de Chiloé
                                                    Parque Nacional Alerce Andino
                                                    Parque Nacional Pumalín
                                                    Parque Ornitológico Río Maullín
Desafío



¿Cómo transformar a Puerto Varas y la cuenca del Lago Llanquihue en la mejor
experiencia de Turismo del Cono Sur? De manera de que las experiencias generadas
sean auténticas, distintivas, memorables y que estimulen aumentos en visitas, períodos
de estadía más largos, y mayor gasto.




Antofagasta   Coquimbo     Viña del Mar   Santa Cruz   Pucón    Puerto Varas   Mendoza
Tabla de contenidos




El Grito, E. Munch




           El resplandor, J. Nicholson
                                                    2
25
Algunas estadísticas del
                          mejor basketbolista de todos
                           los tiempos: Michael “air”
                                     Jordan




Fuente: www.nba.com - Octubre 2007


         Prueba y Error + Prueba y Error + … + Prueba y Error,
                               Serendipity
                    rápido, barato y con aprendizaje             2
La mejor forma de no fallar
     es no     intentarlo!




ivera@igt.cl                     Iván Vera – Abril de 2009   47
Este modelo de gestión de innovación
    considera la aplicación de prácticas
 multidisciplinarias en el desarrollo de
 Prácticas de Pixar
                    innovaciones
A. “Trust” de cerebros:         Cuando un director y un
      productor sienten que necesitan ayuda, reúnen a un
      grupo compuesto por los 8 directores de Pixar para
                           Gestión de Ideas
      discutir sobre el problema.
B. Las diarias: las personas buena su trabajo un equipo mediocre ellos la van a
    Si Ud. le da una muestran idea a
  estropear, niveles de launa idea mediocre a un gran equipo, ellos la
   diariamente a distintos            organización,
                           si le da a hacer
   aunque esté incompleto, alentándolos

C. Existen equipos de incubación de ideasdescartar y crear algo que sí
    van a mejorar o la van a en
   comentarios.

      vez de equipos de creación de ideas: Estos
                                         funcione
      equipos ayudan a refinar las ideas hasta un punto que
      puedan convencer a los cineastas consagrados de que
      sus ideas tienen el potencial para ser grandes películas
D. Seguir de cerca las innovaciones que surgen
   en la comunidad académica: Los artistas
      técnicos de Pixar publican sus investigaciones y
      participan en conferencias del sector para atraer nuevo
      talento e ideas desde el mundo académico




Fuente: El Sello Pixar, Análisis IGT
2
Los segmentos emergentes, tienen
    escaso capital económico y cultural,
         por lo que destinan esfuerzos al
Capital de las personas

               desarrollo del capital social
  Capital Social                Capital Cultural             Capital Económico

               Evolución esperada

                             Transmitido vía familiar:
                                                                     Dinero
                             • Modos de pensar y
                               representarse el mundo
                             • Códigos lingüísticos más o          Territorios
                               menos elaborados
                             • Motivación para aprender y         Activos Fijos
                               autoestima
                             • Desarrollo temprano de
                               habilidades cognitivas y de
                               comportamiento
                             • Patrones de interacción y
                               comunicación

  Todo las personas poseen dotaciones iniciales a partir de los cuales compiten,
           definiendo su productividad y por ende su poder adquisitivo
3
Agenda

              1. Creación vs. Participación de
                 mercado
              2. Creación de valor para los
                 consumidores
              3. Creación de modelos de
                 negocio … monopolios
              4. Co – Creación
              5. Creación de sueños propios
                 para emprender
              6. Taller de Creatividad



rodrigo_saa                                      3
NOSOTROS somos consumidores, con
       necesidades, deseos, emociones, y
El habitus
           restricciones presupuestarias …
            interactuando en un contexto
                                   Ritos Sociales:
                                                      •   Religiosos
                                                      • Mágicos
                                                      • Estéticos
                                                      • Ritos de Pasaje
                                                      • Festividades del Calendario
                                                      • Ritos de Civismo
                                                      • Ritos de Grupos Pequeños
                                                      • Ritos Familiares
                                                      • Rituales Personales Cotidianos




                    La Historia es hoy !! M. Hidegger
               Soy yo y mis circunstancias !! Ortega y Gasset
                                                                                         3
Vivir el presente   presente
El consumo es una forma de relacionamiento con las personas y el
entorno, que da cuenta de los patrones culturales de los pueblos

En un extremo: Todo es consumo !!



                                                         Consumir

                                      1. Destruir, extinguir
                                      2. Utilizar comestibles u otros bienes
                                         para satisfacer necesidades o deseos
                                      www.rae.es


                                                              Propuesta de
                                                                 Valor

                                                   Oferente                  Consumidor


                                                                 Pago
        Trabajo                Política
                                                                                          3
(in) Concientemente estamos siempre en la búsqueda del Yo ideal,
cada acto de consumo es un vehículo para acercarnos a él

El consumo como forma de relacionamiento




                                      • No existe un Yo ideal único
                                      • Cada persona desde sus dominios de
                                        realidad, define (in) concientemente su Yo
                                        Ideal




    El Yo ideal                        El consumo comienza y termina
                                       entonces, mucho más allá de la
                                                   tienda



                                                                                     3
La búsqueda del Yo ideal, se explica por el rol simbólico del consumo,
 por lo que debemos entender las significancias de una oferta

 ¿Nos compran lo mismo que vendemos?


                   Networking           Autoevaluación

Ideas nuevas                                                      Obligación

Por mis amigos                                                    Curiosidad

 Actualización                                                 Marca y Tradición

                   Cumpliendo una orden        Aprendizaje



       Todos estos significados son conducentes a su propios “Yo ideal”
   y están fuertemente influenciados (casi determinados) por las emociones
                                                                                   3
Algunas estadísticas del
                          mejor basketbolista de todos
                           los tiempos: Michael “air”
                                     Jordan

              Una pausa…

              TAREA: ¿Qué vendo? vs. ¿Qué me compran?


Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
En USA si uno hace un hoyo en uno regala un trago, pero en
Japón se regalan caros obsequios a todos los que te acompañan
                                                                4
Tradicionalmente hemos gestionado
           la cadena de valor de nuestras
     empresas, con escaso protagonismo
  Supply Chain Management
                    de los consumidores
                                                                  ¿Dónde está el
                                                                   consumidor?
                                                                   En teoría es el
                                                                      receptor



Fuente: Wikipedia, M. Porter – 1985



     El consumidor es el último eslabón Agregando o Asignando el valor …
              y no sólo el receptor o beneficiario … su rol es   activo
                                                                                     4
La comprensión profunda de los vínculos con una categoría
permite generar oportunidades de negocio de alto impacto
Industria del Vino - Ilustrativo
Ventanas “Rotas” – Edificios Full Electric, Santiago
“Mi última morada” – Cementerio nuestra familia, Santiago
La comprensión profunda no se compra
 en un estudio, sino que es el resultado de
¡Cuidado con proceso sistemático y genuino de
      un las Obviedades!
1   “Rito” tradicional,
                         aproximación
                           esquema de hitos sucesivos a través de los cuales se desarrolla la experiencia de consumo


2   Lenguaje, palabras definen o califican la experiencia de consumo en la que están participando

3   Influencias:   sean estas Normativo – Instrumentales, expresivas o informativas



                        Influencia                         Influencia
                        Expresiva                          Informativa
                                                                                                         Vestimenta de
                                                                                                         escolar china


4   Símbolos: elementos de la vestimenta, u que otros artículos usa, particularmente una nuevas tendencia

5   Usuarios extremos:        aquello usuarios que extreman el uso de un producto

6   Hard Data:     toda la información cuantitativa que registran sus movimientos
¿De qué problema estás enamorado
        o te enamorarás?

                   Percepción selectiva




                                          4
Agenda

              1. Creación vs. Participación de
                 mercado
              2. Creación de valor para los
                 consumidores
              3. Creación de modelos de
                 negocio … monopolios
              4. Co – Creación
              5. Creación de sueños propios
                 para emprender
              6. Taller de Creatividad



rodrigo_saa                                      4
Experiencia:         Calidad de
            Servicio
               Expectativas del
                          PhD. Christopher Meyer


         consumidor




  Fuente: Procorp – IGT
Diseñar experiencias no quiere decir emocionar, sorprender
            o ser memorable siempre, sino …




                               Carmen y Eduardo, mis papás


        Ser consistentes en cada punto de contacto
El desafío es diseñar y construir modelos de negocio que
          permitan crear y capturar valor nuevo, relevante y único
      Componentes del Modelo de Negocios


    ¿Cómo? – Empresa                                ¿Qué? - Oferta             ¿Quién? – Ej. B2B2C; C3D

                           Red de Valor                                       Canales


      Capacidades                                   Propuesta de Valor                Clientes y Consumidores


                        Modelo Operación                                     Experiencia



                                     ¿Cuánto? – EBITDA: Modelo de captura de valor
              Estructura de costos                                                   Ingresos



   La visión por modelo de negocio, permite maximizar las sinergias y minimizar las
       “confusiones” entre los distintos modelos que coexisten en una empresa
Fuente: PhD. Alexander Osterwalder                                                                              5
Conocer profundamente a los
Modelo de Negocio

          consumidores y sus necesidades,
          anticipándose a los que ellos sean
            Clientes
                     capaces de explicitar
                                                              Herramientas de análisis del
                                                            comportamiento de alto impacto:


                                                               •   Interacción del Front Office
                                                               •   Entrevistas en profundidad
                                                               •   Etnografía
                                                               •   Data mining
                                                               •   Historias de vida
          Sra. Margarita,
        74 años – Recoleta                                     •   Encuestas




            Es posible e imperativo integrar la información de los consumidores para
                             mejorar y generar modelos de negocio

                                                                                                  5
(re) Aprender a Observar
Involucrarse, Comprender y Comprometerse con los clientes




   Usa de todos los sentidos,
      lee, viaja y conversa !!!
                         para …

       Sorprender y Co Crear valor para los clientes
5
Agenda

              1. Creación vs. Participación de
                 mercado
              2. Creación de valor para los
                 consumidores
              3. Creación de modelos de
                 negocio … monopolios
              4. Co – Creación
              5. Creación de sueños propios
                 para emprender
              6. Taller de Creatividad



rodrigo_saa                                      5
Y ahora… Comencemos a innovar!!
Proponemos un desafío a Puerto Varas:
¿Cómo a través de las tecnologías del mundo digital
promovemos el emprendimiento global, desde una región
como Puerto Varas?
A tener en cuenta:
-Turismo como palanca de desarrollo
-Diversidad geográfica
-Comunidades
-Tecnologías en constante evolución
-Escalabilidad nacional y global
El estilo socrático de pensamiento, ha
 uniformado y limitado la capacidad
•creativa del pensamiento occidental
  ¿Por qué se hace tan complejo?
              Proceso Inductivo… en el que no era necesario concluir sino pensar:

              Socrates:
              Sócrates     Dame una definición de justicia

              Discípulo:
              Discípulo    Justicia es devolver a una persona lo que le pertenece a esa persona

              Sócrates
              Socrates:    Un momento. Supón que pides prestado un chuchillo a un amigo y, más
                           tarde, ese amigo se vuelve loco y violento ¿Deberías entonces devolver el
                           cuchillo a ese amigo?



El Pensador
René Rodin
                     Las ideas se desarrollan a partir de:
                     • La reformulación de los problemas insitentemente
                     • La historia de la personas (“La historia es hoy”, Heidegger)
                     • El intercambio de estas historias… Diversidad
                     • Pensamiento constructivo
                                                                                                       5
La creatividad es un proceso, una
  característica de la personalidad y un
       producto generado para resolver
La creatividad
  •
                  problemas.
      El Mito del Genio Creador: aquel genio al que se le ocurren milagrosamente las ideas o que
              necesita de una vida abstraída, enferma, ensimismado y extravagante …
                                             eso es un MITO.

  •   “ La creatividad es el ejercicio de la plenitud                  y se da en la plenitud.”




                                Arquetipo de Creativo::
                                Un artista
                                                                                                   5
La creatividad facilita la INVENCIÓN.
       Inventar es cuando a partir de ideas
         emanadas de la creatividad somos
La invención
         capaces de desarrollar algo nuevo
  Lentes de autoenfoque




 • Relacionamos la capacidad de
       inventar, con la evolución
   tecnológica y el desarrollo de “cosas”
           que pueden o no ser útiles.



           Arquetipo de Inventor: Un científico “loco”   6
Creación de una propuesta de valor
nueva, diferente y superior respecto de la
           competencia y preferida por los
            consumidores y/o clientes ($)
• Plataformas de innovación
• Nuevas personas
                            • Nuevas preguntas
                            • Nuevas conversaciones




Problema: Tiempos de reparto muy largos y poco flexibles,
Baja eficiencia
Solución: Utilizaron las mejores prácticas de los centros de
llamados de 911 y Domino’s pizza
                                                               Arquetipo de Innovador:
       Bajaron los tiempos de reacción y aumentaron            Lorenzo Zambarano
                 la eficiencia en los repartos                                           6
Lo MEJOR de lo MEJOR, servicios y
 Tendencias

      productos de lujo, de mejor calidad …
     las marcas se reinventan o se asocian a
                            Marriot & Nickelodeon
                   otra marca
                                         Samsung
                                         Porsche - Armani




                              Samsung
              Prada – Porsche - Armani




Philips and Swarovski                                       6
La estrategia de P&G de Conectar & Desarrollar le permitió acceder a
        redes de conocimiento que aceleraron su capacidad de innovar
        Red Conectar & Desarrollar P&G
                                                                      Laboratorios
                                                                    gubernamentales

                                                                                         Instituciónes
                                     Red de Proveedores                                   Academicas


                                                                                                 Centros de
     Redes de                                                                                   Investigación
     minoristas

                                         Redes                       Redes
                                                          P&G       Abiertas
                                       Propietarias

        Socios de
        desarrollo                                                                     Emprendedores
                                                                                        individuales


                  Emprendedores en                                             Empresas de capital
                     Tecnología                                 Laboratorios       de riesgo
                                                                  privados



             A partir de 2005 más del 35% de sus nuevos productos provienen de
                          fuentes externas (en 2000 era sólo el 15%)
Fuente: HBR, Análisis IGT                                                                                       6
¿Por qué NO sucede esto en
          Chile?
Reyes del Chaqueteo y la
              nivelación para abajo!!!




¿Por qué NO sucede esto en
          Chile?
Algunas estadísticas del
                          mejor basketbolista de todos
                           los tiempos: Michael “air”
                                     Jordan

                          Otra pausa…

                          TAREA: Mínimo delegar 3 tareas


Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
(re) Aprender a Observar
Involucrarse, Comprender y Comprometerse con los clientes




   Multiplicar los paradigmas
               y las historias
                         para …

       Sorprender y Co Crear valor para los clientes
                                                            6
Komatsu alineó su negocio con MLP,
  anexando sus contratos MARC desde
     US$ por hora operativa a US$ por
Innovación Conjunta MLP - Komatsu
              Toneladas transportadas
                                          Mientras más toneladas
                                       transportan los camiones, más
                                        gana Komatsu, alineado a los
                                              objetivos de MLP




Este tipo de contrato permite contar
  una empresa especialista de clase
  mundial a cargo del transporte de
                 MLP
Agenda

              1. Creación vs. Participación de
                 mercado
              2. Creación de valor para los
                 consumidores
              3. Creación de modelos de
                 negocio … monopolios
              4. Co – Creación
              5. Creación de sueños propios
                 para emprender
              6. Taller de Creatividad



rodrigo_saa                                      6
Contexto
• Terremoto
• Gente afectada
• Cambio de público
Nosotros
• Necesidades detectadas
El Desafío
Cómo un emprendedor de campamento puede
  transformar $1.500 en $4.500 durante 1 hora.
Cómo podría esta innovación, repetirla todo el
  día, todos los días, todos los años.



http://www.creaporchile.cl
Innovar en la operación cotidiana, en nuevos
negocios o nuevas empresas siempre implica
emprender, lo que requiere ser un pitbull … que
se enamora de los problemas de sus
consumidores


                                                  7
Como en la hípica, para ganar la carrera del crecimiento de
     doble dígito, no basta con caballos ganadores;
       también los jinetes deben ser campeones;
             …y la pista debe ser adecuada.
                                                            7
                                                       76
En la oficina




                                          En la oficina un error es una
                                                  negligencia…




                                                               Prototipeando




En el prototipeo, un error es parte del
                juego:
           ¡disfrútalo!


                                                                               7
pero entre nosotros … ¿quién es?
                Un   escultor de ideas
                Una raza escasa: Innovador   obsesivo…
                pero por opción personal
                Ambidiestro, cumpliendo con el día
                a día, pero innovando también
                Líder de proyectos de innovación
                de la empresa

                Indispensable para la creación de valor



 O sea … el que decida serlo
•Mentalidad de
           •Mentalidad fija
     •La inteligencia es estática
                                                             crecimiento
                                                             •La inteligencia se desarrolla




      •evitarlos
       desafíos                                   •aceptarlos y atreverse


   •obstáculos                      •rendirse   •persistir

    •infructuosos/
    •esfuerzos
      innecesarios                                              •camino al éxito



    •ignorarlas
       •críticas                                                •aprender


             •amenaza
•éxitos de otros                                     •inspiración
Innovaremos …


Cuando   sincronicemos el Modelo de Negocio de la
              empresa en la que estemos, con nuestro
          Modelo de Negocio =   Proyecto de Vida
                                    (Grandes Sueños)
Ruta de la Innovación y
Emprendimiento 2010




                                  rodrigo_saa
                                 (perdiendo la vergüenza)


                          Puerto Varas, Abril de 2010



                                                            8
En la oficina




                                          En la oficina un error es una
                                                  negligencia…




                                                               Prototipeando




En el prototipeo, un error es parte del
                juego:
           ¡disfrútalo!


                                                                               8
NO al stress por la
idea Campeona !!!
A partir de los focos iniciaremos una
                     búsqueda (in) consciente de
                    oportunidades de innovación
                         individual y colectivo
•Macroactividades de la Innovación focaliza
                Foco 1
                                                                      Portafolio balanceado de
                                                                              proyectos
  Definición de 11                  Foco 2
   focos de alto
 potencial (Buenas                                                  1. Esfuerzo     2. Riesgo
                                    Foco 3
    Preguntas)                                                      3. Plazos       4. Impacto

                                    Foco 4

               Proceso Creativo Divergente               Proceso de Innovación Convergente

                                                                                 Selección de
                                                                                emprendedores


                                                                        Desarrollo de modelos de
                                                                                 negocio


                                                                       Prueba, error y aprendizaje
    Negocios       Ideas     Insights    Oportunidades

                                                                                                 85
¿Cómo podemos generar nuevos
  deportistas de exportación?
                (y por ende alegrías para el país)
Es fundamental Construir sobre las
     ideas de los demás asistentes…
  recuerda que tu duda puede gatillar
          muchas respuestas …
            Constructores                                          “ Por otro lado… ”

                                            “ Esto no sé bien en qué puede servir … ”

                                                  “ con base en ese punto … ”
                                          “ complementando la idea … ”
                                              “ y si además …. ”
Desmotivadores                         “ …Seamos realistas… ”

                    “ No lo aceptarán en la casa matriz”

              “ No fortalece el negocio principal ”

                            “ pero ”

          “ Es demasiado caro ”

   “ Ya lo hemos hecho ”

  “ No seas ridículo ”
No buscamos la súper idea a la 1°
                      necesariamente

              tampoco a la segunda
                      necesariamente
Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error
   Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error
      Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error
        Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error

          Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error
1. ¿Cómo transformar a Puerto Varas y la cuenca
   del Lago Llanquihue en la mejor experiencia de
   Turismo del Cono Sur?

2. ¿Cómo un emprendedor de campamento puede
   transformar $1.500 en $4.500 durante 1 hora?
   ¿Cómo podría esta innovación, repetirla todo el
   día, todos los días, todos los años?

1. ¿Cómo a través de las tecnologías del mundo
   digital promovemos el emprendimiento global,
   desde una región como Puerto Varas?

                                                     9
Algunas estadísticas del
                          mejor basketbolista de todos
                           los tiempos: Michael “air”
                                     Jordan
                          Otra pausa…

                          TAREA: Mínimo delegar 3 tareas

                          rsaa@igt.cl

Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
¿De qué problema estás enamorado
        o te enamorarás?

                   Percepción selectiva




                                          9
Innovaremos …


Cuando   sincronicemos el Modelo de Negocio de la
              empresa en la que estemos, con nuestro
          Modelo de Negocio =   Proyecto de Vida
                                    (Grandes Sueños)
Ruta de la Innovación y
Emprendimiento 2010




                                  rodrigo_saa
                                 (perdiendo la vergüenza)


                          Puerto Varas, Abril de 2010



                                                            9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4
Gustavo Sosa
 
Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.
AnniePinto
 
Si funciona, cambielo
Si funciona, cambieloSi funciona, cambielo
Si funciona, cambielo
taimyosorio28
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
Onill Osorio
 
Gastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcialGastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcial
Francisco Chi
 
Exposicion adn del innovador
Exposicion adn del innovadorExposicion adn del innovador
Exposicion adn del innovador
Jenny Silva Silva
 
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarialPresentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Mariana Calzadilla Carrera
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4Proyectos organizacionales 4
Proyectos organizacionales 4
 
Modelo de negocios
Modelo de negociosModelo de negocios
Modelo de negocios
 
Presentación AAA
Presentación AAAPresentación AAA
Presentación AAA
 
Diapositivas libro dos; si funciona, cambialo.
Diapositivas libro dos; si funciona, cambialo.Diapositivas libro dos; si funciona, cambialo.
Diapositivas libro dos; si funciona, cambialo.
 
Presentación PFI Rodrigo Saa
Presentación PFI Rodrigo SaaPresentación PFI Rodrigo Saa
Presentación PFI Rodrigo Saa
 
Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.Si funciona, cambielo. Libro 2.
Si funciona, cambielo. Libro 2.
 
Si funciona, cambielo
Si funciona, cambieloSi funciona, cambielo
Si funciona, cambielo
 
Estrategia_Estatal_Innovación Creatividad e innovacion
Estrategia_Estatal_Innovación Creatividad e innovacionEstrategia_Estatal_Innovación Creatividad e innovacion
Estrategia_Estatal_Innovación Creatividad e innovacion
 
¿Cómo ofrecer mayor valor añadido a nuestros clientes?
¿Cómo ofrecer mayor valor añadido a nuestros clientes?¿Cómo ofrecer mayor valor añadido a nuestros clientes?
¿Cómo ofrecer mayor valor añadido a nuestros clientes?
 
Filminas desarrollo emprendedor segundo encuentro 2010
Filminas desarrollo emprendedor   segundo encuentro 2010Filminas desarrollo emprendedor   segundo encuentro 2010
Filminas desarrollo emprendedor segundo encuentro 2010
 
Innovación e hiperinnovación
Innovación e hiperinnovaciónInnovación e hiperinnovación
Innovación e hiperinnovación
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
 
Si funciona, cambielo.
Si funciona, cambielo.Si funciona, cambielo.
Si funciona, cambielo.
 
Gastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcialGastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcial
 
Exposicion adn del innovador
Exposicion adn del innovadorExposicion adn del innovador
Exposicion adn del innovador
 
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como ConsumidoresConsumidores como Personas... Personas como Consumidores
Consumidores como Personas... Personas como Consumidores
 
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarialPresentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
 
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valleyModelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
 
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia (Innov...
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia  (Innov...Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia  (Innov...
Taller Competencias de los Innovadores Club de la Innovación Colombia (Innov...
 
Clase 3 24 ago 2010
Clase 3   24 ago 2010Clase 3   24 ago 2010
Clase 3 24 ago 2010
 

Similar a Ruta de la innovación

FT Bootcamp - 07/01/13 - Gurovich
FT Bootcamp - 07/01/13 - GurovichFT Bootcamp - 07/01/13 - Gurovich
FT Bootcamp - 07/01/13 - Gurovich
FTBootcamp
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Carlos H. Martín-Moré
 
Presentacion Junio de 2012
Presentacion Junio de 2012Presentacion Junio de 2012
Presentacion Junio de 2012
Diego Benitez
 

Similar a Ruta de la innovación (20)

Presentacion ing mecanica
Presentacion ing mecanicaPresentacion ing mecanica
Presentacion ing mecanica
 
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Emprendimiento e innovación empresarial 2012Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
 
Descubrir nuevas oportunidades de negocios
Descubrir nuevas oportunidades de negociosDescubrir nuevas oportunidades de negocios
Descubrir nuevas oportunidades de negocios
 
MODULO I - COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA
 MODULO I - COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA MODULO I - COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA
MODULO I - COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA
 
MODULO I- COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA
MODULO I- COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERAMODULO I- COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA
MODULO I- COACHING Y LIDERAZGO - MARCOS VERA
 
CEIN. Qué es y qué no es la innovación abierta
CEIN. Qué es y qué no es la innovación abiertaCEIN. Qué es y qué no es la innovación abierta
CEIN. Qué es y qué no es la innovación abierta
 
Innovando Desde Las Capacidades
Innovando Desde Las CapacidadesInnovando Desde Las Capacidades
Innovando Desde Las Capacidades
 
Presentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colonPresentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colon
 
FT Bootcamp - 07/01/13 - Gurovich
FT Bootcamp - 07/01/13 - GurovichFT Bootcamp - 07/01/13 - Gurovich
FT Bootcamp - 07/01/13 - Gurovich
 
3 proceso emprendedor
3 proceso emprendedor3 proceso emprendedor
3 proceso emprendedor
 
Charla emprendimiento e innovación coquimbo 2012
Charla emprendimiento e innovación coquimbo 2012Charla emprendimiento e innovación coquimbo 2012
Charla emprendimiento e innovación coquimbo 2012
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
 
Taller de Innovación CCL
Taller de Innovación CCLTaller de Innovación CCL
Taller de Innovación CCL
 
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológicoEmprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
Emprender desde la investigación y el desarrollo tecnológico
 
Taller de Innovación
Taller de InnovaciónTaller de Innovación
Taller de Innovación
 
Presentacion Transcyberiano Mario Morales
Presentacion Transcyberiano Mario MoralesPresentacion Transcyberiano Mario Morales
Presentacion Transcyberiano Mario Morales
 
Presentacion Junio de 2012
Presentacion Junio de 2012Presentacion Junio de 2012
Presentacion Junio de 2012
 
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
 
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
Programa emprendedor universitario proceso de  innovaciónPrograma emprendedor universitario proceso de  innovación
Programa emprendedor universitario proceso de innovación
 
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
 

Más de INNSPIRAL

Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimientoIncorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
INNSPIRAL
 
Innovación abierta acelerada por startups
Innovación abierta acelerada por startupsInnovación abierta acelerada por startups
Innovación abierta acelerada por startups
INNSPIRAL
 
Presentation Zen Plataforma 2013
Presentation Zen Plataforma 2013Presentation Zen Plataforma 2013
Presentation Zen Plataforma 2013
INNSPIRAL
 
Innspiral cómo vender mi proyecto 19 jul.
Innspiral   cómo vender mi proyecto 19 jul.Innspiral   cómo vender mi proyecto 19 jul.
Innspiral cómo vender mi proyecto 19 jul.
INNSPIRAL
 
Innovación en Modelos de Negocios
Innovación en Modelos de NegociosInnovación en Modelos de Negocios
Innovación en Modelos de Negocios
INNSPIRAL
 
Ivan vera innovacion de alto valor - junio 2013
Ivan vera   innovacion de alto valor  - junio 2013Ivan vera   innovacion de alto valor  - junio 2013
Ivan vera innovacion de alto valor - junio 2013
INNSPIRAL
 
Design thinking (observación e ideación)
Design thinking (observación e ideación)Design thinking (observación e ideación)
Design thinking (observación e ideación)
INNSPIRAL
 
Innspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando Contigo
Innspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando ContigoInnspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando Contigo
Innspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando Contigo
INNSPIRAL
 
Innspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocio
Innspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocioInnspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocio
Innspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocio
INNSPIRAL
 
Plataforma de Innovación Digital en Silicon Valley
Plataforma de Innovación Digital en Silicon ValleyPlataforma de Innovación Digital en Silicon Valley
Plataforma de Innovación Digital en Silicon Valley
INNSPIRAL
 

Más de INNSPIRAL (20)

Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimientoIncorporar la innovación como estrategia de crecimiento
Incorporar la innovación como estrategia de crecimiento
 
Innovación abierta acelerada por startups
Innovación abierta acelerada por startupsInnovación abierta acelerada por startups
Innovación abierta acelerada por startups
 
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
Incorporar la Innovación como Estrategia de Crecimiento
 
Presentation Zen Plataforma 2013
Presentation Zen Plataforma 2013Presentation Zen Plataforma 2013
Presentation Zen Plataforma 2013
 
Innspiral cómo vender mi proyecto 19 jul.
Innspiral   cómo vender mi proyecto 19 jul.Innspiral   cómo vender mi proyecto 19 jul.
Innspiral cómo vender mi proyecto 19 jul.
 
Innovación en Modelos de Negocios
Innovación en Modelos de NegociosInnovación en Modelos de Negocios
Innovación en Modelos de Negocios
 
Formación ejecutiva en metodologías y herramientas de innovación corporativa
Formación ejecutiva en metodologías y herramientas de innovación corporativaFormación ejecutiva en metodologías y herramientas de innovación corporativa
Formación ejecutiva en metodologías y herramientas de innovación corporativa
 
Portafolio y fuentes de innovación
Portafolio y fuentes de innovaciónPortafolio y fuentes de innovación
Portafolio y fuentes de innovación
 
Ivan vera innovacion de alto valor - junio 2013
Ivan vera   innovacion de alto valor  - junio 2013Ivan vera   innovacion de alto valor  - junio 2013
Ivan vera innovacion de alto valor - junio 2013
 
Design thinking (observación e ideación)
Design thinking (observación e ideación)Design thinking (observación e ideación)
Design thinking (observación e ideación)
 
Innspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando Contigo
Innspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando ContigoInnspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando Contigo
Innspiral y Arriba Mipyme - Taller Innovando Contigo
 
Innspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocio
Innspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocioInnspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocio
Innspiral y Arriba Mipyme - 6 tablones para innovar en tu negocio
 
Etnografia e innovación aplicada a nuevos negocios
Etnografia e innovación aplicada a nuevos negociosEtnografia e innovación aplicada a nuevos negocios
Etnografia e innovación aplicada a nuevos negocios
 
INNOVACIÓN ABIERTA para la obtención de resultados de alto impacto
INNOVACIÓN ABIERTA para la obtención de resultados de alto impactoINNOVACIÓN ABIERTA para la obtención de resultados de alto impacto
INNOVACIÓN ABIERTA para la obtención de resultados de alto impacto
 
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
Programa para instalar y operar la innovación en la empresa (innspiral uai)
 
Plataforma de Innovación Digital en Silicon Valley
Plataforma de Innovación Digital en Silicon ValleyPlataforma de Innovación Digital en Silicon Valley
Plataforma de Innovación Digital en Silicon Valley
 
¿Cómo Innovar en Sustentabilidad?
¿Cómo Innovar en Sustentabilidad?¿Cómo Innovar en Sustentabilidad?
¿Cómo Innovar en Sustentabilidad?
 
Generar un ecosistema de Innovación Abierta
Generar un ecosistema de Innovación AbiertaGenerar un ecosistema de Innovación Abierta
Generar un ecosistema de Innovación Abierta
 
Construir la Capacidad de Innovación en la Empresa
Construir la Capacidad de Innovación en la EmpresaConstruir la Capacidad de Innovación en la Empresa
Construir la Capacidad de Innovación en la Empresa
 
Innovacion en la operación del negocio
Innovacion en la operación del negocioInnovacion en la operación del negocio
Innovacion en la operación del negocio
 

Ruta de la innovación

  • 1. Ruta de la Innovación y Emprendimiento 2010 rodrigo_saa (perdiendo la vergüenza) Puerto Varas, Abril de 2010 1
  • 2. Ruta de la Innovación y Emprendimiento 2010 Agenda 1. Creación vs. Participación de mercado 2. Creación de valor para los consumidores 3. Creación de modelos de negocio … monopolios 4. Co – Creación 5. Creación de sueños propios para emprender 6. Taller de Creatividad rodrigo_saa 2
  • 3. ¿Cuál es la gracia de las apuestas ciegas? Marcos Bacic: “Le da valor a la emoción, saber el resultado sólo al final” Pamela Saá: “Delego la responsabilidad, si pierdo fue culpa del azar y no mía, jaja” Jorge Nazarala: “Mantener el riesgo hasta el final, además el otro se urge igual que tú y no sabe qué hacer” Consumidores = Personas 3
  • 4. 1º Compromiso genuino con la persona y no con el cliente, el negocio, la plata o el jefe
  • 5. Crear y capturar valor por medio de la utilización de conocimiento existente adaptado y aplicado para aprovechar una oportunidad, resolver un problema o satisfacer una necesidad
  • 6. Gestionar la innovación, es establecer un atmósfera en la empresa que sea capaz de gestionar cambio e incertidumbre, 1º Paso: Para qué? y Foco? Identificación Conceptualización Factibilidad Implementación Conceptualización Factibilidad Implementación Identificación Apropiación Incertidumbre Filtro 3 Filtro 2 Innovación Filtro 1 Innovación Incremental Innovación Incremental Proyecto no Incremental Proyecto no viable/reevaluación Perfiles no viable/reevaluación considerados Fuente: Metodología IGT
  • 7.
  • 8. Conectar escuchar 8
  • 9. • 1. Generación de ideas – Técnica 3x3x3 2. Selección de ideas 3. Formación grupos de ideas de alto impacto 4. Desarrollo de perfiles de proyectos
  • 10. Generar la Ideas Concretas sobre el Foco Creativo Colores, Azúcar y Risas “Comentarios destructivos … endulce sus aportes”
  • 11. Es fundamental Construir sobre las ideas de los demás asistentes… recuerda que tu duda puede gatillar muchas respuestas … Constructores “ Por otro lado… ” “ Esto no sé bien en qué puede servir … ” “ con base en ese punto … ” “ complementando la idea … ” “ y si además …. ” Desmotivadores “ …Seamos realistas… ” “ No lo aceptarán en la casa matriz” “ No fortalece el negocio principal ” “ pero ” “ Es demasiado caro ” “ Ya lo hemos hecho ” “ No seas ridículo ”
  • 12.
  • 13. NO al stress por la idea Campeona !!!
  • 14. Agenda 1. Creación vs. Participación de mercado 2. Creación de valor para los consumidores 3. Creación de modelos de negocio … monopolios 4. Co – Creación 5. Creación de sueños propios para emprender 6. Taller de Creatividad rodrigo_saa 1
  • 15. Chile es un mercado hipercompetitivo. La gemelización se está produciendo en prácticamente todos los sectores industriales y de servicios. Retail Farmacias Telefonía móvil Automotriz ? 1 15
  • 16. La creación de modelos de negocio genera un mayor impacto potencial creando valor nuevo Valor para Accionistas, Trabajadores, Clientes y la Red Mejorar Crear Expandir Productividad Calidad Nuevos Modelos de Negocio Seguridad (Que- Quien-Como) Medio ambiente Nuevos Productos (mallas, salmoneras) mejorar Nuevos Mercados (cerco acuícola) crear Fuente: IGT Impacto Potencial 1
  • 17.
  • 18. En este proceso, junto a la Universidad Adolfo Ibáñez fundamos el 2004 el “Club de la Innovación” como una instancia, para compartir mes a mes las mejores prácticas de innovación en los negocios, disponibles a escala global Empresas asociadas en 2004: 4 Empresas asociadas en 2009: 34 18
  • 19. Los Focos de innovación determinan la Conceptual “Zona de la innovación”, donde se presentan las mayores oportunidades Estrategia Corporativa de impacto y resultados Zona de la innovación Necesidades +1.212 millones de personas 3.403 7000 2.191 6000 1.569 Paridad de Poder de Compra (PPP) Millones de Personas Tendencias 5000 > US$28.000 US$22.000 - 28.000 4000 US$13.000 - 22.000 3000 US$5.000 - 13.000 US$1.500 - 5.000 2000 < US$ 1.500 1000 0 Problemas 1995 2005 2015 -Anomalías de Mercado Tendencias - Tendencia •Explícitas Soluciones Directas / indirectas •Latentes Focos de Innovación incremental innovación Propias De la red -Competencia -Tecnología -“activos” Capacidades Oportunidades 19
  • 20. Desafío Turismo - Ruta de la Innovación Puerto Varas, 30 de abril de 2010 Antofagasta Coquimbo Viña del Mar Santa Cruz Pucón Puerto Varas Mendoza
  • 21. Atractivos Turísticos Región de Los Lagos Valdivia Osorno Puyehue Lago Todos Los Santos Volcán Osorno Saltos del Petrohué Puerto Octay Frutillar Peulla Bariloche Ruta de la Cecina P.N. Vicente Ensenada Pérez Rosales Puerto Varas Volcán Calbuco Puerto Montt R.N. Llanquihue P.N. Alerce Andino Chiloé Ruta del Salmón P.N. Pumalín
  • 22. Análisis de la Oferta Turística Atractivos Turísticos Puerto Varas Cercanías  Lago Llanquihue  Playas Niklitschek, Hermosa, El Venado.  Avenida Costanera  Ensenada  Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús  Saltos del Petrohué  Cerro Phillipi  Lago Todos los Santos  Parque Nacional Vicente Pérez Rosales  Circuito Patrimonial  Petrohué  Monte Calvario  Peulla  Feria Artesanal  Volcán Osorno  Museo Antonio Felmer  Frutillar  Llanquihue  Puerto Chico  Volcán Calbuco  Reserva Nacional Llanquihue  Puerto Octay  Parque Provincial Lahuen Nadi  Puerto Montt  Isla de Chiloé  Parque Nacional Alerce Andino  Parque Nacional Pumalín  Parque Ornitológico Río Maullín
  • 23. Desafío ¿Cómo transformar a Puerto Varas y la cuenca del Lago Llanquihue en la mejor experiencia de Turismo del Cono Sur? De manera de que las experiencias generadas sean auténticas, distintivas, memorables y que estimulen aumentos en visitas, períodos de estadía más largos, y mayor gasto. Antofagasta Coquimbo Viña del Mar Santa Cruz Pucón Puerto Varas Mendoza
  • 24. Tabla de contenidos El Grito, E. Munch El resplandor, J. Nicholson 2
  • 25. 25
  • 26. Algunas estadísticas del mejor basketbolista de todos los tiempos: Michael “air” Jordan Fuente: www.nba.com - Octubre 2007 Prueba y Error + Prueba y Error + … + Prueba y Error, Serendipity rápido, barato y con aprendizaje 2
  • 27. La mejor forma de no fallar es no intentarlo! ivera@igt.cl Iván Vera – Abril de 2009 47
  • 28. Este modelo de gestión de innovación considera la aplicación de prácticas multidisciplinarias en el desarrollo de Prácticas de Pixar innovaciones A. “Trust” de cerebros: Cuando un director y un productor sienten que necesitan ayuda, reúnen a un grupo compuesto por los 8 directores de Pixar para Gestión de Ideas discutir sobre el problema. B. Las diarias: las personas buena su trabajo un equipo mediocre ellos la van a Si Ud. le da una muestran idea a estropear, niveles de launa idea mediocre a un gran equipo, ellos la diariamente a distintos organización, si le da a hacer aunque esté incompleto, alentándolos C. Existen equipos de incubación de ideasdescartar y crear algo que sí van a mejorar o la van a en comentarios. vez de equipos de creación de ideas: Estos funcione equipos ayudan a refinar las ideas hasta un punto que puedan convencer a los cineastas consagrados de que sus ideas tienen el potencial para ser grandes películas D. Seguir de cerca las innovaciones que surgen en la comunidad académica: Los artistas técnicos de Pixar publican sus investigaciones y participan en conferencias del sector para atraer nuevo talento e ideas desde el mundo académico Fuente: El Sello Pixar, Análisis IGT
  • 29. 2
  • 30. Los segmentos emergentes, tienen escaso capital económico y cultural, por lo que destinan esfuerzos al Capital de las personas desarrollo del capital social Capital Social Capital Cultural Capital Económico Evolución esperada Transmitido vía familiar: Dinero • Modos de pensar y representarse el mundo • Códigos lingüísticos más o Territorios menos elaborados • Motivación para aprender y Activos Fijos autoestima • Desarrollo temprano de habilidades cognitivas y de comportamiento • Patrones de interacción y comunicación Todo las personas poseen dotaciones iniciales a partir de los cuales compiten, definiendo su productividad y por ende su poder adquisitivo
  • 31.
  • 32. 3
  • 33. Agenda 1. Creación vs. Participación de mercado 2. Creación de valor para los consumidores 3. Creación de modelos de negocio … monopolios 4. Co – Creación 5. Creación de sueños propios para emprender 6. Taller de Creatividad rodrigo_saa 3
  • 34. NOSOTROS somos consumidores, con necesidades, deseos, emociones, y El habitus restricciones presupuestarias … interactuando en un contexto Ritos Sociales: • Religiosos • Mágicos • Estéticos • Ritos de Pasaje • Festividades del Calendario • Ritos de Civismo • Ritos de Grupos Pequeños • Ritos Familiares • Rituales Personales Cotidianos La Historia es hoy !! M. Hidegger Soy yo y mis circunstancias !! Ortega y Gasset 3
  • 35. Vivir el presente presente
  • 36. El consumo es una forma de relacionamiento con las personas y el entorno, que da cuenta de los patrones culturales de los pueblos En un extremo: Todo es consumo !! Consumir 1. Destruir, extinguir 2. Utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos www.rae.es Propuesta de Valor Oferente Consumidor Pago Trabajo Política 3
  • 37. (in) Concientemente estamos siempre en la búsqueda del Yo ideal, cada acto de consumo es un vehículo para acercarnos a él El consumo como forma de relacionamiento • No existe un Yo ideal único • Cada persona desde sus dominios de realidad, define (in) concientemente su Yo Ideal El Yo ideal El consumo comienza y termina entonces, mucho más allá de la tienda 3
  • 38. La búsqueda del Yo ideal, se explica por el rol simbólico del consumo, por lo que debemos entender las significancias de una oferta ¿Nos compran lo mismo que vendemos? Networking Autoevaluación Ideas nuevas Obligación Por mis amigos Curiosidad Actualización Marca y Tradición Cumpliendo una orden Aprendizaje Todos estos significados son conducentes a su propios “Yo ideal” y están fuertemente influenciados (casi determinados) por las emociones 3
  • 39. Algunas estadísticas del mejor basketbolista de todos los tiempos: Michael “air” Jordan Una pausa… TAREA: ¿Qué vendo? vs. ¿Qué me compran? Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
  • 40.
  • 41. En USA si uno hace un hoyo en uno regala un trago, pero en Japón se regalan caros obsequios a todos los que te acompañan 4
  • 42. Tradicionalmente hemos gestionado la cadena de valor de nuestras empresas, con escaso protagonismo Supply Chain Management de los consumidores ¿Dónde está el consumidor? En teoría es el receptor Fuente: Wikipedia, M. Porter – 1985 El consumidor es el último eslabón Agregando o Asignando el valor … y no sólo el receptor o beneficiario … su rol es activo 4
  • 43. La comprensión profunda de los vínculos con una categoría permite generar oportunidades de negocio de alto impacto Industria del Vino - Ilustrativo
  • 44. Ventanas “Rotas” – Edificios Full Electric, Santiago
  • 45. “Mi última morada” – Cementerio nuestra familia, Santiago
  • 46. La comprensión profunda no se compra en un estudio, sino que es el resultado de ¡Cuidado con proceso sistemático y genuino de un las Obviedades! 1 “Rito” tradicional, aproximación esquema de hitos sucesivos a través de los cuales se desarrolla la experiencia de consumo 2 Lenguaje, palabras definen o califican la experiencia de consumo en la que están participando 3 Influencias: sean estas Normativo – Instrumentales, expresivas o informativas Influencia Influencia Expresiva Informativa Vestimenta de escolar china 4 Símbolos: elementos de la vestimenta, u que otros artículos usa, particularmente una nuevas tendencia 5 Usuarios extremos: aquello usuarios que extreman el uso de un producto 6 Hard Data: toda la información cuantitativa que registran sus movimientos
  • 47. ¿De qué problema estás enamorado o te enamorarás? Percepción selectiva 4
  • 48. Agenda 1. Creación vs. Participación de mercado 2. Creación de valor para los consumidores 3. Creación de modelos de negocio … monopolios 4. Co – Creación 5. Creación de sueños propios para emprender 6. Taller de Creatividad rodrigo_saa 4
  • 49. Experiencia: Calidad de Servicio Expectativas del PhD. Christopher Meyer consumidor Fuente: Procorp – IGT
  • 50. Diseñar experiencias no quiere decir emocionar, sorprender o ser memorable siempre, sino … Carmen y Eduardo, mis papás Ser consistentes en cada punto de contacto
  • 51. El desafío es diseñar y construir modelos de negocio que permitan crear y capturar valor nuevo, relevante y único Componentes del Modelo de Negocios ¿Cómo? – Empresa ¿Qué? - Oferta ¿Quién? – Ej. B2B2C; C3D Red de Valor Canales Capacidades Propuesta de Valor Clientes y Consumidores Modelo Operación Experiencia ¿Cuánto? – EBITDA: Modelo de captura de valor Estructura de costos Ingresos La visión por modelo de negocio, permite maximizar las sinergias y minimizar las “confusiones” entre los distintos modelos que coexisten en una empresa Fuente: PhD. Alexander Osterwalder 5
  • 52. Conocer profundamente a los Modelo de Negocio consumidores y sus necesidades, anticipándose a los que ellos sean Clientes capaces de explicitar Herramientas de análisis del comportamiento de alto impacto: • Interacción del Front Office • Entrevistas en profundidad • Etnografía • Data mining • Historias de vida Sra. Margarita, 74 años – Recoleta • Encuestas Es posible e imperativo integrar la información de los consumidores para mejorar y generar modelos de negocio 5
  • 53.
  • 54. (re) Aprender a Observar Involucrarse, Comprender y Comprometerse con los clientes Usa de todos los sentidos, lee, viaja y conversa !!! para … Sorprender y Co Crear valor para los clientes
  • 55. 5
  • 56. Agenda 1. Creación vs. Participación de mercado 2. Creación de valor para los consumidores 3. Creación de modelos de negocio … monopolios 4. Co – Creación 5. Creación de sueños propios para emprender 6. Taller de Creatividad rodrigo_saa 5
  • 57. Y ahora… Comencemos a innovar!! Proponemos un desafío a Puerto Varas: ¿Cómo a través de las tecnologías del mundo digital promovemos el emprendimiento global, desde una región como Puerto Varas? A tener en cuenta: -Turismo como palanca de desarrollo -Diversidad geográfica -Comunidades -Tecnologías en constante evolución -Escalabilidad nacional y global
  • 58. El estilo socrático de pensamiento, ha uniformado y limitado la capacidad •creativa del pensamiento occidental ¿Por qué se hace tan complejo? Proceso Inductivo… en el que no era necesario concluir sino pensar: Socrates: Sócrates Dame una definición de justicia Discípulo: Discípulo Justicia es devolver a una persona lo que le pertenece a esa persona Sócrates Socrates: Un momento. Supón que pides prestado un chuchillo a un amigo y, más tarde, ese amigo se vuelve loco y violento ¿Deberías entonces devolver el cuchillo a ese amigo? El Pensador René Rodin Las ideas se desarrollan a partir de: • La reformulación de los problemas insitentemente • La historia de la personas (“La historia es hoy”, Heidegger) • El intercambio de estas historias… Diversidad • Pensamiento constructivo 5
  • 59. La creatividad es un proceso, una característica de la personalidad y un producto generado para resolver La creatividad • problemas. El Mito del Genio Creador: aquel genio al que se le ocurren milagrosamente las ideas o que necesita de una vida abstraída, enferma, ensimismado y extravagante … eso es un MITO. • “ La creatividad es el ejercicio de la plenitud y se da en la plenitud.” Arquetipo de Creativo:: Un artista 5
  • 60. La creatividad facilita la INVENCIÓN. Inventar es cuando a partir de ideas emanadas de la creatividad somos La invención capaces de desarrollar algo nuevo Lentes de autoenfoque • Relacionamos la capacidad de inventar, con la evolución tecnológica y el desarrollo de “cosas” que pueden o no ser útiles. Arquetipo de Inventor: Un científico “loco” 6
  • 61. Creación de una propuesta de valor nueva, diferente y superior respecto de la competencia y preferida por los consumidores y/o clientes ($) • Plataformas de innovación • Nuevas personas • Nuevas preguntas • Nuevas conversaciones Problema: Tiempos de reparto muy largos y poco flexibles, Baja eficiencia Solución: Utilizaron las mejores prácticas de los centros de llamados de 911 y Domino’s pizza Arquetipo de Innovador: Bajaron los tiempos de reacción y aumentaron Lorenzo Zambarano la eficiencia en los repartos 6
  • 62. Lo MEJOR de lo MEJOR, servicios y Tendencias productos de lujo, de mejor calidad … las marcas se reinventan o se asocian a Marriot & Nickelodeon otra marca Samsung Porsche - Armani Samsung Prada – Porsche - Armani Philips and Swarovski 6
  • 63. La estrategia de P&G de Conectar & Desarrollar le permitió acceder a redes de conocimiento que aceleraron su capacidad de innovar Red Conectar & Desarrollar P&G Laboratorios gubernamentales Instituciónes Red de Proveedores Academicas Centros de Redes de Investigación minoristas Redes Redes P&G Abiertas Propietarias Socios de desarrollo Emprendedores individuales Emprendedores en Empresas de capital Tecnología Laboratorios de riesgo privados A partir de 2005 más del 35% de sus nuevos productos provienen de fuentes externas (en 2000 era sólo el 15%) Fuente: HBR, Análisis IGT 6
  • 64. ¿Por qué NO sucede esto en Chile?
  • 65. Reyes del Chaqueteo y la nivelación para abajo!!! ¿Por qué NO sucede esto en Chile?
  • 66. Algunas estadísticas del mejor basketbolista de todos los tiempos: Michael “air” Jordan Otra pausa… TAREA: Mínimo delegar 3 tareas Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
  • 67. (re) Aprender a Observar Involucrarse, Comprender y Comprometerse con los clientes Multiplicar los paradigmas y las historias para … Sorprender y Co Crear valor para los clientes 6
  • 68. Komatsu alineó su negocio con MLP, anexando sus contratos MARC desde US$ por hora operativa a US$ por Innovación Conjunta MLP - Komatsu Toneladas transportadas Mientras más toneladas transportan los camiones, más gana Komatsu, alineado a los objetivos de MLP Este tipo de contrato permite contar una empresa especialista de clase mundial a cargo del transporte de MLP
  • 69. Agenda 1. Creación vs. Participación de mercado 2. Creación de valor para los consumidores 3. Creación de modelos de negocio … monopolios 4. Co – Creación 5. Creación de sueños propios para emprender 6. Taller de Creatividad rodrigo_saa 6
  • 70.
  • 71. Contexto • Terremoto • Gente afectada • Cambio de público
  • 73.
  • 74. El Desafío Cómo un emprendedor de campamento puede transformar $1.500 en $4.500 durante 1 hora. Cómo podría esta innovación, repetirla todo el día, todos los días, todos los años. http://www.creaporchile.cl
  • 75. Innovar en la operación cotidiana, en nuevos negocios o nuevas empresas siempre implica emprender, lo que requiere ser un pitbull … que se enamora de los problemas de sus consumidores 7
  • 76. Como en la hípica, para ganar la carrera del crecimiento de doble dígito, no basta con caballos ganadores; también los jinetes deben ser campeones; …y la pista debe ser adecuada. 7 76
  • 77. En la oficina En la oficina un error es una negligencia… Prototipeando En el prototipeo, un error es parte del juego: ¡disfrútalo! 7
  • 78. pero entre nosotros … ¿quién es? Un escultor de ideas Una raza escasa: Innovador obsesivo… pero por opción personal Ambidiestro, cumpliendo con el día a día, pero innovando también Líder de proyectos de innovación de la empresa Indispensable para la creación de valor O sea … el que decida serlo
  • 79. •Mentalidad de •Mentalidad fija •La inteligencia es estática crecimiento •La inteligencia se desarrolla •evitarlos desafíos •aceptarlos y atreverse •obstáculos •rendirse •persistir •infructuosos/ •esfuerzos innecesarios •camino al éxito •ignorarlas •críticas •aprender •amenaza •éxitos de otros •inspiración
  • 80. Innovaremos … Cuando sincronicemos el Modelo de Negocio de la empresa en la que estemos, con nuestro Modelo de Negocio = Proyecto de Vida (Grandes Sueños)
  • 81. Ruta de la Innovación y Emprendimiento 2010 rodrigo_saa (perdiendo la vergüenza) Puerto Varas, Abril de 2010 8
  • 82.
  • 83. En la oficina En la oficina un error es una negligencia… Prototipeando En el prototipeo, un error es parte del juego: ¡disfrútalo! 8
  • 84. NO al stress por la idea Campeona !!!
  • 85. A partir de los focos iniciaremos una búsqueda (in) consciente de oportunidades de innovación individual y colectivo •Macroactividades de la Innovación focaliza Foco 1 Portafolio balanceado de proyectos Definición de 11 Foco 2 focos de alto potencial (Buenas 1. Esfuerzo 2. Riesgo Foco 3 Preguntas) 3. Plazos 4. Impacto Foco 4 Proceso Creativo Divergente Proceso de Innovación Convergente Selección de emprendedores Desarrollo de modelos de negocio Prueba, error y aprendizaje Negocios Ideas Insights Oportunidades 85
  • 86.
  • 87.
  • 88. ¿Cómo podemos generar nuevos deportistas de exportación? (y por ende alegrías para el país)
  • 89. Es fundamental Construir sobre las ideas de los demás asistentes… recuerda que tu duda puede gatillar muchas respuestas … Constructores “ Por otro lado… ” “ Esto no sé bien en qué puede servir … ” “ con base en ese punto … ” “ complementando la idea … ” “ y si además …. ” Desmotivadores “ …Seamos realistas… ” “ No lo aceptarán en la casa matriz” “ No fortalece el negocio principal ” “ pero ” “ Es demasiado caro ” “ Ya lo hemos hecho ” “ No seas ridículo ”
  • 90.
  • 91.
  • 92. No buscamos la súper idea a la 1° necesariamente tampoco a la segunda necesariamente Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error Prueba y Error – Prueba y Error – Prueba y Error
  • 93. 1. ¿Cómo transformar a Puerto Varas y la cuenca del Lago Llanquihue en la mejor experiencia de Turismo del Cono Sur? 2. ¿Cómo un emprendedor de campamento puede transformar $1.500 en $4.500 durante 1 hora? ¿Cómo podría esta innovación, repetirla todo el día, todos los días, todos los años? 1. ¿Cómo a través de las tecnologías del mundo digital promovemos el emprendimiento global, desde una región como Puerto Varas? 9
  • 94. Algunas estadísticas del mejor basketbolista de todos los tiempos: Michael “air” Jordan Otra pausa… TAREA: Mínimo delegar 3 tareas rsaa@igt.cl Fuente: www.nba.com - Octubre 2007
  • 95. ¿De qué problema estás enamorado o te enamorarás? Percepción selectiva 9
  • 96. Innovaremos … Cuando sincronicemos el Modelo de Negocio de la empresa en la que estemos, con nuestro Modelo de Negocio = Proyecto de Vida (Grandes Sueños)
  • 97. Ruta de la Innovación y Emprendimiento 2010 rodrigo_saa (perdiendo la vergüenza) Puerto Varas, Abril de 2010 9