SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la estadística
ESTADÍSTICA I
Estadística I
Estadística Descriptiva Probabilidad
Generalidades Organización y
presentación de
datos
Principios de
probabilidad
Distribuciones de
probabilidad
Estadística
Ciencia que se encarga de la recopilación,
organización, tratamiento, análisis de datos y toma de
decisiones.
Fuente: Google Imágenes
Historia
I Etapa: Censos II Etapa: Estadística y Cálculo de probabilidades III Etapa: Actualidad
a.C V – XVI XVII – XIX XX – XXI
3000 – 400 a.C
 Agricultura
 Ganadería
 Población
 Riqueza
Edad media XVII – XVIII 1760
Achenwall
Acuñó la palabra
estadística
Método efectivo para
describir, relacionar y
analizar con exactitud
los valores de datos.
1933
Kolmogórov
Axiomatización de
la probabilidad
Laplace Bernoulli Lagrange
Fuente: Google Imágenes
Algunas
aplicaciones
Fuente: Google Imágenes
Ramas
Estadística
Estadística Descriptiva Estadística Inferencial
Recolección,
Organización,
Presentación.
Deduce,
Generaliza, Toma
decisiones.
Conceptos básicos
Poblaciones y
parámetros
Muestras y
estadísticos
Variables
Cualitativas Cuantitativas
Fuente: Google Imágenes
Conjunto infinito o finito de
objetos o personas que tienen
características en común.
Recolección completa de todas las
observaciones de interés para el
investigador.
Subconjunto de la población de
interés.
Parte representativa de la población
estudiada ya que la población es
demasiado grande para ser analizada en
su totalidad.
Población Muestra
Fuente: Google Imágenes
Medida descriptiva de una característica
de la población total de todas las
observaciones de interés para el
investigador.
Medida que describe una característica
de una muestra y sirve como una
estimación del parámetro de la
población correspondiente.
Parámetro Estadístico
Fuente: Google Imágenes
Individuo u objeto sobre el cual se mide
una variable.
Unidad experimental
Fuente: Google Imágenes
Variable
Característica de interés que se está midiendo en un
estudio estadístico.
Miden una cualidad. Se mide de
manera no numérica.
Miden una cantidad numérica. Se
expresan numéricamente.
Variable discreta: Adopta un número
contable o finito de valores.
Variable continua: Toma cualquier
valor en un intervalo dado.
Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
Variables
Cualitativas Cuantitativas
Discretas Continuas
Escalas de medición
Nominal Ordinal De razónIntervalo
Clasificaciones que
se utilizan para datos
en categorías
distintas y
separadas.
Clasifican las
observaciones en
categorías con un
orden significativo.
Medidas en una
escala numérica en
la cual el valor de
cero es arbitrario
pero la diferencia
entre valores es
importante.
Medidas numéricas
en las cuales cero es
un valor fijo en
cualquier escala y
refleja la ausencia
total de la variable.
Variables
V. Cuantitativa
V. Cualitativa
Escala de medición
Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón
Género
Edad
Peso
Nivel socio económico
Estatura
Talla en blusa o buso
Color preferido
Estado Civil
Nacionalidad
Cargo en la compañía
Programa académico
Ciudad de origen estudiantes
Temperatura
Semestre
Hijos en una familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
IsabellaGarcia54
 
S1 introducción a la estadística P
S1 introducción a la estadística PS1 introducción a la estadística P
S1 introducción a la estadística P
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
Franklin Almera
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
DanielaTrujillo44
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Tata_01
 
Tema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayusoTema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayuso
maestrojuanavila
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
unsa
 
Diapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adrianaDiapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adriana
adrianap21
 
La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
María Isabel Bautista
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
Machop Aguirre
 
Introducción Estadística
Introducción EstadísticaIntroducción Estadística
Introducción Estadística
Dina Vanegas
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
Isa Cano
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
M Cardona
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
smillcorrales
 
Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)
CamilaRobledo8
 
Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2
Nicole Diaz
 
Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013
Luis Tamami
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
axiomara
 
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVASESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
MargothCruz2
 

La actualidad más candente (19)

estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
S1 introducción a la estadística P
S1 introducción a la estadística PS1 introducción a la estadística P
S1 introducción a la estadística P
 
Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad Herramientas Estadísticas de Calidad
Herramientas Estadísticas de Calidad
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayusoTema 14. sofia ayuso
Tema 14. sofia ayuso
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
 
Diapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adrianaDiapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adriana
 
La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
Introducción Estadística
Introducción EstadísticaIntroducción Estadística
Introducción Estadística
 
Taller estadistica
Taller estadisticaTaller estadistica
Taller estadistica
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)Actividad estadistica (2)
Actividad estadistica (2)
 
Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2Tecnologia 11-2
Tecnologia 11-2
 
Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013Asi dm def-ecuador2013
Asi dm def-ecuador2013
 
Analisis estadistico
Analisis estadisticoAnalisis estadistico
Analisis estadistico
 
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVASESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS
 

Similar a S1 s2 introducción a la estadística EI

Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
everrodriguez35
 
Qué es estadística
Qué es estadísticaQué es estadística
Qué es estadística
karibine
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
fior
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
clary104
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
clary104
 
Presentación1 deisy
Presentación1 deisyPresentación1 deisy
Presentación1 deisy
deisycarolina
 
S1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística IS1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
ug-dipa
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
PJRG
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
FanyAguilar7
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
LaalpacaARoxhzeeraFl
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
FanyAguilar7
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
FanyAguilar7
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
2ble_E
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
Kaan Bane
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
Gilberth4321
 
leandro
leandroleandro
leandro
Leandro Chan
 

Similar a S1 s2 introducción a la estadística EI (20)

Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docxGlosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
Glosario_Estadistica_EverRodriguez284A3.docx
 
Qué es estadística
Qué es estadísticaQué es estadística
Qué es estadística
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 
Presentación2 clary
Presentación2 claryPresentación2 clary
Presentación2 clary
 
Presentación1 deisy
Presentación1 deisyPresentación1 deisy
Presentación1 deisy
 
S1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística IS1 introducción a la estadística I
S1 introducción a la estadística I
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística DescriptivaIntroducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007Temas de Estadistica Inferencial I  ccesa007
Temas de Estadistica Inferencial I ccesa007
 
Estadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadisticaEstadística diapositivas estadistica
Estadística diapositivas estadistica
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Trabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadisticaTrabajo de bioestadistica
Trabajo de bioestadistica
 
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptxMétodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
Métodos cuantitativos_2020_2 (2).pptx
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1Metodos Cuantitativos 1
Metodos Cuantitativos 1
 
Analisis Estadistico
Analisis EstadisticoAnalisis Estadistico
Analisis Estadistico
 
leandro
leandroleandro
leandro
 

Más de Tatiana Hernández Cifuentes

S3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas PS3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas P
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EIS6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad IS5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEAS5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EIS4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos PS2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos P
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas IS4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S3 descripción de datos I
S3 descripción de datos IS3 descripción de datos I
S3 descripción de datos I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables IS2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables I
Tatiana Hernández Cifuentes
 
S4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEAS4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Descripción de datos CEA
Descripción de datos CEADescripción de datos CEA
Descripción de datos CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Clasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEAClasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEA
Tatiana Hernández Cifuentes
 
Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28
Tatiana Hernández Cifuentes
 

Más de Tatiana Hernández Cifuentes (14)

S3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas PS3 medidas descriptivas P
S3 medidas descriptivas P
 
S6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EIS6 medidas descriptivas EI
S6 medidas descriptivas EI
 
S5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad IS5 conceptos básicos de probabilidad I
S5 conceptos básicos de probabilidad I
 
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEAS5 conceptos básicos de probabilidad CEA
S5 conceptos básicos de probabilidad CEA
 
S4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EIS4 descripción de datos EI
S4 descripción de datos EI
 
S2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos PS2 fuentes y descripción de datos P
S2 fuentes y descripción de datos P
 
S3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EIS3 fuentes de recolección de información EI
S3 fuentes de recolección de información EI
 
S4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas IS4 medidas descriptivas I
S4 medidas descriptivas I
 
S3 descripción de datos I
S3 descripción de datos IS3 descripción de datos I
S3 descripción de datos I
 
S2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables IS2 clasificación de variables I
S2 clasificación de variables I
 
S4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEAS4 medidas descriptivas CEA
S4 medidas descriptivas CEA
 
Descripción de datos CEA
Descripción de datos CEADescripción de datos CEA
Descripción de datos CEA
 
Clasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEAClasificación de variables CEA
Clasificación de variables CEA
 
Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28Taller preparatorio III 41A28
Taller preparatorio III 41A28
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

S1 s2 introducción a la estadística EI

  • 1. Introducción a la estadística ESTADÍSTICA I
  • 2. Estadística I Estadística Descriptiva Probabilidad Generalidades Organización y presentación de datos Principios de probabilidad Distribuciones de probabilidad
  • 3. Estadística Ciencia que se encarga de la recopilación, organización, tratamiento, análisis de datos y toma de decisiones. Fuente: Google Imágenes
  • 4. Historia I Etapa: Censos II Etapa: Estadística y Cálculo de probabilidades III Etapa: Actualidad a.C V – XVI XVII – XIX XX – XXI 3000 – 400 a.C  Agricultura  Ganadería  Población  Riqueza Edad media XVII – XVIII 1760 Achenwall Acuñó la palabra estadística Método efectivo para describir, relacionar y analizar con exactitud los valores de datos. 1933 Kolmogórov Axiomatización de la probabilidad Laplace Bernoulli Lagrange Fuente: Google Imágenes
  • 6. Ramas Estadística Estadística Descriptiva Estadística Inferencial Recolección, Organización, Presentación. Deduce, Generaliza, Toma decisiones.
  • 7. Conceptos básicos Poblaciones y parámetros Muestras y estadísticos Variables Cualitativas Cuantitativas Fuente: Google Imágenes
  • 8. Conjunto infinito o finito de objetos o personas que tienen características en común. Recolección completa de todas las observaciones de interés para el investigador. Subconjunto de la población de interés. Parte representativa de la población estudiada ya que la población es demasiado grande para ser analizada en su totalidad. Población Muestra Fuente: Google Imágenes
  • 9. Medida descriptiva de una característica de la población total de todas las observaciones de interés para el investigador. Medida que describe una característica de una muestra y sirve como una estimación del parámetro de la población correspondiente. Parámetro Estadístico Fuente: Google Imágenes
  • 10. Individuo u objeto sobre el cual se mide una variable. Unidad experimental Fuente: Google Imágenes
  • 11. Variable Característica de interés que se está midiendo en un estudio estadístico.
  • 12. Miden una cualidad. Se mide de manera no numérica. Miden una cantidad numérica. Se expresan numéricamente. Variable discreta: Adopta un número contable o finito de valores. Variable continua: Toma cualquier valor en un intervalo dado. Variable Cualitativa Variable Cuantitativa
  • 14. Escalas de medición Nominal Ordinal De razónIntervalo Clasificaciones que se utilizan para datos en categorías distintas y separadas. Clasifican las observaciones en categorías con un orden significativo. Medidas en una escala numérica en la cual el valor de cero es arbitrario pero la diferencia entre valores es importante. Medidas numéricas en las cuales cero es un valor fijo en cualquier escala y refleja la ausencia total de la variable.
  • 15. Variables V. Cuantitativa V. Cualitativa Escala de medición Discreta Continua Nominal Ordinal Intervalo Razón Género Edad Peso Nivel socio económico Estatura Talla en blusa o buso Color preferido Estado Civil Nacionalidad Cargo en la compañía Programa académico Ciudad de origen estudiantes Temperatura Semestre Hijos en una familia