SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINAS,
CLASIFICACIÓN,
FUNCIONES Y
DEFICIENCIA
Vitaminas
CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN
Estan presentes de forma natural
en los alimentos.
No es sintetizada por el organizmo
Es acalórica
Su deficiencia o exceso causa
enfermedades
Es esencial en el ser humano
Vitaminas hidrosolubles
Vitamina C
Complejo B
Vitaminas liposolubles
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
Vitamina A
VITAMINAS
HIDROSOLUBLES
Síntesis de hidroxiprolina e hidroxilisina (colágeno
Reabsorción del hierro
Neutralización de radicales libres
Antioxidante
Antioxidante no
enzimático presente en
el plasma
Verduras
VITAMINA C
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
Ácido ascorbico
Escorbuto
Frutos
cítricos
Lábil
No sintetizable en humanos
L-gulona
lactona
oxidasa
Participa en el metabolismo de los hidratos de
carbono y aminoácidos, funciona como coenzima
vital para la respiración tisular, crecimiento
desarrollo normal, etc.
Cereales integrales: germen de trigo, arroz. carnes,
vísceras, hígado, huevos, levadura de cerveza, legumbres.
El beriberi , síndrome de Wernicke-Korsakoff,
perdida de la memoria, confusión
VITAMINA B1
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
Conocida también como tiamina, vitamina hidrosoluble, se usa como
suplemento dietético cuando la cantidad de tiamina en la dieta no es
suficiente.
Inestable segun la temperatura, cantidad de agua
utilizada y desechada , Ph.
huevos, vísceras (como hígado y
riñones)
algunas hortalizas (como hongos y
espinacas)
cereales fortificados
VITAMINA B2
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
Conocida también como rivoflabina, vitamina hidrosoluble,
se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de
tiamina en la dieta no es suficiente.
Establece el calor , el acido y la oxidacion/ inestable a la luz
y el alcali.
- Participa en la conversión de triptófano a
niacina.
- Interviene en la producción de tiroxina.
- Ayuda al mantenimiento de tejido visual,
mucosas, epitelios.
trastornos en la piel, trastornos hepáticos,
glositis, queilosis, dermatitis seborreica y anemia
VITAMINA B3
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
La niacina es conocida también como ácido nicotínico o
vitamina PP
Hidrosoluble, sustancia blanca cristalina,
absorción por difusión pasiva, no almacenable,
forma parte del NAP Y NADP
Oxidación tisular, donantes de hidrógenos,
transformar los alimentos en energía
Levadura, carnes (proteína), legumbres y frutos
secos, vegetales con hojas verdes.
PELAGRA (Enfermedad de las 3 "D", diarrea,
demencia y dermatitis.
VITAMINA B5
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
Conocida también como ácido pantoténico, vitamina
hidrosoluble, importante para el metabolismo energético
Es un constituyente de la coenzima A
Convertir alimentos en glucosa, descomponer
grasas, hidratos de carbono y proteínas;
Se encuentra prácticamente en todos los
alimentos, siendo las fuentes más ricas de vitamina
B la levadura y las vísceras
Fatiga, insomnio, depresión, irritabilidad, vómitos, dolor de
estómago, quemazón en los pies e infecciones respiratorias altas.
VITAMINA B6
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
Conocida también como piridoxina
vitamina hidrosoluble, importante para producir
anticuerpos.
Mantiene la función neurológica.
Produce hemoglobina.
Descompone proteínas.
Mantiene el azúcar en la sangre.
aves, pescados y mariscos, vísceras, legumbres, frutos
secos, futas no cíticas
anemia, dermatitis, problemas neurológicos
VITAMINA B8
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
También llamada biotina, pertenece al grupo B de las
vitaminas y es denominada también como vitamina H.
dermatitis, pérdida de pelo, inflamación de la lengua, pérdida
de apetito, náuseas, vómitos, palidez, fatiga, depresión.
Es hidrosoluble
No se puede almacenar en el organismo
Síntesis de las vitaminas B9 y B12
Producción de hormonas y colesterol.
Regula los niveles de azúcar
Síntesis y oxidación de las grasas.
Formación de la piel.
verduras, huevos, pescados, legumbres, cereales
VITAMINA B9(ÁCIDO FÓLICO)
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES PRINCIPALES
DEFICIENCIA
fundamental para la formación de las células
sanguíneas
Se absorbe en el intestino delgado para luego ser
transportada por medio del flujo sanguíneo.
Los excesos de ácido fólico en el cuerpo son
desechados por medio de la orina.
Diarrea
Encanecimiento del
cabello
Úlceras bucales
Úlcera péptica
Retraso en el crecimiento
Anemia
Ayudar a los tejidos en su crecimiento
así como en el trabajo celular
Trabaja junto con la vitamina B12 y la
vitamina C para ayudar al cuerpo a
descomponer, utilizar y crear nuevas
proteínas
Interviene en la formación de los
glóbulos rojos
Se optiene principalmente en los
vegetales y las verduras que tienen sus
hojas verdes
VITAMINA B12
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua)
El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años
en el hígado.
También llamada cobalamina , es un nutriente que ayuda
a mantener la salud de las neuronas y la sangre
Ayuda al metabolismo energético normal,
Funcionamiento normal del sistema nervioso,
Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre
Contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN),
Las vísceras (hígado de res)
Los mariscos (almejas)
La carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos
lácteos
Algunos cereales fortificados y levaduras nutricionales para el
desayuno
inflamación crónica del estómago, que puede contribuir a un
síndrome de malabsorción autoinmune de la vitamina B 12 llamado
anemia perniciosa ya un síndrome de malabsorción de vitamina B 12
unida a los alimentos.
VITAMINAS
LIPOSOLUBLES
Principal
causa de
ceguera
infantil
VITAMINA A
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
Vitamina liposoluble
Vitamina liposoluble
Retinol
Nictalopía
Xerosis cutánea, conjuntival y corneal (con
úlceras).
Hiperqueratosis folicular.
Retraso en el crecimiento.
Alteración de la función inmunitaria.
O
r
i
g
enveg
e
t
a
l
O
r
i
gen ani
m
a
l
4.000-20.000
μg/100 g
13-190 μg/100 g
10-400μg/100 g 1-540μg/100 g
Desarrollo y queratinización epitelial
Interviene en procesos de
reproducción y de inmunidad
En exceso puede causar intoxicación
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
VITAMINA D
Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los
principales elementos que constituyen los huesos.
puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis
o el raquitismo
Liposoluble
Absorber el calcio
Los pescados grasos (atún, salmón y caballa) están entre las
mejores fuentes de vitamina D.
El hígado de res, el queso y las yemas de los huevos suministran
pequeñas cantidades.
Los champiñones
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA
VITAMINA E
Liposoluble
Antioxidante
Mantiene el sistema inmunitario
Forma glóbulos rojos
Aceites vegetales de maíz ).
Nueces
Semillas (como las semillas de girasol).
Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli).
Cereales fortificados
Una ingesta baja puede llevar a anemia hemolítica.
Nuestro cuerpo almacena vitamina E en el tejido
graso y en el hígado.
VITAMINA k
CONCEPTO
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONES
FUENTES
PRINCIPALES
DEFICIENCIA Más propenso a presentar hematomas y sangrado.
HORTALIZAS VERDES
CEREALES
CARNE,PESCADO Y
HUEVOS
Coagulación
sanguínea
Metabolismo
óseo
Regulación
celular
Vitamina
liposoluble
FACTORES QUE ALTERAN LA HOMEOSTASIS DE LA VIT.C
La homeostasis de la vitamina C está controlada
principalmente por cuatro sistemas reguladores:
(i) absorción intestinal (biodisponibilidad)
(ii) acumulación y distribución en tejidos
(iii) tasa de utilización y reciclaje
(iv) excreción y reabsorción renal
Factores relacionados con la homeostasis de la
vitamina C. El umbral que alcanza la vitamina C en
plasma es 250 μM.
ANDERSON
DE
LA
CRUZ
Villagrán, M., Muñoz, M., Díaz, F., Troncoso, C., Celis-Morales, C., & Mardones, L. (2019). Una mirada actual de la
vitamina C en salud y enfermedad. Revista chilena de nutrición, 46(6), 800-808.
Conclusión
Conclusión
Existen 13 tipos de vitaminas para que funcione
correctamente nuestro cuerpo. Estas son
necesarias para el correcto funcionamiento del
cuerpo humano, también cumplen varias
funciones como el crecimiento, el funcionamiento
celular y el desarrollo normal. Además son
adquiridas por alimentos y suplementos.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Erick Pérez
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
leyla nieto
 

La actualidad más candente (20)

Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e HidrosolublesVitaminas liposolubles e Hidrosolubles
Vitaminas liposolubles e Hidrosolubles
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Presentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminasPresentaciòn de vitaminas
Presentaciòn de vitaminas
 
Vitaminas Y Minerales
Vitaminas Y MineralesVitaminas Y Minerales
Vitaminas Y Minerales
 
Vitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricionVitaminas y minerales nutricion
Vitaminas y minerales nutricion
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
lipidos saponificables
lipidos saponificableslipidos saponificables
lipidos saponificables
 
Proteinas y Aminoacidos
Proteinas y AminoacidosProteinas y Aminoacidos
Proteinas y Aminoacidos
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2Alimentacion y nutricion 2
Alimentacion y nutricion 2
 
Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !Vitaminas! Completo !
Vitaminas! Completo !
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
Alimentación (mujer)
Alimentación (mujer)Alimentación (mujer)
Alimentación (mujer)
 
Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 

Similar a S2-Grupo 5-VITAMINAS, CLASIFICACIÓN, FUNCIONES Y DEFICIENCIA.pdf (20)

Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminas
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Nutricion vitaminas
Nutricion vitaminasNutricion vitaminas
Nutricion vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas ALR
Vitaminas  ALRVitaminas  ALR
Vitaminas ALR
 
02 enfermedades nutricionales39
02 enfermedades nutricionales3902 enfermedades nutricionales39
02 enfermedades nutricionales39
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas 2013
Vitaminas 2013Vitaminas 2013
Vitaminas 2013
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones
 
MULTIVITAMINICOS
MULTIVITAMINICOSMULTIVITAMINICOS
MULTIVITAMINICOS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas UAP
Vitaminas UAPVitaminas UAP
Vitaminas UAP
 
VITAMINAS SU IMPORTANCIA.pptx
VITAMINAS SU IMPORTANCIA.pptxVITAMINAS SU IMPORTANCIA.pptx
VITAMINAS SU IMPORTANCIA.pptx
 
Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 

S2-Grupo 5-VITAMINAS, CLASIFICACIÓN, FUNCIONES Y DEFICIENCIA.pdf

  • 2. Vitaminas CARACTERÍSTICAS CLASIFICACIÓN Estan presentes de forma natural en los alimentos. No es sintetizada por el organizmo Es acalórica Su deficiencia o exceso causa enfermedades Es esencial en el ser humano Vitaminas hidrosolubles Vitamina C Complejo B Vitaminas liposolubles Vitamina D Vitamina E Vitamina K Vitamina A
  • 4. Síntesis de hidroxiprolina e hidroxilisina (colágeno Reabsorción del hierro Neutralización de radicales libres Antioxidante Antioxidante no enzimático presente en el plasma Verduras VITAMINA C CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Ácido ascorbico Escorbuto Frutos cítricos Lábil No sintetizable en humanos L-gulona lactona oxidasa
  • 5. Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono y aminoácidos, funciona como coenzima vital para la respiración tisular, crecimiento desarrollo normal, etc. Cereales integrales: germen de trigo, arroz. carnes, vísceras, hígado, huevos, levadura de cerveza, legumbres. El beriberi , síndrome de Wernicke-Korsakoff, perdida de la memoria, confusión VITAMINA B1 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Conocida también como tiamina, vitamina hidrosoluble, se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de tiamina en la dieta no es suficiente. Inestable segun la temperatura, cantidad de agua utilizada y desechada , Ph.
  • 6. huevos, vísceras (como hígado y riñones) algunas hortalizas (como hongos y espinacas) cereales fortificados VITAMINA B2 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Conocida también como rivoflabina, vitamina hidrosoluble, se usa como suplemento dietético cuando la cantidad de tiamina en la dieta no es suficiente. Establece el calor , el acido y la oxidacion/ inestable a la luz y el alcali. - Participa en la conversión de triptófano a niacina. - Interviene en la producción de tiroxina. - Ayuda al mantenimiento de tejido visual, mucosas, epitelios. trastornos en la piel, trastornos hepáticos, glositis, queilosis, dermatitis seborreica y anemia
  • 7. VITAMINA B3 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA La niacina es conocida también como ácido nicotínico o vitamina PP Hidrosoluble, sustancia blanca cristalina, absorción por difusión pasiva, no almacenable, forma parte del NAP Y NADP Oxidación tisular, donantes de hidrógenos, transformar los alimentos en energía Levadura, carnes (proteína), legumbres y frutos secos, vegetales con hojas verdes. PELAGRA (Enfermedad de las 3 "D", diarrea, demencia y dermatitis.
  • 8. VITAMINA B5 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Conocida también como ácido pantoténico, vitamina hidrosoluble, importante para el metabolismo energético Es un constituyente de la coenzima A Convertir alimentos en glucosa, descomponer grasas, hidratos de carbono y proteínas; Se encuentra prácticamente en todos los alimentos, siendo las fuentes más ricas de vitamina B la levadura y las vísceras Fatiga, insomnio, depresión, irritabilidad, vómitos, dolor de estómago, quemazón en los pies e infecciones respiratorias altas.
  • 9. VITAMINA B6 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Conocida también como piridoxina vitamina hidrosoluble, importante para producir anticuerpos. Mantiene la función neurológica. Produce hemoglobina. Descompone proteínas. Mantiene el azúcar en la sangre. aves, pescados y mariscos, vísceras, legumbres, frutos secos, futas no cíticas anemia, dermatitis, problemas neurológicos
  • 10. VITAMINA B8 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA También llamada biotina, pertenece al grupo B de las vitaminas y es denominada también como vitamina H. dermatitis, pérdida de pelo, inflamación de la lengua, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, palidez, fatiga, depresión. Es hidrosoluble No se puede almacenar en el organismo Síntesis de las vitaminas B9 y B12 Producción de hormonas y colesterol. Regula los niveles de azúcar Síntesis y oxidación de las grasas. Formación de la piel. verduras, huevos, pescados, legumbres, cereales
  • 11. VITAMINA B9(ÁCIDO FÓLICO) CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA fundamental para la formación de las células sanguíneas Se absorbe en el intestino delgado para luego ser transportada por medio del flujo sanguíneo. Los excesos de ácido fólico en el cuerpo son desechados por medio de la orina. Diarrea Encanecimiento del cabello Úlceras bucales Úlcera péptica Retraso en el crecimiento Anemia Ayudar a los tejidos en su crecimiento así como en el trabajo celular Trabaja junto con la vitamina B12 y la vitamina C para ayudar al cuerpo a descomponer, utilizar y crear nuevas proteínas Interviene en la formación de los glóbulos rojos Se optiene principalmente en los vegetales y las verduras que tienen sus hojas verdes
  • 12. VITAMINA B12 CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua) El cuerpo puede almacenar vitamina B12 por años en el hígado. También llamada cobalamina , es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre Ayuda al metabolismo energético normal, Funcionamiento normal del sistema nervioso, Ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre Contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico (ADN), Las vísceras (hígado de res) Los mariscos (almejas) La carne de res, carne de aves, huevos, leche y otros productos lácteos Algunos cereales fortificados y levaduras nutricionales para el desayuno inflamación crónica del estómago, que puede contribuir a un síndrome de malabsorción autoinmune de la vitamina B 12 llamado anemia perniciosa ya un síndrome de malabsorción de vitamina B 12 unida a los alimentos.
  • 14. Principal causa de ceguera infantil VITAMINA A CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Vitamina liposoluble Vitamina liposoluble Retinol Nictalopía Xerosis cutánea, conjuntival y corneal (con úlceras). Hiperqueratosis folicular. Retraso en el crecimiento. Alteración de la función inmunitaria. O r i g enveg e t a l O r i gen ani m a l 4.000-20.000 μg/100 g 13-190 μg/100 g 10-400μg/100 g 1-540μg/100 g Desarrollo y queratinización epitelial Interviene en procesos de reproducción y de inmunidad En exceso puede causar intoxicación
  • 15. CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA VITAMINA D Ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo Liposoluble Absorber el calcio Los pescados grasos (atún, salmón y caballa) están entre las mejores fuentes de vitamina D. El hígado de res, el queso y las yemas de los huevos suministran pequeñas cantidades. Los champiñones
  • 16. CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA VITAMINA E Liposoluble Antioxidante Mantiene el sistema inmunitario Forma glóbulos rojos Aceites vegetales de maíz ). Nueces Semillas (como las semillas de girasol). Hortalizas de hoja verde (como las espinacas y el brócoli). Cereales fortificados Una ingesta baja puede llevar a anemia hemolítica. Nuestro cuerpo almacena vitamina E en el tejido graso y en el hígado.
  • 17. VITAMINA k CONCEPTO CARACTERÍSTICAS FUNCIONES FUENTES PRINCIPALES DEFICIENCIA Más propenso a presentar hematomas y sangrado. HORTALIZAS VERDES CEREALES CARNE,PESCADO Y HUEVOS Coagulación sanguínea Metabolismo óseo Regulación celular Vitamina liposoluble
  • 18. FACTORES QUE ALTERAN LA HOMEOSTASIS DE LA VIT.C La homeostasis de la vitamina C está controlada principalmente por cuatro sistemas reguladores: (i) absorción intestinal (biodisponibilidad) (ii) acumulación y distribución en tejidos (iii) tasa de utilización y reciclaje (iv) excreción y reabsorción renal Factores relacionados con la homeostasis de la vitamina C. El umbral que alcanza la vitamina C en plasma es 250 μM. ANDERSON DE LA CRUZ Villagrán, M., Muñoz, M., Díaz, F., Troncoso, C., Celis-Morales, C., & Mardones, L. (2019). Una mirada actual de la vitamina C en salud y enfermedad. Revista chilena de nutrición, 46(6), 800-808.
  • 19. Conclusión Conclusión Existen 13 tipos de vitaminas para que funcione correctamente nuestro cuerpo. Estas son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, también cumplen varias funciones como el crecimiento, el funcionamiento celular y el desarrollo normal. Además son adquiridas por alimentos y suplementos.