SlideShare una empresa de Scribd logo
Sustancias orgánicas
de naturaleza y
composición variada
No aportan energía ya que
no se utilizan como
combustible pero sin ellas
el organismo no es capaz
de aprovechar los
elementos constructivos y
energéticos suministrados
por la alimentación
Las vitaminas deben ser
aportadas a través de la
alimentación, puesto que
el cuerpo humano no
puede sintetizarlas.
Una excepción es la Vit D que se
puede formar en la piel con la
exposición al sol
AVITAMINOSIS: Carencia total de vitaminas
HIPOVITAMINOSIS: Si hay carencia parcial de vitaminas
HIPERVITAMINOSIS: Si hay exceso de vitaminas
LIPOSOLUBLES HIDROSOLUBLES
RETINOL O ANTIXEROFTALMICA
PRESENTE EN LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
ANTIOXIDANTE
La función principal de la vitamina A es intervenir en
la formación y mantenimiento de la piel, membranas
mucosas, dientes y huesos.
CARNE, HUEVOS
PRODUCTOS LACTEOS
ACEITE DE HIGADO DE
PESCADO
ACEITE DE SOYA,
MANTEQUILLA
El cuerpo puede obtener
vitamina A de dos maneras:
fabricándola a base de
caroteno o la otra
alimentándose de animales
que se alimenten de estos
vegetales
ZANAHORIA,
ESPINACAS
LECHUGA
TOMATE
Su exceso produce interferencia en
el crecimiento, trastornos como
alteraciones óseas, detenimiento de
la menstruación y además, puede
perjudicar los glóbulos rojos de
la sangre
CALCIFEROL O
ANTIRRAQUITICA
Sirve para la
absorción de
nutrientes como
el calcio y las
proteínas
Necesaria para la
formación normal y
protección de los
huesos y dientes
contra los efectos del
bajo consumo de calcio
Leche Enriquecida
Yema de Huevo
Sardina
Atún
Queso
Hígado
cereales
EL CUERPO PRODUCE VIT D
CUANDO SE EXPONE AL SOL
caries dental
osteoporosis,
reblandecimiento óseo u
osteomalacia
puede contribuir a la
aparición del cáncer de
mama, colon y próstata
Exceder su consumo produce
trastornos digestivos, vómito,
diarrea, daños al riñón, hígado,
corazón y pérdida de apetito.
TOCOFEROL O
RESTAURADORA DE
LA FERTILIDAD
Participa en la
formación de glóbulos
rojos, músculos y
otros tejidos. Se
necesita para la
formación de las
células sexuales
masculinas y en la
antiesterilización. Tiene como función
principal participar
como antioxidante
TRIGO, CHOCOLATES
LEGUMBRES, VERDURAS
MAÍZ, SOYA
FRUTAS,
HIGADO
CEREALES, NUECES
PRODUCTOS LACTEOS
CARNES, HUEVOS
Produce distrofia muscular, pérdida
de la fertilidad y Anemia
Antihemorrágica
o filoquinona
Esencial para la
formación de
protrombina
cuatro formas moleculares:
K1, K2, K3, K4
Legumbres
Hígado de
Pescado
Aceite de
Soya
Yema de
Huevo
Verduras
K2 se obtiene a partir de derivados
de pescados.
K3 se obtiene a partir de la producción de la
flora bacteriana intestinal.
K1 se obtiene a partir de vegetales de
hoja verde
La deficiencia de vitamina K en una
persona normal es muy rara, solo
puede ocurrir por una mala
absorción de grasas
Produce inhibición de la
coagulación
Se caracterizan porque se disuelven en agua,
por lo que pueden pasarse al agua del lavado
o de la cocción de los alimentos
A diferencia de las vitaminas liposolubles no
se almacenan en el organismo. Esto hace que
deban aportarse regularmente y sólo puede
prescindirse de ellas durante algunos días
El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta
por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico
por elevada que sea su ingesta, aunque se
podría sufrir anormalidades en el riñón por no
poder evacuar la totalidad de líquido.
Las Vitaminas Hidrosolubles son la C, B1, B2,
B3, B5, B6, B8, B9, B12
ÁCIDO ASCÓRBICO
O VITAMINA
ANTIESCORBÚTICA
Es necesaria para
producir colágeno que
es una proteína
necesaria para la
cicatrización de heridas
Favorece la
absorción del hierro
También hay que mencionar que la vitamina C en contacto con el aire se oxida
y pierde su actividad, y esto hay que recordarlo cuando uno se prepara un jugo
de fruta como el de naranja, de no tomárselo rápidamente habrá perdido un
gran cantidad de vitamina C. La otra forma de destrucción de la vitamina C, es
al tener contacto con alcohol etílico, por ejemplo con la cerveza o el tequila
alivio de encías sangrantes,
reducción de alergias,
prevención del resfriado
común
Es importante en el
crecimiento y
reparación de las
encías, vasos, huesos y
dientes, y para la
metabolización de las
grasas, por lo que se le
atribuye el poder de
reducir el colesterol
LECHE DE
VACA
HORTALIZAS
FRUTAS
CITRICAS
VERDURAS
CEREALES
CARNE
B incluye los siguientes
compuestos: tiamina
(B1), riboflavina (B2),
ácido Pantoténico (B3),
ácido nicotínico (B5),
Piridoxina (B6), biotina
(B8), y cobalamina (B12)
TIAMINA, ANEURINA O
ANTIBERIBÉRICA.
Desempeñan un papel
fundamental en la
producción de energía.
Regula las funciones
nerviosas y cardiacas
Ayuda en casos de
depresión,
irritabilidad, pérdida
de memoria, pérdida
de concentración y
agotamiento.
Favorece el
crecimiento y ayuda
a la digestión de
carbohidratos.
LEVADURA DE CERVEZA
VEGETALES DE HOJA VERDE
TRIGO
LEGUMBRES
CEREALES
CARNE
VISCERAS
FRUTAS
puede causar una
enfermedad llamada Beriberi
que se caracteriza por
debilidad muscular,
inflamación del corazón y
calambres en las piernas y,
en casos graves, incluso
ataque al corazón y muerte
RIBOFLAVINA
Al igual que la tiamina,
actúa como coenzima,
es decir, debe
combinarse con una
porción de otra enzima
para ser efectiva en el
metabolismo de los
hidratos de carbono,
grasas y especialmente
en el metabolismo de
las proteínas que
participan en el
transporte de oxígeno
También actúa en el
mantenimiento de las
membranas mucosas.
TRIGO
CEREALES
LENTEJAS
LECHE
CARNE
COCO
HIGADO
QUESO
PAN
La insuficiencia de
riboflavina puede
complicarse si hay carencia
de otras vitaminas del
grupo B. Sus síntomas, no
tan definidos como los de
la insuficiencia de tiamina,
son lesiones en la piel, en
particular cerca de los
labios y la nariz, y
sensibilidad a la luz.
ACIDO
NICOTINICO
O NIACINA
Interviene en el
metabolismo de
los hidratos de
carbono, las grasas
y las proteínas
Es esencial para la
síntesis de hormonas
sexuales, y la
elaboración de
cortisona, tiroxina e
insulina en el
organismo, ayudando,
por tanto a mantener
una piel sana y un
sistema digestivo
eficiente. Es
indispensable para la
salud del cerebro y del
sistema nervioso.
Es un vasodilatador que
mejora la circulación
sanguínea, participa en el
mantenimiento fisiológico
de la piel, la lengua y el
sistema digestivo. Es vital
en la liberación de energía
para el mantenimiento de
la integridad de todas las
células del organismo y
para formar
neurotransmisores
HARINA INTEGRAL DE
TRIGO
LEVADURA DE CERVEZA
SALVADO DE TRIGO
HIGADO DE TERNERA
ARROZ INTEGRAL
ALMENDRAS
Constituye una enzima
clave en el metabolismo
basal. Favorece el
crecimiento del cabello.
Es fabricado por
bacterias intestinales, y
se encuentra en muchos
alimentos.
ACIDO
PANTOTÉNICO o
vitamina W
HUEVOS
HIGADO
CEREALES
VEGETALES VERDES
FRUTAS
TOMATES
MELAZA
LECHE
MANÍ
FIBRA MUSCULAR DE
LA CARNE DE VACA,
CERDO Y POLLO
Malestar general,
molestias intestinales
y ardor en los pies
falta de atención,
apatía, alergias y bajo
rendimiento
energético en general
PIRIDOXINA
Actúa en la
utilización de
grasas del
cuerpo y en la
formación de
glóbulos
rojos.
Mejora la capacidad de
regeneración del tejido
nervioso
Es básica para la formación
de niacina (vitamina B3),
ayuda a absorber la
vitamina B12, a producir el
ácido clorhídrico del
estómago e interviene en
el metabolismo del
magnesio
También ayuda a
prevenir enfermedades
nerviosas y de la piel.
PAN
PLATANO
LENTEJAS
SARDINAS
HUEVOS
POLLO
GARBANZO
ATUN
HIGADO
Produce alteraciones
como depresión,
convulsiones, fatiga,
alteraciones de la piel,
grietas en la comisura
de los labios, lengua
depapilada,
convulsiones, mareos,
náuseas, anemia y
piedras en el riñón
VITAMINA H O
BIOTINA
interviene en las
reacciones que
producen energía y en el
metabolismo de los
ácidos grasos.
Interviene en la
formación de la
glucosa a partir de
los carbohidratos y
de las grasas.
Es necesaria para el crecimiento
y el buen funcionamiento de la
piel y sus órganos anexos (pelo,
glándulas sebáceas, glándulas
sudoríparas) así como para el
desarrollo de las glándulas
sexuales
YEMA DE
HUEVO
RIÑONES HIGADO
LEVADURA
DE
CERVEZA
LECHE
COLIFLOR
FRUTAS LEGUMINOSAS
Una posible causa
de deficiencia
puede ser la
ingestión de clara
de huevo cruda,
que contiene una
proteína llamada
avidina que
impide la
absorción de la
biotina
Su carencia produce
depresión, dolores
musculares, anemia,
fatiga, nauseas,
dermatitis seborreica,
alopecia y
alteraciones en el
crecimiento.
ACIDO FÓLICO
Co-enzima necesaria
para la formación de
proteína estructurales y
hemoglobina. Se usa
para el tratamiento de
la anemia y la psilosis
necesario para el
crecimiento y formacion
de la sangre
SU DEFICIENCIA PUEDE PRODUCIR ANEMIA Y
DIARREAS
VERDURAS DE
HOJA VERDE
VISCERAS
LEGUMBRES
LEVADURA DE CERVEZA
GERMEN DE TRIGO
FRUTOS SECOS
EL ACIDO FOLICO SE PIERDE
EN ALIMENTOS
CONSERVADOS A T°
AMBIENTE Y DURANTE LA
COCCION
Para tener un bebé saludable, se debe
cuidar su propia salud también. Una de
las cosas más importantes que se puede
hacer para prevenir defectos congénitos
graves en el bebé es tomar la cantidad
necesaria de ácido fólico todos los días,
en especial antes de la concepción y
durante la primera etapa del embarazo.
El ácido fólico, a veces llamado folato, es una vitamina
B (B9) que está presente principalmente en los
vegetales de hoja verde, tales como la col rizada y la
espinaca, en el jugo de naranja y en los granos
enriquecidos.
Muchos estudios han demostrado que las mujeres que
toman 400 microgramos (0.4 miligramos) por día antes
de la concepción y durante la primera etapa del
embarazo tienen hasta un 70 % menos de riesgo de
que su bebé nazca con defectos graves del tubo neural
(defectos congénitos que consisten en el desarrollo
incompleto del cerebro y de la médula espinal).
CIANOCOBALAMINA
VIT ANTIANEMICA
Interviene en la síntesis de
ADN, ARN, Necesaria para
absorber Ca, Fe y Vit A
Es necesaria para la formación de nucleoproteínas,
proteínas, glóbulos rojos y para el funcionamiento
del sistema nervioso, para la movilización
(oxidación) de las grasas y para mantener la reserva
energética de los músculos
Es la única vitamina que
no se encuentra en
productos vegetales
La insuficiencia de vitamina B12 se debe con frecuencia a la
incapacidad del estómago para producir una glicoproteína
que ayuda a absorber esta vitamina
El resultado es una anemia perniciosa, con los característicos
síntomas de mala producción de glóbulos rojos, síntesis
defectuosa de la mielina, pérdida del tejido del tracto intestinal,
psicosis, degeneración nerviosa, desarreglos menstruales, úlceras
en la lengua y excesiva pigmentación en las manos
VITAMINOIDES
Inositol Ácido
fólicoColina
Interviene en la
formación de lecitina,
que se usa para trasladar
las grasas desde el
hígado hasta las células,
por lo que es
imprescindible en el
metabolismo de las
grasas y ayuda a reducir
el colesterol sanguíneo.
Actúa al mismo
tiempo con el
inositol en la
formación de
lecitina, que tiene
importantes
funciones en el
sistema lipídico
Previene la aparición de
úlceras bucales y favorece
el buen estado del cutis.
También retarda la
aparición de las canas,
ayuda a aumentar la leche
materna, protege contra
los parásitos intestinales y
la intoxicación por
comidas en mal estado.
VITAMINOIDES
Inositol
Vitaminas UAP
Vitaminas UAP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Frida Lameiro
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Lourdes Triana Prado
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
Penas Del Alma
 
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Augusto Marcelo Villa De La Cruz
 
Grasas
GrasasGrasas
Proteinas
ProteinasProteinas
La importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humanoLa importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humano
erik2892
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
Marly Espitia
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
vllerenaz
 
Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3Nutricion Parte 3
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
Cesar Celaya
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Venuz Sweet
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
William Pereda
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
davidculchac
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
OligoelementosAmbarduran
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticacrusthian
 
Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
KAREN LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
Vitaminas liposolubles (A, D, E, K y F)
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
La importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humanoLa importancia de las vitaminas en el ser humano
La importancia de las vitaminas en el ser humano
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
Vitaminas Vitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3Nutricion Parte 3
Nutricion Parte 3
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Vitaminas adek
Vitaminas adekVitaminas adek
Vitaminas adek
 
Carbohidratos!
Carbohidratos!Carbohidratos!
Carbohidratos!
 
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimaticavitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
vitaminas hidrosolubles y liposolubles y funcion conenzimatica
 
Biomoleculas organicas karen lopez
Biomoleculas organicas   karen lopezBiomoleculas organicas   karen lopez
Biomoleculas organicas karen lopez
 

Destacado

Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
grufasa
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
OsteocondritisUNACH
 
Presentacion final trauma
Presentacion final traumaPresentacion final trauma
Presentacion final traumaGsús Lozano
 
Enfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimientoEnfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimiento......
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritisalejandra
 

Destacado (7)

Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Presentacion final trauma
Presentacion final traumaPresentacion final trauma
Presentacion final trauma
 
Enfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimientoEnfermedad del crecimiento
Enfermedad del crecimiento
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Sindrome torch
Sindrome torchSindrome torch
Sindrome torch
 

Similar a Vitaminas UAP

Vitaminas
VitaminasVitaminas
Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
CristinaGarca1
 
MULTIVITAMINICOS
MULTIVITAMINICOSMULTIVITAMINICOS
MULTIVITAMINICOS
LadySofaGarcaMolina
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
Yeselis Cantero
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasdapaji
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alrAlicia
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
kattyoly
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Milagros Lisbeth
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapantasofiatoapanta
 

Similar a Vitaminas UAP (20)

LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
LAS VITAMINAS
LAS VITAMINASLAS VITAMINAS
LAS VITAMINAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las vitaminas.
Las vitaminas.Las vitaminas.
Las vitaminas.
 
Vitaminasssssss
VitaminasssssssVitaminasssssss
Vitaminasssssss
 
MULTIVITAMINICOS
MULTIVITAMINICOSMULTIVITAMINICOS
MULTIVITAMINICOS
 
Las vitaminas
Las vitaminas Las vitaminas
Las vitaminas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Bioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminasBioquímica vitaminas
Bioquímica vitaminas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Las Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía ToapantaLas Vitaminas Sofía Toapanta
Las Vitaminas Sofía Toapanta
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Vitaminas UAP

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Sustancias orgánicas de naturaleza y composición variada No aportan energía ya que no se utilizan como combustible pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas.
  • 5. Una excepción es la Vit D que se puede formar en la piel con la exposición al sol
  • 6. AVITAMINOSIS: Carencia total de vitaminas HIPOVITAMINOSIS: Si hay carencia parcial de vitaminas HIPERVITAMINOSIS: Si hay exceso de vitaminas
  • 8.
  • 9.
  • 10. RETINOL O ANTIXEROFTALMICA PRESENTE EN LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL ANTIOXIDANTE La función principal de la vitamina A es intervenir en la formación y mantenimiento de la piel, membranas mucosas, dientes y huesos.
  • 11.
  • 12. CARNE, HUEVOS PRODUCTOS LACTEOS ACEITE DE HIGADO DE PESCADO ACEITE DE SOYA, MANTEQUILLA El cuerpo puede obtener vitamina A de dos maneras: fabricándola a base de caroteno o la otra alimentándose de animales que se alimenten de estos vegetales ZANAHORIA, ESPINACAS LECHUGA TOMATE
  • 13. Su exceso produce interferencia en el crecimiento, trastornos como alteraciones óseas, detenimiento de la menstruación y además, puede perjudicar los glóbulos rojos de la sangre
  • 14.
  • 15.
  • 16. CALCIFEROL O ANTIRRAQUITICA Sirve para la absorción de nutrientes como el calcio y las proteínas Necesaria para la formación normal y protección de los huesos y dientes contra los efectos del bajo consumo de calcio
  • 17.
  • 18. Leche Enriquecida Yema de Huevo Sardina Atún Queso Hígado cereales EL CUERPO PRODUCE VIT D CUANDO SE EXPONE AL SOL
  • 19. caries dental osteoporosis, reblandecimiento óseo u osteomalacia puede contribuir a la aparición del cáncer de mama, colon y próstata Exceder su consumo produce trastornos digestivos, vómito, diarrea, daños al riñón, hígado, corazón y pérdida de apetito.
  • 20.
  • 21.
  • 22. TOCOFEROL O RESTAURADORA DE LA FERTILIDAD Participa en la formación de glóbulos rojos, músculos y otros tejidos. Se necesita para la formación de las células sexuales masculinas y en la antiesterilización. Tiene como función principal participar como antioxidante
  • 23.
  • 24. TRIGO, CHOCOLATES LEGUMBRES, VERDURAS MAÍZ, SOYA FRUTAS, HIGADO CEREALES, NUECES PRODUCTOS LACTEOS CARNES, HUEVOS
  • 25. Produce distrofia muscular, pérdida de la fertilidad y Anemia
  • 26.
  • 27. Antihemorrágica o filoquinona Esencial para la formación de protrombina cuatro formas moleculares: K1, K2, K3, K4
  • 28.
  • 29. Legumbres Hígado de Pescado Aceite de Soya Yema de Huevo Verduras K2 se obtiene a partir de derivados de pescados. K3 se obtiene a partir de la producción de la flora bacteriana intestinal. K1 se obtiene a partir de vegetales de hoja verde
  • 30. La deficiencia de vitamina K en una persona normal es muy rara, solo puede ocurrir por una mala absorción de grasas Produce inhibición de la coagulación
  • 31.
  • 32. Se caracterizan porque se disuelven en agua, por lo que pueden pasarse al agua del lavado o de la cocción de los alimentos A diferencia de las vitaminas liposolubles no se almacenan en el organismo. Esto hace que deban aportarse regularmente y sólo puede prescindirse de ellas durante algunos días El exceso de vitaminas hidrosolubles se excreta por la orina, por lo que no tienen efecto tóxico por elevada que sea su ingesta, aunque se podría sufrir anormalidades en el riñón por no poder evacuar la totalidad de líquido. Las Vitaminas Hidrosolubles son la C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12
  • 33. ÁCIDO ASCÓRBICO O VITAMINA ANTIESCORBÚTICA Es necesaria para producir colágeno que es una proteína necesaria para la cicatrización de heridas Favorece la absorción del hierro También hay que mencionar que la vitamina C en contacto con el aire se oxida y pierde su actividad, y esto hay que recordarlo cuando uno se prepara un jugo de fruta como el de naranja, de no tomárselo rápidamente habrá perdido un gran cantidad de vitamina C. La otra forma de destrucción de la vitamina C, es al tener contacto con alcohol etílico, por ejemplo con la cerveza o el tequila
  • 34. alivio de encías sangrantes, reducción de alergias, prevención del resfriado común Es importante en el crecimiento y reparación de las encías, vasos, huesos y dientes, y para la metabolización de las grasas, por lo que se le atribuye el poder de reducir el colesterol
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. B incluye los siguientes compuestos: tiamina (B1), riboflavina (B2), ácido Pantoténico (B3), ácido nicotínico (B5), Piridoxina (B6), biotina (B8), y cobalamina (B12)
  • 40. TIAMINA, ANEURINA O ANTIBERIBÉRICA. Desempeñan un papel fundamental en la producción de energía. Regula las funciones nerviosas y cardiacas
  • 41. Ayuda en casos de depresión, irritabilidad, pérdida de memoria, pérdida de concentración y agotamiento. Favorece el crecimiento y ayuda a la digestión de carbohidratos.
  • 42. LEVADURA DE CERVEZA VEGETALES DE HOJA VERDE TRIGO LEGUMBRES CEREALES CARNE VISCERAS FRUTAS
  • 43. puede causar una enfermedad llamada Beriberi que se caracteriza por debilidad muscular, inflamación del corazón y calambres en las piernas y, en casos graves, incluso ataque al corazón y muerte
  • 44.
  • 45. RIBOFLAVINA Al igual que la tiamina, actúa como coenzima, es decir, debe combinarse con una porción de otra enzima para ser efectiva en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y especialmente en el metabolismo de las proteínas que participan en el transporte de oxígeno También actúa en el mantenimiento de las membranas mucosas.
  • 46.
  • 48. La insuficiencia de riboflavina puede complicarse si hay carencia de otras vitaminas del grupo B. Sus síntomas, no tan definidos como los de la insuficiencia de tiamina, son lesiones en la piel, en particular cerca de los labios y la nariz, y sensibilidad a la luz.
  • 49.
  • 50. ACIDO NICOTINICO O NIACINA Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas Es esencial para la síntesis de hormonas sexuales, y la elaboración de cortisona, tiroxina e insulina en el organismo, ayudando, por tanto a mantener una piel sana y un sistema digestivo eficiente. Es indispensable para la salud del cerebro y del sistema nervioso.
  • 51. Es un vasodilatador que mejora la circulación sanguínea, participa en el mantenimiento fisiológico de la piel, la lengua y el sistema digestivo. Es vital en la liberación de energía para el mantenimiento de la integridad de todas las células del organismo y para formar neurotransmisores
  • 52. HARINA INTEGRAL DE TRIGO LEVADURA DE CERVEZA SALVADO DE TRIGO HIGADO DE TERNERA ARROZ INTEGRAL ALMENDRAS
  • 53.
  • 54. Constituye una enzima clave en el metabolismo basal. Favorece el crecimiento del cabello. Es fabricado por bacterias intestinales, y se encuentra en muchos alimentos. ACIDO PANTOTÉNICO o vitamina W
  • 56. Malestar general, molestias intestinales y ardor en los pies falta de atención, apatía, alergias y bajo rendimiento energético en general
  • 57.
  • 58. PIRIDOXINA Actúa en la utilización de grasas del cuerpo y en la formación de glóbulos rojos. Mejora la capacidad de regeneración del tejido nervioso
  • 59. Es básica para la formación de niacina (vitamina B3), ayuda a absorber la vitamina B12, a producir el ácido clorhídrico del estómago e interviene en el metabolismo del magnesio También ayuda a prevenir enfermedades nerviosas y de la piel.
  • 61. Produce alteraciones como depresión, convulsiones, fatiga, alteraciones de la piel, grietas en la comisura de los labios, lengua depapilada, convulsiones, mareos, náuseas, anemia y piedras en el riñón
  • 62.
  • 63. VITAMINA H O BIOTINA interviene en las reacciones que producen energía y en el metabolismo de los ácidos grasos. Interviene en la formación de la glucosa a partir de los carbohidratos y de las grasas. Es necesaria para el crecimiento y el buen funcionamiento de la piel y sus órganos anexos (pelo, glándulas sebáceas, glándulas sudoríparas) así como para el desarrollo de las glándulas sexuales
  • 65. Una posible causa de deficiencia puede ser la ingestión de clara de huevo cruda, que contiene una proteína llamada avidina que impide la absorción de la biotina Su carencia produce depresión, dolores musculares, anemia, fatiga, nauseas, dermatitis seborreica, alopecia y alteraciones en el crecimiento.
  • 66. ACIDO FÓLICO Co-enzima necesaria para la formación de proteína estructurales y hemoglobina. Se usa para el tratamiento de la anemia y la psilosis necesario para el crecimiento y formacion de la sangre
  • 67. SU DEFICIENCIA PUEDE PRODUCIR ANEMIA Y DIARREAS
  • 68. VERDURAS DE HOJA VERDE VISCERAS LEGUMBRES LEVADURA DE CERVEZA GERMEN DE TRIGO FRUTOS SECOS EL ACIDO FOLICO SE PIERDE EN ALIMENTOS CONSERVADOS A T° AMBIENTE Y DURANTE LA COCCION
  • 69. Para tener un bebé saludable, se debe cuidar su propia salud también. Una de las cosas más importantes que se puede hacer para prevenir defectos congénitos graves en el bebé es tomar la cantidad necesaria de ácido fólico todos los días, en especial antes de la concepción y durante la primera etapa del embarazo. El ácido fólico, a veces llamado folato, es una vitamina B (B9) que está presente principalmente en los vegetales de hoja verde, tales como la col rizada y la espinaca, en el jugo de naranja y en los granos enriquecidos. Muchos estudios han demostrado que las mujeres que toman 400 microgramos (0.4 miligramos) por día antes de la concepción y durante la primera etapa del embarazo tienen hasta un 70 % menos de riesgo de que su bebé nazca con defectos graves del tubo neural (defectos congénitos que consisten en el desarrollo incompleto del cerebro y de la médula espinal).
  • 70. CIANOCOBALAMINA VIT ANTIANEMICA Interviene en la síntesis de ADN, ARN, Necesaria para absorber Ca, Fe y Vit A Es necesaria para la formación de nucleoproteínas, proteínas, glóbulos rojos y para el funcionamiento del sistema nervioso, para la movilización (oxidación) de las grasas y para mantener la reserva energética de los músculos Es la única vitamina que no se encuentra en productos vegetales
  • 71.
  • 72. La insuficiencia de vitamina B12 se debe con frecuencia a la incapacidad del estómago para producir una glicoproteína que ayuda a absorber esta vitamina El resultado es una anemia perniciosa, con los característicos síntomas de mala producción de glóbulos rojos, síntesis defectuosa de la mielina, pérdida del tejido del tracto intestinal, psicosis, degeneración nerviosa, desarreglos menstruales, úlceras en la lengua y excesiva pigmentación en las manos
  • 73.
  • 74.
  • 75. VITAMINOIDES Inositol Ácido fólicoColina Interviene en la formación de lecitina, que se usa para trasladar las grasas desde el hígado hasta las células, por lo que es imprescindible en el metabolismo de las grasas y ayuda a reducir el colesterol sanguíneo. Actúa al mismo tiempo con el inositol en la formación de lecitina, que tiene importantes funciones en el sistema lipídico Previene la aparición de úlceras bucales y favorece el buen estado del cutis. También retarda la aparición de las canas, ayuda a aumentar la leche materna, protege contra los parásitos intestinales y la intoxicación por comidas en mal estado. VITAMINOIDES Inositol