SlideShare una empresa de Scribd logo
María Cristina del Carmen Gaitán Hernández.
17 Noviembre. 2016
Universidad ETAC/ Universidad Digital del Estado de
México
Maestría en Docencia.
Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias
Institucionales.
Asesor: Mta. Claudia Abarca
Introducción
La materia es Contabilidad I, Regularmente los alumnos de esta
materia no han tenido acercamiento con la contabilidad y se le ha
considerado como una materia de muchas matemáticas; pero
más bien es una materia de lógica, en la medida que se entienda
que partimos de una igualdad basada en una ley real y natural el
alumno se enamora de la materia y la domina es importante que
desde un principio la vaya descubriendo poco a poco es una
materia muy práctica y una herramienta que puede ayudar a
tener trabajo redituado.
El desarrollo de la clase se harán equipos y después de cada
diapositiva se dejará un tiempo para contestar las preguntas
planteadas
CASO:
Apertura: Primera aproximación al objeto del
conocimiento.
La base de la contabilidad es la Partida Doble, el tema
“La Partida Doble”. ¿Que observas en el siguiente dibujo?
¿Qué observas ?
En que se parecen las diapositivas anteriores.
1.
2.
3.
4.
Como vemos podemos decir que existe una ley
_________Y ______________
Qué piensas de esa ley.
1.
2.
3.
Desarrollo elaboración del conocimiento:
Por ello la contabilidad se basa en esa Ley y su punto de partida es el Balance o Estado de Posición Financiera observa el siguiente cuadro.
Busca en un diccionario los siguientes significados dando
un enfoque de negocios:
Activo
Pasivo
Patrimonio
Corriente
No corriente
En base al cuadro anterior hacer el siguiente trabajo por
equipos:
Pasa el cuadro en una cartulina y recorta cada uno de los
nombres hazlo doblemente para que puedas jugar con los
nombres y observa jugando de la siguiente manera:
1. A todo aumento de Activo corresponde…….
2.
3.
4. A Toda disminución de Pasivo Corresponde……
5.
6.
Cierre: Reconstrucción del Fenómeno, nueva
síntesis.
De qué manera crees que podemos validar la Ley
de Causa Efecto en el Balance General ahora la
llamaremos “Partida Doble”
Compara tus respuestas con el cuadro que está en
el libro de texto coméntalo en tu equipo y da tu
definición de la “Partida Doble”
Enumera las combinaciones posibles en el Balance
General o Estado de Posición Financiera
Conclusiones:
La Tecnología Educativa, convierte en un nuevo enfoque
diferentes partes de la educación considero que los tres
puntos más importantes son la forma en que el profesor
interactúa con los alumnos, las actividades de aprendizaje
que buscan ser no solo novedosas sino interesante para
captar la atención del alumno y que él mismo saque sus
propias conclusiones; y la evaluación del aprendizaje ya
que se centra verdaderamente en que el alumno haya
hecho suyo el contenido entregado y no solamente lo
guarde en su memoria de corto alcance y la borre
saliendo del examen.
Referencias:
Consultado el 14,15 y 16 de Noviembre de 2016 en:
http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a06.pdf
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/principal.asp
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICASDESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
Raul Ibañez
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
angelmanuel22
 

La actualidad más candente (17)

Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
CÁLCULO MENTAL 2º CICLO COMPLETO - Universidad de Valladolid
CÁLCULO MENTAL 2º CICLO COMPLETO  - Universidad de ValladolidCÁLCULO MENTAL 2º CICLO COMPLETO  - Universidad de Valladolid
CÁLCULO MENTAL 2º CICLO COMPLETO - Universidad de Valladolid
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Matface
MatfaceMatface
Matface
 
DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICASDESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
DESARROLLO DE HABILIDADES MATEMÁTICAS
 
Cuadernillo matematicas 6
Cuadernillo matematicas 6Cuadernillo matematicas 6
Cuadernillo matematicas 6
 
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemas
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemasModelos y estrategias de resolucion_de_problemas
Modelos y estrategias de resolucion_de_problemas
 
Cuadernillo mat 1_sec_web
Cuadernillo mat 1_sec_webCuadernillo mat 1_sec_web
Cuadernillo mat 1_sec_web
 
Cuadernillo mat 3_sec_web
Cuadernillo mat 3_sec_webCuadernillo mat 3_sec_web
Cuadernillo mat 3_sec_web
 
Cuadernillo mat 5_prim_web
Cuadernillo mat 5_prim_webCuadernillo mat 5_prim_web
Cuadernillo mat 5_prim_web
 
Matema tic
Matema tic Matema tic
Matema tic
 
Cuadernillo mat 2_sec_web
Cuadernillo mat 2_sec_webCuadernillo mat 2_sec_web
Cuadernillo mat 2_sec_web
 
Diapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicosDiapositivas problemas matematicos
Diapositivas problemas matematicos
 
38755 proyecto aula de clase alex
38755  proyecto aula de clase alex38755  proyecto aula de clase alex
38755 proyecto aula de clase alex
 
Cuadernillo 1
Cuadernillo 1Cuadernillo 1
Cuadernillo 1
 

Similar a S4 tarea4 gahc

Preguntas de mate
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de mate
tutuy10
 
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
Yakelin Tenorio
 

Similar a S4 tarea4 gahc (20)

Preguntas de mate
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de mate
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgosEnseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
Enseñar y aprender matemática síntesis augusto burgos
 
cálculo mental.pptx
cálculo mental.pptxcálculo mental.pptx
cálculo mental.pptx
 
matematica 2.docx
matematica 2.docxmatematica 2.docx
matematica 2.docx
 
Maestra hercy-1
Maestra hercy-1Maestra hercy-1
Maestra hercy-1
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar  introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Expocision
Expocision Expocision
Expocision
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTARLO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
LO QUE CUENTAANLASCUENTAS DESUMAR Y RESTAR
 
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restarLo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
 
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTARINTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

S4 tarea4 gahc

  • 1. María Cristina del Carmen Gaitán Hernández. 17 Noviembre. 2016 Universidad ETAC/ Universidad Digital del Estado de México Maestría en Docencia. Materia: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Institucionales. Asesor: Mta. Claudia Abarca
  • 2. Introducción La materia es Contabilidad I, Regularmente los alumnos de esta materia no han tenido acercamiento con la contabilidad y se le ha considerado como una materia de muchas matemáticas; pero más bien es una materia de lógica, en la medida que se entienda que partimos de una igualdad basada en una ley real y natural el alumno se enamora de la materia y la domina es importante que desde un principio la vaya descubriendo poco a poco es una materia muy práctica y una herramienta que puede ayudar a tener trabajo redituado. El desarrollo de la clase se harán equipos y después de cada diapositiva se dejará un tiempo para contestar las preguntas planteadas
  • 3. CASO: Apertura: Primera aproximación al objeto del conocimiento. La base de la contabilidad es la Partida Doble, el tema “La Partida Doble”. ¿Que observas en el siguiente dibujo?
  • 5. En que se parecen las diapositivas anteriores. 1. 2. 3. 4. Como vemos podemos decir que existe una ley _________Y ______________ Qué piensas de esa ley. 1. 2. 3.
  • 7. Por ello la contabilidad se basa en esa Ley y su punto de partida es el Balance o Estado de Posición Financiera observa el siguiente cuadro. Busca en un diccionario los siguientes significados dando un enfoque de negocios: Activo Pasivo Patrimonio Corriente No corriente En base al cuadro anterior hacer el siguiente trabajo por equipos: Pasa el cuadro en una cartulina y recorta cada uno de los nombres hazlo doblemente para que puedas jugar con los nombres y observa jugando de la siguiente manera:
  • 8. 1. A todo aumento de Activo corresponde……. 2. 3. 4. A Toda disminución de Pasivo Corresponde…… 5. 6.
  • 9. Cierre: Reconstrucción del Fenómeno, nueva síntesis. De qué manera crees que podemos validar la Ley de Causa Efecto en el Balance General ahora la llamaremos “Partida Doble” Compara tus respuestas con el cuadro que está en el libro de texto coméntalo en tu equipo y da tu definición de la “Partida Doble” Enumera las combinaciones posibles en el Balance General o Estado de Posición Financiera
  • 10. Conclusiones: La Tecnología Educativa, convierte en un nuevo enfoque diferentes partes de la educación considero que los tres puntos más importantes son la forma en que el profesor interactúa con los alumnos, las actividades de aprendizaje que buscan ser no solo novedosas sino interesante para captar la atención del alumno y que él mismo saque sus propias conclusiones; y la evaluación del aprendizaje ya que se centra verdaderamente en que el alumno haya hecho suyo el contenido entregado y no solamente lo guarde en su memoria de corto alcance y la borre saliendo del examen.
  • 11. Referencias: Consultado el 14,15 y 16 de Noviembre de 2016 en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a06.pdf http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/principal.asp http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html