SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTORIO
Mtra. María Rodríguez Cárdenas
Directora General de la Escuela
Mtro. Armando Cuevas Encarnación
Director Adjunto
Mtro. Leandro Bernal Cruz
Jefe de Docencia Lic. Educación
Preescolar
Mtro. José Octavio Marín Vázquez
Jefe de Docencia Lic. Educación
Primaria
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 El curso se conforma de cinco módulos
vinculados estrechamente con las dimensiones
referidas en el documento “Perfil, parámetros e
indicadores de los docentes y técnicos
docentes”.
 El tratamiento de los contenidos se diferenciará
según las particularidades por nivel educativo,
modalidad y tipo de servicio (Preescolar, Primaria
y Secundaria, Educación Física y Educación
Especial).
DESCRIPCIÓN GENERAL
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
La participación de los estudiantes de
octavo semestre en el curso es obligatoria.
La duración del curso es de 16 semanas a
partir del 23 de marzo y con una carga
semanal de 10 horas presenciales y 3 de
trabajo autónomo de los estudiantes.
El soporte bibliográfico del curso se
encuentra en la plataforma del Programa
de Fortalecimiento Académico de los
Estudiantes de las Escuelas Normales.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
El seguimiento y evaluación de los
módulos que integran el curso, se realizará
en línea en la Plataforma de la DGESPE.
Cada Escuela Normal definirá los horarios
de atención de acuerdo a las necesidades
institucionales.
Al final del curso la Escuela Normal emitirá
constancias de participación a los
estudiantes.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES La Subdirección de Educación Normal
entregará una constancia a los docentes
responsables de conducir el curso.
La Subdirección de Educación Normal
seguirá permanentemente las acciones de
implementación en cada una de las sedes,
así como del cumplimiento de los
participantes.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 MÓDULO I. Aspectos curriculares de la
educación básica
 MÓDULO II. Intervención didáctica
 MÓDULO III. Mejora profesional
 MÓDULO IV. Compromiso ético
 MÓDULO V. Gestión escolar y vinculación con
la comunidad
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Atiende los aspectos curriculares de la
educación básica: el enfoque, los
principios pedagógicos, campos de
formación, perfil de egreso,
aprendizajes esperados; orientaciones
pedagógicas y didácticas, planeación,
creación de ambientes de aprendizaje
y la evaluación.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Revisar la propuesta curricular del
Plan de Estudios 2011 de Educación
Básica para comprender su enfoque
formativo y los principios
pedagógicos que la sustentan con la
finalidad de fortalecer la práctica
docente.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Unidad de aprendizaje I.
Fundamentos generales del Plan de
estudios 2011 de educación
básica.
 Unidad de aprendizaje II. Estructura
pedagógica y educativa del Plan de
Estudios 2011 de educación básica.
 Unidad de aprendizaje III.
Orientaciones pedagógicas y
didácticas. Una propuesta
curricular.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE
ASISTENCIA 10%
CUADRO COMPARATIVO Y
SINÓPTICO; MAPA
CONCEPTUAL
30%
FICHAS DE LAS LECTURAS 10%
PLANEACIÓN DE CLASE 50%
TOTAL 100%
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
La intervención didáctica del profesor se relaciona
con el saber y saber hacer para planificar, organizar
sus clases, evaluar los procesos educativos,
desarrollar estrategias didácticas y formas de
intervención que atienda las necesidades educativas
de los alumnos, así como para establecer ambientes
que favorezcan en ellos actitudes positivas hacia el
aprendizaje.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Analizar los aspectos conceptuales de la intervención
didáctica, sus dimensiones y los elementos que la conforman
desde la reflexión individual y colectiva.
 Caracterizar el grado de convergencia entre reflexiones y
práctica docente en el aula e identificar y definir obstáculos
para su desarrollo profesional docente.
 Analizar la importancia de la planeación y evaluación
didáctica como aspectos clave de la práctica docente.
 Identificar los elementos que favorecen la creación de
ambientes de aprendizaje en el aula y en la escuela.
 Elaborar una propuesta de intervención didáctica.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
ESTRUCTURA DEL
MÓDULO
 Unidad de aprendizaje I. El contexto de la
intervención didáctica.
 Unidad de aprendizaje II. El diagnóstico, la
planeación y la secuencia didáctica.
 Unidad de aprendizaje III. La evaluación en la
intervención didáctica.
 Unidad de aprendizaje IV. Los ambientes de
aprendizaje favorables en las escuelas de
educación básica.
 Unidad de aprendizaje V. Propuesta de
intervención didáctica.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Criterios de evaluación Porcentaje
Asistencia 10%
Elaboración del diagnóstico
y la planeación didáctica
30%
Elaboración de instrumento
de evaluación
20%
Propuesta de intervención 40%
Total 100%
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
El módulo contribuye al
reconocimiento de la mejora
profesional como una acción
permanente para apoyar a los
alumnos en su aprendizaje y de esta
manera contribuir en el desarrollo de
una práctica educativa de calidad.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Reflexionar sobre la importancia de la mejora
profesional como elemento fundamental para la
toma de decisiones en el trabajo pedagógico.
 Comprender la importancia del uso eficiente de los
recursos tecnológicos para obtener, seleccionar,
organizar y producir información de calidad, y con
ello mejorar su ejercicio profesional.
PROPÓSITOS
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Unidad de aprendizaje I. Reflexión
sobre la práctica docente y los
aspectos de mejora
 Unidad de aprendizaje II. La mejora
profesional como una acción
permanente
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Criterios de evaluación Porcentaje
Asistencia 10%
Participación individual y
en equipo
20%
Plan de mejora
profesional
70%
Total 100%
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Aborda los fundamentos legales y
principios filosóficos de la educación en
México, remite al estudio y análisis de
las leyes que los orientan.
Se favorece la reflexión y el compromiso
ético en beneficio del desarrollo y el
aprendizaje de calidad que se requiere
en las escuelas de educación básica.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Analizar la importancia de los
fundamentos legales y principios
filosóficos de la educación en México
para que su aplicación en la práctica
educativa diaria favorezca el logro de
los aprendizajes en los alumnos.
 Reconocer la necesidad de realizar el
trabajo docente atendiendo a los
principios de inclusión y equidad con la
finalidad de crear situaciones y
ambientes de aprendizaje que
respondan a estos principios.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
PROPÓSITOS
Reflexionar sobre las expectativas
que el docente tiene de las
capacidades y habilidades de sus
alumnos y cómo determinan el logro
de los propósitos educativos.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Unidad de aprendizaje I. Los fundamentos legales
y principios filosóficos de la educación en México.
 Unidad de aprendizaje II. Inclusión y equidad en la
escuela.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Criterios de evaluación Porcentaje
Asistencia 10%
Blog 30%
Diseño de ambientes o
situaciones de
aprendizaje
60%
Total 100%
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Permite al participante reconocer a la gestión escolar
como un proceso sistemático orientado al
fortalecimiento de las instituciones educativas, de tal
manera que los procesos pedagógicos, directivos,
comunitarios y administrativos, respondan a las
necesidades de la comunidad escolar donde el
docente, independientemente del rol que
desempeñe, priorice la autonomía, la democracia, la
formación integral y la calidad educativa.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Identificar elementos de la gestión escolar que
favorezcan u obstaculicen el logro de los
propósitos educativos.
 Reconocer las principales disposiciones
normativas respecto a la organización y el
funcionamiento de las escuelas.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
PROPÓSITOS
 Reflexionar acerca de la importancia que tiene el
trabajo colegiado en el ejercicio docente como un
mecanismo para la superación permanente y
como estrategia para mejorar el funcionamiento
cotidiano de las escuelas para la construcción de
la cultura escolar innovadora basada en las
buenas prácticas con la comunidad.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Unidad de aprendizaje I. La gestión escolar en
el centro del debate. Acercamiento a las
condiciones actuales de las escuelas.
 Unidad de aprendizaje II. Aspectos formativos
de la gestión escolar.
 Unidad de aprendizaje III. La organización y el
funcionamiento de las escuelas en el logro de
propósitos educativos.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 Unidad de aprendizaje IV. El papel de los
docentes, directivos, padres de familia y
alumnos en la gestión escolar. Análisis de
casos.
 Unidad de aprendizaje V. Hacia una gestión
innovadora.
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
Criterios de evaluación Porcentaje
Asistencia 10%
Guía de aspectos
normativos y el
documento con la Ruta de
Mejora del Centro escolar
30%
Ensayo 30%
Propuesta de mejora
escolar
30%
Total 100%
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
CRITERIOS GENERALES PARA LA
PLANIFICACIÓN DEL CURSO
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
 CARÁTULA
 PROPÓSITOS
 COMPETENCIAS A FORTALECER
 CRONOGRAMA DE SESIONES DONDE SE
ESTABLECERÁN LOS HORARIOS PARA LLEVAR A
CABO LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES Y LAS
ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR EL SEGUIMIENTO
DEL TRABAJO AUTÓNOMO
 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 RECURSOS
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
MATERIALES DE APOYO
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN A LAS
HABILIDADES DOCENTES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA
DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE
LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
GUÍAS DE ESTUDIO PARA EXÁMENES
NACIONALES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
INTERRELACIÓN
CURSO INTEGRAL DE
CONSOLIDACIÓN A LAS
HABILIDADES
DOCENTES
MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 MÓDULO 4 MÓDULO 5
Aspectos curriculares
de la educación
básica
Intervención didáctica Mejora profesional Compromiso ético Gestión escolar y
vinculación con la
comunidad
PERFIL,
PARÁMETROS E
INDICADORES PARA
DOCENTES Y
TÉCNICO DOCENTES
DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2 DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4 DIMENSIÓN 5
Un docente que
conoce a sus
alumnos, sabe cómo
aprenden y lo que
deben aprender
Un docente que
organiza y evalúa el
trabajo educativo y
realiza una
intervención didáctica
pertinente
Un docente que se
reconoce como
profesional que
mejora
continuamente para
apoyar a los alumnos
en su aprendizaje
Un docente que
asume las
responsabilidades
legales y éticas
inherentes a su
profesión para el
bienestar de los
alumnos
Un docente que
participa en el
funcionamiento eficaz
de la escuela y
fomenta su vínculo
con la comunidad
para asegurar que
todos los alumnos
concluyan con éxito
su escolaridad
GUÍAS DE ESTUDIO
PARA EL CONCURSO
DE OPOSICIÓN PARA
EL INGRESO A LA
EDUCACIÓN BÁSICA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
PARA LA PRÁCTICA DOCENTE
EXAMEN DE HABILIDADES INTELECTUALES Y RESPONSABILIDADES
ÉTICO-PROFESIONALES
Área 1. Aspectos
curriculares
Área 2. Intervención
didáctica
Área 1. Mejora
profesional
Área 2. Compromiso
ético
Área 3. Gestión
escolar y vinculación
con la comunidad
OBJETIVO
CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN
DE HABILIDADES DOCENTES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
Karla Kano
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Ma Fer PazyPuente
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Ma Fer PazyPuente
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m
 
M3. u1. cuadro. importancia de la labor docente
M3. u1. cuadro. importancia de la labor docenteM3. u1. cuadro. importancia de la labor docente
M3. u1. cuadro. importancia de la labor docente
Cristy6m
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Karina-mg
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
nancy
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
Alvaro Rojo
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
Alberto de Avila
 
12 principio pedagogico
12   principio pedagogico12   principio pedagogico
12 principio pedagogico
Wong Carballo
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
Elizabeth Ordaz
 
La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
HortenDH
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...KGuadalupe
 
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
axayacatlfm
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
maricelasalazarmorales
 
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Mayerlin Chacon
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosRuben Acosta
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 

La actualidad más candente (20)

M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...M2 1  intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
M2 1 intervenciã³n didã¡ctica el contexto de la intervencion - karla cano 4°...
 
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención  Intervención didáctica. el contexto de la intervención
Intervención didáctica. el contexto de la intervención
 
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz  (1)
Modulo 2 intervencion diddáctica ua 4 ma. fernanda paz (1)
 
M4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
 
M3. u1. cuadro. importancia de la labor docente
M3. u1. cuadro. importancia de la labor docenteM3. u1. cuadro. importancia de la labor docente
M3. u1. cuadro. importancia de la labor docente
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
Principios pedagogicos que_sustentan_el_plan_de_estudios_ej_2
 
Plan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De EstudiosPlan Y Programa De Estudios
Plan Y Programa De Estudios
 
Elementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudiosElementos del plan de estudios
Elementos del plan de estudios
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
12 principio pedagogico
12   principio pedagogico12   principio pedagogico
12 principio pedagogico
 
Programa de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... CaracterísticasPrograma de Estudios 2011... Características
Programa de Estudios 2011... Características
 
La planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizajeLa planificar para potenciar el aprendizaje
La planificar para potenciar el aprendizaje
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
 
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapaAct 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
Act 2 bloque ii relación entre los principios pedagógicos y los campos mapa
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes.
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Plan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumenPlan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumen
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 

Destacado

Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Karla Kano
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
scar47
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
ENJ-2-100 Módulo Ética del Defensor
ENJ-2-100 Módulo Ética del DefensorENJ-2-100 Módulo Ética del Defensor
ENJ-2-100 Módulo Ética del Defensor
ENJ
 
2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica
Mar Mendoza Otero
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Ma Fer PazyPuente
 
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaEl diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaMajo Dom
 
Producto i unidad iii
Producto i unidad iiiProducto i unidad iii
Producto i unidad iii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Reflexión de la práctica docente
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docenteAlicia Rodriguez
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
Wenceslao Verdugo Rojas
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
vamosporlaeducacion
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011secundariatecnologia
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativosninguna
 
el enfoque pedagogico de la rieb
el enfoque  pedagogico de la riebel enfoque  pedagogico de la rieb
el enfoque pedagogico de la riebnetzita
 

Destacado (20)

Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
 
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVAUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
ENJ-2-100 Módulo Ética del Defensor
ENJ-2-100 Módulo Ética del DefensorENJ-2-100 Módulo Ética del Defensor
ENJ-2-100 Módulo Ética del Defensor
 
2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica2. aspectos curriculares de la educación básica
2. aspectos curriculares de la educación básica
 
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didacticaDiagnóstico,planeacion y secuencia didactica
Diagnóstico,planeacion y secuencia didactica
 
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didácticaEl diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica
 
Producto i unidad iii
Producto i unidad iiiProducto i unidad iii
Producto i unidad iii
 
Reflexión de la práctica docente
Reflexión  de  la  práctica docenteReflexión  de  la  práctica docente
Reflexión de la práctica docente
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Retos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básicaRetos actuales de la educación básica
Retos actuales de la educación básica
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Examen simulador edd
Examen simulador eddExamen simulador edd
Examen simulador edd
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativosAdjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
el enfoque pedagogico de la rieb
el enfoque  pedagogico de la riebel enfoque  pedagogico de la rieb
el enfoque pedagogico de la rieb
 

Similar a Presentacion curso integral de consolidación

Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
Guia%20 del%20participante%20(1)[1]Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
Guia%20 del%20participante%20(1)[1]Zona Escolar 415
 
Diplomado 3 y 4 guia participante
Diplomado 3 y 4 guia participanteDiplomado 3 y 4 guia participante
Diplomado 3 y 4 guia participanteValentin Flores
 
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.comGuã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.comAzucena Gracia
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionVíctor Horna
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
JOSENAMUCHELAZARO
 
Curso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docenteCurso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docente
David Mrs
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
raquel garcia
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
ileana martinez
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
JohnGuerrero40
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
ssusercec43d
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
charro100
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
charro100
 
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptxGENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
ManolinAlonso
 

Similar a Presentacion curso integral de consolidación (20)

Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
Guia%20 del%20participante%20(1)[1]Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
Guia%20 del%20participante%20(1)[1]
 
Diplomado 3 y 4 guia participante
Diplomado 3 y 4 guia participanteDiplomado 3 y 4 guia participante
Diplomado 3 y 4 guia participante
 
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.comGuã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
Guã¬a del paricipante_rieb_3o_y_4o_mã³dulo_1__jal-jromo05.com
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
Diario oficial (dylkan)
Diario oficial (dylkan)Diario oficial (dylkan)
Diario oficial (dylkan)
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 
Diario oficial
Diario oficialDiario oficial
Diario oficial
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
 
Curso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docenteCurso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docente
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
II encuadre 696
II encuadre 696 II encuadre 696
II encuadre 696
 
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unadPresentacion administracion y_gestion_educativa_unad
Presentacion administracion y_gestion_educativa_unad
 
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdfFundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
Fundamentos-de-la-Educación-Inicial-I-ciclo-IV-1 (1).pdf
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competenciasMetodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
 
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptxGENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
GENERALES PLAN DE ESTUDIOS (2) (1).pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Presentacion curso integral de consolidación

  • 1. DIRECTORIO Mtra. María Rodríguez Cárdenas Directora General de la Escuela Mtro. Armando Cuevas Encarnación Director Adjunto Mtro. Leandro Bernal Cruz Jefe de Docencia Lic. Educación Preescolar Mtro. José Octavio Marín Vázquez Jefe de Docencia Lic. Educación Primaria
  • 2. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  El curso se conforma de cinco módulos vinculados estrechamente con las dimensiones referidas en el documento “Perfil, parámetros e indicadores de los docentes y técnicos docentes”.  El tratamiento de los contenidos se diferenciará según las particularidades por nivel educativo, modalidad y tipo de servicio (Preescolar, Primaria y Secundaria, Educación Física y Educación Especial). DESCRIPCIÓN GENERAL
  • 3. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES
  • 4. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES
  • 5. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES La participación de los estudiantes de octavo semestre en el curso es obligatoria. La duración del curso es de 16 semanas a partir del 23 de marzo y con una carga semanal de 10 horas presenciales y 3 de trabajo autónomo de los estudiantes. El soporte bibliográfico del curso se encuentra en la plataforma del Programa de Fortalecimiento Académico de los Estudiantes de las Escuelas Normales.
  • 6. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES El seguimiento y evaluación de los módulos que integran el curso, se realizará en línea en la Plataforma de la DGESPE. Cada Escuela Normal definirá los horarios de atención de acuerdo a las necesidades institucionales. Al final del curso la Escuela Normal emitirá constancias de participación a los estudiantes.
  • 7. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES La Subdirección de Educación Normal entregará una constancia a los docentes responsables de conducir el curso. La Subdirección de Educación Normal seguirá permanentemente las acciones de implementación en cada una de las sedes, así como del cumplimiento de los participantes.
  • 8. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES
  • 9. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  MÓDULO I. Aspectos curriculares de la educación básica  MÓDULO II. Intervención didáctica  MÓDULO III. Mejora profesional  MÓDULO IV. Compromiso ético  MÓDULO V. Gestión escolar y vinculación con la comunidad
  • 10. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Atiende los aspectos curriculares de la educación básica: el enfoque, los principios pedagógicos, campos de formación, perfil de egreso, aprendizajes esperados; orientaciones pedagógicas y didácticas, planeación, creación de ambientes de aprendizaje y la evaluación.
  • 11. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Revisar la propuesta curricular del Plan de Estudios 2011 de Educación Básica para comprender su enfoque formativo y los principios pedagógicos que la sustentan con la finalidad de fortalecer la práctica docente.
  • 12. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Unidad de aprendizaje I. Fundamentos generales del Plan de estudios 2011 de educación básica.  Unidad de aprendizaje II. Estructura pedagógica y educativa del Plan de Estudios 2011 de educación básica.  Unidad de aprendizaje III. Orientaciones pedagógicas y didácticas. Una propuesta curricular.
  • 13. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE ASISTENCIA 10% CUADRO COMPARATIVO Y SINÓPTICO; MAPA CONCEPTUAL 30% FICHAS DE LAS LECTURAS 10% PLANEACIÓN DE CLASE 50% TOTAL 100%
  • 14. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES La intervención didáctica del profesor se relaciona con el saber y saber hacer para planificar, organizar sus clases, evaluar los procesos educativos, desarrollar estrategias didácticas y formas de intervención que atienda las necesidades educativas de los alumnos, así como para establecer ambientes que favorezcan en ellos actitudes positivas hacia el aprendizaje.
  • 15. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Analizar los aspectos conceptuales de la intervención didáctica, sus dimensiones y los elementos que la conforman desde la reflexión individual y colectiva.  Caracterizar el grado de convergencia entre reflexiones y práctica docente en el aula e identificar y definir obstáculos para su desarrollo profesional docente.  Analizar la importancia de la planeación y evaluación didáctica como aspectos clave de la práctica docente.  Identificar los elementos que favorecen la creación de ambientes de aprendizaje en el aula y en la escuela.  Elaborar una propuesta de intervención didáctica.
  • 16. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES ESTRUCTURA DEL MÓDULO  Unidad de aprendizaje I. El contexto de la intervención didáctica.  Unidad de aprendizaje II. El diagnóstico, la planeación y la secuencia didáctica.  Unidad de aprendizaje III. La evaluación en la intervención didáctica.  Unidad de aprendizaje IV. Los ambientes de aprendizaje favorables en las escuelas de educación básica.  Unidad de aprendizaje V. Propuesta de intervención didáctica.
  • 17. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Criterios de evaluación Porcentaje Asistencia 10% Elaboración del diagnóstico y la planeación didáctica 30% Elaboración de instrumento de evaluación 20% Propuesta de intervención 40% Total 100% CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 18. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES El módulo contribuye al reconocimiento de la mejora profesional como una acción permanente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje y de esta manera contribuir en el desarrollo de una práctica educativa de calidad.
  • 19. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Reflexionar sobre la importancia de la mejora profesional como elemento fundamental para la toma de decisiones en el trabajo pedagógico.  Comprender la importancia del uso eficiente de los recursos tecnológicos para obtener, seleccionar, organizar y producir información de calidad, y con ello mejorar su ejercicio profesional. PROPÓSITOS
  • 20. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Unidad de aprendizaje I. Reflexión sobre la práctica docente y los aspectos de mejora  Unidad de aprendizaje II. La mejora profesional como una acción permanente
  • 21. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Criterios de evaluación Porcentaje Asistencia 10% Participación individual y en equipo 20% Plan de mejora profesional 70% Total 100%
  • 22. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Aborda los fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México, remite al estudio y análisis de las leyes que los orientan. Se favorece la reflexión y el compromiso ético en beneficio del desarrollo y el aprendizaje de calidad que se requiere en las escuelas de educación básica.
  • 23. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Analizar la importancia de los fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México para que su aplicación en la práctica educativa diaria favorezca el logro de los aprendizajes en los alumnos.  Reconocer la necesidad de realizar el trabajo docente atendiendo a los principios de inclusión y equidad con la finalidad de crear situaciones y ambientes de aprendizaje que respondan a estos principios.
  • 24. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES PROPÓSITOS Reflexionar sobre las expectativas que el docente tiene de las capacidades y habilidades de sus alumnos y cómo determinan el logro de los propósitos educativos.
  • 25. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Unidad de aprendizaje I. Los fundamentos legales y principios filosóficos de la educación en México.  Unidad de aprendizaje II. Inclusión y equidad en la escuela.
  • 26. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Criterios de evaluación Porcentaje Asistencia 10% Blog 30% Diseño de ambientes o situaciones de aprendizaje 60% Total 100%
  • 27. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Permite al participante reconocer a la gestión escolar como un proceso sistemático orientado al fortalecimiento de las instituciones educativas, de tal manera que los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios y administrativos, respondan a las necesidades de la comunidad escolar donde el docente, independientemente del rol que desempeñe, priorice la autonomía, la democracia, la formación integral y la calidad educativa.
  • 28. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Identificar elementos de la gestión escolar que favorezcan u obstaculicen el logro de los propósitos educativos.  Reconocer las principales disposiciones normativas respecto a la organización y el funcionamiento de las escuelas.
  • 29. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES PROPÓSITOS  Reflexionar acerca de la importancia que tiene el trabajo colegiado en el ejercicio docente como un mecanismo para la superación permanente y como estrategia para mejorar el funcionamiento cotidiano de las escuelas para la construcción de la cultura escolar innovadora basada en las buenas prácticas con la comunidad.
  • 30. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Unidad de aprendizaje I. La gestión escolar en el centro del debate. Acercamiento a las condiciones actuales de las escuelas.  Unidad de aprendizaje II. Aspectos formativos de la gestión escolar.  Unidad de aprendizaje III. La organización y el funcionamiento de las escuelas en el logro de propósitos educativos.
  • 31. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  Unidad de aprendizaje IV. El papel de los docentes, directivos, padres de familia y alumnos en la gestión escolar. Análisis de casos.  Unidad de aprendizaje V. Hacia una gestión innovadora.
  • 32. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES Criterios de evaluación Porcentaje Asistencia 10% Guía de aspectos normativos y el documento con la Ruta de Mejora del Centro escolar 30% Ensayo 30% Propuesta de mejora escolar 30% Total 100%
  • 33. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANIFICACIÓN DEL CURSO
  • 34. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES  CARÁTULA  PROPÓSITOS  COMPETENCIAS A FORTALECER  CRONOGRAMA DE SESIONES DONDE SE ESTABLECERÁN LOS HORARIOS PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES Y LAS ESTRATEGIAS PARA EFECTUAR EL SEGUIMIENTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO  SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN  RECURSOS
  • 35. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES MATERIALES DE APOYO
  • 36. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN A LAS HABILIDADES DOCENTES
  • 37. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES
  • 38. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS NORMALES
  • 39. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES GUÍAS DE ESTUDIO PARA EXÁMENES NACIONALES
  • 40. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES
  • 41. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES INTERRELACIÓN CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN A LAS HABILIDADES DOCENTES MÓDULO 1 MÓDULO 2 MÓDULO 3 MÓDULO 4 MÓDULO 5 Aspectos curriculares de la educación básica Intervención didáctica Mejora profesional Compromiso ético Gestión escolar y vinculación con la comunidad PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA DOCENTES Y TÉCNICO DOCENTES DIMENSIÓN 1 DIMENSIÓN 2 DIMENSIÓN 3 DIMENSIÓN 4 DIMENSIÓN 5 Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo y realiza una intervención didáctica pertinente Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos Un docente que participa en el funcionamiento eficaz de la escuela y fomenta su vínculo con la comunidad para asegurar que todos los alumnos concluyan con éxito su escolaridad GUÍAS DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA EL INGRESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA LA PRÁCTICA DOCENTE EXAMEN DE HABILIDADES INTELECTUALES Y RESPONSABILIDADES ÉTICO-PROFESIONALES Área 1. Aspectos curriculares Área 2. Intervención didáctica Área 1. Mejora profesional Área 2. Compromiso ético Área 3. Gestión escolar y vinculación con la comunidad
  • 42. OBJETIVO CURSO INTEGRAL DE CONSOLIDACIÓN DE HABILIDADES DOCENTES GRACIAS POR SU ATENCIÓN