SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA
2º Nivel
Área: Conocimiento de Lenguas
Sector. Oralidad
Contenido
3º-La jerarquización y ejemplificación de la
información en la exposición oral.
4º-La exposición de temas de estudio a partir de
entrevistas y encuestas.
Objetivo: Promover estrategias para la
exposición oral de textos explicativos
Recursos: xo, celulares, cámaras,tv,equipos de
audio,micrófonos.
Tema: Salvemos la costa de Salto
Actividades:
1-Lectura de una noticia actual sobre el tema
2-Búsqueda de información por equipos:
testimonios vivos, material visual, información en
la web (sugerencias de sitios)
Observación: información en diferentes
períodos: 50-20 años y hoy.
3-Socialización de la información
a) Cada equipo la organiza y prepara una
exposición
b) Exposición y grabación
c) Visionado: intervención docente
promoviendo la reflexión sobre la oralidad
4-Charla expositiva por idóneo
5-Reflexión desde la oralidad: comparación
6-Organizar otras exposiciones (ensayos)
Tener en cuenta: conocimiento del tema:
Vocabulario, lo para-textual, soportes.
7-Comparación con la primera exposición y entre
sí. Registro de avances.
8-Clase abierta.
9-Cierre desde la oral
Referentes en teoría.
Programa Ed. Inicial y Primaria 2008
Orientaciones de la Prof. Nora Kosolap
Teodoro Álvarez Angulo.
Autoras:
Esther Figueroa MSD Escuela 127
Lherman Esteva MSD Escuela 92
Miriam Tenca MSD Escuela 10
Marisella Pereira MD Escuela 17
Inés Rodríguez Da Silveira MD Inicial Escuela 92.
Salto, 11 de setiembre de 2013.
Taller Equipo 1 en Reunión de equipos directores Escuelas APRENDER.
EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
betsyvalentina
 
Plantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinningPlantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinning
MireilleTumba
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
Lidia Gil
 
Esquema proyecto
Esquema proyectoEsquema proyecto
Esquema proyecto
asundelvalle
 
Secciones bilíngües_Información familias
Secciones  bilíngües_Información familiasSecciones  bilíngües_Información familias
Secciones bilíngües_Información familias
Valentina Marcos
 
Dpcumento
DpcumentoDpcumento
Dpcumento
kgarciam
 
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricenseEntrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
mariela
 
La enseñanza de las cs
La enseñanza de las csLa enseñanza de las cs
La enseñanza de las cs
tutoraspronino
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
M CP
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
Milena Seguel
 
Idea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativoIdea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativo
M CP
 
Wq
WqWq
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
VictoriaPiero2
 
EL ESTUDIANTE EN LÍNEA
EL ESTUDIANTE EN LÍNEAEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
EL ESTUDIANTE EN LÍNEA
Eddie Robledo Hdz
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
Gely Ortega Trujillo
 
Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3
Teresa Gregorio
 
Metodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLILMetodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLIL
isaperez
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Victoria Vila
 
The animals
The animalsThe animals
The animals
German Paz
 
La radio
La radioLa radio

La actualidad más candente (20)

Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinningPlantilla creación proyecto eTwinning
Plantilla creación proyecto eTwinning
 
Unidad didactica integrada
Unidad didactica integradaUnidad didactica integrada
Unidad didactica integrada
 
Esquema proyecto
Esquema proyectoEsquema proyecto
Esquema proyecto
 
Secciones bilíngües_Información familias
Secciones  bilíngües_Información familiasSecciones  bilíngües_Información familias
Secciones bilíngües_Información familias
 
Dpcumento
DpcumentoDpcumento
Dpcumento
 
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricenseEntrada de la videoconferencia a la educación costarricense
Entrada de la videoconferencia a la educación costarricense
 
La enseñanza de las cs
La enseñanza de las csLa enseñanza de las cs
La enseñanza de las cs
 
Proyecto eTwinning
Proyecto eTwinningProyecto eTwinning
Proyecto eTwinning
 
Presentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyendaPresentación unidad la leyenda
Presentación unidad la leyenda
 
Idea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativoIdea de proyecto colaborativo
Idea de proyecto colaborativo
 
Wq
WqWq
Wq
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
EL ESTUDIANTE EN LÍNEA
EL ESTUDIANTE EN LÍNEAEL ESTUDIANTE EN LÍNEA
EL ESTUDIANTE EN LÍNEA
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3Plantilla actividad 3.3
Plantilla actividad 3.3
 
Metodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLILMetodologia AICLE _ CLIL
Metodologia AICLE _ CLIL
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
The animals
The animalsThe animals
The animals
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 

Destacado

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
yaresa
 
Planificación de una noticia
Planificación de una noticiaPlanificación de una noticia
Planificación de una noticia
Rhona Bucarito
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
carmen_kmus
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
ctepay
 
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
Eiilen Enriquez
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 

Destacado (6)

Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Planificación de una noticia
Planificación de una noticiaPlanificación de una noticia
Planificación de una noticia
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
 
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
2.%20 las%20familias%20de%20las%20lenguas
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 

Similar a Secuencia didáctica

Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
fraconma
 
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
María Ana Quiroga
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lucia Villar Jimenez
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
Lucia Villar Jimenez
 
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
J Carlos López-Moraleja, CAIA, CHP, ICFA
 
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
rosamateos
 
BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3
juanjosotelo
 
experiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docxexperiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docx
NelsonAngelCochachin
 
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel 2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
Scarlet Martel
 
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
YODEMITGOMEZMOZO
 
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Johana Guerrero
 
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Intensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhhIntensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhh
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Johana Guerrero
 
BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3
Dr. Juan J. Sotelo Vázquez
 
BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3
Dr. Juan J. Sotelo Vázquez
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Noemi Gimenez
 
Calllistening&Culture
Calllistening&CultureCalllistening&Culture
Calllistening&Culture
Yuly Asencion
 
Idiomas Modernos Integral miércoles acuerdo de Aprendizaje julio 2015
Idiomas Modernos Integral miércoles  acuerdo de Aprendizaje  julio  2015Idiomas Modernos Integral miércoles  acuerdo de Aprendizaje  julio  2015
Idiomas Modernos Integral miércoles acuerdo de Aprendizaje julio 2015
Johana Guerrero
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Luis Alberto García Arellano
 
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Carlos Mayora
 
Learning by sharing
Learning by sharingLearning by sharing
Learning by sharing
barriosofia
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Proyecto valle
Proyecto valleProyecto valle
Proyecto valle
 
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...Quiroga   taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
Quiroga taller las potencialidades pedagógicas de la web social-web 2.0 tra...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinningProyecto final eTwinning
Proyecto final eTwinning
 
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
 
Unidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral inglesUnidad didactica i ii oral ingles
Unidad didactica i ii oral ingles
 
BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3
 
experiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docxexperiencias - 6to de primaria.docx
experiencias - 6to de primaria.docx
 
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel 2 parte  evaluacion de proyecto  scarlet_martel
2 parte evaluacion de proyecto scarlet_martel
 
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docxSESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
SESIÓN 09 - GRABA Y PRESENTA UN ÁLBUM NARRATIVO SOBRE LA MITOLOGÍA ANDINA.docx
 
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje  martes  julio  2015
Idiomas Modernos Administración Acuerdo de Aprendizaje martes julio 2015
 
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
Intensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhhIntensivo  2015 acuerdo de aprendizaje  martes rrhh
Intensivo 2015 acuerdo de aprendizaje martes rrhh
 
BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3
 
BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3BLOQUE 3. Actividad 3.3
BLOQUE 3. Actividad 3.3
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Calllistening&Culture
Calllistening&CultureCalllistening&Culture
Calllistening&Culture
 
Idiomas Modernos Integral miércoles acuerdo de Aprendizaje julio 2015
Idiomas Modernos Integral miércoles  acuerdo de Aprendizaje  julio  2015Idiomas Modernos Integral miércoles  acuerdo de Aprendizaje  julio  2015
Idiomas Modernos Integral miércoles acuerdo de Aprendizaje julio 2015
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
Programa tipologías v mayora 2015a (draft)
 
Learning by sharing
Learning by sharingLearning by sharing
Learning by sharing
 

Más de Daniela María Zabala Filippini

Solicitud registros
Solicitud registrosSolicitud registros
Solicitud registros
Daniela María Zabala Filippini
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Censo
CensoCenso
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Reumd2
Reumd2Reumd2
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Despedida
DespedidaDespedida
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Daniela María Zabala Filippini
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
Daniela María Zabala Filippini
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Daniela María Zabala Filippini
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Reunión aprender x
Reunión aprender xReunión aprender x
Reunión aprender x
Daniela María Zabala Filippini
 
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
Feliz día!
Feliz día!Feliz día!
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Daniela María Zabala Filippini
 
Evento sub directores
Evento sub directoresEvento sub directores
Evento sub directores
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Daniela María Zabala Filippini
 

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

Solicitud registros
Solicitud registrosSolicitud registros
Solicitud registros
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Ppt26nov
 
Censo
CensoCenso
Censo
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Reumd2
Reumd2Reumd2
Reumd2
 
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Xi reunion en 119
 
Reunión aprender x
Reunión aprender xReunión aprender x
Reunión aprender x
 
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
Actividad cle
 
Feliz día!
Feliz día!Feliz día!
Feliz día!
 
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
 
Evento sub directores
Evento sub directoresEvento sub directores
Evento sub directores
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
 

Secuencia didáctica

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA 2º Nivel Área: Conocimiento de Lenguas Sector. Oralidad Contenido 3º-La jerarquización y ejemplificación de la información en la exposición oral. 4º-La exposición de temas de estudio a partir de entrevistas y encuestas. Objetivo: Promover estrategias para la exposición oral de textos explicativos Recursos: xo, celulares, cámaras,tv,equipos de audio,micrófonos. Tema: Salvemos la costa de Salto Actividades: 1-Lectura de una noticia actual sobre el tema
  • 2. 2-Búsqueda de información por equipos: testimonios vivos, material visual, información en la web (sugerencias de sitios) Observación: información en diferentes períodos: 50-20 años y hoy. 3-Socialización de la información a) Cada equipo la organiza y prepara una exposición b) Exposición y grabación c) Visionado: intervención docente promoviendo la reflexión sobre la oralidad 4-Charla expositiva por idóneo 5-Reflexión desde la oralidad: comparación 6-Organizar otras exposiciones (ensayos) Tener en cuenta: conocimiento del tema: Vocabulario, lo para-textual, soportes. 7-Comparación con la primera exposición y entre sí. Registro de avances.
  • 3. 8-Clase abierta. 9-Cierre desde la oral Referentes en teoría. Programa Ed. Inicial y Primaria 2008 Orientaciones de la Prof. Nora Kosolap Teodoro Álvarez Angulo. Autoras: Esther Figueroa MSD Escuela 127 Lherman Esteva MSD Escuela 92 Miriam Tenca MSD Escuela 10 Marisella Pereira MD Escuela 17 Inés Rodríguez Da Silveira MD Inicial Escuela 92. Salto, 11 de setiembre de 2013. Taller Equipo 1 en Reunión de equipos directores Escuelas APRENDER. EVALUACIÓN