SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de competencias
    Secuencia didáctica
      Exposición por
      Ing. Miguel Pérez Rodríguez
      Consultor
      Desarrollo de habilidades gerenciales y diseño de
      programas educativos, de capacitación por competencias.
      miguel@asesoriaydiag.mitmx.net
Contenido
                               • Características
1Introducción sobre            • Tipo de competencias
   competencias

                               • Contenido
2 Estrategia para el           • Secuencia didáctica
   desarrollo de               • Actividades de aprendizaje
   competencias

                               • Secuencia didáctica
3Secuencia didáctica




                  Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                  empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Identificación de competencias


                                                     Conjunto de
                                                     competencias
                      Perfil del
                      egresado

    Mercado
    Laboral



              Asesoría y diagnóstico patrimonial y
              empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Introducción
Competencia:
Conjunto de conocimientos, habilidades y
  actitudes que un individuo mueve en la
  solución de problemas en un contexto
  específico o entorno familiar al aprendiz.




                 Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                 empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Orientación para la formulación de
                competencias
Educar con un enfoque en competencias significa
  crear experiencias de aprendizaje para que los
  estudiantes desarrollen habilidades que les
  permitan movilizar, de forma integral recursos
  que se consideran indispensables para realizar
  satisfactoriamente las actividades demandadas.




                Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Competencias




Asesoría y diagnóstico patrimonial y   Fuente: SEP
empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Características

               Clave: aplicables en contextos personales,
               sociales, académicos y laborales amplios.
               Relevantes a lo largo de la vida.


               Transversales: relevantes a todas las disciplinas
Competencias
               académicas, así como a las actividades
  genéricas
               complementarias y los procesos escolares de
               apoyo a los estudiantes.

               Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir
               otras competencias.


                      Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                      empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Redacción de una competencia

   VERBO DE                   + CONTENIDO                      + SITUACIÓN EN CONTEXTO , CONDICION
  DESEMPEÑO                                                           DE REFERENCIA, CALIDAD
  Desarrolla y             una postura personal                 sobre temas de interés y relevancia general
   sustenta


   y considera             otros puntos de vista                          de manera crítica y reflexiva.



    Participa                como ciudadano                       en la vida de su comunidad, región y país



y toma decisiones     para la solución de problemas y            a fin de contribuir al bienestar y desarrollo
                                  conflictos                             democrático de la sociedad




                                   Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                                   empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Estrategia para el desarrollo de competencias

                                                                       Secuencia
                                                                       didáctica

                                                             Situaciones didácticas
                                                                 Actividades pertinentes
                                        Contenido
                                                                   Evaluación formativa
                  Resultados de
                   aprendizaje
                    esperados


    Competencia



                      Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                      empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Secuencia didáctica



Problemas
 retadores                            Análisis
                                                                  REALIDAD
                                    Discusiones
    Contexto:                        de grupo
Personal, familiar,
  comunitario         Interacción
                          de                     Comprensión
                       variables


                           Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                           empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Secuencia didáctica
Bases constructivistas en la formación y evaluación de competencias




                                                    Organizar
        Revisiones
                                                  conocimiento
                          PROMOCION DE
                            APRENDIZAJE
                           COOPERATIVO
                          •Hacer preguntas
                         •Dar explicaciones


                             Hacer
                           conexiones


                    Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                    empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Componentes de una secuencia didáctica
                             • Identificación y título de la competencia-
 Competencia a construir     • Descripción de la competencia o competencias a construir.
                             • Descripción de las competencias genéricas que tendrá como
                               atributos/ resultados de aprendizaje esperados

  Situación o problema       • Problema relevante del contexto a través del cual se busca la
significativo del contexto     formación / PREGUNTAS(muestran reto, presentan dificultad


                             • Actividades con el docente / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.
Actividades de aprendizaje   • Actividades de aprendizaje autónomo del estudiante.


                             • Fijación de criterios, ponderaciones y valores.
       Evaluación            • Evidencias para orientar la evaluación del aprendizaje.

                             • Materiales educativos requeridos para la secuencia
        Recursos               didáctica, espacios físicos, equipamiento.

                             • Sugerencias para que el estudiante reflexione y mejore su
 Proceso metacognitivo         aprendizaje.
                             Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                             empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Ejemplo Secuencia didáctica
                       Título de la SD: El consumo de la hamburguesas en “La Delicia” y el algebra.
                           • Resuelve problemas aritméticos y algebraicos
                           • Unidad de competencia: identifica las características presentes en
   Competencia a             tablas, gráficas o textos provenientes de situaciones cotidianas y
     construir               los traduce a un lenguaje algebraico.
                           • RA: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones
                             matemáticas
                           • RA: Formula ecuaciones simultáneas a partir de una situación
                             cotidiana.

Situación o problema         • Calcula el consumo de dos comensales en un restaurante
   significativo del           considerando el consumo total en la factura.
      contexto

                              • Actividades con el docente / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.
   Actividades de             • Actividades de aprendizaje autónomo del estudiante.
    aprendizaje               • Evidencias: planteamiento de ecuaciones simultáneas;
                                solución de ecuaciones simultáneas; valor de los alimentos
                                calculados.

                              • Utilizar rúbrica considerando los criterios: identificación de la
     Evaluación                 situación; representación de los alimentos consumidos por
                                variables; planteamiento de las ecuaciones simultáneas;
                                solución del sistema de ecuaciones por algún método.
                              • Factura de consumo
      Recursos                • Diapositivas en power diagnóstico patrimonial y
                                             Asesoría y point
                                             empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
                              • Libro: Sánchez Toribio, Algebra, Ed EDIMAF, 2007
Ejemplo Secuencia didáctica
                                                        Actividades de aprendizaje




                          • Evalúa manejo de constantes y variables.
                          • Evalúa experiencia en el manejo de                         • Representa las situaciones asignadas




                                                                             ACTIVIDADES DEL ALUMNO
                            ecuaciones de primer grado.                                  por el docente, con ecuaciones de
ACTIVIDADES DEL DOCENTE




                          • Evalúa representación de situaciones                         primer grado
                            cotidianas a través de ecuaciones de primer
                            grado.                                                     • Identifica variables en diferentes
                          • Forma grupos de discusión sobre la                           situaciones asignadas por el profesor.
                            información de la factura, la identificación               • Representa con sistemas de
                            de las variables.                                            ecuaciones, las situaciones asignadas
                          • Dirige la discusión sobre las conclusiones del               por el profesor.
                            grupo colaborativo.
                          • Retoma ideas planteadas por los alumnos,
                                                                                       • Realiza lectura sobre las técnicas de
                            sobre el manejo de las variables.                            solución de ecuaciones.
                          • Alinea los conceptos para representar la                   • Realiza mapa conceptual sobre las
                            situación de consumo a través de un sistema                  técnicas de solución de sistemas de
                            de ecuaciones.                                               ecuaciones.
                          • Plantea varias situaciones para con la                     • Discute mapa conceptual en grupo de
                            finalidad de identificar las variables y
                            plantear sistemas de ecuaciones.
                                                                                         trabajo.
                          • Asigna lectura sobre técnicas de solución de               • Resuelve problemas de aplicación de
                            sistemas de ecuaciones.                                      técnicas de solución de sistemas de
                          • Cierra técnicas de solución de sistemas de                   ecuaciones, asignados por el profesor.
                            ecuaciones con exposición.
                                                          Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                          • Asigna problemas de aplicación de técnicas
                            de solución de sistemas de empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
                                                          ecuaciones.
Estrategias didácticas
                en la formación de competencias


                                Realización
                                    de
                                 proyectos
              Aprendiz                            Aprendizaje
               aje con                             basado en
               mapas                              problemas




Aprendizaje                                                      Estudios
cooperativo                                                      de caso




Investigar
                                                                Aprendizaje
    con
                                                                 “in situ”
  tutoría




                                                  Aprender
              Simulación                          utilizando
                                                    las TIC
                                Aprender
                                sirviendo



                 Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                 empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
Bibliografía
1. Tobón, Sergio; Pimienta, Julio; García F.,Juan Antonio.
   Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de
   competencias, Ed. Pearson, México 2010.
2. Tobón, Sergio. Conferencia desarrollo de competencias,
   Pearson, Marzo 2010.
3. Pimienta, Julio; Enríquez, Angélica. Educación basada en
   competencias, guía para la aplicación del enfoque, Ed. Pearson
   2009.




                   Asesoría y diagnóstico patrimonial y
                   empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
GRACIAS
POR SU
TIEMPO
  Asesoría y diagnóstico patrimonial y
  empresarial/Miguel Pérez Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
Fernando Reyes Baños
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
Clemente Morón Palacios
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competenciasalexcruz28
 
Orientación para planificacion curricular ebr
Orientación para planificacion curricular ebrOrientación para planificacion curricular ebr
Orientación para planificacion curricular ebr
POEL HERRERA BENDEZU
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
Javier Sanchez
 
La Unidad DidáCtica
La Unidad DidáCticaLa Unidad DidáCtica
La Unidad DidáCticaPilar Torres
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
Richar Calderon
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
verjerez
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
Linda Aguiluz Mariona
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
MARIOIVANALEMANDUART
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Marly Rodriguez
 
Instrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroInstrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroSandro Torres
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
Gabriela Donati
 
Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)
HumbertoGarcia848808
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARDIOCESIS DE ENGATIVA
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
Evaluación en educación básica y análisis de los cursos de 2o. semestre Lic. ...
 
Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017Planificación curricular 2017
Planificación curricular 2017
 
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
“Estrategias de enseñanza y aprendizaje”
 
Planificación por competencias
Planificación por competenciasPlanificación por competencias
Planificación por competencias
 
Orientación para planificacion curricular ebr
Orientación para planificacion curricular ebrOrientación para planificacion curricular ebr
Orientación para planificacion curricular ebr
 
La planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICALa planeación DIDACTICA
La planeación DIDACTICA
 
La Unidad DidáCtica
La Unidad DidáCticaLa Unidad DidáCtica
La Unidad DidáCtica
 
Instructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticasInstructivo secuencias didácticas
Instructivo secuencias didácticas
 
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
8 ander egg-ezequiel-cap5-que-como-y-cuando-hay-que-evaluar
 
Estrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competenciasEstrategias didácticas por competencias
Estrategias didácticas por competencias
 
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
 
5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias5. planeacion por_competencias
5. planeacion por_competencias
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
Planificación Curricular Programación Anual Matemática.
 
Instrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica SandroInstrumentación didáctica Sandro
Instrumentación didáctica Sandro
 
Enseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aulaEnseñanza por competencias en el aula
Enseñanza por competencias en el aula
 
Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)Módulo planicación ed a (1)
Módulo planicación ed a (1)
 
La importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diariaLa importancia de la planificación diaria
La importancia de la planificación diaria
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 

Destacado

Las estrategias e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativo
Las estrategias  e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativoLas estrategias  e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativo
Las estrategias e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativoSEIEM
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
Rosa Elena Lira Sanchez
 
Guía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. Sevilla
Guía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. SevillaGuía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. Sevilla
Guía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. SevillaDiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Un papá a la medida
Un papá a la medidaUn papá a la medida
Un papá a la medidaMerimimi
 
Mamá ¿De qué color son los besos?
Mamá ¿De qué color son los besos?Mamá ¿De qué color son los besos?
Mamá ¿De qué color son los besos?rafadel
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)anabg16
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
Marion Maldonado
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
Myriam Díaz Morales
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Las princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedosLas princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedosAna Moreno Fernandez
 

Destacado (12)

Las estrategias e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativo
Las estrategias  e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativoLas estrategias  e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativo
Las estrategias e instrumentos de evaluación desde un enfoque formativo
 
Shildeshare
ShildeshareShildeshare
Shildeshare
 
Un papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didacticaUn papá a la medida secuencia didactica
Un papá a la medida secuencia didactica
 
Guía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. Sevilla
Guía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. SevillaGuía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. Sevilla
Guía Didáctica Cuadernillo Prevención Violencia Género - Ayto. Sevilla
 
Un papá a la medida
Un papá a la medidaUn papá a la medida
Un papá a la medida
 
Mamá ¿De qué color son los besos?
Mamá ¿De qué color son los besos?Mamá ¿De qué color son los besos?
Mamá ¿De qué color son los besos?
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
Diapositivas prevención violencia de género (definitivo)(2)
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Las princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedosLas princesas tambien se tiran pedos
Las princesas tambien se tiran pedos
 

Similar a Secuencia didáctica

Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
Raul Febles Conde
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoalaynaq
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
Sandra Pérez Díaz
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
Andrea Luzuriaga
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
Gladyscelso
 
3ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-133ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-13Ely Perez
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
AaronAaron
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Instituto Pedro Nunes
 
Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9
Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9
Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9bartomeumolinas
 
Evaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasEvaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasHermila A
 
De competencias y otras cosas
De competencias y otras cosasDe competencias y otras cosas
De competencias y otras cosasRefugio Garza
 
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdfTaller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
DavidYannick
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Competencias profesionales
Competencias profesionalesCompetencias profesionales
Competencias profesionales
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
3ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-133ra jornada-15-y-16-feb-13
3ra jornada-15-y-16-feb-13
 
Escala de calificacion
Escala de calificacionEscala de calificacion
Escala de calificacion
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Aaron
AaronAaron
Aaron
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp021cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
 
Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9
Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9
Formacion por-competencia-066-1208828757625927-9
 
Evaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competenciasEvaluacion basada en competencias
Evaluacion basada en competencias
 
De competencias y otras cosas
De competencias y otras cosasDe competencias y otras cosas
De competencias y otras cosas
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdfTaller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
Taller de Formación Pedagógica_10_06_2023 - Copia.pdf
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Secuencia didáctica

  • 1.
  • 2. Desarrollo de competencias Secuencia didáctica Exposición por Ing. Miguel Pérez Rodríguez Consultor Desarrollo de habilidades gerenciales y diseño de programas educativos, de capacitación por competencias. miguel@asesoriaydiag.mitmx.net
  • 3. Contenido • Características 1Introducción sobre • Tipo de competencias competencias • Contenido 2 Estrategia para el • Secuencia didáctica desarrollo de • Actividades de aprendizaje competencias • Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 4. Identificación de competencias Conjunto de competencias Perfil del egresado Mercado Laboral Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 5. Introducción Competencia: Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que un individuo mueve en la solución de problemas en un contexto específico o entorno familiar al aprendiz. Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 6. Orientación para la formulación de competencias Educar con un enfoque en competencias significa crear experiencias de aprendizaje para que los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan movilizar, de forma integral recursos que se consideran indispensables para realizar satisfactoriamente las actividades demandadas. Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 7. Competencias Asesoría y diagnóstico patrimonial y Fuente: SEP empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 8. Características Clave: aplicables en contextos personales, sociales, académicos y laborales amplios. Relevantes a lo largo de la vida. Transversales: relevantes a todas las disciplinas Competencias académicas, así como a las actividades genéricas complementarias y los procesos escolares de apoyo a los estudiantes. Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias. Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 9. Redacción de una competencia VERBO DE + CONTENIDO + SITUACIÓN EN CONTEXTO , CONDICION DESEMPEÑO DE REFERENCIA, CALIDAD Desarrolla y una postura personal sobre temas de interés y relevancia general sustenta y considera otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Participa como ciudadano en la vida de su comunidad, región y país y toma decisiones para la solución de problemas y a fin de contribuir al bienestar y desarrollo conflictos democrático de la sociedad Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 10. Estrategia para el desarrollo de competencias Secuencia didáctica Situaciones didácticas Actividades pertinentes Contenido Evaluación formativa Resultados de aprendizaje esperados Competencia Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 11. Secuencia didáctica Problemas retadores Análisis REALIDAD Discusiones Contexto: de grupo Personal, familiar, comunitario Interacción de Comprensión variables Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 12. Secuencia didáctica Bases constructivistas en la formación y evaluación de competencias Organizar Revisiones conocimiento PROMOCION DE APRENDIZAJE COOPERATIVO •Hacer preguntas •Dar explicaciones Hacer conexiones Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 13. Componentes de una secuencia didáctica • Identificación y título de la competencia- Competencia a construir • Descripción de la competencia o competencias a construir. • Descripción de las competencias genéricas que tendrá como atributos/ resultados de aprendizaje esperados Situación o problema • Problema relevante del contexto a través del cual se busca la significativo del contexto formación / PREGUNTAS(muestran reto, presentan dificultad • Actividades con el docente / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. Actividades de aprendizaje • Actividades de aprendizaje autónomo del estudiante. • Fijación de criterios, ponderaciones y valores. Evaluación • Evidencias para orientar la evaluación del aprendizaje. • Materiales educativos requeridos para la secuencia Recursos didáctica, espacios físicos, equipamiento. • Sugerencias para que el estudiante reflexione y mejore su Proceso metacognitivo aprendizaje. Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 14. Ejemplo Secuencia didáctica Título de la SD: El consumo de la hamburguesas en “La Delicia” y el algebra. • Resuelve problemas aritméticos y algebraicos • Unidad de competencia: identifica las características presentes en Competencia a tablas, gráficas o textos provenientes de situaciones cotidianas y construir los traduce a un lenguaje algebraico. • RA: Expresa ideas y conceptos mediante representaciones matemáticas • RA: Formula ecuaciones simultáneas a partir de una situación cotidiana. Situación o problema • Calcula el consumo de dos comensales en un restaurante significativo del considerando el consumo total en la factura. contexto • Actividades con el docente / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. Actividades de • Actividades de aprendizaje autónomo del estudiante. aprendizaje • Evidencias: planteamiento de ecuaciones simultáneas; solución de ecuaciones simultáneas; valor de los alimentos calculados. • Utilizar rúbrica considerando los criterios: identificación de la Evaluación situación; representación de los alimentos consumidos por variables; planteamiento de las ecuaciones simultáneas; solución del sistema de ecuaciones por algún método. • Factura de consumo Recursos • Diapositivas en power diagnóstico patrimonial y Asesoría y point empresarial/Miguel Pérez Rodríguez • Libro: Sánchez Toribio, Algebra, Ed EDIMAF, 2007
  • 15. Ejemplo Secuencia didáctica Actividades de aprendizaje • Evalúa manejo de constantes y variables. • Evalúa experiencia en el manejo de • Representa las situaciones asignadas ACTIVIDADES DEL ALUMNO ecuaciones de primer grado. por el docente, con ecuaciones de ACTIVIDADES DEL DOCENTE • Evalúa representación de situaciones primer grado cotidianas a través de ecuaciones de primer grado. • Identifica variables en diferentes • Forma grupos de discusión sobre la situaciones asignadas por el profesor. información de la factura, la identificación • Representa con sistemas de de las variables. ecuaciones, las situaciones asignadas • Dirige la discusión sobre las conclusiones del por el profesor. grupo colaborativo. • Retoma ideas planteadas por los alumnos, • Realiza lectura sobre las técnicas de sobre el manejo de las variables. solución de ecuaciones. • Alinea los conceptos para representar la • Realiza mapa conceptual sobre las situación de consumo a través de un sistema técnicas de solución de sistemas de de ecuaciones. ecuaciones. • Plantea varias situaciones para con la • Discute mapa conceptual en grupo de finalidad de identificar las variables y plantear sistemas de ecuaciones. trabajo. • Asigna lectura sobre técnicas de solución de • Resuelve problemas de aplicación de sistemas de ecuaciones. técnicas de solución de sistemas de • Cierra técnicas de solución de sistemas de ecuaciones, asignados por el profesor. ecuaciones con exposición. Asesoría y diagnóstico patrimonial y • Asigna problemas de aplicación de técnicas de solución de sistemas de empresarial/Miguel Pérez Rodríguez ecuaciones.
  • 16. Estrategias didácticas en la formación de competencias Realización de proyectos Aprendiz Aprendizaje aje con basado en mapas problemas Aprendizaje Estudios cooperativo de caso Investigar Aprendizaje con “in situ” tutoría Aprender Simulación utilizando las TIC Aprender sirviendo Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 17. Bibliografía 1. Tobón, Sergio; Pimienta, Julio; García F.,Juan Antonio. Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias, Ed. Pearson, México 2010. 2. Tobón, Sergio. Conferencia desarrollo de competencias, Pearson, Marzo 2010. 3. Pimienta, Julio; Enríquez, Angélica. Educación basada en competencias, guía para la aplicación del enfoque, Ed. Pearson 2009. Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez
  • 18. GRACIAS POR SU TIEMPO Asesoría y diagnóstico patrimonial y empresarial/Miguel Pérez Rodríguez