SlideShare una empresa de Scribd logo
GómezSolísDulce María
Matus RiveraAlejandra
Marín Díaz Luz Adriana
CAMPO FORMATIVO: • DESARROLLO FÍSICO YSALUD •LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
ASPECTO: •PROMOCIÓN DE LA SALUD •LENGUAJE ORAL
COMPETENCIAS:
 Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar
accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.
 Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.
SITUACIÓN DIDÁCTICA:
 Aprendiendo a cuidar mi cuerpo
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
 Inicio:
• Organización de los niños en semicírculo, en torno al docente.
• El docente inicia la actividad conversando con los niños acerca de la importancia de prevenir
accidentes para cuidar de nuestro cuerpo, ante situacionesde riesgo o emergencias como sismos,
incendios o inundaciones.
 Desarrollo:
Narra al grupo alguna experiencia concreta, especificando sus posiblesconsecuencias, que considere
pueda propiciar la reflexión, el interés y la participación del grupo, empleando referencias espaciales y
temporales precisas; por ejemplo, al ir manejando un automóvil al mismo tiempo que contestaba una
llamada telefónica de celular; alguna situación de un temblor o un incendio. A partir de esto,
cuestionará a los niños:
-- ¿Creen ustedes que yo pude prevenir o evitar que me sucediera esto?
-- ¿Por qué creen esto?
-- ¿Cómo lo pude haber evitado o prevenido?
-- ¿Qué hubieran hecho ustedes ante un caso similar?
• El docente invita a los niños a compartir con sus compañeros alguna experiencia, suceso o evento
que recuerden de algún incidente vivido por ellos o su familia cercana, narran cómo actuaron o qué
hicieron para evitar daño a su persona.
•después del análisis de los relatos cada uno realizará un dibujo en el cual describa lo siguiente:
La situación de sus compañeros, que hicieron para solucionarlo y como pueden prevenirlo.
• Elabora carteles apoyándose con ilustraciones, con mensajes para aprender a cuidarse.
• Los niños muestran los carteles a sus compañeros y los colocan en lugares visibles.
 Cierre:
Se les cuestionará ¿Qué fue lo que aprendieron?, ¿Qué prevenciones compartieron?, ejemplos.
RECURSOS Y/O MATERIALES:
• Revistas y
periódicos para
recortar imágenes.
• Materiales gráfico-
GRADO:
1°
GómezSolísDulce María
Matus RiveraAlejandra
Marín Díaz Luz Adriana
plásticos.
ESCALA ESTIMATIVA
APRENDIZAJES ESPERADOS MUY
BIEN
BIEN REGULAR OBSERVACIONES
 Practica y promueve
algunas medidas de
seguridad para actuar
en el hogar o en la
escuela ante
situaciones de
emergencia: sismos,
incendios,
inundaciones, entre
otros.
.
 Participa en el
establecimiento de
reglas de seguridad en
la escuela y promueve
su respeto entre sus
compañeros y entre
los adultos.
 Evoca y explica las
actividades que ha
realizado durante una
experiencia concreta,
así como sucesos y
eventosy habla sobre
ellos haciendo
referencias espaciales
y temporales cada vez
más precisas.
 Narra sucesos reales e
imaginarios.
GómezSolísDulce María
Matus RiveraAlejandra
Marín Díaz Luz Adriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fracaso de enseñar
El fracaso de enseñarEl fracaso de enseñar
El fracaso de enseñarAlvaro Rojo
 
Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasgonzaveron
 
Diseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje duaDiseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje dua
Andrea Aspee Portales
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
k4rol1n4
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Susana5803818
 
El conocimiento escolar
El conocimiento escolarEl conocimiento escolar
El conocimiento escolar
johamartiinez
 
Capitulo 2.pedagogías diferencias inventario
Capitulo 2.pedagogías diferencias inventarioCapitulo 2.pedagogías diferencias inventario
Capitulo 2.pedagogías diferencias inventario
barbyirb
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
Liliana Paez Guevara
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva uniorg
 
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curricularesEstrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Ely Valdes
 
Proyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullyingProyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullying
Dante Salas Martinez
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarmargarita7586
 
Isabel barrera benitez01
Isabel barrera benitez01Isabel barrera benitez01
Isabel barrera benitez01Belen Ruiz
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
Dayan ZavaLa
 
Estrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificaciónEstrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificaciónLaura Romero Oller
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
irmarisrn
 
El conocimiento escolar en contexto de pobreza
El conocimiento escolar en contexto de pobrezaEl conocimiento escolar en contexto de pobreza
El conocimiento escolar en contexto de pobreza
DannyArt
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaJessica Silva Palma
 

La actualidad más candente (19)

El fracaso de enseñar
El fracaso de enseñarEl fracaso de enseñar
El fracaso de enseñar
 
Trabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneasTrabajo en aulas heterogéneas
Trabajo en aulas heterogéneas
 
Diseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje duaDiseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje dua
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
El conocimiento escolar
El conocimiento escolarEl conocimiento escolar
El conocimiento escolar
 
Capitulo 2.pedagogías diferencias inventario
Capitulo 2.pedagogías diferencias inventarioCapitulo 2.pedagogías diferencias inventario
Capitulo 2.pedagogías diferencias inventario
 
Diagnostico escolar
Diagnostico escolarDiagnostico escolar
Diagnostico escolar
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curricularesEstrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
Estrategias diversificadas, específicas y adecuaciones curriculares
 
Proyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullyingProyecto en el aula bullying
Proyecto en el aula bullying
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolar
 
Isabel barrera benitez01
Isabel barrera benitez01Isabel barrera benitez01
Isabel barrera benitez01
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
 
Estrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificaciónEstrategias para la diversificación
Estrategias para la diversificación
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
 
El conocimiento escolar en contexto de pobreza
El conocimiento escolar en contexto de pobrezaEl conocimiento escolar en contexto de pobreza
El conocimiento escolar en contexto de pobreza
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
 

Similar a Secuencia • La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño docente

Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Melyna Aceves
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.
Mony Reyes
 
Planeaciones de Exploración
Planeaciones de ExploraciónPlaneaciones de Exploración
Planeaciones de Exploración
Hanniadlp20
 
situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
Maria de Jesus Gonzalez
 
Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]
Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]
Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]
Jorge Luis Huayta
 
2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc
milagroscamachonavar
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Creando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergenciaCreando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergenciasarai2226
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
jesu trujillo
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
MERY LARICO
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
Mari Teran
 
Producto18
Producto18Producto18
Proyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitariaProyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitariaAngie C
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
RODRIGO LUNA
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
RODRIGO LUNA
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
RODRIGO LUNA
 

Similar a Secuencia • La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño docente (20)

Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
 
Creando
CreandoCreando
Creando
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.
 
Planeaciones de Exploración
Planeaciones de ExploraciónPlaneaciones de Exploración
Planeaciones de Exploración
 
situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
 
Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]
Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]
Guía Docente TV - Semana 12 [Aprendo en Casa TV]
 
Tv semana 12
Tv semana 12Tv semana 12
Tv semana 12
 
2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc2º GRADO- UA- personal social.doc
2º GRADO- UA- personal social.doc
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
Creando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergenciaCreando conciencia ante una situación de emergencia
Creando conciencia ante una situación de emergencia
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_pptMaria de jesus trujillo  actividad 2 diapositivas_ppt
Maria de jesus trujillo actividad 2 diapositivas_ppt
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
 
Proyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendiosProyecto evitando los incendios
Proyecto evitando los incendios
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Proyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitariaProyecto de intervencion comunitaria
Proyecto de intervencion comunitaria
 
Propuesta de situación en emergencia
Propuesta de situación en emergenciaPropuesta de situación en emergencia
Propuesta de situación en emergencia
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 

Más de Dulce Gómez Solís

Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Dulce Gómez Solís
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
La importancia del diario
La importancia del diarioLa importancia del diario
La importancia del diario
Dulce Gómez Solís
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
Dulce Gómez Solís
 
cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada
Dulce Gómez Solís
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Dulce Gómez Solís
 
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizajeInforme de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Menú
MenúMenú
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciadaLa pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciada
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
Dulce Gómez Solís
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 

Más de Dulce Gómez Solís (20)

Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La importancia del diario
La importancia del diarioLa importancia del diario
La importancia del diario
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
 
cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizajeInforme de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciadaLa pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciada
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
 
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Secuencia • La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un desempeño docente

  • 1. GómezSolísDulce María Matus RiveraAlejandra Marín Díaz Luz Adriana CAMPO FORMATIVO: • DESARROLLO FÍSICO YSALUD •LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: •PROMOCIÓN DE LA SALUD •LENGUAJE ORAL COMPETENCIAS:  Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.  Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. SITUACIÓN DIDÁCTICA:  Aprendiendo a cuidar mi cuerpo SECUENCIA DE ACTIVIDADES:  Inicio: • Organización de los niños en semicírculo, en torno al docente. • El docente inicia la actividad conversando con los niños acerca de la importancia de prevenir accidentes para cuidar de nuestro cuerpo, ante situacionesde riesgo o emergencias como sismos, incendios o inundaciones.  Desarrollo: Narra al grupo alguna experiencia concreta, especificando sus posiblesconsecuencias, que considere pueda propiciar la reflexión, el interés y la participación del grupo, empleando referencias espaciales y temporales precisas; por ejemplo, al ir manejando un automóvil al mismo tiempo que contestaba una llamada telefónica de celular; alguna situación de un temblor o un incendio. A partir de esto, cuestionará a los niños: -- ¿Creen ustedes que yo pude prevenir o evitar que me sucediera esto? -- ¿Por qué creen esto? -- ¿Cómo lo pude haber evitado o prevenido? -- ¿Qué hubieran hecho ustedes ante un caso similar? • El docente invita a los niños a compartir con sus compañeros alguna experiencia, suceso o evento que recuerden de algún incidente vivido por ellos o su familia cercana, narran cómo actuaron o qué hicieron para evitar daño a su persona. •después del análisis de los relatos cada uno realizará un dibujo en el cual describa lo siguiente: La situación de sus compañeros, que hicieron para solucionarlo y como pueden prevenirlo. • Elabora carteles apoyándose con ilustraciones, con mensajes para aprender a cuidarse. • Los niños muestran los carteles a sus compañeros y los colocan en lugares visibles.  Cierre: Se les cuestionará ¿Qué fue lo que aprendieron?, ¿Qué prevenciones compartieron?, ejemplos. RECURSOS Y/O MATERIALES: • Revistas y periódicos para recortar imágenes. • Materiales gráfico- GRADO: 1°
  • 2. GómezSolísDulce María Matus RiveraAlejandra Marín Díaz Luz Adriana plásticos. ESCALA ESTIMATIVA APRENDIZAJES ESPERADOS MUY BIEN BIEN REGULAR OBSERVACIONES  Practica y promueve algunas medidas de seguridad para actuar en el hogar o en la escuela ante situaciones de emergencia: sismos, incendios, inundaciones, entre otros. .  Participa en el establecimiento de reglas de seguridad en la escuela y promueve su respeto entre sus compañeros y entre los adultos.  Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos y eventosy habla sobre ellos haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.  Narra sucesos reales e imaginarios.