SlideShare una empresa de Scribd logo
 Escuela: Tomás Ferrari
 Grado: 4to
 Practicantes: Carranza, Melisa; Civalero, Lorena; Maders, Daniela; Mitse, Mariela.
 Área: Matemática, geometría.
 Tópico: Clasificación de triángulos.
 Meta de comprensión: Que los alumnos comprendan que hay diferentes tipos de triángulos para poder resolver situaciones
problemáticas, a través de la reflexión de los conocimientos adquiridos.
 Desempeños de comprensión:
 Inicio: La docente retoma conocimientos previos desarrollados el año anterior. Recuerdan cuáles eran los polígonos regulares y
porqué se los llamaba así.
 Desarrollo: La docente presenta una lámina con figuras geométricas de polígonos regulares. Sistematiza. A continuación, ella
(presenta de a una) una serie de figuras geométricas, en este caso, diversos tipos de triángulos: Escaleno, Isósceles, equilátero.
Indaga “¿Serán regulares?” “¿Qué diferencias tienen?” “¿No tener los lados iguales, los deja sin las propiedades de los
triángulos?” “¿Qué es un triángulo?” (una figura con 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices)
Se irán pasando las figuras entre los bancos. La docente les pedirá a los alumnos que copien en sus cuadernos, la fecha, área,
tarea número, y:
 Cierre: Como actividad para cerrar la clase y corroborar la comprensión, la docente les dará una consigna en una fotocopia para
realizar en las netbooks, bajo la modalidad 1:1, usando el programa geogebra. Entre todos leen la consigna para aclarar alguna
duda.
PARA RECORDAR:
LOS TRIÁNGULOS SE CLASIFICAN EN:
 EQUILÁTERO: 3 LADOS IGUALES
 ISÓSCELES: 2 LADOS IGUALES
 ESCALENO: NINGÚN LADO IGUAL.
 CONSTRUÍ UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO, UNO DE SUS LADOS DEBE TENER 3 cm.
 CONSTRUÍ UN TRIÁNGULO ISÓSCELES, CUYOS LADOS IGUALES MIDAN 5 cm.
 CONSTRUÍ UN TRIÁNGULO ESCALENO, CON LAS MEDIDAS QUE QUIERAS.
Realización de la actividad con el software “GeoGebra”
1- Los alumnos deberán leer la consigna de la fotocopia, encender sus netbooks y abrir el programa GeoGebra.
2- Una vez abierto el programa, se deberá quitar el plano de ejes cartesianos, para esto ir a la barra superior de herramientas,
hacer click en “vista” y clickear en vista gráfica, luego en uno de los cuadritos que dice “ejes invisibles”
3- Una vez que la pantalla se ha puesto en blanco, ir a la barra de herramientas y clickear con el botón derecho, en el ícono
del triángulo, se abrirá un submenú de opciones, allí, seleccionar y clickear en “polígono regular”
4- Una vez realizado el click en polígono regular, hacer click una o dos veces en el fondo blanco, se abrirá una pantalla, en esta
pantalla se pondrá el número de vértices, en este caso 3, hacemos click y listo, ¡primer triángulo listo
5- A continuación, se hará click en la flechita del la barra de herramientas, se hará click en la opción “elige y mueve”,
posteriormente se hará click en un vértice y se irá estirando hasta que se marque la medida que se busca en la longitud del
segmento.
6- Para colocarle el nombre a los triángulos, se deberá hacer click en el botón de la barra de herramientas “ABC”, luego en
Texto, se escribirá el texto y se le da click en “Aceptar”
7- Correr el cuadro de texto con el cursor, hacia el lugar correcto para señalizar el tipo de triángulo que se quiso construir.
8- Luego de terminada la actividad, los alumnos deberán ir a “archivo”, y luego “guardar como”, le darán el nombre actividad
n°1 y la guardarán en la carpeta “GEOMETRÍA”
9- La docente, por sorteo, pedirá las netbooks de algunos alumnos para controlar las actividades, ella usará un televisor para
mostrar las tareas a toda la clase, así se promueve la construcción colectiva del conocimiento. Por último, los alumnos
apagaran las computadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
Sandy Anaya
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
PamelaMercado20
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-añosidoialariz
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoAlesoleil
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Aldair Medina Tarriba
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadMagnolias Deaceroo
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
Delia Rodriguez
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
Daniela Vera Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
 
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docxSecuencia Numeracion 6 (1).docx
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Planeacion mate
Planeacion mate Planeacion mate
Planeacion mate
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
Medida 3 8-años
Medida 3 8-añosMedida 3 8-años
Medida 3 8-años
 
Secuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizadaSecuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizada
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
 
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
Secuencia didáctica: Matemáticas (Multiplicación)
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Plan clase la circunferencia
Plan clase la circunferenciaPlan clase la circunferencia
Plan clase la circunferencia
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 

Destacado

Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la moliendaProyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Ruth Stella Vega Vega
 
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivasProyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Escuela Rural Mixta La Candelaria
 
Tutorial Geogebra
Tutorial GeogebraTutorial Geogebra
Tutorial Geogebra
Jesús Fernández
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
Pedro Roberto Casanova
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
Alejandro Daniel Nieto
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 

Destacado (8)

Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la moliendaProyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
Proyecto de implementación tics matemáticas en la molienda
 
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivasProyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
Proyecto Pedagogico de Aula en TIC: Matematicas recreativas e interactivas
 
Geometría dinámica
Geometría dinámicaGeometría dinámica
Geometría dinámica
 
Tutorial Geogebra
Tutorial GeogebraTutorial Geogebra
Tutorial Geogebra
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 

Similar a Planificación con geogebra

Planif.matemática tics-corregida
Planif.matemática tics-corregidaPlanif.matemática tics-corregida
Planif.matemática tics-corregidaMaría Romina
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Zule Lucero
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
secuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfsecuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdf
GabrielaLurgo
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
GabrielaLurgo
 
Matematica
MatematicaMatematica
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
Oviedomacarena
 
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
LLuvia Ramirez Silva
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
valeriaolmos12
 
2.2 secuencia área
2.2 secuencia área2.2 secuencia área
2.2 secuencia área
Sandy Anaya
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica finalPablo Mtz
 
sec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdfsec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdf
GabrielaLurgo
 
Geometría dinámica del triángulo softaware
Geometría dinámica del triángulo softawareGeometría dinámica del triángulo softaware
Geometría dinámica del triángulo softaware
Fernanda Andrea
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
carinalili25
 
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Gabriela Freire
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativoPaula Herrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativoAye Castro
 

Similar a Planificación con geogebra (20)

Planif.matemática tics-corregida
Planif.matemática tics-corregidaPlanif.matemática tics-corregida
Planif.matemática tics-corregida
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
secuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfsecuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdf
 
Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docxSecuencia Geometría primer ciclo (1).docx
Secuencia Geometría primer ciclo (1).docx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
 
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
Guión de tutoría matematicas( triang isosceles)
 
Funcines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdfFuncines Polinomicas.pdf
Funcines Polinomicas.pdf
 
2.2 secuencia área
2.2 secuencia área2.2 secuencia área
2.2 secuencia área
 
Practica final
Practica finalPractica final
Practica final
 
sec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdfsec. didáctica. fracciones.pdf
sec. didáctica. fracciones.pdf
 
Geometría dinámica del triángulo softaware
Geometría dinámica del triángulo softawareGeometría dinámica del triángulo softaware
Geometría dinámica del triángulo softaware
 
Secuencia de Matemática
Secuencia de MatemáticaSecuencia de Matemática
Secuencia de Matemática
 
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
Las rectas secantes y la determinación de cuatro regiones de plano(ángulos co...
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion08-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 

Más de Dani Maders

Clase juegos primer grado.
Clase juegos primer grado.Clase juegos primer grado.
Clase juegos primer grado.Dani Maders
 
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Dani Maders
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesDani Maders
 
Los materiales opacos, translúcidos y transparentes
Los materiales opacos, translúcidos y transparentesLos materiales opacos, translúcidos y transparentes
Los materiales opacos, translúcidos y transparentesDani Maders
 
Infografías para el nivel primario
Infografías para el nivel primarioInfografías para el nivel primario
Infografías para el nivel primarioDani Maders
 
Diferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografíasDiferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografías
Dani Maders
 
Nuevas tecnologías, planos y ángulos
Nuevas tecnologías, planos y ángulosNuevas tecnologías, planos y ángulos
Nuevas tecnologías, planos y ángulos
Dani Maders
 

Más de Dani Maders (7)

Clase juegos primer grado.
Clase juegos primer grado.Clase juegos primer grado.
Clase juegos primer grado.
 
Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo Abp segundo practico integrativo
Abp segundo practico integrativo
 
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientesUn puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
Un puñado de aprendizajes y desafíos pendientes
 
Los materiales opacos, translúcidos y transparentes
Los materiales opacos, translúcidos y transparentesLos materiales opacos, translúcidos y transparentes
Los materiales opacos, translúcidos y transparentes
 
Infografías para el nivel primario
Infografías para el nivel primarioInfografías para el nivel primario
Infografías para el nivel primario
 
Diferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografíasDiferentes tipos de infografías
Diferentes tipos de infografías
 
Nuevas tecnologías, planos y ángulos
Nuevas tecnologías, planos y ángulosNuevas tecnologías, planos y ángulos
Nuevas tecnologías, planos y ángulos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Planificación con geogebra

  • 1.  Escuela: Tomás Ferrari  Grado: 4to  Practicantes: Carranza, Melisa; Civalero, Lorena; Maders, Daniela; Mitse, Mariela.  Área: Matemática, geometría.  Tópico: Clasificación de triángulos.  Meta de comprensión: Que los alumnos comprendan que hay diferentes tipos de triángulos para poder resolver situaciones problemáticas, a través de la reflexión de los conocimientos adquiridos.  Desempeños de comprensión:  Inicio: La docente retoma conocimientos previos desarrollados el año anterior. Recuerdan cuáles eran los polígonos regulares y porqué se los llamaba así.  Desarrollo: La docente presenta una lámina con figuras geométricas de polígonos regulares. Sistematiza. A continuación, ella (presenta de a una) una serie de figuras geométricas, en este caso, diversos tipos de triángulos: Escaleno, Isósceles, equilátero. Indaga “¿Serán regulares?” “¿Qué diferencias tienen?” “¿No tener los lados iguales, los deja sin las propiedades de los triángulos?” “¿Qué es un triángulo?” (una figura con 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices) Se irán pasando las figuras entre los bancos. La docente les pedirá a los alumnos que copien en sus cuadernos, la fecha, área, tarea número, y:  Cierre: Como actividad para cerrar la clase y corroborar la comprensión, la docente les dará una consigna en una fotocopia para realizar en las netbooks, bajo la modalidad 1:1, usando el programa geogebra. Entre todos leen la consigna para aclarar alguna duda. PARA RECORDAR: LOS TRIÁNGULOS SE CLASIFICAN EN:  EQUILÁTERO: 3 LADOS IGUALES  ISÓSCELES: 2 LADOS IGUALES  ESCALENO: NINGÚN LADO IGUAL.  CONSTRUÍ UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO, UNO DE SUS LADOS DEBE TENER 3 cm.  CONSTRUÍ UN TRIÁNGULO ISÓSCELES, CUYOS LADOS IGUALES MIDAN 5 cm.  CONSTRUÍ UN TRIÁNGULO ESCALENO, CON LAS MEDIDAS QUE QUIERAS.
  • 2. Realización de la actividad con el software “GeoGebra” 1- Los alumnos deberán leer la consigna de la fotocopia, encender sus netbooks y abrir el programa GeoGebra. 2- Una vez abierto el programa, se deberá quitar el plano de ejes cartesianos, para esto ir a la barra superior de herramientas, hacer click en “vista” y clickear en vista gráfica, luego en uno de los cuadritos que dice “ejes invisibles” 3- Una vez que la pantalla se ha puesto en blanco, ir a la barra de herramientas y clickear con el botón derecho, en el ícono del triángulo, se abrirá un submenú de opciones, allí, seleccionar y clickear en “polígono regular” 4- Una vez realizado el click en polígono regular, hacer click una o dos veces en el fondo blanco, se abrirá una pantalla, en esta pantalla se pondrá el número de vértices, en este caso 3, hacemos click y listo, ¡primer triángulo listo
  • 3. 5- A continuación, se hará click en la flechita del la barra de herramientas, se hará click en la opción “elige y mueve”, posteriormente se hará click en un vértice y se irá estirando hasta que se marque la medida que se busca en la longitud del segmento. 6- Para colocarle el nombre a los triángulos, se deberá hacer click en el botón de la barra de herramientas “ABC”, luego en Texto, se escribirá el texto y se le da click en “Aceptar”
  • 4. 7- Correr el cuadro de texto con el cursor, hacia el lugar correcto para señalizar el tipo de triángulo que se quiso construir. 8- Luego de terminada la actividad, los alumnos deberán ir a “archivo”, y luego “guardar como”, le darán el nombre actividad n°1 y la guardarán en la carpeta “GEOMETRÍA” 9- La docente, por sorteo, pedirá las netbooks de algunos alumnos para controlar las actividades, ella usará un televisor para mostrar las tareas a toda la clase, así se promueve la construcción colectiva del conocimiento. Por último, los alumnos apagaran las computadoras.