SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDÁCTICA 
ME: Alba Lucía Gómez Villa 
IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO 
DATOS GENERALES: 
Grado : 8° 
Asignatura : Matemáticas. 
Docente : Alba Lucía Gómez Villa 
Fechas : 
Tiempo : 4 horas de clase 
Temática : Manejo de datos: Frecuencia, moda, media, mediana y 
Porcentaje. 
UBICACIÓN CONTEXTUAL 
Salón 05 de la I.E. Manuel María Sánchez, sede principal. 
OBJETIVOS
Identificar los conceptos de frecuencia, moda, media, mediana y porcentaje en un conjunto de datos. 
COMPETENCIAS 
Determina los conceptos básicos (frecuencia, moda, media, mediana y porcentaje) de un conjunto de datos obtenidos a partir de la formulación de un interrogante a personas de su 
entorno. 
RESULTADOS DE APRENDIZAJE 
Identificación de los conceptos mencionados a partir de situaciones concretas. 
ACTIVIDADES 
 Conformación de parejas para el trabajo para que entre los dos piensen en problemáticas específicas de los estudiantes de la institución. 
 Cada pareja debe escoger una de esas problemáticas para realizar tres preguntas, cuyas respuestas sean cuantitativas, a sus compañeros. 
 Realización de la encuesta a cincuenta estudiantes del colegio. 
 Utilización de excell para dar consignar la información obtenida de sus compañeros. 
 Explicación de los conceptos a partir de los trabajos realizados por cada pareja. 
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION 
Evidencia de conocimiento: 
Formulación de la pregunta. 
Evidencia de desempeño: 
Evidencias del producto: 
Identificación de la media, 
Puntualidad y compromiso en la realización de las actividades. 
Identificación de los conceptos y aplicación a una situación concreta. 
Utilización de excell para dar tratamiento a los datos obtenidos. 
Presentación oportuna de las inquietudes y dificultades que se presentan en el 
desarrollo del trabajo. 
Técnica: Formulación de preguntas. 
Cuestionario. 
Técnica: Utilización hoja de cálculo.
mediana y moda en los datos 
obtenidos. 
Puntualidad en la entrega de los trabajos. 
RECURSOS 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO 
DURACIÓN 
(Horas) 
Materiales de formación 
devolutivos: 
(Equipos/Herramientas) 
Materiales de 
formación 
(consumibles) 
Talento Humano (Instructores) 
AMBIENTES DE 
APRENDIZAJE TIPIFICADOS 
Descripción Cantidad 
Descri 
pción 
Cantidad Especialidad Cantidad 
ESCENARIO (Aula, Laboratorio, 
taller, unidad productiva)y 
elementos y condiciones de 
seguridad industrial, salud 
ocupacional y medio ambiente 
Formulación del interrogante a 
treinta estudiantes de la 
institución. 
Análisis de los datos obtenidos 
2 
2 
Video beam 
Computador 
a/ tablet 
1 
1 por pareja 
Papel 
30 hojas/ 
pareja 
Salón 05 sede principal I.E.M.M.S 
Sala de sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica distribución
Planeación didáctica distribuciónPlaneación didáctica distribución
Planeación didáctica distribución
jlonngi
 
0 plan de aula, proceso de aprendizaje 1
0 plan de aula, proceso de aprendizaje 10 plan de aula, proceso de aprendizaje 1
0 plan de aula, proceso de aprendizaje 1
Jhonson Castillo
 
Ficha de planeacion electronica
Ficha de planeacion electronicaFicha de planeacion electronica
Ficha de planeacion electronica
Jhon Edison Quintero Santa
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Margoth201
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
Jesús Antonio Quiñones
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase poloGuía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
marelyq79
 

La actualidad más candente (6)

Planeación didáctica distribución
Planeación didáctica distribuciónPlaneación didáctica distribución
Planeación didáctica distribución
 
0 plan de aula, proceso de aprendizaje 1
0 plan de aula, proceso de aprendizaje 10 plan de aula, proceso de aprendizaje 1
0 plan de aula, proceso de aprendizaje 1
 
Ficha de planeacion electronica
Ficha de planeacion electronicaFicha de planeacion electronica
Ficha de planeacion electronica
 
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
Guía 2 diseñando una prueba para mi clase (1) (1) (1)
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
 
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase poloGuía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
Guía 2. diseñando una prueba para mi clase polo
 

Destacado

Jonathan fernando barrios cruz
Jonathan fernando barrios cruzJonathan fernando barrios cruz
Jonathan fernando barrios cruz
pwee1997
 
The generic conventions of a magazine
The generic conventions of a magazineThe generic conventions of a magazine
The generic conventions of a magazine
ShahEman
 
Cronica
CronicaCronica
Tropical Bliss
Tropical BlissTropical Bliss
Tropical Bliss
bettyperezc
 
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık AlanÖncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
Ali Osman Öncel
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticas Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticas
ConnorCAM
 
Interview je ne me souviens plus très bien
Interview je ne me souviens plus très bienInterview je ne me souviens plus très bien
Interview je ne me souviens plus très bien
perditaens
 
Laporan praktikum modul 2
Laporan praktikum modul 2Laporan praktikum modul 2
Laporan praktikum modul 2
Hardini_HD
 
De La Mora - El Conectivismo
De La Mora  - El ConectivismoDe La Mora  - El Conectivismo
Les usages et la pollution eau en martinique
Les usages et la pollution  eau en martinique Les usages et la pollution  eau en martinique
Les usages et la pollution eau en martinique
leticiaprofesor
 
Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...
Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...
Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...Empower Network
 
Biodiesel From Chocolate?
Biodiesel From Chocolate?Biodiesel From Chocolate?
Biodiesel From Chocolate?
picayuneresiden78
 
Twitter App To Facebook Presentation
Twitter App To Facebook PresentationTwitter App To Facebook Presentation
Twitter App To Facebook Presentation
Ramgroup2
 
Boletim Janeiro
Boletim JaneiroBoletim Janeiro
Boletim Janeiro
Fábio Pires
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
Nubia Amparo Florez
 
Ost 1 00817 76
Ost 1 00817 76Ost 1 00817 76
Ost 1 00817 76maishai75
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
ximenakaterine
 

Destacado (17)

Jonathan fernando barrios cruz
Jonathan fernando barrios cruzJonathan fernando barrios cruz
Jonathan fernando barrios cruz
 
The generic conventions of a magazine
The generic conventions of a magazineThe generic conventions of a magazine
The generic conventions of a magazine
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Tropical Bliss
Tropical BlissTropical Bliss
Tropical Bliss
 
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık AlanÖncel Akademi: Uzmanlık Alan
Öncel Akademi: Uzmanlık Alan
 
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticas Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticas
 
Interview je ne me souviens plus très bien
Interview je ne me souviens plus très bienInterview je ne me souviens plus très bien
Interview je ne me souviens plus très bien
 
Laporan praktikum modul 2
Laporan praktikum modul 2Laporan praktikum modul 2
Laporan praktikum modul 2
 
De La Mora - El Conectivismo
De La Mora  - El ConectivismoDe La Mora  - El Conectivismo
De La Mora - El Conectivismo
 
Les usages et la pollution eau en martinique
Les usages et la pollution  eau en martinique Les usages et la pollution  eau en martinique
Les usages et la pollution eau en martinique
 
Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...
Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...
Learn The "Purpose" Behind the Masters Course...
 
Biodiesel From Chocolate?
Biodiesel From Chocolate?Biodiesel From Chocolate?
Biodiesel From Chocolate?
 
Twitter App To Facebook Presentation
Twitter App To Facebook PresentationTwitter App To Facebook Presentation
Twitter App To Facebook Presentation
 
Boletim Janeiro
Boletim JaneiroBoletim Janeiro
Boletim Janeiro
 
Actividad del ava para subir
Actividad del ava para subirActividad del ava para subir
Actividad del ava para subir
 
Ost 1 00817 76
Ost 1 00817 76Ost 1 00817 76
Ost 1 00817 76
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 

Similar a Secuenciadidactica me 09 dic

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Coordinacion Industrial Itp
 
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
César Tuya Gamarra
 
Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro
 
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docxSÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SumpaSls
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
sec ed atla
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.
katerineRH
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
Manuel Bedoya D
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
germanluis
 
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
erikaartundugazambra
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
EduardoConde36
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
lonux1
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
N/A
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
angyizia
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
PEDRO RUIZ GALLO
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
alicul36
 

Similar a Secuenciadidactica me 09 dic (20)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje Situación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
3° semana guia de resolucion de problemas matematicos i
 
Planificación primeros
Planificación primerosPlanificación primeros
Planificación primeros
 
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 10. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
 
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docxSÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
 
Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014Plan aula trecnologia 2013 2014
Plan aula trecnologia 2013 2014
 
Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.Técnicas e instrumentos de evaluación.
Técnicas e instrumentos de evaluación.
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdfGuia DE APRENDIZAJE 1.pdf
Guia DE APRENDIZAJE 1.pdf
 
GuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdfGuiaRAP1.pdf
GuiaRAP1.pdf
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d pGuía 1. diseñando secuencias didácticas  3 reda powtoon g d p
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 3 reda powtoon g d p
 
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
Instrumentos de evaluacion en matematicas ccesa007
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
 
Plantilla Plan Unidad
Plantilla Plan UnidadPlantilla Plan Unidad
Plantilla Plan Unidad
 

Más de laulinlu

Nube de palabras creencias... 1
Nube de palabras creencias... 1Nube de palabras creencias... 1
Nube de palabras creencias... 1
laulinlu
 
Estrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizajeEstrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizaje
laulinlu
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
laulinlu
 
Modelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágorasModelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágoras
laulinlu
 
Secuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dicSecuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dic
laulinlu
 
Modelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágorasModelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágoras
laulinlu
 
Planificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms titaPlanificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms tita
laulinlu
 

Más de laulinlu (7)

Nube de palabras creencias... 1
Nube de palabras creencias... 1Nube de palabras creencias... 1
Nube de palabras creencias... 1
 
Estrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizajeEstrtegias de aprendizaje
Estrtegias de aprendizaje
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Modelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágorasModelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágoras
 
Secuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dicSecuenciadidactica me 09 dic
Secuenciadidactica me 09 dic
 
Modelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágorasModelo tpack me teo pitágoras
Modelo tpack me teo pitágoras
 
Planificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms titaPlanificador de proyectos mms tita
Planificador de proyectos mms tita
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Secuenciadidactica me 09 dic

  • 1. SECUENCIA DIDÁCTICA ME: Alba Lucía Gómez Villa IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO DATOS GENERALES: Grado : 8° Asignatura : Matemáticas. Docente : Alba Lucía Gómez Villa Fechas : Tiempo : 4 horas de clase Temática : Manejo de datos: Frecuencia, moda, media, mediana y Porcentaje. UBICACIÓN CONTEXTUAL Salón 05 de la I.E. Manuel María Sánchez, sede principal. OBJETIVOS
  • 2. Identificar los conceptos de frecuencia, moda, media, mediana y porcentaje en un conjunto de datos. COMPETENCIAS Determina los conceptos básicos (frecuencia, moda, media, mediana y porcentaje) de un conjunto de datos obtenidos a partir de la formulación de un interrogante a personas de su entorno. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Identificación de los conceptos mencionados a partir de situaciones concretas. ACTIVIDADES  Conformación de parejas para el trabajo para que entre los dos piensen en problemáticas específicas de los estudiantes de la institución.  Cada pareja debe escoger una de esas problemáticas para realizar tres preguntas, cuyas respuestas sean cuantitativas, a sus compañeros.  Realización de la encuesta a cincuenta estudiantes del colegio.  Utilización de excell para dar consignar la información obtenida de sus compañeros.  Explicación de los conceptos a partir de los trabajos realizados por cada pareja. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Evidencia de conocimiento: Formulación de la pregunta. Evidencia de desempeño: Evidencias del producto: Identificación de la media, Puntualidad y compromiso en la realización de las actividades. Identificación de los conceptos y aplicación a una situación concreta. Utilización de excell para dar tratamiento a los datos obtenidos. Presentación oportuna de las inquietudes y dificultades que se presentan en el desarrollo del trabajo. Técnica: Formulación de preguntas. Cuestionario. Técnica: Utilización hoja de cálculo.
  • 3. mediana y moda en los datos obtenidos. Puntualidad en la entrega de los trabajos. RECURSOS ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descri pción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Formulación del interrogante a treinta estudiantes de la institución. Análisis de los datos obtenidos 2 2 Video beam Computador a/ tablet 1 1 por pareja Papel 30 hojas/ pareja Salón 05 sede principal I.E.M.M.S Sala de sistemas.