SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes de
trabajo.
Duvier Santiago Chaparro
¿Qué es un accidente de trabajo?
Un accidente de trabajo es toda
lesión que una persona sufre en
áreas de trabajo de un suceso
repentino, ya sea en oficina,
planta, trayecto automovilístico
etc. Que produce condiciones
de incapacidad, perturbación
funcional o en casos la muerte.
Causas inmediatas
Condiciones laborales que puedan generar un accidente
laboral, como la falta de un elemento de protección personal,
se dividen en actos inseguros y condiciones inseguras.
Origen humano: (Acción insegura) Falta de acción de la
persona.
Origen ambiental: (Condición insegura)
Condición ambiental que genera accidentes
laborales.
Actos inseguros
• Realizar trabajos no
autorizados.
• Trabajar en condiciones
inseguras.
• No dar aviso de
condiciones en peligro.
• No utilizar elementos de
protección personal.
• Gastar bromas durante el
trabajo.
Condiciones inseguras
• Falta de protección en
maquinaria.
• Falta de orden y limpieza
en áreas laborales.
• Poco espacio en el
ambiente laboral.
• Falta de señalización.
• Estructuras en mal estado.
Acciones que llevan a accidentes laborales no por condiciones
de la entidad, sino por acciones propias, como la no utilización
de elementos de protección personal por resultar incómodos. Se
dividen en factores personales y factores de trabajo:
- Origen humano: Acciones indebidas de las personas.
- Origen ambiental: Por condiciones laborales inseguras.
Causas Básicas
Factores Personales
• Falta de conocimiento o
capacidad para desarrollar
actividades laborales.
• Falta de motivación.
• Tratar de ahorrar tiempo o
esfuerzo.
• Lograr la atención de los
demás.
• Problemas físicos o
mentales.
Factores de Trabajo
• Falta de normas de
trabajo.
• Diseño o mantenimiento
de maquinas inadecuados.
• Hábitos de trabajo
incorrectos.
• Usos incorrecto de
equipos.
• Desgaste de equipos.
Clasificación de accidentes
• Material hacía el hombre: Por golpe, atrapamiento o
contacto.
• Hombre hacía el material: Por prendimiento, caída o
aprisionamiento.
• Movimientos indeterminados: Por sobreesfuerzo o
sobreexposición
Factores de riesgo
• Físicos: Por iluminación, ruido, ambiente térmico, vibraciones
o radiaciones.
• Químicos: Por productos químicos utilizados que pueden
causar graves infecciones.
• Biológicos: Comprenden microorganismos que pueden causar
enfermedades.
• Psicosociales: Por cargas excesivas de trabajo.
Prevención
• Seguridad en el trabajo: Lucha contra los accidentes
laborales, con inspección de seguridad análisis estadístico,
entre otras técnicas.
• Higiene industrial: Técnicas preventivas que evitan
enfermedades.
• Psicosociología: Estudia los factores psicológicos.
• Ergonomía: Técnica preventiva que adapta el trabajo a la
persona.
• Medicina del trabajo: Mantiene la salud del operador.
Principios de la acción preventiva
• Evitar los riesgos.
• Evaluar los riesgos.
• Combatir los riesgos.
• Adaptar el trabajo a la
persona.
• Tener en cuenta la evolución
técnica.
• Sustituir lo peligroso.
• Planificar la prevención.
• Dar debidas instrucciones de
trabajo.
Control de accidentes
• Comité prioritario: El ministerio de trabajo y prevención
social reglamenta los comités prioritarios de Seguridad
industrial.
• Departamento de prevención de riesgos: Planifica, organiza,
asesora ejecuta, supervisa y promueve acciones pertinentes
que evitan accidentes laborales y enfermedades.
• Reglamento interno: Toda entidad debe contar con
reglamento interno de higiene y seguridad industrial.
• Derecho a saber: Los empleados deben estar informados
oportunamente acerca de las exposiciones y riesgos laborales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Shidory Nagashy
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
EDUCACION ELEMENTAL
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
Henry Salom
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristian camilo rincon valencia
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Carlos Choconta
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Gaby Gutierrez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Andres Muñoz
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
chacho600
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
daniel acosta cubides
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimaraAnalisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Elia Paz
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Prevencionar
 
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
yisethvelez
 
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencionAccidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
yeni cucarian
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
Chriistian Rivera
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Andrea Jimenez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Daniel L Diaz R
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)Criztela actos inseguros (2)
Criztela actos inseguros (2)
 
Accidentes Industriales
Accidentes IndustrialesAccidentes Industriales
Accidentes Industriales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Clases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corteClases de riesgos tercer corte
Clases de riesgos tercer corte
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Analisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimaraAnalisis seguro de trabajo jhaimara
Analisis seguro de trabajo jhaimara
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Condiciones inseguras
Condiciones insegurasCondiciones inseguras
Condiciones inseguras
 
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajoArticulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
Articulo actos inseguros-condiciones inseguras en el trabajo
 
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencionAccidentes de trabajo, causas y prevencion
Accidentes de trabajo, causas y prevencion
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
 
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea JiménezMapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
Mapa conceptual de seguridad Andrea Jiménez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 

Similar a Accidentes en el trabajo

Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
Andres Chunza
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
cmartinez22
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Karen Cotera
 
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectosAccidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
David Quintero
 
Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
Andres Chunza
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
MiguelSanchezRomero1994
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
99022708631
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Fabian Camilo Martinez Millan
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
tarea
tareatarea
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
JONNATHAN CUERVO LEON
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
LORENA NIETO CARDENAS
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
yisethvelez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Camilo Aya Cortés
 
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
javier249316
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
HGDCNEO
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
ANDRES9827
 

Similar a Accidentes en el trabajo (20)

Seguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgadoSeguridad industrial - jessica delgado
Seguridad industrial - jessica delgado
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones El trabajo y sus lesiones
El trabajo y sus lesiones
 
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectosAccidentes en el trabajo, causas, efectos
Accidentes en el trabajo, causas, efectos
 
Seguridad industrial. V
Seguridad industrial. VSeguridad industrial. V
Seguridad industrial. V
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
Higiene y seguridad industrial, jonnathan cuervo.
 
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
Presentacion higiene y seguridad 2 corte (briyid nieto)
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
4-Prevención de riesgos laborales (1).pptx
 
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALESPREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y ACCIDENTES LABORALES
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Accidentes en el trabajo

  • 2. ¿Qué es un accidente de trabajo? Un accidente de trabajo es toda lesión que una persona sufre en áreas de trabajo de un suceso repentino, ya sea en oficina, planta, trayecto automovilístico etc. Que produce condiciones de incapacidad, perturbación funcional o en casos la muerte.
  • 3. Causas inmediatas Condiciones laborales que puedan generar un accidente laboral, como la falta de un elemento de protección personal, se dividen en actos inseguros y condiciones inseguras. Origen humano: (Acción insegura) Falta de acción de la persona. Origen ambiental: (Condición insegura) Condición ambiental que genera accidentes laborales.
  • 4. Actos inseguros • Realizar trabajos no autorizados. • Trabajar en condiciones inseguras. • No dar aviso de condiciones en peligro. • No utilizar elementos de protección personal. • Gastar bromas durante el trabajo. Condiciones inseguras • Falta de protección en maquinaria. • Falta de orden y limpieza en áreas laborales. • Poco espacio en el ambiente laboral. • Falta de señalización. • Estructuras en mal estado.
  • 5. Acciones que llevan a accidentes laborales no por condiciones de la entidad, sino por acciones propias, como la no utilización de elementos de protección personal por resultar incómodos. Se dividen en factores personales y factores de trabajo: - Origen humano: Acciones indebidas de las personas. - Origen ambiental: Por condiciones laborales inseguras. Causas Básicas
  • 6. Factores Personales • Falta de conocimiento o capacidad para desarrollar actividades laborales. • Falta de motivación. • Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo. • Lograr la atención de los demás. • Problemas físicos o mentales. Factores de Trabajo • Falta de normas de trabajo. • Diseño o mantenimiento de maquinas inadecuados. • Hábitos de trabajo incorrectos. • Usos incorrecto de equipos. • Desgaste de equipos.
  • 7. Clasificación de accidentes • Material hacía el hombre: Por golpe, atrapamiento o contacto. • Hombre hacía el material: Por prendimiento, caída o aprisionamiento. • Movimientos indeterminados: Por sobreesfuerzo o sobreexposición
  • 8. Factores de riesgo • Físicos: Por iluminación, ruido, ambiente térmico, vibraciones o radiaciones. • Químicos: Por productos químicos utilizados que pueden causar graves infecciones. • Biológicos: Comprenden microorganismos que pueden causar enfermedades. • Psicosociales: Por cargas excesivas de trabajo.
  • 9. Prevención • Seguridad en el trabajo: Lucha contra los accidentes laborales, con inspección de seguridad análisis estadístico, entre otras técnicas. • Higiene industrial: Técnicas preventivas que evitan enfermedades. • Psicosociología: Estudia los factores psicológicos. • Ergonomía: Técnica preventiva que adapta el trabajo a la persona. • Medicina del trabajo: Mantiene la salud del operador.
  • 10. Principios de la acción preventiva • Evitar los riesgos. • Evaluar los riesgos. • Combatir los riesgos. • Adaptar el trabajo a la persona. • Tener en cuenta la evolución técnica. • Sustituir lo peligroso. • Planificar la prevención. • Dar debidas instrucciones de trabajo.
  • 11. Control de accidentes • Comité prioritario: El ministerio de trabajo y prevención social reglamenta los comités prioritarios de Seguridad industrial. • Departamento de prevención de riesgos: Planifica, organiza, asesora ejecuta, supervisa y promueve acciones pertinentes que evitan accidentes laborales y enfermedades. • Reglamento interno: Toda entidad debe contar con reglamento interno de higiene y seguridad industrial. • Derecho a saber: Los empleados deben estar informados oportunamente acerca de las exposiciones y riesgos laborales.