SlideShare una empresa de Scribd logo
Pruebas de Acceso a las            MATEMÁTICAS II
                                                                                     Texto para los
                                                                                       Alumnos
                         Universidades
                       de Castilla y León                                             Nº páginas 2



CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA: Se observarán
fundamentalmente los siguientes aspectos: Correcta utilización de los conceptos, definiciones y
propiedades relacionadas con la naturaleza de la situación que se trata de resolver. Justificaciones
teóricas que se aporten para el desarrollo de las respuestas. Claridad y coherencia en la exposición.
Precisión en los cálculos y en las notaciones.
DATOS O TABLAS (SI HA LUGAR): Podrá utilizarse una calculadora no programable y no
gráfica.
OPTATIVIDAD: Se proponen dos pruebas, A y B. Cada una de ellas consta de dos problemas,
PR-1 y PR-2, y cuatro cuestiones, C-1, C-2, C-3 y C-4. Cada problema tendrá una puntuación
máxima de tres puntos, y cada cuestión se puntuará, como máximo, con un punto. EL ALUMNO
DEBERÁ ESCOGER UNA DE LAS PRUEBAS, A ó B, Y DESARROLLAR LAS
PREGUNTAS DE LA MISMA EN EL ORDEN QUE DESEE.

                                           PRUEBA A

                                         PROBLEMAS
                                                                     x + y + 2 z = 2
 PR-1.- Se considera el plano π ≡ x + ay + 2az = 4 y la recta r ≡                    .
                                                                     x + 2y − z = 3
 a) Determinar los valores de a para los cuales la recta y el plano son paralelos.
                                                                                   (1 punto)
 b) Para a = 2 , calcular la recta que pasa por P (1,0,−1) , es paralela al plano π y se
 apoya en la recta r.                                                             (2 puntos)

                     ln x
 PR-2.- Sea f ( x) =      con x ∈ (0,+∞) . Se pide:
                      x2
 a) Calcular los intervalos de crecimiento y decrecimiento, los extremos relativos y las
 asíntotas. Esbozar su gráfica.                                              (2 puntos)
 b) Calcular   ∫ f ( x) dx .                                                           (1 punto)



                                         CUESTIONES
                               2
                       sen (2 x)
 C-1.- Calcular lim                .                                                  (1 punto)
                   x →0 x3 + x2
 C-2.- Determinar el valor de a para que la recta tangente a la función f ( x) = x 3 + ax en
 el punto x = 0 sea perpendicular a la recta y + x = −3 .                             (1 punto)
                                  5 3           13 8 
 C-3.- Sean las matrices B =     3 2   y C=   8 5  . Calcular la matriz A, sabiendo que
                                                        
                                                     
    2         3
  A = By A =C.                                                                        (1 punto)
 C-4.- Sabiendo que tres de los vértices de un paralelogramo son los puntos A(1,1, 2) ,
 B (1,1, 4) y C (3, 3, 6) , hallar el área del mismo.                                 (1 punto)


 MATEMÁTICAS II. Propuesta 1/2008.                                                   Pág. 1 de 2
PRUEBA B


                                         PROBLEMAS

                                 x − y + z = −1
                                
PR-1.- Se considera el sistema  y + z = 2a      donde a es un parámetro real.
                                x + 2z = a  2
                                
a) Discutir el sistema en función del valor de a.                           (1,5 puntos)
b) Resolver el sistema para a = 0 .                                         (0,5 puntos)
c) Resolver el sistema para a = 1 .                                            (1 punto)



                       sen ( x 2 )
                                   si x > 0
                           x
PR-2.- Dada f ( x) =                        , se pide:
                       2
                       x − 2 x si x ≤ 0
                      
a) Estudiar la continuidad y derivabilidad de la función f (x) .             (2 puntos)
                  2π
b) Calcular   ∫   π
                       x 2 f ( x) dx .                                       (1 punto)



                                         CUESTIONES

                                                                   2

C-1.- Calcular las asíntotas de la función f ( x) =
                                                      ( 2 x − 1)       .     (1 punto)
                                                       4 x2 + 1

                                     1      3 −1 − 5
                                                     
                                     −1     1 − 3 − 3
C-2.- Calcular el rango de la matriz                   .                    (1 punto)
                                       2     4 0 − 6
                                                     
                                     3      2 4 −1
                                                     

C-3.- Demostrar que la ecuación x 3 + x − 5 = 0 tiene al menos una solución en el
intervalo (1,2) .                                                       (1 punto)

C-4.- Dada la recta r ≡ 2 x + y = 2 , calcular el punto P de la recta r tal que la
perpendicular a r por P pase por el punto (1,−1) .                       (1 punto)




MATEMÁTICAS II. Propuesta 1/2008.                                           Pág. 2 de 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Form geom analítica
Form geom analíticaForm geom analítica
Form geom analítica
Educación pública y privada
 
Formulas geometria analitica plana
Formulas  geometria analitica planaFormulas  geometria analitica plana
Formulas geometria analitica plana
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Gustavo Lencioni Cacciola
 
Trabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluación
Trabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluaciónTrabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluación
Trabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluación
Cristinabarcala
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealescepa_los_llanos
 
Trabajo calculo-2-paola c11
Trabajo calculo-2-paola c11Trabajo calculo-2-paola c11
Trabajo calculo-2-paola c11
PaolaC112
 
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábolaFunciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
juanreyesolvera3
 
Funcion primer grado
Funcion primer gradoFuncion primer grado
Funcion primer grado
Daniela Müller
 
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Bladimir Lenis Gil
 
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicasProyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
dalynver
 
Funcion lineal prueba
Funcion lineal pruebaFuncion lineal prueba
Funcion lineal prueba
marcege
 
Mat Iii PresentacióN 06
Mat Iii   PresentacióN 06Mat Iii   PresentacióN 06
Mat Iii PresentacióN 06ignaciovitales
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir349juan
 
Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4
Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4
Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4
jctwiener
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaU.E.N "14 de Febrero"
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
luzela12345
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Aldo Mauro
 

La actualidad más candente (20)

Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Form geom analítica
Form geom analíticaForm geom analítica
Form geom analítica
 
Formulas geometria analitica plana
Formulas  geometria analitica planaFormulas  geometria analitica plana
Formulas geometria analitica plana
 
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
Prácticas Complementarias - Prof. Dipl. Lencioni, Gustavo Omar.
 
Trabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluación
Trabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluaciónTrabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluación
Trabajo mates 4º refuerzo 1ª evaluación
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Trabajo calculo-2-paola c11
Trabajo calculo-2-paola c11Trabajo calculo-2-paola c11
Trabajo calculo-2-paola c11
 
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábolaFunciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
 
Funcion primer grado
Funcion primer gradoFuncion primer grado
Funcion primer grado
 
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
Taller 4 Algebra_Lineal (Determinantes)
 
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicasProyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
Proyecto de-matematicas-ecuaciones-logaritmicas
 
Funcion lineal prueba
Funcion lineal pruebaFuncion lineal prueba
Funcion lineal prueba
 
Sesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones iSesión 10.funciones i
Sesión 10.funciones i
 
Mat Iii PresentacióN 06
Mat Iii   PresentacióN 06Mat Iii   PresentacióN 06
Mat Iii PresentacióN 06
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
 
Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4
Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4
Funciones exponenciales-y-logaritmicas sesion 4
 
Función afín y función cuadrática
Función afín y función cuadráticaFunción afín y función cuadrática
Función afín y función cuadrática
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado

Cek pulsa all operator
Cek pulsa all operatorCek pulsa all operator
Cek pulsa all operatormas_zakky
 
9 Blogs
9 Blogs9 Blogs
9 Blogs
Hector Maida
 
34 35页翻译
34 35页翻译34 35页翻译
34 35页翻译
chevleron
 
Formulario kpsi nº 6 de 3 velas
Formulario kpsi nº 6 de 3 velasFormulario kpsi nº 6 de 3 velas
Formulario kpsi nº 6 de 3 velasprofesoraudp
 
Wcas Report 6 30 11
Wcas   Report 6 30 11Wcas   Report 6 30 11
Wcas Report 6 30 11
kabowe
 

Destacado (9)

Cek pulsa all operator
Cek pulsa all operatorCek pulsa all operator
Cek pulsa all operator
 
9 Blogs
9 Blogs9 Blogs
9 Blogs
 
Hola que tal
Hola que talHola que tal
Hola que tal
 
Flu
FluFlu
Flu
 
34 35页翻译
34 35页翻译34 35页翻译
34 35页翻译
 
Formulario kpsi nº 6 de 3 velas
Formulario kpsi nº 6 de 3 velasFormulario kpsi nº 6 de 3 velas
Formulario kpsi nº 6 de 3 velas
 
Erikaa barrra
Erikaa barrraErikaa barrra
Erikaa barrra
 
Praxispartner gesucht "Technik-Design-Diversity"
Praxispartner gesucht "Technik-Design-Diversity"Praxispartner gesucht "Technik-Design-Diversity"
Praxispartner gesucht "Technik-Design-Diversity"
 
Wcas Report 6 30 11
Wcas   Report 6 30 11Wcas   Report 6 30 11
Wcas Report 6 30 11
 

Similar a selectividad

Geometria[1]
Geometria[1]Geometria[1]
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Gradoguest391f5a
 
Ecuaciones lineales y cuadráticas
Ecuaciones lineales y cuadráticasEcuaciones lineales y cuadráticas
Ecuaciones lineales y cuadráticasChristiam3000
 
Bach 2º xeometria
Bach 2º xeometriaBach 2º xeometria
Bach 2º xeometriaconchi Gz
 
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)BrySua
 
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
Et mcm y mcd   fracciones algebraicasEt mcm y mcd   fracciones algebraicas
Et mcm y mcd fracciones algebraicasJose Lupú
 
01.12 Función cuadrática.pptx
01.12 Función cuadrática.pptx01.12 Función cuadrática.pptx
01.12 Función cuadrática.pptx
carolynrivascarrasco
 
Todo selectividad
Todo selectividadTodo selectividad
Todo selectividadklorofila
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
Jose Antonio
 
Examen funciones LENIN
Examen funciones LENINExamen funciones LENIN
Examen funciones LENIN
Zarlenin docente
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Iván Baena
 
25019265 problemas-calculo-integral-examen
25019265 problemas-calculo-integral-examen25019265 problemas-calculo-integral-examen
25019265 problemas-calculo-integral-examenninguna
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
José Bazán Cortez
 
La Linea Recta
La Linea RectaLa Linea Recta
La Linea Rectagreenbhoy
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
RoselyneCasimiroAqui
 

Similar a selectividad (20)

Geometria[1]
Geometria[1]Geometria[1]
Geometria[1]
 
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo GradoFunciones y Ecuaciones De Segundo Grado
Funciones y Ecuaciones De Segundo Grado
 
Mat 29 15 09 2008
Mat 29 15 09 2008Mat 29 15 09 2008
Mat 29 15 09 2008
 
Selec jun 08
Selec jun 08Selec jun 08
Selec jun 08
 
Ecuaciones lineales y cuadráticas
Ecuaciones lineales y cuadráticasEcuaciones lineales y cuadráticas
Ecuaciones lineales y cuadráticas
 
Bach 2º xeometria
Bach 2º xeometriaBach 2º xeometria
Bach 2º xeometria
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
áLgebra
áLgebraáLgebra
áLgebra
 
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
Matemáticas 1Bach. Funciones, Logaritmos y Racionalización (EXAMEN)
 
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
Et mcm y mcd   fracciones algebraicasEt mcm y mcd   fracciones algebraicas
Et mcm y mcd fracciones algebraicas
 
01.12 Función cuadrática.pptx
01.12 Función cuadrática.pptx01.12 Función cuadrática.pptx
01.12 Función cuadrática.pptx
 
Todo selectividad
Todo selectividadTodo selectividad
Todo selectividad
 
Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010Examen septiembre 2009-2010
Examen septiembre 2009-2010
 
Examen funciones LENIN
Examen funciones LENINExamen funciones LENIN
Examen funciones LENIN
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
25019265 problemas-calculo-integral-examen
25019265 problemas-calculo-integral-examen25019265 problemas-calculo-integral-examen
25019265 problemas-calculo-integral-examen
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
 
La Linea Recta
La Linea RectaLa Linea Recta
La Linea Recta
 
Pdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometriaPdfcookie.com 4 geometria
Pdfcookie.com 4 geometria
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

selectividad

  • 1. Pruebas de Acceso a las MATEMÁTICAS II Texto para los Alumnos Universidades de Castilla y León Nº páginas 2 CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA: Se observarán fundamentalmente los siguientes aspectos: Correcta utilización de los conceptos, definiciones y propiedades relacionadas con la naturaleza de la situación que se trata de resolver. Justificaciones teóricas que se aporten para el desarrollo de las respuestas. Claridad y coherencia en la exposición. Precisión en los cálculos y en las notaciones. DATOS O TABLAS (SI HA LUGAR): Podrá utilizarse una calculadora no programable y no gráfica. OPTATIVIDAD: Se proponen dos pruebas, A y B. Cada una de ellas consta de dos problemas, PR-1 y PR-2, y cuatro cuestiones, C-1, C-2, C-3 y C-4. Cada problema tendrá una puntuación máxima de tres puntos, y cada cuestión se puntuará, como máximo, con un punto. EL ALUMNO DEBERÁ ESCOGER UNA DE LAS PRUEBAS, A ó B, Y DESARROLLAR LAS PREGUNTAS DE LA MISMA EN EL ORDEN QUE DESEE. PRUEBA A PROBLEMAS x + y + 2 z = 2 PR-1.- Se considera el plano π ≡ x + ay + 2az = 4 y la recta r ≡  . x + 2y − z = 3 a) Determinar los valores de a para los cuales la recta y el plano son paralelos. (1 punto) b) Para a = 2 , calcular la recta que pasa por P (1,0,−1) , es paralela al plano π y se apoya en la recta r. (2 puntos) ln x PR-2.- Sea f ( x) = con x ∈ (0,+∞) . Se pide: x2 a) Calcular los intervalos de crecimiento y decrecimiento, los extremos relativos y las asíntotas. Esbozar su gráfica. (2 puntos) b) Calcular ∫ f ( x) dx . (1 punto) CUESTIONES 2 sen (2 x) C-1.- Calcular lim . (1 punto) x →0 x3 + x2 C-2.- Determinar el valor de a para que la recta tangente a la función f ( x) = x 3 + ax en el punto x = 0 sea perpendicular a la recta y + x = −3 . (1 punto) 5 3 13 8  C-3.- Sean las matrices B =  3 2  y C=  8 5  . Calcular la matriz A, sabiendo que      2 3 A = By A =C. (1 punto) C-4.- Sabiendo que tres de los vértices de un paralelogramo son los puntos A(1,1, 2) , B (1,1, 4) y C (3, 3, 6) , hallar el área del mismo. (1 punto) MATEMÁTICAS II. Propuesta 1/2008. Pág. 1 de 2
  • 2. PRUEBA B PROBLEMAS  x − y + z = −1  PR-1.- Se considera el sistema  y + z = 2a donde a es un parámetro real. x + 2z = a 2  a) Discutir el sistema en función del valor de a. (1,5 puntos) b) Resolver el sistema para a = 0 . (0,5 puntos) c) Resolver el sistema para a = 1 . (1 punto)  sen ( x 2 )  si x > 0  x PR-2.- Dada f ( x) =  , se pide:  2  x − 2 x si x ≤ 0  a) Estudiar la continuidad y derivabilidad de la función f (x) . (2 puntos) 2π b) Calcular ∫ π x 2 f ( x) dx . (1 punto) CUESTIONES 2 C-1.- Calcular las asíntotas de la función f ( x) = ( 2 x − 1) . (1 punto) 4 x2 + 1 1 3 −1 − 5   −1 1 − 3 − 3 C-2.- Calcular el rango de la matriz  . (1 punto) 2 4 0 − 6   3 2 4 −1   C-3.- Demostrar que la ecuación x 3 + x − 5 = 0 tiene al menos una solución en el intervalo (1,2) . (1 punto) C-4.- Dada la recta r ≡ 2 x + y = 2 , calcular el punto P de la recta r tal que la perpendicular a r por P pase por el punto (1,−1) . (1 punto) MATEMÁTICAS II. Propuesta 1/2008. Pág. 2 de 2