SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de un pilarCaracterísticas de un pilar
con soporte periodontalcon soporte periodontal
disminuidodisminuido
Roxana Orellana BasalettiRoxana Orellana Basaletti
Dra. Bárbara CerdaDra. Bárbara Cerda
Junio, 2013Junio, 2013
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto 2013
““……adherirse estrictamente a los conceptos de laadherirse estrictamente a los conceptos de la
denominada ley de Ante, limitaría el reemplazo protésico adenominada ley de Ante, limitaría el reemplazo protésico a
condiciones de pilares ideales que no son la constante clínicacondiciones de pilares ideales que no son la constante clínica,,
y mucho menos, en pacientes con compromiso periodontal. Esy mucho menos, en pacientes con compromiso periodontal. Es
así, comoasí, como algunas investigaciones proponen que dientes conalgunas investigaciones proponen que dientes con
periodonto reducido, pueden ser restaurados con éxito yperiodonto reducido, pueden ser restaurados con éxito y
considerados como pilares para reemplazo protésicoconsiderados como pilares para reemplazo protésico, como lo, como lo
ilustran Nyman y Ericsson . Estos autores concluyeron queilustran Nyman y Ericsson . Estos autores concluyeron que
en el 57% de las restauraciones, los dientes pilares tuvieronen el 57% de las restauraciones, los dientes pilares tuvieron
menos del 50% del área de ligamento normal anticipado demenos del 50% del área de ligamento normal anticipado de
los pónticos, y en solo el 8% de los casos, el área delos pónticos, y en solo el 8% de los casos, el área de
ligamento de los pilares fue igual o excedió el de los pónticos,ligamento de los pilares fue igual o excedió el de los pónticos,
todas las prótesis habían funcionado apropiadamentetodas las prótesis habían funcionado apropiadamente
durante 8-11 años…durante 8-11 años…””
características de un pilar con soportecaracterísticas de un pilar con soporte
periodontal reducidoperiodontal reducido
• Relación corono radicular aumentadaRelación corono radicular aumentada,,
mayor al ideal (desfavorable).mayor al ideal (desfavorable). ““PalancasPalancas
desfavorablesdesfavorables””
• Menor cantidad de fibras del ligamentoMenor cantidad de fibras del ligamento
periodontalperiodontal capaces de disipar las fuerzascapaces de disipar las fuerzas
masticatorias (verticales, horizontales umasticatorias (verticales, horizontales u
oblicuas).oblicuas).
• Inestabilidad Oclusal, migración patológicaInestabilidad Oclusal, migración patológica
(componente mesial de fuerzas)(componente mesial de fuerzas)
• Corona clínica aumentadaCorona clínica aumentada (influye tanto en(influye tanto en
la relación corono-radicular como en lala relación corono-radicular como en la
estética del paciente)estética del paciente)
• ProbableProbable recesión gingivalrecesión gingival que acompaña la perdida deque acompaña la perdida de
soporte óseo.soporte óseo.
• Movilidad residualMovilidad residual variable según el caso. (evaluarvariable según el caso. (evaluar
posibilidad de ferulización del diente)posibilidad de ferulización del diente)
• EventualEventual compromiso de furcacompromiso de furca..
• Dificultades para lograr paralelismoDificultades para lograr paralelismo en la preparación deen la preparación de
pilares.pilares.
“La protesis periodontal ha resuelto muchos problemas para loś
pacientes con perdida avanzada del periodonto y multiplé ́
perdida dentaria. Sin embargo, hay que reconocer qué el exitó
de los implantes oseointegrados ha tenido un efecto importante
en el proceso de planeacion del tratamiento periodontaĺ . En los
casos en los que se considere tomar dientes en gran riesgo como
pilares de protesis, los implantes pueden constituir uná
alternativa apropiada para evitar actos heroicos de laboratorio
dental y procedimientos clinicos arriesgados”́
GraciasGracias
BibliografíaBibliografía
• Osorio Vélez LS, Ardila Medina CM. RestauracionesOsorio Vélez LS, Ardila Medina CM. Restauraciones
protésicas sobre dientes con soporte periodontalprotésicas sobre dientes con soporte periodontal
reducido.Av. Odontoestomatol 2009; 25 (5): 287-293.reducido.Av. Odontoestomatol 2009; 25 (5): 287-293.
Revisado el 07/06/2013 a las 22:30 hrs en:Revisado el 07/06/2013 a las 22:30 hrs en:
http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v25n5/original4.pdfhttp://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v25n5/original4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cantilevers
CantileversCantilevers
Seminario n°13
Seminario n°13Seminario n°13
Seminario n°13
Sebastian Diaz Pollak
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Umbrella Corporation
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Viviana Quiroz López
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Marcelo Cascante Calderón
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...
Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...
Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...
Universidad Catolica de Cuenca
 
ortodoncia
ortodonciaortodoncia
ortodoncia
Emy Holce
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
Cecilia Godoy Velasco
 
Injertos óseos alveolares
Injertos óseos alveolaresInjertos óseos alveolares
Injertos óseos alveolares
César Cuadros Serrano
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
cfsalasr
 
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Denisse Amaro
 
Protesis fija
Protesis fijaProtesis fija
Protesis fija
Cindy Paola Moreno
 
Seminario 13final
Seminario 13finalSeminario 13final
Seminario 13final
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
Andreina Alvarez
 
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
Jorge Faune
 
Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.
Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.
Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.
Fer Noguerol Sicilia
 
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Fruqui
 
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioEncerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Jimena Garrido
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Matias San Martin
 

La actualidad más candente (20)

Cantilevers
CantileversCantilevers
Cantilevers
 
Seminario n°13
Seminario n°13Seminario n°13
Seminario n°13
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...
Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...
Elaboracion de una protesis parcial fija en cantilever con pilar en el segund...
 
ortodoncia
ortodonciaortodoncia
ortodoncia
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
Injertos óseos alveolares
Injertos óseos alveolaresInjertos óseos alveolares
Injertos óseos alveolares
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
 
Guardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgadoGuardas oclusales denisse amaro delgado
Guardas oclusales denisse amaro delgado
 
Protesis fija
Protesis fijaProtesis fija
Protesis fija
 
Seminario 13final
Seminario 13finalSeminario 13final
Seminario 13final
 
Dimesion vertical
Dimesion verticalDimesion vertical
Dimesion vertical
 
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
SEMINARIO 10: EVALUCION DE AREAS EDENTULAS Y DIENTE PILAR, BIOMECANICA APLICA...
 
Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.
Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.
Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.
 
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
Características de pilar con soporte periodontal disminuido (1)
 
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronarioEncerado diagnóstico sin remanente coronario
Encerado diagnóstico sin remanente coronario
 
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
Encerado o Enfilado de Diagnostico en ROI, (Guías Radiográficas y Quirúrgicas)
 

Destacado

Conceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodonciaConceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodoncia
Jonathan Chato
 
Presentación intruduccion a la clinica
Presentación intruduccion a la clinicaPresentación intruduccion a la clinica
Presentación intruduccion a la clinica
Xavier Munzon
 
Frenectomía labial superior
Frenectomía labial superiorFrenectomía labial superior
Frenectomía labial superior
RubenMarzoAlzola
 
Biomecanica conceptos
Biomecanica conceptosBiomecanica conceptos
Biomecanica conceptos
Andres Barragan Ordoñez
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
Karolina Lopez
 
Frenectomia+e+frenotomia
Frenectomia+e+frenotomiaFrenectomia+e+frenotomia
Frenectomia+e+frenotomia
Juan Suaste
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Frenilectomia
FrenilectomiaFrenilectomia
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
penafiel1960
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
KEDY ARCHIBOLD
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Presentación - Mantenedores de espacio
Presentación - Mantenedores de espacioPresentación - Mantenedores de espacio
Presentación - Mantenedores de espacio
Jaime Tovar
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
Mariche Balarezo
 

Destacado (13)

Conceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodonciaConceptos de ortodoncia
Conceptos de ortodoncia
 
Presentación intruduccion a la clinica
Presentación intruduccion a la clinicaPresentación intruduccion a la clinica
Presentación intruduccion a la clinica
 
Frenectomía labial superior
Frenectomía labial superiorFrenectomía labial superior
Frenectomía labial superior
 
Biomecanica conceptos
Biomecanica conceptosBiomecanica conceptos
Biomecanica conceptos
 
Generalidades de protesis fija
Generalidades de protesis fijaGeneralidades de protesis fija
Generalidades de protesis fija
 
Frenectomia+e+frenotomia
Frenectomia+e+frenotomiaFrenectomia+e+frenotomia
Frenectomia+e+frenotomia
 
Espaciadores
EspaciadoresEspaciadores
Espaciadores
 
Frenilectomia
FrenilectomiaFrenilectomia
Frenilectomia
 
Ppt ortodoncia
Ppt ortodonciaPpt ortodoncia
Ppt ortodoncia
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Presentación - Mantenedores de espacio
Presentación - Mantenedores de espacioPresentación - Mantenedores de espacio
Presentación - Mantenedores de espacio
 
Biomecanica Ansas
Biomecanica AnsasBiomecanica Ansas
Biomecanica Ansas
 

Similar a Sem 13

Piezas pilares con soporte periodontal disminuido
Piezas pilares con soporte periodontal disminuidoPiezas pilares con soporte periodontal disminuido
Piezas pilares con soporte periodontal disminuido
Camila Alvarez Falco
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
JUAN JOSE LOYA
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
José Saavedra Perez de Arce
 
Seminario 13 pregunta 2
Seminario 13 pregunta 2Seminario 13 pregunta 2
Seminario 13 pregunta 2
Emmanuel Morelli
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013
169823
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
Diente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducidoDiente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducido
Ignacio Burich
 
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Jaime Del Río Highsmith
 
Diseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentesDiseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentes
Rolando Andia Cardenas
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
Montserrat Rayman
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
Cesar Choque
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
Cesar Choque
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
Cesar Choque
 
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuidoMovimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Kattyrv
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
panxamanda
 
Acto quirúrgico en implantología
Acto quirúrgico en implantologíaActo quirúrgico en implantología
Acto quirúrgico en implantología
Cesar Choque
 
Prótesis total
Prótesis totalPrótesis total
Prótesis total
Pascal Benavides
 
Pilar ideal protesis removible
Pilar ideal protesis removiblePilar ideal protesis removible
Pilar ideal protesis removible
Nacho Mella
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Miguel Gamez
 

Similar a Sem 13 (20)

Piezas pilares con soporte periodontal disminuido
Piezas pilares con soporte periodontal disminuidoPiezas pilares con soporte periodontal disminuido
Piezas pilares con soporte periodontal disminuido
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removibleCondiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
Condiciones del dientes pilar ideal para prótesis removible
 
Seminario 13 pregunta 2
Seminario 13 pregunta 2Seminario 13 pregunta 2
Seminario 13 pregunta 2
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013Condiciones ideales de diente pilar 2013
Condiciones ideales de diente pilar 2013
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
Diente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducidoDiente pilar con periodonto reducido
Diente pilar con periodonto reducido
 
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
 
Diseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentesDiseño y planificacion de puentes
Diseño y planificacion de puentes
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
 
Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1Acto quirúrgico en implantología 1
Acto quirúrgico en implantología 1
 
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuidoMovimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
Movimientos ortodónticos en paciente con soporte periodontal disminuido
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Acto quirúrgico en implantología
Acto quirúrgico en implantologíaActo quirúrgico en implantología
Acto quirúrgico en implantología
 
Prótesis total
Prótesis totalPrótesis total
Prótesis total
 
Pilar ideal protesis removible
Pilar ideal protesis removiblePilar ideal protesis removible
Pilar ideal protesis removible
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
 

Más de Roxana Fiorangela Orellana Basaletti

Caso 2 sem integral
Caso 2 sem integralCaso 2 sem integral
Ficha control integral
Ficha control integralFicha control integral
Ficha control integral
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
Legal
LegalLegal
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
Guna
GunaGuna
GUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontalesGUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontales
Roxana Fiorangela Orellana Basaletti
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Anemia
AnemiaAnemia
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Prisma final
Prisma finalPrisma final

Más de Roxana Fiorangela Orellana Basaletti (11)

Caso 2 sem integral
Caso 2 sem integralCaso 2 sem integral
Caso 2 sem integral
 
Ficha control integral
Ficha control integralFicha control integral
Ficha control integral
 
Legal
LegalLegal
Legal
 
Emergencias
EmergenciasEmergencias
Emergencias
 
Accidente cortopunzante
Accidente cortopunzanteAccidente cortopunzante
Accidente cortopunzante
 
Guna
GunaGuna
Guna
 
GUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontalesGUN/PUN y Abscesos periodontales
GUN/PUN y Abscesos periodontales
 
Caso clinico 1
Caso clinico 1Caso clinico 1
Caso clinico 1
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
Prisma final
Prisma finalPrisma final
Prisma final
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Sem 13

  • 1. Características de un pilarCaracterísticas de un pilar con soporte periodontalcon soporte periodontal disminuidodisminuido Roxana Orellana BasalettiRoxana Orellana Basaletti Dra. Bárbara CerdaDra. Bárbara Cerda Junio, 2013Junio, 2013 Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto 2013
  • 2. ““……adherirse estrictamente a los conceptos de laadherirse estrictamente a los conceptos de la denominada ley de Ante, limitaría el reemplazo protésico adenominada ley de Ante, limitaría el reemplazo protésico a condiciones de pilares ideales que no son la constante clínicacondiciones de pilares ideales que no son la constante clínica,, y mucho menos, en pacientes con compromiso periodontal. Esy mucho menos, en pacientes con compromiso periodontal. Es así, comoasí, como algunas investigaciones proponen que dientes conalgunas investigaciones proponen que dientes con periodonto reducido, pueden ser restaurados con éxito yperiodonto reducido, pueden ser restaurados con éxito y considerados como pilares para reemplazo protésicoconsiderados como pilares para reemplazo protésico, como lo, como lo ilustran Nyman y Ericsson . Estos autores concluyeron queilustran Nyman y Ericsson . Estos autores concluyeron que en el 57% de las restauraciones, los dientes pilares tuvieronen el 57% de las restauraciones, los dientes pilares tuvieron menos del 50% del área de ligamento normal anticipado demenos del 50% del área de ligamento normal anticipado de los pónticos, y en solo el 8% de los casos, el área delos pónticos, y en solo el 8% de los casos, el área de ligamento de los pilares fue igual o excedió el de los pónticos,ligamento de los pilares fue igual o excedió el de los pónticos, todas las prótesis habían funcionado apropiadamentetodas las prótesis habían funcionado apropiadamente durante 8-11 años…durante 8-11 años…””
  • 3. características de un pilar con soportecaracterísticas de un pilar con soporte periodontal reducidoperiodontal reducido • Relación corono radicular aumentadaRelación corono radicular aumentada,, mayor al ideal (desfavorable).mayor al ideal (desfavorable). ““PalancasPalancas desfavorablesdesfavorables”” • Menor cantidad de fibras del ligamentoMenor cantidad de fibras del ligamento periodontalperiodontal capaces de disipar las fuerzascapaces de disipar las fuerzas masticatorias (verticales, horizontales umasticatorias (verticales, horizontales u oblicuas).oblicuas). • Inestabilidad Oclusal, migración patológicaInestabilidad Oclusal, migración patológica (componente mesial de fuerzas)(componente mesial de fuerzas) • Corona clínica aumentadaCorona clínica aumentada (influye tanto en(influye tanto en la relación corono-radicular como en lala relación corono-radicular como en la estética del paciente)estética del paciente)
  • 4. • ProbableProbable recesión gingivalrecesión gingival que acompaña la perdida deque acompaña la perdida de soporte óseo.soporte óseo. • Movilidad residualMovilidad residual variable según el caso. (evaluarvariable según el caso. (evaluar posibilidad de ferulización del diente)posibilidad de ferulización del diente) • EventualEventual compromiso de furcacompromiso de furca.. • Dificultades para lograr paralelismoDificultades para lograr paralelismo en la preparación deen la preparación de pilares.pilares.
  • 5. “La protesis periodontal ha resuelto muchos problemas para loś pacientes con perdida avanzada del periodonto y multiplé ́ perdida dentaria. Sin embargo, hay que reconocer qué el exitó de los implantes oseointegrados ha tenido un efecto importante en el proceso de planeacion del tratamiento periodontaĺ . En los casos en los que se considere tomar dientes en gran riesgo como pilares de protesis, los implantes pueden constituir uná alternativa apropiada para evitar actos heroicos de laboratorio dental y procedimientos clinicos arriesgados”́
  • 7. BibliografíaBibliografía • Osorio Vélez LS, Ardila Medina CM. RestauracionesOsorio Vélez LS, Ardila Medina CM. Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontalprotésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido.Av. Odontoestomatol 2009; 25 (5): 287-293.reducido.Av. Odontoestomatol 2009; 25 (5): 287-293. Revisado el 07/06/2013 a las 22:30 hrs en:Revisado el 07/06/2013 a las 22:30 hrs en: http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v25n5/original4.pdfhttp://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v25n5/original4.pdf