SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO
 ORTODÓNCICO EN EL
PACIENTE PERIODONTAL.
• ¿Es posible tratar ortodóncicamente al
    paciente con enfermedad periodontal?

   • ¿Qué ventajas aporta el tratamiento
     ortodóncico al paciente periodontal?

• ¿Qué precauciones se deben tener al tratar
 ortodóncicamente a un paciente periodontal?
¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal?




Experimento con perros Beagle.
       Gran interés científico.
Respuesta a los movimientos ortodóncicos de:

•Periodonto sano sin pérdida de soporte óseo.
•Periodonto sano con soporte óseo reducido. (Es
aquel que previamente ha estado afectado por
enfermerdad periodontal, ha producido
destrucción periodontal irreversible y tras
tratarlo vuelve a una situación de salud).
•Periodonto infectado.
¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal?




 Periodonto sano sin pérdida de soporte óseo.


Las fuerzas ortodóncicas son
compatibles con el
mantenimiento de la salud.
Movimientos tipo jiggling.
Cuando se producen, el
ligamento periodontal de
ambos lados del diente se
ensancha lo que favorece el
movimiento ortodóncico.
¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal?



      Periodonto sano con pérdida de soporte óseo.


Es aquel que previamente ha estado
afectado por enfermerdad
periodontal, ha producido
destrucción periodontal irreversible
y tras tratarlo vuelve a una situación
de salud.
En dientes con soporte óseo mínimo
y placa controlada, posibilidad de
tto. ortodóncico.
Salud sin inflamación, sí tratamiento
ortodóncico.
¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal?




          Periodonto infectado

Enfermedad periodontal no
controlada.
Cuando se aplican movimientos
ortodóncicos en periodontos
infectados se produce
destrucción periodontal
irreversible.
¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal?




Conclusiones:
•Independientemente del grado de afectación
periodontal previa, si existe salud sin
inflamación los dientes se pueden mover
ortodóncicamente.
•Si existe inflamación, el tto. ortodóncico puede
producir destrucción periodontal irreversible.
¿Qué ventajas aporta el tratamiento ortodóncico al paciente periodontal?




• Alineamiento dentario. Autoclisis y métodos
  mecánicos de remoción de placa.
• Normaliza el funcionamiento alterado del
  sistema estomatognático. Fuerzas oclusales.
• Mejora funcional aspectos masticatorios y
  fonatorios.
• Estética mejorada. Aspectos psicológicos.
¿Qué precauciones se deben tener al tratar ortodóncicamente a un paciente
                               periodontal?




• Tratar las bolsas periodontales.
• Tratar la enfermedad periodontal. Hemorragia
  al sondaje <10%.
• Valoración del tejido blando. Cantidad de
  encía insertada.
• Revisiones de mantenimiento
  individualizadas.
• Movimientos vestibulizantes.
Encía insertada. Desde el margen gingival a la
             línea mucogingival.
Vista frontal antes y después del tratamiento ortodóncico.




Vista lateral antes y después del tratamiento ortodóncico.
Referencias

Ericsson I, Lindhe J. (1982) Effect on longstanding jiggling on
experimental marginal periodontitis in the beagle dog.
J Clin Periodontol. 9: 497-503.

Lindhe J, Nyman S, Ericsson I. Trauma from oclussion:
periodontal tissues. En Lindhe J. Clinical periodontology and implant
dentistry. pp 353-357. Panamericana, Madrid. 2008.

 Björn U. Zachrisson. Tooth movements in the periodontally
 compromised patients. En Lindhe J. Clinical periodontology and
Implant dentistry. pp 1241-1250. Panamericana, Madrid. 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2DEGREGORI
 
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodonciaReaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodonciaStrella Valencia
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
6224
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
Yehudi Gómez
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
estefaniayasabes
 
preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1DEGREGORI
 
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- MckrakenPrótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
César Ferniza
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
chioaburrida
 
4x2
4x24x2
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Krn Pamla Andrd Zm
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Miguel Gamez
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
David Campoverde
 
INTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALESINTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALESdrake8503
 
Expansión palatina
Expansión  palatinaExpansión  palatina
Expansión palatinatulitaguro13
 
Canino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoCanino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoKale13
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
ZFCindy
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2
 
04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos04. acondicionamiento de tejidos
04. acondicionamiento de tejidos
 
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodonciaReaccion al Tratamiento  periodontal -mantenimiento /periodoncia
Reaccion al Tratamiento periodontal -mantenimiento /periodoncia
 
Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5Etapas de una endodoncia 5
Etapas de una endodoncia 5
 
ESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARESESTADIOS PULPARES
ESTADIOS PULPARES
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
 
preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1preparacion biomecanica 1
preparacion biomecanica 1
 
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- MckrakenPrótesis Parcial Removible- Mckraken
Prótesis Parcial Removible- Mckraken
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
4x2
4x24x2
4x2
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
 
Dimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusiónDimension vertical oclusión
Dimension vertical oclusión
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento deElaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
Elaboracion de diagnostico y plan de tratamiento de
 
Oclusión 1
Oclusión 1Oclusión 1
Oclusión 1
 
Seminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articularSeminario criterios de diagnostico articular
Seminario criterios de diagnostico articular
 
INTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALESINTERFERENCIAS OCLUSALES
INTERFERENCIAS OCLUSALES
 
Expansión palatina
Expansión  palatinaExpansión  palatina
Expansión palatina
 
Canino incluido o retenido
Canino incluido o retenidoCanino incluido o retenido
Canino incluido o retenido
 
Arco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingualArco transpalatino y arco lingual
Arco transpalatino y arco lingual
 

Similar a Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.

Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Jaime Del Río Highsmith
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
LauraJulianaVillamiz1
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
GabrielRojasZ
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Pelu Reyes
 
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
CesarGuzmanSarco
 
ortodoncia en el adulto presentacion.pptx
ortodoncia en el adulto presentacion.pptxortodoncia en el adulto presentacion.pptx
ortodoncia en el adulto presentacion.pptx
odmcuartas
 
Prueba de Tic.
Prueba de Tic.Prueba de Tic.
Prueba de Tic.
ClaudiaDiaz__
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoBarahonaa
 
Higiene oral en pacientes con ortodoncia
Higiene oral en pacientes con ortodonciaHigiene oral en pacientes con ortodoncia
Higiene oral en pacientes con ortodoncia
Edu Medina
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
Maximiliano Contreras
 
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento OrtodoncicoFunción de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Aleida Escarlet Bueno Cachicatari
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2Andre Pino
 
Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4José Vega
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
GustavoGutierrezLeon3
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
GustavoGutierrezLeon3
 
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducidoRestauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducidoAngélica Valdivia
 

Similar a Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal. (20)

Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontalDiseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
Diseño de prótesis fija y prótesis removible en paciente periodontal
 
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptxCirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
Cirugías Periodontales en Ortodoncia 2017.pptx
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
 
ortodoncia en el adulto presentacion.pptx
ortodoncia en el adulto presentacion.pptxortodoncia en el adulto presentacion.pptx
ortodoncia en el adulto presentacion.pptx
 
Prueba de Tic.
Prueba de Tic.Prueba de Tic.
Prueba de Tic.
 
Pilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuidoPilar con soporte periodontal disminuido
Pilar con soporte periodontal disminuido
 
Seminario n°12
Seminario n°12Seminario n°12
Seminario n°12
 
Higiene oral en pacientes con ortodoncia
Higiene oral en pacientes con ortodonciaHigiene oral en pacientes con ortodoncia
Higiene oral en pacientes con ortodoncia
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento OrtodoncicoFunción de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
Función de los músculos masticatorios en el tratamiento Ortodoncico
 
Caso clínico 2
Caso clínico 2Caso clínico 2
Caso clínico 2
 
Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4Movimiento dental seminario 4
Movimiento dental seminario 4
 
Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
 
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducidoRestauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido
Restauraciones protésicas sobre dientes con soporte periodontal reducido
 
Ortodoncia y ortopedia bucal
Ortodoncia y ortopedia bucalOrtodoncia y ortopedia bucal
Ortodoncia y ortopedia bucal
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal.

  • 1. TRATAMIENTO ORTODÓNCICO EN EL PACIENTE PERIODONTAL.
  • 2. • ¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal? • ¿Qué ventajas aporta el tratamiento ortodóncico al paciente periodontal? • ¿Qué precauciones se deben tener al tratar ortodóncicamente a un paciente periodontal?
  • 3. ¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal? Experimento con perros Beagle. Gran interés científico.
  • 4. Respuesta a los movimientos ortodóncicos de: •Periodonto sano sin pérdida de soporte óseo. •Periodonto sano con soporte óseo reducido. (Es aquel que previamente ha estado afectado por enfermerdad periodontal, ha producido destrucción periodontal irreversible y tras tratarlo vuelve a una situación de salud). •Periodonto infectado.
  • 5. ¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal? Periodonto sano sin pérdida de soporte óseo. Las fuerzas ortodóncicas son compatibles con el mantenimiento de la salud. Movimientos tipo jiggling. Cuando se producen, el ligamento periodontal de ambos lados del diente se ensancha lo que favorece el movimiento ortodóncico.
  • 6. ¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal? Periodonto sano con pérdida de soporte óseo. Es aquel que previamente ha estado afectado por enfermerdad periodontal, ha producido destrucción periodontal irreversible y tras tratarlo vuelve a una situación de salud. En dientes con soporte óseo mínimo y placa controlada, posibilidad de tto. ortodóncico. Salud sin inflamación, sí tratamiento ortodóncico.
  • 7. ¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal? Periodonto infectado Enfermedad periodontal no controlada. Cuando se aplican movimientos ortodóncicos en periodontos infectados se produce destrucción periodontal irreversible.
  • 8. ¿Es posible tratar ortodóncicamente al paciente con enfermedad periodontal? Conclusiones: •Independientemente del grado de afectación periodontal previa, si existe salud sin inflamación los dientes se pueden mover ortodóncicamente. •Si existe inflamación, el tto. ortodóncico puede producir destrucción periodontal irreversible.
  • 9. ¿Qué ventajas aporta el tratamiento ortodóncico al paciente periodontal? • Alineamiento dentario. Autoclisis y métodos mecánicos de remoción de placa. • Normaliza el funcionamiento alterado del sistema estomatognático. Fuerzas oclusales. • Mejora funcional aspectos masticatorios y fonatorios. • Estética mejorada. Aspectos psicológicos.
  • 10. ¿Qué precauciones se deben tener al tratar ortodóncicamente a un paciente periodontal? • Tratar las bolsas periodontales. • Tratar la enfermedad periodontal. Hemorragia al sondaje <10%. • Valoración del tejido blando. Cantidad de encía insertada. • Revisiones de mantenimiento individualizadas. • Movimientos vestibulizantes.
  • 11. Encía insertada. Desde el margen gingival a la línea mucogingival.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Vista frontal antes y después del tratamiento ortodóncico. Vista lateral antes y después del tratamiento ortodóncico.
  • 16. Referencias Ericsson I, Lindhe J. (1982) Effect on longstanding jiggling on experimental marginal periodontitis in the beagle dog. J Clin Periodontol. 9: 497-503. Lindhe J, Nyman S, Ericsson I. Trauma from oclussion: periodontal tissues. En Lindhe J. Clinical periodontology and implant dentistry. pp 353-357. Panamericana, Madrid. 2008. Björn U. Zachrisson. Tooth movements in the periodontally compromised patients. En Lindhe J. Clinical periodontology and Implant dentistry. pp 1241-1250. Panamericana, Madrid. 2008.

Notas del editor

  1. Situación de recesión en un canino superior. Se ha perdido toda la encía insertada. En la segunda imagen, al haber hecho un injerto aumenta la cantidad de encía insertada.
  2. Además de las manifestaciones características como la pérdida de altura de encía y las acumulaciones de cálculo y placa se observan también cambios en la posición de los dientes típicos de las periodontitis avanzadas.
  3. No solo al normalizar la posición dentaria con el tto. Ortodóncico no solo va a mejorar la situación ortodóncica sino que también mejora el contral de la enfermedad periodontal.