SlideShare una empresa de Scribd logo
OBTENCIÓN DE LA
MUESTRA
Con presiones normales, pueden extraerse hasta 20 mL de
LCR sin ningún peligro.
 Si la presión inicial es >200 mm Hg, no deben extraerse más
de 2 mL.
 Alícuotas
Tubo 1: estudios bioquímicos e
inmunológicos
Tubo 2: exámen microbiológico
Tubo 3: recuento de leucocitos y su
contaje
diferencial.

CARACTERISTICAS
FISICAS
Aspecto
 Transparente, límpido y cristalino.
Color
a) Hemorrágico,

b) Xantocrómico
Glucosa
VN: 40 a 70 mg/dl en el adulto
60 a 80 mg/dl en el niño.
 Glucorraquia normal: 60 al 70% de la
glucemia medida simultaneamente y en
ayunas.

Glucosa…









La hiperglucorraquia carece de significado
patológico.
La hipoglucorraquia (< 40mg/dl) indica
consumo excesivo de glucosa por
elementos celulares en el LCR.
La glucorraquia tiene valor diagnostico
diferencial en las meningitis de liquido
claro.
Baja en las de etiología bacteriana y
fúngica.
y normal en la de etiología viral.
Proteínas
Concentración es menor que en el suero.
 Valores normales: 20 y 45 mg/dl.

AUMENTO LIGERO:
 Procesos inflamatorios y degenerativos del
neuroeje y meninges.
 Patología vascular del SNC.
AUMENTO NOTABLE:
 Meningitis bacteriana, tbc, sifilitica.
 Hemorragia intraparenquimatosa.
 Obstrucción del canal espinal.
 Sindrome de Guillain Barré.
ENZIMAS


Adenosin-desaminasa (ADA).
VN: 0,4 U/l.
Aumenta de forma característica en
la meningitis tuberculosa, en
infiltración por linfomas.
Creatincinasa (CK). El valor medio es
inferior a 4 U/l.
 Se eleva en lesiones cerebrales
isquémicas.
Lisozima: Su aumento es habitual en las
meningitis bacterianas agudas.
EXAMEN MICROSCOPICO
CITOLOGIA
 Número <5/mm3
(μl): linfocitos 6070 %, monocitos:
30-50 % y
neutrófilos 1-3 %.
 Entre 5 y 10
células dudoso,
 >10 células es
patológico.
 La

pleocitosis con 100-500/mm3
meningitis supuradas (predominio
polinuclear), y tuberculosa grave
(predominio linfocitario) y en la
ruptura de abscesos cerebrales.
 La

pleocitosis ligera (10-30/mm3) y
moderada (30-100/mm3) con
predominio linfocitario en procesos
crónicos: abscesos cerebrales, a
veces, en la esclerosis múltiple y la
neurosifilis.
 La

pleocitosis eosinófila se debe a
parasitosis como la cisticercosis
cerebral.
 En ciertos tumores pueden
encontrarse células atípicas:
metástasis meníngea, carcinomatosis
meníngea.
EXAMEN
MICROBIOLOGICO
EXAMEN DIRECTO:
Tincion GRAM, Tinta
china
(criptococo), ZhielhNielsen (bacilo Koch).
CULTIVOS-ANTIBIOGRAMA
EXAMEN INDIRECTO:
Detección de Ag por pruebas inmunológicas:
ELISA (TBC).
 VDRL RPR: Características de neurosífilis.

Ac específicos para
toxoplasmosis, meningoencefalitis
virales( CMV, herpes, sarampión).
 Técnicas de PCR ( Polimerase Chain
Reaction): Técnica mas precisa para Dx
infecciones subagudas y crónicas.

LCR EN DIVERSAS PATOLOGÍAS

Patología

Aspecto

Células

Proteína

Glucosa

Meningitis
bacteriana

Turbio

500-10000

80-500

<40

Meningitis
vírica

Claro o
ligeramente
turbio

5-300
Mono

30-100

Normal

Meningitis
tuberculosa

Claro

100-600

50-300

<45

Meningitis
fúngica

Ligeramente
turbio

40-400

50-300

<45

Aumenta

Normal
o Aumentada

Hemorragia
Xantocrómico 25-1000
Subaracnoidea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
Carlos Bejar Lozano
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
dejhi
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Albert Jose Gómez S
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
Alien
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleuralxelaleph
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
Alonso Custodio
 
Análisis de líquido pleural
Análisis de líquido pleuralAnálisis de líquido pleural
Análisis de líquido pleural
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
UACH, Valdivia
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
Jesus Celestino
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Marcela gonz?ez
 
Ldh y cpk
Ldh y cpkLdh y cpk
Ldh y cpk
Michelle Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Anemias y laboratorio
Anemias y laboratorioAnemias y laboratorio
Anemias y laboratorio
 
Policitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia veraPolicitemias y policitemia vera
Policitemias y policitemia vera
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USPGlomerulonefritis postestreptococica USP
Glomerulonefritis postestreptococica USP
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
 
47. derrame pleural
47. derrame pleural47. derrame pleural
47. derrame pleural
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
Análisis de líquido pleural
Análisis de líquido pleuralAnálisis de líquido pleural
Análisis de líquido pleural
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Trombocitopenia
TrombocitopeniaTrombocitopenia
Trombocitopenia
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
 
liquido cefalorraquideo
liquido cefalorraquideoliquido cefalorraquideo
liquido cefalorraquideo
 
Lcr 2012
Lcr 2012Lcr 2012
Lcr 2012
 
Ldh y cpk
Ldh y cpkLdh y cpk
Ldh y cpk
 

Destacado

Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Jared Coronado
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Jose Luis Gallego
 
Patologías del líquido cefalorraquídeo
Patologías del líquido cefalorraquídeoPatologías del líquido cefalorraquídeo
Patologías del líquido cefalorraquídeo
Helencita Molina
 
LCR
LCRLCR
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
Abisai Arellano
 
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
Sergio Butman
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoJhan Saldaña
 
Reacciones antígeno anticuerpo
Reacciones  antígeno  anticuerpoReacciones  antígeno  anticuerpo
Reacciones antígeno anticuerpoCarolina Galo Lira
 
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
Ozkr Iacôno
 

Destacado (10)

Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)Líquido cefalorraquídeo (LCR)
Líquido cefalorraquídeo (LCR)
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
Patologías del líquido cefalorraquídeo
Patologías del líquido cefalorraquídeoPatologías del líquido cefalorraquídeo
Patologías del líquido cefalorraquídeo
 
LCR
LCRLCR
LCR
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
 
Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015Taponamiento cardiaco 2015
Taponamiento cardiaco 2015
 
Taponamiento Cardiaco
Taponamiento CardiacoTaponamiento Cardiaco
Taponamiento Cardiaco
 
Reacciones antígeno anticuerpo
Reacciones  antígeno  anticuerpoReacciones  antígeno  anticuerpo
Reacciones antígeno anticuerpo
 
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULARLIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO Y SISTEMA VENTRICULAR
 
Taponamiento cardíaco
Taponamiento cardíacoTaponamiento cardíaco
Taponamiento cardíaco
 

Similar a Líquido cefalorraquideo

LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptx
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptxLIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptx
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptx
Daniel Alencar
 
LCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJASLCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJASJulio Borjas
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Juan Fco Gomez
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Alejandro vasquez
 
liquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofialiquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofiaSofia Giacomolli
 
8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr
8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr
8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcrEder Neri
 
ENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptxENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptx
YerenyGCorrea
 
Lcr y lp
Lcr y lpLcr y lp
Presentación LCR final.ppt
Presentación LCR final.pptPresentación LCR final.ppt
Presentación LCR final.ppt
MtiasParedes
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Oswaldo A. Garibay
 
Interpretación del Líquido Cefalorraquideo
Interpretación del Líquido CefalorraquideoInterpretación del Líquido Cefalorraquideo
Interpretación del Líquido Cefalorraquideo
Diagnostico X
 
NEUROTUBERCULOSIS
NEUROTUBERCULOSISNEUROTUBERCULOSIS
NEUROTUBERCULOSIS
Ricardo Benza
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.

Similar a Líquido cefalorraquideo (20)

LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptx
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptxLIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptx
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO ( LCR ).pptx
 
LCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJASLCR - JULIO BORJAS
LCR - JULIO BORJAS
 
Capitulo 04
Capitulo 04Capitulo 04
Capitulo 04
 
Mening
MeningMening
Mening
 
Liquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideoLiquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideo
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Meningoencefalitis
MeningoencefalitisMeningoencefalitis
Meningoencefalitis
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
liquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofialiquido cefalorraquideo sofia
liquido cefalorraquideo sofia
 
8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr
8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr
8489540 cultivo-y-frotis-de-liquido-cefalorraquideo-lcr
 
ENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptxENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptx
ENFERMEDAD INFECCIOSA DEL SNC.pptx
 
Lcr y lp
Lcr y lpLcr y lp
Lcr y lp
 
Presentación LCR final.ppt
Presentación LCR final.pptPresentación LCR final.ppt
Presentación LCR final.ppt
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
Hipertensión endocraneal y meningoencefalitis ( conversion mm h20 a mmhg, ana...
 
Interpretación del Líquido Cefalorraquideo
Interpretación del Líquido CefalorraquideoInterpretación del Líquido Cefalorraquideo
Interpretación del Líquido Cefalorraquideo
 
NEUROTUBERCULOSIS
NEUROTUBERCULOSISNEUROTUBERCULOSIS
NEUROTUBERCULOSIS
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.
Meningitis.
 

Más de xlucyx Apellidos

Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
xlucyx Apellidos
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
xlucyx Apellidos
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
xlucyx Apellidos
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
xlucyx Apellidos
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
xlucyx Apellidos
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
xlucyx Apellidos
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
xlucyx Apellidos
 
Mialgia
MialgiaMialgia
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
xlucyx Apellidos
 
La confusión
La confusiónLa confusión
La confusión
xlucyx Apellidos
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
xlucyx Apellidos
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
xlucyx Apellidos
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
xlucyx Apellidos
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
xlucyx Apellidos
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
xlucyx Apellidos
 

Más de xlucyx Apellidos (20)

Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Tos
TosTos
Tos
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
 
Mialgia
MialgiaMialgia
Mialgia
 
Mareos
MareosMareos
Mareos
 
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
 
La confusión
La confusiónLa confusión
La confusión
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Líquido cefalorraquideo

  • 1.
  • 2. OBTENCIÓN DE LA MUESTRA Con presiones normales, pueden extraerse hasta 20 mL de LCR sin ningún peligro.  Si la presión inicial es >200 mm Hg, no deben extraerse más de 2 mL.  Alícuotas Tubo 1: estudios bioquímicos e inmunológicos Tubo 2: exámen microbiológico Tubo 3: recuento de leucocitos y su contaje diferencial. 
  • 5.
  • 6. Glucosa VN: 40 a 70 mg/dl en el adulto 60 a 80 mg/dl en el niño.  Glucorraquia normal: 60 al 70% de la glucemia medida simultaneamente y en ayunas. 
  • 7. Glucosa…      La hiperglucorraquia carece de significado patológico. La hipoglucorraquia (< 40mg/dl) indica consumo excesivo de glucosa por elementos celulares en el LCR. La glucorraquia tiene valor diagnostico diferencial en las meningitis de liquido claro. Baja en las de etiología bacteriana y fúngica. y normal en la de etiología viral.
  • 8. Proteínas Concentración es menor que en el suero.  Valores normales: 20 y 45 mg/dl. 
  • 9. AUMENTO LIGERO:  Procesos inflamatorios y degenerativos del neuroeje y meninges.  Patología vascular del SNC. AUMENTO NOTABLE:  Meningitis bacteriana, tbc, sifilitica.  Hemorragia intraparenquimatosa.  Obstrucción del canal espinal.  Sindrome de Guillain Barré.
  • 10. ENZIMAS  Adenosin-desaminasa (ADA). VN: 0,4 U/l. Aumenta de forma característica en la meningitis tuberculosa, en infiltración por linfomas.
  • 11. Creatincinasa (CK). El valor medio es inferior a 4 U/l.  Se eleva en lesiones cerebrales isquémicas. Lisozima: Su aumento es habitual en las meningitis bacterianas agudas.
  • 12. EXAMEN MICROSCOPICO CITOLOGIA  Número <5/mm3 (μl): linfocitos 6070 %, monocitos: 30-50 % y neutrófilos 1-3 %.  Entre 5 y 10 células dudoso,  >10 células es patológico.
  • 13.  La pleocitosis con 100-500/mm3 meningitis supuradas (predominio polinuclear), y tuberculosa grave (predominio linfocitario) y en la ruptura de abscesos cerebrales.
  • 14.  La pleocitosis ligera (10-30/mm3) y moderada (30-100/mm3) con predominio linfocitario en procesos crónicos: abscesos cerebrales, a veces, en la esclerosis múltiple y la neurosifilis.
  • 15.  La pleocitosis eosinófila se debe a parasitosis como la cisticercosis cerebral.  En ciertos tumores pueden encontrarse células atípicas: metástasis meníngea, carcinomatosis meníngea.
  • 16. EXAMEN MICROBIOLOGICO EXAMEN DIRECTO: Tincion GRAM, Tinta china (criptococo), ZhielhNielsen (bacilo Koch).
  • 18. EXAMEN INDIRECTO: Detección de Ag por pruebas inmunológicas: ELISA (TBC).  VDRL RPR: Características de neurosífilis. 
  • 19. Ac específicos para toxoplasmosis, meningoencefalitis virales( CMV, herpes, sarampión).  Técnicas de PCR ( Polimerase Chain Reaction): Técnica mas precisa para Dx infecciones subagudas y crónicas. 
  • 20. LCR EN DIVERSAS PATOLOGÍAS Patología Aspecto Células Proteína Glucosa Meningitis bacteriana Turbio 500-10000 80-500 <40 Meningitis vírica Claro o ligeramente turbio 5-300 Mono 30-100 Normal Meningitis tuberculosa Claro 100-600 50-300 <45 Meningitis fúngica Ligeramente turbio 40-400 50-300 <45 Aumenta Normal o Aumentada Hemorragia Xantocrómico 25-1000 Subaracnoidea