SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Leer el documento, con especial interés en el
apartado estadístico: “La efectividad de una
intervención enfermera sobre la ansiedad del
paciente ante la transfusión de concentrado de
hematíes”
2. Identificar y analizar qué variables son las que se
someten a un contraste de hipótesis de T Student.
Las variables son:
• El nivel de ansiedad, que es una variable
cuantitativa discreta medida mediante la escala de
Spielberger.
• El nivel de satisfacción percibido por el usuario
con respecto a la información ofrecida por la
enfermera, que es una variable cuantitativa medida
utilizando el cuestionario ad hoc.
3. Formula la hipótesis nula y la hipótesis
alternativa en relación a la variable “niveles
de ansiedad estado”
 Hipótesis nula: No existe diferencia entre las medias de
los niveles de ansiedad de los pacientes medidos antes y
después de la infusión de hematíes que han recibido
intervención educativa enfermera y los que no la han
recibido.
 Hipótesis alternativa: Si existe diferencias entre las
medias de los niveles de ansiedad medidos antes y
después de la infusión de hematíes que han recibido
intervención educativa enfermería y los que no la han
recibido.
4. A partir de los datos de la tabla número 2 del
artículo interpretar los test de T de Student
en función de las hipótesis planteadas.
- En la variable ansiedad estado previa el nivel de significación
es 0.832 (>0.05) por lo que se acepta la hipótesis nula y se
rechaza la alternativa, por lo que no existen diferencias en los
pacientes que han recibido información enfermera y los que no
la han recibido antes de la infusión de hematíes.
- La significación en el nivel de ansiedad de los pacientes
después de la infusión de hematíes, es p=0,001. Por tanto,
al ser “p” inferior a 0,05, se rechaza la Hipótesis nula y se
acepta la Hipótesis Alternativa. Sí existe diferencia entre
los usuarios que recibieron información enfermera sobre
la ansiedad antes de la infusión de hematíes y los que no
la recibieron.
- La significación del grado de satisfacción con la
información recibida, es p=0,001. Al ser “p” inferior a
0,05, aceptamos la Hipótesis Alternativa y se rechaza la
Hipótesis la Nula. Sí existe diferencia en el grado de
satisfacción entre los pacientes que recibieron la
información enfermera y los que no la recibieron.

Más contenido relacionado

Destacado

Linked in 101
Linked in 101Linked in 101
Linked in 101
s2ccob
 
Prefab Housing-Modular House-Steel Structure
Prefab Housing-Modular House-Steel StructurePrefab Housing-Modular House-Steel Structure
Prefab Housing-Modular House-Steel StructureYANHC STEEL
 
Manual de robotica parte 2
Manual de robotica parte 2Manual de robotica parte 2
Manual de robotica parte 2
cristianyalexanderpadillaxd
 
Presentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدينPresentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدين
ANSARUDHEEN PEERUMADE
 
Teks negosiasi
Teks negosiasiTeks negosiasi
Teks negosiasi
kintandmr
 
4-3 Unit Circle.pdf
4-3 Unit Circle.pdf4-3 Unit Circle.pdf
4-3 Unit Circle.pdf
bwlomas
 
02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية
02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية
02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية
Ragab Al-Areny, B.Arch.E,VMA,Intl. Assoc. AIA,NCARB,LEED
 
Manajemen kepemimpinan
Manajemen kepemimpinanManajemen kepemimpinan
Manajemen kepemimpinanAhmad Fajar
 
Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02
Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02
Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02
IFPR
 
curso de maquiagem
curso de maquiagemcurso de maquiagem
curso de maquiagem
Espaço Wal Oliver
 
суралцагчийн судалгааны толь
суралцагчийн судалгааны тольсуралцагчийн судалгааны толь
суралцагчийн судалгааны толь
Gunchin-Ish LP
 
Trig Functions.pdf
Trig Functions.pdfTrig Functions.pdf
Trig Functions.pdf
bwlomas
 
Tyco 2014 издание 18
Tyco 2014 издание 18Tyco 2014 издание 18
Tyco 2014 издание 18
journalrubezh
 
Pengaruh Individu sebagai Pemimpin yang Otoriter
Pengaruh Individu sebagai Pemimpin yang OtoriterPengaruh Individu sebagai Pemimpin yang Otoriter
Pengaruh Individu sebagai Pemimpin yang Otoriter
Zulaika Nur Afifah
 
Interactive_Intelligence_Brochure
Interactive_Intelligence_BrochureInteractive_Intelligence_Brochure
Interactive_Intelligence_Brochure
Kristy Griggs
 
Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...
Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...
Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...
Juliano Padilha
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Fin de curso1
Fin de curso1Fin de curso1
Fin de curso1
juan frias soria
 
Tirinhas
TirinhasTirinhas
Tirinhas
Sônia Marques
 
National support team 1516 - Regional Coordinator & Expansion Managers
National support team 1516  - Regional Coordinator & Expansion ManagersNational support team 1516  - Regional Coordinator & Expansion Managers
National support team 1516 - Regional Coordinator & Expansion Managers
AIESEC Italia
 

Destacado (20)

Linked in 101
Linked in 101Linked in 101
Linked in 101
 
Prefab Housing-Modular House-Steel Structure
Prefab Housing-Modular House-Steel StructurePrefab Housing-Modular House-Steel Structure
Prefab Housing-Modular House-Steel Structure
 
Manual de robotica parte 2
Manual de robotica parte 2Manual de robotica parte 2
Manual de robotica parte 2
 
Presentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدينPresentation1 انصارالدين
Presentation1 انصارالدين
 
Teks negosiasi
Teks negosiasiTeks negosiasi
Teks negosiasi
 
4-3 Unit Circle.pdf
4-3 Unit Circle.pdf4-3 Unit Circle.pdf
4-3 Unit Circle.pdf
 
02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية
02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية
02. الحكم المحلي والمشاركة المجتمعية
 
Manajemen kepemimpinan
Manajemen kepemimpinanManajemen kepemimpinan
Manajemen kepemimpinan
 
Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02
Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02
Reaesdeapoio 111129035902-phpapp02
 
curso de maquiagem
curso de maquiagemcurso de maquiagem
curso de maquiagem
 
суралцагчийн судалгааны толь
суралцагчийн судалгааны тольсуралцагчийн судалгааны толь
суралцагчийн судалгааны толь
 
Trig Functions.pdf
Trig Functions.pdfTrig Functions.pdf
Trig Functions.pdf
 
Tyco 2014 издание 18
Tyco 2014 издание 18Tyco 2014 издание 18
Tyco 2014 издание 18
 
Pengaruh Individu sebagai Pemimpin yang Otoriter
Pengaruh Individu sebagai Pemimpin yang OtoriterPengaruh Individu sebagai Pemimpin yang Otoriter
Pengaruh Individu sebagai Pemimpin yang Otoriter
 
Interactive_Intelligence_Brochure
Interactive_Intelligence_BrochureInteractive_Intelligence_Brochure
Interactive_Intelligence_Brochure
 
Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...
Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...
Ética - História e cultura afro-brasileira: relações étnico-raciais no ambien...
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
 
Fin de curso1
Fin de curso1Fin de curso1
Fin de curso1
 
Tirinhas
TirinhasTirinhas
Tirinhas
 
National support team 1516 - Regional Coordinator & Expansion Managers
National support team 1516  - Regional Coordinator & Expansion ManagersNational support team 1516  - Regional Coordinator & Expansion Managers
National support team 1516 - Regional Coordinator & Expansion Managers
 

Similar a Semi7

Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
lolilopez93
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
raulprznavas
 
Ejercicio 6 estadistica
Ejercicio 6 estadisticaEjercicio 6 estadistica
Ejercicio 6 estadistica
magdalenatp
 
Seminarios 8 y 9
Seminarios 8 y 9Seminarios 8 y 9
Seminarios 8 y 9
BeatrizLoraGarcia
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
Helenasasiain
 
Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
Belen Pallares Saavedra
 
Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
Belen Pallares Saavedra
 
Interpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científicoInterpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científico
lauritahv
 
Ejercicio 6 t student
Ejercicio 6 t  studentEjercicio 6 t  student
Ejercicio 6 t student
Sara Castañeda
 
Tarea obligatoria vi
Tarea obligatoria viTarea obligatoria vi
Tarea obligatoria vi
Mª del Águila Bernal Torres
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
MariaDolores98
 
Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9
luissert
 
Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
arantxamelero
 
seminario 6
seminario 6seminario 6
seminario 6
CeliaWiwi
 
Presentación 7,8 y 9
Presentación 7,8 y 9 Presentación 7,8 y 9
Presentación 7,8 y 9
borjamontes7
 
Interpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científicoInterpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científico
Josenfe
 
Interpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científicoInterpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científico
beagomezfernandez
 
SEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TIC
SEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TICSEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TIC
SEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TIC
lauralaramerchan
 
Ejercicio 6 obligatorio
Ejercicio 6 obligatorioEjercicio 6 obligatorio
Ejercicio 6 obligatorio
saravillalba98
 

Similar a Semi7 (20)

Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Ejercicio 6 estadistica
Ejercicio 6 estadisticaEjercicio 6 estadistica
Ejercicio 6 estadistica
 
Seminarios 8 y 9
Seminarios 8 y 9Seminarios 8 y 9
Seminarios 8 y 9
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
 
Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
 
Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6Ejercicio obligatorio 6
Ejercicio obligatorio 6
 
Interpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científicoInterpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científico
 
Ejercicio 6 t student
Ejercicio 6 t  studentEjercicio 6 t  student
Ejercicio 6 t student
 
Tarea obligatoria vi
Tarea obligatoria viTarea obligatoria vi
Tarea obligatoria vi
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea VI
Tarea VITarea VI
Tarea VI
 
Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9Tarea seminarios 7, 8 y 9
Tarea seminarios 7, 8 y 9
 
Ultimo seminario
Ultimo seminarioUltimo seminario
Ultimo seminario
 
seminario 6
seminario 6seminario 6
seminario 6
 
Presentación 7,8 y 9
Presentación 7,8 y 9 Presentación 7,8 y 9
Presentación 7,8 y 9
 
Interpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científicoInterpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científico
 
Interpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científicoInterpretación de un artículo científico
Interpretación de un artículo científico
 
SEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TIC
SEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TICSEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TIC
SEMINARIOS 7, 8 Y 9 DE TIC
 
Ejercicio 6 obligatorio
Ejercicio 6 obligatorioEjercicio 6 obligatorio
Ejercicio 6 obligatorio
 

Más de cruzmaria94

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
cruzmaria94
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
cruzmaria94
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
cruzmaria94
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
cruzmaria94
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
cruzmaria94
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
cruzmaria94
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
cruzmaria94
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
cruzmaria94
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
cruzmaria94
 

Más de cruzmaria94 (9)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
 
Seminario6
Seminario6Seminario6
Seminario6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Semi7

  • 1.
  • 2. 1. Leer el documento, con especial interés en el apartado estadístico: “La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del paciente ante la transfusión de concentrado de hematíes” 2. Identificar y analizar qué variables son las que se someten a un contraste de hipótesis de T Student.
  • 3. Las variables son: • El nivel de ansiedad, que es una variable cuantitativa discreta medida mediante la escala de Spielberger. • El nivel de satisfacción percibido por el usuario con respecto a la información ofrecida por la enfermera, que es una variable cuantitativa medida utilizando el cuestionario ad hoc.
  • 4. 3. Formula la hipótesis nula y la hipótesis alternativa en relación a la variable “niveles de ansiedad estado”  Hipótesis nula: No existe diferencia entre las medias de los niveles de ansiedad de los pacientes medidos antes y después de la infusión de hematíes que han recibido intervención educativa enfermera y los que no la han recibido.
  • 5.  Hipótesis alternativa: Si existe diferencias entre las medias de los niveles de ansiedad medidos antes y después de la infusión de hematíes que han recibido intervención educativa enfermería y los que no la han recibido.
  • 6. 4. A partir de los datos de la tabla número 2 del artículo interpretar los test de T de Student en función de las hipótesis planteadas. - En la variable ansiedad estado previa el nivel de significación es 0.832 (>0.05) por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la alternativa, por lo que no existen diferencias en los pacientes que han recibido información enfermera y los que no la han recibido antes de la infusión de hematíes.
  • 7. - La significación en el nivel de ansiedad de los pacientes después de la infusión de hematíes, es p=0,001. Por tanto, al ser “p” inferior a 0,05, se rechaza la Hipótesis nula y se acepta la Hipótesis Alternativa. Sí existe diferencia entre los usuarios que recibieron información enfermera sobre la ansiedad antes de la infusión de hematíes y los que no la recibieron.
  • 8. - La significación del grado de satisfacción con la información recibida, es p=0,001. Al ser “p” inferior a 0,05, aceptamos la Hipótesis Alternativa y se rechaza la Hipótesis la Nula. Sí existe diferencia en el grado de satisfacción entre los pacientes que recibieron la información enfermera y los que no la recibieron.