SlideShare una empresa de Scribd logo
En un municipio español se ha realizado una pequeña encuesta
en la que se ha preguntado por el nº de personas que habitan
en el hogar y el nº de habitaciones del mismo.
Si ambas variables se distribuyen normalmente:
-Averiguar si existe correlación entre ambas variables en la
población de donde derivan los datos.
-Calcular el coeficiente de correlación de Pearson.
-Averiguar si el coeficiente de correlación es significativo. Realizar
las hipótesis.
-Incluir los datos en SSPS y realizar gráfico dispersión simple,
realizar la correlación de Pearson y evaluar los resultados.
Lo primero que tenemos que hacer es
averiguar si existe normalidad en la
muestra. Esto lo sabremos mediante
las pruebas de normalidad en SPSS.
Para ello, miraremos el test de
Kolmogorov-Smirnov si el tamaño de
la muestra es mayor a 50, y el Test de
Shapiro Wills si el tamaño de la
muestra es menor a 50.
Después, usaremos R de Pearson si
se distribuye normalmente y Rho de
Spearman si no se distribuye
normalmente.
Vamos a ver si las
variables se
distribuyen
normalmente en
SPSS
Elegimos las variables y
pinchamos en
“gráficos”.
Pinchamos en “niveles de los
factores juntos”---- “De tallo
y hojas”---- “Gráficos con
prueba de normalidad”
Ahora nos va a salir una tabla y nos
tendremos que fijar en la parte de “Sig.”
(nivel de significación).
Si el resultado del nivel de significación es
mayor de 0,05 el conjunto de datos sigue
una distribución normal, es decir, se
acepta la Ho, y usaremos R de Pearson
Si el resultado del nivel de significación es
menor de 0,05, el conjunto de datos no
sigue una distribución normal, es decir, se
rechaza la Ho y usaremos Rho de Spearman
La sig. es mayor
que 0,05 por lo
que sigue una
distribución
normal. Así que,
aceptamos la
hipótesis nula y
utilizaremos la
R de Pearson
En la tabla nos
aparece
Kolmogorov-
Smirnov y
Shapiro Will.
Como la
muestra es
menor de 50
nos fijamos en
Shapiro-Wills.
Vamos a utilizar la FÓRMULA DE R DE
PEARSON, porque se distribuye normalmente:
R= coeficiente de correlación de pearson
∑xy= sumatorio de los productos de ambas variables
∑x=sumatoria de los valores de la variable independiente
∑y= sumatoria de los valores de la variable dependiente
∑x^2= sumatoria de los valores al cuadrado de la variable
independiente
∑y^2= sumatoria de los valores al cuadrado de la variable
dependiente
N= tamaño de la muestra en función de parejas.
x y X2 Y2 xy
3 2 9 4 6
5 3 25 9 15
4 4 16 16 16
6 4 36 16 24
5 3 25 9 15
4 3 16 9 12
Σx=27 Σy=19 Σx2 =127 Σy2=63 Σxy=88
(88x6) – (19x27)
r = = 0,63
√ {(6x127)-(729) } {(6x63)-(361)
Si Pearson nos da cero pues entonces en esa población no hay
correlación.
Si es diferente de cero, como en nuestro caso (Pearson = 0,63==0), el
resultado obtenido hay que estudiarlo y para eso haremos la T de
Student, con N-2 grados de libertad (N= nº de muestra).
La T de Student informa de si la relación se ha producido al azar o
no.
T(n-2) = r xy
= 1,63
(n-2)
1-rxy^2
T (n-2) = 0,63
( 6-2
1-(0,63)^2
.
Ya sabemos el valor de la T de Student (1,63). Ahora tenemos
que compararlo con el valor de la tabla de distribución de la T
de Student. Si el valor de la fórmula es mayor que el valor de
las tablas rechazamos la hipótesis nula, y diremos que las
variables están relacionadas. Si T de student de la fórmula <
T de las tablas, aceptamos la hipótesis nula, y las variables no
están relacionadas.
Todo esto teniendo en cuenta que:
•H0: No hay relación entre el número de personas
que viven en una casa y el número de habitaciones de
ella.
•H1: Hay relación significativa entre el número de
personas que viven en una casa y el número de
habitaciones de la misma
Para buscar en la tabla
tenemos que tener en
cuenta el grado de
libertad (n-2= 6-2= 4), y el
nivel de confianza, que
vamos a suponer que es del
95%.
Vemos que la T de Student
de la fórmula es menor que
la T de las tablas
(1,63<2,132) por lo que
aceptamos la hipótesis nula.
Por tanto, las variables no
están relacionadas, es
decir, no existe relación
significativa entre las
personas que habitan una
casa y el número de
habitaciones que tiene.
Incluir los datos en SSPS y realizar gráfico dispersión simple, realizar
la correlación de Pearson y evaluar los resultados.
Incluimos los datos
en SPSS
Para realizar el gráfico de
dispersión simple tenemos
que seguir los siguientes
pasos:
---”Gráficos”--- “cuadros de
diálogo antiguos”---
“Dispersión/puntos”
Nos sale la
siguiente tabla:
Pinchamos en
“dispersión simple”
y en “definir”
Señalamos las
dos variables:
Personas y
Habitaciones
Este sería el
gráfico de
dispersión
simple que
nos sale.
Para hacer la
correlación de
Pearson: “Analizar”-
-- “Correlaciones” --
- “Bivariadas”
Vemos que la
significación es
0,177 > 0,05 por
lo que
aceptamos la
hipótesis nula y,
por tanto, no
existe relación
entre las
variables, así
que la relación
entre ambas
variables se ha
producido al
azar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

correlación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Spermancorrelación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Sperman
EdelmiraPernett
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
solracoznofla
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Maria fernanda Guevara Heredia
 
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana EgañeCoeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
liliana egañe
 
Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)
Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)
Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)
carmen pastrano
 
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Marianny Marin
 
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Eleomar Betancourt Díaz
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Andreinamlh
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jorge Marcano
 
Estadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y spermanEstadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y sperman
AAHC21
 
coeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearsoncoeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearson
Kevin Vallenilla
 
Coeficientes de correlación pearson y sperman
Coeficientes de correlación pearson y spermanCoeficientes de correlación pearson y sperman
Coeficientes de correlación pearson y sperman
andreagarnicaj
 
Ronalds Duno
Ronalds  Duno Ronalds  Duno
Coeficiente de pearson y spearman
Coeficiente de pearson y spearmanCoeficiente de pearson y spearman
Coeficiente de pearson y spearman
jesus marcano campos
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Karla Romero
 
Análisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion LinealAnálisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanAndrea Beltrán
 

La actualidad más candente (20)

correlación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Spermancorrelación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Sperman
 
Indices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearmanIndices de correlacion de pearson y spearman
Indices de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana EgañeCoeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
 
Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)
Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)
Coeficiente de pearson y spearman (estadistica)
 
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de SpermanCoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Estadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y spermanEstadistica pearson y sperman
Estadistica pearson y sperman
 
coeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearsoncoeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearson
 
Coeficientes de correlación pearson y sperman
Coeficientes de correlación pearson y spermanCoeficientes de correlación pearson y sperman
Coeficientes de correlación pearson y sperman
 
Ronalds Duno
Ronalds  Duno Ronalds  Duno
Ronalds Duno
 
Coeficiente de pearson y spearman
Coeficiente de pearson y spearmanCoeficiente de pearson y spearman
Coeficiente de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 
Análisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion LinealAnálisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion Lineal
 
correlaciones estadística
correlaciones estadísticacorrelaciones estadística
correlaciones estadística
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearmanCoeficiente de correlación de pearson y spearman
Coeficiente de correlación de pearson y spearman
 

Destacado

Manual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelices
Manual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelicesManual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelices
Manual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelices
josesantelicesrivera
 
Proyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de ExcelProyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de Excel
Aana Cristina
 
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMsProceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Josep Mª Cos i Riera
 
1) definición y clasificación de quesos
1) definición y clasificación de quesos1) definición y clasificación de quesos
1) definición y clasificación de quesosJulio Cuadros
 
Aplicaciones del álgebra 03
Aplicaciones del álgebra   03Aplicaciones del álgebra   03
Aplicaciones del álgebra 03
Edgar Mata
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
davinson garcia
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Leslie H
 
Aplicaciones del álgebra 01
Aplicaciones del álgebra   01Aplicaciones del álgebra   01
Aplicaciones del álgebra 01
Edgar Mata
 
Clase 2 álgebra
Clase 2 álgebraClase 2 álgebra
Clase 2 álgebra
MATERIAPSU
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
chica_morales
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
Celio Pineda
 
Biology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vida
Biology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vidaBiology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vida
Biology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vida
erovira1
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoJazz Macias
 
Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion  Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion
Patricia Rangel A.
 
Un compromiso para alimentos sanos y de calidad
Un compromiso para alimentos sanos y de calidadUn compromiso para alimentos sanos y de calidad
Un compromiso para alimentos sanos y de calidadUsapeec
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
Pedro Roberto Casanova
 
manual visual basic 01
manual visual basic 01manual visual basic 01
manual visual basic 01
Jhhoonnha Jimeru
 

Destacado (20)

Pasteurizacion
PasteurizacionPasteurizacion
Pasteurizacion
 
Manual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelices
Manual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelicesManual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelices
Manual de usuario para visual basic 6.0... sldo santelices
 
Proyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de ExcelProyecto final - Manual de Excel
Proyecto final - Manual de Excel
 
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMsProceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
Proceedit 20101220 BPM &amp; BPMS versus ERPs, DMSs y CRMs
 
1) definición y clasificación de quesos
1) definición y clasificación de quesos1) definición y clasificación de quesos
1) definición y clasificación de quesos
 
Aplicaciones del álgebra 03
Aplicaciones del álgebra   03Aplicaciones del álgebra   03
Aplicaciones del álgebra 03
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Aplicaciones del álgebra 01
Aplicaciones del álgebra   01Aplicaciones del álgebra   01
Aplicaciones del álgebra 01
 
Clase 2 álgebra
Clase 2 álgebraClase 2 álgebra
Clase 2 álgebra
 
Marlon ecuaciones
Marlon ecuacionesMarlon ecuaciones
Marlon ecuaciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnolgiade Queso
Tecnolgiade QuesoTecnolgiade Queso
Tecnolgiade Queso
 
Biology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vida
Biology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vidaBiology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vida
Biology capitulo4- El carbono y la diversidad molecular de la vida
 
Tecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de quesoTecnologia para la elaboracion de queso
Tecnologia para la elaboracion de queso
 
Manual de excel 2010
Manual de excel 2010Manual de excel 2010
Manual de excel 2010
 
Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion  Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion
 
Un compromiso para alimentos sanos y de calidad
Un compromiso para alimentos sanos y de calidadUn compromiso para alimentos sanos y de calidad
Un compromiso para alimentos sanos y de calidad
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
 
manual visual basic 01
manual visual basic 01manual visual basic 01
manual visual basic 01
 

Similar a seminario 10 de estadistica y tics

COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
SamKerryFigueroaPait
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10marcasloz
 
Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2irenedlsg
 
Seminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y ticsSeminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y ticsirenedlsg
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
anniekl
 
Maria cariaco
Maria cariacoMaria cariaco
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCassandraSoffia
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yyoslandys
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Andreea Galleta
 
jose martinez
jose martinezjose martinez
jose martinez
Alejandro Martinez
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
Sergio McLawhorn
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
carlosb26
 

Similar a seminario 10 de estadistica y tics (20)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
COEFICIENTE DE SPERMAN1111111111111111111111111111
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2Seminario 10 de estadística y tics 2
Seminario 10 de estadística y tics 2
 
Seminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y ticsSeminario 10 de estadística y tics
Seminario 10 de estadística y tics
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Maria cariaco
Maria cariacoMaria cariaco
Maria cariaco
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Presentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - yPresentacion de estadistica correlacion - y
Presentacion de estadistica correlacion - y
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
 
jose martinez
jose martinezjose martinez
jose martinez
 
Spearman y Pearson
Spearman y PearsonSpearman y Pearson
Spearman y Pearson
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 

Más de Laura Arriaza Granado (13)

Seminario 10 de estadistica y tics
Seminario 10 de estadistica y tics Seminario 10 de estadistica y tics
Seminario 10 de estadistica y tics
 
Seminario 9 de tic
Seminario 9 de ticSeminario 9 de tic
Seminario 9 de tic
 
Seminario 8 de tic
Seminario 8 de ticSeminario 8 de tic
Seminario 8 de tic
 
Seminario 7 de tic
Seminario 7 de ticSeminario 7 de tic
Seminario 7 de tic
 
Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1Seminario 5 final 1
Seminario 5 final 1
 
Tic 4 final terminado
Tic 4 final terminadoTic 4 final terminado
Tic 4 final terminado
 
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
 
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
 
2º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 12º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 1
 
2º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 12º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 1
 
2º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 12º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Power point seminario 4
Power point seminario 4Power point seminario 4
Power point seminario 4
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

seminario 10 de estadistica y tics

  • 1.
  • 2. En un municipio español se ha realizado una pequeña encuesta en la que se ha preguntado por el nº de personas que habitan en el hogar y el nº de habitaciones del mismo. Si ambas variables se distribuyen normalmente: -Averiguar si existe correlación entre ambas variables en la población de donde derivan los datos. -Calcular el coeficiente de correlación de Pearson. -Averiguar si el coeficiente de correlación es significativo. Realizar las hipótesis. -Incluir los datos en SSPS y realizar gráfico dispersión simple, realizar la correlación de Pearson y evaluar los resultados.
  • 3. Lo primero que tenemos que hacer es averiguar si existe normalidad en la muestra. Esto lo sabremos mediante las pruebas de normalidad en SPSS. Para ello, miraremos el test de Kolmogorov-Smirnov si el tamaño de la muestra es mayor a 50, y el Test de Shapiro Wills si el tamaño de la muestra es menor a 50. Después, usaremos R de Pearson si se distribuye normalmente y Rho de Spearman si no se distribuye normalmente.
  • 4. Vamos a ver si las variables se distribuyen normalmente en SPSS
  • 5.
  • 6. Elegimos las variables y pinchamos en “gráficos”.
  • 7. Pinchamos en “niveles de los factores juntos”---- “De tallo y hojas”---- “Gráficos con prueba de normalidad”
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ahora nos va a salir una tabla y nos tendremos que fijar en la parte de “Sig.” (nivel de significación). Si el resultado del nivel de significación es mayor de 0,05 el conjunto de datos sigue una distribución normal, es decir, se acepta la Ho, y usaremos R de Pearson Si el resultado del nivel de significación es menor de 0,05, el conjunto de datos no sigue una distribución normal, es decir, se rechaza la Ho y usaremos Rho de Spearman
  • 11. La sig. es mayor que 0,05 por lo que sigue una distribución normal. Así que, aceptamos la hipótesis nula y utilizaremos la R de Pearson En la tabla nos aparece Kolmogorov- Smirnov y Shapiro Will. Como la muestra es menor de 50 nos fijamos en Shapiro-Wills.
  • 12. Vamos a utilizar la FÓRMULA DE R DE PEARSON, porque se distribuye normalmente: R= coeficiente de correlación de pearson ∑xy= sumatorio de los productos de ambas variables ∑x=sumatoria de los valores de la variable independiente ∑y= sumatoria de los valores de la variable dependiente ∑x^2= sumatoria de los valores al cuadrado de la variable independiente ∑y^2= sumatoria de los valores al cuadrado de la variable dependiente N= tamaño de la muestra en función de parejas.
  • 13. x y X2 Y2 xy 3 2 9 4 6 5 3 25 9 15 4 4 16 16 16 6 4 36 16 24 5 3 25 9 15 4 3 16 9 12 Σx=27 Σy=19 Σx2 =127 Σy2=63 Σxy=88 (88x6) – (19x27) r = = 0,63 √ {(6x127)-(729) } {(6x63)-(361)
  • 14. Si Pearson nos da cero pues entonces en esa población no hay correlación. Si es diferente de cero, como en nuestro caso (Pearson = 0,63==0), el resultado obtenido hay que estudiarlo y para eso haremos la T de Student, con N-2 grados de libertad (N= nº de muestra). La T de Student informa de si la relación se ha producido al azar o no. T(n-2) = r xy = 1,63 (n-2) 1-rxy^2 T (n-2) = 0,63 ( 6-2 1-(0,63)^2
  • 15. . Ya sabemos el valor de la T de Student (1,63). Ahora tenemos que compararlo con el valor de la tabla de distribución de la T de Student. Si el valor de la fórmula es mayor que el valor de las tablas rechazamos la hipótesis nula, y diremos que las variables están relacionadas. Si T de student de la fórmula < T de las tablas, aceptamos la hipótesis nula, y las variables no están relacionadas. Todo esto teniendo en cuenta que: •H0: No hay relación entre el número de personas que viven en una casa y el número de habitaciones de ella. •H1: Hay relación significativa entre el número de personas que viven en una casa y el número de habitaciones de la misma
  • 16. Para buscar en la tabla tenemos que tener en cuenta el grado de libertad (n-2= 6-2= 4), y el nivel de confianza, que vamos a suponer que es del 95%. Vemos que la T de Student de la fórmula es menor que la T de las tablas (1,63<2,132) por lo que aceptamos la hipótesis nula. Por tanto, las variables no están relacionadas, es decir, no existe relación significativa entre las personas que habitan una casa y el número de habitaciones que tiene.
  • 17. Incluir los datos en SSPS y realizar gráfico dispersión simple, realizar la correlación de Pearson y evaluar los resultados. Incluimos los datos en SPSS
  • 18. Para realizar el gráfico de dispersión simple tenemos que seguir los siguientes pasos: ---”Gráficos”--- “cuadros de diálogo antiguos”--- “Dispersión/puntos”
  • 19. Nos sale la siguiente tabla: Pinchamos en “dispersión simple” y en “definir”
  • 21. Este sería el gráfico de dispersión simple que nos sale.
  • 22. Para hacer la correlación de Pearson: “Analizar”- -- “Correlaciones” -- - “Bivariadas”
  • 23.
  • 24.
  • 25. Vemos que la significación es 0,177 > 0,05 por lo que aceptamos la hipótesis nula y, por tanto, no existe relación entre las variables, así que la relación entre ambas variables se ha producido al azar.