SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía García Benítez
Seminario 10. Ejercicio 10.2
Calcula el coeficiente de Pearson
entre «x» e «y»
 Para calcular el coeficiente de Pearson debemos de
aplicar su fórmula que mostraré a continuación.
 Para ella necesitamos unos cuantos datos que el
ejercicio ya nos ha proporcionado. El coeficiente de
Pearson es igual a:
 Obtenido este coeficiente, tenemos evidencias de que
existe correlación: Ho  no existe correlación porque
el coeficiente es 0. H1  si existe correlación porque el
coeficiente es distinto a cero (0’91)
¿Es significativo el coeficiente de
correlación hallado?
 Para conocer si es significativo nos guiamos por
la siguiente fórmula. Para ello, sustituimos los
valores y obtendremos el número.
 Una vez que ya conocemos ese valor tn-2 = 9’56.
Para saber si es significativo el coeficiente,
tenemos que compararlo con el valor t student.
Necesitaremos la tabla:
 Hemos obtenido que el valor «t student» para un
nivel de significación de 0’05 y unos grados de
libertad de 19, es 2’093.
 Por tanto, podemos decir: t n-2 > t 0’05:19  9’56 >
2’093
 Con este resultado rechazamos la hipótesis nula
y aceptamos la hipótesis alterna con un nivel de
confianza del 95%.
 Como conclusión, aceptamos que existe
correlación y que dicha correlación no se ha dado
al azar. Por ello, el coeficiente de correlación
hallado sí es significativo.
Seminario 10.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigmaCesar1612
 
ecuaciones diferenciales homogeneas
ecuaciones diferenciales homogeneasecuaciones diferenciales homogeneas
ecuaciones diferenciales homogeneas
Jonatan Gabriel Linares
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
AlexCoeto
 
Ecuaciones Diferanciales Homogeneas
Ecuaciones Diferanciales HomogeneasEcuaciones Diferanciales Homogeneas
Ecuaciones Diferanciales Homogeneas
José Castro
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoTUTORINFOR
 
Limite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionalesLimite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionales
Jesús Fernández
 
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
AlexCoeto
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
manuel lopez
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasvictormanuelmar
 
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)Diego-Salcido-Hernandez
 
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshareJavier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
JavierJoseDominguezd
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
josecastillo1993
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Francisco Xavier
 
División y factorización de polinomios
División y factorización de polinomiosDivisión y factorización de polinomios
División y factorización de polinomios
Mar Tuxi
 
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y linealesEcuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y linealesAndresMartinez101291
 
Felipe mejia
Felipe mejiaFelipe mejia
Felipe mejiaFelipeMQ
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1 Tarea 5.1
Límite en el infinito de un polinomio
Límite en el infinito de un polinomioLímite en el infinito de un polinomio
Límite en el infinito de un polinomio
Jesús Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Notacion sigma
Notacion sigmaNotacion sigma
Notacion sigma
 
ecuaciones diferenciales homogeneas
ecuaciones diferenciales homogeneasecuaciones diferenciales homogeneas
ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Ecuaciones Diferanciales Homogeneas
Ecuaciones Diferanciales HomogeneasEcuaciones Diferanciales Homogeneas
Ecuaciones Diferanciales Homogeneas
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Limite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionalesLimite en el infinito de funciones racionales
Limite en el infinito de funciones racionales
 
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
Ecuaciones diferenciales no exactas (factor integrante)
 
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshareJavier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
Javier dominguez 20800945 saiaa_slideshare
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
 
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de BernoulliMetodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
Metodo de Integracion por Recurrencia Y Ecuacion de Bernoulli
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
División y factorización de polinomios
División y factorización de polinomiosDivisión y factorización de polinomios
División y factorización de polinomios
 
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y linealesEcuaciones diferenciales exactas y lineales
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
 
Felipe mejia
Felipe mejiaFelipe mejia
Felipe mejia
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1 Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Límite en el infinito de un polinomio
Límite en el infinito de un polinomioLímite en el infinito de un polinomio
Límite en el infinito de un polinomio
 

Destacado

Rack N Roll Manipulator Idea
Rack N Roll Manipulator IdeaRack N Roll Manipulator Idea
Rack N Roll Manipulator Ideaguestf64799
 
C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...
C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...
C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...
chelliah paramasivan
 
літературна майстерня
літературна майстернялітературна майстерня
літературна майстерня
denyshi123
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
Karen yulieth Fonseca jaimes
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
aidayokasta
 
Recent welfare schemes of karnataka
Recent welfare schemes of karnatakaRecent welfare schemes of karnataka
Recent welfare schemes of karnatakaMuralidhar Sajjan
 
7th grade adjectives
7th grade adjectives7th grade adjectives
7th grade adjectives
Connie Darko
 
Euskal Herriaren historia.1
Euskal Herriaren historia.1Euskal Herriaren historia.1
Euskal Herriaren historia.1
jakintzaikastola5c
 
The English Language
The English LanguageThe English Language
The English Language
LemardeGuia
 
Inzynieria genetyczna
Inzynieria genetycznaInzynieria genetyczna
Inzynieria genetycznaZS Żychlin
 
Action and Biosynthesis of Jasmonic Acid
Action and Biosynthesis of Jasmonic AcidAction and Biosynthesis of Jasmonic Acid
Action and Biosynthesis of Jasmonic Acid
Dr. Rabiya Basri
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Aleksa Ivanova Prokopova
 
Sistemas de distribución - Unidad 3
Sistemas de distribución - Unidad 3Sistemas de distribución - Unidad 3
Sistemas de distribución - Unidad 3
anthonyenriquezblog.com
 

Destacado (17)

Rack N Roll Manipulator Idea
Rack N Roll Manipulator IdeaRack N Roll Manipulator Idea
Rack N Roll Manipulator Idea
 
C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...
C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...
C.PARAMASIVAN ,PERIYAR EVR COLLEGE , TIRUCHIRAPPALLI Commercial bank’s perfor...
 
літературна майстерня
літературна майстернялітературна майстерня
літературна майстерня
 
Talento Desing
Talento DesingTalento Desing
Talento Desing
 
Key onet m6_maths_53
Key onet m6_maths_53Key onet m6_maths_53
Key onet m6_maths_53
 
Projectm6 2-2556
Projectm6 2-2556Projectm6 2-2556
Projectm6 2-2556
 
UC-3Q36BPIB
UC-3Q36BPIBUC-3Q36BPIB
UC-3Q36BPIB
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
Recent welfare schemes of karnataka
Recent welfare schemes of karnatakaRecent welfare schemes of karnataka
Recent welfare schemes of karnataka
 
7th grade adjectives
7th grade adjectives7th grade adjectives
7th grade adjectives
 
Euskal Herriaren historia.1
Euskal Herriaren historia.1Euskal Herriaren historia.1
Euskal Herriaren historia.1
 
The English Language
The English LanguageThe English Language
The English Language
 
Inzynieria genetyczna
Inzynieria genetycznaInzynieria genetyczna
Inzynieria genetyczna
 
Action and Biosynthesis of Jasmonic Acid
Action and Biosynthesis of Jasmonic AcidAction and Biosynthesis of Jasmonic Acid
Action and Biosynthesis of Jasmonic Acid
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas de distribución - Unidad 3
Sistemas de distribución - Unidad 3Sistemas de distribución - Unidad 3
Sistemas de distribución - Unidad 3
 

Similar a Seminario 10.2

Tareas 10º seminario
Tareas 10º seminarioTareas 10º seminario
Tareas 10º seminarioinmafj
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCassandraSoffia
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Andreea Galleta
 
CORRELACION.pdf
CORRELACION.pdfCORRELACION.pdf
CORRELACION.pdf
YefersonDiegoEspinoz
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
soaric
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10sangarram
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10carcolsan20
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10carcolsan20
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Kirito777
 

Similar a Seminario 10.2 (20)

Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Tareas 10º seminario
Tareas 10º seminarioTareas 10º seminario
Tareas 10º seminario
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
 
CORRELACION.pdf
CORRELACION.pdfCORRELACION.pdf
CORRELACION.pdf
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Correlacion pearson y sperman
Correlacion pearson y spermanCorrelacion pearson y sperman
Correlacion pearson y sperman
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Milacom
MilacomMilacom
Milacom
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Homogéneas
HomogéneasHomogéneas
Homogéneas
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
 
Power seminario 10
Power seminario 10Power seminario 10
Power seminario 10
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
 

Más de luciagarciabenitez (7)

Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Seminario 10.3
Seminario 10.3Seminario 10.3
Seminario 10.3
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Seminario 10.3
Seminario 10.3Seminario 10.3
Seminario 10.3
 
Seminario 10.3
Seminario 10.3Seminario 10.3
Seminario 10.3
 
Seminario 10.2
Seminario 10.2Seminario 10.2
Seminario 10.2
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 

Seminario 10.2

  • 2. Calcula el coeficiente de Pearson entre «x» e «y»  Para calcular el coeficiente de Pearson debemos de aplicar su fórmula que mostraré a continuación.  Para ella necesitamos unos cuantos datos que el ejercicio ya nos ha proporcionado. El coeficiente de Pearson es igual a:  Obtenido este coeficiente, tenemos evidencias de que existe correlación: Ho  no existe correlación porque el coeficiente es 0. H1  si existe correlación porque el coeficiente es distinto a cero (0’91)
  • 3. ¿Es significativo el coeficiente de correlación hallado?  Para conocer si es significativo nos guiamos por la siguiente fórmula. Para ello, sustituimos los valores y obtendremos el número.  Una vez que ya conocemos ese valor tn-2 = 9’56. Para saber si es significativo el coeficiente, tenemos que compararlo con el valor t student. Necesitaremos la tabla:
  • 4.
  • 5.  Hemos obtenido que el valor «t student» para un nivel de significación de 0’05 y unos grados de libertad de 19, es 2’093.  Por tanto, podemos decir: t n-2 > t 0’05:19  9’56 > 2’093  Con este resultado rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna con un nivel de confianza del 95%.  Como conclusión, aceptamos que existe correlación y que dicha correlación no se ha dado al azar. Por ello, el coeficiente de correlación hallado sí es significativo.