SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario IX: Correlaciones
Marta Morales Ortega
Macarena B grupo 7
Pueden ser:
- Paramétricas: aceptamos la Ho, es una
variable normal.
- No paramétrica: rechazamos la Ho, una
variable no normal.
Correlaciones
En este seminario vamos a trabajar con
variables cuantitativas y cualitativas, y
vamos a observar si están relacionadas
entre ellas y la intensidad con la que se
relacionan.
 Pearson: escala- escala
 Biserial puntual: Escala- nominal dicotómica.
 Spearman: ordinal- ordinal.
 Contingencia: Nominal- Nominal (al menos
una no puede ser dicotómica)
 Phi: Nominal dicotómica- Nominal dicotómica.
Tipos de coeficientes según el tipo de variable
Se utiliza:
- Shapiro-Wilk cuando la muestra (N) es menor de 50.
- Kolmogorov-Smirnov cuando la muestra (N) es mayor
de 50.
El tamaño de nuestra muestra es de 238 , como la
muestra es mayor de 50 utilizamos Kolmogorov- Smirnov.
 Hipotesis nula (H0): Cumple el criterio de normalidad.
 Hipotesis alternativa (H1): No cumple el criterio de
normalidad.
Calculamos la prueba de normalidad
Datos sobre el estudio de obesidad
Pruebas de normalidad
Como sig. es menos que 0.05
rechazamos la Ho, es decir
aceptamos la H1, por lo que las
variables están relacionadas son
dependientes.
Analizar  correlaciones  bivariadas
Como sig. es menor de 0.05  rechazamos la Ho, por lo
tanto aceptamos la H1. Esto quiere decir que el peso
está relacionado con la presión diastólica.
También hay que tener en cuenta el coeficiente de
correlación, para saber la intensidad con la que se
relacionan las variables.
Dos variable en escala nominal y al menos una no dicotómica.
Coeficiente de contingencia
Como sig.(0.02) es menor de 0.05
rechazamos la Ho, no hay
relación entre las variables, no
están relacionadas.
Phi
Resultados obtenidos
Como sig. es mayor que 0.05,
aceptamos la Ho, por lo que el sexo y
la satisfacción con su peso no están
relacionadas son variables
independientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
isagiljim
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
holgado99
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
miguevquez_
 
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana EgañeCoeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
liliana egañe
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
Ldlsantostej
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
Alba Jiménez Marín
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
albertlira0
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
fatimaruiz94
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
irecarcon
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jorge Marcano
 
Ecuaciones lineales =d
Ecuaciones lineales =dEcuaciones lineales =d
Ecuaciones lineales =d
brizeidaandrade
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martasl14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Martasl14
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
nataliiarb96
 
Seminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de StudentSeminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de Student
Miri_viola
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
asun_nugar
 
Seminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadisticaSeminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadistica
alfenccar
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
alfenccar
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
irenedisaster
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
ocuenta13
 

La actualidad más candente (20)

Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana EgañeCoeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Concordancia y correlación
Concordancia y correlaciónConcordancia y correlación
Concordancia y correlación
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ecuaciones lineales =d
Ecuaciones lineales =dEcuaciones lineales =d
Ecuaciones lineales =d
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Análisis bivariado
Análisis bivariadoAnálisis bivariado
Análisis bivariado
 
Seminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de StudentSeminario 10: Correlación y T de Student
Seminario 10: Correlación y T de Student
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadisticaSeminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadistica
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
marta paredes
marta paredesmarta paredes
marta paredes
 

Destacado

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
margueroy
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
evaterreros
 
Resumen Clase Correlación
Resumen Clase CorrelaciónResumen Clase Correlación
Resumen Clase Correlación
Mauricio Gramajo Zoireff
 
Análisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion LinealAnálisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion Lineal
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016
Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016
Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016
annavaramdevasthanam
 
35 Anemias
35  Anemias35  Anemias
35 Anemias
fisipato13
 
correlaciones estadística
correlaciones estadísticacorrelaciones estadística
correlaciones estadística
paulahidalgoferrera
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Ana Moreno Roman
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
anniekl
 
Seminario 10 – correlaciones
Seminario 10 – correlacionesSeminario 10 – correlaciones
Seminario 10 – correlaciones
Universidad de Sevilla
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
Maguiber Ortega
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
Stoka Nekus
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
Jenny HB
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
profdmercado
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
mader_rosales
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
Fernando_A
 
Investigacion Correlacion
Investigacion CorrelacionInvestigacion Correlacion
Investigacion Correlacion
guest643df9
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
María Gordón
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
conanlabarranca
 

Destacado (20)

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Resumen Clase Correlación
Resumen Clase CorrelaciónResumen Clase Correlación
Resumen Clase Correlación
 
Análisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion LinealAnálisis de Correlacion Lineal
Análisis de Correlacion Lineal
 
Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016
Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016
Kalyanam invitation modified dated 05.05.2016
 
35 Anemias
35  Anemias35  Anemias
35 Anemias
 
correlaciones estadística
correlaciones estadísticacorrelaciones estadística
correlaciones estadística
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Seminario 10 – correlaciones
Seminario 10 – correlacionesSeminario 10 – correlaciones
Seminario 10 – correlaciones
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
 
Diagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion CorrelacionDiagrama Dispersion Correlacion
Diagrama Dispersion Correlacion
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Investigacion Correlacion
Investigacion CorrelacionInvestigacion Correlacion
Investigacion Correlacion
 
Tarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión linealTarea 1 correlación y regresión lineal
Tarea 1 correlación y regresión lineal
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
 

Similar a Seminario ix

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Alba Ríos Maqueda
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
Alba Ríos Maqueda
 
Tic9
Tic9Tic9
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
anarosaromero
 
Ejercicios T de Student
Ejercicios T  de StudentEjercicios T  de Student
Ejercicios T de Student
amandanugra
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
mariaruizg_
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
AuroraRuiz10
 
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativasAnálisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Nieves Domínguez López
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
estadisticairenemp
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
jesmarrod4
 
Seminario 9est
Seminario 9estSeminario 9est
Seminario 9est
miriambdiaz
 
Concordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticasConcordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticas
carrascaljimenez
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
ireneperez72
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Fen96
 
Analisis bivariado
Analisis bivariadoAnalisis bivariado
Analisis bivariado
lauperarm
 
Semi 10 blog
Semi 10 blogSemi 10 blog
Semi 10 blog
fatima_m_p
 
seminario 10 de estadistica y tics
 seminario 10 de estadistica y tics seminario 10 de estadistica y tics
seminario 10 de estadistica y tics
Laura Arriaza Granado
 

Similar a Seminario ix (20)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Tic9
Tic9Tic9
Tic9
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Ejercicios T de Student
Ejercicios T  de StudentEjercicios T  de Student
Ejercicios T de Student
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Ejercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-StudentEjercicio Tema 11 T-Student
Ejercicio Tema 11 T-Student
 
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativasAnálisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9est
Seminario 9estSeminario 9est
Seminario 9est
 
Concordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticasConcordancia y Correlación estadísticas
Concordancia y Correlación estadísticas
 
Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Analisis bivariado
Analisis bivariadoAnalisis bivariado
Analisis bivariado
 
Semi 10 blog
Semi 10 blogSemi 10 blog
Semi 10 blog
 
seminario 10 de estadistica y tics
 seminario 10 de estadistica y tics seminario 10 de estadistica y tics
seminario 10 de estadistica y tics
 

Más de martitaortega

Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
martitaortega
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
martitaortega
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
martitaortega
 
Presentación 6 marta
Presentación 6 martaPresentación 6 marta
Presentación 6 marta
martitaortega
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
martitaortega
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
martitaortega
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
martitaortega
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
martitaortega
 
Seminario II
Seminario IISeminario II
Seminario II
martitaortega
 

Más de martitaortega (9)

Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Presentación 6 marta
Presentación 6 martaPresentación 6 marta
Presentación 6 marta
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Seminario II
Seminario IISeminario II
Seminario II
 

Seminario ix

  • 1. Seminario IX: Correlaciones Marta Morales Ortega Macarena B grupo 7
  • 2. Pueden ser: - Paramétricas: aceptamos la Ho, es una variable normal. - No paramétrica: rechazamos la Ho, una variable no normal. Correlaciones
  • 3. En este seminario vamos a trabajar con variables cuantitativas y cualitativas, y vamos a observar si están relacionadas entre ellas y la intensidad con la que se relacionan.
  • 4.  Pearson: escala- escala  Biserial puntual: Escala- nominal dicotómica.  Spearman: ordinal- ordinal.  Contingencia: Nominal- Nominal (al menos una no puede ser dicotómica)  Phi: Nominal dicotómica- Nominal dicotómica. Tipos de coeficientes según el tipo de variable
  • 5. Se utiliza: - Shapiro-Wilk cuando la muestra (N) es menor de 50. - Kolmogorov-Smirnov cuando la muestra (N) es mayor de 50. El tamaño de nuestra muestra es de 238 , como la muestra es mayor de 50 utilizamos Kolmogorov- Smirnov.  Hipotesis nula (H0): Cumple el criterio de normalidad.  Hipotesis alternativa (H1): No cumple el criterio de normalidad. Calculamos la prueba de normalidad
  • 6. Datos sobre el estudio de obesidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Como sig. es menos que 0.05 rechazamos la Ho, es decir aceptamos la H1, por lo que las variables están relacionadas son dependientes.
  • 12. Analizar  correlaciones  bivariadas
  • 13.
  • 14. Como sig. es menor de 0.05  rechazamos la Ho, por lo tanto aceptamos la H1. Esto quiere decir que el peso está relacionado con la presión diastólica. También hay que tener en cuenta el coeficiente de correlación, para saber la intensidad con la que se relacionan las variables.
  • 15. Dos variable en escala nominal y al menos una no dicotómica. Coeficiente de contingencia
  • 16.
  • 17.
  • 18. Como sig.(0.02) es menor de 0.05 rechazamos la Ho, no hay relación entre las variables, no están relacionadas.
  • 19. Phi
  • 20.
  • 22. Como sig. es mayor que 0.05, aceptamos la Ho, por lo que el sexo y la satisfacción con su peso no están relacionadas son variables independientes.