SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocío Aguilar González
Ejercicio
Realizar dos análisis bivariados de dos variables
cuantitativas con dos cualitativas:
Practicadeporte - malestaresactivos
Trabajar - mantenimientodelhogar
1. Comprobar la
normalidad de la
variable
“malestaresactivos”:
- Histograma
La variable
“malestaresactivos” no sigue
una distribución normal
La variable
“malestaresactivos” no
sigue una distribución
normal porque p-valor <
0,05
También tenemos que comprobar la
homocedastcidad de las variables a
través del test de Levene
H0= igualdad de varianzas
H1= varianzas distintas
Como p < 0,05, rechazamos H0, por lo que las varianzas son
distintas.
En este caso, utilizaremos el Test de Wilcoxon (no paramétrico)
Como p > 0,05 (p = 0,05985),
aceptamos H0, es decir, no existe
relación entre la práctica de deporte
y los malestares activos
Como p < 0,05 rechazamos H0, es
decir, la muestra no se ajusta a la
distribución normal
Ahora realizaremos lo mismo con las
otras dos variables
Primero comprobaremos la normalidad
Se confirma que la
variable no sigue una
distribución normal
H0= igualdad de varianzas
H1= varianzas distintas
Como p > 0,05, aceptamos H0, por lo que las varianzas son
iguales.
En este caso, utilizaremos el Test de Kruskal-Wallis (no
paramétrico), ya que las variables no siguen una distribución
normal.
Comprobaremos también la
homocedasticidad
Como p > 0,05 aceptamos H0, es decir,
no existe relación entre la el trabajo y
el mantenimiento del hogar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
 
Semianrio 9
Semianrio 9Semianrio 9
Semianrio 9
 
Tarea seminario viii
Tarea seminario viiiTarea seminario viii
Tarea seminario viii
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadisticaSeminario ix.pptx estadistica
Seminario ix.pptx estadistica
 
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDADSPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
SPSS. CORRELACIONES Y NORMALIDAD
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Pruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-studentPruebas de normalidad y t-student
Pruebas de normalidad y t-student
 
Seminario 9
Seminario 9 Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Uso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spssUso chi cuadrado en spss
Uso chi cuadrado en spss
 
Seminario 9 estadistica
Seminario 9 estadisticaSeminario 9 estadistica
Seminario 9 estadistica
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 

Similar a Seminario ix

Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
Andreea Galleta
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
lauduqdel
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
lauduqdel
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
lauduqdel
 

Similar a Seminario ix (20)

Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativasAnálisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
 
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativasAnálisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
Análisis Bivariado de variables cuantitativas y cualitativas
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
ANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADOANÁLISIS BIVARIADO
ANÁLISIS BIVARIADO
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario 9
Tarea seminario 9Tarea seminario 9
Tarea seminario 9
 
Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10Actividades del seminario 10
Actividades del seminario 10
 
Pruebas de contraste
Pruebas de contrastePruebas de contraste
Pruebas de contraste
 
Correlación entre variables
Correlación entre variablesCorrelación entre variables
Correlación entre variables
 
Ejercicio tema
Ejercicio temaEjercicio tema
Ejercicio tema
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas Seminario 10 de estadísticas
Seminario 10 de estadísticas
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10Tarea del seminario 10
Tarea del seminario 10
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
MARTA PAREDES
MARTA PAREDESMARTA PAREDES
MARTA PAREDES
 
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
Estudio de la correlación entre variables | Seminario 9
 

Más de Rocio Aguilar Gonzalez (8)

Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
R comander
R comanderR comander
R comander
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouverBúsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
Búsqueda en base de datos y bibliografía formato vancouver
 
Buscar en base de datos Dialnet
Buscar en base de datos DialnetBuscar en base de datos Dialnet
Buscar en base de datos Dialnet
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Seminario ix

  • 2. Ejercicio Realizar dos análisis bivariados de dos variables cuantitativas con dos cualitativas: Practicadeporte - malestaresactivos Trabajar - mantenimientodelhogar
  • 3. 1. Comprobar la normalidad de la variable “malestaresactivos”: - Histograma
  • 4. La variable “malestaresactivos” no sigue una distribución normal
  • 5. La variable “malestaresactivos” no sigue una distribución normal porque p-valor < 0,05
  • 6. También tenemos que comprobar la homocedastcidad de las variables a través del test de Levene
  • 7. H0= igualdad de varianzas H1= varianzas distintas Como p < 0,05, rechazamos H0, por lo que las varianzas son distintas. En este caso, utilizaremos el Test de Wilcoxon (no paramétrico)
  • 8. Como p > 0,05 (p = 0,05985), aceptamos H0, es decir, no existe relación entre la práctica de deporte y los malestares activos
  • 9. Como p < 0,05 rechazamos H0, es decir, la muestra no se ajusta a la distribución normal Ahora realizaremos lo mismo con las otras dos variables Primero comprobaremos la normalidad
  • 10. Se confirma que la variable no sigue una distribución normal
  • 11. H0= igualdad de varianzas H1= varianzas distintas Como p > 0,05, aceptamos H0, por lo que las varianzas son iguales. En este caso, utilizaremos el Test de Kruskal-Wallis (no paramétrico), ya que las variables no siguen una distribución normal. Comprobaremos también la homocedasticidad
  • 12. Como p > 0,05 aceptamos H0, es decir, no existe relación entre la el trabajo y el mantenimiento del hogar