SlideShare una empresa de Scribd logo
misión
El SENA está encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando la
formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
visión
• En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al
servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a
incrementar la competitividad de Colombia a través de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación
profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y
financieros).
escudo
El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo del sector industria; el
caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
logotipo
• El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
SIGNIFICADO DE EL HIMNO DE EL SENA
• El himno del Sena nos llena de confianza para avanzar por nuestro país y
transformarla en mundo mejor. Por amor a la vida, a la patria y al trabajo.
El rol del aprendiz
• En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que
era de forma magistral. Porque Ya:
• Ø Se vuelve un aprendizaje autónomo
• Ø Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio
proyecto.
• Ø Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
• Ø Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
• Ø Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere.
• Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
• Ø Trabaja en equipo.
• Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
• Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que
se le presenten.
• Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual SENA
El rol del tutor
• El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar
sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que
permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor,
de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las
siguientes ventajas:
• Ø Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué
funcionó y qué no.
• Ø Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.
• Ø Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar
cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.
• Ø Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje.
• Ø Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
El bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de
formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional
de Aprendizaje
• Objetivo
• La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del
aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera
integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales
que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral​.
• Salud
• Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el
fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
• Equidad e igualdad de oportunidades
• Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el
acceso en igualdad de oportunidades.
• Competencias básicas​
• Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el
incremento del logro educativo.
• Habilidades socioemocionales y/o para la vida​ ​​
• Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en
equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía,
entre otros.
• Cultura​
• Procura la construcción de estrategias de autogestión del
aprendizaje para el incremento del logro educativo.
• Deporte​
• Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de
hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el
desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de
formación integral.
• Liderazgo
• Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia
hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y
participación, como elementos para la construcción de ciudadanos
socialmente responsables.
• Responsabilidad social
• Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el
crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la
solidaridad con las comunidades.
• Convivencia
• Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de
espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz
duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
QUE ES LA PLATAFORMA BLACKBOARD
• Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve
para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz)
mediante la interacción vía Internet, cuenta con una
interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para
los tutores. Su ejecución es a través de cualquier
navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente
para su operación.
• "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4
o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que
soporte los navegadores anteriores. Conexión a
Internet".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
sandraza
 
Mi contexto formativo
Mi contexto formativoMi contexto formativo
Mi contexto formativo
yuly1119
 
Contexto formacion isabel delgado
Contexto formacion isabel delgadoContexto formacion isabel delgado
Contexto formacion isabel delgado
Isabel Delgado
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderperdidaalta
 
Contexto formativo
Contexto formativoContexto formativo
Contexto formativo
Muñoz Jhon
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Jesus Gomez Cabarcas
 
comunidades De Aprendizaje paginas 1-4
comunidades De Aprendizaje paginas 1-4comunidades De Aprendizaje paginas 1-4
comunidades De Aprendizaje paginas 1-4
comunidadesunah2013
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
laura sibaja villalobos
 
Modelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadistaModelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadista
vicenteecheverry
 
El pei informatrica
El pei informatricaEl pei informatrica
El pei informatricamariluz_cruz
 
ContextoformaciónSENA
ContextoformaciónSENAContextoformaciónSENA
ContextoformaciónSENA
Viviana Alvarez
 
Mi pentagono tita
Mi pentagono titaMi pentagono tita
Mi pentagono tita
phapi70
 
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuelaPresentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
★ Davide Menini
 

La actualidad más candente (18)

estación 2
estación 2estación 2
estación 2
 
diapoo
diapoodiapoo
diapoo
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto formativo
Mi contexto formativoMi contexto formativo
Mi contexto formativo
 
Contexto formacion isabel delgado
Contexto formacion isabel delgadoContexto formacion isabel delgado
Contexto formacion isabel delgado
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
Presentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santanderPresentación celpa cimitarra santander
Presentación celpa cimitarra santander
 
Contexto formativo
Contexto formativoContexto formativo
Contexto formativo
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
comunidades De Aprendizaje paginas 1-4
comunidades De Aprendizaje paginas 1-4comunidades De Aprendizaje paginas 1-4
comunidades De Aprendizaje paginas 1-4
 
Mision y Vision UTB
Mision y Vision UTBMision y Vision UTB
Mision y Vision UTB
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
 
Modelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadistaModelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadista
 
El pei informatrica
El pei informatricaEl pei informatrica
El pei informatrica
 
ContextoformaciónSENA
ContextoformaciónSENAContextoformaciónSENA
ContextoformaciónSENA
 
Mi pentagono tita
Mi pentagono titaMi pentagono tita
Mi pentagono tita
 
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuelaPresentación proyecto emprendimiento en la escuela
Presentación proyecto emprendimiento en la escuela
 

Similar a Sena

Mision.pptx jj
Mision.pptx jjMision.pptx jj
Mision.pptx jj
JULIIANLOPEZ
 
Mision.pptx jj
Mision.pptx jjMision.pptx jj
Mision.pptx jj
JERZYROSAS
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
nicolaspts
 
Inducción sena
Inducción senaInducción sena
Inducción sena
josevergaraayazo
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
David Barrios Gomez
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
Elkin Payares
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Vision 2
luispadilla2015
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Sena
SenaSena
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
valenfisco
 
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARDPROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
valenfisco
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
valenfisco
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Barnarok
 
Sena
SenaSena
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2lpaolapg
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Luis Mora
 

Similar a Sena (20)

Mision.pptx jj
Mision.pptx jjMision.pptx jj
Mision.pptx jj
 
Mision.pptx jj
Mision.pptx jjMision.pptx jj
Mision.pptx jj
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
 
Inducción sena
Inducción senaInducción sena
Inducción sena
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
 
Segunda estacion sena
Segunda estacion senaSegunda estacion sena
Segunda estacion sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Vision 2
Vision 2Vision 2
Vision 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARDPROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Word blackboard
Word blackboardWord blackboard
Word blackboard
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

Sena

  • 1. misión El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 2. visión • En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 3. escudo El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 4. logotipo • El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 5. SIGNIFICADO DE EL HIMNO DE EL SENA • El himno del Sena nos llena de confianza para avanzar por nuestro país y transformarla en mundo mejor. Por amor a la vida, a la patria y al trabajo.
  • 6. El rol del aprendiz • En los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque Ya: • Ø Se vuelve un aprendizaje autónomo • Ø Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. • Ø Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje. • Ø Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas. • Ø Define sus propias tareas y trabaja en ellas, independientemente del tiempo que se requiere. • Ø Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. • Ø Trabaja en equipo. • Ø Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. • Ø Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presenten. • Ø Adquiere nuevas habilidades y desarrolla las que ya tiene.
  • 7. Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual SENA El rol del tutor • El rol del tutor en los ambientes de aprendizaje es importante, porque cambia la manera de dictar sus clases que era de forma magistral o presencial a lo virtual con el método autónomo, lo que permite que el aprendizaje ahora sea por el interés del aprendiz y ya no está en las manos del tutor, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. El tutor cuenta con las siguientes ventajas: • Ø Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. • Ø Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. • Ø Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. • Ø Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. • Ø Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 8. El bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje • Objetivo • La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral​. • Salud • Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. • Equidad e igualdad de oportunidades • Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.
  • 9. • Competencias básicas​ • Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. • Habilidades socioemocionales y/o para la vida​ ​​ • Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. • Cultura​ • Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 10. • Deporte​ • Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. • Liderazgo • Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
  • 11. • Responsabilidad social • Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. • Convivencia • Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 12. QUE ES LA PLATAFORMA BLACKBOARD • Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. • "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet".