SlideShare una empresa de Scribd logo
Nancy paola Tejada Trujillo
Residente de Psiquiatría y Salud Mental
Presentado a : Grégory Alfonso García
Morán, MD. Profesor Experto.
SEROTONINA
Es una amina aromática, de la familia de las
indolaminas, compuesta de un anillo indol hidroxilado.
HISTORIA
• Siglo XIX se encontró en el musculo liso
de vasos sanguíneos.
• Siglo XX plaquetas como fuente
• A mediados de los cuarenta la aislaron
del suero
• Nucleos del rafé medial: El hipocampo,
septum, hipotálamo.
• Nucleos de rafé dorsal: Amigdala, C.
estriado y la sustancia negra.
• Los dos núcleos al neocortex.
javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/neurobioquimica
Siegel G. Basic Neurochemistry, Principles of molecular, cellular, and medical Neurobiology.
La síntesis puede aumentar bajo
condiciones que requieren más
neurotransmisor
Plastici
dad
Aumento
Síntesis y liberación
Incremento de
actividad neuronal
Triptófano 5 HTP Ca 2 dependiente
drogasdediseno.blogspot.com.co
MAO
RECEPTORES
• Inicialmente se aislaron del íleon del cerdo de guinea
en 1957, dos receptores D (dibencilina) y M (morfina),
Se pensó que D estaba en musculo liso y M en
estructura ganglionar
• En 1979 se demostró la presencia de 5HT1 y 5HT2, los
cuales eran heterogéneos.
RECEPTOR 5HT 1A
Zonas corticales y
estructuras límbicas.
(rafé medio y dorsal).
Por lo cual puede tener
implicaciones en
funciones cognitivas y
estados emocionales.
Modulan
hambre, c.
Sexual, T°,
liberación
ACTHAgonistas
5H1A obj.
Tto
esquizofren
ia,
agresión,
impulsivida
d.
RECEPTOR 5HT 1B Y 1D
• Similares pero no
idénticos.
• Ubicados en Ganglios
basales, Globus pallidus,
sustancia nigra.
• Asociados a enfermedad
de parkinson debido a
RECEPTORES 5HT 1E
• Distribución completa desconocida, se ha hallado en
la corteza entorrinal y putamen.
• Función especifica desconocida.
RECEPTORES 5HT 1F
•Corteza , C. estriado, Amígdala,
Hipocampo.
•En investigación en
medicamentos antimigrañosos
debido a que se asocia a
disminución de extravasación
de plasma a la duramadre.
RECEPTORES 5HT 2A
• Neuronas serotoninergicas de
corteza frontal. Clastrum
• Funciones cognitivas o
integrativas, aumento de
receptores llevan a hipertermia
y secrecrecion alta de ACTH.
• Efectos alucionogenos,
medicamentos antipsicóticos
son antagonistas con alta
RECEPTORES 5HT 2B
• Estudiado recientemente, aun no se conoce su
función cerebral.
• Estomago, intestino, riñón, corazón, pulmón, retina,
cerebro (cerebelo, corteza, amígdala, s. nigra,
caudado, tálamo, hipotálamo)
RECEPTORES 5HT 2C
• Plexos coroideos, podría
regular la composición y
vol. LCR.
• Encontrado en hipocampo,
septum, hipotálamo, neo
corteza, s. nigra, globus
pallidum.
RECEPTORES 5HT 3
• Encontrado post sinápticamente en
SNC, SNP.
• Podría modular mecanismos
nociceptivos debido a su
localización en cordón espinal y
médula.
RECEPTORES 5HT 4
• Estriado, s. nigra,
tubérculo olfatorio,
hipocampo. En la periferia
en el musc. liso vascular,
TGI.
• Mejoran la memoria,
efecto anti arrítmico y
RECEPTORES 5HT 6
•Localizado en c. estriado, n.
acumbens, amígdala,
hipocampo, corteza cerebral.
•Alta afinidad por antipsicóticos
y ciertos antidepresivos.
•Asociado al aprendizaje y la
memoria por aumento de
RECEPTORES 5HT 7
• Tálamo anterior, giro
dentado, hipocampo.
• Regula el sueño, ciclo
circadiano.
• Clozapina, risperidona,
antidepresivos con alta
HISTAMINA
Sustancia hidrofilica compuesta por un anillo imidazol
y un grupo amino unido por dos grupos
metileno.
HISTORIA
• 1910 – 1911 Estimulación en musculo liso con acción
vasodepresora.
• 1927 aislada de cell. Pulmonares y del hígado.
• 1940 Identifican receptores
ALMACENAMIENTO
C. Epidermis
Mucosa gástrica
Neurona SNC
C. tejidos de proliferación
FUNCIONES
SINTESIS Y
ALMACENAMIENTO
Depende únicamente por la histidina descarboxilasa, se
encuentra en los gránulos de mastocitos y basófilos.
Se deposita en gránulos secretores.
HISTAMINA EN SNC
Hipotalamo posterior: fuente de neuronas que contienen
histamina, inervan el SNC al despertar.
La síntesis a partir de histidina catalizada HDC localizada en
sinapsomas.
Miranda, G. Neuromodulación e histamina: regulación de la liberación de neurotransmisores por receptores H3.
Salud Ment vol.35
Siegel G. Basic Neurochemistry, Principles of molecular, cellular, and medical Neurobiology.
RECEPTORES
TIPO LOCALIZACION FUNCION
Receptor H1 Musculo liso, endotelio, SNC Vasodilatación,
broncoconstriccion, dolor y
picor(picadura de insectos)
Receptor H2 Cell parietales del estómago, corteza cerebral,
c. estriado, n. acumbens.
Regula la secreción de ácido
clorhídrico.
Receptor H3 SNC, en los ganglios basales, corteza,
hipocampo.
Disminuye la liberación de
neurotransmisores.
Receptor H4 Cell hematopoyéticas (eos, neu), TGI. Maduración de cell
hematopoyéticas, control de
la rta inmune
RECEPTOR H1
ESTIMULA
SINTESIS GMPc
Despolarización en
hipotálamo, tálamo y
corteza.
Modula el
apetito
Antagonistas =
Obesidad
Por ½ de la
leptina
supresión del
apetito.
Disminuye
convulsiones
inh. excitación
interneuronal, y
cell.
Extrapiramidale
s.
Relaja musc. Liso
Aumento ( ) ca.
Estimula síntesis y
liberación de ON
Vasodilatació
n, dolor y picor
RECEPTOR H2
• Corteza cerebral, estriado
y N. acumbens.
• Estimulan corteza
cerebral e hipocampo
inhibiendo Ca y
activando canales de K.
• Opiaceos activan
RECEPTOR H3
• SNC, ganglios basales y
corteza.
• Activación la liberación de
otros neurotransmisores.
Bloqueo ( )
• Agonistas aumentan las
RECEPTOR H4
• En células inmunitarias de origen
hematopoyético.
• Exposicion cerebral limitada.
• Se sugiere que el objetivo es
regular funciones inmunes.
FUNCIONES EN EL SN
BIBLIOGRAFIA
• Basic Neurochemistry, Eighth Edition: Principles of
Molecular, Cellular, and Medical Neurobiology by
Scott Brady, George Siegel, R. Wayne Albers and
Donald Price (Dec 21, 2011).
• Guzman F, (2010). Inst de psicofarmacologia.
Serotonina: receptores, fármacos agonistas y
antagonistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
Anshela Yapapasca
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Mario Bolarte Arteaga
 
Receptores colinergicos
Receptores colinergicosReceptores colinergicos
Receptores colinergicos
Stefanny Paucar
 
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina   Fisiologia NeurotrasmisoresMedicina   Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Rocio Fernández
 
Transmision Sna Colinergica
Transmision Sna ColinergicaTransmision Sna Colinergica
Transmision Sna Colinergica
Rocio Fernández
 
Clase nº 14 aines
Clase nº 14  ainesClase nº 14  aines
Clase nº 14 aines
RUSTICA
 
Guia temas 1 y 2
Guia temas 1 y 2Guia temas 1 y 2
Guia temas 1 y 2
SistemadeEstudiosMed
 
Neurotransmisores res
Neurotransmisores resNeurotransmisores res
Neurotransmisores res
Mitzi Katia Benavides-velasco
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
Hayabusa Ryu
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
Freddy Cumbicos
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
Jesús Meneses
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
Rodolpho Franco
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
Freddy Cumbicos
 
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del DolorSistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Oswaldo A. Garibay
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
maudoctor
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del snc Farmacologia del snc
Farmacologia del snc
Dawin R. Tejada
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
javierdavidcubides
 
Unidad 3 farmacología del sna copia
Unidad 3 farmacología del sna   copiaUnidad 3 farmacología del sna   copia
Unidad 3 farmacología del sna copia
pausaltaaa
 
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoNeurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Rodrigo Lopez
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
MZ_ ANV11L
 

La actualidad más candente (20)

Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Receptores colinergicos
Receptores colinergicosReceptores colinergicos
Receptores colinergicos
 
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina   Fisiologia NeurotrasmisoresMedicina   Fisiologia Neurotrasmisores
Medicina Fisiologia Neurotrasmisores
 
Transmision Sna Colinergica
Transmision Sna ColinergicaTransmision Sna Colinergica
Transmision Sna Colinergica
 
Clase nº 14 aines
Clase nº 14  ainesClase nº 14  aines
Clase nº 14 aines
 
Guia temas 1 y 2
Guia temas 1 y 2Guia temas 1 y 2
Guia temas 1 y 2
 
Neurotransmisores res
Neurotransmisores resNeurotransmisores res
Neurotransmisores res
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus ReceptoresCapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
CapíTulo 6 Neurotransmisores Y Sus Receptores
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
 
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del DolorSistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
Sistema Opioide Endogeno y Vías del Dolor
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del snc Farmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Unidad 3 farmacología del sna copia
Unidad 3 farmacología del sna   copiaUnidad 3 farmacología del sna   copia
Unidad 3 farmacología del sna copia
 
Neurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergicoNeurotrasmisores y sistema colinergico
Neurotrasmisores y sistema colinergico
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 

Destacado

Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
ozonoclinicnavarra
 
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Maria Emilia Gadelha Serra, MD
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Que es la Ozonoterapia
Que es la OzonoterapiaQue es la Ozonoterapia
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Maria Emilia Gadelha Serra, MD
 
Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serraOzonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
Maria Emilia Gadelha Serra, MD
 
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapiaAplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 

Destacado (8)

Indicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapiaIndicaciones de la ozonoterapia
Indicaciones de la ozonoterapia
 
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha SerraOzonioterapia   Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
Ozonioterapia Nova antiga ferramenta - Maria Emilia Gadelha Serra
 
Autohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menorAutohemoterapia mayor y menor
Autohemoterapia mayor y menor
 
Que es la Ozonoterapia
Que es la OzonoterapiaQue es la Ozonoterapia
Que es la Ozonoterapia
 
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
Rio Sport and Health 2015 - Ozonioterapia em atletas - Dra. Maria Emilia Gade...
 
Ozono rectal power point
Ozono rectal power pointOzono rectal power point
Ozono rectal power point
 
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serraOzonioterapia em oncologia   2015 - maria emilia gadelha serra
Ozonioterapia em oncologia 2015 - maria emilia gadelha serra
 
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapiaAplicaciones clinicas de la ozonoterapia
Aplicaciones clinicas de la ozonoterapia
 

Similar a Seotonina e histamina

Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdfTema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
HeleanisArteaga1
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
SistemadeEstudiosMed
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
Karen Soto Millán
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
Karen Soto Millán
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Martha López
 
Sistema nervioso (2).pptx
Sistema nervioso (2).pptxSistema nervioso (2).pptx
Sistema nervioso (2).pptx
ssuser0040aa
 
8. neurofisiología y neuroquímica
8. neurofisiología y neuroquímica8. neurofisiología y neuroquímica
8. neurofisiología y neuroquímica
safoelc
 
Neuro
NeuroNeuro
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Celina Velasco
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
KeeReen Ledger
 
Examenneurotransmisores.psicologiahumana
Examenneurotransmisores.psicologiahumanaExamenneurotransmisores.psicologiahumana
Examenneurotransmisores.psicologiahumana
evelyndiazvega
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Christian Luis Ramirez Coronel
 
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfNEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
danielcristhianlaure1
 
1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central
hospital regional ambato
 
Celulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaCelulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicina
SalomeLoor1
 
DELIRIUM.pptx
DELIRIUM.pptxDELIRIUM.pptx
DELIRIUM.pptx
Luis Fernando
 
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Leonardo Hernandez
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
AR EG
 

Similar a Seotonina e histamina (20)

Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdfTema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
Tema 1. Introducción a la farmacología del SNC.pdf
 
Introduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del sncIntroduccion a la farmacologia del snc
Introduccion a la farmacologia del snc
 
Neurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidadesNeurotransmisores , generalidades
Neurotransmisores , generalidades
 
Neurotransmi 11
Neurotransmi 11Neurotransmi 11
Neurotransmi 11
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Sistema nervioso (2).pptx
Sistema nervioso (2).pptxSistema nervioso (2).pptx
Sistema nervioso (2).pptx
 
8. neurofisiología y neuroquímica
8. neurofisiología y neuroquímica8. neurofisiología y neuroquímica
8. neurofisiología y neuroquímica
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
10. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 201210. farmacologia snc 2012
10. farmacologia snc 2012
 
Examenneurotransmisores.psicologiahumana
Examenneurotransmisores.psicologiahumanaExamenneurotransmisores.psicologiahumana
Examenneurotransmisores.psicologiahumana
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdfNEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
NEUROTRANSMISIÓN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pdf
 
1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central
 
Celulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicinaCelulas del sistema nervioso clase medicina
Celulas del sistema nervioso clase medicina
 
DELIRIUM.pptx
DELIRIUM.pptxDELIRIUM.pptx
DELIRIUM.pptx
 
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicosNeurofisiología Mediadores QuíMicos
Neurofisiología Mediadores QuíMicos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Seotonina e histamina

  • 1. Nancy paola Tejada Trujillo Residente de Psiquiatría y Salud Mental Presentado a : Grégory Alfonso García Morán, MD. Profesor Experto.
  • 2. SEROTONINA Es una amina aromática, de la familia de las indolaminas, compuesta de un anillo indol hidroxilado.
  • 3. HISTORIA • Siglo XIX se encontró en el musculo liso de vasos sanguíneos. • Siglo XX plaquetas como fuente • A mediados de los cuarenta la aislaron del suero
  • 4.
  • 5. • Nucleos del rafé medial: El hipocampo, septum, hipotálamo. • Nucleos de rafé dorsal: Amigdala, C. estriado y la sustancia negra. • Los dos núcleos al neocortex. javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/neurobioquimica
  • 6. Siegel G. Basic Neurochemistry, Principles of molecular, cellular, and medical Neurobiology.
  • 7. La síntesis puede aumentar bajo condiciones que requieren más neurotransmisor Plastici dad Aumento Síntesis y liberación Incremento de actividad neuronal Triptófano 5 HTP Ca 2 dependiente
  • 9. MAO
  • 10. RECEPTORES • Inicialmente se aislaron del íleon del cerdo de guinea en 1957, dos receptores D (dibencilina) y M (morfina), Se pensó que D estaba en musculo liso y M en estructura ganglionar • En 1979 se demostró la presencia de 5HT1 y 5HT2, los cuales eran heterogéneos.
  • 11. RECEPTOR 5HT 1A Zonas corticales y estructuras límbicas. (rafé medio y dorsal). Por lo cual puede tener implicaciones en funciones cognitivas y estados emocionales. Modulan hambre, c. Sexual, T°, liberación ACTHAgonistas 5H1A obj. Tto esquizofren ia, agresión, impulsivida d.
  • 12. RECEPTOR 5HT 1B Y 1D • Similares pero no idénticos. • Ubicados en Ganglios basales, Globus pallidus, sustancia nigra. • Asociados a enfermedad de parkinson debido a
  • 13. RECEPTORES 5HT 1E • Distribución completa desconocida, se ha hallado en la corteza entorrinal y putamen. • Función especifica desconocida.
  • 14. RECEPTORES 5HT 1F •Corteza , C. estriado, Amígdala, Hipocampo. •En investigación en medicamentos antimigrañosos debido a que se asocia a disminución de extravasación de plasma a la duramadre.
  • 15. RECEPTORES 5HT 2A • Neuronas serotoninergicas de corteza frontal. Clastrum • Funciones cognitivas o integrativas, aumento de receptores llevan a hipertermia y secrecrecion alta de ACTH. • Efectos alucionogenos, medicamentos antipsicóticos son antagonistas con alta
  • 16. RECEPTORES 5HT 2B • Estudiado recientemente, aun no se conoce su función cerebral. • Estomago, intestino, riñón, corazón, pulmón, retina, cerebro (cerebelo, corteza, amígdala, s. nigra, caudado, tálamo, hipotálamo)
  • 17. RECEPTORES 5HT 2C • Plexos coroideos, podría regular la composición y vol. LCR. • Encontrado en hipocampo, septum, hipotálamo, neo corteza, s. nigra, globus pallidum.
  • 18. RECEPTORES 5HT 3 • Encontrado post sinápticamente en SNC, SNP. • Podría modular mecanismos nociceptivos debido a su localización en cordón espinal y médula.
  • 19. RECEPTORES 5HT 4 • Estriado, s. nigra, tubérculo olfatorio, hipocampo. En la periferia en el musc. liso vascular, TGI. • Mejoran la memoria, efecto anti arrítmico y
  • 20. RECEPTORES 5HT 6 •Localizado en c. estriado, n. acumbens, amígdala, hipocampo, corteza cerebral. •Alta afinidad por antipsicóticos y ciertos antidepresivos. •Asociado al aprendizaje y la memoria por aumento de
  • 21. RECEPTORES 5HT 7 • Tálamo anterior, giro dentado, hipocampo. • Regula el sueño, ciclo circadiano. • Clozapina, risperidona, antidepresivos con alta
  • 22.
  • 23. HISTAMINA Sustancia hidrofilica compuesta por un anillo imidazol y un grupo amino unido por dos grupos metileno.
  • 24. HISTORIA • 1910 – 1911 Estimulación en musculo liso con acción vasodepresora. • 1927 aislada de cell. Pulmonares y del hígado. • 1940 Identifican receptores
  • 25. ALMACENAMIENTO C. Epidermis Mucosa gástrica Neurona SNC C. tejidos de proliferación
  • 27. SINTESIS Y ALMACENAMIENTO Depende únicamente por la histidina descarboxilasa, se encuentra en los gránulos de mastocitos y basófilos. Se deposita en gránulos secretores.
  • 28. HISTAMINA EN SNC Hipotalamo posterior: fuente de neuronas que contienen histamina, inervan el SNC al despertar. La síntesis a partir de histidina catalizada HDC localizada en sinapsomas. Miranda, G. Neuromodulación e histamina: regulación de la liberación de neurotransmisores por receptores H3. Salud Ment vol.35
  • 29. Siegel G. Basic Neurochemistry, Principles of molecular, cellular, and medical Neurobiology.
  • 30. RECEPTORES TIPO LOCALIZACION FUNCION Receptor H1 Musculo liso, endotelio, SNC Vasodilatación, broncoconstriccion, dolor y picor(picadura de insectos) Receptor H2 Cell parietales del estómago, corteza cerebral, c. estriado, n. acumbens. Regula la secreción de ácido clorhídrico. Receptor H3 SNC, en los ganglios basales, corteza, hipocampo. Disminuye la liberación de neurotransmisores. Receptor H4 Cell hematopoyéticas (eos, neu), TGI. Maduración de cell hematopoyéticas, control de la rta inmune
  • 31. RECEPTOR H1 ESTIMULA SINTESIS GMPc Despolarización en hipotálamo, tálamo y corteza. Modula el apetito Antagonistas = Obesidad Por ½ de la leptina supresión del apetito. Disminuye convulsiones inh. excitación interneuronal, y cell. Extrapiramidale s. Relaja musc. Liso Aumento ( ) ca. Estimula síntesis y liberación de ON Vasodilatació n, dolor y picor
  • 32. RECEPTOR H2 • Corteza cerebral, estriado y N. acumbens. • Estimulan corteza cerebral e hipocampo inhibiendo Ca y activando canales de K. • Opiaceos activan
  • 33. RECEPTOR H3 • SNC, ganglios basales y corteza. • Activación la liberación de otros neurotransmisores. Bloqueo ( ) • Agonistas aumentan las
  • 34. RECEPTOR H4 • En células inmunitarias de origen hematopoyético. • Exposicion cerebral limitada. • Se sugiere que el objetivo es regular funciones inmunes.
  • 36.
  • 37. BIBLIOGRAFIA • Basic Neurochemistry, Eighth Edition: Principles of Molecular, Cellular, and Medical Neurobiology by Scott Brady, George Siegel, R. Wayne Albers and Donald Price (Dec 21, 2011). • Guzman F, (2010). Inst de psicofarmacologia. Serotonina: receptores, fármacos agonistas y antagonistas