SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO 
A LA EDUCACIÓN REGULAR
Funciones 
Planear, organizar, 
orientar y participar 
en la elaboración del 
plan general de 
trabajo. 
Organizar, operar, 
controlar y evaluar el 
apoyo educativo. 
Promover y apoyar 
la integración, 
permanencia y logro 
educativo de los 
alumnos. 
Difundir la 
normatividad 
técnico-pedagógica, 
planes y programas 
de estudio, 
contenidos, 
métodos, recursos e 
instrumentos para la 
evaluación , en los 
servicios de 
educación especial y 
su aplicación. 
Asesorar y orientar 
al personal directivo 
y docente. 
Promover el uso de 
los recursos 
tecnológicos. 
Informar las 
adecuaciones 
curriculares. 
Dar capacitación.
• Promover la participación de los padres de 
familia y de la comunidad educativa. 
• Ubicar los planteles que requieran apoyo
1. Asesoría, acompañamiento y orientación, en la escuela, en el aula 
y con las familias en el marco del Plan de Estudios 2011, así como 
en la implantación de ajustes razonables necesarios como 
estrategia de accesibilidad en casos particulares. 
2. Diseño y trabajo en el aula con estrategias diversificadas de 
enseñanza, lo cual permite disminuir o eliminar las barreras para el 
aprendizaje y la participación que enfrentan los alumnos y las alumnas 
en este contexto y favorecen el desarrollo de sus competencias. 
3. Implantación de estrategias específicas en el aula (como la Lengua 
de Señas Mexicana, para las personas con discapacidad auditiva y el 
Sistema Braille, para las personas con discapacidad visual, entre otras) 
para fortalecer las oportunidades de aprendizaje que se ofrecen a los 
alumnos y las alumnas con discapacidad.
• En el impulso fundamental para avanzar hacia la Educación 
Inclusiva o Educación para Todos y hacer efectivo el 
derecho a una educación de calidad para la población. 
• En una intervención orientada a la mejora de los contextos 
para reestructurar su cultura, sus políticas y sus prácticas 
hacia la disminución o eliminación de las barreras para el 
aprendizaje y la participación. 
• En la construcción de escuelas y aulas como contextos en 
continuo desarrollo, capaces de atender a la diversidad y 
preocupadas por proporcionar oportunidades de aprendizaje 
de calidad para todos sus alumnos y alumnas. 
• En prestar atención a la necesidad de que todos los alumnos 
y las alumnas, sea cual sea su condición, se eduquen juntos en 
la escuela de su comunidad y participen del currículo y de las 
actividades educativas sin ningún tipo de discriminación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Katheea Montero
 
Orientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerOrientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerSelene Ramos
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29zona 26
 
La intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especialLa intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especialtavera184856
 
Innovaciones curriculares nivel básico de chile
Innovaciones curriculares nivel básico de chileInnovaciones curriculares nivel básico de chile
Innovaciones curriculares nivel básico de chilegabymella
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )mendozaster mendozaster
 
2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento71195
 
Inclusión en educación
Inclusión en educaciónInclusión en educación
Inclusión en educaciónGreicili
 
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Guadalupe Medina
 
Mapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalesMapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalessalvadorluis
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...mendozaster mendozaster
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaEvelyn Gonzalez
 
Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar
Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolarEstrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar
Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolarenvirmaster
 

La actualidad más candente (20)

Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
2 usaer y cam aprovechamiento escolar
2 usaer y cam aprovechamiento escolar2 usaer y cam aprovechamiento escolar
2 usaer y cam aprovechamiento escolar
 
241 a
241 a241 a
241 a
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
Orientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaerOrientaciones generales usaer
Orientaciones generales usaer
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29
 
La intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especialLa intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especial
 
Dificuldades
DificuldadesDificuldades
Dificuldades
 
Innovaciones curriculares nivel básico de chile
Innovaciones curriculares nivel básico de chileInnovaciones curriculares nivel básico de chile
Innovaciones curriculares nivel básico de chile
 
Pei obj. 2011
Pei obj. 2011Pei obj. 2011
Pei obj. 2011
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
 
2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento
 
Inclusión en educación
Inclusión en educaciónInclusión en educación
Inclusión en educación
 
Usaer 1
Usaer 1Usaer 1
Usaer 1
 
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
 
Mapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalesMapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generales
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar
Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolarEstrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar
Estrategias que promuevan_la_participación_dela_comunidad _escolar
 

Similar a Unidad de servicios de apoyo a la educación

1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptxYessicaArias12
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfAngieGB
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Tgd Padres Cordoba
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadsuperluismi
 
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAMIGUELANGELALTAMIRAN19
 
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraOrientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraArceOrientacionmadrid
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09auroragarcia24
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generalescanelita33
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativomipasquau
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)RossyPalmaM Palma M
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaflory de la cruz
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEnrique Sanchez
 

Similar a Unidad de servicios de apoyo a la educación (20)

1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx1Corresponsabilidad.pptx
1Corresponsabilidad.pptx
 
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdfTRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
TRIPTICO UDEI 2023 1.pdf
 
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
Acuerdo%20 marco%20para%20la%20educaci%c3%b3n%20especial%20 %2019
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
ABC. UDEI.
ABC. UDEI.ABC. UDEI.
ABC. UDEI.
 
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
 
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICAANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA  INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
ANEXOS SEE PRESENTACIÓN PARA INFORMACION EN ESCUELAS DE EDUCACIÓN BASICA
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de NavarraOrientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
Orientación educativa en Comunidad Foral de Navarra
 
Microsoft word p. educativo 23-09
Microsoft word   p. educativo 23-09Microsoft word   p. educativo 23-09
Microsoft word p. educativo 23-09
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
 
Orientaciones generales
Orientaciones generalesOrientaciones generales
Orientaciones generales
 
Funciones del DAI 1 2023.pptx
Funciones del DAI  1 2023.pptxFunciones del DAI  1 2023.pptx
Funciones del DAI 1 2023.pptx
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19Acuerdo marco a 19
Acuerdo marco a 19
 
Atencion educativa
Atencion educativaAtencion educativa
Atencion educativa
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativaEstrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa
 

Más de Jair De la Cruz

El caso de josé el bueno
El caso de josé el buenoEl caso de josé el bueno
El caso de josé el buenoJair De la Cruz
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)Jair De la Cruz
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoJair De la Cruz
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierJair De la Cruz
 
El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)Jair De la Cruz
 
El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)Jair De la Cruz
 
Cómo pensamos presentacion de sandra
Cómo pensamos   presentacion de sandraCómo pensamos   presentacion de sandra
Cómo pensamos presentacion de sandraJair De la Cruz
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaJair De la Cruz
 
Diarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesDiarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesJair De la Cruz
 
De qué esta hecha la cultura escolar
De qué esta hecha la cultura escolarDe qué esta hecha la cultura escolar
De qué esta hecha la cultura escolarJair De la Cruz
 
8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casosJair De la Cruz
 
Adecuacion curricular curriculo
Adecuacion curricular curriculoAdecuacion curricular curriculo
Adecuacion curricular curriculoJair De la Cruz
 
Pedagogía de la integración
Pedagogía de la integraciónPedagogía de la integración
Pedagogía de la integraciónJair De la Cruz
 

Más de Jair De la Cruz (15)

El caso de josé el bueno
El caso de josé el buenoEl caso de josé el bueno
El caso de josé el bueno
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas (1)
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
Presentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxierPresentacion libro --roxier
Presentacion libro --roxier
 
El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)
 
El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)El descubrimiento (adecuacion)
El descubrimiento (adecuacion)
 
Cómo pensamos presentacion de sandra
Cómo pensamos   presentacion de sandraCómo pensamos   presentacion de sandra
Cómo pensamos presentacion de sandra
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Diarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesDiarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidades
 
De qué esta hecha la cultura escolar
De qué esta hecha la cultura escolarDe qué esta hecha la cultura escolar
De qué esta hecha la cultura escolar
 
1 expo ric
1 expo ric1 expo ric
1 expo ric
 
8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos
 
Adecuacion curricular curriculo
Adecuacion curricular curriculoAdecuacion curricular curriculo
Adecuacion curricular curriculo
 
Adecuacion (1)
Adecuacion (1)Adecuacion (1)
Adecuacion (1)
 
Pedagogía de la integración
Pedagogía de la integraciónPedagogía de la integración
Pedagogía de la integración
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Unidad de servicios de apoyo a la educación

  • 1. UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR
  • 2. Funciones Planear, organizar, orientar y participar en la elaboración del plan general de trabajo. Organizar, operar, controlar y evaluar el apoyo educativo. Promover y apoyar la integración, permanencia y logro educativo de los alumnos. Difundir la normatividad técnico-pedagógica, planes y programas de estudio, contenidos, métodos, recursos e instrumentos para la evaluación , en los servicios de educación especial y su aplicación. Asesorar y orientar al personal directivo y docente. Promover el uso de los recursos tecnológicos. Informar las adecuaciones curriculares. Dar capacitación.
  • 3. • Promover la participación de los padres de familia y de la comunidad educativa. • Ubicar los planteles que requieran apoyo
  • 4. 1. Asesoría, acompañamiento y orientación, en la escuela, en el aula y con las familias en el marco del Plan de Estudios 2011, así como en la implantación de ajustes razonables necesarios como estrategia de accesibilidad en casos particulares. 2. Diseño y trabajo en el aula con estrategias diversificadas de enseñanza, lo cual permite disminuir o eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación que enfrentan los alumnos y las alumnas en este contexto y favorecen el desarrollo de sus competencias. 3. Implantación de estrategias específicas en el aula (como la Lengua de Señas Mexicana, para las personas con discapacidad auditiva y el Sistema Braille, para las personas con discapacidad visual, entre otras) para fortalecer las oportunidades de aprendizaje que se ofrecen a los alumnos y las alumnas con discapacidad.
  • 5. • En el impulso fundamental para avanzar hacia la Educación Inclusiva o Educación para Todos y hacer efectivo el derecho a una educación de calidad para la población. • En una intervención orientada a la mejora de los contextos para reestructurar su cultura, sus políticas y sus prácticas hacia la disminución o eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación. • En la construcción de escuelas y aulas como contextos en continuo desarrollo, capaces de atender a la diversidad y preocupadas por proporcionar oportunidades de aprendizaje de calidad para todos sus alumnos y alumnas. • En prestar atención a la necesidad de que todos los alumnos y las alumnas, sea cual sea su condición, se eduquen juntos en la escuela de su comunidad y participen del currículo y de las actividades educativas sin ningún tipo de discriminación.