SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN 
ASIGNATURA: 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA 
ALUMNO( A): SANDRA REZA ALVARO 
SESIÓN NO. 1 
NOMBRE: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
La comunicación es un proceso 
que se caracteriza por el 
establecimiento de relaciones 
interpersonales : 
• Fuente (persona, televisión, 
medio impreso, etcétera). 
• Mensaje (verbal o no verbal, 
diferentes formas de expresión). 
• Destino (receptor del 
mensaje). 
SOCIOLOGÍA DE LA 
COMUNICACIÓN 
Robert K. Merton 
(1910 – 2003) 
Paul Lazarsfeld (1901 
– 1976) 
El Modelo Lineal de 
Shanon y Weaver 
(1948) 
Wilbur Schramm 
(1907 – 1987) 
Teoría de la aguja hipodérmica o bala mágica 
(entre el emisor y el receptor no habrá intermediario) 
Harold D. Lasswell 
(1902 – 1978) 
Mass Communication, 
popular taste and 
organized social action, 
un análisis empírico de 
los resultados sociales 
que se obtienen al 
realizar una emisión de 
información en forma 
masiva. 
La comunicación es tal vez el proceso principal que ha 
permitido el desarrollo social del hombre por medio del 
lenguaje y los signos. 
Teoría matemática de 
la comunicación 
vinculada directamente 
a la cibernética. 
Desarrollo del primer 
Modelo Comunicativo 
de Investigación, 
conocido como 
“Paradigma de 
Lasswell” (1948) el cual 
se apoya en: ¿Quién 
dice qué?, ¿a quién?, 
¿por qué canal?, ¿con 
qué efecto? 
Jürgen Habermas 
(1929 - ) 
Teoría de la acción 
comunicativa. Es un 
trabajo sociológico, 
una teoría global de la 
sociedad: el origen, la 
evolución y las 
patologías de la 
sociedad. 
En primer lugar están 
los medios y en 
segundo los líderes 
que transmiten el 
mensaje.
Harold Dwight Lasswell pionero de la Ciencia política y de las teorías de 
la comunicación. 
En este modelo se estudian todos los aspectos de la comunicación que conocemos, Además, se 
preocupa por las intenciones del mensaje y el medio por el que se transmite. 
Ejemplo: En la escuela la maestra le dice los niños que no corran dentro del salón de clase, con la 
intención de que los niños no sufran lesiones, lo hace a través del lenguaje y gestos y estos 
provocan una reacción en el niño.
Robert King Merton fue un sociólogo estadounidense. Es padre del 
Premio Nobel de Economía 
Mensaje transmitido para la audiencia tomando en cuenta las relaciones de interdependencia 
sociocultural, las estructuras, los procesos y las conductas sociales, dirigidos al ámbito de 
problemas y objetos de la convivencia sociocultural
Paul Felix Lazarsfeld fue un sociólogo austríaco 
El control sobre los medios de comunicación lo tienen los lideres quienes transmiten el mensaje a 
un auditorio, ellos podrán tener el mayor control sobre las masas. 
Ejemplo: los noticieros que son transmitidos en la televisión por las noches
Shanon y Weaver 
El propósito fue eficientar los canales de comunicación con el fin de resolver los problemas de 
saturación de información y tiempos de recepción de mensajes. 
Audífonos, micrófonos, mensajes a celulares.
Wilbur Lang Schramm 
El modelo se origina en el supuesto de que todo sistema de comunicación implica la predicción de 
los resultados que el mensaje provocará en el receptor individual o masivo. 
En este modelo, el intérprete sería el jefe de redacción de la radio o televisión.
Jürgen Habermas es un filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre 
todo por sus trabajos en filosofía práctica 
La sociedad es concebida como un conjunto integrado por sistemas complejos y estructurados 
_mundo de la vida 
_del sistema 
Relaciones interpersonales
REFERENCIAS 
González, A. (2014) recuperado el 23 de Septiembre de 2014 de http://moodle.unid.edu.mx/posgrados/mod/url/view.php?id=331809&redirect=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Ce 01
Ce 01Ce 01
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswellFairy
 
Harold lasswell
Harold lasswellHarold lasswell
Harold lasswell
CarolaingHG
 
Moragas, m. (ed.) sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
Moragas, m. (ed.)   sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...Moragas, m. (ed.)   sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
Moragas, m. (ed.) sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
Maura López
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld Fairy
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
Ignacio Bugueno
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónUTPL UTPL
 
Uno
UnoUno
Uno
UnoUno
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónÁngel Emiro Páez Moreno
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 

La actualidad más candente (16)

Modelo de harold laswel
Modelo de harold laswelModelo de harold laswel
Modelo de harold laswel
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
 
Ce 01
Ce 01Ce 01
Ce 01
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Harold lasswell
Harold lasswellHarold lasswell
Harold lasswell
 
Moragas, m. (ed.) sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
Moragas, m. (ed.)   sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...Moragas, m. (ed.)   sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
Moragas, m. (ed.) sociologi-a de la comunicacio-n de masas - ii estructura,...
 
Laswell
LaswellLaswell
Laswell
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
 
Harold Lasswell
Harold LasswellHarold Lasswell
Harold Lasswell
 
Los modelos de comunicación
Los modelos de comunicaciónLos modelos de comunicación
Los modelos de comunicación
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicación Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
 
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesTeorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 

Destacado

Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicaciónTarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicaciónEsther Oro
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Sandra RA
 
mapa conceptial
mapa conceptialmapa conceptial
mapa conceptial
Pamela Pa
 
Análisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINE
Análisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINEAnálisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINE
Análisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINE
LaRedaccionCD
 
Análisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objectiveAnálisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objective
Ana Abadia
 
Análisis del cibermedio Cuarto Poder
Análisis del cibermedio Cuarto PoderAnálisis del cibermedio Cuarto Poder
Análisis del cibermedio Cuarto Poder
cuartaoralidad
 
Speaking project english 3
Speaking project english 3Speaking project english 3
Speaking project english 3
Jeisson Rodriguez Bonces
 
Speaking project english 2
Speaking project english 2Speaking project english 2
Speaking project english 2
Jeisson Rodriguez Bonces
 
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del ConocimientoParadigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
René Herrera
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
Análisis de un cibermedio: MARCA.comAnálisis de un cibermedio: MARCA.com
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
WebOnUnizar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gloria galvan martinez
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizajeguest975e56
 
comunicacionEducativa
comunicacionEducativacomunicacionEducativa
comunicacionEducativa
MiguelHinestrosaUscanga
 
Modelado sistema produccion
Modelado sistema produccionModelado sistema produccion
Modelado sistema produccion
Kiika Narvaexhz
 

Destacado (20)

Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicaciónTarea 1 esther oro aniceto,  teoriás sociológicas de la comunicación
Tarea 1 esther oro aniceto, teoriás sociológicas de la comunicación
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
mapa conceptial
mapa conceptialmapa conceptial
mapa conceptial
 
Análisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINE
Análisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINEAnálisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINE
Análisis de un cibermedo: PLAYGROUND MAGAZINE
 
Parámetros cibermedio hola.com
Parámetros cibermedio hola.comParámetros cibermedio hola.com
Parámetros cibermedio hola.com
 
Análisis e cartelera
Análisis e carteleraAnálisis e cartelera
Análisis e cartelera
 
Análisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objectiveAnálisis de un cibermedio. The objective
Análisis de un cibermedio. The objective
 
Análisis del cibermedio Cuarto Poder
Análisis del cibermedio Cuarto PoderAnálisis del cibermedio Cuarto Poder
Análisis del cibermedio Cuarto Poder
 
Speaking project english 3
Speaking project english 3Speaking project english 3
Speaking project english 3
 
Speaking project english 2
Speaking project english 2Speaking project english 2
Speaking project english 2
 
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del ConocimientoParadigmas Sociedad del Conocimiento
Paradigmas Sociedad del Conocimiento
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
Análisis de un cibermedio: MARCA.comAnálisis de un cibermedio: MARCA.com
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Blog 7
Blog 7Blog 7
Blog 7
 
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok  La Comunicacion En El AprendizajeOk  La Comunicacion En El Aprendizaje
Ok La Comunicacion En El Aprendizaje
 
Blog 8
Blog 8Blog 8
Blog 8
 
Blog12
Blog12Blog12
Blog12
 
comunicacionEducativa
comunicacionEducativacomunicacionEducativa
comunicacionEducativa
 
Modelado sistema produccion
Modelado sistema produccionModelado sistema produccion
Modelado sistema produccion
 

Similar a Comunicación Educativa

Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativaOscar Padilla
 
Marco conceptual teoria de la comunicación 3 pdf
Marco conceptual teoria de la comunicación 3 pdfMarco conceptual teoria de la comunicación 3 pdf
Marco conceptual teoria de la comunicación 3 pdf
oscaland
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
Jessica Forero
 
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidosEstudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Gaby Rovelo
 
teorías sociológicas de la comunicación
teorías sociológicas de la comunicaciónteorías sociológicas de la comunicación
teorías sociológicas de la comunicación
rdzfaby
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Monica_Molina
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
Juliana Villamonte
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
Ximena Largaespada Martínez
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
Yusve Rodríguez
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
eaeapp
 
Slide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesaSlide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesa
jorgerivaszurita
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónXimena Largaespada Martínez
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
ismael morales
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Andrew0744
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Guva7011
 

Similar a Comunicación Educativa (20)

Uno
UnoUno
Uno
 
Comunicacion educativa
Comunicacion educativaComunicacion educativa
Comunicacion educativa
 
Marco conceptual teoria de la comunicación 3 pdf
Marco conceptual teoria de la comunicación 3 pdfMarco conceptual teoria de la comunicación 3 pdf
Marco conceptual teoria de la comunicación 3 pdf
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidosEstudios sobre comunicación de masas en estados unidos
Estudios sobre comunicación de masas en estados unidos
 
teorías sociológicas de la comunicación
teorías sociológicas de la comunicaciónteorías sociológicas de la comunicación
teorías sociológicas de la comunicación
 
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
 
Esquemas de los modelos de la comunicación
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
VideoConferencia "Hitos en la Investigación de las Teorías de la Comunicación"
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Slide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesaSlide show teorías europea y escuela inglesa
Slide show teorías europea y escuela inglesa
 
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la ComunicaciónHitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
Hitos de la Comunicación en las Teorías de la Comunicación
 
Mass communication research
Mass communication researchMass communication research
Mass communication research
 
Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2Linea de tiempo 2
Linea de tiempo 2
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonietaSesion 1 gutiérrez maría antonieta
Sesion 1 gutiérrez maría antonieta
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Comunicación Educativa

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EDUCATIVA ALUMNO( A): SANDRA REZA ALVARO SESIÓN NO. 1 NOMBRE: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
  • 2. La comunicación es un proceso que se caracteriza por el establecimiento de relaciones interpersonales : • Fuente (persona, televisión, medio impreso, etcétera). • Mensaje (verbal o no verbal, diferentes formas de expresión). • Destino (receptor del mensaje). SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Robert K. Merton (1910 – 2003) Paul Lazarsfeld (1901 – 1976) El Modelo Lineal de Shanon y Weaver (1948) Wilbur Schramm (1907 – 1987) Teoría de la aguja hipodérmica o bala mágica (entre el emisor y el receptor no habrá intermediario) Harold D. Lasswell (1902 – 1978) Mass Communication, popular taste and organized social action, un análisis empírico de los resultados sociales que se obtienen al realizar una emisión de información en forma masiva. La comunicación es tal vez el proceso principal que ha permitido el desarrollo social del hombre por medio del lenguaje y los signos. Teoría matemática de la comunicación vinculada directamente a la cibernética. Desarrollo del primer Modelo Comunicativo de Investigación, conocido como “Paradigma de Lasswell” (1948) el cual se apoya en: ¿Quién dice qué?, ¿a quién?, ¿por qué canal?, ¿con qué efecto? Jürgen Habermas (1929 - ) Teoría de la acción comunicativa. Es un trabajo sociológico, una teoría global de la sociedad: el origen, la evolución y las patologías de la sociedad. En primer lugar están los medios y en segundo los líderes que transmiten el mensaje.
  • 3. Harold Dwight Lasswell pionero de la Ciencia política y de las teorías de la comunicación. En este modelo se estudian todos los aspectos de la comunicación que conocemos, Además, se preocupa por las intenciones del mensaje y el medio por el que se transmite. Ejemplo: En la escuela la maestra le dice los niños que no corran dentro del salón de clase, con la intención de que los niños no sufran lesiones, lo hace a través del lenguaje y gestos y estos provocan una reacción en el niño.
  • 4. Robert King Merton fue un sociólogo estadounidense. Es padre del Premio Nobel de Economía Mensaje transmitido para la audiencia tomando en cuenta las relaciones de interdependencia sociocultural, las estructuras, los procesos y las conductas sociales, dirigidos al ámbito de problemas y objetos de la convivencia sociocultural
  • 5. Paul Felix Lazarsfeld fue un sociólogo austríaco El control sobre los medios de comunicación lo tienen los lideres quienes transmiten el mensaje a un auditorio, ellos podrán tener el mayor control sobre las masas. Ejemplo: los noticieros que son transmitidos en la televisión por las noches
  • 6. Shanon y Weaver El propósito fue eficientar los canales de comunicación con el fin de resolver los problemas de saturación de información y tiempos de recepción de mensajes. Audífonos, micrófonos, mensajes a celulares.
  • 7. Wilbur Lang Schramm El modelo se origina en el supuesto de que todo sistema de comunicación implica la predicción de los resultados que el mensaje provocará en el receptor individual o masivo. En este modelo, el intérprete sería el jefe de redacción de la radio o televisión.
  • 8. Jürgen Habermas es un filósofo y sociólogo alemán, conocido sobre todo por sus trabajos en filosofía práctica La sociedad es concebida como un conjunto integrado por sistemas complejos y estructurados _mundo de la vida _del sistema Relaciones interpersonales
  • 9. REFERENCIAS González, A. (2014) recuperado el 23 de Septiembre de 2014 de http://moodle.unid.edu.mx/posgrados/mod/url/view.php?id=331809&redirect=1