SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
Grado: Segundo Sección: “F”
Área: Historia, Geografía y Economía
Docente: Herly Willar Cachay Rodrigo
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa
responsablemente
en el ambiente.
Maneja y elabora diversas fuentes
de información y herramientas
digitales para comprender el
espacio geográfico.
 Identifica las potencialidades que le ofrece el
territorio.
 Explica cómo intervienen los diversos actores
sociales en la configuración del espacio geográfico.
SECUENCIA DIDÁCTICA
(90 minutos)
I. Inicio (15 minutos)
 El docente dará su saludo respectivo y les pedirá a los alumnos a dirigirse al Centro de Recursos Tecnológicos,
en forma ordenada.
 Una vez en el CRT el docente hará uso de la pizarra digital en la que presentará un Mapa físico del Perú (hace
uso de la herramienta imagen y enfoque), luego de observar los estudiantes responden a las preguntas:
¿Qué tipo de mapa es? ¿Qué aspectos principales presenta el mapa? ¿Corrientes marinas?
 Posteriormente el profesor explicará la importancia que tienen los ríos en nuestra geografía
peruana, denominándose Cuencas Hidrográficas.
II. Desarrollo (60 minutos)
El docente y los alumnos definen lo que es una cuenca, vertiente, tipo de cuencas y cuántas cuencas
hidrográficas existen en el Perú.
Se les pedirá a los estudiantes observen el mapa físico presentado en la pizarra digital, en la cual
diferencian cuántos tipos de vertientes existen en el Perú.
El docente precisará que una cuenca es el recorrido de un rio principal, con sus afluentes hasta su
desembocadura. La vertiente es dónde se depositan las aguas de estos ríos.
Una vez ya definido los conceptos y con la ayuda presentada en la pizarra digital los alumnos
voluntariamente saldrán a ubicar cuáles son las vertientes hidrográficas existentes en el Perú (usan la herramienta
lápiz de la PD)
Después de algunos participantes se definirá que existen tres vertientes hidrográficas: La del Océano Pacífico, del
Lago Titicaca y la del Amazonas.
Se les pedirá a los alumnos a ubicar correctamente a cuál de las vertientes pertenece su localidad y región, utilizando
la pizarra digital.
En su cuaderno de trabajo se sintetizará a través de un organizador visual el tema tratado.
TÍTULO DE LA SESIÓN
El Perú y su geografía
III. Cierre (15 minutos)
El docente presenta a los estudiantes una evaluación online en el software Thatquiz, esta
evaluación pretende verificar de manera interactiva los aprendizajes logrados en los
estudiantes al finalizar la sesión.
Los estudiantes acceden al examen ingresando a la página web:
https://www.thatquiz.org/es/
Luego digitan el código 3ZOVX7DL, y ubican su nombre dentro del listado para poder resolver la
evaluación.
Durante el término de la sesión el docente selecciona a tres estudiantes para resolver la prueba en la
pizarra digital, los demás estudiantes podrán realizarlo en sus casas o cabinas de internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
ewarth alvarez gutierrez
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
mary castillo
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
carmencerron
 
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaCarlos Matta
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnpfaldosc22
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
CandelariaOchoaVerti1
 

La actualidad más candente (20)

Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 2.docx
 
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
 
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbanaSesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
Sesion de aprendizaje sobre la migracion urbana
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Sesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìnSesión de aprendizaje chavìn
Sesión de aprendizaje chavìn
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 

Similar a Sesión 1

Unidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias SocialesUnidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias SocialesGladys Clavijo
 
Ejemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvarEjemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvar
Libis Valdez
 
Ejemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvarEjemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvar
Libis Valdez
 
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integradaEjemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integradaLibis Valdez
 
Ejemplo de planeación clase integrada liceo de bolivar
Ejemplo de planeación clase integrada liceo de bolivarEjemplo de planeación clase integrada liceo de bolivar
Ejemplo de planeación clase integrada liceo de bolivar
Libis Valdez
 
Tics equipo3 actividadclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 actividadclase_g4mae_tolucaTics equipo3 actividadclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 actividadclase_g4mae_toluca
brenadrygum
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
saimer antonio sarabia guette
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
Jose Pablo Gonzalez Guzman
 
Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11
Cecy1982
 
Proyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando TicProyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando Ticsilvia astorga
 
Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Desarrollo curricular y didactico grupo 1Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Daiana Bordon
 
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Emiliana Zapata
 
proyecto localización geografica
proyecto localización geograficaproyecto localización geografica
proyecto localización geograficadorisangaritav
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficasMoy Hdz
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
FabricioMontero4
 

Similar a Sesión 1 (20)

Unidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias SocialesUnidad uno Ciencias Sociales
Unidad uno Ciencias Sociales
 
Ejemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvarEjemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeacion clase integrada docentes liceo de bolìvar
 
Ejemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvarEjemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvar
Ejemplo de planeaciòn clase integrada docentes liceo de bolìvar
 
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integradaEjemplo de planeaciòn clase integrada
Ejemplo de planeaciòn clase integrada
 
Ejemplo de planeación clase integrada liceo de bolivar
Ejemplo de planeación clase integrada liceo de bolivarEjemplo de planeación clase integrada liceo de bolivar
Ejemplo de planeación clase integrada liceo de bolivar
 
CLASE 1
CLASE 1CLASE 1
CLASE 1
 
Tics equipo3 actividadclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 actividadclase_g4mae_tolucaTics equipo3 actividadclase_g4mae_toluca
Tics equipo3 actividadclase_g4mae_toluca
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo  2 definitivo: Sociedad, econo...
Gestor de proyectos docentic Subgrupo C- Grupo 2 definitivo: Sociedad, econo...
 
Portafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo GonzalezPortafolio Pablo Gonzalez
Portafolio Pablo Gonzalez
 
Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11Registro de las clases ees n11
Registro de las clases ees n11
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Proyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando TicProyecto Mapas Usando Tic
Proyecto Mapas Usando Tic
 
5517
55175517
5517
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Desarrollo curricular y didactico grupo 1Desarrollo curricular y didactico grupo 1
Desarrollo curricular y didactico grupo 1
 
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
Planificacion de geo. lunes 20 de oct 14
 
Planificación clase nº1
Planificación clase nº1Planificación clase nº1
Planificación clase nº1
 
proyecto localización geografica
proyecto localización geograficaproyecto localización geografica
proyecto localización geografica
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Taller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tresTaller pedagogico grupo tres
Taller pedagogico grupo tres
 

Más de Roxana Zapata Pisfil

Sesiones
SesionesSesiones
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
Roxana Zapata Pisfil
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
Roxana Zapata Pisfil
 
Tutorial capturas de pantalla
Tutorial capturas de pantallaTutorial capturas de pantalla
Tutorial capturas de pantalla
Roxana Zapata Pisfil
 
Reglamento interno 2016
Reglamento interno 2016Reglamento interno 2016
Reglamento interno 2016
Roxana Zapata Pisfil
 
Pat 2016
Pat 2016Pat 2016
Tutorial powtoon
Tutorial powtoonTutorial powtoon
Tutorial powtoon
Roxana Zapata Pisfil
 

Más de Roxana Zapata Pisfil (7)

Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
 
Tutorial capturas de pantalla
Tutorial capturas de pantallaTutorial capturas de pantalla
Tutorial capturas de pantalla
 
Reglamento interno 2016
Reglamento interno 2016Reglamento interno 2016
Reglamento interno 2016
 
Pat 2016
Pat 2016Pat 2016
Pat 2016
 
Tutorial powtoon
Tutorial powtoonTutorial powtoon
Tutorial powtoon
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sesión 1

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Segundo Sección: “F” Área: Historia, Geografía y Economía Docente: Herly Willar Cachay Rodrigo APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablemente en el ambiente. Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para comprender el espacio geográfico.  Identifica las potencialidades que le ofrece el territorio.  Explica cómo intervienen los diversos actores sociales en la configuración del espacio geográfico. SECUENCIA DIDÁCTICA (90 minutos) I. Inicio (15 minutos)  El docente dará su saludo respectivo y les pedirá a los alumnos a dirigirse al Centro de Recursos Tecnológicos, en forma ordenada.  Una vez en el CRT el docente hará uso de la pizarra digital en la que presentará un Mapa físico del Perú (hace uso de la herramienta imagen y enfoque), luego de observar los estudiantes responden a las preguntas: ¿Qué tipo de mapa es? ¿Qué aspectos principales presenta el mapa? ¿Corrientes marinas?  Posteriormente el profesor explicará la importancia que tienen los ríos en nuestra geografía peruana, denominándose Cuencas Hidrográficas. II. Desarrollo (60 minutos) El docente y los alumnos definen lo que es una cuenca, vertiente, tipo de cuencas y cuántas cuencas hidrográficas existen en el Perú. Se les pedirá a los estudiantes observen el mapa físico presentado en la pizarra digital, en la cual diferencian cuántos tipos de vertientes existen en el Perú. El docente precisará que una cuenca es el recorrido de un rio principal, con sus afluentes hasta su desembocadura. La vertiente es dónde se depositan las aguas de estos ríos. Una vez ya definido los conceptos y con la ayuda presentada en la pizarra digital los alumnos voluntariamente saldrán a ubicar cuáles son las vertientes hidrográficas existentes en el Perú (usan la herramienta lápiz de la PD) Después de algunos participantes se definirá que existen tres vertientes hidrográficas: La del Océano Pacífico, del Lago Titicaca y la del Amazonas. Se les pedirá a los alumnos a ubicar correctamente a cuál de las vertientes pertenece su localidad y región, utilizando la pizarra digital. En su cuaderno de trabajo se sintetizará a través de un organizador visual el tema tratado. TÍTULO DE LA SESIÓN El Perú y su geografía
  • 2. III. Cierre (15 minutos) El docente presenta a los estudiantes una evaluación online en el software Thatquiz, esta evaluación pretende verificar de manera interactiva los aprendizajes logrados en los estudiantes al finalizar la sesión. Los estudiantes acceden al examen ingresando a la página web: https://www.thatquiz.org/es/ Luego digitan el código 3ZOVX7DL, y ubican su nombre dentro del listado para poder resolver la evaluación. Durante el término de la sesión el docente selecciona a tres estudiantes para resolver la prueba en la pizarra digital, los demás estudiantes podrán realizarlo en sus casas o cabinas de internet.