SlideShare una empresa de Scribd logo
I. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD
EVALUCIÓN
INDICADORES INSTRUMENTO
CyA
Indaga mediante métodos
científicos situaciones que
pueden ser investigadas por la
ciencia.
Explica el mundo físico
basado en conocimientos
científicos.
Analiza datos o información.
Comprende y aplica
conocimientos científicos y
argumenta científicamente.
Extrae conclusiones a partir de las
relaciones entre sus explicaciones
iniciales y los resultados de la
indagación.
Relaciona las partes de una flor y su
función con los procesos de
polinización y fecundación como
medio para conservar la variedad de
plantas y otros seres vivos.
Lista de cotejo.
Ficha de evaluación
Aplicación.
Recursos
Libro de Ciencia y ambiente 4.
Flores de cucarda.
Lupas por pareja de estudiantes.
Palitos mondadientes.
Papelotes.
Plumones.
Lápiz y colores.
Copias de anexo 1, 2, 3 y 4.
II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Mtos. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
INICIO
Motivación, recuperación de saberes previos y propósito.
Se inicia la sesión revisando con los estudiantes las actividades que quedaron como tarea para la casa
en la sesión anterior: presentan los materiales que se pidió: raíz, tallo, hoja, flor, fruto , semilla.
Se presenta el propósito de la sesión: hoy conoceremos sobre las flores y su función, así como
acerca de la importancia de la polinización y los agentes polinizadores en la reproducción de
las plantas.
Proponen sus normas de convivencia durante el desarrollo de la sesión
1. levantar la mano para hablar
2. Trabajar con orden y limpieza.
3. Respetar las opiniones de mis compañeros
DESARROLLO
Problematización, gestión y acompañamiento.
 Organizo a los estudiantes en grupos de seis estudiantes
 Entrego a cada estudiante, una noticia titulada “Abejas:
 Leen y en grupo respondan las preguntas planteadas.
 Las respuestas de la lectura son:
¿Por qué son importantes las abejas y las mariposas monarcas?
Las abejas y mariposas son importantes porque polinizan las plantas y aportan mucho dinero para
la economía estadounidense.
¿Cuál es la causa de su desaparición?
La causa es el descenso en sus opciones de nutrición, los ácaros, las enfermedades y los
pesticidas.
¿Qué medidas se van a tomar para evitar su desaparición?
Se plantea ampliar los terrenos hasta México y hacerlos más agradables cultivando plantas
variadas.
 Cada grupo que responde las preguntas; luego verifican y aclaran dudas en plenario. También los
estudiantes pegarán su lectura corregido en el cuaderno.
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 100 UGEL 05
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Conocemos cómo se forman los frutos y semillas en las plantas ayer y hoy
I. DATOS GENERALES:
Grado : 3º “A”
Fecha :….. de agosto de 2017
Área : Ciencia y tecnología
Profesora : Amparo Cuadros Bustamante
Planteamiento del problema
 Se plantea las siguiente preguntas:
¿Qué crees que ocurriría si desaparecen las abejas?, ¿por qué crees que se dice que sin las
abejasy otros insectos no hay reproducción de plantas con flores?, ¿qué partes ayudan a que
una flor produzca semillas y frutos?
Escribo las preguntas en un papelógrafo dejando espacios para las respuestas.
 Motivo a los estudiantes a que den respuesta a las preguntas planteadas.
 El papelote escrito se queda a un lado de la pizarra para contrastarlo durante el desarrollo de la
clase.
 Se orienta a los estudiantes a formular las hipótesis, dando respuestas completas, con las
siguientes afirmaciones:
Si las abejas desaparecen entonces………
Se dice que sin abejas y otros insectos no se reproducirían las plantas con flores
porque…………………
Las partes de una flor que ayudan a que se produzcan las semillas y frutos son……..
 Promueven la investigación preguntándoles: ¿cómo podemos dar respuesta a las preguntas
planteadas?, ¿qué actividades debemos hacer para contrastar las hipótesis?
 Sugiero hacer un plan actividades. Por ejemplo:
• Observar las partes de una flor e identificar y dibujar sus órganos.
• Leer información bibliográfica del libro de Ciencia y Ambiente e Internet sobre la polinización en
la reproducción de las plantas.
 Escucho las ideas de los estudiantes y les propongo actividades interesantes que los ayudarán a
comprender la importancia de la polinización en la reproducción de las plantas para que puedan
verificar sus respuestas al problema planteado y comprobar su hipótesis.
 Entrego ficha de experiencia y una adicional para que presenten grupalmente su trabajo y una lupa
 Pídeles que en grupo coloquen sobre la mesa sus flores de cucarda y los palitos mondadientes.
 Deben desarrollar las dos primeras actividades teniendo en cuenta las siguientes
recomendaciones:
 Por grupo presentan su ficha desarrollada y solo un representante presentará los dibujos en
plenario.
 Observan las partes de la flor por cada grupo haciendo uso de las flores de cucarda enteras y
separadas por partes.
 Para conocer mejor sobre la reproducción de las plantas, la polinización, su relación con los
insectos y la formación de las semillas y frutos, van a realizar una lectura en cadena del texto y
examinar las imágenes sobre polinización en una ficha.
 Realizo las preguntas como:
¿qué es la polinización?, ¿para qué ocurre la polinización?, ¿qué o quienes intervienen en la
polinización?
 Los niños describen cada imagen, y reponden: ¿qué ocurre cuando el polen llega al ovario?, ¿qué
es la fecundación?, ¿qué sucede cuando la flor se marchita?, ¿de dónde se forma el fruto y las
semillas?
En una ficha dan respuesta a nuestras preguntas iniciales, considerando la información que han
obtenido al observar la flor y lo leído en su texto, completarán el dibujo sobre el ciclo de vida del
manzano.
Se le explica que deben socializar sus respuestas en grupo y en plenario; un integrante de cada grupo
las presentará y los demás integrantes responderán las preguntas de sus compañeros o docente.
Después de la puesta en común, refuerzo y aclaro dudas con relación al tema de la importancia de la
polinización en la reproducción de las plantas.
Coloco el papelote con las preguntas iniciales (problema) e ideas previas (hipótesis) en la pizarra y
pídeles que mediante el diálogo mejoren sus respuestas en el cuaderno. Pregúnteles qué coincidencias
encuentran en sus respuestas.
Planteamiento de hipótesis
Elaboración del plan de indagación
Registro de datos y análisis de resultados
Estructuración del saber construido
Reflexionamos: ¿cuál es la función de la flor?, ¿qué ocurre primero, la formación de frutos y semillas
o la polinización?, ¿qué relación hay entre la flor, el fruto y las semillas?, ¿cómo intervienen insectos
como la abeja en la polinización?, ¿qué animales de mi localidad participan en la polinización de
plantas?, ¿cómo podemos conservar esos animalitos en la localidad?
Reciben un instructivo ¿Cómo preparar un almácigo y germinar semillas?
Se explica que, para que las semillas que se obtienen con la reproducción se desarrollen, es necesario
preparar un almácigo, algo que podemos hacer en la casa o escuela. Por ello, se leerán los pasos y
recomendaciones para preparar un almácigo, y este procedimiento se realizará más adelante en forma
práctica.
CIERRE
Evaluación 
En grupo clase
Metacognición: ¿qué aprendizaje han obtenido sobre la importancia de la polinización en la
reproducción de las plantas?, ¿cuál de las actividades les gustó más?, ¿cómo podemos aplicar este
nuevo conocimiento a nuestra vida diaria?
Indícales que vuelvan a leer el libro de Ciencia y Ambiente y desarrollen en su cuaderno las secuencias
de las actividades.
 Prepara con anticipación una flor de cucarda y un palito mondadiente para
 cada grupo.
 Solicito con anticipación uno o dos sets del juego de investigación de tal
 modo que puedan trabajar en parejas con una lupa .
 Imprime y saca copias de las fichas
 Prevé una ficha de coevaluación.
…………………………………………………… ……………………………………………………..
DOCENTE SUB DIRECTOR
Evaluación y comunicación
ABEJAS: EE. UU. PROPONE UN PLAN EN CONTRA DE SU DESAPARICIÓN
Entre los planes, buscan que los terrenos federales sean más
agradables, así como invertir más en investigación.
Washington. El gobierno federal de Estados Unidos espera
combatir el descenso en las poblaciones de abejas y mariposas
monarca con un plan que incluye hacer los terrenos federales
sean más agradables para las abejas, gastar más dinero en
investigación y considerar el uso de menos pesticidas.
Los científicos señalan que las abejas, que son muy importantes
para polinizar muchas cosechas, han sufrido por una
combinación de descenso en sus opciones de nutrición, ácaros,
enfermedades y pesticidas. Estos animalitos producen una
aportación a la economía estadounidense valorada en más de
15.000 millones de dólares.
El asesor científico de la Casa Blanca, John Holdren, manifestó
que "los polinizadores tienen problemas" porque descubrió que
los apicultores perdieron más del
40 % de sus colonias el año pasado, aunque más tarde recuperaron parte
dividiendo las colmenas sobrevivientes. Además, la cantidad de mariposas
monarca que pasan el invierno en los bosques de México ha descendido
90 %o más en las últimas dos décadas, por ello se está coordinando con
México para expandir el hábitat para las monarcas en el sur de ese país.
El plan contempla restaurar 7 millones de acres de hábitat para abejas en
los próximos cinco años cultivando plantas en terreno federal que sean
más variadas y mejores para alimentar a las abejas, porque los científicos
temen que las amplias extensiones de terreno donde se cultiva una única
especie hayan perjudicado la nutrición de estos insectos.
Fuente: Diario El Comercio, miércoles 20 de mayo de 2015
1. ¿Por qué son importantes las abejas y las mariposas monarcas? ______________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la causa de su desaparición? ___________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Qué medidas se van a tomar para evitar su desaparición? __________________________________
____________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
MINEDU PERU
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
Adriana Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docxSesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Max Tovar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
DiomerSilencioMateo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRASESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
yanet43033
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA:Ciencia y Tecnología | Tema:Conocemos...
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docxSesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion11
 
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docxSESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
SESIÓN Los huesos y las articulaciones.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRASESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
SESIÓN DE APRENDIZAJE_LA TIERRA
 

Similar a Frutos y semillas

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
maria03ezluz
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
anniemuiza
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
anniemuiza
 
5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx
hectorroy2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación ciencias naturales.
Planificación ciencias naturales.Planificación ciencias naturales.
Planificación ciencias naturales.
Roberto Robles Gonzalez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Jhon Marticorena
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Informe final militza rimac
Informe final militza rimacInforme final militza rimac
Informe final militza rimac
Militza Rimac Alarcon
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Lucero Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Frutos y semillas (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docxIII E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
III E9 SESION D3 CT LAS PLANTAS TIENEN VIDA.docx
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx5° y 6° martes 21 S3.docx
5° y 6° martes 21 S3.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
 
Planificación ciencias naturales.
Planificación ciencias naturales.Planificación ciencias naturales.
Planificación ciencias naturales.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion20
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Ciclo plantas
Ciclo plantasCiclo plantas
Ciclo plantas
 
Informe final militza rimac
Informe final militza rimacInforme final militza rimac
Informe final militza rimac
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 

Más de Amparo Cuadros Bustamante

SESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docx
SESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docxSESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docx
SESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripcionesSesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripciones
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion 8 desc. animales
Sesion 8 desc. animalesSesion 8 desc. animales
Sesion 8 desc. animales
Amparo Cuadros Bustamante
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
Amparo Cuadros Bustamante
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

Más de Amparo Cuadros Bustamante (10)

SESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docx
SESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docxSESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docx
SESION DE AP.MAT.MULTIPLOS.docx
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
Sesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripcionesSesion 9 leemos descripciones
Sesion 9 leemos descripciones
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Sesion 8 desc. animales
Sesion 8 desc. animalesSesion 8 desc. animales
Sesion 8 desc. animales
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Tic en educacion
Tic en educacionTic en educacion
Tic en educacion
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Frutos y semillas

  • 1. I. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD EVALUCIÓN INDICADORES INSTRUMENTO CyA Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Explica el mundo físico basado en conocimientos científicos. Analiza datos o información. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Extrae conclusiones a partir de las relaciones entre sus explicaciones iniciales y los resultados de la indagación. Relaciona las partes de una flor y su función con los procesos de polinización y fecundación como medio para conservar la variedad de plantas y otros seres vivos. Lista de cotejo. Ficha de evaluación Aplicación. Recursos Libro de Ciencia y ambiente 4. Flores de cucarda. Lupas por pareja de estudiantes. Palitos mondadientes. Papelotes. Plumones. Lápiz y colores. Copias de anexo 1, 2, 3 y 4. II. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Mtos. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INICIO Motivación, recuperación de saberes previos y propósito. Se inicia la sesión revisando con los estudiantes las actividades que quedaron como tarea para la casa en la sesión anterior: presentan los materiales que se pidió: raíz, tallo, hoja, flor, fruto , semilla. Se presenta el propósito de la sesión: hoy conoceremos sobre las flores y su función, así como acerca de la importancia de la polinización y los agentes polinizadores en la reproducción de las plantas. Proponen sus normas de convivencia durante el desarrollo de la sesión 1. levantar la mano para hablar 2. Trabajar con orden y limpieza. 3. Respetar las opiniones de mis compañeros DESARROLLO Problematización, gestión y acompañamiento.  Organizo a los estudiantes en grupos de seis estudiantes  Entrego a cada estudiante, una noticia titulada “Abejas:  Leen y en grupo respondan las preguntas planteadas.  Las respuestas de la lectura son: ¿Por qué son importantes las abejas y las mariposas monarcas? Las abejas y mariposas son importantes porque polinizan las plantas y aportan mucho dinero para la economía estadounidense. ¿Cuál es la causa de su desaparición? La causa es el descenso en sus opciones de nutrición, los ácaros, las enfermedades y los pesticidas. ¿Qué medidas se van a tomar para evitar su desaparición? Se plantea ampliar los terrenos hasta México y hacerlos más agradables cultivando plantas variadas.  Cada grupo que responde las preguntas; luego verifican y aclaran dudas en plenario. También los estudiantes pegarán su lectura corregido en el cuaderno. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 100 UGEL 05 SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos cómo se forman los frutos y semillas en las plantas ayer y hoy I. DATOS GENERALES: Grado : 3º “A” Fecha :….. de agosto de 2017 Área : Ciencia y tecnología Profesora : Amparo Cuadros Bustamante Planteamiento del problema
  • 2.  Se plantea las siguiente preguntas: ¿Qué crees que ocurriría si desaparecen las abejas?, ¿por qué crees que se dice que sin las abejasy otros insectos no hay reproducción de plantas con flores?, ¿qué partes ayudan a que una flor produzca semillas y frutos? Escribo las preguntas en un papelógrafo dejando espacios para las respuestas.  Motivo a los estudiantes a que den respuesta a las preguntas planteadas.  El papelote escrito se queda a un lado de la pizarra para contrastarlo durante el desarrollo de la clase.  Se orienta a los estudiantes a formular las hipótesis, dando respuestas completas, con las siguientes afirmaciones: Si las abejas desaparecen entonces……… Se dice que sin abejas y otros insectos no se reproducirían las plantas con flores porque………………… Las partes de una flor que ayudan a que se produzcan las semillas y frutos son……..  Promueven la investigación preguntándoles: ¿cómo podemos dar respuesta a las preguntas planteadas?, ¿qué actividades debemos hacer para contrastar las hipótesis?  Sugiero hacer un plan actividades. Por ejemplo: • Observar las partes de una flor e identificar y dibujar sus órganos. • Leer información bibliográfica del libro de Ciencia y Ambiente e Internet sobre la polinización en la reproducción de las plantas.  Escucho las ideas de los estudiantes y les propongo actividades interesantes que los ayudarán a comprender la importancia de la polinización en la reproducción de las plantas para que puedan verificar sus respuestas al problema planteado y comprobar su hipótesis.  Entrego ficha de experiencia y una adicional para que presenten grupalmente su trabajo y una lupa  Pídeles que en grupo coloquen sobre la mesa sus flores de cucarda y los palitos mondadientes.  Deben desarrollar las dos primeras actividades teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:  Por grupo presentan su ficha desarrollada y solo un representante presentará los dibujos en plenario.  Observan las partes de la flor por cada grupo haciendo uso de las flores de cucarda enteras y separadas por partes.  Para conocer mejor sobre la reproducción de las plantas, la polinización, su relación con los insectos y la formación de las semillas y frutos, van a realizar una lectura en cadena del texto y examinar las imágenes sobre polinización en una ficha.  Realizo las preguntas como: ¿qué es la polinización?, ¿para qué ocurre la polinización?, ¿qué o quienes intervienen en la polinización?  Los niños describen cada imagen, y reponden: ¿qué ocurre cuando el polen llega al ovario?, ¿qué es la fecundación?, ¿qué sucede cuando la flor se marchita?, ¿de dónde se forma el fruto y las semillas? En una ficha dan respuesta a nuestras preguntas iniciales, considerando la información que han obtenido al observar la flor y lo leído en su texto, completarán el dibujo sobre el ciclo de vida del manzano. Se le explica que deben socializar sus respuestas en grupo y en plenario; un integrante de cada grupo las presentará y los demás integrantes responderán las preguntas de sus compañeros o docente. Después de la puesta en común, refuerzo y aclaro dudas con relación al tema de la importancia de la polinización en la reproducción de las plantas. Coloco el papelote con las preguntas iniciales (problema) e ideas previas (hipótesis) en la pizarra y pídeles que mediante el diálogo mejoren sus respuestas en el cuaderno. Pregúnteles qué coincidencias encuentran en sus respuestas. Planteamiento de hipótesis Elaboración del plan de indagación Registro de datos y análisis de resultados Estructuración del saber construido
  • 3. Reflexionamos: ¿cuál es la función de la flor?, ¿qué ocurre primero, la formación de frutos y semillas o la polinización?, ¿qué relación hay entre la flor, el fruto y las semillas?, ¿cómo intervienen insectos como la abeja en la polinización?, ¿qué animales de mi localidad participan en la polinización de plantas?, ¿cómo podemos conservar esos animalitos en la localidad? Reciben un instructivo ¿Cómo preparar un almácigo y germinar semillas? Se explica que, para que las semillas que se obtienen con la reproducción se desarrollen, es necesario preparar un almácigo, algo que podemos hacer en la casa o escuela. Por ello, se leerán los pasos y recomendaciones para preparar un almácigo, y este procedimiento se realizará más adelante en forma práctica. CIERRE Evaluación  En grupo clase Metacognición: ¿qué aprendizaje han obtenido sobre la importancia de la polinización en la reproducción de las plantas?, ¿cuál de las actividades les gustó más?, ¿cómo podemos aplicar este nuevo conocimiento a nuestra vida diaria? Indícales que vuelvan a leer el libro de Ciencia y Ambiente y desarrollen en su cuaderno las secuencias de las actividades.  Prepara con anticipación una flor de cucarda y un palito mondadiente para  cada grupo.  Solicito con anticipación uno o dos sets del juego de investigación de tal  modo que puedan trabajar en parejas con una lupa .  Imprime y saca copias de las fichas  Prevé una ficha de coevaluación. …………………………………………………… …………………………………………………….. DOCENTE SUB DIRECTOR Evaluación y comunicación
  • 4. ABEJAS: EE. UU. PROPONE UN PLAN EN CONTRA DE SU DESAPARICIÓN Entre los planes, buscan que los terrenos federales sean más agradables, así como invertir más en investigación. Washington. El gobierno federal de Estados Unidos espera combatir el descenso en las poblaciones de abejas y mariposas monarca con un plan que incluye hacer los terrenos federales sean más agradables para las abejas, gastar más dinero en investigación y considerar el uso de menos pesticidas. Los científicos señalan que las abejas, que son muy importantes para polinizar muchas cosechas, han sufrido por una combinación de descenso en sus opciones de nutrición, ácaros, enfermedades y pesticidas. Estos animalitos producen una aportación a la economía estadounidense valorada en más de 15.000 millones de dólares. El asesor científico de la Casa Blanca, John Holdren, manifestó que "los polinizadores tienen problemas" porque descubrió que los apicultores perdieron más del 40 % de sus colonias el año pasado, aunque más tarde recuperaron parte dividiendo las colmenas sobrevivientes. Además, la cantidad de mariposas monarca que pasan el invierno en los bosques de México ha descendido 90 %o más en las últimas dos décadas, por ello se está coordinando con México para expandir el hábitat para las monarcas en el sur de ese país. El plan contempla restaurar 7 millones de acres de hábitat para abejas en los próximos cinco años cultivando plantas en terreno federal que sean más variadas y mejores para alimentar a las abejas, porque los científicos temen que las amplias extensiones de terreno donde se cultiva una única especie hayan perjudicado la nutrición de estos insectos. Fuente: Diario El Comercio, miércoles 20 de mayo de 2015 1. ¿Por qué son importantes las abejas y las mariposas monarcas? ______________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿Cuál es la causa de su desaparición? ___________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué medidas se van a tomar para evitar su desaparición? __________________________________ ____________________________________________________________________________________