SlideShare una empresa de Scribd logo
CEBA “SAN MARTIN DE PORRES”
Yauli – La Oroya
DOCENTE : Lic. VIOLETA TARRILLONONALAYA
ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
GRADO : 3ro
Socializamos el video:
¿Cuálesla diferenciaentresentimientosyemociones
ejemplos?
Los sentimientos suelendurarmástiempoque
las emociones.Estosúltimosduraráneltiempoque
pensemosenellos.Los sentimientos sedandespués
de lasemociones, no hay sentimiento sinemoción.
Algunos ejemplos desentimientos sonelamor,los
celos,elsufrimientoo eldolor, el rencor,lafelicidad,la
compasión.
¿Sabes qué son las emociones?
SESIÓN DE APRENDIZAJE : Concienciamoral y juicio moral Fecha:
Observamosel video:
https://www.youtube.com/watch?v=_ufmuD4VUzU
https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQ
Debe recuperar el control de sus emociones (autorregularlas) y decidir.
1. Haz una pausa y reflexiona sobre lo que te está aconteciendo y lo que estas sintiendo. Pregúntate: ¿qué
siento? ¿Qué ha motivado esta emoción?
2. Si la emoción la sientes con intensidad:
Respira, relájate al ritmo de tu respiración, cierra los ojos e imagina qué vas a decir y/o qué vas a hacer.
3. Toma conciencia de tus pensamientos: ¿qué ideas están dando vueltas en tu cabeza? ¿Qué relación
tienen esas ideas con las emociones que sientes?
4. Toma una decisión considerando lo que es ético y moral
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
Construye
su identidad
Autorregula sus
emociones.
§ Explica las causas y consecuencias
de sus emociones y sentimientos y
utiliza estrategias de auto regulación
que le permita establecer relaciones
empáticas.
Escriben sus
argumentos
Lista de cotejo.
Nuestras emociones
Un aspecto que hay que considerar cuando hablamos de personas con integridad, son las emociones y los sentimientos. Recordemos que las
personas muchas veces condicionan sus decisiones a sus sentimientos y/o emociones.
Regularse emocionalmente significa evaluar y modificar las reacciones emocionales, especialmente su intensidad y su mantenimiento en el
tiempo, con la finalidad de atender determinados objetivos y de manejar adecuadamente sus comportamientos.!
Observa y lee la siguiente imagen:
En una situación como esta podemos afirmar que el joven que encontró la billetera siente diversas emociones que
pueden llevarlo a tomar diferentes decisiones, algunas correctas y otras incorrectas. Puede sentir por ejemplo:
§ Alegría: ¡Melo encontré!
§ Confusión:¡No sé quéhacer?
§ Frustración:¡Nopuedoquedármelo!
§ Temor:¿Alguienmehabrávisto?
§ Culpa:¡No debí quedármelo!
§ Valentía: ¡Buscaréaldueño!
§ Negativismo:¡Nuncaloencontraré!
¿Quédebehacerparatomarunadecisióncorrecta?
CEBA “SAN MARTIN DE PORRES”
Yauli – La Oroya
DOCENTE : Lic. VIOLETA TARRILLONONALAYA
ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
GRADO : 3ro
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
1.- ¿Cuáles son las 6 emociones del ser humano?
Mira cuáles son las 6 emociones básicas que tienes.
- El enojo.
- La tristeza.
- El asco o desagrado.
- El miedo.
- La alegría.
2.- ¿Como nosotros reconocemos nuestras emociones?
Reconocerlasemociones implicatomarconcienciadeloquenosestá sucediendo,identificarysignificarloquese sientey
desdeese conocimiento,evaluarestrategiasquepermitanlograrunasensacióndebienestar.“Unaa vecesdicequese
sientemalo 'me pasanmuchascosas.
3.- ¿Qué es una emoción y un ejemplo?
Las emociones sonreaccionesquetodosexperimentamos:alegría,tristeza, miedo,ira…Son conocidasportodosnosotros
perono por ellodejandetener complejidad.
4.- ¿Qué son los sentimientos? De un ejemplo
Se define sentimiento como el estado afectivo del ánimo que es provocado por una emoción
hacia una persona, animal, objeto o situación. Asimismo, sentimiento también se refiere al
hecho de sentir y sentirse.
Por ejemplo, sentir miedo en una situación como cruzar la calle en medio del tráfico es una señal útil
para mantenerse a salvo.
Mi autoevaluación
Criterio Si No
Menciono que son las emociones
Menciono qué es un sentimiento.
Argumento como reconozco mis emociones
Pautas que ayudan a autorregular las emociones:
1. Haz una pausa y reflexiona sobre lo que te está aconteciendo y lo que estas sintiendo. Pregúntate: ¿qué siento? ¿Qué ha motivado esta
emoción?
2. Si la emoción la sientes con intensidad:
§ Respira, relájate al ritmo de tu respiración, cierra los ojos e imagina qué vas a decir y/o qué vas a hacer.
3. Toma conciencia de tus pensamientos: ¿qué ideas están dando vueltas en tu cabeza? ¿Qué relación tienen esas ideas con las emociones
que sientes?
4. Toma una decisión considerando lo que es ético y moral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
MaritzaRodriguez934889
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
MINEDU PERU
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
BenavidezPilarcita
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Hilda Itucayasi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Ricardo Briceno Vera
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
MINEDU PERU
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmoSesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Isela Guerrero Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5TO GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docxE3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
E3 S2 SESION D1 P.S DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO.docx
 
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
Sesión de aprendizaje sobre los alimentos.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion16-integ_6to
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Tenemos dere...
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...SESIÓN: La  importancia de conocer sobre el calentamiento global y el  cambio...
SESIÓN: La importancia de conocer sobre el calentamiento global y el cambio...
 
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmoSesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
Sesiones estoy-cambiando-a-mi-ritmo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
 

Similar a sesión de aprendizaje 3 Nuestras emociones. de Mayo 3°docx.docx

La Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamiento
La Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamientoLa Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamiento
La Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamiento
Iciar Silvestre Maldonado
 
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emcionesGESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
MarianaBrunstein1
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionMarta Montoro
 
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictosManejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
carolina569170
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Bilbao Metropoli-30
 
EL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptx
EL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptxEL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptx
EL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptx
iehuancayo
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
CarlosRobles108445
 
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativasComprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Jorge Alonso Fernández Rivera
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Jorge_escueladepadres
 
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTOProyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Elena Llorente
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2
DiplomadosESEP
 

Similar a sesión de aprendizaje 3 Nuestras emociones. de Mayo 3°docx.docx (20)

La Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamiento
La Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamientoLa Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamiento
La Soledad mi compañera: Estrategias de afrontamiento
 
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emcionesGESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
GESTION EMOCIONAL, liderazgo, para qué nos sirven las emciones
 
Educacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocionEducacion convivencia emocion
Educacion convivencia emocion
 
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictosManejo de las emociones, resolución de conflictos
Manejo de las emociones, resolución de conflictos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
EL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptx
EL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptxEL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptx
EL SER HUMANO Y LAS EMOCIONES QUE TENEMOS DESDE NIÑOS ).pptx
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Manejo de las emociones 1
Manejo de las  emociones  1Manejo de las  emociones  1
Manejo de las emociones 1
 
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologiaInteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
Inteligencia Emocional PPT.pptx caracterologia
 
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativasComprender y manejar nuestras emociones negativas
Comprender y manejar nuestras emociones negativas
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTOProyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
Proyecto para educación secundaria sobre el AUTOCONOCIMIENTO
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2HDGP260119P - S2
HDGP260119P - S2
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

sesión de aprendizaje 3 Nuestras emociones. de Mayo 3°docx.docx

  • 1. CEBA “SAN MARTIN DE PORRES” Yauli – La Oroya DOCENTE : Lic. VIOLETA TARRILLONONALAYA ÁREA : CIENCIAS SOCIALES GRADO : 3ro Socializamos el video: ¿Cuálesla diferenciaentresentimientosyemociones ejemplos? Los sentimientos suelendurarmástiempoque las emociones.Estosúltimosduraráneltiempoque pensemosenellos.Los sentimientos sedandespués de lasemociones, no hay sentimiento sinemoción. Algunos ejemplos desentimientos sonelamor,los celos,elsufrimientoo eldolor, el rencor,lafelicidad,la compasión. ¿Sabes qué son las emociones? SESIÓN DE APRENDIZAJE : Concienciamoral y juicio moral Fecha: Observamosel video: https://www.youtube.com/watch?v=_ufmuD4VUzU https://www.youtube.com/watch?v=cpr7ttt1sOQ Debe recuperar el control de sus emociones (autorregularlas) y decidir. 1. Haz una pausa y reflexiona sobre lo que te está aconteciendo y lo que estas sintiendo. Pregúntate: ¿qué siento? ¿Qué ha motivado esta emoción? 2. Si la emoción la sientes con intensidad: Respira, relájate al ritmo de tu respiración, cierra los ojos e imagina qué vas a decir y/o qué vas a hacer. 3. Toma conciencia de tus pensamientos: ¿qué ideas están dando vueltas en tu cabeza? ¿Qué relación tienen esas ideas con las emociones que sientes? 4. Toma una decisión considerando lo que es ético y moral COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Construye su identidad Autorregula sus emociones. § Explica las causas y consecuencias de sus emociones y sentimientos y utiliza estrategias de auto regulación que le permita establecer relaciones empáticas. Escriben sus argumentos Lista de cotejo. Nuestras emociones Un aspecto que hay que considerar cuando hablamos de personas con integridad, son las emociones y los sentimientos. Recordemos que las personas muchas veces condicionan sus decisiones a sus sentimientos y/o emociones. Regularse emocionalmente significa evaluar y modificar las reacciones emocionales, especialmente su intensidad y su mantenimiento en el tiempo, con la finalidad de atender determinados objetivos y de manejar adecuadamente sus comportamientos.! Observa y lee la siguiente imagen: En una situación como esta podemos afirmar que el joven que encontró la billetera siente diversas emociones que pueden llevarlo a tomar diferentes decisiones, algunas correctas y otras incorrectas. Puede sentir por ejemplo: § Alegría: ¡Melo encontré! § Confusión:¡No sé quéhacer? § Frustración:¡Nopuedoquedármelo! § Temor:¿Alguienmehabrávisto? § Culpa:¡No debí quedármelo! § Valentía: ¡Buscaréaldueño! § Negativismo:¡Nuncaloencontraré! ¿Quédebehacerparatomarunadecisióncorrecta?
  • 2. CEBA “SAN MARTIN DE PORRES” Yauli – La Oroya DOCENTE : Lic. VIOLETA TARRILLONONALAYA ÁREA : CIENCIAS SOCIALES GRADO : 3ro EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1.- ¿Cuáles son las 6 emociones del ser humano? Mira cuáles son las 6 emociones básicas que tienes. - El enojo. - La tristeza. - El asco o desagrado. - El miedo. - La alegría. 2.- ¿Como nosotros reconocemos nuestras emociones? Reconocerlasemociones implicatomarconcienciadeloquenosestá sucediendo,identificarysignificarloquese sientey desdeese conocimiento,evaluarestrategiasquepermitanlograrunasensacióndebienestar.“Unaa vecesdicequese sientemalo 'me pasanmuchascosas. 3.- ¿Qué es una emoción y un ejemplo? Las emociones sonreaccionesquetodosexperimentamos:alegría,tristeza, miedo,ira…Son conocidasportodosnosotros perono por ellodejandetener complejidad. 4.- ¿Qué son los sentimientos? De un ejemplo Se define sentimiento como el estado afectivo del ánimo que es provocado por una emoción hacia una persona, animal, objeto o situación. Asimismo, sentimiento también se refiere al hecho de sentir y sentirse. Por ejemplo, sentir miedo en una situación como cruzar la calle en medio del tráfico es una señal útil para mantenerse a salvo. Mi autoevaluación Criterio Si No Menciono que son las emociones Menciono qué es un sentimiento. Argumento como reconozco mis emociones Pautas que ayudan a autorregular las emociones: 1. Haz una pausa y reflexiona sobre lo que te está aconteciendo y lo que estas sintiendo. Pregúntate: ¿qué siento? ¿Qué ha motivado esta emoción? 2. Si la emoción la sientes con intensidad: § Respira, relájate al ritmo de tu respiración, cierra los ojos e imagina qué vas a decir y/o qué vas a hacer. 3. Toma conciencia de tus pensamientos: ¿qué ideas están dando vueltas en tu cabeza? ¿Qué relación tienen esas ideas con las emociones que sientes? 4. Toma una decisión considerando lo que es ético y moral.