SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE<br />“Elaborando  mapas conceptuales”<br />(Tema o Título de la Sesión)<br />APRENDIZAJES <br />Capacidad :   ELABORAR<br />Procesos cognitivos:<br />Recepción de la información del qué hacer, por qué hacer y cómo hacer. <br />Identificación  y secuenciación  de los procedimientos que involucra la realización.<br />Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento.<br />Conocimiento: El mapa conceptual.<br />Actitud ante el Área :  Escucha atentamente  la opinión del profesor y sus compañeros<br />Actitud de Comportamiento: Participa en forma permanente y oportuna. ….<br />AulaCampo / LaboratorioTotal 90  minutos….. minutos….. minutos<br />Duración<br />Grado: 3º sec.<br />       1.7.- Profesores: Nixor Adriano Sánchez  Pariacurí<br />                                    Uvaldina Calle López.<br />SECUENCIA DIDÁCTICA <br />MOMENTOSESTRATEGIASMATERIALES TIEMPOMotivaciónLos estudiantes observan un mapa conceptual a través de un PC en power point.       PC power point.5minRecuperación de saberes previosEl docente realiza las siguientes preguntas ¿Cómo se llama el esquema?¿Qué  características tiene?¿Cómo se relaciona las ideas?¿En qué momentos se debe usar el esquema?    Papelote    Plumones10minConflictos cognitivosLuego de dar respuestas a las preguntas, el docente facilita la información a través de presentaciones en power point sobre lo qué es un mapa conceptual, cómo se elabora y sus elementos.       PC power point. 15minProcesamiento de la informaciónTerminada la presentación, los estudiantes recibirán una ficha informativa para leer, analizar  y procesar la información referida a la elaboración de un mapa conceptual. Texto impreso 15minAplicación de lo aprendidoEl docente organiza a los estudiantes en grupos de cuatro participantes los cuales tendrán que elaborar un mapa conceptual .El docente orienta la elaboración del mapa conceptual. Cada equipo elabora en un papelote su primer borrador. Después cada representante del equipo de trabajo expone la elaboración del mapa  a sus demás compañeros. Terminada la exposición el docente corrige los trabajos y solicita  a los estudiantes que elaboren un mapa conceptual en la web cmaptools, además publicarlo en el periódico mural de la I.E.PapelotePlumonesInternet web cmaptools40minReflexión sobre el aprendizaje¿Qué conocían sobre la elaboración de un mapa conceptual?¿En qué momento de la sesión se dificultó el aprendizaje? ¿Cómo lo superaste?¿Qué aprendieron sobre el tema?¿Para qué sirve lo que aprendieron? Ficha de observación.5min<br />EVALUACIÓN<br />.CRITERIOSINDICADORES INSTRUMENTOS Producción de textos.Elabora: Un mapa conceptual a partir de un texto.          Prueba de desarrolloACTITUD ANTE EL ÁREAEscucha  la opinión del profesor y sus compañerosValor  :    RESPETO Y TOLERANCIA Indicador: Escucha atentamente la opinión del profesor y sus compañeros        Lista de cotejoACTITUD DE COMPPORTAMIENTOParticipa en forma permanente y autónomaValor   : RESPONSABILIDAD- Indicador: Participa en forma permanente y oportuna.      Ficha de observación. <br />                                                                                                       Sábado, 29 de mayo de 2010.<br />-------------------------------------------                                                ---------------------------------------<br />    Nixor A Sánchez pariacurí                                                        Uvaldina Calle López                                               <br />Estructura de un mapa conceptualMapa conceptual<br />ELEMENTOS DEL MAPAUn concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo.Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una quot;
proposiciónquot;
 Ej. : para, por, donde, como, entre otras.Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos. Proposición: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica.Líneas: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos.<br />
Sesión de aprendizaje de uvaldina
Sesión de aprendizaje de uvaldina
Sesión de aprendizaje de uvaldina
Sesión de aprendizaje de uvaldina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
EDWIN YQUIAPAZALEON
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
VICTOR VENANCIO RAMIREZ RONDAN
 
Sesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixorSesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixor
tiesanchez
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
elena m
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabetobettyValle
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
BRUNO DÍAZ
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
MiriamOlvea
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
bertha molina clemente
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
Quiroz romero Blanca E
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
AnaMoralesCaldern
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perúSesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perú
Cynthiahh
 
SESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdfSESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
 
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONASSÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
 
Sesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixorSesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixor
 
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabulaSesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
Sesión de aprendizaje hacemios un plan de esritura para ecribir neustra fabula
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docxsesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
sesion de COMUNICACION CALIGRAMA.docx
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
 
3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf3° SESION TERCER GRADO.pdf
3° SESION TERCER GRADO.pdf
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de comunicacion de primaria sara ccesa007
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Sesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero videoSesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero video
 
Sesion de comunicación 06-04-2016
Sesion de comunicación   06-04-2016Sesion de comunicación   06-04-2016
Sesion de comunicación 06-04-2016
 
Sesion la silaba
Sesion la silabaSesion la silaba
Sesion la silaba
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 - P.S.docx
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
Sesion infografia
Sesion infografiaSesion infografia
Sesion infografia
 
Sesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perúSesion de clase historia del perú
Sesion de clase historia del perú
 
SESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdfSESION PRIMER GRADO.pdf
SESION PRIMER GRADO.pdf
 

Similar a Sesión de aprendizaje de uvaldina

Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdfEquipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Edgar R Gimenez
 
Organizador de-informacion
Organizador de-informacionOrganizador de-informacion
Organizador de-informaciontayclau
 
Tac para metodologias de estudio de 10
Tac para metodologias de estudio de 10Tac para metodologias de estudio de 10
Tac para metodologias de estudio de 10
demjuly
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Tania Rico
 
mapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdfmapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdf
RosaMonjaramos
 
mapas conseptuales
mapas conseptualesmapas conseptuales
mapas conseptuales
AELINDAURASANCHEZPUR
 
Science in a Box
Science in a BoxScience in a Box
Science in a Box
Radio Plaqueta
 
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
Centro Guadalinfo Lupión
 
Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)
Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)
Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)
Marycarmen López
 
Tecnicas de formacion
Tecnicas de formacionTecnicas de formacion
Tecnicas de formacion
Cindy
 
SISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOSISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICO
Iván Cano García
 
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)Eksmeiro Barboza Boscan
 
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Zaret Pacaya Saavedra
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajotesipozo
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
LUIS SÁNCHEZ A.
 
Dibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodosDibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodos
fernandadrosas
 
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de AprendizajeFatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatimacuevas
 
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planosMetodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
lormon19
 
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de  ABPA.pdfGuía Estrategias para la realización de  ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
ericaplastica2021
 
guia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
sed bogota
 

Similar a Sesión de aprendizaje de uvaldina (20)

Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdfEquipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
Equipo número 8 Los conectores.Guía didáctica.pdf
 
Organizador de-informacion
Organizador de-informacionOrganizador de-informacion
Organizador de-informacion
 
Tac para metodologias de estudio de 10
Tac para metodologias de estudio de 10Tac para metodologias de estudio de 10
Tac para metodologias de estudio de 10
 
Mi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped ClassroomMi primer proyecto Flipped Classroom
Mi primer proyecto Flipped Classroom
 
mapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdfmapa-conceptual.pdf
mapa-conceptual.pdf
 
mapas conseptuales
mapas conseptualesmapas conseptuales
mapas conseptuales
 
Science in a Box
Science in a BoxScience in a Box
Science in a Box
 
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
#LaGuardiaLab | Guión de taller de Creatividad
 
Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)
Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)
Tutorialmarycarmenlopezroldan (2)
 
Tecnicas de formacion
Tecnicas de formacionTecnicas de formacion
Tecnicas de formacion
 
SISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICOSISTEMA DIEDRICO
SISTEMA DIEDRICO
 
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
Guías específicas para los programas de innovación. aprender a pensar (4)
 
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
Esquema del proyecto Simulacion en Arena.
 
Proyectos de trabajo
Proyectos de trabajoProyectos de trabajo
Proyectos de trabajo
 
Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...Sesión com 3ro leemos imagenes...
Sesión com 3ro leemos imagenes...
 
Dibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodosDibujo y desarrollo métodos
Dibujo y desarrollo métodos
 
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de AprendizajeFatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
Fatima Dibujo y Desarrollo Métodos de Aprendizaje
 
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planosMetodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
Metodos de aprendisaje de la materia de Dibujo e interpretacion de planos
 
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de  ABPA.pdfGuía Estrategias para la realización de  ABPA.pdf
Guía Estrategias para la realización de ABPA.pdf
 
guia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptualesguia didactica Mapas conceptuales
guia didactica Mapas conceptuales
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sesión de aprendizaje de uvaldina

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE<br />“Elaborando mapas conceptuales”<br />(Tema o Título de la Sesión)<br />APRENDIZAJES <br />Capacidad : ELABORAR<br />Procesos cognitivos:<br />Recepción de la información del qué hacer, por qué hacer y cómo hacer. <br />Identificación y secuenciación de los procedimientos que involucra la realización.<br />Ejecución de los procedimientos controlados por el pensamiento.<br />Conocimiento: El mapa conceptual.<br />Actitud ante el Área : Escucha atentamente la opinión del profesor y sus compañeros<br />Actitud de Comportamiento: Participa en forma permanente y oportuna. ….<br />AulaCampo / LaboratorioTotal 90 minutos….. minutos….. minutos<br />Duración<br />Grado: 3º sec.<br /> 1.7.- Profesores: Nixor Adriano Sánchez Pariacurí<br /> Uvaldina Calle López.<br />SECUENCIA DIDÁCTICA <br />MOMENTOSESTRATEGIASMATERIALES TIEMPOMotivaciónLos estudiantes observan un mapa conceptual a través de un PC en power point. PC power point.5minRecuperación de saberes previosEl docente realiza las siguientes preguntas ¿Cómo se llama el esquema?¿Qué características tiene?¿Cómo se relaciona las ideas?¿En qué momentos se debe usar el esquema? Papelote Plumones10minConflictos cognitivosLuego de dar respuestas a las preguntas, el docente facilita la información a través de presentaciones en power point sobre lo qué es un mapa conceptual, cómo se elabora y sus elementos. PC power point. 15minProcesamiento de la informaciónTerminada la presentación, los estudiantes recibirán una ficha informativa para leer, analizar y procesar la información referida a la elaboración de un mapa conceptual. Texto impreso 15minAplicación de lo aprendidoEl docente organiza a los estudiantes en grupos de cuatro participantes los cuales tendrán que elaborar un mapa conceptual .El docente orienta la elaboración del mapa conceptual. Cada equipo elabora en un papelote su primer borrador. Después cada representante del equipo de trabajo expone la elaboración del mapa a sus demás compañeros. Terminada la exposición el docente corrige los trabajos y solicita a los estudiantes que elaboren un mapa conceptual en la web cmaptools, además publicarlo en el periódico mural de la I.E.PapelotePlumonesInternet web cmaptools40minReflexión sobre el aprendizaje¿Qué conocían sobre la elaboración de un mapa conceptual?¿En qué momento de la sesión se dificultó el aprendizaje? ¿Cómo lo superaste?¿Qué aprendieron sobre el tema?¿Para qué sirve lo que aprendieron? Ficha de observación.5min<br />EVALUACIÓN<br />.CRITERIOSINDICADORES INSTRUMENTOS Producción de textos.Elabora: Un mapa conceptual a partir de un texto. Prueba de desarrolloACTITUD ANTE EL ÁREAEscucha la opinión del profesor y sus compañerosValor : RESPETO Y TOLERANCIA Indicador: Escucha atentamente la opinión del profesor y sus compañeros Lista de cotejoACTITUD DE COMPPORTAMIENTOParticipa en forma permanente y autónomaValor : RESPONSABILIDAD- Indicador: Participa en forma permanente y oportuna. Ficha de observación. <br /> Sábado, 29 de mayo de 2010.<br />------------------------------------------- ---------------------------------------<br /> Nixor A Sánchez pariacurí Uvaldina Calle López <br />Estructura de un mapa conceptualMapa conceptual<br />ELEMENTOS DEL MAPAUn concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo.Palabras de enlace: Son las preposiciones, las conjunciones, el adverbio y en general todas las palabras que no sean concepto y que se utilizan para relacionar estos y así armar una quot; proposiciónquot; Ej. : para, por, donde, como, entre otras.Las palabras enlace permiten, junto con los conceptos, construir frases u oraciones con significado lógico y hallar la conexión entre conceptos. Proposición: Una proposición es dos o más conceptos ligados por palabras enlace en una unidad semántica.Líneas: En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos.<br />