SlideShare una empresa de Scribd logo
HABLEMOS DE
AUTODETERMINACIÓN




    Araceli Arellano Torres
      Sesión Asprodema
    Logroño, Febrero 2013
Apoyos
                  Derechos
     Riesgos
       Futuro


                                 Dependencia

                                      Sobreprotección




Calidad de vida
Participación
                        Autogestión
                         Autonomía
¿Qué queremos?


    Compartir datos de estudio realizado sobre
1   Necesidades y fortalezas de los padres acerca de la
    autodeterminación



    Aportar orientaciones sobre cómo apoyar la
2   autonomía / autodeterminación de la persona con
    discapacidad




                 Araceli Arellano Torres
               aarellanotorres@gmail.com
¿Cómo lo vamos a hacer?
I. Conceptos básicos




     ¿Qué es la
autodeterminación?
Protagonista                               Capacidades
 de mi vida                                Circunstancias
                                               Apoyos

               Calidad de
                  vida

                                                     Preferencias
  Asumir el                                            y metas
   control                                            personales

                 Araceli Arellano Torres
               aarellanotorres@gmail.com
I. Conceptos básicos




  ¿Quién apoya a la
 persona con DI para
que sea, cada vez, más
 autodeterminada?

          Araceli Arellano Torres
        aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

                 Punto de partida
Importancia de la familia como apoyo y modelo
            de autodeterminación




                  Araceli Arellano Torres
                aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

                 Punto de partida
Importancia de la familia como apoyo y modelo
            de autodeterminación


             ¿HABLAMOS EL
                MISMO
              LENGUAJE?



                  Araceli Arellano Torres
                aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

                  Procedimiento
Muestra de padres y madres de personas con
         discapacidad intelectual




                 Araceli Arellano Torres
               aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

                  Procedimiento
Muestra de padres y madres de personas con
         discapacidad intelectual


                          Perfil encuestado/a
                       Mujer, 50 años en adelante

                          Perfil hijo/a con DI
                    Adulto/a joven (20-30 años) con
                     una discapacidad moderada o
                                 severa




                 Araceli Arellano Torres
               aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio



Hablan los padres

       ¿Qué saben sobre la autodeterminación?
     ¿Qué creencias tienen respecto a este derecho?
          ¿Qué estrategias de apoyo utilizan?
             ¿Qué dificultades encuentran?




       Araceli Arellano Torres
     aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

          ¿Qué es la autodeterminación?




Me suena muchísimo pero
 no sabría decirte… De
  papeles, de charlas…

                                          Autonomía,
                                    gestionarse uno mismo, ser
                                          independiente…




                    Araceli Arellano Torres
                  aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

          ¿Qué es la autodeterminación?



  Siempre he entendido que lo que quiere decir es que la
 persona llegue a ser autónoma, que llegue a tener control
sobre su vida, sepa lo qué quiere hacer, que elija, que sepa
  resolver problemas que le vengan, que tenga opinión…
Digamos que sea una persona con entidad propia…




                     Araceli Arellano Torres
                   aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

    “Su hijo tiene derecho a la autodeterminación”


Pero me                                           ¿Oportunid
suena a                                             ades?
 chino                 DERECHO
                          SÍ
                                                      La
                                                   sociedad
   Ese
                                                     no le
sueño no
                                                   permite
lo tengo



                               Yo no me
        No tiene                 fiaría         En ello
       capacidad                               estamos

                     Araceli Arellano Torres
                   aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

  ¿Cómo perciben en sus hijos…?


 METAS Y OBJETIVOS PERSONALES

    ELECCIONES Y DECISIONES

AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA




          Araceli Arellano Torres
        aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

          ¿Cómo perciben en sus hijos…?


        METAS Y OBJETIVOS PERSONALES


Metas y objetivos pocos.              Gustos y preferencias
  Sueños y fantasías                      claros. Aunque
        muchos                       rutinarios, poco flexibles




                     Araceli Arellano Torres
                   aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

          ¿Cómo perciben en sus hijos…?


        METAS Y OBJETIVOS PERSONALES


Metas y objetivos pocos.         Gustos y preferencias
  Sueños y fantasías        UE Q      RE, YO SE
                                  UIEclaros. Aunque
        muchos O S
            ÉL N   ABE LO Q rutinarios,VIENE…
                                      CON poco flexibles
                    AQUEL LO Q U E LE




                     Araceli Arellano Torres
                   aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

   ¿Cómo perciben en sus hijos…?


 METAS Y OBJETIVOS PERSONALES

      ELECCIONES Y DECISIONES

Diferencias encontradas según nivel de discapacidad. Y gran
variedad de casos

En general, pocas oportunidades y en aspectos superficiales

DILEMAS Y DUDAS




               Araceli Arellano Torres
             aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

   ¿Cómo perciben en sus hijos…?


 METAS Y OBJETIVOS PERSONALES

      ELECCIONES Y DECISIONES

AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
Dudas en cuanto a aspectos básicos

 3 posturas sobre conocimiento de la discapacidad




               Araceli Arellano Torres
             aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

   ¿Cómo perciben el apoyo que prestan a sus hijos?



Algunas
                       Infantilización
dificultades…
                            Sobreprotección


                                              Miedo al riesgo




                    Araceli Arellano Torres
                  aarellanotorres@gmail.com
II. Estudio

   ¿Cómo perciben el apoyo que prestan a sus hijos?



Algunas
                       Infantilización          Confianza,
fortalezas…                                     seguridad
                            Sobreprotección
                               Elecciones
                               cotidianas
                        Habilidad de          Miedo al riesgo
                        observación




                    Araceli Arellano Torres
                  aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN



          NIVEL DE DIFICULTAD
                    Alto
        TIEMPO DE PREPARACIÓN
               Toda una vida
              INGREDIENTES
        Paciencia, reflexión, apoyo
       de profesionales, optimismo,
            formación, tiempo



               Araceli Arellano Torres
             aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Equilibrar   Riesgo y protección
             Errores y experiencias de éxito
   1
             Frustración y refuerzos positivos
             Exploración y seguridad
             Límites y autonomía




                    Araceli Arellano Torres
                  aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Promover   Elecciones
           Decisiones
  2
           Participación en actividades familiares
           Colaboración en tareas de la casa
           Responsabilidad




                  Araceli Arellano Torres
                aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Reforzar   La expresión de preferencias
           La identificación, expresión de emociones
   3
           La interacción con el resto




                  Araceli Arellano Torres
                aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Trabajar   Establecimiento de metas
           Sueños  objetivos
   4
           Consenso




                 Araceli Arellano Torres
               aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Favorecer   El autoconocimiento
            El reconocimiento de la discapacidad
   5
            El reconocimiento de fortalezas
            El respeto a lo diferente




                  Araceli Arellano Torres
                aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Mantener   Expectativas realistas y positivas
           Objetivos coherentes con los de los
  6
           profesionales
           Objetivos personales (calidad de vida)




                 Araceli Arellano Torres
               aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


 RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Recordar
El aprendizaje ocurre en cualquier        momento en
cualquier lugar

Las personas con discapacidad pueden necesitar más    tiempo
y más apoyo para adquirir y practicar sus habilidades de
autodeterminación

Cada actividad, situación o dinámica             familiar es
un momento perfecto para conseguirlo



                       Araceli Arellano Torres
                     aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Últimas sugerencias para una receta exquisita

                       Elaborarla en colaboración con los
                       profesionales
                       Consultar “recetarios” (por ejemplo
                       Ponce, 2010, FEAPS)
                       “Toque personal”
                       Mejor siempre en compañía




                    Araceli Arellano Torres
                  aarellanotorres@gmail.com
III. Orientaciones


RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN
Más ideas en:




http://sinomeconoces.blogspot.com.es/

http://www.youtube.com/watch?v=hzBpXGtw-2Q

                       Araceli Arellano Torres
                     aarellanotorres@gmail.com
Hablemos de autodeterminación




          Araceli Arellano Torres
           Sesión Asprodema
              Logroño, 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
Fortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dhFortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dh
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
Historias del Barri
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
creativa.uaslp.mx
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Mirthala Luna
 
Tu integridad personal
Tu integridad personalTu integridad personal
Tu integridad personal
10407052
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
Edith
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
José María
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
rufinosur
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ingipal
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentesConflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Alfredo Silva
 
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6  Expresando SentimientosPresentacióN De Taller 6  Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
Juan E. Barrera
 
Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática
henrique acuña Davis
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Elizabeth López
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
augaldemayo
 
Influencia del grupo
Influencia del grupoInfluencia del grupo
Influencia del grupo
Shirley Córdova
 
Liderazgo y Participación
Liderazgo y ParticipaciónLiderazgo y Participación
Liderazgo y Participación
mundo mejor
 
Diapositiva identidad
Diapositiva identidadDiapositiva identidad
Diapositiva identidad
davidortegazu
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
Maryah Martínez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
Fortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dhFortalezas y debilidades dh
Fortalezas y debilidades dh
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Qué es la política
Qué es la políticaQué es la política
Qué es la política
 
Bien comun
Bien comunBien comun
Bien comun
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Tu integridad personal
Tu integridad personalTu integridad personal
Tu integridad personal
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Conflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentesConflictos en el entorno de los adolescentes
Conflictos en el entorno de los adolescentes
 
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6  Expresando SentimientosPresentacióN De Taller 6  Expresando Sentimientos
PresentacióN De Taller 6 Expresando Sentimientos
 
Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática Participación y responsabilidad democrática
Participación y responsabilidad democrática
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Influencia del grupo
Influencia del grupoInfluencia del grupo
Influencia del grupo
 
Liderazgo y Participación
Liderazgo y ParticipaciónLiderazgo y Participación
Liderazgo y Participación
 
Diapositiva identidad
Diapositiva identidadDiapositiva identidad
Diapositiva identidad
 
1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana1. Democracia y Participación Ciudadana
1. Democracia y Participación Ciudadana
 

Destacado

Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
RossyPalmaM Palma M
 
Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010
ALASMORATALAZ
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
isabelcrigomez
 
PCDI
PCDIPCDI
Nuevo paradigma de la discapacidad
Nuevo paradigma de la discapacidadNuevo paradigma de la discapacidad
Nuevo paradigma de la discapacidad
Teresa Garzón Maceda
 
Mi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminación
Mi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminaciónMi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminación
Mi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminación
Araceli Arellano
 
10 orientaciones para planificar el futuro
10 orientaciones para planificar el futuro10 orientaciones para planificar el futuro
10 orientaciones para planificar el futuro
Araceli Arellano
 
Autodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdiAutodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdi
Laura Arpa Martin
 
La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
ROSYZAM
 
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la éticaAutoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Marco Romero
 
Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...
Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...
Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...
Araceli Arellano
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]
Jorge Ayona
 
Atención centrada en la persona
Atención centrada en la personaAtención centrada en la persona
Atención centrada en la persona
TbNuevoLeon
 
Mis lugares
Mis lugaresMis lugares
Mis lugares
Araceli Arellano
 
Adaptaciones E Independencia Del Adulto Mayor
Adaptaciones E Independencia Del Adulto MayorAdaptaciones E Independencia Del Adulto Mayor
Adaptaciones E Independencia Del Adulto Mayor
guestb880103
 
Sobre la autodeterminación Parte 2
Sobre la autodeterminación Parte 2Sobre la autodeterminación Parte 2
Sobre la autodeterminación Parte 2
Araceli Arellano
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
Araceli Arellano
 
Mis apoyos
Mis apoyosMis apoyos
Mis apoyos
Araceli Arellano
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
Psicolala Rodríguez López
 

Destacado (20)

Autodefensa obrera
Autodefensa obreraAutodefensa obrera
Autodefensa obrera
 
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
El aprendizaje-para-la-autodeterminacion.
 
Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010Autodeterm basico 2010
Autodeterm basico 2010
 
proyecto de vida
proyecto de vidaproyecto de vida
proyecto de vida
 
PCDI
PCDIPCDI
PCDI
 
Nuevo paradigma de la discapacidad
Nuevo paradigma de la discapacidadNuevo paradigma de la discapacidad
Nuevo paradigma de la discapacidad
 
Mi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminación
Mi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminaciónMi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminación
Mi hermano Daryl. Reflexiones sobre la autodeterminación
 
10 orientaciones para planificar el futuro
10 orientaciones para planificar el futuro10 orientaciones para planificar el futuro
10 orientaciones para planificar el futuro
 
Autodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdiAutodeterminacion de las pcdi
Autodeterminacion de las pcdi
 
La Autoconciencia
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
 
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la éticaAutoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
Autoconciencia y respeto como fundamentos de la ética
 
Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...
Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...
Arellano y peralta (2013).Calidad de vida y autodeterminación de personas con...
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]
 
Atención centrada en la persona
Atención centrada en la personaAtención centrada en la persona
Atención centrada en la persona
 
Mis lugares
Mis lugaresMis lugares
Mis lugares
 
Adaptaciones E Independencia Del Adulto Mayor
Adaptaciones E Independencia Del Adulto MayorAdaptaciones E Independencia Del Adulto Mayor
Adaptaciones E Independencia Del Adulto Mayor
 
Sobre la autodeterminación Parte 2
Sobre la autodeterminación Parte 2Sobre la autodeterminación Parte 2
Sobre la autodeterminación Parte 2
 
Mi historia
Mi historiaMi historia
Mi historia
 
Mis apoyos
Mis apoyosMis apoyos
Mis apoyos
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
 

Similar a Sesión de formación para padres sobre autodeterminación

La sexualidad en las personas con autismo
La sexualidad en las personas con autismoLa sexualidad en las personas con autismo
La sexualidad en las personas con autismo
actrade
 
Desarrollo de la identidad de erickson y
Desarrollo  de  la  identidad de erickson  yDesarrollo  de  la  identidad de erickson  y
Desarrollo de la identidad de erickson y
vamosporlaeducacion
 
Modulo 9.defenderse a si mismo
Modulo 9.defenderse a si mismoModulo 9.defenderse a si mismo
Modulo 9.defenderse a si mismo
ALASMORATALAZ
 
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEXAutismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
poxermx
 
Sensibilizacion TEA - Escuela de enfermeria -.pptx
Sensibilizacion  TEA - Escuela de enfermeria -.pptxSensibilizacion  TEA - Escuela de enfermeria -.pptx
Sensibilizacion TEA - Escuela de enfermeria -.pptx
DamarisSanhuezaMndez
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Acetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnosAcetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnos
Jesus Vargas
 
Taller de profundizacion etica grado 9
Taller de profundizacion etica  grado 9Taller de profundizacion etica  grado 9
Taller de profundizacion etica grado 9
Samir Perez Marquez
 
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICASKAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
WilmanAndres1
 
Consejos a los padres de familia
Consejos a los padres de familiaConsejos a los padres de familia
Consejos a los padres de familia
Starcase
 
La autoestima como motor del crecimiento familiar
La autoestima como motor del crecimiento familiarLa autoestima como motor del crecimiento familiar
La autoestima como motor del crecimiento familiar
anelemj
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
colegioskinner
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
Alfredo Rayme
 
Alfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabcAlfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabc
Rene Higuera
 
SINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGERSINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGER
WinnyAznaran
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
Vincenzo Vera
 
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento  Emotiva RacionalExpo Teoria del Comportamiento  Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Claudia_diana
 
Dios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir suDios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir su
Valeria Gautier
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Nathyxz5
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Juan Carlos Soriano Gimenez
 

Similar a Sesión de formación para padres sobre autodeterminación (20)

La sexualidad en las personas con autismo
La sexualidad en las personas con autismoLa sexualidad en las personas con autismo
La sexualidad en las personas con autismo
 
Desarrollo de la identidad de erickson y
Desarrollo  de  la  identidad de erickson  yDesarrollo  de  la  identidad de erickson  y
Desarrollo de la identidad de erickson y
 
Modulo 9.defenderse a si mismo
Modulo 9.defenderse a si mismoModulo 9.defenderse a si mismo
Modulo 9.defenderse a si mismo
 
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEXAutismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
Autismo y Sexualidad - Universidad Automona del EDOMEX
 
Sensibilizacion TEA - Escuela de enfermeria -.pptx
Sensibilizacion  TEA - Escuela de enfermeria -.pptxSensibilizacion  TEA - Escuela de enfermeria -.pptx
Sensibilizacion TEA - Escuela de enfermeria -.pptx
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Acetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnosAcetatos 1 alumnos
Acetatos 1 alumnos
 
Taller de profundizacion etica grado 9
Taller de profundizacion etica  grado 9Taller de profundizacion etica  grado 9
Taller de profundizacion etica grado 9
 
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICASKAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
KAREN HORNEY, NECESIDADES Y TENDENCIAS NEUROTICAS
 
Consejos a los padres de familia
Consejos a los padres de familiaConsejos a los padres de familia
Consejos a los padres de familia
 
La autoestima como motor del crecimiento familiar
La autoestima como motor del crecimiento familiarLa autoestima como motor del crecimiento familiar
La autoestima como motor del crecimiento familiar
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
 
Alfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabcAlfred adler presentacion uabc
Alfred adler presentacion uabc
 
SINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGERSINDROME DE ASPERGER
SINDROME DE ASPERGER
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento  Emotiva RacionalExpo Teoria del Comportamiento  Emotiva Racional
Expo Teoria del Comportamiento Emotiva Racional
 
Dios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir suDios invita a los jóvenes a construir su
Dios invita a los jóvenes a construir su
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 

Más de Araceli Arellano

Beliefs necessary to achieve inclusion
Beliefs necessary to achieve inclusionBeliefs necessary to achieve inclusion
Beliefs necessary to achieve inclusion
Araceli Arellano
 
Principios para crear inclusión
Principios para crear inclusiónPrincipios para crear inclusión
Principios para crear inclusión
Araceli Arellano
 
Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...
Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...
Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...
Araceli Arellano
 
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
Araceli Arellano
 
Impacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completo
Impacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completoImpacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completo
Impacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completo
Araceli Arellano
 
Impacto positivo de la discapacidad en la familia
Impacto positivo de la discapacidad en la familiaImpacto positivo de la discapacidad en la familia
Impacto positivo de la discapacidad en la familia
Araceli Arellano
 

Más de Araceli Arellano (6)

Beliefs necessary to achieve inclusion
Beliefs necessary to achieve inclusionBeliefs necessary to achieve inclusion
Beliefs necessary to achieve inclusion
 
Principios para crear inclusión
Principios para crear inclusiónPrincipios para crear inclusión
Principios para crear inclusión
 
Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...
Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...
Arellano y peralta (2013). Autodeterminación como objetivo educativo y derech...
 
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
A propósito del manifiesto por la plena ciudadanía... (2012)
 
Impacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completo
Impacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completoImpacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completo
Impacto positivo de la discapacidad en la familia. Texto completo
 
Impacto positivo de la discapacidad en la familia
Impacto positivo de la discapacidad en la familiaImpacto positivo de la discapacidad en la familia
Impacto positivo de la discapacidad en la familia
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Sesión de formación para padres sobre autodeterminación

  • 1. HABLEMOS DE AUTODETERMINACIÓN Araceli Arellano Torres Sesión Asprodema Logroño, Febrero 2013
  • 2. Apoyos Derechos Riesgos Futuro Dependencia Sobreprotección Calidad de vida Participación Autogestión Autonomía
  • 3. ¿Qué queremos? Compartir datos de estudio realizado sobre 1 Necesidades y fortalezas de los padres acerca de la autodeterminación Aportar orientaciones sobre cómo apoyar la 2 autonomía / autodeterminación de la persona con discapacidad Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 4. ¿Cómo lo vamos a hacer?
  • 5. I. Conceptos básicos ¿Qué es la autodeterminación? Protagonista Capacidades de mi vida Circunstancias Apoyos Calidad de vida Preferencias Asumir el y metas control personales Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 6. I. Conceptos básicos ¿Quién apoya a la persona con DI para que sea, cada vez, más autodeterminada? Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 7. II. Estudio Punto de partida Importancia de la familia como apoyo y modelo de autodeterminación Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 8. II. Estudio Punto de partida Importancia de la familia como apoyo y modelo de autodeterminación ¿HABLAMOS EL MISMO LENGUAJE? Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 9. II. Estudio Procedimiento Muestra de padres y madres de personas con discapacidad intelectual Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 10. II. Estudio Procedimiento Muestra de padres y madres de personas con discapacidad intelectual Perfil encuestado/a Mujer, 50 años en adelante Perfil hijo/a con DI Adulto/a joven (20-30 años) con una discapacidad moderada o severa Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 11. II. Estudio Hablan los padres ¿Qué saben sobre la autodeterminación? ¿Qué creencias tienen respecto a este derecho? ¿Qué estrategias de apoyo utilizan? ¿Qué dificultades encuentran? Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 12. II. Estudio ¿Qué es la autodeterminación? Me suena muchísimo pero no sabría decirte… De papeles, de charlas… Autonomía, gestionarse uno mismo, ser independiente… Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 13. II. Estudio ¿Qué es la autodeterminación? Siempre he entendido que lo que quiere decir es que la persona llegue a ser autónoma, que llegue a tener control sobre su vida, sepa lo qué quiere hacer, que elija, que sepa resolver problemas que le vengan, que tenga opinión… Digamos que sea una persona con entidad propia… Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 14. II. Estudio “Su hijo tiene derecho a la autodeterminación” Pero me ¿Oportunid suena a ades? chino DERECHO SÍ La sociedad Ese no le sueño no permite lo tengo Yo no me No tiene fiaría En ello capacidad estamos Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 15. II. Estudio ¿Cómo perciben en sus hijos…? METAS Y OBJETIVOS PERSONALES ELECCIONES Y DECISIONES AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 16. II. Estudio ¿Cómo perciben en sus hijos…? METAS Y OBJETIVOS PERSONALES Metas y objetivos pocos. Gustos y preferencias Sueños y fantasías claros. Aunque muchos rutinarios, poco flexibles Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 17. II. Estudio ¿Cómo perciben en sus hijos…? METAS Y OBJETIVOS PERSONALES Metas y objetivos pocos. Gustos y preferencias Sueños y fantasías UE Q RE, YO SE UIEclaros. Aunque muchos O S ÉL N ABE LO Q rutinarios,VIENE… CON poco flexibles AQUEL LO Q U E LE Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 18. II. Estudio ¿Cómo perciben en sus hijos…? METAS Y OBJETIVOS PERSONALES ELECCIONES Y DECISIONES Diferencias encontradas según nivel de discapacidad. Y gran variedad de casos En general, pocas oportunidades y en aspectos superficiales DILEMAS Y DUDAS Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 19. II. Estudio ¿Cómo perciben en sus hijos…? METAS Y OBJETIVOS PERSONALES ELECCIONES Y DECISIONES AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA Dudas en cuanto a aspectos básicos  3 posturas sobre conocimiento de la discapacidad Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 20. II. Estudio ¿Cómo perciben el apoyo que prestan a sus hijos? Algunas Infantilización dificultades… Sobreprotección Miedo al riesgo Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 21. II. Estudio ¿Cómo perciben el apoyo que prestan a sus hijos? Algunas Infantilización Confianza, fortalezas… seguridad Sobreprotección Elecciones cotidianas Habilidad de Miedo al riesgo observación Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 22. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN NIVEL DE DIFICULTAD Alto TIEMPO DE PREPARACIÓN Toda una vida INGREDIENTES Paciencia, reflexión, apoyo de profesionales, optimismo, formación, tiempo Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 23. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Equilibrar Riesgo y protección Errores y experiencias de éxito 1 Frustración y refuerzos positivos Exploración y seguridad Límites y autonomía Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 24. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Promover Elecciones Decisiones 2 Participación en actividades familiares Colaboración en tareas de la casa Responsabilidad Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 25. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Reforzar La expresión de preferencias La identificación, expresión de emociones 3 La interacción con el resto Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 26. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Trabajar Establecimiento de metas Sueños  objetivos 4 Consenso Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 27. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Favorecer El autoconocimiento El reconocimiento de la discapacidad 5 El reconocimiento de fortalezas El respeto a lo diferente Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 28. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Mantener Expectativas realistas y positivas Objetivos coherentes con los de los 6 profesionales Objetivos personales (calidad de vida) Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 29. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Recordar El aprendizaje ocurre en cualquier momento en cualquier lugar Las personas con discapacidad pueden necesitar más tiempo y más apoyo para adquirir y practicar sus habilidades de autodeterminación Cada actividad, situación o dinámica familiar es un momento perfecto para conseguirlo Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 30. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Últimas sugerencias para una receta exquisita Elaborarla en colaboración con los profesionales Consultar “recetarios” (por ejemplo Ponce, 2010, FEAPS) “Toque personal” Mejor siempre en compañía Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 31. III. Orientaciones RECETA PARA LA AUTODETERMINACIÓN Más ideas en: http://sinomeconoces.blogspot.com.es/ http://www.youtube.com/watch?v=hzBpXGtw-2Q Araceli Arellano Torres aarellanotorres@gmail.com
  • 32. Hablemos de autodeterminación Araceli Arellano Torres Sesión Asprodema Logroño, 2013