SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO INICIAL
NOMBRE:
EDAD:
ASIGNATURA:
PROFESORES:
Para empezar, contesta brevemente a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuánto tiempo llevas estudiando español?
2. ¿Has hecho otros cursos de español antes?, ¿dónde?, ¿qué hacías en ellos?
3. ¿Cuál es tu contacto con la cultura hispánica? ¿Habías estado antes en algún
país de habla hispana?
4. ¿Qué significa “conversar” para ti? Indica tres palabras que tengan relación con
la conversación.
5. ¿Qué esperas de esta asignatura?
6. ¿Te parece que en español se conversa igual que en chino? ¿Con qué
imágenes identificas una conversación entre dos españoles (temas,
expresiones, ritmo, tono, lugar donde se desarrolla…)?
7. ¿Habitualmente mantienes conversaciones en español fuera de la
Universidad?
8. ¿Piensas que conversas bien en español? ¿Cuáles son tus puntos fuertes y
débiles?
9. De los siguientes aspectos, ¿cuáles consideras que son los más importantes
para poder conversar adecuadamente en español?
□ Saber mucho vocabulario
□ Hablar muy rápido
□ Hablar mucho en clase
□ Conocer aspectos culturales de España e Hispanoamérica
□ Conocer bien la gramática
□ Usar términos coloquiales
10. ¿Hay temas sobre los que te gusta hablar especialmente o sobre los que
prefieres no hablar?
De los siguientes temas, señala tres opciones que te gustaría trabajar en
clase:
□ Historia
□ Literatura
□ Pintura
□ Música
□ Cine
□ Hábitos y costumbres de la cultura española (horarios, tradiciones, fiestas,
familia, ropa…)
□ Gastronomía
□ Deportes
□ Medio ambiente
Nombre de la actividad
Autores
Nivel y destinatarios
Duración
Objetivos
Destrezas
Contenidos
funcionales, léxicos y
gramaticales
Dinámica
Material y recursos
“Y tú, ¿quién eres?”
-Mila Estirado
-Xavier Vidal
B1-B2 / Alumnado chino- prácticas de conversación
60-80 minutos, aproximadamente
-Repasar el léxico relacionado con la expresión de sentimientos positivos y negativos.
-Trabajar el uso del presente de subjuntivo con verbos que expresan sentimientos o valoración.
Y todo ello de una forma lúdico-afectiva que permita que los alumnos interactúen entre ellos.
-Comprensión, expresión e interacción oral
-Comprensión y expresión escrita
-Explicar y definir caracteres.
-Campo semántico de los sentimientos y adjetivos de carácter y personalidad.
-Uso del presente de subjuntivo con verbos que expresan sentimientos o valoración.
Dos grupos de 6 personas
Pizarra y fichas
Secuenciación
En primer lugar, procederemos a hacer una lluvia de ideas sobre los adjetivos de carácter y
personalidad. Pretendemos con esto situar a los alumnos en contexto y activar sus conocimientos
previos. A continuación, haremos un breve repaso sobre el uso del presente de subjuntivo con los
verbos que expresan sentimientos o valoraciones.
Una vez situados, les explicaremos que vamos a realizar una actividad lúdica para practicar y fijar los
adjetivos de carácter y el uso del presente de subjuntivo con los verbos de sentimiento. Y que, para
ello, deberán dividirse en dos grupos de 6 personas.
Le daremos una ficha a cada alumno y, durante 10 minutos aproximadamente, deberán preparar por
escrito lo que van a decir según el rol que le ha tocado a cada uno. Lo harán completando los
diferentes enunciados que ya aparecen en cada ficha, para lo que les mostraremos algunos ejemplos.
Cada ficha contiene seis enunciados y ellos tendrán que añadir, al menos, uno más.
Transcurridos los 10 minutos, pediremos voluntarios para empezar la representación y en el caso de
que no haya ninguno realizaremos un sorteo para ver quién empieza. El alumno saldrá a la pizarra y
explicará al resto de compañeros las cosas que le gustan y la que no, sin decir en ningún momento el
rol que está representando y siguiendo el guión que él mismo ha preparado previamente para su
intervención. Los compañeros del grupo contrario deberán adivinar de qué personaje se trata y podrán
interrumpir siempre que quieran para formular preguntas, pero deberán hacerlo empleando verbos de
sentimiento (por ejemplo: ¿Te emocionan las películas románticas?). Una vez adivinado el primer
personaje, pasará a hacer su representación un miembro del grupo contrario, y así hasta la finalización
de la actividad. Ganará el grupo que menos fallos haya tenido, por lo que es importante que realicen
cuantas más preguntas mejor antes de aventurarse a lanzar una hipótesis.
Los profesores, durante el desarrollo de la actividad, actuarán de organizadores, asesores, reguladores
y dinamizadores.
El maniático
Me encanta/n…
Me gustan los chicos/as que…
Me pone de los nervios que…
Me molesta que…
Me horroriza que…
Me da ganas de llorar que…
El pijo
Me divierte/n…
Me encanta/n…
Me gustan los chicos/as que…
Odio que…
Me molesta que…
Me aburre/n…
El romántico
Adoro…
Me emociona/n…
Me encanta/n…
Me gustan los chicos/as que…
Me saca de quicio que…
Me pone triste que…
El cotilla
Me encanta/n…
Me vuelve/n loco/a…
Me emociona que…
Odio que…
Me da rabia que…
Me da miedo que…
El empollónEl sensible
Me encanta/n… Adoro…
Me emociona/n… Me da miedo que…
Me gustan los chicos/as Me saca de quicio que…
que… No me gustan los
Me pone/n triste… chicos/as que…
Me horroriza que…
Me emociona/n…
Me da ganas de llorar que…
EVALUACIÓN
DE LA SESIÓN
Da tu opinión sobre esta sesión.
Recuerda que este símbolo significa que estás muy satisfecho.
Este símbolo , que necesitas más apoyo, y éste , que no
estás nada satisfecho.
Sé reconocer y utilizar bastante vocabulario
sobre el campo semántico de los sentimientos
y de los adjetivos de carácter y personalidad.
Sé expresar sentimientos positivos y negativos
(gustos, preferencias o valoración) sobre una
serie de situaciones.
Sé realizar preguntas sobre gustos o cosas que
molestan o aburren.
Sé utilizar el presente de subjuntivo con verbos
que expresan sentimientos o valoración.
Me ha gustado la sesión de hoy. He aprendido
cosas nuevas e interesantes o útiles.
Me gusta la forma de trabajar (en equipo,
interactuando con mis compañeros y con los
profesores, con apoyos visuales, etc.)
Las actividades me han parecido fáciles.
Me gusta la actitud y el trato de los profesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion docente consonante S
Guion docente consonante SGuion docente consonante S
Guion docente consonante S
jrxp
 
Guión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo yGuión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo y
jrxp
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
conchamorenogarcia
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
conchamorenogarcia
 
Consumerism Unit
Consumerism UnitConsumerism Unit
Consumerism Unit
Ellen Ericson
 
Ficha comunicacion 23 08-21
Ficha comunicacion 23 08-21Ficha comunicacion 23 08-21
Ficha comunicacion 23 08-21
Rosa Nuria
 
Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24
Margret Aguilar
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Anabel Soria
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Cintia Lucero
 
Escribo una historia de miedo con dados
Escribo una historia de miedo con dadosEscribo una historia de miedo con dados
Escribo una historia de miedo con dados
maria1994canarias
 
Técnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalTécnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupal
mercedes1981
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Jonathan Mompó
 
Método
Método Método
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
jrxp
 

La actualidad más candente (15)

Guion docente consonante S
Guion docente consonante SGuion docente consonante S
Guion docente consonante S
 
Guión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo yGuión docente los artículos y nexo y
Guión docente los artículos y nexo y
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
 
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
¡Nos gusta! Gramática para hablar. Unidad 2
 
Gramática e interacción
Gramática e interacciónGramática e interacción
Gramática e interacción
 
Consumerism Unit
Consumerism UnitConsumerism Unit
Consumerism Unit
 
Ficha comunicacion 23 08-21
Ficha comunicacion 23 08-21Ficha comunicacion 23 08-21
Ficha comunicacion 23 08-21
 
Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24Sesion com 2g_24
Sesion com 2g_24
 
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
Acceso Grado Superior Unidad 1 Tema 1
 
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.listaPlanificacion n°2 oracion.prezi.lista
Planificacion n°2 oracion.prezi.lista
 
Escribo una historia de miedo con dados
Escribo una historia de miedo con dadosEscribo una historia de miedo con dados
Escribo una historia de miedo con dados
 
Técnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupalTécnicas de trabajo grupal
Técnicas de trabajo grupal
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Método
Método Método
Método
 
Guión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante kGuión docente clase 1 consonante k
Guión docente clase 1 consonante k
 

Destacado

Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea
Andreav_98
 
Instalacionusb
InstalacionusbInstalacionusb
Instalacionusb
viviannaenero
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Will Morales
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
isacasta123
 
Red
RedRed
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Horacio Quintana
 
Tarea tic
Tarea ticTarea tic
Tarea tic
Jorge Trujillo
 
L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?
L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?
L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?
Nicolas Peirot
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
Dennys Pilataxi
 
Atelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numériqueAtelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numériqueLaurent Magnac
 
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Diana Ortiz Arbulu
 
Historieta bitstrips del 4 bloque
Historieta bitstrips del 4 bloqueHistorieta bitstrips del 4 bloque
Historieta bitstrips del 4 bloque
shanned
 
Sniper 2
Sniper 2Sniper 2
Oestv 2015-07 - diaporamas conjoncture
Oestv   2015-07 - diaporamas conjonctureOestv   2015-07 - diaporamas conjoncture
Oestv 2015-07 - diaporamas conjoncture
OESTV
 
Mi presentacion de vida
Mi presentacion de vidaMi presentacion de vida
Mi presentacion de vida
raptordemon418
 
IMPRESORAS
IMPRESORAS IMPRESORAS
IMPRESORAS
Tatiana2112
 
Delitos ambientales
Delitos ambientalesDelitos ambientales
Marilyn Monroe french
Marilyn Monroe frenchMarilyn Monroe french
Marilyn Monroe frenchemka14
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
Patrikk22
 

Destacado (20)

Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea Trabajo second life, Andrea
Trabajo second life, Andrea
 
Instalacionusb
InstalacionusbInstalacionusb
Instalacionusb
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Isabella
IsabellaIsabella
Isabella
 
Red
RedRed
Red
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
 
Tarea tic
Tarea ticTarea tic
Tarea tic
 
L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?
L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?
L'engagement éco-citoyen 2.0 au service de la participation institutionnalisée ?
 
Funciones lenguaje
Funciones lenguajeFunciones lenguaje
Funciones lenguaje
 
Atelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numériqueAtelier bibliothèques et numérique
Atelier bibliothèques et numérique
 
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
Caso práctico tecnologías del inbound marketing clase 3
 
Historieta bitstrips del 4 bloque
Historieta bitstrips del 4 bloqueHistorieta bitstrips del 4 bloque
Historieta bitstrips del 4 bloque
 
Sniper 2
Sniper 2Sniper 2
Sniper 2
 
Oestv 2015-07 - diaporamas conjoncture
Oestv   2015-07 - diaporamas conjonctureOestv   2015-07 - diaporamas conjoncture
Oestv 2015-07 - diaporamas conjoncture
 
Mi presentacion de vida
Mi presentacion de vidaMi presentacion de vida
Mi presentacion de vida
 
IMPRESORAS
IMPRESORAS IMPRESORAS
IMPRESORAS
 
Delitos ambientales
Delitos ambientalesDelitos ambientales
Delitos ambientales
 
Marilyn Monroe french
Marilyn Monroe frenchMarilyn Monroe french
Marilyn Monroe french
 
Doux
DouxDoux
Doux
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 

Similar a Sesión primera

Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
Angelita Glez Ochoa
 
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
EditaGamarraLozano1
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
MicaelaLeguizamon2
 
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdfManual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
eduardoguanda
 
Actividades de producción oral
Actividades de producción oralActividades de producción oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oralTalleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Università Complutense de Madrid - Vivere l'italiano
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
Cristi27s
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
Cristi27s
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Tonito tello
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
MichelQuezada4
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Dinámicasss
DinámicasssDinámicasss
Dinámicasss
Sany Franco
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
KarenMartinez371872
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
SoniaMancilla3
 

Similar a Sesión primera (20)

Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 16 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Planificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornadaPlanificación didáctica primera jornada
Planificación didáctica primera jornada
 
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
“Expreso mis emociones y estados de ánimo para liberar tensiones”.docx
 
TUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdfTUS EMOCIONES pdf.pdf
TUS EMOCIONES pdf.pdf
 
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdfManual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
Manual-Taller-de-Oratoria-HNC-2023-1-1.pdf
 
Actividades de producción oral
Actividades de producción oralActividades de producción oral
Actividades de producción oral
 
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oralTalleres 1 y2 2011 12 produccion oral
Talleres 1 y2 2011 12 produccion oral
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion15-integr...
 
Antónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos oAntónimos y sinónimos o
Antónimos y sinónimos o
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion09-integr...
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Dinámicasss
DinámicasssDinámicasss
Dinámicasss
 
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
(GRUPO 5)Comprensión y Expresión Artística (1).pdf
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
 

Más de jorditown

Sesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividadesSesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividades
jorditown
 
Sesión tercera
Sesión terceraSesión tercera
Sesión tercera
jorditown
 
Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.
Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.
Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.
jorditown
 
Sesión primera
Sesión primeraSesión primera
Sesión primera
jorditown
 
Sesión tercera
Sesión terceraSesión tercera
Sesión tercera
jorditown
 
Sesión primera
Sesión primeraSesión primera
Sesión primera
jorditown
 
Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)
jorditown
 
Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)
jorditown
 
Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)
jorditown
 
Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)
jorditown
 
Sesión 7(trabajo)
Sesión 7(trabajo)Sesión 7(trabajo)
Sesión 7(trabajo)
jorditown
 
Plan de clase 7
Plan de clase 7Plan de clase 7
Plan de clase 7
jorditown
 
Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)
jorditown
 
Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)
jorditown
 

Más de jorditown (14)

Sesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividadesSesión cuarta más descripción de las actividades
Sesión cuarta más descripción de las actividades
 
Sesión tercera
Sesión terceraSesión tercera
Sesión tercera
 
Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.
Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.
Sesión 2 más descripción detallada de las actividades.
 
Sesión primera
Sesión primeraSesión primera
Sesión primera
 
Sesión tercera
Sesión terceraSesión tercera
Sesión tercera
 
Sesión primera
Sesión primeraSesión primera
Sesión primera
 
Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)
 
Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)
 
Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)
 
Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)Sesión 8(trabajo)
Sesión 8(trabajo)
 
Sesión 7(trabajo)
Sesión 7(trabajo)Sesión 7(trabajo)
Sesión 7(trabajo)
 
Plan de clase 7
Plan de clase 7Plan de clase 7
Plan de clase 7
 
Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)Sesión 6 (trabajo)
Sesión 6 (trabajo)
 
Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)Sesión 5 (bodas)
Sesión 5 (bodas)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Sesión primera

  • 1. CUESTIONARIO INICIAL NOMBRE: EDAD: ASIGNATURA: PROFESORES: Para empezar, contesta brevemente a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuánto tiempo llevas estudiando español? 2. ¿Has hecho otros cursos de español antes?, ¿dónde?, ¿qué hacías en ellos? 3. ¿Cuál es tu contacto con la cultura hispánica? ¿Habías estado antes en algún país de habla hispana? 4. ¿Qué significa “conversar” para ti? Indica tres palabras que tengan relación con la conversación. 5. ¿Qué esperas de esta asignatura? 6. ¿Te parece que en español se conversa igual que en chino? ¿Con qué imágenes identificas una conversación entre dos españoles (temas, expresiones, ritmo, tono, lugar donde se desarrolla…)? 7. ¿Habitualmente mantienes conversaciones en español fuera de la Universidad? 8. ¿Piensas que conversas bien en español? ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?
  • 2. 9. De los siguientes aspectos, ¿cuáles consideras que son los más importantes para poder conversar adecuadamente en español? □ Saber mucho vocabulario □ Hablar muy rápido □ Hablar mucho en clase □ Conocer aspectos culturales de España e Hispanoamérica □ Conocer bien la gramática □ Usar términos coloquiales 10. ¿Hay temas sobre los que te gusta hablar especialmente o sobre los que prefieres no hablar? De los siguientes temas, señala tres opciones que te gustaría trabajar en clase: □ Historia □ Literatura □ Pintura □ Música □ Cine □ Hábitos y costumbres de la cultura española (horarios, tradiciones, fiestas, familia, ropa…) □ Gastronomía □ Deportes □ Medio ambiente
  • 3. Nombre de la actividad Autores Nivel y destinatarios Duración Objetivos Destrezas Contenidos funcionales, léxicos y gramaticales Dinámica Material y recursos “Y tú, ¿quién eres?” -Mila Estirado -Xavier Vidal B1-B2 / Alumnado chino- prácticas de conversación 60-80 minutos, aproximadamente -Repasar el léxico relacionado con la expresión de sentimientos positivos y negativos. -Trabajar el uso del presente de subjuntivo con verbos que expresan sentimientos o valoración. Y todo ello de una forma lúdico-afectiva que permita que los alumnos interactúen entre ellos. -Comprensión, expresión e interacción oral -Comprensión y expresión escrita -Explicar y definir caracteres. -Campo semántico de los sentimientos y adjetivos de carácter y personalidad. -Uso del presente de subjuntivo con verbos que expresan sentimientos o valoración. Dos grupos de 6 personas Pizarra y fichas Secuenciación En primer lugar, procederemos a hacer una lluvia de ideas sobre los adjetivos de carácter y personalidad. Pretendemos con esto situar a los alumnos en contexto y activar sus conocimientos previos. A continuación, haremos un breve repaso sobre el uso del presente de subjuntivo con los verbos que expresan sentimientos o valoraciones. Una vez situados, les explicaremos que vamos a realizar una actividad lúdica para practicar y fijar los adjetivos de carácter y el uso del presente de subjuntivo con los verbos de sentimiento. Y que, para ello, deberán dividirse en dos grupos de 6 personas. Le daremos una ficha a cada alumno y, durante 10 minutos aproximadamente, deberán preparar por escrito lo que van a decir según el rol que le ha tocado a cada uno. Lo harán completando los diferentes enunciados que ya aparecen en cada ficha, para lo que les mostraremos algunos ejemplos. Cada ficha contiene seis enunciados y ellos tendrán que añadir, al menos, uno más. Transcurridos los 10 minutos, pediremos voluntarios para empezar la representación y en el caso de que no haya ninguno realizaremos un sorteo para ver quién empieza. El alumno saldrá a la pizarra y explicará al resto de compañeros las cosas que le gustan y la que no, sin decir en ningún momento el rol que está representando y siguiendo el guión que él mismo ha preparado previamente para su intervención. Los compañeros del grupo contrario deberán adivinar de qué personaje se trata y podrán interrumpir siempre que quieran para formular preguntas, pero deberán hacerlo empleando verbos de sentimiento (por ejemplo: ¿Te emocionan las películas románticas?). Una vez adivinado el primer personaje, pasará a hacer su representación un miembro del grupo contrario, y así hasta la finalización de la actividad. Ganará el grupo que menos fallos haya tenido, por lo que es importante que realicen cuantas más preguntas mejor antes de aventurarse a lanzar una hipótesis. Los profesores, durante el desarrollo de la actividad, actuarán de organizadores, asesores, reguladores y dinamizadores.
  • 4. El maniático Me encanta/n… Me gustan los chicos/as que… Me pone de los nervios que… Me molesta que… Me horroriza que… Me da ganas de llorar que… El pijo Me divierte/n… Me encanta/n… Me gustan los chicos/as que… Odio que… Me molesta que… Me aburre/n… El romántico Adoro… Me emociona/n… Me encanta/n… Me gustan los chicos/as que… Me saca de quicio que… Me pone triste que… El cotilla Me encanta/n… Me vuelve/n loco/a… Me emociona que… Odio que… Me da rabia que… Me da miedo que…
  • 5. El empollónEl sensible Me encanta/n… Adoro… Me emociona/n… Me da miedo que… Me gustan los chicos/as Me saca de quicio que… que… No me gustan los Me pone/n triste… chicos/as que… Me horroriza que… Me emociona/n… Me da ganas de llorar que…
  • 6. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN Da tu opinión sobre esta sesión. Recuerda que este símbolo significa que estás muy satisfecho. Este símbolo , que necesitas más apoyo, y éste , que no estás nada satisfecho. Sé reconocer y utilizar bastante vocabulario sobre el campo semántico de los sentimientos y de los adjetivos de carácter y personalidad. Sé expresar sentimientos positivos y negativos (gustos, preferencias o valoración) sobre una serie de situaciones. Sé realizar preguntas sobre gustos o cosas que molestan o aburren. Sé utilizar el presente de subjuntivo con verbos que expresan sentimientos o valoración. Me ha gustado la sesión de hoy. He aprendido cosas nuevas e interesantes o útiles. Me gusta la forma de trabajar (en equipo, interactuando con mis compañeros y con los profesores, con apoyos visuales, etc.) Las actividades me han parecido fáciles. Me gusta la actitud y el trato de los profesores.