SlideShare una empresa de Scribd logo
“La
AñodeBuenServicioalCiudada
SESION DE APRENDIZAJEN°………………..I.DATOSINFORMATIVOS:
IE GRADO/SECCION AREA DOCENTE DIRECTOR.(A) FECHA
32835 2|3| Unica comunicacion Eloida Carlos
Alvarado
Eloida Carlos
Alvarado
29-06-2017
II.TITULO DE LA SESION:
Lee y comprende el texto delcuento la rana y la culebra-
III.-PROPOSITODELA SESION:
Los niñosy niñasaprenderánaleerycomprenderel cuentolarana y la culebra
IV.-RECURSOSY MATERIALES:
Libro, tarjetas,papelotes
V.-APRENDIZAJEESPERADO:PROPOSITODEAPRENDIZAZAJE.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
2° 3°
ENFOQUE
TRANSVERSA
L
ACCIONES
OBSERVABLES
comunica
oralmente
en su
lengua
materna
Lee diversos
tipos de textos
escritos en su
lengua materna.
Infiere e
interpreta
información
del texto oral.
Infiere e
interpreta
información
del texto
Dice de que se trata el
texto y cual es su
proposito comunicativo
;para ello,se apoya en
la informacon
recurrente del texto y
en su experiencia.
Identifica informacion
explicita que se
encuentra en distintas
partes del texto.distingue
esta informacion de otra
semejante (por ejemplo
distingue entre las
caracteristicas de dos
personajes elige entre
dos datos dde un
animal.)
En diversos tippos de
textos de estructura
simple con palabras
conocidos e
instrucciones,noticias
historias.
Explica el tema, el propósito
comunicativo, las emociones y los
estados de ánimo de las personas y
los personajes, así como las
enseñanzas que se desprenden del
texto :para ello, recurre a la
información relevante del mismo.
Identifica informacion explicita que
se encuentra en distintas partes del
texto.distingue esta informacion de
otra semejante (por ejemplo el lugar
de un hecho de una noticia)En
diversos tipos de textos de
estructura simple con algunos
elementos complejos(por ejemplo
sin referents proximos guiones de
dialogo,ilustraciones)con palabras
conocidas y en ocaciones , con
vocabulario variado, de acuerdo a
las tematicas abordadas
VI.-MOMENTOSDE LA SESION DE APRENDIZAJES-SECUENCIADIDACTICA
M
O
M
EN
TO
S
FA
SE
S
DESARROLLODE ESTRATEGIASMETODOLOGICAS
INICIO
Motivación: entonamos una canción mis amigos
Saberes previos: respondemos las siguientes interrogantes.
¿Se acuerdan la canción?, ¡cuántas amigos tienen?, ¿Qué nos dice en la canción?
Problematización: conflicto cognitivo. ¿todos los niños tendrán los mismos amigos?
Se acuerdan las normas de convivencia: participar activamente, llegar temprano a la escuela
Presenta el tema: lee y comprende el texto los tres amigos.
DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
 Ahora veamos lo que traje: ¿Qué habrá dentro del sobre?, ¿De qué crees que tratara la lectura?
DURANTE LA LECTURA
 La profesora presenta el texto y lee juntos con los niños dinámicamente.,
 Re-lectura de texto
 Niños ahora vamos leer solos.
 Niños les voy a dar un momento para que lean en silencio.(palmas)yaterminaron
 Continuamosniños les hedado una hoja de la lectura)
 Quiero que ustedes encierran con un circulo laspalabras sinónimos en el texto leído(paso 5m)
 Extraen palabras significativas del texto, con ayuda de los niños extraemos palabras en tarjetas
con diferentes significados.
 Los niños escriben en sus cuadernos las palabras significativas
 La docente entrega tarjetas con palabrassignificativa,losniños seleccionan en la pizarra.
 Luego vamos relacionarlaspalabras:empezamos
DESPUES DE LA LECTURA.
 Contrastan las hipótesissobreel contenido del texto leído.
 Revisan el Vocabulario.
 Dictar palabras parabuscar sinónimo
 Considerar los tres niveles decomprensión, (Literal,Inferencias y Criterial.)
Registran en sus cuadernos laspalabras significativasy las producciones realizadas.
CIERRE
METACOGNICION: en función a las siguientes interrogantes
¿Qué aprendido hoy?
¿Cómo aprendimos?
¿Para qué nos servirá estos aprendizajes?
¿Qué aremos para saber más de las palabras significativas?
¿Crees que ha sido importante conocer las palabras?
TRABAJO
PARALA
CASA
Elaborar unareceta de cualquierplatotipico
REFLEXION
DE
APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
tersicori
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Soledad Arévalo
 
Planificación fábula
Planificación fábulaPlanificación fábula
Planificación fábula
Daniela Baron
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Francisca Jimenez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Marco Antonio Espinoza Ramírez
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Francisca Jimenez
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
Francisca Jimenez
 
P&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezP&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia Lopez
Natalia Cortes
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaJohana Gomez
 
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Jessica Del Carmen V Zona02
 
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico prGuión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
jrxp
 
Sesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcionSesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcion
Luz Victoria Agurto Oliva
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
natyrpacheco
 

La actualidad más candente (20)

Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
 
Planificación fábula
Planificación fábulaPlanificación fábula
Planificación fábula
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
Planificación texto dramático - Clase 6  OK Planificación texto dramático - Clase 6  OK
Planificación texto dramático - Clase 6 OK
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuentoSesion licenciatura: Creamos un cuento
Sesion licenciatura: Creamos un cuento
 
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK! Planificación leyenda tesis  - Clase 3 OK!
Planificación leyenda tesis - Clase 3 OK!
 
Sesion taller perueduca
Sesion taller perueducaSesion taller perueduca
Sesion taller perueduca
 
Convocatoria lectura
Convocatoria lecturaConvocatoria lectura
Convocatoria lectura
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
 
P&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezP&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia Lopez
 
Prontuario español 3
Prontuario español   3Prontuario español   3
Prontuario español 3
 
Planificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábulaPlanificación trayecto la fábula
Planificación trayecto la fábula
 
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.
 
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico prGuión docente clase 4 grupo consonántico pr
Guión docente clase 4 grupo consonántico pr
 
Sesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcionSesión de aprendizaje descripcion
Sesión de aprendizaje descripcion
 
clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.clase 1. El cuento.
clase 1. El cuento.
 

Similar a sesion de aprendizaje

COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Mm1
Mm1Mm1
Mm1
EDPAR1
 
PPT DÍA 1.pdf
PPT DÍA 1.pdfPPT DÍA 1.pdf
PPT DÍA 1.pdf
EdithRodrguez17
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
BenavidezPilarcita
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
SalasPatry
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Janeth Pisfil
 
Sesion completa flor o mono (1)
Sesion completa flor o mono (1)Sesion completa flor o mono (1)
Sesion completa flor o mono (1)
Ivette Coello
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Mariela Lorena
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docxSESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
EddyMauricioDioses
 
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docxSEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
flaviosayrekente1
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 

Similar a sesion de aprendizaje (20)

COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
Sesión 1º grado
Sesión 1º gradoSesión 1º grado
Sesión 1º grado
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
Mm1
Mm1Mm1
Mm1
 
PPT DÍA 1.pdf
PPT DÍA 1.pdfPPT DÍA 1.pdf
PPT DÍA 1.pdf
 
MARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docxMARTES 19 DE ABRIL.docx
MARTES 19 DE ABRIL.docx
 
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
4.lenguayliteratura_1erciclo.pdf
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Sesion completa flor o mono (1)
Sesion completa flor o mono (1)Sesion completa flor o mono (1)
Sesion completa flor o mono (1)
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docxSESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
SESION COM. LUNES 23-10-2023.docx
 
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docxSEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
SEMANA 4 SESIÓN DE APREND. III CICLO - NOVIEMBRE (1).docx
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)Wordprimaria(2)
Wordprimaria(2)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

sesion de aprendizaje

  • 1. “La AñodeBuenServicioalCiudada SESION DE APRENDIZAJEN°………………..I.DATOSINFORMATIVOS: IE GRADO/SECCION AREA DOCENTE DIRECTOR.(A) FECHA 32835 2|3| Unica comunicacion Eloida Carlos Alvarado Eloida Carlos Alvarado 29-06-2017 II.TITULO DE LA SESION: Lee y comprende el texto delcuento la rana y la culebra- III.-PROPOSITODELA SESION: Los niñosy niñasaprenderánaleerycomprenderel cuentolarana y la culebra IV.-RECURSOSY MATERIALES: Libro, tarjetas,papelotes V.-APRENDIZAJEESPERADO:PROPOSITODEAPRENDIZAZAJE. COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS 2° 3° ENFOQUE TRANSVERSA L ACCIONES OBSERVABLES comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Infiere e interpreta información del texto oral. Infiere e interpreta información del texto Dice de que se trata el texto y cual es su proposito comunicativo ;para ello,se apoya en la informacon recurrente del texto y en su experiencia. Identifica informacion explicita que se encuentra en distintas partes del texto.distingue esta informacion de otra semejante (por ejemplo distingue entre las caracteristicas de dos personajes elige entre dos datos dde un animal.) En diversos tippos de textos de estructura simple con palabras conocidos e instrucciones,noticias historias. Explica el tema, el propósito comunicativo, las emociones y los estados de ánimo de las personas y los personajes, así como las enseñanzas que se desprenden del texto :para ello, recurre a la información relevante del mismo. Identifica informacion explicita que se encuentra en distintas partes del texto.distingue esta informacion de otra semejante (por ejemplo el lugar de un hecho de una noticia)En diversos tipos de textos de estructura simple con algunos elementos complejos(por ejemplo sin referents proximos guiones de dialogo,ilustraciones)con palabras conocidas y en ocaciones , con vocabulario variado, de acuerdo a las tematicas abordadas
  • 2. VI.-MOMENTOSDE LA SESION DE APRENDIZAJES-SECUENCIADIDACTICA M O M EN TO S FA SE S DESARROLLODE ESTRATEGIASMETODOLOGICAS INICIO Motivación: entonamos una canción mis amigos Saberes previos: respondemos las siguientes interrogantes. ¿Se acuerdan la canción?, ¡cuántas amigos tienen?, ¿Qué nos dice en la canción? Problematización: conflicto cognitivo. ¿todos los niños tendrán los mismos amigos? Se acuerdan las normas de convivencia: participar activamente, llegar temprano a la escuela Presenta el tema: lee y comprende el texto los tres amigos. DESARROLLO ANTES DE LA LECTURA  Ahora veamos lo que traje: ¿Qué habrá dentro del sobre?, ¿De qué crees que tratara la lectura? DURANTE LA LECTURA  La profesora presenta el texto y lee juntos con los niños dinámicamente.,  Re-lectura de texto  Niños ahora vamos leer solos.  Niños les voy a dar un momento para que lean en silencio.(palmas)yaterminaron  Continuamosniños les hedado una hoja de la lectura)  Quiero que ustedes encierran con un circulo laspalabras sinónimos en el texto leído(paso 5m)  Extraen palabras significativas del texto, con ayuda de los niños extraemos palabras en tarjetas con diferentes significados.  Los niños escriben en sus cuadernos las palabras significativas  La docente entrega tarjetas con palabrassignificativa,losniños seleccionan en la pizarra.  Luego vamos relacionarlaspalabras:empezamos DESPUES DE LA LECTURA.  Contrastan las hipótesissobreel contenido del texto leído.  Revisan el Vocabulario.  Dictar palabras parabuscar sinónimo  Considerar los tres niveles decomprensión, (Literal,Inferencias y Criterial.) Registran en sus cuadernos laspalabras significativasy las producciones realizadas. CIERRE METACOGNICION: en función a las siguientes interrogantes ¿Qué aprendido hoy? ¿Cómo aprendimos? ¿Para qué nos servirá estos aprendizajes? ¿Qué aremos para saber más de las palabras significativas? ¿Crees que ha sido importante conocer las palabras? TRABAJO PARALA CASA Elaborar unareceta de cualquierplatotipico REFLEXION DE APRENDIZAJE