SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
Demetrio Ccesa Rayme
ESTRATEGIAS
DE
APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS
DE
ENSEÑANZA PROCESOS
PEDAGÓGICOS
Controladas por el
sujeto que aprende
Mediadas por el
sujeto que enseña
PROCESOS
COGNITIVOS
- Recepción de
la información.
- Observación
selectiva.
- División del
todo en partes.
- Interrelación de
las partes
• Motivación.
• Recuperación
de
• Saberes
previos.
• Conflicto
cognitivo.
• metacognición
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
CONJUNTO DE PROCESOS INTERIORIZADOS,
ORGANIZADOS Y COORDINADOS, POR LAS CUALES SE
ELABORA LA INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS
FUENTES INTERNAS Y EXTERNAS DE ESTIMULACIÓN
PROCESOS COGNITIVOS
CAPACIDAD
PROCESO
COGNITIVO
PROCESO
COGNITIVO
PROCESO
COGNITIVO
PROCESO
COGNITIVO
FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA
INFORMACIÓN
NIVEL DE
ENTRADA
NIVEL DE
RESPUESTA
NIVEL DE ELABORACIÓN
LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA LA
MANIFESTACIÓN DE UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU COMPLEJIDAD
IDENTIFICA
EJEMPLO DE PROCESOS COGNITIVOS
Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún
medio físico elementos, partes, características, personajes,
indicaciones u otros aspectos.
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA”
RECEPCIÓN DE
LA
INFORMACIÓN
CARACTERIZA
CIÓN
EXPRESIÓN O
RECONOCIMIE
NTO
PROCESOS PEDAGÓGICOS
SON LOS PROCESOS QUE
REALIZA EL DOCENTE
PARA MEDIAR EL
APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES.
MOTIVACIÓN
RECUPERACIÓN DE
SABERES PREVIOS
CONFLICTO
COGNITIVO
EVALUACIÓN
METACOGNICIÓN
CAPACIDADES
(APRENDIZAJE
ESPERADO)
SECUENCIA
DIDÁCTICA
(ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE)
EVALUACIÓN
(INDICADORES)
Es el logro de aprendizaje que se espera
alcancen los estudiantes en la sesión.
Esta formado por un conjunto de
actividades que permiten mediación de los
aprendizajes.
Se diseñan en términos de actividades de
aprendizaje seleccionadas y secuenciados
en función de los procesos cognitivos o
motores de la capacidad específica que se
pretende desarrollar
Los procesos pedagógicos son recurrentes
y no tienen categoría de momentos fijos
Esta formado por los criterios, indicadores
y de ser el caso instrumentos, que
permitan recoger información y tomar
decisiones que asegurar el logro de los
aprendizajes.
En algunas ocasiones genera un
calificativo, en otras no.
DETERMINAR EL
APRENDIZAJE
ESPERADO
FORMULAR LOS
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
ANALIZAR EL
APRENDIZAJE
ESPERADO
SELECCIONAR LAS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE Y
ENSEÑANZA
PROGRAMAR
LA
SECUENCIA
DIDACTICA
PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
DETERMINAR EL APRENDIZAJE ESPERADO.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. Duración
Lab / Taller 4 horas
Aula
Aprendizajes
Esperados
Aplica técnicas de
pintura decorativa
Se esfuerza por
mejorar su proyecto
Los aprendizajes
esperados se
formulan a partir
de las
capacidades y
actitudes
consignadas en la
unidad didáctica
ANALIZAR EL APRENDIZAJE ESPERADO
Aprendizaje
esperado
Aplica técnicas de
pintura decorativa
¿Qué se entiende por
la capacidad “aplica”?
Qué procesos cognitivos
tiene la capacidad
“aplica”?
¿Qué conocimientos
involucra el
aprendizaje esperado
Definición.
• Capacidad que
permite poner en
práctica principios o
conocimientos en
actividades concretas
• Recepción de la
información.
• Identificación del
concepto, principio o
proceso a aplicar.
• Ejecución o aplicación
del concepto, proceso o
principio.
Conocimientos
• Definición pintura
decorativa.
• Principales técnicas
decorativas.
• Tecnicas de imitación
madera
• Normas de seguridad
PREGUNTAS ORIENTADORAS
SELECCIONAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA
DESARROLLAR EL APRENDIZAJE ESPERADO
Aprendizaje Esperado:
Aplica la técnica de pintura decorativa
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “APLICA”
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN Y
SECUENCIACIÓN
DEL PROCESO, PRINCIPIO
O CONCEPTO A APLICAR
EJECUCIÓN /
APLICACIÓN DE LOS
PROCESOS
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Lectura de la separata
de acabados para
madera, págs. 45 al 48
“Técnicas de pintura
decorativa”
Observan la
demostración del
profesor de la aplicación
de la técnicas de pintura
decorativa “imitación
madera”
Elaboran un cuadro de doble
entrada en el que se explique
los procedimientos, materiales
y herramientas de la técnica
“imitación madera”
Pintan el panel de
la puerta de su
proyecto con la
técnica “Imitación
madera
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
SELECCIONAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR
EL APRENDIZAJE ESPERADO
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÓN Y
SECUENCIACIÓN
DEL PROCESO, PRINCIPIO
O CONCEPTO A APLICAR
EJECUCIÓN /
APLICACIÓN DE LOS
PROCESOS
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Lectura de la separata
de acabados para
madera, págs. 45 al 48
“Técnicas de pintura
decorativa”
Observan la
demostración del
profesor de la aplicación
de la técnicas de pintura
decorativa “imitación
madera”
Elaboran un cuadro de doble
entrada en el que se explique
los procedimientos, materiales
y herramientas de la técnica
“imitación madera”
Pintan el panel de
la puerta de su
proyecto con la
técnica “Imitación
madera
MOTIVACIÓN
RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS
CONFLICTO COGNITIVO EVALUACIÓN
METACOGNICIÓN
PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA
El docente para despertar el interés y recuperar los saberes previos de los estudiantes, muestra
diversos proyectos en los cuales se han aplicado técnicas de acabado decorativo.
Para promover la participación de los estudiantes realiza las siguiente preguntas
¿En que tipo de acabado se ha aplicado a los proyectos observado?
Menciona las técnicas de acabado decorativo que se han aplicado en los proyectos observados.
Para contextualizar el aprendizaje los estudiantes y el docente promueve el dialogo sobre la
importancia del acabado del producto para el éxito de la empresa
10
Minutos.
Lectura de la separata “acabados para madera” Págs. Del 43 al 45 donde se explicita lo siguiente:
•Definición de pintura decorativa.
•Principales técnicas de pintura decorativa
•Técnica imitación fibras de madera
•Normas de seguridad.
El docente observa el proceso de lectura de los estudiantes y los apoya a partir de las
dificultades y de los saberes previos de los estudiantes.
30
Minutos
Observan la demostración del profesor sobre la aplicación de la técnica de pintura decorativa
“imitación de fibras de madera.” El docente repite y refuerza algunos procedimientos a partir de la
participación y los saberes previos de los estudiantes
20
Minutos
Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo y elaboran un cuadro de doble entrada en el que
se explicita los procedimientos, materiales y herramientas de la técnica “imitación de fibras de
madera., el docente apoya y asesora a cada equipo de trabajo a partir de sus dificultades y de los
saberes previos de sus integrantes.
30
minutos
Los estudiantes pintan el panel de la puerta de su proyecto “con la técnica “imitación de fibras de
madera”. El docente apoya y asesora a cada estudiante para el proceso del pintado, a partir de las
dificultades, saberes previos de los estudiantes y de las características del proyecto que esta
realizando el estudiante.
60
Minutos
Los estudiantes presentan el avance de su proyecto, haciendo énfasis en explicar los procesos
que realizaron y las dificultades que encontraron durante su aprendizaje.
10
Minutos
1
2
3
4
5
6
FORMULAR LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Criterio de evaluación: Ejecución de procesos
Indicador Técnicas Instrumentos
Aplica la técnica de
pintura decorativa
imitación madera, en el
panel de su proyecto
•Observación
sistemática
•Ficha de
observación
Criterio de evaluación: actitud ante el área
Se esfuerza por mejorar
su proyecto.
Observación
sistemática.
Ficha de
seguimiento de
actitudes.
La evaluación tiene
función pedagógica
esta orientado a
regular el proceso de
aprendizaje.
Los indicadores son
manifestaciones
observables que se
espera emitan los
estudiantes y en
función de ellas se
mediará el proceso
de aprendizaje
Procesos Cognitivos de
otras Capacidades
ANALIZA
ANALIZA
Es la capacidad que permite dividir el todo en partes para
poder explicar o justificar algo
CAPACIDAD ANALIZA
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ANALIZA
BÚSQUEDA Y
RECEPCIÓN DE
LA INFORMACIÓN
OBSERVACIÓN
SELECTIVA
DESCOMPOSICIÓN
DEL TODO
EN PARTES
INTERRELACIONAR
LAS PARTES PARA
EXPLICAR O JUSTIFICAR
ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD
“ANALIZA” – CIENCIAS SOCIALES
Aprendizaje Esperado:
Analiza las causas y consecuencias de la Guerra del Pacífico
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “ANALIZA”
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Revisan información
del texto Enfoques 5.
“La Guerra con Chile”
Elaboran un listado de
las ideas referidas a las
causas y consecuencias
de la guerra con Chile
expresadas en el texto
Elaboran un cuadro de doble
entrada en el que se
explicite las causas y
consecuencias de la guerra
con Chile.
Utilizando el cuadro de
doble entrada explican la
causas que dio origen a la
guerra y las consecuencias
que ocasionaron a ambos
países
OBSERVACIÓN
SELECTIVA DE
LA
INFORMACIÓN
DESCOMPOSICIÓ
N
EN PARTES DE
LA
INFORMACIÓN
INTERRELACIONAR
LAS PARTES PARA
EXPLICAR O
JUSTIFICAR
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
IDENTIFICA
IDENTIFICA
Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en
algún medio físico elementos, partes, características,
personajes, indicaciones u otros aspectos.
CAPACIDAD IDENTIFICA
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA”
RECEPCIÓN DE LA
NFORMACIÓN
CARACTERIZACIÓN EXPRESIÓN O
RECONOCIMIENTO
ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD
“IDENTIFICA” COMUNICACIÓN
Aprendizaje Esperado:
Identifica los personajes principales y secundarios del cuento Paco Yunque
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA”
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
CARACTERIZACIÓN
EXPRESIÓN
O
RECONOCIMIENTO
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Leen el cuento “Paco Yunque”
y elaboran una lista de los
personajes que Intervienen
Dialogan sobre los hechos en
que participan los personajes,
incidiendo en los más relevantes
Elaboran un cuadro de doble
entrada en el que se explicita
los personajes principales y
secundarios del cuento
ORGANIZA
ORGANIZA
Es la capacidad que permite disponer en forma ordenada,
objetos, procesos o fenómenos teniendo en cuenta
determinados criterios.
CAPACIDAD ORGANIZA
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “ORGANIZA”
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÒN
DE
LOS
ELEMENTOS A
ORGANIZAR
DETERMINACIÓN
DE
LOS
CRITERIOS DE
ORGANIZACIÓN
ORDENAMIENTO
Y
DISTRIBUCIÓN
DE
LOS
ELEMENTOS
ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD
“ORGANIZA” - COMUNICACIÓN
Aprendizaje Esperado:
Organiza información para escribir un texto sobre los deberes ciudadanos
PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “ORGANIZA”
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE
Lectura de noticias y
artículos sobre los
deberes ciudadanos
Subrayan los
argumentos en Pro de
los deberes
ciudadanos que
explicita las noticias y
los artículos leídos.
Elaboran una lista sobre las
ideas principales o
secundarias que contendrá
el texto
A partir de la lista de
ideas, elaboran un
esquema que represente
la estructura del texto a
escribir.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
RECEPCIÓN
DE LA
INFORMACIÓN
IDENTIFICACIÒN
DE
LOS
ELEMENTOS A
ORGANIZAR
DETERMINACIÓN
DE
LOS
CRITERIOS DE
ORGANIZACIÓN
ORDENAMIENTO
Y
DISTRIBUCIÓN
DE
LOS
ELEMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
Juliotc
 
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
Esther Segovia
 
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Educación
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Juliotc
 
Sesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixorSesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixor
tiesanchez
 
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
emerson chumacero carhuatocto
 
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docxsesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
JennyferQZ
 
Sesión de aprendizaje matematica
Sesión de aprendizaje   matematicaSesión de aprendizaje   matematica
Sesión de aprendizaje matematica
maria lenan mondragon mera
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
evyseclen
 
Sesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peruSesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peru
JULIO CORDOVA
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
domtauro
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion24
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°Sesion de ciencia 3°
Sesion de ciencia 3°
 
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
 
Sesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixorSesión de aprendizaje nixor
Sesión de aprendizaje nixor
 
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
Sesion matematica - Representamos fracciones equivalentes en el área verde de...
 
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docxsesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
sesión 26 PERSONAL SOCIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje matematica
Sesión de aprendizaje   matematicaSesión de aprendizaje   matematica
Sesión de aprendizaje matematica
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 
Sesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peruSesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peru
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
Diany Zapata
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
augonca2013
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Destacado (6)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion09
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacificoSesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
Sesion de aprendizaje la derrota peruana en la gurra del pacifico
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 6 Sesiones Quinto Grado 2015
 

Similar a Sesion de aprendizaje en la escuela 003 ccesa1

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje ccesa007
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje  ccesa007Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje  ccesa007
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Sesion de aprendizaje final 1
Sesion de aprendizaje final 1Sesion de aprendizaje final 1
Sesion de aprendizaje final 1
delia elena fuentes valencia
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
ruben peñaloza cordova
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
ingjaimepinzon
 
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
Didácticas y estrategia de enseñanza  m3Didácticas y estrategia de enseñanza  m3
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
Carlos Rivera
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
El proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizaje
Tibisay Tovar
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
eberth007
 
Metodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologiaMetodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologia
Yariska Irving Mckenzie
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
Lineth Martinez
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
elias melendrez
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
elias melendrez
 
Estrategias, instrumentos y criterios de evaluacion
Estrategias, instrumentos y criterios de evaluacionEstrategias, instrumentos y criterios de evaluacion
Estrategias, instrumentos y criterios de evaluacion
edilberto42
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
lucecita3a
 
1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas
juan felipe toro delgado
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
Sena
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 

Similar a Sesion de aprendizaje en la escuela 003 ccesa1 (20)

Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje ccesa007
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje  ccesa007Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje  ccesa007
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje ccesa007
 
Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2
 
Sesion de aprendizaje final 1
Sesion de aprendizaje final 1Sesion de aprendizaje final 1
Sesion de aprendizaje final 1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
Didácticas y estrategia de enseñanza  m3Didácticas y estrategia de enseñanza  m3
Didácticas y estrategia de enseñanza m3
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
El proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizajeEl proceso de aprendizaje
El proceso de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Metodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologiaMetodo, tecnica y metodologia
Metodo, tecnica y metodologia
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
4. sesion de aprendizaje, capacidades, organizadores del aprendizaej y estart...
 
Estrategias, instrumentos y criterios de evaluacion
Estrategias, instrumentos y criterios de evaluacionEstrategias, instrumentos y criterios de evaluacion
Estrategias, instrumentos y criterios de evaluacion
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas1 aplicación de técnicas didácticas
1 aplicación de técnicas didácticas
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Sesion de aprendizaje en la escuela 003 ccesa1

  • 2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PROCESOS PEDAGÓGICOS Controladas por el sujeto que aprende Mediadas por el sujeto que enseña PROCESOS COGNITIVOS - Recepción de la información. - Observación selectiva. - División del todo en partes. - Interrelación de las partes • Motivación. • Recuperación de • Saberes previos. • Conflicto cognitivo. • metacognición SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 3. CONJUNTO DE PROCESOS INTERIORIZADOS, ORGANIZADOS Y COORDINADOS, POR LAS CUALES SE ELABORA LA INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS FUENTES INTERNAS Y EXTERNAS DE ESTIMULACIÓN PROCESOS COGNITIVOS CAPACIDAD PROCESO COGNITIVO PROCESO COGNITIVO PROCESO COGNITIVO PROCESO COGNITIVO FASES DEL ACTO MENTAL DURANTE EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NIVEL DE ENTRADA NIVEL DE RESPUESTA NIVEL DE ELABORACIÓN LA CANTIDAD DE PROCESOS COGNITVOS QUE INVOLUCRA LA MANIFESTACIÓN DE UNA CAPACIDAD DEPENDE DE SU COMPLEJIDAD
  • 4. IDENTIFICA EJEMPLO DE PROCESOS COGNITIVOS Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros aspectos. PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA” RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN CARACTERIZA CIÓN EXPRESIÓN O RECONOCIMIE NTO
  • 5. PROCESOS PEDAGÓGICOS SON LOS PROCESOS QUE REALIZA EL DOCENTE PARA MEDIAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. MOTIVACIÓN RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO EVALUACIÓN METACOGNICIÓN
  • 6. CAPACIDADES (APRENDIZAJE ESPERADO) SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE) EVALUACIÓN (INDICADORES) Es el logro de aprendizaje que se espera alcancen los estudiantes en la sesión. Esta formado por un conjunto de actividades que permiten mediación de los aprendizajes. Se diseñan en términos de actividades de aprendizaje seleccionadas y secuenciados en función de los procesos cognitivos o motores de la capacidad específica que se pretende desarrollar Los procesos pedagógicos son recurrentes y no tienen categoría de momentos fijos Esta formado por los criterios, indicadores y de ser el caso instrumentos, que permitan recoger información y tomar decisiones que asegurar el logro de los aprendizajes. En algunas ocasiones genera un calificativo, en otras no.
  • 7. DETERMINAR EL APRENDIZAJE ESPERADO FORMULAR LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ANALIZAR EL APRENDIZAJE ESPERADO SELECCIONAR LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDACTICA PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 8. DETERMINAR EL APRENDIZAJE ESPERADO. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. Duración Lab / Taller 4 horas Aula Aprendizajes Esperados Aplica técnicas de pintura decorativa Se esfuerza por mejorar su proyecto Los aprendizajes esperados se formulan a partir de las capacidades y actitudes consignadas en la unidad didáctica
  • 9. ANALIZAR EL APRENDIZAJE ESPERADO Aprendizaje esperado Aplica técnicas de pintura decorativa ¿Qué se entiende por la capacidad “aplica”? Qué procesos cognitivos tiene la capacidad “aplica”? ¿Qué conocimientos involucra el aprendizaje esperado Definición. • Capacidad que permite poner en práctica principios o conocimientos en actividades concretas • Recepción de la información. • Identificación del concepto, principio o proceso a aplicar. • Ejecución o aplicación del concepto, proceso o principio. Conocimientos • Definición pintura decorativa. • Principales técnicas decorativas. • Tecnicas de imitación madera • Normas de seguridad PREGUNTAS ORIENTADORAS
  • 10. SELECCIONAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE ESPERADO Aprendizaje Esperado: Aplica la técnica de pintura decorativa PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “APLICA” RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL PROCESO, PRINCIPIO O CONCEPTO A APLICAR EJECUCIÓN / APLICACIÓN DE LOS PROCESOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Lectura de la separata de acabados para madera, págs. 45 al 48 “Técnicas de pintura decorativa” Observan la demostración del profesor de la aplicación de la técnicas de pintura decorativa “imitación madera” Elaboran un cuadro de doble entrada en el que se explique los procedimientos, materiales y herramientas de la técnica “imitación madera” Pintan el panel de la puerta de su proyecto con la técnica “Imitación madera ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  • 11. SELECCIONAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PARA DESARROLLAR EL APRENDIZAJE ESPERADO RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÓN Y SECUENCIACIÓN DEL PROCESO, PRINCIPIO O CONCEPTO A APLICAR EJECUCIÓN / APLICACIÓN DE LOS PROCESOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Lectura de la separata de acabados para madera, págs. 45 al 48 “Técnicas de pintura decorativa” Observan la demostración del profesor de la aplicación de la técnicas de pintura decorativa “imitación madera” Elaboran un cuadro de doble entrada en el que se explique los procedimientos, materiales y herramientas de la técnica “imitación madera” Pintan el panel de la puerta de su proyecto con la técnica “Imitación madera MOTIVACIÓN RECUPERACION DE LOS SABERES PREVIOS CONFLICTO COGNITIVO EVALUACIÓN METACOGNICIÓN
  • 12. PROGRAMAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA El docente para despertar el interés y recuperar los saberes previos de los estudiantes, muestra diversos proyectos en los cuales se han aplicado técnicas de acabado decorativo. Para promover la participación de los estudiantes realiza las siguiente preguntas ¿En que tipo de acabado se ha aplicado a los proyectos observado? Menciona las técnicas de acabado decorativo que se han aplicado en los proyectos observados. Para contextualizar el aprendizaje los estudiantes y el docente promueve el dialogo sobre la importancia del acabado del producto para el éxito de la empresa 10 Minutos. Lectura de la separata “acabados para madera” Págs. Del 43 al 45 donde se explicita lo siguiente: •Definición de pintura decorativa. •Principales técnicas de pintura decorativa •Técnica imitación fibras de madera •Normas de seguridad. El docente observa el proceso de lectura de los estudiantes y los apoya a partir de las dificultades y de los saberes previos de los estudiantes. 30 Minutos Observan la demostración del profesor sobre la aplicación de la técnica de pintura decorativa “imitación de fibras de madera.” El docente repite y refuerza algunos procedimientos a partir de la participación y los saberes previos de los estudiantes 20 Minutos Los estudiantes se organizan en equipos de trabajo y elaboran un cuadro de doble entrada en el que se explicita los procedimientos, materiales y herramientas de la técnica “imitación de fibras de madera., el docente apoya y asesora a cada equipo de trabajo a partir de sus dificultades y de los saberes previos de sus integrantes. 30 minutos Los estudiantes pintan el panel de la puerta de su proyecto “con la técnica “imitación de fibras de madera”. El docente apoya y asesora a cada estudiante para el proceso del pintado, a partir de las dificultades, saberes previos de los estudiantes y de las características del proyecto que esta realizando el estudiante. 60 Minutos Los estudiantes presentan el avance de su proyecto, haciendo énfasis en explicar los procesos que realizaron y las dificultades que encontraron durante su aprendizaje. 10 Minutos 1 2 3 4 5 6
  • 13. FORMULAR LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN Criterio de evaluación: Ejecución de procesos Indicador Técnicas Instrumentos Aplica la técnica de pintura decorativa imitación madera, en el panel de su proyecto •Observación sistemática •Ficha de observación Criterio de evaluación: actitud ante el área Se esfuerza por mejorar su proyecto. Observación sistemática. Ficha de seguimiento de actitudes. La evaluación tiene función pedagógica esta orientado a regular el proceso de aprendizaje. Los indicadores son manifestaciones observables que se espera emitan los estudiantes y en función de ellas se mediará el proceso de aprendizaje
  • 16. ANALIZA Es la capacidad que permite dividir el todo en partes para poder explicar o justificar algo CAPACIDAD ANALIZA PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD ANALIZA BÚSQUEDA Y RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN OBSERVACIÓN SELECTIVA DESCOMPOSICIÓN DEL TODO EN PARTES INTERRELACIONAR LAS PARTES PARA EXPLICAR O JUSTIFICAR
  • 17. ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD “ANALIZA” – CIENCIAS SOCIALES Aprendizaje Esperado: Analiza las causas y consecuencias de la Guerra del Pacífico PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “ANALIZA” RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Revisan información del texto Enfoques 5. “La Guerra con Chile” Elaboran un listado de las ideas referidas a las causas y consecuencias de la guerra con Chile expresadas en el texto Elaboran un cuadro de doble entrada en el que se explicite las causas y consecuencias de la guerra con Chile. Utilizando el cuadro de doble entrada explican la causas que dio origen a la guerra y las consecuencias que ocasionaron a ambos países OBSERVACIÓN SELECTIVA DE LA INFORMACIÓN DESCOMPOSICIÓ N EN PARTES DE LA INFORMACIÓN INTERRELACIONAR LAS PARTES PARA EXPLICAR O JUSTIFICAR ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  • 19. IDENTIFICA Es la capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros aspectos. CAPACIDAD IDENTIFICA PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA” RECEPCIÓN DE LA NFORMACIÓN CARACTERIZACIÓN EXPRESIÓN O RECONOCIMIENTO
  • 20. ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD “IDENTIFICA” COMUNICACIÓN Aprendizaje Esperado: Identifica los personajes principales y secundarios del cuento Paco Yunque PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “IDENTIFICA” RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN CARACTERIZACIÓN EXPRESIÓN O RECONOCIMIENTO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Leen el cuento “Paco Yunque” y elaboran una lista de los personajes que Intervienen Dialogan sobre los hechos en que participan los personajes, incidiendo en los más relevantes Elaboran un cuadro de doble entrada en el que se explicita los personajes principales y secundarios del cuento
  • 22. ORGANIZA Es la capacidad que permite disponer en forma ordenada, objetos, procesos o fenómenos teniendo en cuenta determinados criterios. CAPACIDAD ORGANIZA PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “ORGANIZA” RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÒN DE LOS ELEMENTOS A ORGANIZAR DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS
  • 23. ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD “ORGANIZA” - COMUNICACIÓN Aprendizaje Esperado: Organiza información para escribir un texto sobre los deberes ciudadanos PROCESOS COGNITIVOS DE LA CAPACIDAD “ORGANIZA” ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Lectura de noticias y artículos sobre los deberes ciudadanos Subrayan los argumentos en Pro de los deberes ciudadanos que explicita las noticias y los artículos leídos. Elaboran una lista sobre las ideas principales o secundarias que contendrá el texto A partir de la lista de ideas, elaboran un esquema que represente la estructura del texto a escribir. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN IDENTIFICACIÒN DE LOS ELEMENTOS A ORGANIZAR DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS