SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
                                            DIGETE - ÁREA: MATEMATICA

 I.           DATOS GENERALES
              1.2. Ámbito de atención          : UGEL N° 16 - Barranca
              1.3. Región                      : Lima Provincias
              1.4. Nivel - Grado               : Secundaria
              1.6. URL de la plataforma        : www.pablosantosmiranda1403.blogspot.com
              1.8. Docente Tutor (a)           : Pablo Santos Miranda
              1.9. Correo electrónico          : psm1403@hotmail.com
              1.11. Tiempo                     : 02 Horas Pedagógicas
              1.12. Cronograma                 : Inicio de sesión: desde el 07/07/2012 hasta el 07/07/2012

 II.          Tema Transversal

               Aprendiendo a Cuidar el medio Ambiente desde la Aulas


 III.         CONTENIDOS
                       Interés simple, compuesto y modelos financieros.

 IV.          APRENDIZAJES ESPERADOS

               Interpreta Problemas de Interés simple, compuesto y modelos financieros


 V.           ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


 PROCESOS                                                                                                     RECURSOS Y
                         ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS / PROCESOS COGNITIVOS                    TIEMPO
PEDAGÓGICOS                                                                                                  HERRAMIENTAS

                                                                                                          Vídeo de youtube
   Motivación            Observa un video titulado “Aplicaciones del interés simple y
                                                                                                           “Aplicaciones del interés”
  Activación de          compuesto”
                                                                                                           http://www.youtube.com/w
 Conocimientos           Para luego de su análisis responder en el foro “Mis
                                                                                           30’             atch?v=QT23yEuEx1s
     previos             comentarios” a las preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre
                                                                                                          Tarea de Moodle:
    Conflicto            interés simple y compuesto? ¿Cómo determino el interés
                                                                                                           comentarios en el foro “Mis
    cognitivo            compuesto? ¿En donde se aplica?
                                                                                                           comentarios”
                                                                                                         Pág. Web: Aplicaciones del
                         Los alumnos revisan la presentación “Formas de hallar el
                                                                                                          interés simple y compuesto
                         interés” en la cual analiza diversas estrategias resolutivas
                                                                                                          http://ambientes.inacap.cl/H
                         para determinar el interés simple y compuesto.
                                                                                                          erramientas/VisorFtp/recurs
Procesamiento de         Luego de revisar los ejemplos, los alumnos realizan
                                                                                                          os//MATEMATICAS%20FIN
  la información         ejercicios propuestos en la presentación e interactúa con las     90’
                                                                                                          ANCIERAS/KAREN%20GIS
                         alternativas propuestas ensayando problemas propuestas
                                                                                                          SELLE_MARIN_CORTES//
                         del entorno real. Se le asignan direcciones de interés donde
                                                                                                          mat%20financiera2.ppt
                         el alumno puede ampliar sus conocimientos del tema.

                         Los alumnos luego de revisar diversas estrategias
                         resolutivas ingresa al examen en línea “Demuestro mis
                                                                                                         Tarea en Moodle:
                         conocimientos” donde se proponen 10 preguntas de opción
                                                                                                          Cuestionario de alternativa
        Evaluación       múltiple para ser resueltas en el tiempo que el participante      45’
                                                                                                          múltiple “Demuestro mis
                         estime conveniente. Se apertura 2 intentos para realizar la
                                                                                                          conocimientos”
                         evaluación.
                         El docente, informa a los participantes de los resultados
                         finales de sus evaluaciones a través del correo electrónico.
Mediante el foro “¿Cómo aprendí?” el alumno comentan la
       Procesos                                                                                      Tarea: Foro “Como aprendí”
                         experiencia de la primera sesión y la forma como              15’
     Metacognitivos
                         interactuaron en la plataforma moodle.


    VI.        EVALUACIÓN



          Criterio            INDICADORES DE EVALUACION            %         Item                             Instrumento
                                                                                       PUNTAJE

                               Aplica propiedades del interés    60%      6 (2 pts)     12 pts
                                simple al resolver problemas
                                demostrando perseverancia.
                                                                                                                  Practica
Comunicación                                                                                               Calificada- Impresa
Matemática
                               Aplica propiedades del interés    40%      4 (2 pts)     08 pts
                                                                                                               Modulo TICs
                                compuesto       al    resolver
                                problemas asertivamente.
                                                                  100%     10 items      20 pts

                          Respeta la opinión de sus compañeros.   100%
Actitud ante el área
                                                                                                       Ficha de Seguimiento
                          Llega a la hora indicada.               100%
Referente a las Normas




                                                            Pablo Santos Miranda
                                                                  docente
EVALUANDO MI APRENDIZAJE
                                       INTERES SIMPLE Y COMPUESTO


DOCENTE PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………………..……
INSTITUCION EDUCATIVA:              ……………………………………………………………………………….


EL docente participante resolverá el siguiente cuestionario en línea propuesto en la
plataforma moddle:


1.        El interés que produce un capital C a una tasa r% por un tiempo "t" es S/. 420. Calcule el interés
          producido por un capital doble del anterior a una tasa r% y un tiempo "5t".
     a)         S/ 4200                                          d)       S/. 4800
     b)         S/. 4000                                         e)       S/. 5000
     c)         S/. 4500
2.        ¿A que tasa tuvo impuesto un capital de S/. 100 que luego de dos años produjo un interés de S/.
          69 bajo una capitalización anual?
     a)         30%                                              d)       21%
     b)         35%                                              e)       18%
     c)         45%
3.        La tercera parte de un capital se presta al 80% anual y el resto al 60%; al cabo de cuanto tiempo
          todo el capital producirá un interés que sea igual a los 2/5 del monto producido
     a)         6 meses                                          d)       18 meses
     b)         1 año                                            e)       2 años
     c)         3 años
4.        Se deposita S/. 800 a interés compuesto capitalizable anualmente al 20% durante 2 años y 2
          meses. Calcule el monto obtenido
     a)         1198                                             d)       200.40
     b)         1356.80                                          e)       1190.40
     c)         1248.40
5.        Juan deposita cierto capital y observa que después de 5 meses, su capital se triplica. ¿en que
          tanto por ciento habría aumentado su capital en doce meses?
     a)         320%                                             d)       360%
     b)         480%                                             e)       340%
     c)         380%
6.         Un auto vale S/. 18000 al contado, un comprador conviene en pagar S/. 8000 como cuota inicial y
           el resto a 60 días con un recargo del 5% sobre el precio de contado. ¿cual fue la tasa de interés
           simple pagada?
      a)         52%                                              d)      46%
      b)         54%                                              e)      50%
      c)         48%
7.         Hace 8 meses se impuso cierto capital cuyo monto actualmente es S/. 4650, si dentro de un año el
           monto sería S/. 4875, cual fue la tasa de interés
      a)         5%                                               d)      4%
      b)         8%                                               e)      6%
      c)         7%
8.         Hace 7 meses se impuso un capital en un banco, y actualmente su monto es $4050. Si se sabe
           que dentro de un año el monto será $5850. ¿Cual fue la tasa de interés impuesta?
      a)         60%                                              d)      56%
      b)         52%                                              e)      48%
      c)         45%
9.         ¿Cuál es el interés que genera S/. 200 en el tercer año a una tasa del 10% con capitalización
           anual?
      a)         22.8                                             d)      23.4
      b)         24.2                                             e)      26.5
      c)         25.4


10.        Juan presta la mitad de la herencia dejada por su tío, imponiéndola al 8% durante 2 años, 3 meses
           y 12 días, generándole un monto de S/. 35480. ¿A cuánto asciende la herencia?
      a)         S/. 20000                                        d)      S/. 60000
      b)         S/. 18000                                        e)      S/. 50000
      c)         S/. 30000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticoscarlosmanuel300
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
Noe Saul Cardenas Ochoa
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
Victor Alegre
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matClaudia Velande
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 
Sesion de terminos aritmeticos
Sesion  de  terminos  aritmeticosSesion  de  terminos  aritmeticos
Sesion de terminos aritmeticos
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Sesion de triangulos notables
Sesion de triangulos  notablesSesion de triangulos  notables
Sesion de triangulos notables
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 

Destacado

Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6cproem
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimYsabel Moreno Azaña
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 

Destacado (8)

Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6Sesion de aprendizaje 6
Sesion de aprendizaje 6
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
 
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje  de mate 2 012ºSesión de aprendizaje  de mate 2 012º
Sesión de aprendizaje de mate 2 012º
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Sesion de aprendizaje

SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5moniki
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasromaburgos
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5moniki
 
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
ogrigore1
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5moniki
 
La evaluación en los cursos abiertos online
La evaluación en los cursos abiertos onlineLa evaluación en los cursos abiertos online
La evaluación en los cursos abiertos online
Miguel Zapata-Ros
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
Oscar Eduardo
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
luzmejiaja
 
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 20121. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012Prepa Cihuatlan
 
silabo.pdf
silabo.pdfsilabo.pdf
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
jorge quiñones
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Ana
 
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizadoLos MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Miguel Zapata-Ros
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadJuan Jose Reyes Salgado
 

Similar a Sesion de aprendizaje (20)

SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
SECUENCIA 2 SEMESTRE 5
 
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientasTaller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
Taller de capacitación en apropiación de contenidos y herramientas
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
SECUENCIA 1 SEMESTRE 5
 
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
Guia actvidades eees_grado_mtr[11feb2011]
 
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
 
La evaluación en los cursos abiertos online
La evaluación en los cursos abiertos onlineLa evaluación en los cursos abiertos online
La evaluación en los cursos abiertos online
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 20121. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
1. taller de habilidades para el aprendizaje plan de clase 2012
 
silabo.pdf
silabo.pdfsilabo.pdf
silabo.pdf
 
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°Secuencia didáctica   simulacro individual pruebas saber 5°
Secuencia didáctica simulacro individual pruebas saber 5°
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizadoLos MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
Los MOOCs, su evolución y su alternativa: el aprendizaje personalizado
 
[010] Web Social Y Competencias Digitales
[010] Web Social Y Competencias Digitales[010] Web Social Y Competencias Digitales
[010] Web Social Y Competencias Digitales
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidad
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sesion de aprendizaje

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DIGETE - ÁREA: MATEMATICA I. DATOS GENERALES 1.2. Ámbito de atención : UGEL N° 16 - Barranca 1.3. Región : Lima Provincias 1.4. Nivel - Grado : Secundaria 1.6. URL de la plataforma : www.pablosantosmiranda1403.blogspot.com 1.8. Docente Tutor (a) : Pablo Santos Miranda 1.9. Correo electrónico : psm1403@hotmail.com 1.11. Tiempo : 02 Horas Pedagógicas 1.12. Cronograma : Inicio de sesión: desde el 07/07/2012 hasta el 07/07/2012 II. Tema Transversal Aprendiendo a Cuidar el medio Ambiente desde la Aulas III. CONTENIDOS  Interés simple, compuesto y modelos financieros. IV. APRENDIZAJES ESPERADOS Interpreta Problemas de Interés simple, compuesto y modelos financieros V. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PROCESOS RECURSOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS / PROCESOS COGNITIVOS TIEMPO PEDAGÓGICOS HERRAMIENTAS  Vídeo de youtube Motivación Observa un video titulado “Aplicaciones del interés simple y “Aplicaciones del interés” Activación de compuesto” http://www.youtube.com/w Conocimientos Para luego de su análisis responder en el foro “Mis 30’ atch?v=QT23yEuEx1s previos comentarios” a las preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre  Tarea de Moodle: Conflicto interés simple y compuesto? ¿Cómo determino el interés comentarios en el foro “Mis cognitivo compuesto? ¿En donde se aplica? comentarios”  Pág. Web: Aplicaciones del Los alumnos revisan la presentación “Formas de hallar el interés simple y compuesto interés” en la cual analiza diversas estrategias resolutivas http://ambientes.inacap.cl/H para determinar el interés simple y compuesto. erramientas/VisorFtp/recurs Procesamiento de Luego de revisar los ejemplos, los alumnos realizan os//MATEMATICAS%20FIN la información ejercicios propuestos en la presentación e interactúa con las 90’ ANCIERAS/KAREN%20GIS alternativas propuestas ensayando problemas propuestas SELLE_MARIN_CORTES// del entorno real. Se le asignan direcciones de interés donde mat%20financiera2.ppt el alumno puede ampliar sus conocimientos del tema. Los alumnos luego de revisar diversas estrategias resolutivas ingresa al examen en línea “Demuestro mis  Tarea en Moodle: conocimientos” donde se proponen 10 preguntas de opción Cuestionario de alternativa Evaluación múltiple para ser resueltas en el tiempo que el participante 45’ múltiple “Demuestro mis estime conveniente. Se apertura 2 intentos para realizar la conocimientos” evaluación. El docente, informa a los participantes de los resultados finales de sus evaluaciones a través del correo electrónico.
  • 2. Mediante el foro “¿Cómo aprendí?” el alumno comentan la Procesos  Tarea: Foro “Como aprendí” experiencia de la primera sesión y la forma como 15’ Metacognitivos interactuaron en la plataforma moodle. VI. EVALUACIÓN Criterio INDICADORES DE EVALUACION % Item Instrumento PUNTAJE  Aplica propiedades del interés 60% 6 (2 pts) 12 pts simple al resolver problemas demostrando perseverancia. Practica Comunicación Calificada- Impresa Matemática  Aplica propiedades del interés 40% 4 (2 pts) 08 pts Modulo TICs compuesto al resolver problemas asertivamente. 100% 10 items 20 pts Respeta la opinión de sus compañeros. 100% Actitud ante el área Ficha de Seguimiento Llega a la hora indicada. 100% Referente a las Normas Pablo Santos Miranda docente
  • 3. EVALUANDO MI APRENDIZAJE INTERES SIMPLE Y COMPUESTO DOCENTE PARTICIPANTE: ……………………………………………………………………………..…… INSTITUCION EDUCATIVA: ………………………………………………………………………………. EL docente participante resolverá el siguiente cuestionario en línea propuesto en la plataforma moddle: 1. El interés que produce un capital C a una tasa r% por un tiempo "t" es S/. 420. Calcule el interés producido por un capital doble del anterior a una tasa r% y un tiempo "5t". a) S/ 4200 d) S/. 4800 b) S/. 4000 e) S/. 5000 c) S/. 4500 2. ¿A que tasa tuvo impuesto un capital de S/. 100 que luego de dos años produjo un interés de S/. 69 bajo una capitalización anual? a) 30% d) 21% b) 35% e) 18% c) 45% 3. La tercera parte de un capital se presta al 80% anual y el resto al 60%; al cabo de cuanto tiempo todo el capital producirá un interés que sea igual a los 2/5 del monto producido a) 6 meses d) 18 meses b) 1 año e) 2 años c) 3 años 4. Se deposita S/. 800 a interés compuesto capitalizable anualmente al 20% durante 2 años y 2 meses. Calcule el monto obtenido a) 1198 d) 200.40 b) 1356.80 e) 1190.40 c) 1248.40 5. Juan deposita cierto capital y observa que después de 5 meses, su capital se triplica. ¿en que tanto por ciento habría aumentado su capital en doce meses? a) 320% d) 360% b) 480% e) 340% c) 380%
  • 4. 6. Un auto vale S/. 18000 al contado, un comprador conviene en pagar S/. 8000 como cuota inicial y el resto a 60 días con un recargo del 5% sobre el precio de contado. ¿cual fue la tasa de interés simple pagada? a) 52% d) 46% b) 54% e) 50% c) 48% 7. Hace 8 meses se impuso cierto capital cuyo monto actualmente es S/. 4650, si dentro de un año el monto sería S/. 4875, cual fue la tasa de interés a) 5% d) 4% b) 8% e) 6% c) 7% 8. Hace 7 meses se impuso un capital en un banco, y actualmente su monto es $4050. Si se sabe que dentro de un año el monto será $5850. ¿Cual fue la tasa de interés impuesta? a) 60% d) 56% b) 52% e) 48% c) 45% 9. ¿Cuál es el interés que genera S/. 200 en el tercer año a una tasa del 10% con capitalización anual? a) 22.8 d) 23.4 b) 24.2 e) 26.5 c) 25.4 10. Juan presta la mitad de la herencia dejada por su tío, imponiéndola al 8% durante 2 años, 3 meses y 12 días, generándole un monto de S/. 35480. ¿A cuánto asciende la herencia? a) S/. 20000 d) S/. 60000 b) S/. 18000 e) S/. 50000 c) S/. 30000