SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Ahorro es Progreso”
“Números y Operaciones”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. UGEL : 01 S.J.M
I.2. I.E : N° 7224 “ELIAS AGUIRRE”
I.3. AREA : Matemática.
I.4. GRADO : 3°
I.5. SECCIONES : A
I.6. TIEMPO : 90 Minutos.
I.7. DIRECTOR Víctor Céspedes Dueñas.
I.8. DOCENTE : AULA: 4
I.9. FECHA : 07/06 de 2013.
II.TEMA DE LA SESION : “Interés simple”
III. CAPACIDADES PRIORIZADAS, TEMA TRANSVERSAL Y VALORES Y ACTITUDES.
CAPACIDADES PRIORIZADAS TEMA TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES
• Aplica el interés simple en
situaciones bancarias.
•Educación para mejorar la
calidad de vida y cultura
ambiental.
• Muestra seguridad y perseverancia
y comunica los resultados
matemáticos.
IV. PROCESOS DE APRENDIZAJE
SECUENCIA
DIDACTICA
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
MotivaciónyEvaluación
yEvaluacion
*INICIO
*MOTIVACION
Recojo de saberes
previos
Conflicto Cognitivo.
*Iniciamos la sesión con el respectivo saludo a los estudiantes.
*Se muestra un video y diapositiva de un banco sobre el interés
que ofrece.
En la exploración los saberes previos, mediante la técnica de
lluvia de ideas participan activamente y responden las siguientes
preguntas: ¿A que se llama capital?, ¿Qué entiendes por
interés?; ¿A que se llama tasa de interés? ¿Cuál es el 20% de
S/.1200?, ¿Cuánto es el 15% de S/.1000?
Conformados en equipo de trabajo de cuatro integrantes,
reciben tarjetas de diferentes Bancos con sus respectivas tasas
de interés que ofrecen ahorro a plazo fijo, y se les pregunta.
¿Cuál es el interés que recibirían al cabo de un año al depositar
a plazo fijo un capital de S/.20 000 de la tarjeta del banco que les
ha tocado a su grupo?
Dialogan algunos minutos, luego comentan sus resultados.
Se formula las siguientes preguntas: ¿Cuál de los bancos paga
mayor interés?; ¿En cual de los sistemas bancarios les
convendría ahorrar?, ¿Por qué? Y ¿En cual de los bancos no
conviene ahorrar?
Proyector
Multimedia
Diapositiva
Tarjetas
Bancarias
recicladas
*Plumones
*Pizarra
*Ficha de
Información
.
15 Min.
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
I P N M
Instituto Pedagógico
Nacional Monterrico
PROCESOS
APLICACION DE LO
APRENDIDO
Identifican el tema: y luego se proyecta la capacidad a lograr :
Aplica el interés simple en situación bancarias
A continuación se conceptualiza el Interés Simple y se dan las
respectivas ecuaciones de relación, de cada caso.
Reciben una guía de aprendizaje que contiene la información
sobre interés simple sus elementos.
AÑOS MESES DIAS
I= (C x % x t)/100 I= (C x % x t)/1200 I= (C x % x
t)/36000
C = (100 x I)/% x t C = (1200 x I)/% x
t
C = (36000 x I)/% x
t
% = (100 x I)/C x t % = (1200 x I)/C x
t
% = (36000 x I)/C x
t
t = (100 x I)/C x % t = (1200 x I)/C x
%
t = (36000 x I)/C x
%
Aplican la nueva información en la situación bancaria que les
correspondió por grupo trabajo, luego socializan sus resultados,
* sala de
innovación
*Texto de 3°
de MED.
*Ficha de
Clase.
*Pizarra.
*Plumones
*Mota.
20 Min.
TRANSFERENCIA A
SITUACIONES
DEL CONTEXTO.
• Aplican las relaciones de interés simple en una ficha de
trabajo por equipos. *Ficha de
Trabajo.
25 Min.
EVALUACION
EXTENSION.
Socializan y argumentan los resultados de la ficha anterior
respetando los tiempos establecidos.
Se les indica que deben resolver los ejercicios propuestos del
texto del MED, plasmándolo en su cuaderno.
Texto del
MED
25 Min.
METACOGNICION.
Reflexionan, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué
aprendimos hoy?, ¿qué dificultades tuvimos?, Para qué me sirve
lo aprendido?
*Ficha de
Metacognici
on.
5 Min.
X.EVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE
EVALUACION
Razonamiento y Demostración Aplica el interés simple en situaciones bancarias en una ficha
de trabajo.
*Ficha de desarrollo
Actitud ante el área. *Valora aprendizaje desarrollado en el área como parte de
su proceso formativo en una lista de cotejo.
*Ficha lista de cotejo
XI. Bibliografía: Matemática 3 Por: Manuel CoveñasNaquiche
Matemática Financiera Por: Díaz Mosto.
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
INTERES SIMPLE
El interés I que produce un capital
es directamente proporcional al
capital inicial C, al tiempo t, y a la
tasa de interés i.
ECUACIONES DE I.S
FICHA DE TRABAJO DE INTERES SIMPLE
Apellidos:____________________________________________ Nota:_____
A
1. Calcula el interés de S/. 28 000 al 5% durante:
a) 3 años b) 36 días.
Resolución:
2. Calcula el interés de S/. 58 400 al 4% durante:
b) 4 años b) 45 días. c) 9 meses.
Resolución:
3. Calcula el interés de S/. 12 000 al 6% durante:
c) 3 años b) 10 días. c) 50 días.
Resolución:
4. ¿Durante cuánto tiempo ha de imponerse un capital de
S/.25 000 al 5% para que se convierta en S/. 30.000?
Calcular el monto y los intereses obtenidos al invertir
$200.- al 5% de interés anualdurante 10 años en régimen
de capitalización compuesta
Resolución:
5. Calcular en qué se convierte, en seis meses, un capital de S/ .
10.000, al 3.5%
Resolución:
6. Hallar el interés producido durante cinco años,
por un capital de S/.30 000 , al 6%
Resolución
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
I.E. N° 7224 “Elías Aguirre”
Área de Matemática
GRUPO: 5 AULA: 5
FICHA DE OBSERVACION DE ACTITUDES
TITULO DE LA SESION : “Ahorro es Progreso”
Grado y Sección : 3° A
N°Orden
APELLIDOS Y NOMBRES
INDICADORES
•
Seesfuerzaporconseguirellogrodeaprendizajes.
•
Actúaconhonestidadenlaevaluacióndesus
aprendizajescomopartedesuprocesoformativo.
•
Organizayliderasuequipodetrabajo.
•
•
Muestraeficienciayautenticidadenlostrabajos
realizados
•
•
Muestraunaculturaemprendedora.
Escuchalasopinionesdelprofesorydesuscompañeros.
•
Participayconsultaconfrecuenciaymoderación.
PUNTAJE
01 ACHULLA PEREZ, Luis Ángel
02 ACOSTA IDIAQUEZ, Edward Leonardo
03 ATAUCUSI VIÑA, Madeley
04 BALVIN VILLALVA, Herlyn Milagros
05 BARRIOS GRANDEZ, Renzo Alfredo
06 BAUTISTA BUENDIA, Abner David
07 CALVO APONTE, Anthony Alexander
08 CASTILLO TENORIO, Camila Cecilia
09 CCOA JUAREZ, Carolina Naamin
10 CHUMPITAZ HUAHUI, Elizabeth
11 CRISTOBAL VERASTEGUI, Liz Rocio
12 CUBAS IQUISE, Alexander Raymundo
13 CUYA CUZCANO, Joselyn Tamara
14 DIAZ HERNANDEZ, Mauricio Sebastián
15 DUEÑAS URDIALES, Alfredo Fernando
16 GOMEZ LEYVA, Johan Michel
17 GONZALES AGUILAR, Juan Samuel
18 GUERRERO SEGOVIA, Alex Iván
19 JUIPA SALINAS, NayeliStany
20 MEGO CARHUANCHO, Lida Ivett
21 OLIVARES RIVAS, Luis Alexander
22 PAREDES TORRES, Jampol Leo
23 PARIONA ORTIZ, María Sulma
24 PEREZ VEGA, Gianina Fanny
25 POMA CABELLO, Lizbeth Maribel
26 POMA DIAS, María Juanita
27 ROBLES MARTINEZ, Nils Teófilo
28 ROMERO FERNANDEZ, Ana Patricia
29 ROMERO MINA, Iris Ariana
30 SALAZAR GOMEZ, Hans Alexander
31 VENTURA MANTARI, Marco Antonio
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
FICHA DE METACOGNICION
¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido?
AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria
Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de SISMO
Sesion de SISMOSesion de SISMO
Sesion de SISMO
oscar alfaro
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
RveArquivhuinch
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdf
SESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdfSESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdf
SESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdf
VernicaMendozaBernil
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
NavelisaCienfuegosPa
 
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docxSESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
JorgeWashytonHuincho2
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
 
Sesion de SISMO
Sesion de SISMOSesion de SISMO
Sesion de SISMO
 
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Sexto Grado 2015
 
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion12
 
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Sexto Grado 2015
 
SESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdf
SESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdfSESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdf
SESION DE APRENDIZAJE N 3expresión oral.pdf
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con ticSesión de aprendizaje con tic
Sesión de aprendizaje con tic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion23
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
 
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docxSESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
 

Destacado

Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2
dalia leija
 
Sesion interes simple
Sesion interes simpleSesion interes simple
Sesion interes simple
Vilma Bravo
 
Sesion interes simple final
Sesion interes simple finalSesion interes simple final
Sesion interes simple final
Vilma Bravo
 
Trazados fundamentales clase 4
Trazados fundamentales clase 4Trazados fundamentales clase 4
Trazados fundamentales clase 4
dibujotecnicofuaa
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
sigherrera
 
Mat1 programacion anual
Mat1 programacion anualMat1 programacion anual
Mat1 programacion anual
Reymundo Salcedo
 
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionales
Maritza Méndez Reina
 
Mat.3ero.unidad 1con rutas.
Mat.3ero.unidad 1con rutas.Mat.3ero.unidad 1con rutas.
Mat.3ero.unidad 1con rutas.
Oscar Huamán Mitma
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
ninoska martinez muñoz
 
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulosTaller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
Reymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Reymundo Salcedo
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario aPrueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Mat1 unidad1
Mat1 unidad1Mat1 unidad1
Mat1 unidad1
Reymundo Salcedo
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
Ephraim Pando
 
Representación de números irracionales
Representación de números irracionalesRepresentación de números irracionales
Representación de números irracionales
Arantza Santos
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Reymundo Salcedo
 
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemáticaModelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Jenrry Sánchez
 
Examen solo racionales e irracionales
Examen solo  racionales e irracionalesExamen solo  racionales e irracionales
Examen solo racionales e irracionales
Departamento de Educacion de Puerto Rico
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Reymundo Salcedo
 

Destacado (20)

Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2Proyectos unidad 2 mate 2
Proyectos unidad 2 mate 2
 
Sesion interes simple
Sesion interes simpleSesion interes simple
Sesion interes simple
 
Sesion interes simple final
Sesion interes simple finalSesion interes simple final
Sesion interes simple final
 
Trazados fundamentales clase 4
Trazados fundamentales clase 4Trazados fundamentales clase 4
Trazados fundamentales clase 4
 
Ssesión 4
Ssesión 4Ssesión 4
Ssesión 4
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
 
Mat1 programacion anual
Mat1 programacion anualMat1 programacion anual
Mat1 programacion anual
 
8. guia de matemática no 2 números irracionales
8. guia de matemática no 2   números irracionales8. guia de matemática no 2   números irracionales
8. guia de matemática no 2 números irracionales
 
Mat.3ero.unidad 1con rutas.
Mat.3ero.unidad 1con rutas.Mat.3ero.unidad 1con rutas.
Mat.3ero.unidad 1con rutas.
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulosTaller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
 
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario aPrueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
Prueba saber 2009 5° cuadernillo de matemáticas-calendario a
 
Mat1 unidad1
Mat1 unidad1Mat1 unidad1
Mat1 unidad1
 
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok002.  unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
002. unidad de aprendizaje n° 001- 2014 - tercer grado ok
 
Representación de números irracionales
Representación de números irracionalesRepresentación de números irracionales
Representación de números irracionales
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
 
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemáticaModelo de sesión de aprendizaje matemática
Modelo de sesión de aprendizaje matemática
 
Examen solo racionales e irracionales
Examen solo  racionales e irracionalesExamen solo  racionales e irracionales
Examen solo racionales e irracionales
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
 

Similar a Sesión Ahorro es Progreso

Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Vilma Bravo
 
Sesión Interés S
Sesión Interés SSesión Interés S
Sesión Interés S
Vilma Bravo
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
sesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docxsesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docx
Leiniriveracampos
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
Katiuska Marquinez
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
Katiuska Marquinez
 
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
RonnyGonzalez17
 
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdfESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
felpechilcavasquez
 
Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...
Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...
Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Pei jorge basadre
Pei jorge basadrePei jorge basadre
Pei jorge basadre
Ana Maria Huánuco Torres
 
Economia espaðola 0
Economia espaðola 0Economia espaðola 0
Economia espaðola 0
locki19
 
Syllabus Fund. Economía Unmsm
Syllabus   Fund. Economía  UnmsmSyllabus   Fund. Economía  Unmsm
Syllabus Fund. Economía Unmsm
fde2009
 
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
Jo España
 
Presentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdf
Presentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdfPresentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdf
Presentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdf
NachoSalgado4
 
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 31. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
sotojvane
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
Rafael Perez
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Bladimir Jaramillo
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Bladimir Jaramillo
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
eberd juan rodriguez minaya
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
PaolaBrito25
 

Similar a Sesión Ahorro es Progreso (20)

Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Sesión Interés S
Sesión Interés SSesión Interés S
Sesión Interés S
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
sesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docxsesion promovemos 1.docx
sesion promovemos 1.docx
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
 
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
01 ESTADISTICAS APLICADAS A LA ECONOMIA Y A LOS NEGOCIOS.pdf
 
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdfESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
ESTADISTICA_APLICADA_A_LOS_NEGOCIOS_Y_LA (3).pdf
 
Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...
Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...
Cómo han obtenido su capital inicial los empresarios españoles: evidencia emp...
 
Pei jorge basadre
Pei jorge basadrePei jorge basadre
Pei jorge basadre
 
Economia espaðola 0
Economia espaðola 0Economia espaðola 0
Economia espaðola 0
 
Syllabus Fund. Economía Unmsm
Syllabus   Fund. Economía  UnmsmSyllabus   Fund. Economía  Unmsm
Syllabus Fund. Economía Unmsm
 
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
1 el ocio_trabajo_de_sociologia}
 
Presentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdf
Presentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdfPresentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdf
Presentacion_Tema1_estadistica_uc3m .pdf
 
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 31. ondas 2012  bitacoras 1 2 y 3
1. ondas 2012 bitacoras 1 2 y 3
 
Estadistica i
Estadistica iEstadistica i
Estadistica i
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
 
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamericaJaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
Jaramillo bladimir emprendimiento_latinoamerica
 
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
EXPERIENCIA APRENDIZAJE ABRIl .pdf- 2022
 
Presentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdfPresentación de proyecto.pdf
Presentación de proyecto.pdf
 

Más de Vilma Bravo

Cv oscar
Cv oscarCv oscar
Cv oscar
Vilma Bravo
 
Ppt angulos
Ppt angulosPpt angulos
Ppt angulos
Vilma Bravo
 
Espina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravoEspina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravo
Vilma Bravo
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
Vilma Bravo
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
Vilma Bravo
 
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabianIntegrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Vilma Bravo
 
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Vilma Bravo
 
Ahorros
AhorrosAhorros
Ahorros
Vilma Bravo
 

Más de Vilma Bravo (8)

Cv oscar
Cv oscarCv oscar
Cv oscar
 
Ppt angulos
Ppt angulosPpt angulos
Ppt angulos
 
Espina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravoEspina de ishikawa bravo
Espina de ishikawa bravo
 
Sesión 13 programación lineal (1)2
Sesión 13   programación lineal (1)2Sesión 13   programación lineal (1)2
Sesión 13 programación lineal (1)2
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
 
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabianIntegrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
Integrando las tic en mi labor docente vilma bravo fabian
 
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
Cd 24 doc. integracion curriculartic (ficha 17)
 
Ahorros
AhorrosAhorros
Ahorros
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Sesión Ahorro es Progreso

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Ahorro es Progreso” “Números y Operaciones” I. DATOS INFORMATIVOS I.1. UGEL : 01 S.J.M I.2. I.E : N° 7224 “ELIAS AGUIRRE” I.3. AREA : Matemática. I.4. GRADO : 3° I.5. SECCIONES : A I.6. TIEMPO : 90 Minutos. I.7. DIRECTOR Víctor Céspedes Dueñas. I.8. DOCENTE : AULA: 4 I.9. FECHA : 07/06 de 2013. II.TEMA DE LA SESION : “Interés simple” III. CAPACIDADES PRIORIZADAS, TEMA TRANSVERSAL Y VALORES Y ACTITUDES. CAPACIDADES PRIORIZADAS TEMA TRANSVERSAL VALORES Y ACTITUDES • Aplica el interés simple en situaciones bancarias. •Educación para mejorar la calidad de vida y cultura ambiental. • Muestra seguridad y perseverancia y comunica los resultados matemáticos. IV. PROCESOS DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDACTICA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO MotivaciónyEvaluación yEvaluacion *INICIO *MOTIVACION Recojo de saberes previos Conflicto Cognitivo. *Iniciamos la sesión con el respectivo saludo a los estudiantes. *Se muestra un video y diapositiva de un banco sobre el interés que ofrece. En la exploración los saberes previos, mediante la técnica de lluvia de ideas participan activamente y responden las siguientes preguntas: ¿A que se llama capital?, ¿Qué entiendes por interés?; ¿A que se llama tasa de interés? ¿Cuál es el 20% de S/.1200?, ¿Cuánto es el 15% de S/.1000? Conformados en equipo de trabajo de cuatro integrantes, reciben tarjetas de diferentes Bancos con sus respectivas tasas de interés que ofrecen ahorro a plazo fijo, y se les pregunta. ¿Cuál es el interés que recibirían al cabo de un año al depositar a plazo fijo un capital de S/.20 000 de la tarjeta del banco que les ha tocado a su grupo? Dialogan algunos minutos, luego comentan sus resultados. Se formula las siguientes preguntas: ¿Cuál de los bancos paga mayor interés?; ¿En cual de los sistemas bancarios les convendría ahorrar?, ¿Por qué? Y ¿En cual de los bancos no conviene ahorrar? Proyector Multimedia Diapositiva Tarjetas Bancarias recicladas *Plumones *Pizarra *Ficha de Información . 15 Min. AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique. I P N M Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
  • 2. PROCESOS APLICACION DE LO APRENDIDO Identifican el tema: y luego se proyecta la capacidad a lograr : Aplica el interés simple en situación bancarias A continuación se conceptualiza el Interés Simple y se dan las respectivas ecuaciones de relación, de cada caso. Reciben una guía de aprendizaje que contiene la información sobre interés simple sus elementos. AÑOS MESES DIAS I= (C x % x t)/100 I= (C x % x t)/1200 I= (C x % x t)/36000 C = (100 x I)/% x t C = (1200 x I)/% x t C = (36000 x I)/% x t % = (100 x I)/C x t % = (1200 x I)/C x t % = (36000 x I)/C x t t = (100 x I)/C x % t = (1200 x I)/C x % t = (36000 x I)/C x % Aplican la nueva información en la situación bancaria que les correspondió por grupo trabajo, luego socializan sus resultados, * sala de innovación *Texto de 3° de MED. *Ficha de Clase. *Pizarra. *Plumones *Mota. 20 Min. TRANSFERENCIA A SITUACIONES DEL CONTEXTO. • Aplican las relaciones de interés simple en una ficha de trabajo por equipos. *Ficha de Trabajo. 25 Min. EVALUACION EXTENSION. Socializan y argumentan los resultados de la ficha anterior respetando los tiempos establecidos. Se les indica que deben resolver los ejercicios propuestos del texto del MED, plasmándolo en su cuaderno. Texto del MED 25 Min. METACOGNICION. Reflexionan, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿qué dificultades tuvimos?, Para qué me sirve lo aprendido? *Ficha de Metacognici on. 5 Min. X.EVALUACION CRITERIOS DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION Razonamiento y Demostración Aplica el interés simple en situaciones bancarias en una ficha de trabajo. *Ficha de desarrollo Actitud ante el área. *Valora aprendizaje desarrollado en el área como parte de su proceso formativo en una lista de cotejo. *Ficha lista de cotejo XI. Bibliografía: Matemática 3 Por: Manuel CoveñasNaquiche Matemática Financiera Por: Díaz Mosto. AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique. INTERES SIMPLE El interés I que produce un capital es directamente proporcional al capital inicial C, al tiempo t, y a la tasa de interés i. ECUACIONES DE I.S
  • 3. FICHA DE TRABAJO DE INTERES SIMPLE Apellidos:____________________________________________ Nota:_____ A 1. Calcula el interés de S/. 28 000 al 5% durante: a) 3 años b) 36 días. Resolución: 2. Calcula el interés de S/. 58 400 al 4% durante: b) 4 años b) 45 días. c) 9 meses. Resolución: 3. Calcula el interés de S/. 12 000 al 6% durante: c) 3 años b) 10 días. c) 50 días. Resolución: 4. ¿Durante cuánto tiempo ha de imponerse un capital de S/.25 000 al 5% para que se convierta en S/. 30.000? Calcular el monto y los intereses obtenidos al invertir $200.- al 5% de interés anualdurante 10 años en régimen de capitalización compuesta Resolución: 5. Calcular en qué se convierte, en seis meses, un capital de S/ . 10.000, al 3.5% Resolución: 6. Hallar el interés producido durante cinco años, por un capital de S/.30 000 , al 6% Resolución AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique. I.E. N° 7224 “Elías Aguirre” Área de Matemática GRUPO: 5 AULA: 5
  • 4. FICHA DE OBSERVACION DE ACTITUDES TITULO DE LA SESION : “Ahorro es Progreso” Grado y Sección : 3° A N°Orden APELLIDOS Y NOMBRES INDICADORES • Seesfuerzaporconseguirellogrodeaprendizajes. • Actúaconhonestidadenlaevaluacióndesus aprendizajescomopartedesuprocesoformativo. • Organizayliderasuequipodetrabajo. • • Muestraeficienciayautenticidadenlostrabajos realizados • • Muestraunaculturaemprendedora. Escuchalasopinionesdelprofesorydesuscompañeros. • Participayconsultaconfrecuenciaymoderación. PUNTAJE 01 ACHULLA PEREZ, Luis Ángel 02 ACOSTA IDIAQUEZ, Edward Leonardo 03 ATAUCUSI VIÑA, Madeley 04 BALVIN VILLALVA, Herlyn Milagros 05 BARRIOS GRANDEZ, Renzo Alfredo 06 BAUTISTA BUENDIA, Abner David 07 CALVO APONTE, Anthony Alexander 08 CASTILLO TENORIO, Camila Cecilia 09 CCOA JUAREZ, Carolina Naamin 10 CHUMPITAZ HUAHUI, Elizabeth 11 CRISTOBAL VERASTEGUI, Liz Rocio 12 CUBAS IQUISE, Alexander Raymundo 13 CUYA CUZCANO, Joselyn Tamara 14 DIAZ HERNANDEZ, Mauricio Sebastián 15 DUEÑAS URDIALES, Alfredo Fernando 16 GOMEZ LEYVA, Johan Michel 17 GONZALES AGUILAR, Juan Samuel 18 GUERRERO SEGOVIA, Alex Iván 19 JUIPA SALINAS, NayeliStany 20 MEGO CARHUANCHO, Lida Ivett 21 OLIVARES RIVAS, Luis Alexander 22 PAREDES TORRES, Jampol Leo 23 PARIONA ORTIZ, María Sulma 24 PEREZ VEGA, Gianina Fanny 25 POMA CABELLO, Lizbeth Maribel 26 POMA DIAS, María Juanita 27 ROBLES MARTINEZ, Nils Teófilo 28 ROMERO FERNANDEZ, Ana Patricia 29 ROMERO MINA, Iris Ariana 30 SALAZAR GOMEZ, Hans Alexander 31 VENTURA MANTARI, Marco Antonio AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
  • 5. FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.
  • 6. FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? FICHA DE METACOGNICION ¿Qué aprendimos hoy?, ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿Para qué me sirve lo aprendido? AULA: 4 TEMA: Interés Simple PARTICIPANTES: Alejo Álamo; Vilma Bravo; Gloria Yauyo; Amelia Baltodano; Alexander Manrique.