SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinadora:
Alondra del Carmen Rojas Martínez
Maestra en Nuevas Tecnologías para el aprendizaje
Asesora Técnico Pedagógica de Zona 07 Zacapoaxtla
Telesecundarias Federales
E-mail: rosse144@gmail.com
Facebook: Alondra Rojas
Twitter: @AlondraRojas
Cel: 2225190001

Página del curso:
www.diplomadodocentexxi.blogspot.mx
PROPÓSITO GENERAL


Fortalecer competencias profesionales,
estrategias de lectura y escritura
centradas en el aprendizaje significativo de
los alumnos de educación básica para
fomentar su autonomía intelectual y
desarrollar en ellos la competencia para el
aprendizaje permanente.
FICHA TÉCNICA
PROPÓSITO GENERAL: Los docentes de Educación Básica desarrollarán
innovadoras estrategias didácticas de lectura y escritura vinculadas a sus
competencias profesionales.
MODULOS

PROPÓSITOS
ESPECÍFICOS

TEMÁTICA

I.

Con los participantes:
Se
desarrollarán
estrategias de lectura y
escritura para el trabajo
pedagógico en educación
básica.

•
•

Textos y pretextos
para leer y escribir.

II. El vuelo vertiginoso de
las TIC´S

•
Con los participantes:
•
Se
estructurarán •
competencias vinculadas
a
la enseñanza y el
aprendizaje
con
las
herramientas de las
TIC´s en el siglo XXI.

MUSICA
PRESENTACION Y
LECTURA DE
LIBROS
ESCRITURA
TIC´S
CINE DE ARTE
FICHA TÉCNICA
MODULOS

PROPÓSITOS
ESPECÍFICOS

III. El mundo gozoso y Con los participantes:
Se propondrán novelas,
poético de la literatura
cuentos, poemas y ensayos
para el cultivo de las
competencias lingüísticas
ligadas a la sensibilidad
poética.

•
•

IV. Atmosferas artísticas: Con los participantes:
cine, teatro y danza.
Se
propiciarán •
competencias en torno •
a
los
complejos •
lenguajes artísticos.
V. Viajes fantásticos por Con los participantes:
los bosques de
la Se
organizarán
ciencia y la tecnología
estrategias
didácticas
para el desarrollo de
habilidades intelectuales
superiores.

MUSICA
PRESENTACION Y
LECTURA DE
LIBROS
ESCRITURA
TIC´S
CINE DE ARTE
Se realizarán evaluaciones de diferente tipo:
inicial, continua y final a través de los
siguientes productos:
 Actividades en el Cuaderno de trabajo de
sesiones (30%).
 Desarrollo de actividades en el Cuaderno de
escritura (30%).
 Reportes de lectura (30%).
 Asistencia (10%) (porcentaje de asistencia 90%)
 Total: 100 %

Modulo I: Textos y pretextos para
leer y escribir.
ACTIVIDADES
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Presentación
Actividad para iniciar bien el día
Encuadre
Evaluación diagnóstica
Socialización del diagnóstico
Escuchar The flying del Autor André Rieu ¿qué
experiencias te hizo recodar esa canción? Utiliza
un tipo de escritura para presentarla al grupo
7. Presentación y lectura de la obra literaria
“Arráncame la vida” de
Ángeles Mastretta
(capitulo I)
8. Elaboración de un comentario escrito acerca de
dicho capítulo.
9. Formar equipos (actividad sesión 2)

PRODUCTO 1
Comentario literario
enviado al blog
TAREA: visitar blog para
saber acerca del
material requerido para
la siguiente sesión.
Características del comentario
literario
Es la interpretación y análisis que se hace de un texto
literario con la finalidad de entender mejor su sentido. Para
realizar un comentario se debe explicar cuál es el tema del
texto así como los elementos de la estructura, la historia, la
trama, el ambiente, el tipo de narrador y los personajes.
¿por qué elegí este tema?
Desarrollo: resumen del argumento, personajes y
características, ambiente social en que transcurre la
narración, variantes sociales o dialectales, indigenismo,
extranjerismos
Comentario crítico: ¿qué me gustó de la obra?
¿por qué recomiendo que lean esta novela?

SESIÓN II
ACTIVIDADES
1. Para iniciar bien el día
2. Recabar conocimiento previo de los capítulos
leídos.
3. Ver video prácticas letradas contemporáneas por
Daniel Cassany leer críticamente
4. Realizar un esquema arbóreo de las
competencias lingüísticas básicas
5. Representación de Cine de Arte: cuentos de
Gabriel García Márquez: “Algo muy grave va a
suceder en este Pueblo”, “Ladrón de Sábado”,
“Un día de estos”
6. Actividad del taller de escritura creativa “La
palabra” Pablo Neruda págs. 15-18

PRODUCTOS
SESIÓN II
Poema

Esquema arbóreo
Guion teatral de cada
equipo (3)
Actividad pág. 18
Para iniciar bien el día
1- Escoge y escribe un sustantivo.
2- Ahora escoge tres lugares donde el sustantivo
escogido pueda estar.
3- Piensa y escribe tres adjetivos que describan el
sustantivo.
4- Para seguir vas a pensar en tres verbos que estén
relacionados con el sustantivo.
5- Siguiendo, escribe una frase que hable del
sustantivo, no es obligatorio que éste aparezca en
la frase.
6- Por último escribe otra frase donde esta vez se
mencione el sustantivo escogido.
EJEMPLO
Amigo,
En casa, en la fiesta, en la calle
Fiel, compañero, divertido
Charlar, escuchar y aconsejar
Está siempre conmigo
Amigo, nunca me abandones
PRODUCTO
EJEMPLO 1
EJEMPLO II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Nadia2993
 

La actualidad más candente (18)

Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Mi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizadoMi cuento soniorizado
Mi cuento soniorizado
 
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)Plantilla secuencia didactica_tic (1)
Plantilla secuencia didactica_tic (1)
 
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
SOR JUANA INES DE LA CRUZSOR JUANA INES DE LA CRUZ
SOR JUANA INES DE LA CRUZ
 
Secuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TICSecuencia_Didáctica_TIC
Secuencia_Didáctica_TIC
 
POEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CIDPOEMA DE MIO CID
POEMA DE MIO CID
 
Sesion de aprendizaje ingles 02
Sesion de aprendizaje ingles  02Sesion de aprendizaje ingles  02
Sesion de aprendizaje ingles 02
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
 
Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10Planificación de sesión de aprendizaje 10
Planificación de sesión de aprendizaje 10
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
6 de abril sesión de aprendizaje
6 de abril sesión   de  aprendizaje6 de abril sesión   de  aprendizaje
6 de abril sesión de aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo
 

Destacado

Vinyetes de jules_verne
Vinyetes de jules_verneVinyetes de jules_verne
Vinyetes de jules_verne
crosellotorres
 
USO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power point
USO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power pointUSO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power point
USO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power point
Juan Carlos Sosa
 
Computadora en sociedad 3b
Computadora en sociedad 3bComputadora en sociedad 3b
Computadora en sociedad 3b
Eduardo Moreno
 

Destacado (20)

Gadgets bli
Gadgets bliGadgets bli
Gadgets bli
 
Unamuno
UnamunoUnamuno
Unamuno
 
LIBRO INTELIGENCIAS MULTIPLES
LIBRO  INTELIGENCIAS   MULTIPLESLIBRO  INTELIGENCIAS   MULTIPLES
LIBRO INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
Vinyetes de jules_verne
Vinyetes de jules_verneVinyetes de jules_verne
Vinyetes de jules_verne
 
USO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power point
USO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power pointUSO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power point
USO Y APROPIACION DE LAS TIC Nuevo presentación de microsoft power point
 
Ecologia#1
Ecologia#1Ecologia#1
Ecologia#1
 
25
2525
25
 
Mvc
MvcMvc
Mvc
 
Escrito de la presentacion
Escrito de la presentacionEscrito de la presentacion
Escrito de la presentacion
 
Computadora en sociedad 3b
Computadora en sociedad 3bComputadora en sociedad 3b
Computadora en sociedad 3b
 
Referat bun
Referat bunReferat bun
Referat bun
 
trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2trabajo tareas Lonchera 2
trabajo tareas Lonchera 2
 
Wandbilder Gutscheine Weihnachten von Wandbilder Slavova Art
Wandbilder Gutscheine Weihnachten von Wandbilder Slavova ArtWandbilder Gutscheine Weihnachten von Wandbilder Slavova Art
Wandbilder Gutscheine Weihnachten von Wandbilder Slavova Art
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Pert
PertPert
Pert
 
Lista compatibilidad variadores Autisa - MotoTecniX
Lista compatibilidad variadores Autisa - MotoTecniXLista compatibilidad variadores Autisa - MotoTecniX
Lista compatibilidad variadores Autisa - MotoTecniX
 
Facebook Marketing - E-Day 2012
Facebook Marketing - E-Day 2012Facebook Marketing - E-Day 2012
Facebook Marketing - E-Day 2012
 
Digitalisierung mit UNIT4
Digitalisierung mit UNIT4Digitalisierung mit UNIT4
Digitalisierung mit UNIT4
 
Expresiones de la ley
Expresiones de la leyExpresiones de la ley
Expresiones de la ley
 
Escrito del plano
Escrito del planoEscrito del plano
Escrito del plano
 

Similar a Diplomado docentes del siglo xxi

NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
MaraGabrielaArmijos
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
Itzel Valdes
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
JCASTINI
 
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentanProyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Adriana Puga
 

Similar a Diplomado docentes del siglo xxi (20)

Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)Planeacion de español sextooo b2  texto expositivo  (1)
Planeacion de español sextooo b2 texto expositivo (1)
 
Plan. junio julio
Plan. junio  julioPlan. junio  julio
Plan. junio julio
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
 
P&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen MirandaP&N SD Profesora Carmen Miranda
P&N SD Profesora Carmen Miranda
 
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
NOVENO_PLANIFICACIÓN_proyecto_1_2022_MICROCURRICULAR_POR_PARCIALINSTITUCIONAL...
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Secuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdfSecuencia Mayo 2023.pdf
Secuencia Mayo 2023.pdf
 
Secuencia español
Secuencia españolSecuencia español
Secuencia español
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
S4 tarea4 mares
S4 tarea4 maresS4 tarea4 mares
S4 tarea4 mares
 
Planeador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazarethPlaneador ejemplo jesus de nazareth
Planeador ejemplo jesus de nazareth
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Planificación diaria 5a unidad 8º año
Planificación diaria 5a unidad  8º añoPlanificación diaria 5a unidad  8º año
Planificación diaria 5a unidad 8º año
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Proyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentanProyecto lo que los antepasados cuentan
Proyecto lo que los antepasados cuentan
 
Planificación 10 trimestre I
Planificación 10 trimestre IPlanificación 10 trimestre I
Planificación 10 trimestre I
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Taller heziberri
Taller heziberriTaller heziberri
Taller heziberri
 
Una reseña teatral
Una reseña teatralUna reseña teatral
Una reseña teatral
 

Más de Alondra Rojas

Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento
Alondra Rojas
 
Ninguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la miaNinguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la mia
Alondra Rojas
 
Sesion CINCO del Diplomado
Sesion CINCO del Diplomado Sesion CINCO del Diplomado
Sesion CINCO del Diplomado
Alondra Rojas
 
Evidencias de diciembre PNL
Evidencias  de diciembre PNLEvidencias  de diciembre PNL
Evidencias de diciembre PNL
Alondra Rojas
 
Evidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembreEvidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembre
Alondra Rojas
 
Actividades del programa nacional de lectura
Actividades del programa nacional de lecturaActividades del programa nacional de lectura
Actividades del programa nacional de lectura
Alondra Rojas
 
Evidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo bEvidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo b
Alondra Rojas
 
Evidencias pnl primer grado
Evidencias pnl primer gradoEvidencias pnl primer grado
Evidencias pnl primer grado
Alondra Rojas
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
Alondra Rojas
 

Más de Alondra Rojas (20)

Tarea activa 1.2.3
Tarea activa 1.2.3Tarea activa 1.2.3
Tarea activa 1.2.3
 
Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento Retos de la sociedad del conocimiento
Retos de la sociedad del conocimiento
 
Ninguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la miaNinguna eternidad como la mia
Ninguna eternidad como la mia
 
ANTOLOGIA POETICA JAIME SABINES
ANTOLOGIA POETICA JAIME SABINESANTOLOGIA POETICA JAIME SABINES
ANTOLOGIA POETICA JAIME SABINES
 
Sesion CINCO del Diplomado
Sesion CINCO del Diplomado Sesion CINCO del Diplomado
Sesion CINCO del Diplomado
 
P.20
P.20P.20
P.20
 
Evaluacion comprension
Evaluacion comprensionEvaluacion comprension
Evaluacion comprension
 
Valores y temas_transversales_en_el_curriculum_alvarez_nieves
Valores y temas_transversales_en_el_curriculum_alvarez_nievesValores y temas_transversales_en_el_curriculum_alvarez_nieves
Valores y temas_transversales_en_el_curriculum_alvarez_nieves
 
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundariaEn mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
En mi escuela todos somos lectores y escritores 2013 2014-secundaria
 
Evidencias de diciembre PNL
Evidencias  de diciembre PNLEvidencias  de diciembre PNL
Evidencias de diciembre PNL
 
Evidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembreEvidencias pnl-3o.a diciembre
Evidencias pnl-3o.a diciembre
 
Actividades del programa nacional de lectura
Actividades del programa nacional de lecturaActividades del programa nacional de lectura
Actividades del programa nacional de lectura
 
Evidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo bEvidencias pnl 2° grado grupo b
Evidencias pnl 2° grado grupo b
 
PNL PRIMER GRADO
PNL PRIMER GRADO PNL PRIMER GRADO
PNL PRIMER GRADO
 
Pat pnl
Pat pnlPat pnl
Pat pnl
 
Evidencias pnl primer grado
Evidencias pnl primer gradoEvidencias pnl primer grado
Evidencias pnl primer grado
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Diplomado docentes del siglo xxi

  • 1.
  • 2. Coordinadora: Alondra del Carmen Rojas Martínez Maestra en Nuevas Tecnologías para el aprendizaje Asesora Técnico Pedagógica de Zona 07 Zacapoaxtla Telesecundarias Federales E-mail: rosse144@gmail.com Facebook: Alondra Rojas Twitter: @AlondraRojas Cel: 2225190001 Página del curso: www.diplomadodocentexxi.blogspot.mx
  • 3. PROPÓSITO GENERAL  Fortalecer competencias profesionales, estrategias de lectura y escritura centradas en el aprendizaje significativo de los alumnos de educación básica para fomentar su autonomía intelectual y desarrollar en ellos la competencia para el aprendizaje permanente.
  • 4. FICHA TÉCNICA PROPÓSITO GENERAL: Los docentes de Educación Básica desarrollarán innovadoras estrategias didácticas de lectura y escritura vinculadas a sus competencias profesionales. MODULOS PROPÓSITOS ESPECÍFICOS TEMÁTICA I. Con los participantes: Se desarrollarán estrategias de lectura y escritura para el trabajo pedagógico en educación básica. • • Textos y pretextos para leer y escribir. II. El vuelo vertiginoso de las TIC´S • Con los participantes: • Se estructurarán • competencias vinculadas a la enseñanza y el aprendizaje con las herramientas de las TIC´s en el siglo XXI. MUSICA PRESENTACION Y LECTURA DE LIBROS ESCRITURA TIC´S CINE DE ARTE
  • 5. FICHA TÉCNICA MODULOS PROPÓSITOS ESPECÍFICOS III. El mundo gozoso y Con los participantes: Se propondrán novelas, poético de la literatura cuentos, poemas y ensayos para el cultivo de las competencias lingüísticas ligadas a la sensibilidad poética. • • IV. Atmosferas artísticas: Con los participantes: cine, teatro y danza. Se propiciarán • competencias en torno • a los complejos • lenguajes artísticos. V. Viajes fantásticos por Con los participantes: los bosques de la Se organizarán ciencia y la tecnología estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades intelectuales superiores. MUSICA PRESENTACION Y LECTURA DE LIBROS ESCRITURA TIC´S CINE DE ARTE
  • 6. Se realizarán evaluaciones de diferente tipo: inicial, continua y final a través de los siguientes productos:  Actividades en el Cuaderno de trabajo de sesiones (30%).  Desarrollo de actividades en el Cuaderno de escritura (30%).  Reportes de lectura (30%).  Asistencia (10%) (porcentaje de asistencia 90%)  Total: 100 % 
  • 7. Modulo I: Textos y pretextos para leer y escribir. ACTIVIDADES 1. 2. 3. 4. 5. 6. Presentación Actividad para iniciar bien el día Encuadre Evaluación diagnóstica Socialización del diagnóstico Escuchar The flying del Autor André Rieu ¿qué experiencias te hizo recodar esa canción? Utiliza un tipo de escritura para presentarla al grupo 7. Presentación y lectura de la obra literaria “Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta (capitulo I) 8. Elaboración de un comentario escrito acerca de dicho capítulo. 9. Formar equipos (actividad sesión 2) PRODUCTO 1 Comentario literario enviado al blog TAREA: visitar blog para saber acerca del material requerido para la siguiente sesión.
  • 8. Características del comentario literario Es la interpretación y análisis que se hace de un texto literario con la finalidad de entender mejor su sentido. Para realizar un comentario se debe explicar cuál es el tema del texto así como los elementos de la estructura, la historia, la trama, el ambiente, el tipo de narrador y los personajes. ¿por qué elegí este tema? Desarrollo: resumen del argumento, personajes y características, ambiente social en que transcurre la narración, variantes sociales o dialectales, indigenismo, extranjerismos Comentario crítico: ¿qué me gustó de la obra? ¿por qué recomiendo que lean esta novela? 
  • 9. SESIÓN II ACTIVIDADES 1. Para iniciar bien el día 2. Recabar conocimiento previo de los capítulos leídos. 3. Ver video prácticas letradas contemporáneas por Daniel Cassany leer críticamente 4. Realizar un esquema arbóreo de las competencias lingüísticas básicas 5. Representación de Cine de Arte: cuentos de Gabriel García Márquez: “Algo muy grave va a suceder en este Pueblo”, “Ladrón de Sábado”, “Un día de estos” 6. Actividad del taller de escritura creativa “La palabra” Pablo Neruda págs. 15-18 PRODUCTOS SESIÓN II Poema Esquema arbóreo Guion teatral de cada equipo (3) Actividad pág. 18
  • 10. Para iniciar bien el día 1- Escoge y escribe un sustantivo. 2- Ahora escoge tres lugares donde el sustantivo escogido pueda estar. 3- Piensa y escribe tres adjetivos que describan el sustantivo. 4- Para seguir vas a pensar en tres verbos que estén relacionados con el sustantivo. 5- Siguiendo, escribe una frase que hable del sustantivo, no es obligatorio que éste aparezca en la frase. 6- Por último escribe otra frase donde esta vez se mencione el sustantivo escogido.
  • 11. EJEMPLO Amigo, En casa, en la fiesta, en la calle Fiel, compañero, divertido Charlar, escuchar y aconsejar Está siempre conmigo Amigo, nunca me abandones