SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
SEGUDO GRADO
DOCENTE: ROCIO ROBLES MARTINEZ
AREA: CIENCIA Y AMBIENTE
I.E. FLOR DE MARIA DARAGO PERSIVALE
“QUE TIPOS DE SUELO TIENE MI COMUNIDAD”
PROPOSITO: En la sesión de hoy, las niñas y los niños describirán los tipos de suelo y registrarán
sus características e importancia, lo cual les permitirá valorar este recurso, cuidarlo y prevenirlo
de la contaminación
APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga,mediante métodos
científicos,situacionesque pueden
serinvestigadasporlaciencia.
Explicael mundofísico,basadoen
conocimientoscientíficos..
Generay registradatos o
información.
Comprende yaplicaconocimientos
científicos,yargumenta
científicamente.
Registradatoso informaciónen
tablassimplesylosrepresentaen
dibujosográficos.
Describe lostiposde suelo
DESARROLLO DE LA SESION:
Momentos Actividades Tiempo
INICIO
Saludaa las niñasy losniños,yformagrupos de trabajode cuatro integrantesmediante
una dinámicasencilla.Pide que observenensilencioel paisaje de lapanorámicade la
Unidad5 del libroCienciayAmbiente2,páginas100 y 101.
Pide que describanloque ven.Luego,pregunta:¿qué seresvivosse encuentraneneste
lugar?,¿sobre qué estánparadosestosseresvivos?,¿qué actividadesrealizanestos
seresvivossobre el suelo?,¿qué esel suelo?Escuchayanotasus respuestas.
Indicaque van a contrastar sus respuestasalapregunta¿qué esel suelo?conayuda
del libroCienciayAmbiente2.Pide que vayana lapágina111 y leanel textode la
sección“Nosinformamosydescubrimos”.Solicitaque ungrupovoluntariocomente la
lectura.
Nos informamos y descubrimos
El sueloestáformadoporminerales,rocas,agua,aire yhumus,que esuna mezclade
restosde seresvivosendescomposición.
Las personasnecesitamoslossuelosporqueenellos:
• Se cultivanlasplantas.
• Habitanlosanimales.
• Construimoslascasasy losedificios
Despuésde escucharloscomentarios,di alosestudiantesque completenun
organizadorvisual sobre el suelo.Este organizadordeberáestardibujadoenun
papelote paraque puedaservisualizadoportodalaclase y puedancompletarlotodos
juntos.El organizadorpuede sercomoel siguiente:
El suelo
Esta
Formados usos
t
Materiales agua cultivarplanas construircasas
Y edificios
Rocas aire como hábitat
De animales
Humus
Es una
Mescla
De
Restosde
Seresvivos
Comunica el propósitode lasesión:hoydescribiremoslostiposde sueloy
registraremossuscaracterísticase importancia,locual nos permitirávalorareste
recurso,cuidarloyprevenirsucontaminación.
Acuerdacon losestudianteslasnormasde convivenciaque lespermitirándesarrollarla
sesiónde aprendizajeenunclimafavorable.
Planteamientodel problema
Muestra a losestudianteslasimágenesdelAnexo1.Luego,pregunta:¿todoslossuelos
que observanenlasimágenessoniguales?,¿porqué?;¿algunavezhanobservado
estossuelos?,¿dóndeloshanobservadoycómose ven?
Comentaque,así comolo venenlas imágenesmostradas,el suelopuede serde
diferentestipos,yestose debe alacantidadde componentesque tenga(humus,
arena,rocas y arcilla).Porejemplo,si unsuelotiene muchohumus,mostrará
cualidadesdiferentesaunsueloque tiene muchaarena.
Pegaenla pizarra unpapelote coninformaciónsobre lostiposde sueloyal ladocoloca
DESARROLLO
la imagende cada uno(Anexo1).
Tipos de suelo
Sueloorgánico: Su mayor componente esel humus.Loencontramosen
parques,jardinesychacras.
Sueloarcilloso:Su mayor componente eslaarcilla.
Sueloarenoso: Sumayor componente eslaarena.Suelorocoso:Sumayor
componente sonlasrocas.
Pide unvoluntarioparala lecturaenvozalta. Luego,lee otravezel textoa toda laclase
y señalalaimagende cada tipode suelo.Después,pregunta:¿qué máspodemosdecir
de lossuelosorgánicos?,¿yde lossuelosrocosos?;¿cómosonlossuelosarcillosos?
A partir de loleídoen el papelote,comenta:hemosvistoque existendiversostiposde
suelo,pero¿qué tiposde suelotendránuestralocalidad
Planteamientode hipótesis
Pide que escribansushipótesisde formagrupal.Paraellohazentregade medio
papelote acada grupo conla siguiente pregunta:
¿Qué tiposde suelotendránuestralocalidad?
Nuestrashipótesisson:

Cuandoterminen,invítalosapresentarsustrabajos.
Elaboración del plan de indagación:
Preguntaa losestudiantes:¿qué podemoshacerparacomprobarque lashipótesisque
hemosdadoson lasadecuadas?Anotasusrespuestasenlapizarra.
Las niñasy losniñospuedendarrespuestascomo:
• Buscar informaciónenel libroCienciayAmbiente 2.
• Investigarenlabiblioteca.
• Preguntara otras personas.
• Hacer experimentos.
Despuésde que terminende darsuspropuestas,mencionaque las actividadesque
realizaránparacomprobar sushipótesisgiraránentornoa la observación,
experimentaciónybúsquedade informaciónsobre lossuelosde lalocalidad.
Para la observaciónylaexperimentación,pideque coloquenenlamesalasdiversas
muestrasde suelode lalocalidadyhojasbond.Enseguida,hazentregade losfrascos
recolectoresylaslupas.
Cuandotengantodoslosmaterialeslistos,pregunta:¿qué podríamoshacerpara
observarlasmuestrasde sueloque hemostraído?,¿cuál de nuestros materialesvamos
a utilizar?Lasniñasy losniñospuedendarideascomo:
 Colocarlas muestrasde cada suelosobre lashojasbondo enlosfrascos
recolectores,yobservarconlaslupaso lastapas de losfrascosdel juegode
investigacióndel módulode ciencia,que esunalupa.
 Tocar con lasmanoscada muestraa finde conocersu texturay humedad.
Felicítalosporsuparticipacióne invítalosaponerse enacción.
Entrega el cuadro 1 en mediopapeloteparaque locompletensegúnlasobservaciones
que realizanalas característicasde lasmuestrasde cada tipode suelo,comoel color,
textura,humedad,cantidadde componentesenmayorcantidad(humus,arena,rocaso
piedrasyarcilla),etc.
Características Muestra A Muestra B Muestra C Muestra D
Color Negro Marrón claro
Textura Suave Pastosa
Componente enmayor Humus Arcilla
cantidad
Humedad Húmedo Húmedo
Permeabilidad Permeable Nada
permeable
¿Qué tipode sueloes?
Otros datossegúnla
información
Cuandotodoslosgrupos terminende observarlascaracterísticas,comentaque existe
otra característica que puede brindarmásdatossobre lostiposde sueloque hayenla
localidad.Estacaracterística esla permeabilidad.Parapodersaberqué tanpermeable
esun suelo,deberánrealizarel siguienteexperimento:
 Con unpunzón,hacercinco agujerosenlabase de losvasosdescartables(vasos
de poliestireno)ycolocarcada uno sobre un recipientepequeñoperohondo.
 Colocarcada muestrade suelodentrode losvasosyluegorotularlosvasos.
 Echar mediovasode aguaen cada muestra.
 Observarcómo goteael agua sobre cada recipiente.
Completael cuadrode registrocon lacaracterística permeabilidadycalificacada
muestracon “muypermeable”,“permeable”,“nadapermeable”,segúnsealacantidad
de agua que dejapasar. Para guiarsus observaciones,puedespreguntar:¿enqué
muestrael agua pasómás rápido?,¿encuál demorómás?
Cuandofinalicenlaexperimentación,pide que limpienyordenenlosmateriales ylos
espaciosutilizados.
Análisisde resultadosycomparaciónde lashipótesis
Pide que peguensuscuadrosenla pizarray presentenlosdatosobtenidos.
Cuandotodos losgruposterminensupresentación,pregunta:segúnlosdatosde los
cuadros,¿todoslossuelosde lalocalidadsoniguales?,¿enqué se diferencian?;según
lascaracterísticas que presentan,¿qué tiposde sueloson?
Entregaa cada grupo lafichainformativaque haspreparadosobre lostiposde suelode
la localidad.Pide que laleanyobtenganmásdatosque lespermitansaberqué tiposde
suelohayenla localidad.
Solicitaque peguenel papeloteque contiene sushipótesisal ladodel cuadrode datos
obtenidosde lasexperienciasylafichainformativa.Pide que loscomparen.
Si los resultadosde laexperienciaylainformaciónsonsimilaresalashipótesis
planteadas,puedesdecirlesalasniñasylos niñosque sushipótesiseranverdaderas.
Estructuracióndel saberconstruidocomorespuestaal problema
Oriéntalosaelaborarsusconclusiones.Explícalesque laconclusiónse obtiene apartir
de losresultadosdel experimentoylainformaciónproporcionadaeneste casoporla
ficha.
Sus conclusionespodríanser:
 “En nuestralocalidadexisteunagrancantidadde suelosorgánicosporlas
características que hemosobservadoenlasmuestrastraídas”.
 “En nuestralocalidadexistendostiposde suelo:el arenosoyel orgánico,yesto
losabemos por lascaracterísticas observadasenlasmuestrasyenla
informaciónbrindadapornuestraprofesora”.
Evaluaciónycomunicación
Indicaque debencopiarenel cuadernosusconclusionesycolocarcomotítulo “¿Qué
tiposde suelohayenmi localidad?”
CIERRE Pídelesque reflexionenyrespondan:¿qué aprendimoshoy?,¿cómolohicimos?;¿será
importante conocerlostiposde suelode nuestralocalidad?,¿porqué?
Escucha sus respuestasycierracon algunasconclusionessobre el tema.
Sesion virtual de rocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
Nerio Becerra Ygnacio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Luzmila Zapana Flores
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
princesscleverly
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoRodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoudesavirtual
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.I.E 10132 Mochumi
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesiones de Aprendizaje_2014
Sesiones de Aprendizaje_2014Sesiones de Aprendizaje_2014
Sesiones de Aprendizaje_2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
Jessely Zavala
 

La actualidad más candente (20)

Sesion El cuidado de los animales
Sesion  El cuidado de los animalesSesion  El cuidado de los animales
Sesion El cuidado de los animales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Sesión 3
 Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion12
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
Planeacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturalesPlaneacion ciencias naturales
Planeacion ciencias naturales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
 
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5gradoRodriguez - Microorganismos - 5grado
Rodriguez - Microorganismos - 5grado
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
 
Sesiones de Aprendizaje_2014
Sesiones de Aprendizaje_2014Sesiones de Aprendizaje_2014
Sesiones de Aprendizaje_2014
 
Esquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 editEsquema sesion 2 edit
Esquema sesion 2 edit
 

Destacado

LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
Carlos Fernando Bernal Bolaños
 
Hacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedadHacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedad
Marly
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Sulio Chacón Yauris
 
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaPwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaJulio Begazo
 
Actividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaActividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaYoselin Hernández P
 
Unidad didáctica comunicación
Unidad didáctica   comunicaciónUnidad didáctica   comunicación
Unidad didáctica comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letras
EscuelaLourdes
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
Marly Rodriguez
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Programa curricular de Educacion Secundaria
Programa curricular de Educacion SecundariaPrograma curricular de Educacion Secundaria
Programa curricular de Educacion Secundaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017. Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación  ugel camanáRuta de trabajo para la semana de planificación  ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
Enfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizajeEnfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizaje
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicación Programación anual comunicación
Programación anual comunicación
Rode Huillca Mosquera
 

Destacado (20)

Sesion diana
Sesion dianaSesion diana
Sesion diana
 
Sesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje dorisSesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje doris
 
Sesión de mercedes
Sesión de mercedesSesión de mercedes
Sesión de mercedes
 
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIALA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
LA LECTO ESCRITURA EN LA BÁSICA PRIMARIA
 
Hacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedadHacia donde va la sociedad
Hacia donde va la sociedad
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-segundo grado-orientaciones-para_la...
 
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primariaPwp s7- proceso de escritura en primaria
Pwp s7- proceso de escritura en primaria
 
Actividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primariaActividades primero y segundo primaria
Actividades primero y segundo primaria
 
El proposito de la escritura
El proposito de la escrituraEl proposito de la escritura
El proposito de la escritura
 
Unidad didáctica comunicación
Unidad didáctica   comunicaciónUnidad didáctica   comunicación
Unidad didáctica comunicación
 
El país de las letras
El país de las letrasEl país de las letras
El país de las letras
 
Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.Matemática 4° primaria.
Matemática 4° primaria.
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Programa curricular de Educacion Secundaria
Programa curricular de Educacion SecundariaPrograma curricular de Educacion Secundaria
Programa curricular de Educacion Secundaria
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017. Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
 
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación  ugel camanáRuta de trabajo para la semana de planificación  ugel camaná
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 
Enfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizajeEnfoques y teorias del aprendizaje
Enfoques y teorias del aprendizaje
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicación Programación anual comunicación
Programación anual comunicación
 

Similar a Sesion virtual de rocio

SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Karyy Lopez
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Karyy Lopez
 
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iiOk. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iisarita_villa
 
Planificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° iiPlanificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° iisarita_villa
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíamabifarfan706
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
liliana12140000
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
María Sepúlveda
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
Luz Angelica
 
Educacion ambiental preescolar
Educacion ambiental  preescolarEducacion ambiental  preescolar
Educacion ambiental preescolarcharly1069
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
DilmiaZorayaVasquezR
 

Similar a Sesion virtual de rocio (20)

SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docxC y T-Tipos-de-Suelos.docx
C y T-Tipos-de-Suelos.docx
 
Sesion de rosalyn rosmery
Sesion de rosalyn  rosmerySesion de rosalyn  rosmery
Sesion de rosalyn rosmery
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° iiOk. planificación sarahi villafranca 2° ii
Ok. planificación sarahi villafranca 2° ii
 
Planificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° iiPlanificación sarahi villafranca 2° ii
Planificación sarahi villafranca 2° ii
 
Feria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnologíaFeria nacional de ciencias y tecnología
Feria nacional de ciencias y tecnología
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion12
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Educacion ambiental preescolar
Educacion ambiental  preescolarEducacion ambiental  preescolar
Educacion ambiental preescolar
 
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
Proyecto Dinosaurios. 6º año. Escuela Nº 5
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
(U) PROYECTO N° 13 “JUGANDO A EXPERIMENTAR CON MIS AMIGOS”.docx
 
Proyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias NaturalesProyecto De Ciencias Naturales
Proyecto De Ciencias Naturales
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Darling Patricia Arriola Ayala
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
Darling Patricia Arriola Ayala
 

Más de Darling Patricia Arriola Ayala (20)

Feria del libro 2021
Feria del libro 2021Feria del libro 2021
Feria del libro 2021
 
Jfen 2021
Jfen 2021Jfen 2021
Jfen 2021
 
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertidoComunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
Comunicado 2 padres de familia agosto (1) convertido
 
Taller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas ticTaller uso de herramientas tic
Taller uso de herramientas tic
 
Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)Taller 2021 (1)
Taller 2021 (1)
 
Invitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludoInvitar a ex alumnas saludo
Invitar a ex alumnas saludo
 
68 aniversario
68 aniversario68 aniversario
68 aniversario
 
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre  entrega de qaliwarmaComunicado noviembre  entrega de qaliwarma
Comunicado noviembre entrega de qaliwarma
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
Comunicado entrega de qaliwarma inicial 24.10.2020
 
Comunicado de talentos
Comunicado de talentosComunicado de talentos
Comunicado de talentos
 
Afiche difteria 1
Afiche difteria 1Afiche difteria 1
Afiche difteria 1
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado ratificacion 2021
Comunicado   ratificacion 2021Comunicado   ratificacion 2021
Comunicado ratificacion 2021
 
Comunicado vacantes 2021
Comunicado   vacantes 2021Comunicado   vacantes 2021
Comunicado vacantes 2021
 
S31 programacion
S31 programacionS31 programacion
S31 programacion
 
Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020Invitacion simulacro 2020
Invitacion simulacro 2020
 
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casaHorario programas- semana 28 - aprendo en casa
Horario programas- semana 28 - aprendo en casa
 
S28 web-primaria
S28 web-primariaS28 web-primaria
S28 web-primaria
 
Tercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunionTercer ciclo invitacion reunion
Tercer ciclo invitacion reunion
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sesion virtual de rocio

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE SEGUDO GRADO DOCENTE: ROCIO ROBLES MARTINEZ AREA: CIENCIA Y AMBIENTE I.E. FLOR DE MARIA DARAGO PERSIVALE “QUE TIPOS DE SUELO TIENE MI COMUNIDAD” PROPOSITO: En la sesión de hoy, las niñas y los niños describirán los tipos de suelo y registrarán sus características e importancia, lo cual les permitirá valorar este recurso, cuidarlo y prevenirlo de la contaminación APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga,mediante métodos científicos,situacionesque pueden serinvestigadasporlaciencia. Explicael mundofísico,basadoen conocimientoscientíficos.. Generay registradatos o información. Comprende yaplicaconocimientos científicos,yargumenta científicamente. Registradatoso informaciónen tablassimplesylosrepresentaen dibujosográficos. Describe lostiposde suelo DESARROLLO DE LA SESION: Momentos Actividades Tiempo INICIO Saludaa las niñasy losniños,yformagrupos de trabajode cuatro integrantesmediante una dinámicasencilla.Pide que observenensilencioel paisaje de lapanorámicade la Unidad5 del libroCienciayAmbiente2,páginas100 y 101. Pide que describanloque ven.Luego,pregunta:¿qué seresvivosse encuentraneneste lugar?,¿sobre qué estánparadosestosseresvivos?,¿qué actividadesrealizanestos seresvivossobre el suelo?,¿qué esel suelo?Escuchayanotasus respuestas. Indicaque van a contrastar sus respuestasalapregunta¿qué esel suelo?conayuda del libroCienciayAmbiente2.Pide que vayana lapágina111 y leanel textode la sección“Nosinformamosydescubrimos”.Solicitaque ungrupovoluntariocomente la lectura. Nos informamos y descubrimos El sueloestáformadoporminerales,rocas,agua,aire yhumus,que esuna mezclade restosde seresvivosendescomposición. Las personasnecesitamoslossuelosporqueenellos: • Se cultivanlasplantas. • Habitanlosanimales. • Construimoslascasasy losedificios Despuésde escucharloscomentarios,di alosestudiantesque completenun organizadorvisual sobre el suelo.Este organizadordeberáestardibujadoenun papelote paraque puedaservisualizadoportodalaclase y puedancompletarlotodos juntos.El organizadorpuede sercomoel siguiente:
  • 2. El suelo Esta Formados usos t Materiales agua cultivarplanas construircasas Y edificios Rocas aire como hábitat De animales Humus Es una Mescla De Restosde Seresvivos Comunica el propósitode lasesión:hoydescribiremoslostiposde sueloy registraremossuscaracterísticase importancia,locual nos permitirávalorareste recurso,cuidarloyprevenirsucontaminación. Acuerdacon losestudianteslasnormasde convivenciaque lespermitirándesarrollarla sesiónde aprendizajeenunclimafavorable. Planteamientodel problema Muestra a losestudianteslasimágenesdelAnexo1.Luego,pregunta:¿todoslossuelos que observanenlasimágenessoniguales?,¿porqué?;¿algunavezhanobservado estossuelos?,¿dóndeloshanobservadoycómose ven? Comentaque,así comolo venenlas imágenesmostradas,el suelopuede serde diferentestipos,yestose debe alacantidadde componentesque tenga(humus, arena,rocas y arcilla).Porejemplo,si unsuelotiene muchohumus,mostrará cualidadesdiferentesaunsueloque tiene muchaarena. Pegaenla pizarra unpapelote coninformaciónsobre lostiposde sueloyal ladocoloca
  • 3. DESARROLLO la imagende cada uno(Anexo1). Tipos de suelo Sueloorgánico: Su mayor componente esel humus.Loencontramosen parques,jardinesychacras. Sueloarcilloso:Su mayor componente eslaarcilla. Sueloarenoso: Sumayor componente eslaarena.Suelorocoso:Sumayor componente sonlasrocas. Pide unvoluntarioparala lecturaenvozalta. Luego,lee otravezel textoa toda laclase y señalalaimagende cada tipode suelo.Después,pregunta:¿qué máspodemosdecir de lossuelosorgánicos?,¿yde lossuelosrocosos?;¿cómosonlossuelosarcillosos? A partir de loleídoen el papelote,comenta:hemosvistoque existendiversostiposde suelo,pero¿qué tiposde suelotendránuestralocalidad Planteamientode hipótesis Pide que escribansushipótesisde formagrupal.Paraellohazentregade medio papelote acada grupo conla siguiente pregunta: ¿Qué tiposde suelotendránuestralocalidad? Nuestrashipótesisson:  Cuandoterminen,invítalosapresentarsustrabajos. Elaboración del plan de indagación: Preguntaa losestudiantes:¿qué podemoshacerparacomprobarque lashipótesisque hemosdadoson lasadecuadas?Anotasusrespuestasenlapizarra. Las niñasy losniñospuedendarrespuestascomo: • Buscar informaciónenel libroCienciayAmbiente 2. • Investigarenlabiblioteca. • Preguntara otras personas. • Hacer experimentos. Despuésde que terminende darsuspropuestas,mencionaque las actividadesque realizaránparacomprobar sushipótesisgiraránentornoa la observación, experimentaciónybúsquedade informaciónsobre lossuelosde lalocalidad. Para la observaciónylaexperimentación,pideque coloquenenlamesalasdiversas muestrasde suelode lalocalidadyhojasbond.Enseguida,hazentregade losfrascos recolectoresylaslupas. Cuandotengantodoslosmaterialeslistos,pregunta:¿qué podríamoshacerpara observarlasmuestrasde sueloque hemostraído?,¿cuál de nuestros materialesvamos a utilizar?Lasniñasy losniñospuedendarideascomo:  Colocarlas muestrasde cada suelosobre lashojasbondo enlosfrascos recolectores,yobservarconlaslupaso lastapas de losfrascosdel juegode investigacióndel módulode ciencia,que esunalupa.  Tocar con lasmanoscada muestraa finde conocersu texturay humedad. Felicítalosporsuparticipacióne invítalosaponerse enacción. Entrega el cuadro 1 en mediopapeloteparaque locompletensegúnlasobservaciones que realizanalas característicasde lasmuestrasde cada tipode suelo,comoel color, textura,humedad,cantidadde componentesenmayorcantidad(humus,arena,rocaso piedrasyarcilla),etc. Características Muestra A Muestra B Muestra C Muestra D Color Negro Marrón claro Textura Suave Pastosa Componente enmayor Humus Arcilla
  • 4. cantidad Humedad Húmedo Húmedo Permeabilidad Permeable Nada permeable ¿Qué tipode sueloes? Otros datossegúnla información Cuandotodoslosgrupos terminende observarlascaracterísticas,comentaque existe otra característica que puede brindarmásdatossobre lostiposde sueloque hayenla localidad.Estacaracterística esla permeabilidad.Parapodersaberqué tanpermeable esun suelo,deberánrealizarel siguienteexperimento:  Con unpunzón,hacercinco agujerosenlabase de losvasosdescartables(vasos de poliestireno)ycolocarcada uno sobre un recipientepequeñoperohondo.  Colocarcada muestrade suelodentrode losvasosyluegorotularlosvasos.  Echar mediovasode aguaen cada muestra.  Observarcómo goteael agua sobre cada recipiente. Completael cuadrode registrocon lacaracterística permeabilidadycalificacada muestracon “muypermeable”,“permeable”,“nadapermeable”,segúnsealacantidad de agua que dejapasar. Para guiarsus observaciones,puedespreguntar:¿enqué muestrael agua pasómás rápido?,¿encuál demorómás? Cuandofinalicenlaexperimentación,pide que limpienyordenenlosmateriales ylos espaciosutilizados. Análisisde resultadosycomparaciónde lashipótesis Pide que peguensuscuadrosenla pizarray presentenlosdatosobtenidos. Cuandotodos losgruposterminensupresentación,pregunta:segúnlosdatosde los cuadros,¿todoslossuelosde lalocalidadsoniguales?,¿enqué se diferencian?;según lascaracterísticas que presentan,¿qué tiposde sueloson? Entregaa cada grupo lafichainformativaque haspreparadosobre lostiposde suelode la localidad.Pide que laleanyobtenganmásdatosque lespermitansaberqué tiposde suelohayenla localidad. Solicitaque peguenel papeloteque contiene sushipótesisal ladodel cuadrode datos obtenidosde lasexperienciasylafichainformativa.Pide que loscomparen. Si los resultadosde laexperienciaylainformaciónsonsimilaresalashipótesis planteadas,puedesdecirlesalasniñasylos niñosque sushipótesiseranverdaderas. Estructuracióndel saberconstruidocomorespuestaal problema Oriéntalosaelaborarsusconclusiones.Explícalesque laconclusiónse obtiene apartir de losresultadosdel experimentoylainformaciónproporcionadaeneste casoporla ficha. Sus conclusionespodríanser:  “En nuestralocalidadexisteunagrancantidadde suelosorgánicosporlas características que hemosobservadoenlasmuestrastraídas”.  “En nuestralocalidadexistendostiposde suelo:el arenosoyel orgánico,yesto losabemos por lascaracterísticas observadasenlasmuestrasyenla informaciónbrindadapornuestraprofesora”. Evaluaciónycomunicación Indicaque debencopiarenel cuadernosusconclusionesycolocarcomotítulo “¿Qué tiposde suelohayenmi localidad?” CIERRE Pídelesque reflexionenyrespondan:¿qué aprendimoshoy?,¿cómolohicimos?;¿será importante conocerlostiposde suelode nuestralocalidad?,¿porqué? Escucha sus respuestasycierracon algunasconclusionessobre el tema.